Will Smith
Will Smith
Will Smith
Will Smith
Información personal
Nombre de
Willard Carroll Smith II
nacimiento
Otros nomb
The Fresh Prince
res
Nacionalida
Estadounidense
d
Lengua
Inglés
materna
Características físicas
Altura 1,87 m (6′ 2″)
Familia
Cónyuge Sheree
Zampino (matr. 1992; div. 19
95)
Jada Pinkett
Smith (matr. 1997-2016)
Educación
Información profesional
Ocupación Actor
rapero
productor de cine
Instrumento Voz
Sony Music
Interscope Records
Universal Music
Group
Academia de Artes y
Ciencias
Cinematográficas (hast
a 2022)
Firma
A finales de los años 1980, alcanzó una modesta fama como rapero, con
el nombre de The Fresh Prince. En 1990, su fama aumentó
drásticamente, cuando protagonizó la serie de televisión El príncipe de
Bel-Air, donde interpretaba a una versión ficticia de sí mismo, y que se
transmitió durante más de media década (1990-1996) en la NBC y se ha
retransmitido de forma permanente en diversas cadenas. A mediados de
los años 1990, pasó de la televisión al cine, y actuó en numerosas
películas que lograron un gran éxito de taquilla. También recibió un
premio especial por su aportación a la música dentro del cine en la Gala
de los Premios Principales de 2007.
[editar]
Carrera cinematográfica
[editar]
[editar]
Smith comenzó como maestro de ceremonias del grupo DJ Jazzy Jeff &
The Fresh Prince, que formó junto a su amigo de la infancia Jeffrey "DJ
Jazzy Jeff" Townes, el cual hacía de DJ y productor. Más tarde contaron
con Clarence Holmes, conocido como Ready Rock C, para ser beat
box humano. El trío, famoso por sus canciones cómicas tales como
Summertime, ganó un Grammy en 1988 en la categoría de rap y
empezó a recibir buenas críticas. La voz de Will Smith fue una de las que
se escuchó en la canción "Voices that care", sobre la Guerra del
Golfo (1991).
1995-2000
[editar]
Después de The Fresh Prince of Bel-Air, esa serie le llevó a hacer otras
series más famosas, pero no solo series, si no que también películas,
empezó una carrera musical en solitario y continuó en el
cine. Independence Day (1996)19 y Men in Black (1997) fueron dos éxitos
de taquilla y obtuvieron buenas críticas. Cabe destacar que en un
principio rechazó el papel de J en Men in Black, pero fue Jada Pinkett
Smith, su mujer, quien lo convenció de que lo hiciera. Las dos películas
asentaron la reputación comercial de Smith, y se le empezó a considerar
una estrella cuyo atractivo para el público de cualquier edad, origen o
sexo podría "vender" una película en la taquilla; una reputación que el
propio Smith comenzaría a llamar "Big Willie Weekend". En 1998,
protagonizó, junto a Gene Hackman, la película Enemigo público.
Además, rechazó el papel del personaje Neo, de Matrix, que obtuvo
finalmente Keanu Reeves, para poder protagonizar Wild Wild West. A
pesar del fracaso de Wild Wild West, Smith dijo que no se arrepiente de
su decisión, y que la actuación de Reeves como Neo fue superior a lo
que él habría logrado.
2001-presente: consagración
[editar]
Smith fue nominado al Óscar al mejor actor, por la película Ali, en 2001,
por su interpretación del boxeador Muhammad Ali, anteriormente
conocido como Cassius Clay, en una película biográfica. Fue nuevamente
nominado para el Óscar como Mejor Actor por su papel en otra película
basada en hechos reales, En busca de la felicidad, donde interpretó
a Chris Gardner. Su tercer álbum en Columbia Records, Born to Reign,
publicado en el 2002, fue una decepción, en comparación con las ventas
de sus álbumes anteriores, y, después de un despido rápido, Greatest
Hits, que casi no fue anunciado a todos, fue relegado por la compañía.
Luego firmó un contrato con Interscope Records. Un año más tarde, él y
su esposa, Jada Pinkett Smith, crearon para la UPN (más tarde, CW) la
comedia All of Us, que se inspira en sus vidas. El programa debutó en el
canal UPN en septiembre del 2003, y se emitió durante tres temporadas
antes de pasar al canal The CW, en octubre de 2006, para una
temporada más. El canal The CW canceló All of Us en mayo del 2007.
Will Smith apareció como él mismo en Jersey Girl para pronunciar el
discurso Silent Bob, que aparece en casi todas las películas de Kevin
Smith. La situación del personaje principal se debe a la demanda, "Will
Smith es sólo un cantante de rap".
Smith en 2008.
En 2013, Smith protagonizó After Earth con su hijo Jaden. La película fue
un fracaso en taquilla y fue criticada por la crítica. Smith llamó a la
película "el fracaso más doloroso de mi carrera" y terminó tomándose un
año y medio de descanso como resultado.3233
Más tarde ese año, Smith tuvo su segundo papel protagónico en una
película animada, en Spies in Disguise, junto al británico Tom Holland.
Smith hizo el papel de Lance Sterling, un espía que se une al inventor
nerd que crea sus dispositivos (Holland).40 En 2020, volvió a formar
equipo con Martin Lawrence para la tercera película de su
franquicia, Bad Boys for Life.
[editar]
Carrera musical
[editar]
En 2002, Smith regresó con su tercer álbum Born to Reign, que alcanzó
el número 13 en el Billboard 200 y fue certificado oro por la RIAA. El
sencillo principal del álbum fue el tema principal de Men in Black
II "Black Suits Comin' (Nod Ya Head)". Más adelante en el año, se lanzó el
primer álbum recopilatorio de Smith, Greatest Hits, que incluye
canciones de sus tres álbumes en solitario, así como las producidas
con DJ Jazzy Jeff. El último álbum de Smith Lost and Found fue lanzado
en 2005, alcanzando el puesto número seis en el Billboard 200. El
sencillo principal "Switch" alcanzó la lista de los diez mejores tanto
del Billboard Hot 100 como del UK Singles Chart.
Vida personal
[editar]
Smith con su esposa Jada y sus
hijos Jaden y Willow Smith, en diciembre de 2009.
Will se casó con la actriz Jada Pinkett, en 1997.58 La actriz indica que se
vio "obligada" a casarse por las presiones que recibía de la madre de
Will.59 Juntos han tenido dos hijos: Jaden Christopher Syre (nacido en
1998), su coestrella en las películas En busca de la felicidad y After
Earth; y su hija Willow Reign Smith, con quien aparece en el vídeo
musical Black Suits Comin y como su hija en Soy leyenda.
[editar]
Creencias religiosas
[editar]