Examen PRUEBA

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 21

Ejercicio 1

Para poder hacer un router linux, primero necesitaremos que nuestra máquina linux tenga 2
interfaces, una con red interna y otra con adaptador puente.
Nos iremos al virtualbox y en nuestra máquina iremos a configuración, y de ahí vamos al apartado
de red y en la primera interfaz lo dejamos como adaptador puente.

Ahora en el adaptador 2 nos iremos ahí, y le daremos click a la opción de Habilitar adaptador de
red, en Conectar a: le daremos a Red interna.

Y en los windows deberán estar con red interna como en la siguiente imagen:
Con esto hecho, nos iremos a nuestra máquina, y lo primero que haremos será irnos al fichero
interfaces y poner nuestra ip estática para la interfaz del aula.
Ahora desactivamos el network manager para que no haya ningún error, mediante el comando:
systemctl disable NetworkManager.service

Ahora nos vamos al fichero interfaces con el comando nano /etc/network/interfaces y introducimos
lo siguiente:
Le

introducimos así las ips estáticas para las dos interfaces.


Ahora nos instalamos el paquete dnsmasq con els iguiente comando:
apt-get install dnsmasq
Y nos vamos a meter en ese fichero del dnsmasq con el comando:
nano /etc/dnsmasq.conf

Como vemos en la imagen, desmarcamos el apartado de interfaces, y en el = le introducimos el


nombre de la interfaz.
Ahora más abajo de ese fichero iremos a buscar una línea que se llama dhcp-range para
descomentarlo y añadirle tanto el rango de ips que vamos a compartir nuestro servidor dhcp,
netmask y el tiempo que durará con esa ip.

Le damos a ctrl+o + enter y ctrl + x para salir.


Una vez hecho eso, activaremos el enrutamiento mediante el siguiente comando:

Y para que sea automático cada vez que reinciermos el sistema, quitaremos el # del fichero
/etc/sysctl.conf y dejaremos net.ipv4.ip_forward=1

Una vez hecho


eso,

crearemos una tabla nat, que la crearemos de la siguiente manera y en la siguiente ruta:
nano /etc/init.d/activar-SNAT.sh

Lo guardamos y le daremos permisos de ejecución con el comando:


chmod u+x /etc/init.d/activar-SNAT.sh

Ahora nos vamos al crontab y lo guardamos de la siguiente manera.


nano /etc/crontab
Una vez guardado esto aquí, hará que cada vez que se reinicie el equipo, se active el enrutamiento
NAT.

Y para hacer que tengan un dns concreto nuestros clientes, mediante el dnsmasq iremos al apartado
de server y introducimos la IP del equipo que es servidor dns.
Y por último necesitaremos que conozca donde está esa red, por lo que para ello usaremos el
siguiente comando:

Una vez
hecho
esto comprobaremos si puede hacer ping con el dominio principal del profesor de la red
10.10.0.0/24

Ahora nos iremos a nuestro windows y estableceremos nuestra ip fija, que iremos al apartado de red
que está abajo a la derecha, y le daremos click

Pulsaremos en configuración de red,d después a Cambiar opciones del adaptador.

Le damos click derecho a la interfaz y pulsaremos en la opción de Protocolo de Internet versión 4 y


de ahí le daremos a Propiedades.
Ahora pondremos de la siguiente
manera la ip estática junto con su
router y dns.

Con esto ya tendríamos configurado la máquina windows estática.


Y lo podemos comprobar haciendo ping al 8.8.8.8 y al dns de la red 10.10.0.253
Aquí en esta imagen puede que la haya recibido el paquete pero luego no porque a lo mejor la
máquina haya sido apagado en ese momento y de pronto vuelva a no aceptar paquetes.
Y para la máquina que estará por dhcp, simplemente por defecto está en dhcp asi que nada más
conectarnos nos saldrá este aviso.

Le decimos que si y si observamos en la parte inferior derecha,


nos saldrá que si tenemos internet

Y para comprobarlo haremos ping al 8.8.8.8


Además lo comprobaremos su ip con el comando ipconfig

Con esto ya tendríamos el ejercicio 1 hecho.

Ejercicio 2
Para crear el subdominio, primero deberemos unir el equipo al dominio, por lo que haremos lo
siguiente, además usaremos la máquina con ip estática.

Ahora para unirlo nos vamos a archivos, pulsamos en Este equipo y le damos a propiedades.
Le damos a Cambiar configuración

Pulsamos en Cambiar nada más abrir la nueva ventana.

En lo que nos saldrá pulsaremos en dominio en esa opción y introducimos el nombre


Una vez hecho esto introducimos las credenciales.

Aceptamos y nos saldrá el siguiente mensaje.

Con esto ya nos habremos unido al dominio por lo que se nos reiniciará el equipo o sino
reiniciamos para que puedan surtir efecto los cambios realizados.
Con esto ya tendríamos unido el equipo al dominio y podremos continuar con el ejercicio, aunque
para asegurarnos, haremos ping al nombre de dominio principal desde el windows.
Ahora nos iremos al Administrador del servidor y de ahí nos iremos a la bandera que nos pondrá un
símbolo de advertencia, pulsamos y iremos a donde pone Promover este servidor a controlador
de dominio.

Primero como queremos crear un subdominio, pulsaremos en la opción de Agregar un nuevo


dominio a un bosque existente.
Después abajo en nombre de dominio principal lo llaremos como nos ha mencionado nuestro
profesor, y en nuevo nombre de dominio introduciremos WexINIC, y además le introducimos las
credenciales del dominio.

Le daremos a siguiente y en la siguiente ventana deberemos introducir la contraseña del


subdominio.
Ahora le daremos a siguiente y veremos el apartado en el que nos mostrará el nombre de dominio
nuevo que será subdominio.

Por confusión puse INIC y no GPM.

Le damos a siguiente hasta llegar al apartado de Instalar.


Esperaremos un rato ya que el proceso puede tardar.
Una vez hecho esto veremos lo siguiente:

En sitios y servicios podemos ver lo siguiente:


Y en domain Controlers lo siguiente:

Ejercicio 3:

Para el perfil obligatorio debo dejar esto así una vez creado su perfil, en el que estará con .DAT

Su ruta para el perfil será establecer


La carpeta TODOS tiene estos permisos para el grupo de Usuarios

Para

perfil movil hacemos lo siguiente:

Nos vanos a servicios de archivos y almacenamiento y pulsamos en recursos compartidos y le


daremos a nuevo recurso compartido en tareas.
Elegimos la primera opción y después indicamos el volumen
que queremos compartir.

Dejaremos esto así una vez llegado a esta opción.

Después en permisos deshabilitaremos los permisos heredados.


Después crearemos una GPO nueva que se llamará OUperfilesmoviles

La carpeta creada tendrá los siguientes permisos.

También podría gustarte