ENFERMEDADES NEUROLOGICAS _023328
ENFERMEDADES NEUROLOGICAS _023328
ENFERMEDADES NEUROLOGICAS _023328
ENFERMERIA TECNICA
TITULO: ENFERMEDADES NEUROLOGICAS
IQUITOS- PERU
INDICE:
PRESENTACION…………………………………………………………………01
INDICE……………………………………………………………………………..02
DEDICATORIA…………………………………………………………………….03
AGRADECIMIENTO……………………………………………………………...04
INTRODUCCION…………………………………………………………………..05
DEFINICION…………………………………………………………………….….06
DEMENCIA…………………………………………………………………………07
ALZHEIMER …………………………………………………………………--…11
PARKINSON …………………………………………………………………….…14
CONCLUSION………………………………………………………………………17
RECOMENDACIÓN……………………………………………………….……….18
ANEXO………………………………………………………………………..……..19
BIBLIOGRAFIA………………………………………………………………..……21
DEDICATORIA:
05
INTRODUCCIÓN:
05
DEFINICIÓN ENFERMEDADES NEUROLÓGICAS EN ADULTO MAYOR
• Capacidad de movimiento.
• Dificultades en la deglución.
• Dificultades respiratorias.
• Alteraciones del habla.
• Problemas de memoria.
• Pérdida de habilidades cerebrales.
• Demencias.
• Depresión.
• Alteraciones de los sentidos y las emociones.
• Incremento del riesgo de caídas en las personas mayores.
22
DEMENCIA:
TIPOS:
22
✓ Parkinson con demencia. En concreto sus manifestaciones más comunes,
junto con las propias de la enfermedad de Parkinson, son:
• Dificultad para mantener la atención,
• Dificultad en aspectos como la toma de decisiones o el razonamiento,
al igual que un enlentecimiento en la capacidad de pensar.
• En las primeras etapas de la enfermedad no hay dificultades en el
lenguaje, aunque según avanza la enfermedad suele haber problemas
en la capacidad de nombrar.
• Alteraciones en la memoria,
• Cambios de humor y apatía, es decir falta de motivación, emoción o
entusiasmo por las cosas. Se ha comprobado que el 30% de las
personas que sufren este tipo de demencia también desarrollan
depresión.
• Progresivamente pueden aparecer delirios o alucinaciones, al igual
que alteraciones en el sueño.
✓ Demencia vascular
• Cambios en la personalidad.
• Perdida de iniciativa, motivación y espontaneidad.
• Agitación, confusión, desorientación.
• Dificultad para razonar.
• Problemas de memoria como la amnesia.
• Problemas en el lenguaje y la escritura.
• Problemas en el movimiento.
SIGNOS Y SINTOMAS
❖ Cambios cognitivos
22
• Dificultades para comunicarse o encontrar las palabras.
• Dificultad con las habilidades visuales y espaciales, como perderse
mientras se conduce.
• Problemas para razonar o resolver problemas.
• Dificultad para realizar tareas complejas.
• Dificultad para planificar y organizarse.
• Mala coordinación y control de los movimientos.
• Confusión y desorientación.
❖ Cambios psicológicos
• Cambios en la personalidad.
• Depresión.
• Ansiedad.
• Agitación.
• Comportamiento inapropiado.
• Desconfianza, lo que se conoce como paranoia.
• Ver cosas que no son reales, lo que se conoce como
alucinaciones.
DIAGNOSTICO
✓ Evaluación neurológica
• Análisis de laboratorio
• Evaluación psiquiátrica
TRATAMIENTO
Otras terapias:
22
ENFERMEDAD DE ALZHEIMER
TIPOS:
El Alzheimer se puede clasificar en tres tipos, los cuales son los siguientes:
22
• Dificultad para realizar tareas en entornos sociales o laborales.
• Olvidarse de algo que acaba de leer.
• Perder o traspapelar un objeto valioso.
• Tener más problemas para planificar u organizar.
Este periodo puede ser el más prolongado y llega a durar muchos años.
Conforme vaya avanzando el padecimiento, la persona requerirá un mayor nivel
de atención. Es posible que confunda palabras, se frustre o actúe de forma
inesperada.
En este punto, otros podrán notar los síntomas, que pueden incluir:
• Olvidarse de eventos o información de la historia personal.
• Sentirse malhumorado o retraído, especialmente en situaciones social o
mentalmente exigentes.
• No poder recordar la dirección o el número de teléfono propio, o la escuela
o universidad donde se graduó.
• Confusión sobre la ubicación y fecha actuales.
• Necesitar ayuda para elegir la ropa adecuada para la temporada o la
ocasión.
• Problema para controlar la necesidad de ir al baño.
• Cambios en los patrones de sueño, cómo dormir durante el día y estar
inquieto durante la noche.
• Aumento del riesgo de desorientarse y perderse.
• Cambios en la personalidad y el comportamiento, como el recelo y el
delirio, o comportamiento repetitivo como retorcer las manos o cortar
papeles.
✓ Enfermedad de Alzheimer grave (etapa final)
22
SIGNOS Y SINTOMAS:
DIAGNOSTICO
TRATAMIENTO:
✓ Test neuropsicológico.
22
• Evitar el deterioro funcional: La evaluación de la capacidad del paciente
para llevar a cabo actividades de la vida diaria, determina las diferentes
formas de asistencia que pueda necesitar.
PARKINSON
TIPOS DE PARKINSON:
Existen dos tipos de Parkinson que se diferencian entre sí por las causas que
han favorecido a la aparición de la enfermedad:
SINTOMAS:
• Temblores: es uno de los primeros síntomas en aparecer en usuarios con
Parkinson; se registra en más del 70% de los usuarios. Suele aparecer en
las manos, dedos o pies
• Rigidez: puede registrarse en cualquier parte del cuerpo y produce falta
de movilidad en el cuerpo y los músculos
22
• Inestabilidad: los usuarios con Parkinson avanzado suelen inclinar la
cabeza y el tronco hacia delante o hacia atrás. Esta postura repercute en
su movimiento y en su caminar.
• Deterioro en capacidades cognitivas: dificultad para hablar, escribir,
resolver problemas, atender, memorizar, etc.
• Pérdida de expresividad: la rigidez en los músculos de la cara deriva en
lo que se conoce como “cara de pez o máscara”.
• Depresión: es un síntoma común en personas mayores con Parkinson y
empeora por la medicación propia para la enfermedad.
• Falta de apetito: las personas con Parkinson pierden el apetito y ganas
de comer como consecuencia de los tratamientos farmacológicos
recetados. La falta de apetito puede derivar en una pérdida de peso.
• Insomnio: afecta a más del 70% de los usuarios que padecen esta
enfermedad. Afecta negativamente a la calidad de vida del mayor y
provoca malestar, depresión, ansiedad e irritabilidad, entre otros.
DIAGNOSTICO:
TRATAMIENTO:
El tratamiento de la enfermedad de Parkinson es sintomático y en la práctica
clínica diaria se indica teniendo en cuenta el impacto funcional de los
síntomas
22
✓ Tratamiento no farmacológico
✓ Tratamiento farmacológico
22
CONCLUSION
22
RECOMENDACIONES
22
ANEXOS
Enfermedades neurológicas:
Enfermedad de demencia:
22
Enfermedad de Alzheimer:
22
BIBLIOGRAFIA
https://www.fundacionfass.org/general/tipos-de-demencia-en-personas-
mayores/
https://doi.org/10.1016/j.med.2023.03.001
https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/dementia/diagnosis-
treatment/drc-20352019
3-tipos-de-alzheimer-que-existen/
de octubre de 2024, de
https://www.brightfocus.org/espanol/alzheimer/signos-y-sintomas
https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/alzheimers-
disease/in-depth/alzheimers/art-20048075
22
de Córdoba. https://hospitalcruzrojacordoba.es/medicina-interna-
cordoba/alzheimer-sintomas-causas-y-tratamiento/
8. https://stimamayores.es/tipologia-parkinson
9. https://www.cun.es/enfermedadestratamientos/enfermedades/enfermeda
d-parkinson
10. Https://www.clinicbarcelona.org/asistencia/enfermedades/parkinson/trata
miento
22