7. Primaria. Lenguaje Integral 1
7. Primaria. Lenguaje Integral 1
7. Primaria. Lenguaje Integral 1
REFUERZO Y AMPLIACIÓN
3 PRIMARIA
Más Plural
Lengua castellana
CP: 118653
Depósito legal:
Refuerzo
1 El sonido k
Nombre Fecha
Recuerda
El sonido k se escribe con c ante a, o, u; y con qu ante e, i.
Refuerzo
2 El sonido z
Nombre Fecha
Recuerda
• El sonido z se escribe con z delante de a, o, u.
• El sonido z se escribe con c delante de e, i.
• Se escribe z antes de e, i.
Refuerzo
Recuerda
Existen muchas lenguas o idiomas diferentes. La lengua que se habla
en España es el castellano o español. En algunos lugares de España
se hablan, además, otras lenguas: gallego, vasco, catalán...
1. Elabora una lista con cuatro lenguas distintas que conozcas. Después, contesta.
•
•
•
•
• ¿Qué lengua de las que has escrito te gustaría hablar?, ¿por qué?
Refuerzo
4 El sonido g suave
Nombre Fecha
Recuerda
El sonido g suave se escribe con g cuando va delante de a, o, u;
se escribe con gu, donde la u no suena, cuando va delante de e, i,
y se escribe con gü delante de e, i cuando la u suena.
Refuerzo
5 El sonido j
Nombre Fecha
Recuerda
• El sonido j se escribe con j ante a, o y u. Por ejemplo: jardinero,
joven y juventud.
• El sonido j se escribe unas veces con j y otras con g cuando
va delante de e, i. Por ejemplo: jinete, germinar y girasol.
• camuflar F • doblar F
• montar F • patinar F
© 2008 Santillana Educación, S. L. 7
118653 _ 0001-0052.qxd 27/3/08 10:35 Página 8
Refuerzo
Recuerda
• Al hablar pronunciamos sonidos y al escribir, representamos estos
sonidos con letras. Cada letra representa un sonido, aunque algunas
letras pueden representar sonidos distintos, como la c de cigüeña
y de cocodrilo.
• El conjunto de las letras de una lengua es el abecedario.
Persona Animal
Letra m Manuela mono
Letra p
Letra s
Letra l
Letra b
Letra j
Letra r
Letra t
A T P N Ó A L N F
B O G R A I F
T E A S C I M A F
T C L A C E N Í F
3. Escribe las letras que faltan para completar el abecedario. Después, contesta.
A D E H J M N
Ñ P R U V Y
Refuerzo
7 El sonido r fuerte
Nombre Fecha
Recuerda
El sonido r fuerte se escribe unas veces con r y otras con rr.
Se escribe siempre con r cuando va a principio de palabra,
por ejemplo, en rocío.
Solo se escribe rr cuando va entre vocales, como en correr
o en tierra.
a principio de palabra
después de consonante
entre vocales
•
alrededor ratón carro
•
perro rueda garrapata
•
© 2008 Santillana Educación, S. L. 9
118653 _ 0001-0052.qxd 27/3/08 10:35 Página 10
Refuerzo
Recuerda
• Los signos de interrogación ¿? se escriben al principio y al final
de las preguntas.
• Los signos de admiración ¡ ! se escriben al principio y al final
de las exclamaciones.
Preguntas
Exclamaciones
¿Cómo te
¿Adónde A casa. Es casi llamas? Me llamo Alí.
vamos? la hora de comer.
Refuerzo
9 La sílaba
Nombre Fecha
Recuerda
• Las palabras se pueden dividir en sílabas. Una sílaba es un grupo
de sonidos que pronunciamos juntos en un golpe de voz.
• Según su número de sílabas, podemos clasificar las palabras
en monosílabas, bisílabas, trisílabas y polisílabas.
• supermercado F • amarillo F
• mamá F • sopa F
• macarrones F • profesor F
• anestesista F • azul F
• gris F • dulzura F
Monosílabas Trisílabas
Bisílabas Polisílabas
Refuerzo
10 Palabras con br y bl
Nombre Fecha
Recuerda
Delante de l y de r siempre se escribe b. Por ejemplo: pueblo, cabra,
bruja, doble, etc.
1. Une y escribe.
bron ja
F
bre ce
F
bru ve F
ha ble F
F
ta blar
F
sa blón
• En el hay un blanco.
• Las están en el .
Refuerzo
11 Palabras con mp o mb
Nombre Fecha
Recuerda
Antes de b y de p se escribe siempre m, y no n. Por ejemplo: campo,
sombra, acampada, embrujado, etc.
Cu pleaños de A paro
h c s
3. Escribe una oración con cada una de las palabras del ejercicio anterior.
•
•
•
© 2008 Santillana Educación, S. L. 13
118653 _ 0001-0052.qxd 27/3/08 10:35 Página 14
Refuerzo
12 Los sustantivos
Nombre Fecha
Recuerda
• Las palabras que sirven para nombrar las personas, las cosas
y los animales son los sustantivos. Pueden ser comunes o propios.
• Los sustantivos propios se escriben con mayúscula.
sustantivos sustantivos
comunes propios
• •
• •
• •
• •
• •
• • •
• • •
4. Escribe dos oraciones en las que incluyas dos sustantivos propios y dos comunes.
•
•
14 © 2008 Santillana Educación, S. L.
118653 _ 0001-0052.qxd 27/3/08 10:35 Página 15
Refuerzo
Recuerda
Se escriben con ll todas las palabras que acaban en -illo y en -illa.
Por ejemplo: grillo, castillo, silla, etc.
• Me duele el .
• El está encima de la .
Refuerzo
14 Palabras terminadas en -z o -d
Nombre Fecha
Recuerda
• Se escriben con d final las palabras que hacen el plural en -des.
Por ejemplo: pared/paredes.
• Se escriben con z final las palabras que tienen el plural acabado
en -ces. Por ejemplo: coz/coces.
• verdades F • avestruces F
• mitades F • ciudades F
• felices F • cruces F
• luces F • redes F
• Beatriz llevaba un .
Refuerzo
15 Los artículos
Nombre Fecha
Recuerda
Los artículos son las palabras que suelen ir delante de un sustantivo.
Las formas del artículo son el, la, los y las.
Refuerzo
16 Palabras terminadas en y
Nombre Fecha
Recuerda
Las palabras que terminan en los diptongos ay, ey, oy, uy se escriben
con y, excepto la palabra fui. Por ejemplo: rey, soy, muy.
• leyes F
• bueyes F
• reyes F
• convoyes F
doy
Adivina quién .
ay
ey
oy
uy
Refuerzo
17 División de palabras
Nombre Fecha
Recuerda
• Cuando al final de una línea debemos indicar que una palabra
continúa en la línea siguiente, escribimos un guión (-).
• Al dividir una palabra, no podemos separar las vocales
que aparecen juntas ni las letras que forman parte de la misma sílaba.
• bolígrafo F
• laguna F
• torre F
• •
• •
• •
• balconcito F
• corretear F
• coliflor F
© 2008 Santillana Educación, S. L. 19
118653 _ 0001-0052.qxd 27/3/08 10:35 Página 20
Refuerzo
18 Los adjetivos
Nombre Fecha
Recuerda
Los adjetivos son las palabras que nos dicen cómo son las personas,
los animales o las cosas. Los adjetivos pueden ir delante o detrás
del sustantivo al que se refieren.
Ampliación
1
Nombre Fecha
La morsa
La morsa es un mamífero marino
de gran tamaño que vive en las zonas
más frías del hemisferio norte.
Puede llegar a pesar lo mismo que
tres toros grandes, es decir, más
de 1700 kilos.
La morsa está cubierta de una gruesa
capa de grasa que la resguarda del frío
y le permite nadar en mares casi
congelados, que es donde vive.
1. Piensa y explica.
• ¿Qué son las morsas?
• Nombre:
• Clase de animal:
• Vive en:
• Peso:
• Aspecto:
• Alimentación:
3. Piensa en tu animal favorito y completa una ficha como esta con sus datos.
Si quieres puedes hacer un dibujo de él o pegar una fotografía.
• Nombre:
• Clase de animal:
• ¿Dónde habita?
• ¿Cómo es su aspecto?
Ampliación
2
Nombre Fecha
Mi amigo Lorenzo
Lorenzo tiene diez años y es el
capitán del equipo de baloncesto
del colegio. Es un niño muy alto
y bastante delgado, y tiene
las piernas y los brazos muy largos.
Su pelo es de color castaño
y siempre lo lleva muy
corto y despeinado.
A Lorenzo le gusta leer novelas
de aventuras. Usa unas gafas
redondas que sujeta con una goma
por detrás de las orejas para que no
se caigan cuando corre.
Para jugar a baloncesto, se pone
camisetas de tirantes y pantalones
cortos. Y siempre lleva unas
zapatillas muy viejas.
Son sus zapatillas de la suerte.
• ¿Cómo es Lorenzo?
Mi amigo
Así es
Ampliación
3
Nombre Fecha
• ¿Quién es el profesor?
asustar cristal
«Muchos pececitos
ríen al sumar.
Y el buzo a los peces
bajaba a ,
con su cara blanca
dentro de un .»
Ampliación
4
Nombre Fecha
Actividades
17:00: Representación de la obra Mariví se va a la
Luna a cargo de los alumnos de 3.° de Primaria.
18:00: Gran concurso de disfraces.
19:00: Entrega de diplomas.
20:00: Barbacoa y fiesta amenizada por el grupo
Los bizcochos y el Mago Arístides.
• ¿Qué se celebra?
• ¿Cuándo se celebra?
2. Piensa y contesta.
• ¿Para qué crees que se utilizan las invitaciones?
• ¿Para qué tipo de actos puede ser útil escribir una invitación?
Fiesta de inauguración
Ampliación
5
Nombre Fecha
se lo ha co tado.
30 © 2008 Santillana Educación, S. L.
118653 _ 0001-0052.qxd 27/3/08 10:35 Página 31
Señola. ¡Cuidado
con el pelo!
6. Escribe una historia en la que aparezcan por lo menos cuatro de estas palabras.
arrastrar carretera
Ampliación
6
Nombre Fecha
Barcelona, 20 de noviembre
Querido Julián:
Te escribo desde Barcelona, la preciosa ciudad en la que
vivo ahora. Aquí hay edificios increíbles y fantásticos,
como la Sagrada Familia, la iglesia más bonita
de la ciudad.
¿Recuerdas aquella vez que fuimos de excursión
a Santiago de Compostela con el colegio? En mi cole nuevo
aún no hemos hecho ninguna excursión como la de aquel
día. Pero nos han dicho que vamos a visitar dos ciudades
magníficas. Todavía no sabemos cuáles son.
Espero que nos veamos pronto, antes de que acabe
este trimestre, y podamos entretenernos con esos
juegos nuevos y divertidos que me contaste en tu
última carta.
Da muchos recuerdos a todos los chicos y chicas
de la pandilla. Son todos muy simpáticos y los echo
mucho de menos.
Un abrazo.
José Luis
1. Contesta.
Julián
Ampliación
7
Nombre Fecha
1. Lee y completa.
Primero,
Después,
Por último,
3
▲
2
▲
Drácula Hulk
1
▲
3 4
5
▲
Frankenstein Momia
6
▲
5 6
4
▲
King-kong Fantasma
© 2008 Santillana Educación, S. L. 35
118653 _ 0001-0052.qxd 27/3/08 10:35 Página 36
Ampliación
8
Nombre Fecha
Historia de la guitarra
1. Observa los dibujos y escribe dos oraciones en las que la palabra mástil tenga
un significado diferente.
•
•
36 © 2008 Santillana Educación, S. L.
118653 _ 0001-0052.qxd 27/3/08 10:35 Página 37
Este aspirador es
Tiene
Sirve para
Tiene
Sirve para
Ampliación
9
Nombre Fecha
De animales
Mejor nadador, el pez. La más rayada, la cebra.
Quien más se ríe, la hiena. El que más pica, el mosquito;
Cuellilarga, la jirafa. el más dormilón, el oso…
Gordísima, la ballena. El más suave, el conejito.
2. Explica qué significan estas frases o expresiones que tienen por protagonistas
a animales.
• Dormir como un lirón.
• Hacer el ganso.
Por un clavo
POPULAR
Ampliación
10
Nombre Fecha
El escondite inglés
1
Por sorteo, uno de los niños
tiene que hacer de madre, es decir,
se quedará de cara a la pared
y con los ojos cerrados.
2
Mientras, el resto de sus
compañeros debe situarse
por detrás de él, a unos diez
metros de distancia.
3
El objetivo del juego es que
los niños se muevan en dirección
a la madre hasta llegar a tocar
la pared sin ser descubiertos.
4
La madre contará: ¡Uno, dos y
tres, al escondite inglés! Cuando
diga esto, se girará rápidamente
hacia el grupo, intentando cazar
a alguno de sus compañeros en
movimiento. Si lo consigue, dirá
su nombre y este quedará eliminado.
5
Cuando uno de los niños llegue
a tocar la pared sin ser cazado,
sustituirá a la madre y el juego
puede volver a comenzar.
1.
2.
3.
4.
5.
Ampliación
11
Nombre Fecha
2. ¿Qué hay que hacer para ser astronauta? Observa los dibujos y ordena.
3. Completa.
Para ser astronauta
Primero,
Después,
Ampliación
12
Nombre Fecha
Pero Flok no cabía ni en el jardín Así que decidieron que cada uno
y no podía jugar con su amigo. viviera en su propia casa.
3. Escribe sus nombres. Luego, rodea la letra inicial de cada uno y obtendrás
el nombre de un duendecillo.
El
Soluciones
Refuerzo 1: El sonido k Manguera.
1. El gran banquete Gato.
El rey Enrique el Generoso ordenó a sus Hormiga.
sirvientes que prepararan un gran banquete Gusano.
para todos los caballeros del reino. Higo.
Para ello, había que comprar muchas cosas Cigüeña.
y encargar a los cocineros comida para 2. Guillermo tiene un gusano y una tortuga.
cuatrocientas personas. Olga se ha puesto unos guantes y un gorro
2. Luisa lleva una chaqueta con dibujos para el frío.
de cuadros. Mi madre compró las gambas para la paella.
Ese conejo tiene la cola de color blanco. Refuerzo 5: El sonido j
Necesito cinco sobres para enviar cinco
cartas. 1. Respuesta gráfica (R. G.).
Para disparar una flecha necesitas 2. Respuesta modelo (R. M.). Donde el sonido
un arco. j se escriba con j: cojín, mejillón.
Donde el sonido j se escriba con g:
Refuerzo 2: El sonido z recogedor, geranio.
1. Se escribe z antes de a, o, u.
3. Maquillaje.
Delante de a, o, u escribimos z.
Camuflaje.
Se escribe c siempre delante de e, i.
Montaje.
2. Cerditos. Aterrizaje.
Manzanos. Doblaje.
Cerezos. Patinaje.
Hacían.
Competiciones. Refuerzo 6: Los sonidos y las letras
Cerezas. 1. R. M.
Cochecitos.
Trozos. Nombre Animal
Cenar.
Letra m Manuela mono
Chozas.
Letra p Pedro pantera
Refuerzo 3: Las lenguas. El castellano Letra s Susana sardina
1. Respuesta libre (R. L.). Letra l Luis león
R. L.
Letra b Beatriz buitre
R. L.
Letra j José jirafa
2. R. L.
Letra r Rosa ratón
R. L.
R. L. Letra t Tomás toro
R. L.
3. Galicia - gallego.
2. Pantalón.
Cataluña - catalán.
Abrigo.
País Vasco - vasco.
Camiseta.
Refuerzo 4: El sonido g suave Calcetín.
1. Pingüino. 3. A - B - C - D - E - F - G - H - I - J - K - L - M - N -
Guitarra. Ñ - O - P - Q - R - S - T - U - V - W - X - Y - Z.
Canguro. La letra H.