2ProcesoTrabajoEscrito 2024A

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 23

TITULACIÓN POR

TRABAJO ESCRITO
TIPOS DE TRABAJO ESCRITO

• Artículo especializado para publicar en revista indizada. (art. 15)

• Ensayo (art. 23)

• Memoria de experiencia laboral (art. 31)

• Reporte de aplicación de conocimientos (art. 44)

• Reporte de autoempleo profesional (art. 50)

• Reporte de residencias de investigación(art. 57)

• Tesina (art. 70)

• Tesis (art. 76)

No aplica para la Licenciatura en Derecho.


PRESENTAR PARA REGISTRO DE TEMA

Paso 1
▪ Solicitud de registro para evaluación por Trabajo Escrito
(formato 3).

▪ Copia o Impresión del Certificado Total de Estudios.

▪ Copia del Certificado del Servicio Social.

▪ Copia de Prácticas Profesionales (solo LCN, LAM y LIA en planes


anteriores a F18 o NO curriculares ).

▪ Entregar DOS copias de tu anteproyecto (protocolo de 10 a 20 cuartillas)


revisado y firmado por el asesor en folder tamaño carta color beige
PROTOCOLO

Para realizar tu protocolo


Para realizar tu protocolo

Apóyate en el archivo Guía de protocolos de la carpeta informativa


PROCESO DE REVISIÓN DE PROTOCOLO

▪ Se asignarán dos revisores para el protocolo.

▪ Estos tienen la facultad de hacer observaciones y/o


recomendaciones al protocolo, que deberás atender para dar
continuidad al proceso de registro.

▪ Por lo que para la segunda revisión, deberás anexar al protocolo ya


corregido, mas los documentos correspondientes a la anterior
revisión.

▪ Este archivo será enviado nuevamente a los revisores, para su


siguiente revisión.
PROCESO DE REVISIÓN DE PROTOCOLO

▪ Este proceso será repetido hasta que los revisores den el VoBo al
protocolo..

▪ Entonces se procederá a la autorización de registro de tema, el cuál


quedará acentado mediante la emisión del oficio de registro de tema.

▪ La notificación será vía electrónica tanto para el Egresado como para el


Asesor .
REGISTRO DE TÍTULO DE INVESTIGACIÓN

Paso 2
Recoger en Titulación

▪ El oficio de registro de tema firmado y sellado por Subdirección


Académica.

▪ Una vez registrada la solicitud, el pasante tendrá exclusividad sobre el


tema del trabajo escrito durante dos años, contados a partir de la fecha
de aceptación.
(Art. 86 fracc. VIII)
UNA VEZ TERMINADO TU TRABAJO

Paso 3
Solicitar pre-examen

▪ Presentar el “Voto la ratificación del aprobatorio del asesor” en original


y copia (descargar formato 9)

▪ Anexar 2 engargolados de tu trabajo terminado.


(checar el formato 6 y 8).

▪ Posteriormente se te informará vía correo electrónico y oficio


hora y fecha de pre-examen, así como los revisores.
EL DÍA DEL PRE EXAMEN

Paso 4

▪ El pasante presentará su proyecto mediante una exposición no mayor


a 20 minutos y recibirá las observaciones de los revisores acerca de
su trabajo en el Formulario de Pre-examen.

▪ El formulario debe venir firmado por los revisores y por el egresado.

El Formulario de Pre-examen, lo proporciona el


Departamento de Titulación.
Tendrás como plazo máximo 30 días contados a partir
de la fecha de pre-examen, para entregar en el
Departamento de evaluación profesional, el voto
aprobatorio del asesor y de los dos revisores.
Seguimiento
Paso 6 EL DIA DEL PRE-EXAMEN

Paso 5

Presentar en el departamento de evaluación profesional:

▪ Voto aprobatorio de los revisores en original y


copia, junto con un engargolado del trabajo en su
versión final o archivo digital.
(descargar formato 10)

Posteriormete

▪ Recoger oficio de autorización de impresión.


EXTEMPORÁNEO
SI EL EGRESADO EXCEDE EL TIEMPO
NORMAL PARA TITULARSE

Si el plazo para presentar tu evaluación profesional excedió dos veces la duración total
de tu plan de estudios, computado a partir de la primera inscripción a los estudios
profesionales de que se trate y con base en la trayectoria ideal o promedio que señale el
proyecto curricular respectivo;

Deberás solicitar, autorización de evaluación al Consejo Académico y de Gobierno a


través de la siguiente documentación:

1. Solicitud de Evaluación al Consejo (formato 12)


2. Curriculum vitae y
3. Documento digital (pdf) de la versión del trabajo ya
liberada tanto por el asesor como por los dos
revisores.
Oficio de autorización
de impresión.

Art. 5 párrafo tercero del Reglamento de Evaluación Profesional


Sesiones de Consejo Académico y de Gobierno

Los Consejos se reúnen una vez al mes,


por lo que te solicito preveas el tiempo para
cualquier trámite.
ENTREGA DE TRABAJO FINAL

Paso 6

PRESENTAR

▪ Cuatro empastados o engargolados para cualquier modalidad de trabajo


escrito y 2 Cd’s (estos últimos se entregan en biblioteca) (según archivo 6 y 8)
Seguimiento

Paso 7

PRESENTAR

Toda la documentación que se indica en el formulario de


requisitos para titulación. (Descargar formato 14)

TODO el expediente deberá estar completo para poder


asignar fecha para tu evaluación profesional.
Seguimiento

Se conformará el jurado y mediante correo electrónico y oficio se te


informará la fecha y hora de tu evaluación profesional.
EL DÍA DE TU EVALUACIÓN

• Presentarse con una identificación oficial en el lugar y fecha


programada para la evaluación profesional.

• El pasante hará una exposición que será un resumen de la


actividad realizada y que documenta el trabajo escrito, de sus
cualidades metodológicas y de la relevancia de los resultados.
Tendrá una duración máxima de 20 minutos

• El pasante responderá las preguntas del jurado en un tiempo


máximo de 20 minutos.

• Una vez terminada la sesión de preguntas, se le solicitará al


Pasante y la audiencia, abandonen la sala para poder deliberar.

Artículo 107 Reglamento de Evaluación Profesional de la Universidad Autónoma del Estado de México
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN

Artículo 111. Para las opciones que requieren la realización de un trabajo


escrito y de la sustentación del mismo, el resultado de la evaluación
profesional será el veredicto al que lleguen los integrantes del jurado, el
cual se comunicará en la ceremonia de toma de protesta.

Artículo 112. La ceremonia de toma de protesta estará a cargo del


presidente del jurado y en ésta se procederá a comunicar el resultado al
pasante.

Artículo 113. El resultado de la evaluación profesional podrá ser:

I. Aprobado con mención honorífica.


II. Aprobado por unanimidad de votos.
III. Aprobado por mayoría de votos.
IV. Aplazado.

Reglamento de Evaluación Profesional de la Universidad Autónoma del Estado de México


TOMA DE PROTESTA

Se procederá a la toma de protesta cuando el resultado sea :

I. Aprobado con mención honorífica.


II. Aprobado por unanimidad de votos.
III. Aprobado por mayoría de votos.

• Firmar junto con el jurado el Acta de Evaluación.


Paso 9
Recoger en el Departamento de Evaluación Profesional el título

El proceso de la elaboración del título físico tiene una duración de


aproximadamente 100 días hábiles.

Posterior a la toma de protesta, le estará llegando un correo (esto a la mitad del


proceso que conlleva la elaboración del título físico) en donde se le informa que
ya puede tramitar su cédula profesional, aun cuando no cuente con tu título
físico.

En cuanto nos hagan llegar su título físico, se lo notificaremos vía correo


electrónico para que acuda por el.
Quedarás aplazado

• Si el resultado de tu evaluación, según la fracción IV. del Artículo 113


es:
Aplazado.

• Se firmará junto con el jurado el Acta de Evaluación.

• Transcurridos 6 meses contados a partir de la fecha de la evaluación,


podrás iniciar un nuevo trámite de titulación.
Recuerda que tienes solo
TRES
oportunidades para titularte

Deberas contar con tu acta de aplazamiento para comenzar


nuevamente, cualquier trámite de Titulación.
Comunicación

Teléfonos de atención:
58270703 y 58270361
Extensiones 1127 y 1180

Correo electrónico:
dep_evaluacion@uaemex.mx

Página UAEM VM:


http://cuvalledemexico.uaemex.mx

Página Facebook
www.facebook.com/uaemexvm

También podría gustarte