geo resumen prueva

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

Cap 7:​

Espacio Urbano y rural:


Tiende a definirse espacio urbano donde existe una concentración de construcciones
materiales organizadas en una planta urbana conectada por calles y avenidas , también
tiene servicios como telefonía ,agua y luz.En los espacios urbanos la población se dedica a
múltiples actividades económicas..
En los espacios rurales se los define por la poca densidad de población que es más baja
que la de los espacios urbanos, también por la relación con el medio natural ya que
predominan más actividades vinculadas con los recursos naturales como la recreación ,
turismo minería y agropecuaria y por último la existencia de una red más o menos densa o
también de servicios que son básicos o escasos.
Relaciones entre lo urbano y lo rural:
Dentro de las relaciones se encuentra el intercambio de bienes y servicios como por
ejemplo : La materia prima, alimentos trabajadores/trabajos y servicios .
Los espacios periurbanos:
Son un espacio de interfase entre lo urbano y rural.Que muestra rasgos rurales como el uso
de recursos naturales con fines agropecuarios y recreativos y También muestra rasgos
urbanos como por ejemplo la presencia de servicios y infraestructuras.Los espacios
Periurbanos estan permanentemente en cambio ya que tienen una naturaleza difusa

Cap8:
Por el crecimiento de las grandes ciudades a partir de la segunda mitad del siglo xx llama la
atención de muchos especialistas por el elevado consumo de recursos energéticos.En 1992
la Conferencia de Naciones Unidas en Río de Janeiro se aprobó Agenda 21 documento
qué analizó y propuso políticas para lograr desarrollo sustentables en grandes
ciudades.Planteó cambios de los modos de producción y de consumo para qué la población
de todo el mundo alcanzará un desarrollo social y económico sin dañar de manera
irremediable el ambiente.Sin embargo la ONU se dio cuenta qué todos los qué firmaron no
mejoraron la situación sino la empeoraron.
Ciudades sustentables:es la idea de generar una ciudad vivible que pueda funcionar sin
perjudicar el medioambiente.Buscando un sistema o un desarrollo sustentables es qué
pueda satisfacer las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer ni
sacrificar las posibilidades de las del futuro
Aspectos de las ciudades sustentables:
●​ Una mayore cantidad de espacios verdes para producir oxígeno.
●​ Las fuentes de alimentos cercanas para evitar el consumo de grandes cantidades de
energía en su transporte.
●​ Los medios de transporte eficientes energéticamente y poco contaminantes.
●​ El uso de energías renovables.
Ej de ciudades sustentables son Bilbao de España o Helsinki de Finlandia

Pag 93:
Ciudades de distinto tamaño y jerarquía
Algunas ciudades presentan servicios que cubren las necesidades de su población y
también las del área que los rodea. Cuanto más grande es una ciudad, mayor será su
alcance y podrá cubrir las necesidades de las localidades vecinas y brindar servicios más
sofisticados y complejos. De esta manera, se puede establecer una mayor jerarquía de
ciudades: una ciudad tendrá mayor jerarquía cuanto más población tenga y más complejas
sean sus funciones.
Así, podemos clasificar a las ciudades en: pequeñas, medianas y grandes
PEQUEÑAS: cubren las necesidades de su población y de las zonas circundantes. Brindan
servicios educativos y de salud mínimos y tienen desarrollo de servicios comerciales.
MEDIANAS: reúne mayor cantidad de población que las pequeñas y en ellas se desarrollan
actividades industriales, educativas, de salud y recreativas.
GRANDES: tienen poblaciones que superan el millón de habitantes, largas distancias para
recorrer para ir de un lado a otro.

Pag 98:
Metrópolis: son las conocidas por ser las más visitadas por turistas o las más filmadas o
reproducidas y transitadas en los medios de comunicación.
La globalización urbana se caracteriza por descentralizar numerosas actividades
productivas que se distribuyen por todo el mundo y también por concentrar servicios de alta
calificación.
Ciudades postindustriales: no se producen bienes, sino que, principalmente se
desarrollan el comercio y los servicios.

Cap 9:(Pags 104 y 106).


FUNCIONES URBANAS
Las ciudades pueden cumplir diversas funciones de acuerdo con las actividades que
realices y los bienes y servicios que ofrecen.
Hay funciones generales que toda localidad urbana realiza para sus habitantes y para la
zona rural,estas incluyen la función residencial(ser asiento de población),la función
comercial(proveer los productos de uso cotidiano) y las funciones educativas,sanitarias y
culturales básicas.
Existen funciones especializadas que no se realizan en todas las ciudades.Algunas son
similares pero son de un orden más avanzado.Algunas son
Industriales(aquellas ciudades donde se ubican fábricas)
Político-administrativas(centros urbanos donde se ubican las sedes de gobierno,poderes
legislativos,judicial y ejecutivo,también puede haber oficinas de identidades supranacionales
como la unión europea o la organización de naciones unidas)
Financieras y comerciales(ciudades donde se ubican las bolsas de comercio,entidades
bancarias y las oficinas principales de grandes empresas)
Transporte(grandes movimientos de personas y bienes a través de aeropuertos,puertos y
estaciones de ferrocarril)
Culturales y educativas(lugares que poseen instituciones como
museos,teatros,monumentos históricos y universidades)
Turísticas(ciudades que reciben grandes cantidades de turistas)
El Cairo cumple funciones político-administrativas como capital de Egipto porque es un
centro cultural,universitario y comercial,otro ejemplo es Cancún y Acapulco que se dedican
al turismo.
METRÓPOLIS Y MEGALÓPOLIS
De acuerdo con un criterio jurídico-político una ciudad termina en los límites definidos de su
municipio.
Con un criterio físico es necesario determinar hasta donde llegas en el entramado de calles
y edificios,esto se define como la mancha urbana.
Con un criterio interaccional una ciudad incluye toda la superficie donde los habitantes
interactúan normalmente.
Siguiendo el criterio jurídico político existe por un lado La ciudad Autónoma de Buenos
Aires y por otro la ciudades de Avellaneda vicente lopez etc.
Siguiendo un criterio físico se considera que existe una sola gran ciudad,que incluye la
ciudad de buenos aires como los municipios que lo rodean.
Una conurbación es cuando la superficie de una ciudad aumenta hasta fusionarse con una
ciudad vecina.
Si una conurbación surge por la fusión entre dos o más ciudades de similar importancia,se
une con un guión los nombres de ambas(Nueva York-Newark o Neuquen-Cipolletti-Plottier)
Pero si una ciudad grande crece hasta absorber las localidades más chicas que la rodean
se usa gran seguido por el nombre de la ciudad principal(Gran londres o Gran Manila)

Cap 9​
Las metrópolis son ciudades muy pobladas y la mancha urbana frecuentemente abarca más
de una jurisdicción. ​
se generan generalmente en zonas céntricas y se van expandiendo por las actividades
económicas y también cuando la población va aumentando.las ciudades céntricas terminan
fusionándose con las localidades urbanas y pasan a formar parte del área metropolitana ​

área metropolitana :la superficie que es cubierta por una metrópolis​
centro de metrópolis: suele haber gran concentración de edificios y actividades terciarias
como servicios financieros comerciales y administrativos.​
En el último medio siglo se instalaron plantas industriales, complejos de oficinas y centros
comerciales e hipermercados en las afueras de las ciudades este traslado género
expansión de la metrópolis.​
el centro y los suburbios de un metropolis están conectadas por distintos flujos como la
circulación de bienes y servicios o los desplazamientos de una persona que realizan
actividades en diferentes lugares de la ciudad.estas traslados se realizan por medios de
transporte públicos o autos privados a través de autopistas ​
Megalópolis​
es cuando varias áreas metropolitanas se encuentran cerca y eso forma una megalópolis.​
lo importante es que estén conectados entre sí a través de flujos de personas bienes y
servicios basados en redes densas de transporte y de comunicación.las relaciones con
otras ciudades forman redes nacionales y regionales e incluso globales .dependiendo las
funciones en las que se especialicen cada una.

la urbanización no es necesaria q sea continua.pueden existir áreas rurales y suburbanas ​


Cap 9 108:
Sistemas Urbanos Nacionales: Todos los países cuentan con centros urbanos de
diferentes tamaños:pueblos,ciudades pequeñas e intermedias y en algunos casos,grandes
megalópolis.En algunos países la diferencia de poblacAión de la ciudad más habitada y la
segunda más habitada hay mucha diferencia pero en otros países no hay tanto.Si la
poblacion de la ciudad más habitada es más del doble qué la segunda,se dice qué en ese
sistema urbano hay primicia,en ese caso,el centro urbano más grande se denomina ciudad
primada.tanto las países más desarrollados cómo los menos desarrollados pueden
presentar primicia o no primicia.Cada centro urbano de un país se relaciona con su entorno
rural y también con otras ciudades del sistema urbano nacional,a través de desplazamientos
de personas e intercambios de productos y servicios.Las funciones de las diferentes
ciudades se complementan.En países sin primicia las funciones urbanas están distribuidas
entre diferentes ciudades.En cambio los países con una ciudad primada muchas funciones
se concentran en ella.el área de influencia de una ciudad primada abarca todo el territorio
nacional,India es un ejemplo de país con varias ciudades grandes de tamaño similar.En
Cambio Tanzania es un ejemplo de país con primicia.

También podría gustarte