Español_10mo
Español_10mo
Español_10mo
semana fecha 1 2 3 4
Sistematización Sistematización
1 4 al 8 septiembre CI Sistematización
Sistematización Sistematización Sistematización
2 11 al 15 Sistematización
Sistematización Sistematización Sistematización Sistematización
3 18 al 22
Sistematización Sistematización Sistematización Sistematización
4 25 al 29
Reserva 1 1
5 2 al 6 octubre 1
1 1 1
6 9 al 13 1
1 1 2
7 16 al 20 1
2 2 2 2
8 23 al 27
2 2 2 2
9 30 al 3 noviembre
2 2 2 3
10 6 al 10
3 3 3 3
11 13 al 17
3 3 3 3
12 20 al 24
3 4 4 4
13 27 al 1 diciembre
14 4 al 8 4 4 4 4
15 11 al 15 4 4 4 4
16 18 al 22 4 4 4 4
25 al 29
17 3 al 5 enero 4 Reserva TCP TCP
5 5 5 5
18 8 al 12
Revisión TCP 5 5 5
19 15 al 19
5 5 5
20 22 al 26 5
5 5 5 5
21 29 al 2 febrero
5 6
22 5 al 9 6 6
6 6 6 6
23 12 al 16
24 19 al 23 6 6 6 6
25 26 al 1 marzo 6 6 7 7
26 4 al 8 7 7 7 7
27 11 al 15 7 7 7 7
28 18 al 22 7 7 7 8
8 8 8 8
29 25 al 29
8 8 8 8
30 1 al 5 abril
8 8 8 8
31 8 al 12
15 al 19
8 8 8 8
32 22 al 26
8 9 9 9
33 29 al 3 mayo
9 9 9 9
34 6 al 10
9 9 9 9
35 13 al 17
9 9 9 9
36 20 al 24
10 10 10
37 27 al 31 10
38 3 al 7 junio 10 10 10 10
39 10 al 14 10 10 10 Reserva
17 de junio al 20 de
julio EVALUACIÓN FINAL, REVALORIZACIÓN Y EXTRAORDINARIO
Sobre los períodos de evaluación
Primer Trabajo de Control Parcial (TCP) en enero. Se evaluarán las unidades 1, 2, 3 y 4
Segundo Trabajo de Control Parcial (TCP) asumirá la variante de Trabajo Práctico y se
evaluará en cada unidad de estudio para evitar errores de contenido en el informe escrito.
El profesor en su dosificación empleará hasta dos horas clases de la unidad para la
exposición y evaluación. Incluyen las unidades 5, 7, 8, 9 y 10. Se debe orientar en la última
semana de septiembre.
Evaluación final según calendario escolar.
Trabajo práctico: Son las actividades de trabajo manual o intelectual que desarrollen
habilidades, que impliquen investigaciones o búsqueda de información, se adecua al grado
y a las características de cada asignatura y culmina con la presentación del resultado, puede
ser colectivo o individual, su realización tiene lugar a lo largo de un período breve.
Se orientará por temas generales, con el objetivo de que la exposición se convierta en un
espacio de escucha, debate y competencia e integración de contenidos.
Aspectos u objetivos del programa a evaluar
• Desarrollo de habilidades para el estudio independiente y la autogestión del
conocimiento, (…) en la búsqueda de información, la solución de problemas y la
realización de proyectos de equipo y de aula.
• El entrenamiento en las habilidades para la construcción de diferentes tipos de textos,
orales y escritos, (…) y ser capaz de demostrar mayores niveles de competencia
comunicativa.
• Expresar oralmente y por escrito ideas, sentimientos, impresiones y valoraciones, en
relación con los textos objeto de estudio y análisis.
• Explicar las relaciones de la literatura con el resto de las manifestaciones del arte para la
comprensión más profunda de los fenómenos de la cultura.
• Exponer oralmente y por escrito, con corrección y coherencia, criterios y puntos de vista
personales, argumentos, comentarios y valoraciones en relación con el contenido de los
textos literarios y no literarios objeto de estudio
• Participar activa y responsablemente en debates, seminarios, talleres, paneles y mesas
redondas relacionadas con temas derivados del estudio de las obras literarias u otros de
interés
• Valorar a partir de las obras literarias objeto de estudio en el grado, el papel de la lengua
como instrumento de identidad cultural, medio de cognición y comunicación y vehículo
de expresión de los sentimientos e ideas
La clave de calificación pudiera ser la siguiente:
Informe Escrito – valor 40 puntos, desglosados en:
- Introducción --- 6 puntos. (3 ptos AT)
- Desarrollo ----- 25 puntos. (SCI-12 ptos, EP - 5 ptos, EO -5 ptos, Creatividad -3 ptos.)
- Conclusiones -- 5 puntos
- Bibliografía----- 1 punto
- Presentación --- 3 puntos
Exposición Oral -- valor 60 puntos, desglosados en:
- Fluidez y dicción – 10 puntos
- Dominio del contenido –10 puntos
- Empleo del vocabulario correcto y asequible - 10 puntos
- Postura, tono de voz y seguridad-10 puntos
- Originalidad- 10 puntos
Los estudiantes pueden acompañar su exposición con ilustraciones, medios de enseñanza,
materiales audiovisuales (los existentes o los creados por ellos); o cualquier otra iniciativa.
La asignatura dispone de tiempo en los programas de estudio para sistematizar los
contenidos precedentes y los objetivos de los exámenes de ingreso a la Educación Superior.