Manual de Analisis y Redeterminacion de Precios

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 38

2/05/2023

Manual de Análisis y
Redeterminación de
Precios

Secretaría de Gestión
Administrativa
Secretaría de Gestión 0
Administrativa
DIRECCIÓN DE ANALISIS
Y REDETERMINACIÓN DAYRP
DE PRECIOS

Análisis y Redeterminación de Precios


Versión 01/Revisión 00 Página2 de 37

Contenido
1. OBJETIVO. .............................................................................................................................................. 3
2. ALCANCE. .............................................................................................................................................. 3
3. SECTORES INVOLUCRADOS – RESPONSABILIDADES. ............................................................... 4
3.1 RESPONSABLE DIRECTO. ............................................................................................................. 4
3.2 SECTORES/ÁREASINTERNAS INTERACTUANTES. ................................................................. 4
3.3. SECTORES EXTERNOS INTERACTUANTES ...................................................................... 5
4. NORMATIVA APLICABLE. .................................................................................................................. 6
5. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO DE ANÁLISIS Y REDETERMINACION DE PRECIOS. ............... 6
5.1 PROCESO DE REDETERMINACIÓN DE PRECIOS (AP y RD).- ................................................ 7
6. CONTROL Y PREVENCION EN EL PROCESO. ............................................................................... 17
6.1 MODELO DE INFORME TÉCNICO PARA LAS SOLICITUDES DE LAS AREAS
SUSTANTIVAS ..................................................................................................................................... 17
6.2 CHECK LIST A INCORPORARSE EN LA ETAPA ANÁLISIS DE PRECIOS DEL GESTOR DE
REDETERMINACIONES DEL SGO. .................................................................................................. 17
7. REGISTROS / RESPALDO DE LOS ACTOS. ..................................................................................... 18
8. ABREVIATURAS ................................................................................................................................. 18
9. GLOSARIO. ........................................................................................................................................... 19
10. VIGENCIA Y REVISIÓN/ACTUALIZACIÓN. ................................................................................. 21
11. DISTRIBUCIÓN/COMUNICACIÓN. ................................................................................................ 21
12. DOCUMENTOS DE REFERENCIA................................................................................................... 21
13. INDICE TEMATICO. .......................................................................................................................... 22
14. DOCUMENTACIÓN RESULTANTE. ............................................................................................... 23
15. ANEXOS: ..................................................................................................................................... 23
ANEXO I A. SOLICITUD DE REDETERMINACIÓN/ADECUACIÓN PROVISORIA. ...................... 23
ANEXO I: CARATULACIÓN DE EXPEDIENTE ELECTRÓNICO. ..................................................... 24
ANEXO II. MODELO DE INFORME TÉCNICO PARA SOLICITUDES DE LAS AREAS
SUSTANTIVAS. ........................................................................................................................................ 25
ANEXO III INFORMACION COMPLEMENTARIA .............................................................................. 32
ANEXO IV FLUJOGRAMA ..................................................................................................................... 33

IF-2023-49137761-APN-DAYRP#MOP

Página 2 de 37
DIRECCIÓN DE ANALISIS
Y REDETERMINACIÓN DAYRP
DE PRECIOS

Análisis y Redeterminación de Precios


Versión 01/Revisión 00 Página3 de 37

1. OBJETIVO.

A los fines de dar cumplimiento a la normativa vigente en materia de redeterminación de precios


de los Contratos de Obra Pública y Consultoría de Obra Pública y, con el objetivo de lograr
procedimientos eficientes y eficaces, se considera necesario establecer el procedimiento a seguir
para la tramitación de las solicitudes de redeterminación de precios, garantizando la optimización
y economía de los recursos administrativos y humanos disponibles, propiciando su aplicación, en
aras de alcanzar la transparencia y uniformidad en los procesos.

2. ALCANCE.

Este Manual de Redeterminaciones de Precios resulta aplicable a todo el proceso que se produce
desde la recepción de la solicitud mediante la plataforma de Trámites a Distancia (Usuario
TAD_Contratista/Jurisdicción) hasta la firma de la aprobación de la redeterminación (firma del
Convenio/Acta o Resolución)
El mismo será aplicado cuando el financiamiento de las obras de que se trate provenga del Tesoro
Nacional, del Fondo Hídrico de Infraestructura, y total o parcialmente de préstamos bilaterales u
organismos multilaterales de crédito que no cuenten con un procedimiento de redeterminación de
precios especial, tanto para las obras públicas nacionales (Estado Nacional como Comitente)
como para aquellas obras públicas municipales o provinciales, a las cuales el Estado Nacional se
haya comprometido a financiar a través de Convenios de Cooperación y Financiación.
Por otro lado, si el financiamiento total o parcial de las obras nacionales, provinciales o
municipales señaladas en el párrafo anterior proviene de préstamos bilaterales u organismos
multilaterales de crédito que cuentan con un procedimiento de redeterminación de precios
especial, el presente manual no será de aplicación.
No obstante ello, no resultará de aplicación el procedimiento de redeterminación de precios
especial previsto en préstamos bilaterales u organismos multilaterales de crédito -y, por ende,
aplicará el presente Manual- si el porcentaje de financiamiento externo afectado a la obra de que

IF-2023-49137761-APN-DAYRP#MOP

Página 3 de 37
DIRECCIÓN DE ANALISIS
Y REDETERMINACIÓN DAYRP
DE PRECIOS

Análisis y Redeterminación de Precios


Versión 01/Revisión 00 Página4 de 37

se trate, no llegara a superar el mínimo que la normativa nacional vigente pudiera prever para el
desplazamiento del régimen general por uno especial.
No aplica tampoco en aquellos casos donde Organismos que no cuenten con una Comisión de
Evaluación, Coordinación y Seguimiento de los Procesos de Redeterminación de Precios (art. 20
del Decreto 691/16) y recurren a la creada en el ámbito del Ministerio de Obras Públicas
(Resolución Nº 8/2020) para el proceso de redeterminación de precios.

3. SECTORES INVOLUCRADOS – RESPONSABILIDADES.

3.1 RESPONSABLE DIRECTO.

-Dirección de Análisis y Redeterminación de Precios (DAYRP) dependiente de la Dirección


General de Administración (DGA) de la Secretaria de Gestión Administrativa.
Responsabilidades.
Gestionar todo lo relacionado con los procesos de redeterminación de precios en el ámbito del
Ministerio y de todos aquellos otros organismos que así lo requieran, en el marco de su
competencia.
Supervisar la ejecución, seguimiento y control de las actividades definidas en el manual.

3.2 SECTORES/ÁREASINTERNAS INTERACTUANTES.

-Dirección de Gestión Documental (DGD) dependiente de la Secretaria de Gestión


Administrativa.
Responsabilidades.
Dirigir todo lo relacionado con el suministro de información y de legalización de documentos
públicos, en el marco de su competencia.

-Sector Áreas Sustantivas (DNOH, DNGPH, DNGO, DNGIT).


Responsabilidades.
Intervenir e impulsar en los procedimientos de redeterminación de precios de las obras que se
ejecuten en el ámbito de su competencia.
IF-2023-49137761-APN-DAYRP#MOP

Página 4 de 37
DIRECCIÓN DE ANALISIS
Y REDETERMINACIÓN DAYRP
DE PRECIOS

Análisis y Redeterminación de Precios


Versión 01/Revisión 00 Página5 de 37

-Comisión de Evaluación, Coordinación y Seguimiento de los Procesos de Redeterminación de


Precios (CECSPRP).
Responsabilidades.
Intervenir y emitir informe técnico en todos los Procesos de Redeterminación de Precios llevados
a cabo.

-Dirección de Programación y Control Presupuestario (DPYCP) dependiente de la Dirección


General de Administración de la Secretaría de Gestión Administrativa.
Responsabilidades.
Administrar la Programación Financiera del Presupuesto (cuotas de compromiso y devengado).-

-Dirección General de Asuntos Jurídicos (DGAJ)


Responsabilidades.
Asesorar jurídica y legalmente en los asuntos de competencia del Ministerio, dictaminando y
elaborando los informes traídos en consulta.

-Secretaría SOP-SIYPH.
Responsabilidades.
Control y suscripción del Convenio o Acta.

Todas las áreas involucradas deben regirse bajo las Leyes 24.156 y 25.188. Todos los
sectores/áreas deben ejecutar y cumplir las actividades definidas en el procedimiento en el que
corresponda su intervención. Si se encontraran inconsistencias o algún desvío de las mismas, los
agentes de la Dirección de Análisis y Redeterminación de Precios se comunicarán con los
responsables de las áreas involucradas y solicitarán la rectificación o ratificación de las
actuaciones según corresponda.

3.3. SECTORES EXTERNOS INTERACTUANTES

- Contratista/Jurisdicción Provincial o Municipal/Otro ente

Responsabilidades.

IF-2023-49137761-APN-DAYRP#MOP

Página 5 de 37
DIRECCIÓN DE ANALISIS
Y REDETERMINACIÓN DAYRP
DE PRECIOS

Análisis y Redeterminación de Precios


Versión 01/Revisión 00 Página6 de 37

Como solicitantes de la Redeterminación, son los responsables de presentar la documentación


requerida en el correspondiente trámite TAD.

4. NORMATIVA APLICABLE.

● Ley 13.064 de Obras Públicas.


● Ley 24.156 de Administración Financiera y de los Sistemas de Control del Sector Público
Nacional y su Decreto Reglamentario: 1344/2007
● Ley 25.188 de Ética en el Ejercicio de la Función Pública.
● Ley 22.520 de Ministerios (t.o ordenado por Decreto 438/92) y sus modificatorias.
● Ley 26.181 de Fondo Hídrico de Infraestructura y Decreto 1381/01.
● Decreto 1295/2002: Metodología de Redeterminación de Precios de contratos de Obra
Pública y Decreto 1953/2002.-
● Decreto 691/2016 “Régimen de Redeterminación de Precios de Contratos de Obra Pública
y de Consultoría de Obra Pública. -
● Decreto 50/2019: Estructura Organizativa.
● Decisión Administrativa 635/2020 del Ministerio de Obra Públicas. Estructura
Organizativa.
● Decreto 114/2020: Delegación de facultades.
● Resolución 08/2020 del Ministerio de Obras Públicas (RESOL-2020-8-APN-MOP):
creación de la “Comisión de Evaluación, Coordinación y Seguimiento de los Procesos de
Redeterminación de Precios”.-
● Resolución Conjunta 1-E/2017: “Normas aclaratorias y complementarias del Decreto Nº
691”. En la actualidad tramitando nuevo Proyecto de Resolución.
● Resolución N° 55/2012 de la Sindicatura General de la Nación (SIGEN).
● Disposición N° 26 del 9 de octubre de 2020 de la Subsecretaría De Innovación
Administrativa de Jefatura De Gabinete De Ministros.

5. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO DE ANÁLISIS Y REDETERMINACION DE


PRECIOS.

IF-2023-49137761-APN-DAYRP#MOP

Página 6 de 37
DIRECCIÓN DE ANALISIS
Y REDETERMINACIÓN DAYRP
DE PRECIOS

Análisis y Redeterminación de Precios


Versión 01/Revisión 00 Página7 de 37

Los precios de los contratos deberán adecuarse de manera provisoria, para luego ser
redeterminados definitivamente a la finalización del contrato (Capítulo II del Anexo I del Decreto
Nº 691/16, art.16).
La finalidad perseguida y establecida en la normativa como obligatoria es la de buscar simplificar
y acelerar el procedimiento de aprobación.
La redeterminación definitiva comprenderá todas las adecuaciones provisorias aprobadas, la cual
deberá realizarse al finalizar el contrato, es decir, al finalizar el mismo debe realizarse el cálculo
por redeterminación definitiva de todas las adecuaciones provisorias realizadas (art. 17 y 31
primer párrafo del citado Anexo).
En forma excepcional, podrán efectuarse redeterminaciones definitivas durante la ejecución del
contrato, cuando el comitente –de oficio- o a pedido del contratista, y en atención a cuestiones
particulares del contrato u otras circunstancias que lo exijan, así lo estime necesario (artículo
31 segundo párrafo del Anexo I).
Las solicitudes de adecuación provisorias deberán peticionarse ante el comitente, hasta treinta
(30) días corridos anteriores a la finalización de la ejecución de la obra o prestación del servicio.
Las redeterminaciones definitivas deberán presentarse dentro de los noventa (90) días corridos
posteriores a la suscripción del acta de recepción provisoria (art. 21 y 32 del Anexo I).
El plazo total del procedimiento de adecuación provisoria de precios no podrá exceder los
TRENTA (30) días hábiles contados desde presentada la solicitud hasta la firma del acto
administrativo que se emita, para aceptar o denegar la adecuación provisoria (art. 22 del Anexo
I).
El plazo para resolver la aprobación o el rechazo de la redeterminación definitiva de precios
será de NOVENTA (90) días hábiles (art. 37 tercer párrafo del Anexo I).

5.1 PROCESO DE REDETERMINACIÓN DE PRECIOS (AP y RD).-

Responsable Actividades

1 Ingresar a Tad y realiza tramite de Solicitud de redeterminación de


Usuario Tad:
precios.
Contratista/Jurisdicción
Carga de documentación:
Adecuación provisoria:

IF-2023-49137761-APN-DAYRP#MOP

Página 7 de 37
DIRECCIÓN DE ANALISIS
Y REDETERMINACIÓN DAYRP
DE PRECIOS

Análisis y Redeterminación de Precios


Versión 01/Revisión 00 Página8 de 37

Nota de solicitud de la adecuación provisoria por parte del


contratista.
Anexo IA Decreto 691/16 (ver modelo en Anexos).
Planilla de cálculos de la Variación de referencia (XLS) y (PDF)
Planilla de cálculos del nuevo monto de contrato readecuado (XLS)
y (PDF).
Otra documentación.
Redeterminaciones definitivas:
Nota de solicitud de la redeterminación definitiva por parte del
contratista.
Anexo IA Decreto 691/16
Planilla de cálculos de la Variación de referencia (XLS) y (PDF)
Planilla de cálculos del nuevo monto de contrato redeterminado
(XLS) y (PDF).
Planilla de cálculo de redeterminación solicitada (XLS) y (PDF)
Convenio
Pliego
Oferta completa
Acta de apertura de ofertas
Adjudicación de obra
Contrato
Acta de inicio
Certificado de Anticipo financiero
Certificado mes anterior al salto de la redeterminación solicitada
Indec informa mes inmediato posterior salto de la redeterminación
solicitada.
Toda documentación atinente a modificaciones de obra,
ampliaciones de plazo, etc.

IF-2023-49137761-APN-DAYRP#MOP

Página 8 de 37
DIRECCIÓN DE ANALISIS
Y REDETERMINACIÓN DAYRP
DE PRECIOS

Análisis y Redeterminación de Precios


Versión 01/Revisión 00 Página9 de 37

2 Los expedientes con solicitud de redeterminación son ingresados a la


Mesa de la Dirección, procediéndose a remitir los mismos al área
Dirección de Gestión
correspondiente por GDE y registrar en el SGO - Etapa: Iniciado.
Documental (DGD)
En el SGO se cargan los datos y se envían los Expedientes al Sector del
dependiente de la
Área sustantiva competente:
Secretaria de Gestión
Si se seleccionó como Repartición a la SIYPH: DNOH#MOP
Administrativa.
Si se seleccionó como Repartición a la SOP: DNGO#MOP - Sector:
Técnica o DNGIT#MOP: Mesa
3 SGO Etapa: Análisis Técnico - Coordinación
La mesa de entradas de la Repartición recibe el expediente y lo deriva al
Responsable del área correspondiente. El Responsable/Mesa de entrada lo
deriva al Técnico Supervisor/Inspector de la obra.
El Técnico realiza un análisis formal de documentación recibida vía TAD
y un control de forma (verifica que la cantidad de documentos obligatorios
se encuentren adjuntos):
Copia del Acto Administrativo de Adjudicación (mantener siempre el
mismo número de GDE que se encuentra en el expediente de la licitación).
Copia del Contrato original (mantener siempre el mismo número de GDE
que se encuentra en el expediente de la licitación).
Acta de Inicio de obra (en caso de corresponder.)
Área sustantiva
Designación de Inspector de Obra por el comitente.
Acreditación de Representante Técnico por parte de la
contratista/Municipio
Ampliaciones de plazo aprobadas (en caso de corresponder.).
Si lo hubiera, variantes al contrato original.
3.1 Si está completa, se notifica a Usuario TAD.
3.2 Si NO está completa. Enviar a Subsanar a Usuario TAD. Pasa a
Paso Nº 4.

4 Realizar subsanación.
5 Se realiza un 2º Control cotejando que los documentos adjuntos en TAD
sean los requeridos en el Trámite.
¿Si la documentación no está correcta? Pasa a Punto Nº 6.
IF-2023-49137761-APN-DAYRP#MOP

Página 9 de 37
DIRECCIÓN DE ANALISIS
Y REDETERMINACIÓN DAYRP
DE PRECIOS

Análisis y Redeterminación de Precios


Versión 01/Revisión 00 Página10 de 37

¿Si la documentación esta correcta? Pasa a Punto Nº 9.


6 Enviar a subsanar el o los documentos que no corresponden a lo
solicitado.
7 Realizar subsanación.
8 Recibir subsanación.
9 Completar / incorporar al expediente toda documentación.

10 SGO Etapa: Análisis Técnico - En Análisis


El Técnico elabora el Informe Técnico en base a la documentación
recibida. Registrar Informe Técnico en SGO y GDE.

11 SGO Etapa: Análisis Técnico – Supervisión


El Supervisor formaliza la solicitud de redeterminación de acuerdo al
criterio técnico, informando los avances físico y financiero hasta el
momento y en el momento del salto. Si la documentación y las planillas
de cálculos presentadas han sido correctamente acompañadas elabora un
Informe/Informe Técnico (IF) y mediante nota de solicitud para el análisis
de redeterminación de precios (NOTA)/Providencia (PV) dirigida a la
dirección, lo envía a la DAYRP. En caso contrario, elabora un informe
(IF) y lo devuelve a la Provincia/Municipio/Contratista para que se
efectúen las modificaciones solicitadas.

12 La nota (NO) / Providencia (PV) de solicitud para el análisis de


redeterminación de precios dirigida a la DAYRP, debe ser firmada con
rango no inferior a Director Nacional.
a) Debe enviarse a la Dirección de Análisis y Redeterminación de Precios
(DAYRP).
b) Debe acompañarse el Informe Técnico del área.-

13 Incorporar nota (NOTA) al expediente y realizar providencia (PV) para


la prosecución de su trámite.

IF-2023-49137761-APN-DAYRP#MOP

Página 10 de 37
DIRECCIÓN DE ANALISIS
Y REDETERMINACIÓN DAYRP
DE PRECIOS

Análisis y Redeterminación de Precios


Versión 01/Revisión 00 Página11 de 37

14 Promover a SGO Etapa: Análisis de precios.

15SGO Etapa: Análisis de Precios – Mesa de entradas DAYRP


De la mesa de entrada de la Dirección el administrativo recepciona y
distribuye los expedientes por GDE a los analistas técnicos, conforme
instrucciones del revisor.
Luego registra el analista técnico y revisor en SGO
16 SGO Etapa: Análisis de Precios – En análisis
El analista realiza el análisis de documentación y verifica los cálculos de
solicitud de adecuaciones provisorias /redeterminaciónes definitivas.
Luego una vez que realizó los controles y cálculos, incorpora los
borradores de memorando, Proyecto de informe del Director, Planillas de
Dirección de Análisis y
información complementaria, Proyecto de Informe Técnico de la
Redeterminación de
Comisión y completa los checklist*.
Precios dependiente de la
(*) Los checklist se sistematizarán a la brevedad, incorporándose en el SGO, y
Dirección General de
deberán ser completados tanto por el analista como por la persona que encargada
Administración. de la revisión. -
16 SGO Etapa: Análisis de Precios – En Revisión
16.1Si el revisor determinó que está correcto el análisis, firma el
Memorando, el cual lleva firma conjunta del técnico analista y revisor por
GDE y envía el Proyecto de Informe del Director y el Proyecto de Informe
técnico de la Comisión para ser revisado por el Director de DAYRP.

16. 2 Si no está correcto, el revisor incorpora Memorando de rechazo,


con firma conjunta del técnico analista y revisor. El expediente regresa al
punto 11 (área sustantiva para que subsane lo observado por la DAYRP).
Completa los checklist*

IF-2023-49137761-APN-DAYRP#MOP

Página 11 de 37
DIRECCIÓN DE ANALISIS
Y REDETERMINACIÓN DAYRP
DE PRECIOS

Análisis y Redeterminación de Precios


Versión 01/Revisión 00 Página12 de 37

(*) Los checklist se sistematizarán a la brevedad, incorporándose en el SGO, y


deberán ser completados tanto por el analista como por la persona que encargada
de la revisión. -

17 SGO Etapa: Análisis de Precios – Firma del Director.


El Director de la DAYRP recibe el Proyecto Informe del Director.
17.1 Si está correcto, el Director de la DAYRP firma el Informe en
GDE.
Pasa a Punto Nº 18.
17.2 Si no está correcto regresa al Punto Nº 16(se devuelve con
observaciones al revisor)

18 El Director envía Informe Técnico a ser firmado por la Comisión, con


el archivo embebido de Informe del Director y Memorando, por GDE.

19 SGO Etapa: Gestión del acta – Firma Conjunta


19.1 Se procede a la firma Conjunta del Informe Técnico por los
miembros de la Comisión.
Vuelve el Informe Técnico firmado por la comisión a la DAYRP.

19 SGO Etapa: Gestión del acta – Vinculación de documentación


19.2 Se carga en el GDE la Información Complementaria, Informe
del Director, Memorando y el Informe técnico de la Comisión, y luego se
envía el Expediente al área sustantiva para que realice el impacto
presupuestario.
Los mencionados documentos se suben al SGO.
19.3 Si no está correcto regresa a la DAYRP para su corrección.
Punto Nº 17. GEDO con Informe Técnico de la Comisión observado.

Promover a Etapa: Estimación presupuestaria

Área Sustantiva 20SGO Etapa: Estimación Presupuestaria.

IF-2023-49137761-APN-DAYRP#MOP

Página 12 de 37
DIRECCIÓN DE ANALISIS
Y REDETERMINACIÓN DAYRP
DE PRECIOS

Análisis y Redeterminación de Precios


Versión 01/Revisión 00 Página13 de 37

Estimación del impacto presupuestario en el ejercicio en curso y en el


próximo.

20.1 En el caso de la Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica


(SIYPH), si es financiamiento a través del Fondo Hídrico, verificar
disponibilidad de créditos fiduciarios y realizar Informe (IF) por la
DNGPH o quien corresponda. Previo el supervisor técnico elaborar un
Informe Técnico (IF) solicitando el mayor financiamiento (teniendo en
cuenta el estado actual de la obra al momento). La Secretaria, previo pase
a la DGD, mediante Providencia (PV), deberá prestar conformidad a lo
actuado y propiciar la elaboración del Proyecto correspondiente.
Realizar pase a la DGD. Pasa a punto Nº 21.

20.2 Si es Financiación del Tesoro Nacional se elabora (Informe) (IF)/


Providencia (PV) con estimación de la afectación presupuestaria durante
el ejercicio en curso y el siguiente, y realiza pase a DGD. En el caso de la
Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica (SIYPH), previo a ello, el
supervisor técnico elabora un nuevo Informe Técnico (IF) solicitando el
mayor financiamiento (teniendo en cuenta el estado actual de la obra al
momento). La Secretaria, previo pase a la DGD, mediante Providencia
(PV) deberá prestar conformidad a lo actuado y propiciar la elaboración
del Proyecto correspondiente.
Pasa a punto Nº 21.

El Informe (IF)/Providencia (PV) puede tener firma conjunta, firmada


además por el Director del área -

Promover a SGO Etapa: Proyecto de Convenio o Acta

Dirección de Gestión
21SGO - Etapa: Proyecto de Convenio o Acta
Documental (DGD)
El expediente ingresa a la Mesa de la DGD y se asigna al relator.
dependiente de la
Cuando el Estado Nacional “no” es el comitente y se trate de solicitudes

IF-2023-49137761-APN-DAYRP#MOP

Página 13 de 37
DIRECCIÓN DE ANALISIS
Y REDETERMINACIÓN DAYRP
DE PRECIOS

Análisis y Redeterminación de Precios


Versión 01/Revisión 00 Página14 de 37

Secretaria de Gestión de adecuaciones provisorias el relator elabora un Proyecto de Resolución


Administrativa. (PRESO). En el caso de redeterminaciones definitivas el relator elabora el
Proyecto de Convenio (PCONV) por mayor financiamiento.
Cuando el Estado Nacional es comitente: en el caso de las
redeterminaciones definitivas, el relator elabora un Acta de
redeterminación de precios. En caso de ser Adecuaciones provisorias, el
relator elabora un Proyecto de Resolución (PRESO).
Luego vincula el expediente y su documentación al expediente "madre"
(es aquel por el cual se tramitó el convenio de la obra o en caso de que se
trate de un expediente papel, es aquel expediente electrónico por el cual
se solicita la primer redeterminación o adecuación provisoria de precios)
e incorpora a éste los informes técnicos y de disponibilidad de crédito,
reflejando esta situación en el SGO correspondiente a la etapa de “En
armado de Proyecto de Convenio.
21.1 Si es con Financiamiento del Fondo Hídrico, realizar pase a la
DFF a través de la DGA -Mesa. Pasa al Punto Nº 22.
21.2 Si es Financiación del Tesoro Nacional realizar pase a DPyCP a
través de la DGA -Mesa. Pasa al Punto Nº 22.

22 SGO Etapa: En Certificación de Crédito

Dirección de Programación El expediente Ingresa desde la DGA a los efectos de certificar la existencia
y Control Presupuestario, de crédito en los términos de la estimación realizada.
Dirección de Fondos El Director de Programación y Control Presupuestario o el Director de

Fiduciarios, dependientes Fondos Fiduciarios, ambos dependientes de la DGA, procede a certificar

de la Dirección General de la existencia de crédito en el presupuesto vigente, elevando el respectivo

Administración Informe (IF). Remite las actuaciones en función de lo solicitado. Pasa al


punto 23.

IF-2023-49137761-APN-DAYRP#MOP

Página 14 de 37
DIRECCIÓN DE ANALISIS
Y REDETERMINACIÓN DAYRP
DE PRECIOS

Análisis y Redeterminación de Precios


Versión 01/Revisión 00 Página15 de 37

23 SGO - Etapa: Dictamen Jurídico


Realizar Dictamen Jurídico (DICJU) sobre Proyecto de
Dirección de Dictámenes
Convenio/Acta/Resolución.
dependiente de la Dirección
Las actuaciones son remitidas por la DPYCP, a la Mesa de la DGAJ, para
General de Asuntos
luego ser remitido a la Dirección de Dictámenes (DDD), plasmándose en
Jurídicos.
el SGO los procesos correspondientes y emitiendo el respectivo Dictamen
Jurídico a la DGD.

24. Ingresa en la DGD, procediéndose al Análisis del dictamen, situación


que queda registrada en el SGO en la Etapa: Revisión Dictamen y las
respectivas subetapas.
24.1 Con Dictamen, si no tiene observaciones pasa al punto 24.3 (si
corresponde suscribir un Convenio/Acta) o 27.2 (si corresponde suscribir
una Resolución).
24.2 Si hay observaciones, envía nota (NOTA) a la Secretaría
correspondiente solicitando la subsanación de la documentación faltante.
Dirección de Gestión Subsanada la observación, la misma será remitida mediante nota a DGD e
Documental (DGD) incorporada a las actuaciones.
dependiente de la Si las observaciones del dictamen deben ser cumplimentadas PREVIO a
Secretaria de Gestión la suscripción del Convenio/Acta/Resolución, las actuaciones se paralizan
Administrativa. hasta tanto se incorpore.
Mientras que, si no son de previo cumplimiento (o sea, que oportunamente
pueden subsanarse), se inicia el procedimiento de suscripción y luego de
protocolizado el acto administrativo debe ser corroborado el
cumplimiento por el área competente de la ejecución de la obra.
Para el caso de redeterminaciones definitivas de Precios en las que se
aprueba Acta o Convenio, según el Estado Nacional sea o no comitente de
la obra, respectivamente, pasa al punto 24.3.
En el caso de Adecuaciones Provisorias de Precios, donde el Estado
Nacional sea o no el comitente de la obra, pasa al punto 27.2.

IF-2023-49137761-APN-DAYRP#MOP

Página 15 de 37
DIRECCIÓN DE ANALISIS
Y REDETERMINACIÓN DAYRP
DE PRECIOS

Análisis y Redeterminación de Precios


Versión 01/Revisión 00 Página16 de 37

24.3 Suscripción de Convenios/Acta: Se inicia el procedimiento de


suscripción de convenios TAD. Se genera un IF de suscripción,
caratulación de expediente TAD. Envío de solicitud por TAD. Pasa a la
etapa 25.

25 SG0 - Etapa: Firma de Acta/Convenio.


Suscripción del Acta (ACTA) o Convenio (CONVE). El Contratista o la
Usuario Tad:
jurisdicción, ingresa al TAD, baja el Convenio y lo firma.
Contratista/Jurisdicción
Subetapa: A la Firma de la Contraparte

26 SGO - Etapa: Firma de Acta/ Convenio. Se recepciona el Acta o


Convenio firmada. Se efectúa un control formal de la misma.

27 SGO - Etapa: Firma del Acto


Dirección de Gestión
27.1 Convenio/Actas: Se envía el Convenio o Acta firmados por la
Documental (DGD)
Jurisdicción/Contratista para la firma del Secretario
dependiente de la
(CONVE/ACTA/CONOB).
Secretaria de Gestión
27.2 Resolución: Se envía a la firma del secretario las resoluciones
Administrativa.
(RESOL)
Para el trámite de la firma del Secretario no se envía el Expediente.
Subetapa: A la Firma del Secretario

28 SGO - Etapa: Firma de Acta/Convenio


El Secretario suscribe el Convenio/Acta/ Resolución.
Protocolizado se realiza en forma automática con la firma del Secretario.
Secretaria SOP- SIYPH-

IF-2023-49137761-APN-DAYRP#MOP

Página 16 de 37
DIRECCIÓN DE ANALISIS
Y REDETERMINACIÓN DAYRP
DE PRECIOS

Análisis y Redeterminación de Precios


Versión 01/Revisión 00 Página17 de 37

29. Se vincula el Convenio/Acta/Resolución suscripto al expediente.


Dirección de Gestión
30. Se notifica al usuario. Notificara Usuarios TAD el Acta/Convenio/
Documental (DGD)
Resolución.
dependiente de la
Secretaria de Gestión
Administrativa

31. Tomar vista de Notificación. El usuario TAD toma vista de la


notificación
Usuario Tad:
Contratista/Jurisdicción

32. La DGD comunica por nota al Área Sustantiva de la suscripción del


Dirección de Gestión
Convenio (si el expediente queda en DGD por tramitaciones posteriores).
Documental (DGD)
33. Si hay redeterminaciones pendientes de Convenio/ Acta/Resolución,
dependiente de la
queda el expediente en DGD, caso contrario, se remite al área sustantiva.
Secretaria de Gestión
Una vez finalizada el proceso de la Redeterminación de Precios o
Administrativa
Adecuación Provisoria de Precios, queda en estado Aprobada.-

6. CONTROL Y PREVENCION EN EL PROCESO.

6.1 MODELO DE INFORME TÉCNICO PARA LAS SOLICITUDES DE LAS AREAS


SUSTANTIVAS

En el presente documento se presenta el modelo de Informe Técnico que deben presentar las áreas
sustantivas al elevar la nota de solicitud de adecuación provisoria o redeterminación definitiva en
los términos del Decreto N° 691/2016, actualización de obra a abril/2016 según Cláusula
Transitoria 2a.- punto b) del Anexo I del referido decreto, y de corresponder del Decreto N°
1295/2002. De no incluirse la documentación necesaria, el expediente de solicitud será observado
y devuelto al área remitente a los fines de sanear el evento detectado. Ver Anexo II.

6.2 CHECK LIST A INCORPORARSE EN LA ETAPA ANÁLISIS DE PRECIOS DEL


GESTOR DE REDETERMINACIONES DEL SGO.

IF-2023-49137761-APN-DAYRP#MOP

Página 17 de 37
DIRECCIÓN DE ANALISIS
Y REDETERMINACIÓN DAYRP
DE PRECIOS

Análisis y Redeterminación de Precios


Versión 01/Revisión 00 Página18 de 37

Se encuentra en proceso de desarrollo para incorporarse en el futuro. Se incorporará


sistemáticamente tanto para las adecuaciones provisorias (-Checklist cálculos AP; -Checklist
documentación AP); como para las redeterminaciones definitivas (-Checklist cálculos RD; -
Checklist documentación RD) y deberá ser completado tanto por el analista técnico como por
la persona encargada de la revisión.
Actualmente se incorpora al GDE el papel de trabajo denominado “Información
Complementaria”. Ver Anexo III.-

7. REGISTROS / RESPALDO DE LOS ACTOS.

-Solicitud de nota, VAR y Planilla de Calculo: TAD


-Documento GDE-GEDO: Memo (IF), Informe Técnico de la dirección y de la comisión (IF),
Información Complementaria (IF).
-Documento GDE-EE: Expediente Electrónico (EE).
-Sistema de Gestión de Obras (SGO).
-Expediente suscripción de convenio y notificación: TAD.

8. ABREVIATURAS

AP: Adecuación Provisoria


APN: Administración Pública Nacional
CECYSPRP: Comisión de Evaluación, Coordinación y Seguimiento de los Procesos de
Redeterminación de Precios.
DGA: Dirección General de Administración.
DGD: Dirección de Gestión Documental
DNOH: Dirección Nacional de Obras Hidráulicas
DNGO: Dirección Nacional de Gestión de Obras
DNGIT: Dirección Nacional de Gestión de Infraestructura del Transporte
DAYRP: Dirección de Análisis y Redeterminación de Precios
DPYCP: Dirección de Programación y Control Presupuestario.
DDD: Dirección de Dictámenes.-
DGAJ: Dirección General de Asuntos Jurídicos.
IF-2023-49137761-APN-DAYRP#MOP

Página 18 de 37
DIRECCIÓN DE ANALISIS
Y REDETERMINACIÓN DAYRP
DE PRECIOS

Análisis y Redeterminación de Precios


Versión 01/Revisión 00 Página19 de 37

EE: Expediente Electrónico.


GDE: Gestión Documental Electrónica.
GEDO: Generador Electrónico de Documentos Oficiales.
RD: Redeterminación Definitiva
SGA: Secretaría de Gestión Administrativa.
SOP: Secretaría de Obras Públicas.
SSOH: Subsecretaria de Obras Hidráulicas.
SSPYGOPH: Subsecretaria de Planificación y Gestión Operativa de Proyectos Hídricos.
SSEOP: Subsecretaria de Ejecución de Obras Públicas.
SIYPH: Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica.
SGO: Sistema de Gestión de Obras.-
SIGEN: Sindicatura General de la Nación.
PEN: Poder Ejecutivo Nacional.
TAD: Trámites a Distancia.

9. GLOSARIO.

Actividad: conjunto de tareas y / o acciones que permiten alcanzar el cumplimiento de un proceso


o subproceso.
Archivo Embebido: Documento incorporado a otro para su firma y certificación como
documento oficial.
Beneficiario: Personas físicas o jurídicas a favor de quienes el Estado deberá realizar
pagos por los bienes o servicios recibidos.
Carátula: Todo expediente electrónico debe caratularse conforme al Nomenclador de Trámites.
Código de trámite: Término utilizado para demandar la definición sucinta del trámite que origina
la apertura de un expediente. Es uno de los elementos informativos que integra la carátula.
Diagrama de Flujo: es la representación gráfica de las actividades descriptas en el proceso, los
órganos, unidades responsables, y/o puestos que intervienen en cada actividad
Documento: Constituye documento, cualquiera sea su soporte, una entidad identificada y
estructurada que comprende texto, gráficos, sonido, imágenes o cualquier clase de información.
Expediente Electrónico: Conjunto ordenado de documentos electrónicos del sistema de Gestión
Documental Electrónica -GDE-, relacionados con la resolución de un trámite.
IF-2023-49137761-APN-DAYRP#MOP

Página 19 de 37
DIRECCIÓN DE ANALISIS
Y REDETERMINACIÓN DAYRP
DE PRECIOS

Análisis y Redeterminación de Precios


Versión 01/Revisión 00 Página20 de 37

Expediente: Constituye expediente, cualquiera sea su soporte, el conjunto ordenado de


documentos que proporcionan información sobre un mismo asunto y sirven de antecedente y
fundamento para su gestión o resolución.
Generador de Documentos Electrónicos Oficiales: Permite la generación, registro y archivo de
los documentos oficiales necesarios para vincular en un Expediente Electrónico.
Informe Técnico: Es aquel tipo de documento que se genera para producir datos u opiniones de
un Área de la Administración Pública Nacional o solicitar información a otro sector. Los informes
son vinculados al expediente.
Informe de la DAYRP: Documento donde se expresa de manera sintética el análisis técnico del
área. El informe emitido por la DAYRP sustenta el Informe Técnico emitido por laCECYSPRP,
en las solicitudes de Redeterminación/Adecuación de precios.
Informe Técnico de la Comisión: Documento a través del cual, la CECYSPRP emite su opinión
en cuanto al procedimiento de Redeterminación puesto a su consideración.
Informe complementario: Documento que expresa la documentación faltante para la
continuidad del trámite. -
Manual: documento estructurado que contiene la descripción del desarrollo de un proceso o
procedimiento.
Memorando: Documento que expresa con detalle analítico lo analizado por el área técnica de la
DAYRP.
Nota: Instrumento de comunicación oficial referente a asuntos de servicios de carácter menor.
Procedimiento: descripción detallada de actividades y tareas y de la forma ordenada y secuencial
en que deben ejecutarse para la consecución de un proceso.
Proceso: es una serie de actividades desarrolladas en una secuencia lógica y predeterminada que
se vinculan entre sí para transformar insumos en productos (bienes y servicios) valiosos para el
beneficiario, usuario o cliente.
Providencia: Documentos de remisión y/o elevación asentada en un expediente.
Responsabilidad Primaria: Responsabilidad asignada conforme las políticas propias de la
institución para el logro de los objetivos.
Convenio por mayor financiamiento: Documento que aprueba una Redeterminación Definitiva
de precios, cuando se trata de obras cuyos comitentes son la provincia/municipio y el estado
nacional financia el total o un porcentaje de la misma.
Resolución: Documento que aprueba una solicitud de Adecuación Provisoria de precios.

IF-2023-49137761-APN-DAYRP#MOP

Página 20 de 37
DIRECCIÓN DE ANALISIS
Y REDETERMINACIÓN DAYRP
DE PRECIOS

Análisis y Redeterminación de Precios


Versión 01/Revisión 00 Página21 de 37

Acta: Documento que se emite aprobando una Redeterminación Definitiva de precios, cuando el
comitente es el Estado Nacional.-
Conob: Documento que aprueba una Redeterminación Definitiva de precios, cuando se trata de
obras cuyos comitentes son la provincia/municipio y el estado nacional financia el total o un
porcentaje de la misma y la firma de aquella fue realizada de manera digital.-

10. VIGENCIA Y REVISIÓN/ACTUALIZACIÓN.

La vigencia del presente Manual será de un (1) año (renovables automáticamente en caso de
silencio u omisión de ratificación) contados a partir de la fecha establecida en el acto de
aprobación. No obstante, antes de su vencimiento podrá ser modificado y/o derogado (total o
parcialmente) por el Secretario de Gestión Administrativa.
Los Procedimientos serán revisados anualmente. De no existir modificaciones y/o rediseños,
continuará vigente, en los mismos términos y condiciones.
Cabe aclarar, que sólo en caso de cambios serán actualizados, y notificados a la UAI.

11. DISTRIBUCIÓN/COMUNICACIÓN.

El procedimiento se comunicará a todos los responsables de sectores que se encuentren


alcanzados en el mismo mediante Nota generada por el Sistema de Gestión Documental
Electrónica (GDE).

Asimismo, se gestionará la publicación en Intranet para que se encuentre a disposición de todo


el Ministerio de Obras Públicas.

12. DOCUMENTOS DE REFERENCIA.

DENOMINACIÓNDEL
DESCRIPCIÓN/URL
DOCUMENTO
Manuales de Usuario GDE Manuales de Usuario GDE en
https://www.argentina.gob.ar/modernizacion/administrativa/gde/capac
itacionesysoporte
TAD https://tramitesadistancia.gob.ar/

IF-2023-49137761-APN-DAYRP#MOP

Página 21 de 37
DIRECCIÓN DE ANALISIS
Y REDETERMINACIÓN DAYRP
DE PRECIOS

Análisis y Redeterminación de Precios


Versión 01/Revisión 00 Página22 de 37

13. INDICE TEMATICO.

A
Adecuación Provisoria, 5,8,10,15,22,28

G
Gestión Documental Electrónica, 6, 11, 13

I
Informe, 10,11,12,15,16,18,23

M
Manual, 3, 5, 6, 8
Memorando 10,11,12,18

R
Redeterminación Definitiva: 5,8,9,10,15,22,28

S
Secretaria de Gestión Administrativa: 4,5,17

T
Tramites a Distancia, 3,8,9,14,16,19

IF-2023-49137761-APN-DAYRP#MOP

Página 22 de 37
DIRECCIÓN DE ANALISIS
Y REDETERMINACIÓN DAYRP
DE PRECIOS

Análisis y Redeterminación de Precios


Versión 01/Revisión 00 Página23 de 37

14. DOCUMENTACIÓN RESULTANTE.

-Informe Técnico de la Comisión (IF).


- Informe del Director(IF).
- Informe Técnico del área sustantiva (IF).
-Memorando (IF).
- Informe Complementario (IF) a las áreas Sustantivas.
- Proyecto de Resolución (PRESO).
- Proyecto de Convenio / Proyecto de Acta: (PCONV).
- Dictamen (DICJU).
- Convenio (CONVE).
- Convenio con firma digital de la contraparte (CONOB).
- Acta de Redeterminación de Precios (ACTA).
- Resolución (RESOL).
- Nota (NOTA).
- Anexo (ANEX).
- Providencia (PV).
- Acta (ACTA).

15. ANEXOS:

ANEXO I A. SOLICITUD DE REDETERMINACIÓN/ADECUACIÓN PROVISORIA.

FECHA: .............................
CONTRATISTA: ....................................
CUIT: ................................
DOMICILIO CONSTITUIDO: ............................
T.E.: .........................................
DOMICILIO ELECTRONICO: ...................................
OBRA: ....................

..................................(nombre completo, DNI), en mi carácter de ......................


(presidente/socio gerente/apoderado), con facultades suficientes para suscribir la presente en
nombre y representación del Contratista vengo a solicitarla Redeterminación/Adecuación de
precios de la Obra/servicio de consultoría previsto por el Decreto.................................,
acompañando el detalle de cálculo de la variación de referencia y copia de las publicaciones de
las que surgen los índices utilizados.

Licitación Pública/Privada N° ............

IF-2023-49137761-APN-DAYRP#MOP

Página 23 de 37
DIRECCIÓN DE ANALISIS
Y REDETERMINACIÓN DAYRP
DE PRECIOS

Análisis y Redeterminación de Precios


Versión 01/Revisión 00 Página24 de 37

Fecha de Apertura de Ofertas DD/MM/AAAA


Fecha de firma del Contrato DD/MM/AAAA
Plazo Contractual AÑOS/MESES/DIAS
Fecha de Inicio de Obra DD/MM/AAAA....................
Redeterminación N°
Porcentaje de Variación ...........%
Mes y Año del disparo MM/AAAA

Manifiesto con carácter de Declaración Jurada la veracidad de los datos consignados.-

ANEXO I: CARATULACIÓN DE EXPEDIENTE ELECTRÓNICO.

RepúblicaArgentina- PoderEjecutivo Nacional

IF-2023-49137761-APN-DAYRP#MOP

Página 24 de 37
DIRECCIÓN DE ANALISIS
Y REDETERMINACIÓN DAYRP
DE PRECIOS

Análisis y Redeterminación de Precios


Versión 01/Revisión 00 Página25 de 37

2021- Añodelde Homenaje al Premio Nobel de Medicina Dr. César Milstein

ANEXO II. MODELO DE INFORME TÉCNICO PARA SOLICITUDES DE LAS AREAS


SUSTANTIVAS.

INFORME TECNICO PARA SOLICITUDES DE ADECUACIÓN PROVISORIA /


REDETERMINACIÓN DEFINITIVA
IF-2023-49137761-APN-DAYRP#MOP

Página 25 de 37
DIRECCIÓN DE ANALISIS
Y REDETERMINACIÓN DAYRP
DE PRECIOS

Análisis y Redeterminación de Precios


Versión 01/Revisión 00 Página26 de 37

(Se eliminará la que no corresponda)

IDENTIFICACION GENERAL
NOMBRE DE LA OBRA:
LOCALIDAD Y PROVINCIA:
IDENTIFICACIÓN DE OBRA EN MOP:
SOP indicará: PPO – CODIGO DE IDENTIFICACION INTERNA N° …
SIYPH indicará: GSOP – NÚMERO DE OBRA …
EXPEDIENTE:
TIPO DE OBRA:
Se indicará si es obra básica, variante, BED, ítem nuevo, etc. (y su número si lo tuviera).
SOLICITUD:
Se indicará a continuación del título: REDETERMINACIÓN/ES DEFINITIVA/S N°/Nros.
…………… o: ADECUACIÓN/ES PROVISORIA/S N°/Nros………
MES/ES DEL/DE LOS SALTO/S:
FINANCIAMIENTO DE LA NACIÓN:….. %
Se indicará cual es la base de la información, en caso de firmarse convenio entre Nación y
Provincia/Municipio se indicará en que cláusula se incluye el porcentaje de financiamiento.
FUENTE FINANCIAMIENTO:
SOP indicará Presupuesto MOP
SIYPH indicará Presupuesto MOP / Fondo Fiduciario de Infraestructura Hídrica

DATOS PARTICULARES DE LA OBRA


MONTO ORIGINAL:
(Se indicará si dicho monto corresponde a obra básica, variante, BED, etc, lo que corresponda)
MONTO CON MODIFICACIÓN DE OBRA:
(de corresponder)
CONTRATISTA:
FECHA DE INICIO:
NEUTRALIZACIÓN/ES:
De corresponder se indicará/n período/s
FECHA DE REINICIO:
De corresponder, se indicará/n fecha/s
DURACIÓN DE LA OBRA:

IF-2023-49137761-APN-DAYRP#MOP

Página 26 de 37
DIRECCIÓN DE ANALISIS
Y REDETERMINACIÓN DAYRP
DE PRECIOS

Análisis y Redeterminación de Precios


Versión 01/Revisión 00 Página27 de 37

Se indicará plazo original y de corresponder plazo ampliado indicando ambos.


AVANCE FÍSICO ACUMULADO:
Se indicará el avance físico acumulado a la fecha del último salto solicitado en caso que se
incluyan varias solicitudes en el expediente.
Se indicará el avance físico acumulado a la fecha de emisión de la nota de solicitud por parte del
área sustantiva.
ANTICIPO FINANCIERO:
Se indicará si la obra está sujeta a pago de anticipo y de qué acto administrativo surge (pliego,
convenio, contrato).
De estar sujeta la obra a anticipo, se indicará si es de aplicación a alguna de las redeterminaciones
presentadas en el expediente.
Se indicará el porcentaje utilizado para la limitación en el cálculo y modalidad de reintegro.
De no estar sujeta la obra a anticipo, se indicará explícitamente.
Cuando se trate de un adicional o variante, deberá indicarse si se otorgó o no anticipo financiero
por ese monto adicional.
MONTO DE CONTRATO REDETERMINADO/READECUADO:
Se indicará el monto a valor de la última redeterminación o adecuación, si se presentaran varias
solicitudes en el expediente.

DOCUMENTACIÓN RESPALDATORIA
NOTA DE SOLICITUD DEL CONTRATISTA: Número/s de orden …
Indicará: La solicitud requerida.
ANEXO IA DEL CONTRATISTA: Número/s de orden …
Se incluirá por cada salto solicitado
NOTA DE SOLICITUD DE LA PROVINCIA/MUNICIPIO SI HUBIERA CONVENIO
CON EL ESTADO NACIONAL: Número/s de orden …
Se incluirá si correspondiera.
Se indicará expresamente si hubo desvíos al plan de obras imputables al contratista o no
imputables al mismo.
ANEXO IA DEL COMITENTE POR CADA SALTO SOLICITADO: Número/s de orden
Se incluirá cuando el comitente fuera provincia o municipio
ACTO ADMINISTRATIVO QUE DEMUESTRE FACULTAD DEL FIRMANTE DE LA
SOLICITUD: Número de orden …
Se incluirá el correspondiente al contratista.

IF-2023-49137761-APN-DAYRP#MOP

Página 27 de 37
DIRECCIÓN DE ANALISIS
Y REDETERMINACIÓN DAYRP
DE PRECIOS

Análisis y Redeterminación de Precios


Versión 01/Revisión 00 Página28 de 37

Se incluirá el correspondiente al comitente cuando la solicitud fuera efectuada por autoridad


provincial o municipal si se tratase de obras por convenio
CONVENIO ENTRE ESTADO NACIONAL Y PROVINCIA O MUNICIPIO: Número de
orden ……
Se incluirá si correspondiera.
LLAMADO A LICITACIÓN: Número de orden …
CIRCULARES / ACLARATORIAS: Número de orden
ACTA DE APERTURA DE OFERTAS: Número de orden …
ACTO ADMINISTRATIVO QUE INDIQUE MES BASE DE ADECUACIÓN O
REDETERMINACIÓN: Número de orden …
Se incluirá cuando por acto administrativo el comitente defina un mes diferente al indicado en la
normativa de aplicación.
OFERTA DEL CONTRATISTA: Número de orden …
Se incluirá cómputo y presupuesto y análisis de precios desagregado.
PLIEGO/S: Número de orden …
ACTO ADMINISTRATIVO DE ADJUDICACIÓN: Número de orden …
CONTRATO DE OBRA: Número de orden …
ACTA DE INICIO: Número de orden …
CERTIFICADO DE ANTICIPO FINANCIERO: Número de orden …
EVIDENCIA DE EFECTIVO PAGO DE ANTICIPO FINANCIERO: Número de orden…
Se incluirá factura/remito del contratista y evidencia del pago por el comitente.
ESTRUCTURA DE INSUMOS APLICABLE PARA CALCULO DE VARIACION DE
REFERENCIA: Número de orden …
ADHESIÓN DECRETO N° 691/2016: Número de orden …
De corresponder
ACTO/S ADMINISTRATIVO/S DE APROBACIÓN DE MODIFICACIÓN/ES DE OBRA:
Número de orden …
Se incluirá la totalidad de actos administrativos referidos a variantes de obra, balance de
economías y demasías, adicionales, ítems nuevos, etc., con inclusión del cómputo y presupuesto
y análisis de precios respectivos.
ANÁLISIS DE PRECIOS ORIGINAL DE MODIFICACIÓN/ES DE OBRA: Número de
orden ….

IF-2023-49137761-APN-DAYRP#MOP

Página 28 de 37
DIRECCIÓN DE ANALISIS
Y REDETERMINACIÓN DAYRP
DE PRECIOS

Análisis y Redeterminación de Precios


Versión 01/Revisión 00 Página29 de 37

En el caso que el acto administrativo de aprobación de la modificación de obra no incluya el


análisis de precios, el área sustantiva debe proporcionar copia del análisis de precios en formato
PDF que hubiere aprobado el comitente.
ACTO/S ADMINISTRATIVO/S DE AMPLIACIÓN DE PLAZO DE OBRA: Número de
orden…
Cuando corresponda.
ACTO/S ADMINISTRATIVO/S DE INICIO DE NEUTRALIZACIÓN DE OBRA:
Número de orden …
Cuando corresponda, se incluirán la totalidad de actos administrativos.
ACTA/S DE REINICIO DE OBRA: Número de orden …
Cuando corresponda, se incluirán la totalidad de actos administrativos.
ADECUACIÓN DEL PLAN DE TRABAJO Y CURVA DE INVERSIONES: Número de
orden …
El comitente explicitará en nota o informe si corresponde o no corresponde la adecuación del plan
de trabajo y la curva de inversiones.
ACTA DE RECEPCIÓN PROVISORIA: Número de orden …
Cuando corresponda se incluirá.
FUENTE PARA CONSIDERACIÓN DE ÍNDICES PARA CÁLCULO DE VARIACIÓN
DE REFERENCIA Y COEFICIENTE DE ACTUALIZACIÓN DE INSUMOS DE OBRA:
Número de orden …
Se incluirá la parte pertinente del INDEC INFORMA en PDF.
O bien se incluirá la copia de la parte pertinente del organismo oficial tomado como fuente para
el cálculo (ejemplo DNV).
Se incluirán las publicaciones para ambos meses del salto, es decir el mes base y el mes del
disparador.
CERTIFICADO/S DE AVANCE DE OBRA CON SU/S FOJA/S DE MEDICIÓN: Número
de orden …
Se incluirán los certificados de obra completos del mes anterior al mes del disparador (salto).
INFORME DEL SUPERVISOR DE LA OBRA: Número de orden …
Se incluirá informe de supervisor cuando el área sustantiva decida que el informe técnico sea
realizado por funcionario diferente al supervisor de la obra.
INFORME DE DESVÍOS AL PLAN DE TRABAJO: Número de orden …

IF-2023-49137761-APN-DAYRP#MOP

Página 29 de 37
DIRECCIÓN DE ANALISIS
Y REDETERMINACIÓN DAYRP
DE PRECIOS

Análisis y Redeterminación de Precios


Versión 01/Revisión 00 Página30 de 37

El comitente de la obra deberá indicar si hubo desvíos al plan de trabajo original, y expresamente
mencionará si los mismos fueron imputables al contratista o no imputables al mismo (art. 12 del
Anexo I del Decreto N° 691/2016).
ACTAS DE APROBACIÓN DE ADECUACIÓN PROVISORIA / REDETERMINACIÓN
DEFINITIVA TRAMITADAS EN FORMA PREVIA A LA SOLICITUD EFECTUADA:
Número de orden …
Se incluirán en caso de haber sido firmadas.
NOTA RESERVA DE DERECHOS DEL CONTRATISTA: Número de orden…
Se presentará cuando el contratista efectuare al comitente la solicitud, al haber verificado el
cumplimiento de la VAR (adjuntando el cálculo pertinente) y no presente en dicha instancia la
totalidad de documentación que se requiere para la tramitación.
NOTA O INFORME DE RENUNCIA EXPRESA EN LOS TÉRMINOS DEL ARTÍCULO
11 DEL ANEXO I DEL DECRETO N° 691/2016: Número de orden …
GARANTÍA DE LA OFERTA EN PORCENTAJE
Se adjuntará la cláusula/artículo del acto administrativo en el cual se dispone el porcentaje de
garantía de oferta. Número de orden ….
DICTAMEN DE DGAJ DE LA ÚLTIMA REDETERMINACIÓN APROBADA DE LA
OBRA: Número de orden….
PLANILLAS DE CÁLCULO
SOPORTE DIGITAL CON CÁLCULO VARIACIÓN DE REFERENCIA Y FACTOR DE
ADECUACIÓN PROVISORIA: Número de orden ……
Cuando se requiera adecuación provisoria.
SOPORTE DIGITAL CON CÁLCULO VARIACIÓN DE REFERENCIA: Número de
orden ……
Cuando se requiera redeterminación definitiva.
SOPORTE DIGITAL CON NUEVO MONTO DE CONTRATO READECUADO: Número
de orden ……
Se incluirá planilla en la cual se muestre el cálculo desagregado del nuevo monto de contrato
readecuado, cuando se requiera solicitud de adecuación provisoria.
Debe tenerse en cuenta que se presentarán los soportes digitales tanto sea para la obra básica como
para las modificaciones de obra.
SOPORTE DIGITAL CON NUEVO MONTO DE CONTRATO REDETERMINADO Y
CÁLCULO DE ANÁLISIS DE PRECIOS Y PLANILLAS DE CÁLCULO DE MANO DE
OBRA, MATERIALES Y EQUIPOS: Número de orden ……

IF-2023-49137761-APN-DAYRP#MOP

Página 30 de 37
DIRECCIÓN DE ANALISIS
Y REDETERMINACIÓN DAYRP
DE PRECIOS

Análisis y Redeterminación de Precios


Versión 01/Revisión 00 Página31 de 37

Se presentará cuando se requiera solicitud de redeterminación definitiva.


Debe tenerse en cuenta que se presentarán los soportes digitales tanto sea para la obra básica como
para las modificaciones de obra.

COMENTARIOS DE INTERÉS
En el presente punto, el área u organismo remitente, podrá incorporar toda la información
adicional o aclaratoria que considere necesario poner en conocimiento de la Comisión de
Evaluación, Coordinación y Seguimiento de los Procesos de Redeterminación de Precios.
Asimismo, deberá informar situaciones particulares con el fin de permitir el correcto análisis de
las solicitudes a través del área técnica actuante en la Dirección de Análisis y Redeterminación
de Precios.
Solo a título ejemplificativo de dichas situaciones se menciona:
- Confección errónea de certificados en los cuales se verifiquen errores en los acumulados
y explicación de su solución para permitir la tramitación.
- Cuando existiera sobrecertificación en algún ítem, se indicará motivo y explicación de su
solución para permitir la tramitación.
- Cuando hubiera una modificación de obra que no estuviera certificada, aclarar
explícitamente dicha situación (se advirtió en una obra en PPO, que una variante
presentaba montos ejecutados, cuando en realidad la misma no había sido iniciada).
- Consideración de mes base distinto al indicado en la normativa de aplicación, cuando por
acto administrativo se indique un mes distinto al mencionado.
- Inclusión de documentación respaldatoria de obra básica que fuera tramitada en
expediente papel y que sea requerida necesariamente para el análisis de una modificación
de obra (ejemplo análisis de precios de obra básica)
- Cuando luego de una neutralización se firme un acta de reinicio en la cual se establezca
una fecha de inicio posterior a la fecha de firma del acta, deberá indicarse explícitamente
al momento de presentación de la solicitud, si la obra efectivamente comenzó o bien
adjuntar el certificado pertinente del mes en cuestión si ya hubiera transcurrido.
- Cuando el monto del contrato sea mayor al monto del Convenio, deberá agregarse acto
administrativo que apruebe dicha diferencia, o explicitar cuál es el porcentaje
correspondiente de financiamiento nación.
- Cuando los certificados, ofertas o cualquier documentación contractual se encuentren
únicamente en formato Excel, deberá ser aclarado explícitamente que dicha
documentación que se agrega es la oportunamente aprobada.

IF-2023-49137761-APN-DAYRP#MOP

Página 31 de 37
DIRECCIÓN DE ANALISIS
Y REDETERMINACIÓN DAYRP
DE PRECIOS

Análisis y Redeterminación de Precios


Versión 01/Revisión 00 Página32 de 37

- Cuando se trate de obra rescindida especificar comentarios de corresponder. -

ANEXO III INFORMACION COMPLEMENTARIA


(hoja siguiente)

IF-2023-49137761-APN-DAYRP#MOP

Página 32 de 37
DIRECCIÓN DE ANALISIS
Y REDETERMINACIÓN DAYRP
DE PRECIOS

Análisis y Redeterminación de Precios


Versión 01/Revisión 00 Página33 de 37

ANEXO IV FLUJOGRAMA
(Hoja siguiente)

IF-2023-49137761-APN-DAYRP#MOP

Página 33 de 37
DIRECCIÓN DE ANALISIS
Y REDETERMINACIÓN DAYRP
DE PRECIOS

Análisis y Redeterminación de Precios


Versión 01/Revisión 00 Página34 de 37

IF-2023-49137761-APN-DAYRP#MOP

Página 34 de 37
DIRECCIÓN DE ANALISIS
Y REDETERMINACIÓN DAYRP
DE PRECIOS

Análisis y Redeterminación de Precios


Versión 01/Revisión 00 Página35 de 37

IF-2023-49137761-APN-DAYRP#MOP

Página 35 de 37
DIRECCIÓN DE ANALISIS
Y REDETERMINACIÓN DAYRP
DE PRECIOS

Análisis y Redeterminación de Precios


Versión 01/Revisión 00 Página36 de 37

IF-2023-49137761-APN-DAYRP#MOP

Página 36 de 37
DIRECCIÓN DE ANALISIS
Y REDETERMINACIÓN DAYRP
DE PRECIOS

Análisis y Redeterminación de Precios


Versión 01/Revisión 00 Página37 de 37

IF-2023-49137761-APN-DAYRP#MOP

Página 37 de 37
Secretaría de Gestión 1
Administrativa

También podría gustarte