Plan de Clase Mate Yina
Plan de Clase Mate Yina
Plan de clases
PROFESOR: ____________________________________________
COMPONENTE(S):
C1:
Utilizar los números, las operaciones y sus propiedades para resolver situaciones cotidianas.
Describir situaciones reales relacionadas con los procesos y operaciones de adición y sustracción.
Refuerzo:
Con ayuda de tus padres representa gráficamente
Recursos:
Humanos, material impreso, colores, lápices, libro, material
reciclable.
CONTENIDOS TEMATICOS INDICADORES DE
O PROYECTOS / LOGROS/INDICADORES DE ACTIVIDADES Y RECURSOS
APRENDIZAJE DESEMPEÑO
Taller de afianzamiento
Escribe en números y letras la cantidad representada por los
bloques.
Rdp utilizando material base 10.
Se les pide que encuentren las diferencias entre los dibujo de cada
niño.
Se conceptualiza, partiendo de lo que respondan asi:
Rectas paralelas: son rectas que al prolongarse no se cruzan en
ningún punto. Se simboliza II.
Rectas secantes: son rectas que se cruzan o que si se prolongan
llegan a cruzarse.
Rectas perpendiculares: son rectas secantes que al cruzarse
forman 4 ángulos rectos.
Actividades:
Repinta en cada figura un par de líneas perpendiculares.
COMPONENTE(S):
C1: Aleatorio
LOGROS DEL COMPONENTE/LOGROS DEL PERIODO / DESEMPEÑOS:
C1: Representar datos en tablas para interpretar información y solucionar problemas.
CONTENIDOS TEMATICOS INDICADORES DE ACTIVIDADES Y RECURSOS FECHA
O PROYECTOS / APRENDIZAJE LOGROS/INDICADORES DE
DESEMPEÑO
Tablas de frecuencia Iniciamos haciendo conocer una situación de recolección de
Reconoce las tablas de datos( Ana le pregunta a sus amigos cuál es su cantante
frecuencia. Observa tendencias
Moda colombiano favorito y registró en una hoja sus respuestas de
en un conjunto de datos.
la siguiente forma: Ej:
Diagramas de barra Identifica la moda en un
Ej:
conjunto de datos. niño Cantante
Juan shakira
Maria Carlos vive
Construye tablas de frecuencia. Pipe Ms Black.
Se les pregunta ¿cuál es el cantante favorito de Ana?
Extrae conclusiones sobre
regularidades y tendencias en un
conjunto de datos.
Al dar sus respuestas les mostramos una forma más organizada y
Resuelve problemas a partir de la rápida de saberlo que es la tabla de conteo, indicando para que
información consignada en sirve y como puede llenarse.
tablas. Representa datos en
diagramas de barras. Luego procedemos a indicarles que con esa tabal de conteo
pueden hallar la frecuencia ( se les indaga sobre este término
Compila datos mediante para construirlo y conceptualizar)
pictogramas. Relaciona datos
Se les indica cómo se hacen.
con su representación gráfica.
Ej:
Moda:
• El docente presenta una situación: unas niñas están jugando a
hacer una pasarela de moda, una de ellas menciona que está
utilizando una prenda de vestir muy novedosa y que es la moda, otra
niña menciona que es muy fea y no puede ser la moda, una tercera
niña menciona que “moda” no se refiere al gusto, se pregunta por
qué es “moda”, los estudiantes respondan la pregunta.
El docente presenta una tabla de frecuencias y un diagrama de
barras (deporte favorito, medio de transporte preferido, etc.), los
estudiantes deben seleccionar e indicar el dato que posee mayor
frecuencia en la tabla de datos y el diagrama de barras.
EN CASA
Diagramas de barra
Se recuerdan y pactan algunos acuerdos de aula con los
estudiantes. Se da a conocer el objetivo de de la clase: Representar
un conjunto de datos a partir de un diagrama de barras e
interpretar lo que un diagrama de barras determinado representa.
Se les pide conformen grupos y a un representante de cada grupo
se les entrega una cantidad de papelitos de colores para que ellos
identifiquen quien tiene más, quién tiene menos, cuál es el número
de objetos de cada grupo , cuántos tienen en total todos.
La docente pedirá a los niños colocar las respuestas en una
cartelera que servirá de memoria colectiva.
La docente mediante ejercicio práctico pregunta a los estudiantes
¿cuál es su animal favoritos? explica a los estudiantes que para
organizar la información utilizamos una tabla de datos, la cual nos
permitirá ir registrando la información y registra la información que
los niños van dando.
Se les dice a los niños que para empezar hay que darle un título al
diagrama y que dicho título debe estar relacionado con la
información que se quiere comunicar. Se pregunta a los estudiantes
que título podría llevar el diagrama.
Luego les dice que para organizar los datos deben darle un título a
los ejes, se les explica que en el eje que se representa la frecuencia
las divisiones deben ser iguales y que cada dato se representa
mediante un rectángulo cuya altura depende de la frecuencia y su
ancho también se mantiene.
Plan de clases
PROFESOR: ____________________________________________
COMPONENTE(S):
C1:
Utilizar los números, las operaciones y sus propiedades para resolver situaciones cotidianas.
Describir situaciones reales relacionadas con los procesos y operaciones de adición y sustracción.
Plan de clases
PROFESOR: ____________________________________________
COMPONENTE(S):
C1:
Utilizar los números, las operaciones y sus propiedades para resolver situaciones cotidianas.
Describir situaciones reales relacionadas con los procesos y operaciones de adición y sustracción.
Plan de clases
PROFESOR: ____________________________________________
COMPONENTE(S):
C1: Métrico
Usa el transportador para medir y Se les pide que observen el salon y sus utiles para encontrar angulos
clasificar ángulos en los diferentes objetos(tablero, estante, cuaderno, lapiz, el reloj
etc) se les pide que dibujen esos angulos para proceder a explicar de
acuerdo a su mediada cada uno tiene su nombre.
Actividades
Refuerzo:
Plan de clases
PROFESOR: ____________________________________________
COMPONENTE(S):
C1: Espacial
C1: Utilizar la representación de puntos en el plano cartesiano en la solución de problemas relacionados con la ubicación espacial.
Aplicar estrategias para la resolución de problemas que tengan relación con el manejo del espacio
Se les interroga ¿cómo pueden decir ellos dónde esta ubicado cada
objeto?
Se les recuerda el concepto de verticalidad y horizontalidad.
Plan de clases
PROFESOR: ____________________________________________
COMPONENTE(S):
Ejercitación: (RDP)
ejercicios contextualizados, abiertos, numericos
Transferencias:
Refuerzo:
Con ayuda de sus acudientes o padres escribir situaciones
multiplicativas del diario vivir.
Actividades: