Gacy
Gacy
Gacy
Familia:
Predisponentes:
Notas:
- Su primera experiencia fue con el hijo de un amigo, de 15 años; lo invito a ver películas
pornográficas y lo obligo hacerle sexo oral.
- Con su carisma y personalidad le hizo creer a varios adolescentes que estaba haciendo un
experimento de homosexualidad por lo cual le tenían que hacer sexo oral, si lo hacían se ganaban 50
dólares.
- El entra a la cárcel y para no ser violentado por otros presos miente diciendo que está allí por mostrar
pornografía a menores de edad.
- Como trabajo comunitario se vuelve jefe de la cocina, así como un defensor de los derechos de los
presos.
- Termina finalmente sus estudios de primaria y secundaria con el fin de que le redujeran la pena.
- Cuando sale se va a Chicago en donde vivía su mamá y ella le ayuda a salir adelante.
- Entra a trabajar como cocinero y empieza ahorra para comprarse una casa. (Su mamá lo ayudo con
dinero)
- Conoce a una divorciada con 2 hijos y se casa con ella. Buscaba una fachada de hombre ejemplar.
- Deja de trabajar como cocinero y crea su propia empresa. En la cual le va muy bien y contrata solo a
jóvenes
Su primer crimen fua a un chico de 14 años que recogió en una terminal. Lo llevo a su casa con la
excusa de que al dia siguiente lo llevaría a donde el quería ir.
Criminología. Ardila Cifuentes María Daniela
- Lo mata supuestamente porque se despertó y lo vio con un cuchillo en la mano. Lo apuñalo
“defendiéndose” sin embargo, tiene un orgasmo al hacerlo.
- Enterró a su primera víctima en su propia casa.
- Se dio cuenta que lo que había hecho le parecía emocionante, atractiva y excitante
- En los meses después siguió creando su fachada, siendo un ciudadano ejemplar. Ayudo recaudar
fondos al partido demócrata, se volvió el director del desfile de aniversario de chicago, se disfrazaba
de payaso para recaudar fondos y hacer felices a los niños enfermos.
- Para que se descubriera todo lo que había hecho este asesino, solo falto que cometiera un error y este
consistía en que había engañado a un joven trabajador de una farmacia; diciéndole que le iba a dar
trabajo en su empresa, cuando lo encontró, abuso de el y luego lo mato.
- Lo que el no sabia era que este joven le había dicho esto a su mamá, por lo cual ella le avisa a la
policía y seguidamente ellos van a la farmacia en donde el chico trabajaba para recaudar
información.
- Lo que le dicen es que el contratista que le había hecho esta propuesta a el chico era Gacy, por lo
cual la policía va a interrogarlo.
- Cuando lo interrogan, el niega conocer al chico y haberle dicho que le “iba a dar empleo”. Sin
embargo, luego salieron testigos que dijeron que habían visto a Gacy hablar con él, a lo que el agregó
que si lo conocía pero que no le había ofrecido trabajo.
- La policía le pidió a Gacy que fuera a declarar legalmente a la comisaria, sin embargo, este no
acepto, diciendo que un familiar se le había muerto y tenia que ir a su entierro pero que después iba.
Cuando llego a la comisaria estaba lleno de tierra y lodo, justificando que había tenido un accidente
de auto (Lo que la policía no sabía era que se estaba deshaciendo del cuerpo del menor en el rio).
- A pesar, de que este se veía convencido de lo que estaba diciendo, la policía tenia muchas dudas
sobre él, más teniendo su pasado criminal. Por lo cual lo siguen investigando.
- La policía pidió una orden judicial para entrar y revisar la casa. Y cuando entraron, todo estaba
aparentemente normal.
- Encontraron un hueco debajo de la casa en donde había una cámara aislada en donde no había nada
raro. Solo ropa pequeña para ser de él, esposas, una pistola, un recibo de la farmacia y un anillo con
letras grabadas (Nada que lo vinculara con la investigación).
- La policía a pesar que no tenia pruebas en contra de él, lo empezaron a seguir. Sin embargo, el le
decía a la gente que eran guardaespaldas o agentes del FBI.
- Comete otro error, al coger como víctima a un chico con un circulo social grande y con una familia
que se preocupo por su desaparición y no lo dejaron de buscar.
- Como primera prueba encuentran que el anillo que habían encontrado pertenecía a un joven
desaparecido. A demás que también tenía una TV que era de el y un carro que posteriormente le
vendió a un trabajador de él.
Criminología. Ardila Cifuentes María Daniela
- Luego de esto la policía con autorización registraron la cajuela de su carro y encontraron restos de
cabello humano, siendo este cabello el del chico de la farmacia.
- El constante acoso de la policía hizo que este cambiara debido a que cada vez era más desalineado y
empieza a beber.
- Logran vincular el recibo encontrado con un artículo que había comprado el chico de la farmacia
desaparecido. Esto lo corroboran con una amiga de la víctima.
- Con todas estas pruebas y el hostigamiento que estaba viviendo, llega con su abogado trasnochado y
confiesa todos sus crímenes
- No se entrega de inmediato, coge el tiempo que le queda para despedirse de conocidos.
- Tienen de nuevo una orden para volver a revisar la casa de Gasy, por lo cual acuden al subsuelo y lo
encuentran inundado. Sin embargo, encuentran 27 cadáveres.
- Justifica las muertes de esos chicos diciendo “Eran escoria, no merecían vivir”.
Condena:
- Tenían los cadáveres, pero no todos se reconocieron. El ultimo fue reconocido en el 2011
- Se quiere pasar como inimputable, por lo cual no se considera culpable.
- Pide que le hagan evaluaciones psicológicas y psiquiátricas.
- No obstante, se comprueba que en los crímenes hubo premeditación (Cometer el crimen como para
encubrirlo). Cuando se capturo se encontró que tenía el código legal de la ciudad, subrayando la ley
contra delincuentes sexuales peligrosos.
- Luego quiso decir que las muertes fueron accidentales por asfixia erótica. El forense rebatió esto
fácilmente.
- Finalmente, lo matan
Videos del Word
La cuestión penal: El poder punitivo y la verticalización social
- Poder punitivo: Facultad que tiene el estado para poder penal un crimen o delito. Se necesita un
enemigo para justificar sus castigos.
+ Controla sectores sociales.
+ Impone penas insignificantes.
+ Concentrar el poder en solos los que están arriba.
- Disuade a los demás para que no vuelva a suceder el delito
- Se encierra al delincuente. ¿Pero la víctima?
- Dos formas de poder: Coerción directa/poder de policía (Poder social que desarma el posible delito
que puede cometer una persona. (Esta previene el daño)) y Coerción reparadora (Estado repara,
retribuir o quitar (Esta repara el daño). Ej. Si no pago el arriendo el arrendatario va a el estado para
que me destituyan algunos de mis bienes).
Criminología. Ardila Cifuentes María Daniela
- Modelos no punitivos (Solución de conflicto): 3 formas/modelos que no son tan graves, no se
castiga a la persona.
+ El reparador: Solución de conflictos entre pares
+ Conciliatorio. + El terapéutico.
- Modelo punitivo (Modelo de autoridad vertical, jerarquiza a la sociedad, refuerza su autoridad): Se
da un castigo a la hora de infligir una norma.
- Poder: Para mantener el control en la sociedad, buscan generar miedo a que una acción se vuelva a
cometer, por lo cual empiezan a llamar delincuentes aquellas personas que les generan desventaja.
Ej. Los manifestantes son delincuentes porque le generar conflictos al estado (No producción de
alimento, decremento del turismo).
- Presión penalizadora: Para que otros no cometan esa conducta.
- Rol del poder punitivo: Rol de represión (Edad media) / (La religión genera represión. Ej. Es
brujería hay que matar, el que haga esto muere). Control colonial (Control terrorista, generar miedo)
Criminología Critica
perspectiva biopsicologico
- Considera al derecho penal como un instrumento injusto, desigual que genera más problemas.
Criminología. Ardila Cifuentes María Daniela
- Propone reducir o abolir el derecho penal
- Neorrealismo de izquierda: su perspectiva es que no considera que la pobreza sea la única causa
que genere delito. Incluyendo factores personas del individuo.
+ Problema real para los grupos que menos tienen
+ Considera que es fundamental estudiar a la víctima
+ Atender a la comunidad como a el estado. Tanto a la víctima como al delincuente
- Minimalismo: Perspectiva de reorganización del derecho penal de la respuesta institucional para la
resolución de conflictos
+ Una política criminal alternativa permite una transformación social e institucional que promueve la
igualdad y a democracia
+ Busca que los principios se apliquen para disminuir la desigualdad y generar que el derecho penal
ser un instrumento de lucha de los sectores
- ¿Qué es la criminología?
+ Estudiarla genera que no se aplique lo mismo desde tiempos atrás, pesando que lo mejor es el aumento
de las penas o la construcción de otras cárceles.
+ Es importante tener en cuenta también la desesperación de la misma sociedad de controlar, hace que se
recurra al castigo punitivo.