El átomo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

El átomo

Los átomos son la unidad básica de toda la materia, la estructura que define
a todos los elementos y tiene propiedades químicas bien definidas. Todos los
elementos químicos de la tabla periódica están compuestos por átomos con
exactamente la misma estructura. La palabra átomo proviene de vocablos griegos:
α, a, sin, y τομον, tomon, que significa corte o división, o sea "sin cortar", o algo que
no se puede dividir. Su término fue propuesto por Demócrito y Leucipo, quienes
suponían que la materia estaba formada por partículas indivisibles e indestructibles.

Partes principales
- La nube electrónica: Se encuentra alrededor del núcleo y contiene a unas partículas
subatómicas llamadas electrones. Es la parte del átomo que presenta mayor volumen.
- El núcleo: es el centro atómico, se encuentran las partículas subatómicas
llamadas protones y neutrones. Es la parte del átomo que presenta mayor masa.

Características de las partículas subatómicas


Nombre Símbolo Carga Masa
Protón Positiva

Electrón Negativa

Neutrón Neutra

Cálculos atómicos con base en la información de la Tabla Periódica

Los elementos químicos tienen características que los distinguen de otros,


así como el número de cédula de cada persona. Estos números se ubican en la
tabla periódica, arriba y debajo del símbolo de cada elemento. Estos números
reciben el nombre de número atómico y número másico.

-Número atómico: Se representa con una letra Z. Representa el número de


protones de cada elemento químico. En la tabla periódica se ubica arriba del
símbolo del elemento. Sin embargo, en ocasiones los valores pueden estar
invertidos. Para esto es importante indicar que el número atómico es el menor.
-Número másico: Se representa con una letra A. Representa la suma aproximada
de protones y neutrones de cada elemento químico. En la tabla periódica se ubica
abajo del símbolo del elemento, y se debe escribir como un número entero,
aplicando las reglas de redondeo. Sin embargo, en ocasiones los valores pueden
estar invertidos. Para esto es importante indicar que el número atómico es el
mayor.

Átomos neutros: Son átomos que tienen la misma cantidad de cargas positivas
que negativas. Es decir, tienen igual cantidad de protones que electrones. Se
representan normalmente, como por ejemplo Na, O, Li, H, entre otros.

Átomos ionizados.
Son aquellos átomos que han perdido o ganado electrones y existen dos tipos:
-Iones aniones: Son aquellos átomos que ganan electrones, por lo que se vuelven más
negativos, es decir, su carga es negativa. Por ejemplo:

-Iones cationes: Son aquellos átomos que pierden electrones, por lo que se
vuelven más positivos, es decir, su carga es positiva. Por ejemplo:

También podría gustarte