Examen PRUEBA
Examen PRUEBA
Examen PRUEBA
Para poder hacer un router linux, primero necesitaremos que nuestra máquina linux tenga 2
interfaces, una con red interna y otra con adaptador puente.
Nos iremos al virtualbox y en nuestra máquina iremos a configuración, y de ahí vamos al apartado
de red y en la primera interfaz lo dejamos como adaptador puente.
Ahora en el adaptador 2 nos iremos ahí, y le daremos click a la opción de Habilitar adaptador de
red, en Conectar a: le daremos a Red interna.
Y en los windows deberán estar con red interna como en la siguiente imagen:
Con esto hecho, nos iremos a nuestra máquina, y lo primero que haremos será irnos al fichero
interfaces y poner nuestra ip estática para la interfaz del aula.
Ahora desactivamos el network manager para que no haya ningún error, mediante el comando:
systemctl disable NetworkManager.service
Ahora nos vamos al fichero interfaces con el comando nano /etc/network/interfaces y introducimos
lo siguiente:
Le
Y para que sea automático cada vez que reinciermos el sistema, quitaremos el # del fichero
/etc/sysctl.conf y dejaremos net.ipv4.ip_forward=1
crearemos una tabla nat, que la crearemos de la siguiente manera y en la siguiente ruta:
nano /etc/init.d/activar-SNAT.sh
Y para hacer que tengan un dns concreto nuestros clientes, mediante el dnsmasq iremos al apartado
de server y introducimos la IP del equipo que es servidor dns.
Y por último necesitaremos que conozca donde está esa red, por lo que para ello usaremos el
siguiente comando:
Una vez
hecho
esto comprobaremos si puede hacer ping con el dominio principal del profesor de la red
10.10.0.0/24
Ahora nos iremos a nuestro windows y estableceremos nuestra ip fija, que iremos al apartado de red
que está abajo a la derecha, y le daremos click
Ejercicio 2
Para crear el subdominio, primero deberemos unir el equipo al dominio, por lo que haremos lo
siguiente, además usaremos la máquina con ip estática.
Ahora para unirlo nos vamos a archivos, pulsamos en Este equipo y le damos a propiedades.
Le damos a Cambiar configuración
Con esto ya nos habremos unido al dominio por lo que se nos reiniciará el equipo o sino
reiniciamos para que puedan surtir efecto los cambios realizados.
Con esto ya tendríamos unido el equipo al dominio y podremos continuar con el ejercicio, aunque
para asegurarnos, haremos ping al nombre de dominio principal desde el windows.
Ahora nos iremos al Administrador del servidor y de ahí nos iremos a la bandera que nos pondrá un
símbolo de advertencia, pulsamos y iremos a donde pone Promover este servidor a controlador
de dominio.
Ejercicio 3:
Para el perfil obligatorio debo dejar esto así una vez creado su perfil, en el que estará con .DAT
Para