FSEMANA 15 ELECTRODINÁMICA

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

CURSO: FÍSICA

SEMANA 15
TEMA: ELECTRODINÁMICA
PROF: PEDRO REYES D.

1. La intensidad de corriente eléctrica misma sección transversal pero


que circula por un alambre varía con diferente longitud. Si la corriente
el tiempo en la forma mostrada en la eléctrica que circula por el tramo recto
figura transportando una carga Q BD es 4 A, halle la corriente eléctrica,
entre t=1 s y t= 9 s. Calcule la en A, que pasa por el tramo BCD.
intensidad de corriente eléctrica
constante, en A, que transportaría la
misma carga Q en el mismo intervalo
de tiempo (entre 1 s y 9 s).

UNI 2016-II
A) 0,5 A B) 0,8 A C) 1,2 A
D) 2,4 A E) 3,8 A

4. En el esquema de la figura, calcule la


UNI 2017-I resistencia equivalente (en Ω) entre
los puntos A y B. El valor de R es de 1
A) 1,5 B) 2,0 C) 2,5 Ω.
D) 3,0 E) 3,5

2. Dos alambres de cobre, cuyas


secciones transversales son círculos,
poseen la misma masa. La longitud UNI 2018-I
del primer alambre (Alambre I) es
igual a la mitad de la longitud del A) 3/11 B) 6/11 C) 9/11
segundo alambre (Alambre II). D) 11/6 E) 11/3
Calcule el cociente entre los valores
de sus resistencias, RI/RII. 5. Determine cuantos focos unidos en
UNI 2015-I serie se necesitan para elaborar un
arreglo de luces navideñas si cada
A) 1/6 B) 1/5 C) 1/4 foco soporta 5 V y se debe colocar sin
D) 1/3 E) 1/2 transformador a la red eléctrica de 220
V.
UNI 2018-I
3. En la figura se tiene un círculo
formado por alambres. Solo los A) 11 B) 22 C) 33
tramos BCD y BD presentan D) 44 E) 55
resistencia eléctrica. Ambos tramos
son del mismo material y poseen la

Pag. 01
6. Un voltímetro de resistencia interna 20 9. En el circuito de la figura la fuerza
000 Ω se conecta en serie a una electromotriz de la fuente ideal es y
resistencia grande R, a través de una se mantiene constante. Si la
fuente de 110 V. Si el voltímetro resistencia aumenta, señale la
señala 56 V, calcule alternativa correcta.
aproximadamente la resistencia R en
kΩ.
UNI 2017-II

A) 6,8 B) 8,7 C) 11,1


D) 15,2 E) 19,3
UNI 2018-II
A) La caída de voltaje a través de
7. En el circuito mostrado la potencia aumenta.
total disipada es de 75 W, calcula la B) La potencia disipada en
resistencia R (en Ω ). aumenta.
UNI 2019-I C) La corriente por aumenta.
D) La corriente por permanece
constante.
E) La corriente por disminuye.

10. Cuando se conectan 2 resistencias


R1 y R2 en serie a una fuente V0 =24
V, por las resistencias circula una
A) 1 B) 2 C) 3 corriente I1 = 0,6 A. Si las resistencias
D) 4 E) 5 se conectan en paralelo con la misma
fuente V0, la corriente total es I2 = 3,2
A. Determine el valor de cada
8. En el circuito mostrado, la potencia resistencia (en Ω).
que disipa la resistencia de 5 Ω es 3,2 UNI 2019-II
W. Calcule la fuerza electromotriz en
V. A) 20 y 20 B) 10 y 30 C) 40 y 10
UNI 2020-I D) 20 y 35 E) 10 y 35

11. En el circuito mostrado, I1 es la


corriente que pasa a través de la
batería cuando el interruptor S está
abierto y I2 cuando está cerrado.
Calcule I1/I2.
UNI 2020-I
A) 1 B) 2 C) 3
D) 4 E) 5

Pag. 02
UNI 2015-II

A) 2/9 B) 4/9 C) 1/3 A) 0,30 B) 0,38 C) 4,80


D) 8/9 E) 10/9 D) 5,20 E) 9,90

15. La figura muestra un circuito en el


12. La siguiente tabla muestra las cual se ha conectado un amperímetro
mediciones de corriente y diferencia A y un voltímetro V como se indica. El
de potencial que se hicieron a una voltaje de la batería es de 10 voltios y
varilla de resistencia R entre sus las resistencias R valen 10 Ω cada
extremos. una. El cociente entre las lecturas del
voltímetro y el amperímetro, en
volt/amp, es
Calcule R en Ω.
UNI 2017-II
A) 2,14 B) 2,76 C) 3,02
D) 3,88 E) 4,16

13. La figura muestra un circuito


eléctrico con fuentes de fem, cuyas
resistencias internas son
insignificantes. Halle la corriente, en
A, que circula por la resistencia de 2Ω. UNI 2014-II

A) 5 B) 10 C) 15
D) 20 E) 25

16. Indique

UNI 2016-II

A) 0,5 B) 1,2 C) 1,5


D) 2,4 E) 2,8

14. En el circuito que se muestra, calcule


la potencia en la batería de 3 V (en W).

Pag. 03
cual o cuales de los arreglos I, II o III 19. Dos resistencias, de 4Ω y 6Ω, se
permite medir correctamente la conectan en paralelo y se le aplica una
resistencia R mostrada. diferencia de potencial de 12 V por
UNI 2014-I medio de una batería. Calcule la
potencia, en Watts, suministrada por
A) solo II B) I y II C) II y III la batería.
D) I y III E) solo III

17. Se conecta a la red eléctrica de 220


V de una casa, un motor eléctrico que UNI 2012-II
necesita 2 A para funcionar. Si la
empresa eléctrica cobra S/. 0,33 A) 7,2 B) 14,4 C) 30,0
nuevos soles por kWh consumido. D) 60,0 E) 72,0
¿Cuánto costará, en nuevos soles,
mantener el motor encendido 8 20. Calcule la corriente en A, a través de
horas? la resistencia de 20Ω del circuito
UNI 2013-II mostrado en la figura.
A) 0,50 B) 0,83 C) 1,16
D) 1,74 E) 2,10

18. Las tres resistencias mostradas son


idénticas.
UNI 2012-I

A) 1,0 B) 1,5 C) 2,0


D) 2,5 E) 3,0
Dadas las siguientes proposiciones: 21. En el circuito mostrado en la figura
I. La potencia disipada en R1 es la halle la corriente, en A, que pasa a
misma que R2. través de la batería ubicada a la
II. La potencia disipada es menor en derecha.
R1 que la combinación en paralelo
de R2 y R3.
III. La potencia disipada es mayor en
R1 que en R2 o R3.
Son correctas:
UNI 2013-I
UNI 2011-I
A) solo I B) solo II C) solo III
D) II y III E) I y II A) 0,0 B) 0,5 C) 1,0
D) 2,0 E) 3,0

Pag. 04
22. Cada una de las resistencias en el
circuito mostrado puede disipar un
máximo de 18 W sin sufrir ningún
daño. La máxima potencia, en watts,
que puede disipar el circuito es
entonces:

A) 500 B) 600 C) 700


UNI 2011-I D) 800 E) 900

A) 9 B) 25 C) 27
D) 36 E) 54

23. Una resistencia variable R está


conectada a una batería que
proporciona un voltaje constante V.
Sea i la corriente en el circuito. Si el
valor de R aumenta, ¿Cuál(es) de las
siguientes proposiciones con
correctas?
(P es la potencia disipada por la
resistencia).
UNI 2010-II

I. P aumenta porque es
directamente proporcional a R.
II. i disminuye porque V permanece
constante.
III. P permanece constante porque el
aumento de R se compensa con la
disminución de i.

A) I B) II C) III
D) I y II E) I, II y II

24. En el circuito indicado en la figura, la


lectura del amperímetro es la misma
cuando ambos interruptores están
abiertos o ambos cerrados. Calcule la
resistencia R, en Ω.
UNI 2016-I

Pag. 05

También podría gustarte