Indicio
Indicio
Indicio
conocimiento : fificil
Sumarísimo: corto
Abreviado : mas complejo ,
Sumarísimo
Proceso judicial : conseguir la tutela jurisdiccional efectiva y nuestro interés a través de una sentencia.
Proceso contencioso: son aquellas donde existe contienda o una materia de litio entre las partes como
divorcio y alimentos
Proceso sumarísimo : es un proceso contencioso de poca duración , proceso que recura un atención rápida
lo cual genera que se tenga algunas limitación procesal es decir como no muchas audiencia
Demanda , 5 días para contesta la demanda , 5 días para audiencia única de saneamiento de pruebas y 10
día de la sentencia
Pruebas
demanda es el acto procesal, lo cual una persona hace uso de su derecho de acción ante un tribunal
jurisdiccional, la demanda inicia por un proceso y termina por una sentencia
Daños
La declaración de parte
La declaración de testigos
La pericia
Los documentos
La inspección judicial
Tach
Testigos
Documentos
Los medios probatorios atípicos
Oposición
La declaración de parte
La pericia
Exhibición
La inspección judicial
El indicio: Son hechos que no se pueden probar directamente, sino que se conocen a través de otros
hechos relacionados. Se definen como cualquier acto, rastro, vestigio o circunstancia que, mediante
inferencia, nos lleva a conocer otro hecho que no es evidente. En este sentido, los indicios son el punto de
partida para llegar a una presunción, tal como se establece en el artículo 276 del Código Procesal Civil
(CPC). En resumen, los indicios son pistas que nos ayudan a deducir la existencia de otros hechos.
La presunción judicial es la deducción lógica que hace un juez a partir de los hechos verificados en un
expediente para llegar a conclusiones que le permitan formar su convicción sobre un caso, según lo
establecido en el artículo 277 del Código Procesal Civil (CPC). Esta presunción puede invertir la carga de
la prueba, lo que significa que quien invoca una presunción solo necesita presentar los antecedentes o
indicios que la respaldan.
1. Presunción Legal: Cuando, probados ciertos supuestos, el juez debe considerar ciertos los
hechos relacionados.
2. Presunción Judicial: Cuando el juez tiene la libertad de inferir hechos a partir de otros hechos
verificados, permitiéndole llegar a conclusiones basadas en la lógica y la deducción.
La prueba anticipada
según el artículo 284 del Código Procesal Civil (CPC), permite realizar actos probatorios antes de iniciar
un proceso para acreditar hechos o circunstancias que podrían desaparecer si se espera el litigio. Para
solicitarla, se debe expresar la pretensión genérica y justificar la razón de la actuación anticipada.
La competencia para conocer de la solicitud recae en el juez correspondiente, según grado, cuantía y
territorio. El trámite se realiza conforme a las reglas de los procesos no contenciosos. Una vez admitida la
solicitud, el juez fijará día y hora para su desarrollo, citando a la persona a la que se pretende demandar,
salvo en casos de garantías y seguridad.
Indicio
son señalamiento, auxilio procesal, ayuda al juez a señala la verisimilitud posible del suceso, huella o
pista puede indicado un valor de verdad.
Se construye, pero con más indicio, no todo indicio son medios probatorios.
Sucedáneas de los medios probatorios: Son auxilio establecido por la ley para que sea tomado en cuenta
por el juez
Pruebas indiciarias:
Usar la interpretación, sacar soluciones sobre los hechos que se pudieron probar
La presunción: razonamiento lógico crítico, hecho investigado , que genera un certeza de hechos
investigado y indicador
La ficción legal: Es el reconocimiento de una entidad como sujeto de plena responsabilidad jurídica.
Es un razonamiento que no necesariamente esta apartado en la realidad fatiga que legalmente ahorra un
costo de transacción.
Registrable, inmuebles
No registrables, mueble
Pruebas anticipadas:
Antes del juicio oral, para evitar que se pierda la información que se contiene.
Procedimientos
apercibimiento :Amenaza que realiza el juez para que se cumpla lo que esta ordenado ejemplo , es
decir que lo medios probatorios seria valido cuando la parte no presenta se presume presunción legal
absoluta.