2024_13948_es
2024_13948_es
2024_13948_es
2025 1/9
Universidad de Alicante
RESOLUCIÓN de 23 de diciembre de 2024, del Rectorado, por la que se convoca un proceso selectivo, para la
contratación indefinida de personal de investigación de la categoría de personal tecnólogo superior para colaborar con la
línea de investigación financiada «Gestión Sostenible de la Acuicultura». Referencia: I-PAS-06/25
disposición adicional cuarta del citado Real decreto, ni estar en posesión de un título de máster y una diplomatura,
ingeniería técnica o arquitectura técnica.
Los títulos de doctorado o de máster no constituyen, por sí mismos, títulos que habiliten para el acceso al empleo
público.
2.2. Estar en posesión de la titulación de buceo una estrella FEDAS o titulación equivalente.
2.3. Tener la nacionalidad española o encontrarse en alguna de las situaciones recogidas en el artículo 57 del Real
decreto legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto básico del
empleado público (BOE de 31 de octubre). En el caso establecido en el punto 4 de este artículo, cuando se requiera la
residencia legal en España, se deberá estar en posesión de la misma en el momento de la formalización y firma del contrato
de trabajo.
2.4. Tener un conocimiento adecuado de cualquiera de las lenguas oficiales de la Comunitat Valenciana para el
desempeño del puesto de trabajo.
2.5. Tener cumplidos 16 años y no exceder de la edad máxima de jubilación forzosa.
2.6. Poseer las capacidades y aptitudes físicas y psíquicas que sean necesarias para el desempeño de las
correspondientes funciones o tareas, para lo que, con carácter previo a la firma del contrato, se deberá aportar certificado
médico que acredite poseer dichas capacidades y aptitudes. A estos efectos, los reconocimientos se podrán realizar a través
de los servicios médicos existentes en el servicio de prevención de la Universidad de Alicante
2.7. No hallarse inhabilitado por sentencia firme o como consecuencia de haber sido despedido disciplinariamente
de forma procedente, para ejercer funciones similares a las propias de la categoría profesional a la que se pretende acceder.
Tratándose de personas nacionales de otros estados, no hallarse inhabilitado o en situación equivalente ni haber sido
sometido a sanción disciplinaria o equivalente que impida en los mismos términos en su Estado el acceso al empleo
público.
El personal aspirante que, durante el desarrollo del proceso y antes de su finalización, deje de cumplir con alguno
de los requisitos o condiciones exigidos, deberá presentar el desistimiento al proceso. En caso contrario y una vez detectado
que se produce algún incumplimiento por parte del personal aspirante de alguno de los requisitos y condiciones, se
procederá de oficio a su exclusión del proceso.
Universitarios cuando formalice la solicitud o adjuntar los títulos académicos. En el caso de no estar en posesión del título,
deberá acreditar el pago de la tasa para la expedición del mismo o presentar certificaciones académicas donde conste que se
han finalizado todos los estudios conducentes a su obtención. La documentación requerida en este punto deberá ser
adjuntada en el apartado «Titulación universitaria» y/o «Titulación no universitaria» según corresponda.
3.2. Titulación de buceo, que se adjuntará seleccionando en tipo de documentos «Otros requisitos exigidos».
3.3. Modelo de Currículum (https://s.ua.es/es/nh7g) de la Universidad de Alicante para Personal de Administración
y Servicios en Proyectos de Investigación, disponible en la siguiente dirección de la página web de la Universidad:
https://s.ua.es/es/nlJf, que deberá ser en adjuntado en el apartado «Modelo Currículum», siendo excluido si no se presenta,
y acompañar la documentación acreditativa de todos los méritos alegados en el mismo con las siguientes especificaciones:
3.3.1. Para el apartado «1. Titulación: Nota media ponderada del expediente», se adjuntará, siempre que se detalle
expresamente en el anexo a esta resolución (baremo a aplicar, según el perfil de la plaza convocada) una titulación a
valorar:
– Certificación académica en la que conste la media obtenida en la titulación correspondiente. Si los estudios se
han cursado en la Universidad de Alicante, la certificación podrá ser sustituida por una ficha informativa sellada por la
secretaría del centro en la que conste la misma información.
– En el caso de un título universitario extranjero homologado o declarada equivalencia a título oficial universitario
español, será necesario aportar el certificado académico oficial, en su caso la traducción correspondiente y la declaración de
equivalencia de nota media firmada por el personal aspirante, que podrá descargar de manera inmediata de la página web
del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades:
https://www.universidades.gob.es/equivalencia-de-notas-medias-de-estudios-universitarios-realizados-en-centros-extranjer
os/.
3.3.2. Para el apartado «6. Actividades de carácter profesional»:
– Experiencia en una administración pública o universidad pública: certificado/hoja de servicio que contenga tanto
el puesto y subgrupo de titulación de la categoría/escala/cuerpo en la que se han prestado los servicios, como la clase de
personal empleado público (Personal funcionario de carrera, personal funcionario interino, personal laboral o personal
eventual).
En ningún caso se valorará la experiencia profesional como personal eventual, tal y como se establece en el
artículo 19.6 de la Ley 10/2010, de 9 de julio, de la Generalitat, de ordenación y gestión de la función pública valenciana.
– Experiencia en el sector privado: Informe de Vida Laboral expedido por la Tesorería General de la Seguridad
Social y contratos de trabajo.
En ambos casos, cuando de los datos contenidos en el certificado/hoja de servicio o contrato de trabajo, no se
desprenda la relación con las tareas a desarrollar y el perfil que se detalla en el anexo a esta resolución, se complementará
con un certificado de la empresa donde consten las funciones desarrolladas.
– En el caso de las personas trabajadoras por cuenta propia o autónomas se deberá aportar Informe de Vida Laboral
expedido por la Tesorería General de la Seguridad Social y certificado de la empresa o empresas con las que haya
colaborado donde se acredite la obra o el servicio realizado.
– Para poder acreditar la actividad laboral en el extranjero deberá aportar certificado equivalente a la vida laboral
española, los contratos de trabajo o de prestación de servicios, así como documento que acredite la finalización de la
relación laboral que permitan constatar la experiencia alegada en la empresa y las fechas de esta.
3.3.3. Para el apartado «7. Publicaciones científicas y patentes»:
– Para acreditar las publicaciones científicas se deberá adjuntar la página donde conste el autor o autores y el título
de la publicación o los enlaces verificables donde se encuentren las publicaciones, siempre que exista el acceso a estas
fuentes de datos.
3.3.4. Para el apartado «11. Conocimiento de valenciano y otros idiomas», se adjuntará, siempre que se detalle
expresamente en el punto 3 del anexo a esta resolución (baremo a aplicar) la valoración del conocimiento de valenciano y
otros idiomas:
– Valenciano: certificados recogidos en la normativa por la cual se establecen los certificados de conocimiento de
valenciano que expide el Servicio de Lenguas de la Universidad de Alicante y las equivalencias de otros títulos, diplomas y
certificados, aprobada en Consejo de Gobierno de 26/10/2023, BOUA de 31.10.2023 (https://s.ua.es/es/aEPb).
– Idiomas: certificado que acredite el nivel de idioma o idiomas detallados, según los niveles del Marco Común
Europeo de Referencia (MCER), y de acuerdo con lo establecido en la Normativa por la cual se establecen los certificados
de conocimiento de lenguas extranjeras de la Universidad de Alicante y las equivalencias de otros títulos, diplomas y
certificados, aprobada en Consejo de Gobierno de 26/10/2023, BOUA de 31.10.2023 (https://s.ua.es/es/aEPa).
En el caso de cursos realizados por el Centro Superior de Idiomas de la Universidad de Alicante se deberá acreditar
la equivalencia de dichos cursos con el nivel del MCER. Para ello se deberá adjuntar el título con el reverso del mismo,
donde conste tal circunstancia o el certificado electrónico disponible en UACloud/eAdministracion/Trámites
laborales/Certificado de Formación/Certificado, donde se especifica dicha equivalencia.
La documentación acreditativa de los méritos alegados en el currículum deberá ser adjuntada en su apartado
correspondiente, según se indica en el punto 5 de la Guía para el trámite Solicitud de plazas personal técnico para proyectos
de investigación.
Aquellos documentos acreditativos que se presenten en un idioma distinto de alguno de los oficiales en la
Comunitat Valenciana, deberán ir acompañados de traducción por intérprete jurado, pudiendo ser excluidos o no valorados,
si no se presenta.
La comisión no valorará aquellos méritos que, aun habiéndose alegado, no hayan sido debidamente acreditados una
vez finalizado el plazo establecido en la base cuarta para la presentación de subsanaciones a la relación provisional de
aspirantes admitidos y excluidos.
En cualquier momento del proceso, se podrá solicitar al personal aspirante la presentación de los originales de los
documentos presentados y, en su caso, de la traducción por intérprete jurado de los mismos.
6.3. Entrevista personal, que podrá realizarse en inglés, cuya finalidad será la de valorar la adecuación de la o el
aspirante para ocupar el puesto de trabajo ofertado. Se puntuará de 0 a 5 puntos y para su realización se convocará al
personal aspirante con una antelación mínima de cuatro días hábiles, indicando en dicha convocatoria si se realizará de
forma presencial o mediante videoconferencia, así como las instrucciones para su realización y medios técnicos necesarios.
La realización de la entrevista es obligatoria y la no comparecencia del aspirante dará lugar a su exclusión del proceso de
selección. El orden de realización de las entrevistas será alfabético, comenzando por la letra determinada en la resolución
dictada por la consellería que tenga atribuida la competencia en materia de función pública, que esté en vigor en la fecha en
la que se publiquen las presentes bases en el DOGV, mediante la cual se determine el orden de intervención de los
aspirantes a todas las pruebas selectivas que se realicen durante el año.
El personal aspirante de nacionalidad española deberá acreditar su identidad exclusivamente mediante la
presentación del DNI o del permiso de conducir, o en su caso, del resguardo emitido por la comisaría de policía en el que
conste el DNI. Las personas aspirantes que no tengan la nacionalidad española deberán acreditar su identidad mediante el
documento original que acredite el NIE, original del pasaporte o documento original que en el país del que es nacional se le
expida al efecto. El incumplimiento de este requisito determinará la exclusión de las pruebas. En ningún caso serán válidas
las copias o fotocopias de dichos documentos.
Los resultados provisionales de las tres fases, en la segunda junto con los criterios de valoración específicos del
baremo, se publicarán con un plazo de reclamaciones establecido por la comisión de al menos tres días hábiles. Contra
dichos resultados provisionales, las personas interesadas tendrán la posibilidad de presentar reclamaciones, accediendo a su
expediente en administración electrónica, tal y conforme se indica en el apartado de reclamaciones de la Guía para el
trámite Solicitud de plazas personal técnico para proyectos de investigación. Vistas las reclamaciones o transcurrido dicho
plazo sin haber presentado ninguna, se publicarán los resultados definitivos.
La comisión podrá acordar la constitución de una bolsa de trabajo de personal aspirante que no haya sido
adjudicatario de la plaza o plazas, de conformidad con lo indicado en la base 1.4 de esta convocatoria.
Séptima. Adjudicación
La comisión para la elaboración de la propuesta de adjudicación sumará las puntuaciones obtenidas y las ordenará
de mayor a menor; correspondiendo la propuesta de adjudicación a la persona aspirante con mayor puntuación. Los casos
de empate que se produzcan se dirimirán de la siguiente manera:
1º. En el caso de que en la base primera se haya hecho constar infrarrepresentación en alguno de los sexos y se
produjese un empate en la puntuación total del proceso entre personas de distinto sexo, se dirimirá a favor del sexo que esté
infrarrepresentado atendiendo las instrucciones para resolver empates en procesos selectivos, aprobadas en Consejo de
Gobierno de 26 de octubre de 2016, BOUA de 28 de octubre (https://s.ua.es/es/8dCc).
2º. Si continúa el empate y el sistema de selección contempla entrevista personal, el orden se establecerá según la
mayor puntuación obtenida por cada aspirante en la entrevista.
3º. Si se mantiene el empate y si el puesto de trabajo convocado es de tecnólogo/a o tecnólogo/a superior, se
atenderá a la mayor puntuación en el apartado de currículum académico de la fase de baremo.
4º. Si continúa el empate, se atenderá a la mayor puntuación en la fase de baremo.
5º. En caso de persistir el empate, éste se dirimirá por orden alfabético del primer apellido de las personas
aspirantes empatadas, iniciándose el citado orden por la letra determinada en la resolución dictada por la conselleria que
tenga atribuida la competencia en materia de función pública, que esté en vigor en la fecha en la que se publiquen las
presentes bases en el DOGV, mediante la cual se determine el orden de intervención de los aspirantes a todas las pruebas
selectivas que se realicen durante el año.
La propuesta de la comisión se elevará al rectorado, para su adjudicación, tras la cual se formalizará el contrato
laboral a través del Servicio de Personal y cuyas condiciones de trabajo podrán sufrir modificaciones sustanciales al
amparo de los artículos 12.4.e) y 41 del Estatuto de los Trabajadores.
A la vista de los resultados de la aplicación del sistema de selección, y en caso de evidenciarse la inadecuación de
los méritos del personal aspirante al perfil y objeto de la convocatoria (anexo de esta resolución), se podrá declarar
motivadamente la no adjudicación del puesto convocado.
del expediente del aspirante asociado a esta convocatoria, sustituyendo a la notificación a las personas interesadas y
produciendo los mismos efectos.
En la dirección de la página web del Servicio de Selección de Personal/Selección de Personal de Investigación
siguiente: https://s.ua.es/es/njdA se encuentra la información general referente a la convocatoria y el acceso a toda la
normativa y legislación mencionada en la misma.
En el caso de tener que realizar alguna notificación individual se realizará a través del sistema de notificación
electrónica de la UA.
Undécima. Recursos
Contra la convocatoria, sus bases y cuantos actos administrativos se deriven de ésta, que agoten la vía
administrativa, puede interponerse recurso contencioso-administrativo ante el juzgado de lo contencioso-administrativo de
los de Alicante que resulte competente, en el plazo de dos meses contados a partir del día siguiente de su publicación, de
conformidad con lo establecido en el artículo 114 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo
común de las administraciones públicas, 38.4 de la Ley orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del sistema universitario y 46 de
la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la jurisdicción contencioso-administrativa, y potestativamente podrán
interponer recurso de reposición en el plazo de un mes contado a partir del día siguiente al de la publicación de la presente,
ante el rectorado, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 123 y 124 de la Ley 39/2015. Todo ello sin perjuicio de
que se utilice cualquier otra vía que se considere oportuna.
Ante las actuaciones definitivas de la comisión de valoración, podrá interponerse un recurso de alzada previsto en
el artículo 121 de la Ley 39/2015, en el plazo de un mes contado desde el día siguiente al de sus publicaciones o
notificaciones. El recurso podrá interponerse ante el órgano que dictó el acto que se impugna o ante el rectorado como
órgano competente para resolverlo.
La interposición de los recursos de reposición o alzada, deberá realizarse a través del expediente del personal
aspirante en administración electrónica, tal y conforme se indica en el apartado de recursos de la Guía para el trámite
Solicitud de plazas personal técnico para proyectos de investigación.
No se podrá presentar recurso ante aquellas resoluciones o actos que, por establecer un plazo de subsanaciones,
reclamaciones o alegaciones, no sean definitivas. Las resoluciones que se produzcan tras este trámite sí serán susceptibles
del recurso correspondiente.
donde M es la nota media obtenida en una de las titulaciones de las especificadas en el citado
punto 3.1, tal y como aparece en el expediente académico del candidato o candidata de acuerdo
con la siguiente ecuación: