Correo de Tortosa (Tortosa) 09_06_1934
Correo de Tortosa (Tortosa) 09_06_1934
Correo de Tortosa (Tortosa) 09_06_1934
Ir3 i
a
DE AYER ecuanimidacdque
lítico.
anima 'dicho po- De Alcanar, Juez, don Bautista Ca-
sals y suplente, don Antonio Amat.
Esbert, Fernando Valera y Tomás y
Piera, los cuales han llegado de Ma-
fi:"' . -o- . ~ Los miembros de la Ceda en la Procmador, don Joaquín Cortiella y drid esta mañana.
suplente, don Juan Roig.
NOTICIAS BREVES Comisión de suplicatorios, han dimi-
tide por no compartir el criterio sus- ' De Ulldecona, JUez,dón Jóáquín Mañana hablará
-0=
tentado por el señor Gil Robles en Morit y suplente, don Enrique Arasa, , Companys en Vendrell
Barcelona la Cárnara, que está siendo objeto de Procuradgr, don Luis .Muñozy
plente, do·n Miguel Forcadell.
su,..
Mañana tomará parte el señor
vivísimos comentarios.
El consejera de Justicia de la Ge- Companys en un acto político que se
- El ministro de la Gobernación, De Perelló, Juez, don José Figue-
neralidad ha dicho en el Parlamento celebrará en Vendrell, organizado
en su despacho ordinario con el jefe ras y suplente, don Francisco Bo-
que reconoce que el señor Granier por la Esquerra. El discurso será ra-
del Estado, informará respecto a la nanda. Procurador,· don José Arasa diado.
Barrera se excedió en sus manifesta- y suplente, don Juan Beltri.
situación política y social en el actual
ciones, contra los señor,es Samper y
L~rroux y que él, por su parte, no
momento. De San Carlos de la Rápita, Juez, Espectación
don FranCisco Llambrich y suplente,
puede hacer más que respetar el fallo - El señor Abilio Calderon ha pe- Se espera con gran interés la re-
don Daniel Cid, Procurador, don Ra-
dido al señor Gil Robles que se pro- unión del Parlamento Catalán el
de los Tribunales de Justicia. món Viña y suplente, don Juan Bru-
cure habilitar un crédito extraordi- martes, en que se afirma adoptará la
Espera el señor Lluhí que se de- no.
nario .para el pago de haberes al Cámara acuerdes definitivos.
muestre que aquellas palabras no De Santa Bárbara, Juez, don Anto-
Clero, cuya situación se hace insos-
eran injuriosas, como se pretende.
tenible en algunos pueblos. El minis-
nio Llombart y suplente, don José La escuadra
- Terminada la sesión del Parla- Monllau. Procurador, don José Ara-
tro de Hacienda, señor Marraco, al Terminadas las maniobras navales
mento, el señor Companys se dirigió sa y suplente, don Joaquín Cid.
que le ha sido trasladado el ruego, se halla fondeada en el puerto de
a la Generalidad para asistir al Con- Df Alfara, Juez, don Agustín Fa-
ha ofrecido atender tan justa peti- Barcelona la Armada española.
sejo, en el curso del cual los conseje- rré y suplente, dOn Francisco Adell.
ción.
ros efectuaron un cambio de impre- Procurador, don Sebastián Fontanet
siones sobre el momento político, - El Ayustamiento de Madrid ha y suplente, don Juan Porcá.
El alcalde
dando cuenta a sus compañeros de nombrado hijo predilecto de la villa Ha recibido B, los periodistas el se"
De Cenia, Juez, don Ernesto Alíau
la entrevista celebrada con el señor y ex Corte al maestro Villa, director y suplente, don Manuel Tena. Procu- ñor Alcalde, mostrándose contraria-
de la Banda Municipal. do por la resolu'2iÓnre<:aída sobre la
Hurtado. rador, don José Carcel1er y suplente, c
A la salida se mostraron todos - El Subsecretario de la Goberna- don Francisco Estrada. ley de contratos de cu1tivo de Cata-
muy reservados., eludiendo toda clase cién recibió a los periodistas a las ·De Rasquera, Juez, don Francisco luña y estimando que el Parlamento
de preguntas.· doce y media de la madrugada, di- Bladé y suplente, don Francisco Sa- catalán era competente para legislar
ciéndoles que se había extendido la baté. Procurador, don Manuel Benai- sobre esta materia.
- Cuando abandonaba el palacio
de la Generalidad el señor Comorera censura de prensa a todos los. asun- ges y suplente, don José Fornós.
dijo a los inforrnadores que había de tos, para evitar campañas violentas
Un escrito A las 16'30
y quedaban obligados todos los pe-
hacer constar el estado d'e inquietud
qu~'despertabaen la opinión'el fallo riódicos a presentar las galerada~ de los "Rabassaires" MADRID
hasta el pie de imprenta, en los res-
del Tribunal de Garantías, adverso a El pl'esid~nte de la Generalidad ha
la ley de Cultivos. pectivos Gobiernos civiles o alcal- recibido a unos comisionados de los El Jefe del Estado
días.
- La rt'ferenciafacilitada del Con-
- Ha ingresado en la Academia
«rabassaires», los cuales le han he- a Valencia
sejo de la Generalidad celebrado cho entrega de un documento, cuyo
de la Lengua don Pío Baroja. Defínitivamente marcha a Valencia
ayer a las siete de la tarde, dice que texto transcribimos a continuación.
el señor Alcalá Zamora, que hará el
el Gobierno examinó el contenido del - Continúa la huelga en algunos Dice así: "Reunidas las represen-
viaje de día y en automóvil.
extracto telegráfico, publicado por pueblos, habiendo sido detenidos, taciones de los "Rabassaires de Ca-
diarios' de la tarde, del fallo recaído convictos y confesos, los autores de talunya», "Unión Provincial Agraria
sobre el recurso presentado por el los atentados registrados en Palen- de Lérida» y «Federación Provincial En Palacio
Gobierno de la República contra la cia, durante estos días. dsTrabajadores de la Tierra» de Ge- El jefe del Estado ha recibido ~l
ley de cultivos, acordando que el rona, acordaron, ante la gravedad de presidente de la Federación Españo-
Presidente se dirigiera por radio al los actuales momentos, 10 siguiente:
pueblo de Cataluña.
- A las ocho de la noche se ob-
DE HOY -o--
1.0 Reiterar los ofrecimientos
chos al Gobierno de la Generalidad
he-
la de FutPol y a Ricardo Zamora, ca~
pitán del equipo internacional espa-
ñol que ha defendido los colores na-
para 10 que sea necesario hacer en cionales en elcampeonato del mun-
servó alguna animación en la Gene-
ralidad. El servicio de prensa de la A las 15 defensa de la autonomía de Catalu- do.
ña.
misma, facilita constantemente notas, BARCELONA 2.° Considerar vigente la Ley de
en las que se reseñan las adhesiones
que recibe dicho organismo con mo- Los Jueces y Procura- Contratos votada por el Parlamento La huelga
tivo de la anulación de la ley de Cul- dores Municipales de Cataluña. de metalúrgicos
3.° Pedir al Parlamento Catalán
tivos. de Tortosa que declare traidores a los catalanes
El ministro del Trabajo ha dicho
-El Comité Ejecutivo republicano que la huelga de metalúrgicos se re-
federal, ha publicado una extensa no-
y algunos pueblos que han promovido la intervención solverá dentro de la semana próxi-
El «Boletín Oficial» de la Genera- de poderes extraños a la Región au- ma, manifestando que los patronos
ta de protesta contra la anulación de
lidad publica los nombramientos. de tónoma, en cosas que a nosotros co-
la ley de cultivos, en la que culpa a la se muestran contrarios a la aplica-
jueces y procuradores municipales rresponden.
Lliga y a los elementos patronales de ción de la semana de cuarenta y cua-
del Distrito Judicial de Tortosa.
Jo ocurrido.
Ha sido nombrado Juez de TOR- Conseja tro horas.
Agrega el señor Estadella que la
TOSA, don José Vaquer Sacanel1a y en la Generalidad cuestión planteada en 10 relativo al
Madrid suplente, don AntoniO Campos Sa- El señor Companys no ha recibi- pan de familia, se resolverá sin re-
piña. Procurador, don Manuel Bau dQ a los periodistas por hallarse re- currir a aumentar el precio del mis-
En la sesion del Congreso ha da-
Vergés y suplente, don Gabriel Mur unido con el Consejo de la Ge- mo.
do explicaciones el señor Casanueva
Castany. neralidad, comunicando a 'Íos infor-
relativas al incidente promovido ayer
De Roquetas, Juez, don José María madores que no se daría referencia
con motivo de la destitución del Fis-
Alegret y suplente, don José Llosa. de 10 tratado.
La huelga en el campo
cal del Tribunal de Cuentas.
Procurador, don José Faneca y su- El ministro de la Gobernación ha
- Ha tomado estado parlamenta-
rio la detención del señor Lozano. El
plente, don Jaime Chavarría.
De Amposta, Juez, don Antonio
Companys conferen- dicho a los periodistas que disminu-
ye notablemente el paro en aquellas
señor Prieto agradeció la interven- Forcadell Mulet y suplente, don Ma- cia con Giménez Asúa, provincias en las cuales habían ido
ción del señor Gil Robles, que no nuel Torta Sancho. Procurador don Esbert y otros a la huelga los obreros del campo y
trató de ocultar que había sido deci- José Balada y suplente, don Ramón Se han reunido con el señor Com- que este conflicto confía dejarlo de-
siva, haciendo resaltar el espíritu de Iranzo. panys los señores Giménez Asúa, finitivamente resuelto en breve plazo.