Fichas Descriptivas por Grupo 3ų (Formato para rellenar)
Fichas Descriptivas por Grupo 3ų (Formato para rellenar)
Fichas Descriptivas por Grupo 3ų (Formato para rellenar)
CURSO ________________________
GRADO Y GRUPO
RECOMENDACIONES:
Para un mejor desempeño en el desarrollo de sus habilidades, destreza y competencias se deben aplicar estrategias
basados en sus capacidades y estilos de aprendizaje. Por lo que es necesario tener el diagnostico de esta evaluación y
las recomendaciones para este grupo.
Se debe trabajar de forma personalizada en el aula de clases y aplicar el programa de apoyo para quien así lo
requiera.
Los padres de familia deben supervisar el cumplimiento de tareas, actividades y materiales propuestos en la
carta descriptiva.
Firmar acuerdos y compromisos con los padres de familia y llevar un diagnóstico académico del desempeño de
los alumnos a lo largo del ciclo escolar.
Canalizar oportunamente a los jóvenes con problemas a la dirección, orientación o trabajo social.
RECOMENDACIONES PARA LA INTERVENCION DOCENTE EL PROXIMO CICLO ESCOLAR:
Mantener comunicación continua con los padres de familia para solicitar el apoyo en casa.
Fortalecer las actividades de lectura en voz alta y la comprensión lectora
Reafirmar las habilidades matemáticas y Continuar con las actividades para convivir día a día
Dejar actividades extra de retroalimentación para realizar en casa con apoyo de los padres.
Motivarlos con incentivos para que participe más en las clases.
Si es posible quedarse una vez a la semana una hora en la tarde especialmente para reforzar la lectura y
escritura.
Asignarle un compañero tutor a cada compañero.
RECOMENDACIONES PARA LOS ALUMNOS CON RECOMENDACIONES PARA ALUMNOS CON MAYORES
PROMEDIOS DE 6 A 6.9 NECESIDADES DE APOYO ( A PARTIR DE LOS
INDICADORES DE ALERTA):
Estar al pendiente de que no falten los alumnos
Mantener comunicación continua con los padres
que en el ciclo se ausentaron
de familia.
Mantener comunicación con sus padres sobre su
Trabajar la responsabilidad de entrega de trabajos
desempeño escolar en especial con los alumnos en
de manera oportuna.
riesgo ya que presentaron señales de ausencia de
comunicación entre ellos.
Atención muy Personalizada e involucrar a USAER
u otras instancias que se consideren necesarias.