5.-Nueva-amistades

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

5.

NUEVAS AMISTADES- VIDA EN ABUNDANCIA 2014

Esquema
-repaso del tema anterior Retomar el tema anterior Debemos trabajar con la libertad que Dios
nos ha dado para vivir en santidad y así iluminar el camino de otros en la Iglesia y en nuestro
mundo según el llamado de cada uno, siendo apóstol de Cristo con nuestros hermanos en la fe,
para que perseveren, sean fieles, crezcan.

-introducción al tema.

Objetivo: cómo quiere Cristo que viva mis amistades.

Idea central: Cristo vino a plantar bandera entre tus amistades. Vino a hacer nuevas tus
amistades.

Cuando Cristo entra en la vida de una persona quiere tocar todos los ámbitos de su vida, no se
conforma con que comience a ir a Misa los Domingos, o que piense y hable de El cuándo esta
con sus amigos de la fe.

Cristo quiere plantar su bandera entre tus amistades, al modo de Napoleón que con las batallas
que peleaba y ganaba iba plantando bandera y apropiándose de nuevos territorios. Por eso en
esta noche Cristo hace de Napoleón que salió a conquistar para ganar esta porción de tu
corazón. El tema que vamos a profundizar hoy es ¡NUEVAS AMISTADES!

- video motivacionales sobre la Amistad. O que compartan, según el video que encuentre

-antes de compartirles quiero que compartas en este momento con el que tenés a tu derecha qué
significa? (poner música de fondo “amigos” de Fito Páez, tienen 5` o Canción Friends will be
Friends (recital)

Puesta en común de algunos. Para mi la amistad es…

Para poner algunas en el PP. Frases de internet:

Al que tiene buen vino en su bodega, enjambres de amigos le llegan. Refrán español

Al amigo seguro se lo conoce en la ocasión insegura. Fedro

Alguien dijo que la amistad es como una llave de cristal: abre las puertas de la compañía y
cierra las de la soledad. Pero si esta llave se rompe, nadie podrá arreglarla. María Duval

Algunos creen que para ser amigos basta con querer, como si para estar sano bastara con desear
la salud. Aristóteles

Amigo de todos no es amigo de nadie. Wodroephe

Amigo es el que te dice la verdad, enemigo el que te adula. Autor desconocido

Muy bien, estos, son algunos aspectos de la amistad. Ahora bien vamos a dividir en 3º de
amistades:
 Los que te tiran para abajo: cuando no das mas y estas por colapsar, te aconsejan
salir a reventarte la cabeza para olvidarte de todo para relajarte y ellos te acompañan,
son incondicionales para la noche para las salidas, te animan pero a ser cómplices en
alguna macana, copiarte en la facu, o conseguir los resúmenes para estudiar menos…
esta clase de amigos te tira para abajo.
Dice San Francisco de Sales: “estas amistades no son mas que pasajeras y se derriten
como la nieve al sol”
 Los que te tiran para arriba: como decía la canción: “Que un amigo es una
luz, Brillando en la oscuridad…”

amigos con los que: estudias y te va bien, te animas cuando ya no querés seguir por
cansancio, que te aconsejan bien, que siempre están disponibles cuando los necesitas por
mas que tengan mil cosas para hacer, te alientan, incondicionales....

Aristóteles distinguiría estos grados de amistad como útiles o la otra como base en el
placer y el tercer tipo como la verdadera amistad, encuentra su razón de ser en la virtud y
bondad del otro.
 3º de amistad. Estos 2 tipos se desarrollan en el plano humano otro grado es el que Jesús
te propone es, en Cristo, estas amistades son profundas, sacan lo mejor, te hacen más
santos, te hacen desear la santidad. Parece que te conoces de toda la vida, hay una
conexión espiritual.

Yo doy fe de eso, mis mejores amigas son las misioneras… acá el testimonio misionero.

-Vedeo motivacional amista toutobe

Digo así, porque ahora vamos a ver según el ejemplo de Pablo y sus amigos cómo es un
verdadero amigo, para alguien que no se conforma con amistades buenas, sino santas.

Lectura de la Palabra: FILIPENSES 2,19-30

(¿Qué dice?) Contextualizar:

En uno de sus viajes misioneros a Pablo junto con otro compañero misionero Timoteo, que lo
acompañaba, los meten prisionero. La comunidad de Filipo se entera de lo que estaban viviendo
Pablo y Timoteo y envían ayuda económica junto con Epafrodito, el misionero que Pablo había
dejado encargado de la comunidad, también muy cercano de Pablo, de gran testimonio de fe y
vida cristiana.

(¿Qué me dice?) En esta cita podemos aprender de Pablo, Timoteo, Epafrodito cómo son
realmente amigos en Cristo, capaces de olvidarse de si para salir al encuentro del otro, como lo
hizo Epafrodito que hasta arriesgó su vida para ayudar al otro. Esta una amistad leal, fiel,
comprometida, de confianza total, sin condiciones, en una palabra autentica. A esta clase se
amistad la llamaremos según Cristo ( HB: hablo mas lo digo aca?)

Veamos, entonces las características de una amistad en Cristo.

Características de las nuevas amistades en Cristo


1. Interés genuino (v. 20). “Porque no encuentro a otro, que tome tan a pecho como él los
asuntos de ustedes.”
Ellos, supieron hacer carne las palabras de Cristo: (Jn 15, 12-13) “Amense, los unos a los otros
como yo los he amado..” es Cristo el que me invita a amar, a relacionarme a buscar tener
amistades de este modo, el que me hace verlo en el otro y por eso, puedo tener amistades
auténticas, en la verdad, no se trata de acumular amistades de distintos tipos e intereses (amigo
para el estudio, amigo para las salidas, amigo para la fe y con ese muestro como en verdad soy)
sino, como dije, se trata de formar amistades auténticas que lo que me mueva a relacionarme
con la otra, con el otro sea Cristo y en Cristo buscar tener sus mismos sentimientos y
pensamientos sobre el otro.

Dice Benedicto XVI: "quien deja entrar a Cristo (en la propia vida) no pierde nada, nada –
absolutamente nada – de lo que hace la vida libre, bella y grande. Sólo con esta amistad se
abren realmente las grandes potencialidades de la condición humana. Sólo con esta amistad
experimentamos lo que es bello y lo que nos libera".
Resalto 3 rasgos que distinguen a una verdadera amistad porque es:
- Sin reservas, te entregas todo, te das al otro por lo que el vale a los ojos de Cristo. Al
punto de arriesgar su vida.
- Sin demora: se fue a auxiliar a su amigo.
- Apropiándose de los asuntos del amigo. Tanto en la oración como en la acción de ir a
resolver…

Ver si lo pongo en el PP:


Dice camino:
“con el buen ejemplo se siembra buena semilla”
“¿no gritarías de buena gana a la juventud que bulle alrededor tuyo: ¡locos!, dejen las cosas
mundanas que achican el corazón… y vengan con nosotros tras el Amor?”

Te paso en muchas situaciones que te la tenés que jugar: estas en la facu rindiendo el último
parcial de la materia tronco, tu amigo que necesita aprobar,+ te pide copiarte en el parcial... o
que lo cubras a tu amigo para que salga con otra, hacer esto es interés genuino..?

2. Un enfoque común (v. 21). “Todos los demás buscan sus propios intereses y no los de
Cristo Jesús.

Los grandes santos han tenido, santas amistades han tenido el mismo enfoque, la misma
meta a alcanzar, sto los unió, los potenció en la misión que cada uno tuvo. Su meta era
buscar a Dios y hacer la voluntad de Dios en su vida. Y a pesar de que cada uno tenia su
propia historia, sus diferencias, alcanzaron una gran amistad porque partían de:

- Misma Base: imitar a Cristo porque El dijo: “yo soy el camino la verdad y la vida”.
- Misma formación el Evangelio.
- Mismo alimento. Los Sacramentos (Eucaristia, confesión)
- Misma Madre. La Virgen.
Como hizo Pablo, Timoteo, Epafrodito y los grandes santos, nos acerquemos a Jesús
observemos, cultivemos su amistad y las amistades que El nos ponga en el camino, a través
de estos medios.

Ejemplo de san Francisco de Asis y Santa Clara de Asis, por tener este enfoque en común se
unieron en una misma misión complementándose, mientras ellos predicaban ellas
intercedían por su misión… tener el mismo elfoque, potencia, saca lo mejor de cada uno, es
luz para los demás.

En esto lo veo mucho en la Sociedad de María, en que por Cristo nos unimos a anunciarlo, y
experimentamos como el Señor potencia la misión, porque las diferencias se vuelven en
Cristo “dinamita” por ejemplo Hermana Mariana tiene el don de anunciar a Cristo con un
poder y una claridad que termina de hablar y te dan ganas de ser santo, ser mas radical…

La H Natividad tiene el don para acoger, hacerte sentir bien cómoda…. Cada una es
diferente y eso es lo mejor porque aprendemos de la otra siempre buscando el mismo fin,
Cristo.

3. Servir juntos (v. 22). “Ya saben que él ha dado pruebas de su virtud, porque sirvió
conmigo a la causa del Evangelio, como un hijo junto a su padre.”

(Enfoque, la misión): “Sean uno para que el mundo crea” dice el Señor, Servir juntos, como lo
hizo Pablo con el resto de los misioneros, no solo que es testimonio e ilumina a los demás, sino
que para uno es importante y es distinto.
Ahora que se viene la misión de verano, es un gran momento para experimentar, el que no
experimentó todavía, y para el que ya fue a alguna mision, volver a encender de nuevo ese
fuego, que se enciende cuando servis con un amigo en la fe, la alegría que te da, cómo te hace
descubrir las virtudes de los demás, el fuego que te da saber que 200 anunciamos, lo mismo a
Cristo, que me cambió la vida… y vínculos que solo se forman en la misión, sirviendo juntos.
Muchos podrán decir qué distinto se vive servir a Cristo con otros, servir juntos a causa del
Evangelio, como dice Pablo, es un modo de vivir el servicio: no hacerlo porque sí, sino por
Cristo, con Cristo y en Cristo. El fin es El, la compañía es El, la fuerza viene de El.
Lo contrario sucede cuando no he conocido a Cristo veo el servicio, como lo más bajo e injusto,
Madres de comunión viendo quien hace, quien no, protestando de tener que hacerlo, sólo
cuando lo hago por Cristo, con Cristo y en Cristo, puedo ser capaz de asumir esta tarea con
alegría. (HB lo pongo a esto para resaltar lo otro?)

4. Tomar riesgos y pelear batallas juntos (v. 25) “He creído que era necesario
enviarles de nuevo a Epafrodito, mi hermano, colaborador y compañero de lucha, a
quien ustedes enviaron para que me asistiera en mis necesidades.”
OBSTACULOS:
Tenés una meta por alcanzar por pelear otros intereses que no sean luchar por los
de Cristo serian obstáculo para Cristo (no es anunciado como quiere) para vos
mezcla la vida nueva que te propone Jesús.
Termino la frase de Jesús…no hay amor más grande que dar la vida por los amigos.”

Pedir testimonio de loli de acompañar este último tiempo de enfermedad de Angi. (leerlo)

Este es el verdadero amigo en Cristo, este es el amigo incondicional, que busca la santidad y tu
santidad.

Consejos para vivir esta nueva amistad que Cristo me propone

-orar por ellos y con ellos, invitarlos a rezar el Rosario, ir a Misa, adoración.
-pedir perdón y saber perdonar: no hay mejor medio para fortalecer la amistad y
crecer en la amistad que saber pedir perdón y perdonar
-La corrección fraterna: dice Escrivá de Balauer: “un discípulo de Jesucristo jamás
tratará mal a alguna persona; al error le llama error, pero al que está equivocado le debe
corregir con afecto. (…)

Terminando, para encarnar estas 4 características de la nueva amistad en Cristo: interés


genuino, enfoque común, servir juntos, tomar riesgos y pelear batallas juntos, necesito
ponerme medios: orar por ellos y con ellos, p perdón y perdonar, corregir
fraternamente.

Tarea: en esta semana llevar a la práctica estos 3 consejos.

También podría gustarte