Codigo tributario Concordia
Codigo tributario Concordia
Codigo tributario Concordia
ar
(1) La ordenanza nº 32306 corresponde al Código Tributario del año 2003 y 2004, el cual perdió vigencia ante la
aprobación de Códigos Tributarios posteriores, a saber: Ordenanzas nº 32857,32906, 33089 y 33318.
(2) La ordenanza nº 31991 correspondía al anterior Código Tributario Municipal vigente desde el año 2001.-
ANEXO I
Código Tributario Municipal 2003
Parte General
CAPÍTULO I
DE LAS OBLIGACIONES FISCALES
Y DE LA INTERPRETACIÓN DE LAS NORMAS TRIBUTARIAS
ARTICULO 1º.- Las obligaciones fiscales consistentes en Impuestos, Tasas, Derechos, Contribuciones y demás
tributos que establezca este Municipio se regirán por este Código y por las Ordenanzas Fiscales Especiales.
ARTICULO 2º.- Las normas tributarias se interpretarán con arreglo a todos los métodos admitidos en derecho,
pero en ningún caso se establecerán Impuestos, Tasas, Derechos o Contribuciones, ni se considerará a ninguna
persona como contribuyente o responsable del pago de una obligación fiscal, sino en virtud de este Código u otra
Ordenanza Fiscal. En materia de exenciones la interpretación será restrictiva. La analogía es admisible para
colmar los vacíos legales, pero en virtud de ella no pueden crearse tributos o exenciones.
ARTICULO 3º.- Para aquellos casos que no puedan ser resueltos por las disposiciones de este Código o de las
demás Ordenanzas Fiscales o cuando los términos o conceptos no resulten claros en su significación o alcance,
se recurrirá en primer término a disposiciones relativas a materia análoga contenidas en la misma norma, luego a
lo que establece el Código Fiscal de la Provincia de Entre Ríos, a los principios generales del derecho tributario y
en su defecto los de las demás ramas jurídicas en cuanto se avengan a la naturaleza y finalidad de las normas
fiscales.
ARTICULO 4º.- Para determinar la verdadera naturaleza de los hechos imponibles, se atenderá a los actos o
situaciones efectivamente realizados con prescindencia de las formas o de los contratos del derecho privado en
que se exteriorizan.
La elección de actos o contratos diferentes de los que normalmente se utilizan para realizar las operaciones
económicas que el presente Código u otras Ordenanzas Fiscales consideren como hechos imponibles, es
irrelevante a los efectos de la aplicación del gravamen.
El cobro de las tasas procederá por el sólo hecho de encontrarse organizado el servicio respectivo y serán
exigibles aún a quienes no resulten beneficiarios directos de éste.
CAPÍTULO II
DE LOS ÓRGANOS DE LA ADMINISTRACIÓN FISCAL
ARTICULO 5º.- La Dirección de Rentas será la encargada de la aplicación de este Código, ordenanzas
especiales y normas reglamentarias, sin perjuicio de las facultades que ordenanzas
ARTICULO 56º.- Estando las actuaciones en estado de resolver, la Dirección deberá dictar el acto administrativo
en el plazo de treinta (30) días prorrogables por otro período igual.
ARTICULO 57º.- Dicha Resolución deberá contener como mínimo los siguientes requisitos:
a) Fecha;
CAPITULO XII
DE LA PRESCRIPCIÓN
ARTICULO 72º.- Prescribirán a los cinco (5) años:
1) Las facultades y poderes del Organismo Fiscal para determinar las obligaciones fiscales, verificar y rectificar las
Declaraciones Juradas, exigir el pago y aplicar multas;
2) Las acciones para el cobro judicial de toda clase de deudas fiscales;
3) La acción de repetición que puedan ejercer los contribuyentes o responsables.
ARTICULO 73º.- El plazo para la prescripción en los casos mencionados en el artículo anterior, comenzará a
correr a partir del 1º de enero del año siguiente en que se produzca;
TÍTULO I
TASAS SOBRE INMUEBLES
CAPÍTULO I