Actividades 1,2, y 3 filosofía
Actividades 1,2, y 3 filosofía
Actividades 1,2, y 3 filosofía
Filosofía a fondo
1. ¿Cómo nos indica el autor que es la mejor manera de acer- «Lo que en un comienzo lanzó a los hombres a la reflexión filosó-
carnos a la filosofía? fica fue la admiración; al principio, admirados por los fenómenos
más comunes; luego, avanzando poco a poco y planteándose
2. ¿Existe una única respuesta ante una interrogante que nos problemas mayores intentaron explicarse los cambios de la Luna
planteamos las personas? Razona tu respuesta. y los relativos al Sol y a las estrellas, finalmente la formación
3. El autor se refiere a los pensadores, mujeres y hombres, del universo… Pero el que se plantea un problema o se admira
que nos aportan su pensamiento a lo largo de los siglos en reconoce su ignorancia. Por lo tanto, si filosofaron para huir
la historia de la filosofía. ¿Te parece acertada su compara- de la ignorancia, está claro que buscaban el saber en vista del
ción? Razona tu respuesta. conocimiento y no por alguna utilidad. Un hecho lo prueba: esta
disciplina comenzó a buscarse cuando ya existían casi todas las
Texto 2. Cómo veo la filosofía técnicas (artes) que están relacionadas con las necesidades, el
«Todos los hombres y todas las mujeres son filósofos, o, al bienestar o el placer. Es, pues, evidente, que no la buscamos por
menos, mantienen ciertas ideas que constituyen prejuicios ninguna otra utilidad, sino que la consideramos la única ciencia
filosóficos. La mayor parte de estas teorías son prejuicios que libre, pues solo la estudiamos por ella misma. Así pues, todas
inconscientemente dan por sentados o que han absorbido de su las ciencias son más necesarias que esta; pero mejor, ninguna.»
ambiente intelectual o de la tradición. El hecho de resultar teorías ARISTÓTELES: Metafísica, Gredos.
acríticas y que nadie las examine de forma racional no impide
que tengan una gran importancia para las acciones prácticas de 1. Según el autor del texto, ¿qué se entiende por «filosofar»?
la gente y para su vida entera. Una justificación de la filosofía ¿Puede hacerse filosofía sin tener esa «admiración» inicial?
profesional reside en el hecho de que los hombres necesitan que
2. ¿Qué relación existe entre la ignorancia y el conocimiento?
haya quien examine críticamente estas extendidas e influyentes
Razona la respuesta y anótala en tu cuaderno.
teorías. Este es el inseguro punto de partida de toda ciencia y de
toda filosofía. Ambas deben partir de las dudosas y a menudo 3. Según el autor, ¿tiene utilidad la filosofía? Aporta una res-
perniciosas concepciones del sentido común acrítico. Su objeti- puesta después de leer atentamente el final del texto.