1°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_19_DE__JULIO
1°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_19_DE__JULIO
1°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_19_DE__JULIO
ACTIVIDAD N° 12
DATOS INFORMATIVOS:
Grado y sección: 1°
Profesor (a):
Duración:
Fecha: 19/07/2022
1. COMPETENCIAS A EVALUAR:
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
Instrumento
Competencias y
Área Denominación Desempeños Criterios de evaluación de
capacidades
evaluación
Enfoque transversal: Intercultural
P.S Conocemos Construye su - Menciona acciones - Explica qué Lista de
peruanas y identidad. cotidianas que considera acciones cotejo
peruanos que - Se valora a sí mismo. buenas o malas, a partir demuestran
hacen un gran de sus propias expe- nuestros valores.
Perú - Autorregula sus riencias.
emociones. - Propone acciones
que demuestran
- Reflexiona y nuestros valores en
argumenta éticamente. la familia y en la
comunidad.
2. ESTRATEGIAS:
EVIDENCIA:
Propone acciones que demuestran valores en familia y la comunidad
INICIO
Reto:
_____________________________________________________________________________________________
1° Julio/1
__________________________________________________________________________________________
DESARROLLO
_____________________________________________________________________________________________
1° Julio/2
__________________________________________________________________________________________
Porque:
CIERRE
_____________________________________________________________________________________________
1° Julio/3
__________________________________________________________________________________________
Reflexionan respondiendo las preguntas: ¿Qué aprendiste? ¿Cómo lo aprendiste? ¿Para qué te
servirá lo aprendido?
Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla:
Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy ¿Qué necesito
intentando mejorar?
_____________________________________________________________________________________________
1° Julio/4
__________________________________________________________________________________________
FICHAS
1. Observa y opina.
___________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
1° Julio/5
__________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
1° Julio/6
__________________________________________________________________________________________
4. Colorea las buenas acciones y marca con una X las malas acciones.
_____________________________________________________________________________________________
1° Julio/7
__________________________________________________________________________________________
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
LISTA DE COTEJOS
Competencia/Capacidad
Construye su identidad.
- Se valora a sí mismo.
- Autorregula sus emociones.
- Reflexiona y argumenta éticamente.
Criterios
Explica qué Propone
acciones acciones que
demuestran demuestran
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes nuestros nuestros valores
valores. en la familia y en
la comunidad.
Lo No lo Lo No lo
hace hace hace hace
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
_____________________________________________________________________________________________
1° Julio/8
__________________________________________________________________________________________
ÁREA: COMUNICACIÓN
1. COMPETENCIAS A EVALUAR:
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
Instrumento
Competencias y
Área Denominación Desempeños Criterios de evaluación de
capacidades
evaluación
Enfoque transversal: Intercultural
C Ubican Lee diversos tipos de - Identifica información - Lee el texto por sí Lista de
información en textos escritos en su explícita que es mismo cotejo
el texto lengua materna. claramente distinguible de - Explica de que trata
Escribimos con - Obtiene información otra porque la relaciona el texto.
letras móviles del texto escrito. con palabras conocidas o
palabras con porque conoce el - Reconoce las
sonido inicial va, - Obtiene información contenido del texto (por vocales y letras que
ve, vi, vo, vu del texto escrito. ejemplo, en una lista de forman las palabras
- Infiere e interpreta cuentos con títulos que significativas.
información del texto. comienzan de diferente
- Reflexiona y evalúa la manera, el niño puede
forma, el contenido y reconocer dónde dice
contexto del texto. “Caperucita” porque
comienza como el nombre
de un compañero o lo ha
leído en otros textos) y
que se encuentra en
lugares evidentes como el
título, subtítulo, inicio,
final, etc., en textos con
ilustraciones. Establece la
secuencia de los textos
que lee (instrucciones,
historias, noticias).
- Opina acerca de
personas, personajes y
hechos expresando sus
preferencias. Elige o
recomienda textos a partir
de su experiencia,
necesidades e intereses,
con el fin de reflexionar
sobre los textos que lee o
escucha leer.
2. ESTRATEGIAS:
EVIDENCIA:
Resuelve ficha de lectura
INICIO
Se les entrega letras móviles exactas del nombre de tu región en mayúsculas y ordénalas sin que te
sobre ninguna letra. Ten en cuenta, al ordenar, cómo empieza y cómo termina el nombre. Por
ejemplo: PERUANO
R A U E O P N
_____________________________________________________________________________________________
1° Julio/9
__________________________________________________________________________________________
Lee desde donde empieza hasta donde termina el nombre y cópialo en una tarjeta sin que te falte
ninguna letra.
Responden preguntas ¿Qué dice? ¿Qué significa para ti ser peruana o peruano? ¿Qué acciones
realizas para decir que eres peruana o peruano?
Reto:
DESARROLLO
Antes de empezar la lectura, observa las imágenes y fíjate cómo está organizada la información en el
texto. Luego, pide a tu familiar que escriba en una hoja de reúso tu respuesta a la siguiente pregunta:
¿Sobre qué crees que tratará el texto?
_____________________________________________________________________________________________
1° Julio/10
__________________________________________________________________________________________
Narra con sus propias palabras, de qué trata. Nos ayudamos con las siguientes preguntas:
- ¿De qué trata el texto?
- Según el texto, ¿qué dice Juan sobre ser peruano?
- ¿Qué dice Micaela sobre lo mismo?
¿Qué dice Miguel?
¿Qué acciones realiza cada uno?
Completan respondiendo las preguntas:
¿Quiénes son?
Escribe su
nombre.
¿A qué se
dedican?
¿Sabías que…? Ser peruana o peruano significa poner en práctica valores como, por ejemplo,
trabajar con responsabilidad, llegar temprano a la escuela, actuar con honradez, brindar un buen trato
a los demás, etc. Estas acciones aseguran una conducta justa y correcta para construir un país mejor
en donde podamos vivir en armonía.
Observa detenidamente las tres imágenes. Luego, regresa al texto, léelo por ti misma/o y señala
dónde dice el nombre de cada persona. Explica, de forma oral, por qué crees que allí dice eso. Fíjate
cómo inician y cómo terminan los nombres.
_____________________________________________________________________________________________
1° Julio/11
__________________________________________________________________________________________
Regresa a esta parte del texto e intenta leerla por ti misma/o; señala dónde dice "Micaela", "hijos",
“madre” y “Perú”. Explica, de forma oral, por qué crees que allí dice eso. Fíjate cómo inician y cómo
terminan los nombres. Luego, copia las palabras en un cartel sin que te falte ninguna letra para
continuar “letrando” tu espacio de estudio.
Analizamos los nombres “MICAELA” y “MIGUEL” y completa los datos que se solicitan.
VALENTIN VICTOR
V A L E N T I N
V A L E
V E R
_____________________________________________________________________________________________
1° Julio/12
__________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
1° Julio/13
__________________________________________________________________________________________
Ordena las palabras y forma oraciones:
CIERRE
Realizamos un breve recuento de la sesión y responden preguntas: ¿qué les parecieron las
actividades realizadas hoy?,¿para qué les servirá lo aprendido?
Reflexiono sobre mis aprendizajes
Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla:
Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy ¿Qué necesito
intentando mejorar?
_____________________________________________________________________________________________
1° Julio/14
__________________________________________________________________________________________
FICHAS
Lee el siguiente texto y responde:
¿Quiénes son?
Escribe su
nombre.
¿A qué se
dedican?
_____________________________________________________________________________________________
1° Julio/15
__________________________________________________________________________________________
Analizamos los nombres “MICAELA” y “MIGUEL” y completa los datos que se solicitan.
MICAELA MIGUEL
Observa y colorea los objetos que tengan la sílaba va, ve, vi, vo, vu.
vaso
vino
vaca
vestido
uva
_____________________________________________________________________________________________
1° Julio/16
__________________________________________________________________________________________
Escribe con plumones o colores.
_____________________________________________________________________________________________
1° Julio/17
__________________________________________________________________________________________
Lee el texto para afianzar lectura:
Valentina, la campesina
Valentina es una humilde campesina.
Cada día con su vestido humilde hace faena
en los campos verdes sin descanso.
Cultiva los campos con olivos y da alfalfa a sus
vacas y pavos.
Cansada vuelve a casa y se toma un mate de
coca.
¡Salud Valentina! ¡Viva la vida!
_____________________________________________________________________________________________
1° Julio/18
__________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
1° Julio/19
__________________________________________________________________________________________
Lee y responde las preguntas
Responde:
¿Cómo se llama la niña de la lectura?
_________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
1° Julio/20
__________________________________________________________________________________________
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
LISTA DE COTEJOS
Competencia/Capacidad
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.
- Obtiene información del texto escrito.
- Obtiene información del texto escrito.
- Infiere e interpreta información del texto.
- Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto.
Criterios
Lee el texto por Explica de qué Reconoce las
sí mismo trata el texto. vocales y letras
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes que forman las
palabras
significativas.
Lo No lo Lo No lo Lo No lo
hace hace hace hace hace hace
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
_____________________________________________________________________________________________
1° Julio/21
__________________________________________________________________________________________
ÁREA: MATEMATICA
1. COMPETENCIAS A EVALUAR:
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
Instrumento
Competencias y
Área Denominación Desempeños Criterios de evaluación de
capacidades
evaluación
Enfoque transversal: Intercultural
M Resolvemos Resuelve problemas de - Establece relaciones entre - Representa con - Lista de
problemas cantidad. datos y acciones de materiales las cotejo
agregando y - Traduce cantidades a agregar, quitar y juntar cantidades y las
avanzando expresiones cantidades, y las acciones.
numéricas. transforma en expresiones - Explica la acción de
numéricas (modelo) de agregar y avanzar
- Comunica su adición o sustracción con
comprensión sobre los cantidades.
números naturales hasta
números y las 20. - Calcula la cantidad
operaciones. mediante la adición.
- Usa estrategias y
procedimientos de
estimación y cálculo.
- Argumenta
afirmaciones sobre las
relaciones numéricas y
las operaciones.
2. ESTRATEGIAS:
EVIDENCIA:
Resolución de problemas en su cuaderno de trabajo de matemática
INICIO
Salimos al patio de la escuela y pedimos que, de acuerdo con la consigna: avancen 5pasos y luego 5
pasos, ¿cuántos pasos avanzaron en total?
Luego se da otra consigna: avancen 3 pasos, 4 pasos y 5 pasos más, ¿cuántos pasos han avanzado?
¿qué significa avanzar?
Reto:
DESARROLLO
_____________________________________________________________________________________________
1° Julio/23
__________________________________________________________________________________________
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19
Formaliza su aprendizaje
Preguntamos : ¿qué operación hemos realizado?, ¿cómo las hemos realizado?
Para saber finalmente cuántas cuadras caminó se tuvo que avanzar y avanzar, es decir, se avanzó
dos veces.
– Estas dos acciones implican primero sumar.
– Como resultado de estas dos acciones hay una situación final en la que se observa la cantidad total
que se avanza y avanza.
Reflexiona sobre las estrategias
Planteamos preguntas como: ¿te fue fácil encontrar la respuesta?, ¿cómo lo lograste?; ¿estás seguro
de que es la respuesta correcta?, ¿cómo puedes comprobarlo?, ¿te ayudó utilizar los esquemas?
Resuelven nuevos problemas
Resuelven cuaderno de trabajo páginas 105 y 106.
1. Descubran cuántas ovejas en total debe cuidar Toño.
a. Representen con un las ovejas de Toño y con un las ovejas que le dieron para cuidar.
_____________________________________________________________________________________________
1° Julio/24
__________________________________________________________________________________________
b. Cuenten el total de ovejas y escríbanlo: :::::
c. Completen la operación : _____ + _______ = ______
Ahora Toño tiene que cuidar ______ ovejas
2. ¿Cuántas gallinas tiene Toño? Representa con tapitas las gallinas y completa.
a. Dibuja las tapitas
3. Miguel y Lola juegan a lanzar los dados. Lee cada situación. Luego, dibuja las flechas que faltan y
resuelve.
a. Miguel lanza un dado y avanza 5 casilleros. Lanza nuevamente y avanza 5 casilleros más.
¿Cuántos casilleros avanzó Miguel en total?
Responde.
b. Lola lanza el dado y avanza 4 casilleros. ¿Cuánto le debe salir en el segundo lanzamiento del dado
para que llegue al casillero 10?
Responde.
_____________________________________________________________________________________________
1° Julio/25
__________________________________________________________________________________________
4. Lola lanzo el dado y avanza 4 casillero. ¿Cuánto le debe salir en el segundo lanzamiento del dado
para que llegue al casillero 10?
Responde.
15 + 4 = ____
CIERRE
_____________________________________________________________________________________________
1° Julio/26
__________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
1° Julio/27
__________________________________________________________________________________________
FICHAS
Resuelven nuevos problemas:
Noelia estaba en el paradero 4 del camino. Avanzó 4 paraderos más ¿En qué
paradero está ahora Noelia?
_____________________________________________________________________________________________
1° Julio/28
__________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
1° Julio/29
__________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
1° Julio/30
__________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
1° Julio/31
__________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
1° Julio/32
__________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
1° Julio/33
__________________________________________________________________________________________
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
LISTA DE COTEJOS
Competencia/Capacidad
Resuelve problemas de cantidad.
- Traduce cantidades a expresiones numéricas.
- Comunica su comprensión sobre los números y las operaciones.
- Usa estrategias y procedimientos de estimación y cálculo.
- Argumenta afirmaciones sobre las relaciones numéricas y las operaciones.
Criterios
Representa con Explica la acción Calcula la
materiales las de agregar y cantidad
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes cantidades y las avanzar mediante la
acciones. cantidades. adición
Lo No lo Lo No lo Lo No lo
hace hace hace hace hace hace
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
_____________________________________________________________________________________________
1° Julio/34