Informe ejecución 100% Sensibilización

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

INFORME FINAL DE EJECUCIÓN

COMPONENTE TALLER DE SENSIBILIZACIÓN


1. DATOS GENERALES

PIP : Mejoramiento de los servicios educativos en el


proceso de enseñanza aprendizaje a través del
fortalecimiento de competencias educativas en
las instituciones educativas de nivel primaria de la
región Ucayali 4 provincias.
CUI : 247919
N° de contrato : Contrato N° 200-2024-GRU-ORA
Contratación : Adquisición de materiales didácticos interactivos
incluidos servicios complementarios
Orden de servicio : N° 0004551
Monto de ejecución : S/. 1’764,221.00
Plazo de ejecución : 210 días calendarios
Fecha de inicio : 21 de agosto del 2024

2. UBICACIÓN

Región : Ucayali
Provincia : Coronel Portillo
Distritos : Calleria, Campoverde, Manantay, Nueva Requena,
Yarinacocha
3. FINALIDAD PÚBLICA

La finalidad pública es implementar con material didáctico interactivo en 140


instituciones educativas de educación primaria de la región Ucayali como medio y/o
recurso de enseñanza aprendizaje que permita una progresiva innovación en las
prácticas docentes, una mejora en la motivación y atención en los estudiantes, en un
proceso de enseñanza aprendizaje con metodología STEAM (ciencia, tecnología,
ingeniera, arte y matemática) que logre promover e impulsar un servicio educativo de
calidad con equidad y eficiencia que contribuya a la formación integral del estudiante,
al pleno desarrollo de sus competencias de matemática, comunicación, ciencia y
tecnología y personal social y habilidades socio emocionales con práctica de valores
requeridas en el currículo.

4. ENTE EJECUTOR / PROVEEDOR

Aprender Creando Von Braun S.A es el ejecutor del Contrato N° 200-2024-GRU-ORA


para la Adquisición de Materiales Didácticos Interactivos Incluidos Servicios
Complementarios en el marco del proyecto “Mejoramiento de los servicios educativos
en el proceso de enseñanza aprendizaje a través del fortalecimiento de competencias
educativas en las instituciones educativas de nivel primaria de la región Ucayali 4
provincias”.

5. COMPONENTE TALLER DE SENSIBILIZACIÓN

5.1 Orden de servicio

Orden de servicio : N° 0004551

5.2 Monto del servicio

Monto del servicio : S/. 71,100.00

5.3 Objetivo

Desarrollar talleres de sensibilización a las autoridades educativas beneficiarias


del proyecto.

5.4 Contenido del taller

Los talleres de sensibilización se desarrollaron en un total de 03 horas de forma


práctica con los siguientes temas:

- Antecedentes del proyecto


- Marco normativo del proyecto
- Objetivos del proyecto
- Beneficios del proyecto
- Metas del proyecto
- Presentación del kit Construcción y Programación Alpha
- Presentación del kit Construcción y Programación Defender
- Presentación del kit Aprender Creando
- Enfoque STEAM con uso del material didáctico interactivo
- Escenarios educativos del material didáctico interactivo
o Desarrollo curricular
o Talleres
o Clubs de robótica
- Formación de clubs de ciencia
- Competencias de robótica educativa
o Juegos Florales / Área de prototipos robóticos
o World Robot Olympiad
o Hackathon

En el ANEXO A se presentan imágenes de los Kit de Construcción y


Programación Concreta, Kit de Construcción y Programación Digital y Kit
Aprender Creando con el cual se desarrollaron los talleres de sensibilización lo
que permitió a los participantes conocer el material didáctico interactivo con el
los docentes serán capacitados y las instituciones educativas implementadas.

5.5 Metas

A continuación, se presenta las metas requeridas y el cumplimiento:

REQUERIMIENTO EJECUTADO
09 talleres de sensibilización 17 talleres de sensibilización
140 instituciones educativas 140 instituciones educativas

Los 17 talleres de sensibilización se desarrollaron de manera práctica y de forma


descentralizada en los 05 distritos de la provincia de Coronel Portillo con una
duración mínima de 03 horas pedagógicas.

CONVOCATORIA TALLER DE SENSIBILIZACIÓN


N° FECHA LUGAR DIRECCION DISTRITO II.EE
Auditorio del centro Jirón 9 de octubre S/N
Nueva
1 9/25/2024 de Salud de Nueva Km 34 Interior Km 20 4
Requena 01
Requena Nueva Requena
Jirón Marino Ganoza Campo
2 9/26/2024 I.E 64034 13
Trevitazo 304 Verde
I.E 64026 "Colegio Jirón Central Manantay Manantay
3 9/27/2024 12
Manantay" S/N 01
IE 64093 "Edita Brito Jirón Calleria Mz 62 Yarinacocha
4 9/30/2024 21
Mainas" Lote 1 01
IE Alfredo Vargas Avenida Centenario Km Yarinacocha
5 10/1/2024 16
Guerra 4800 02
IE Faustino Los Frutales Mz G Lt 8
6 10/1/2024 Calleria 01 11
Maldonado Pucallpa
IE Faustino Los Frutales Mz G Lt 8
7 10/4/2024 Calleria 02 12
Maldonado Pucallpa
IE Faustino Los Frutales Mz G Lt 8
8 10/9/2024 Calleria 03 28
Maldonado Pucallpa
IE Faustino Los Frutales Mz G Lt 8
9 10/11/2024 Calleria 04 6
Maldonado Pucallpa
IE Faustino Los Frutales Mz G Lt 8
10 10/24/2024 Calleria 05 10
Maldonado Pucallpa
IE 64061
11 10/25/2024 Agropecuario Víctor Rio Bajo Ucayali Calleria 06 1
A. Belaunde
IE Integrada N° Manantay
12 28/10/2024 Rio Alto Ucayali 1
64757-B 02
IE 64938 Sarita
Carretera Nueva Nueva
13 31/10/2024 1
Colonia Requena KM 13 Requena 02
Rio Bajo Aguaitia - Nueva
14 29/10/2024 IE 64363 Esperanza 1
Margen Izquierdo Requena 03
IE 64509 Mariscal Lago Yarinacocha-
15 30/10/2024 Yarinacocha
Sucre Margen Derecha 2
03
16 30/10/2024 IE 64503-B Quebrada Panaillo
Yarinacocha
17 10/31/2024 IE 64352 Santa Rosa 1
04

En el ANEXO C se presentan fotos aleatorias de la realización de los talleres de


sensibilización.

5.6 Material informativo

A continuación, se presenta las metas requeridas y el cumplimiento:

REQUERIMIENTO EJECUTADO
140 roll screen con banner 2 x 1m full 140 roll screen con banner 2 x 1m full
color con información del proyecto. color con información del proyecto.
03 millares de afiches tamaño A2 pliego, 03 millares de afiches tamaño A2 pliego,
papel couche 115 gr, full color con papel couche 115 gr, full color con
información del proyecto. información del proyecto.
06 millares de dípticos tamaño A4, papel 06 millares de dípticos tamaño A4, papel
couche 175 gr, full color con información couche 175 gr, full color con información
del proyecto. del proyecto.
09 servicios de refrigerio. 17 servicios de refrigerio.

Se entrego 01 roll screen a cada director o representante autorizado por


institución educativa.

Se entregó 10 afiches a cada director o representante autorizado por institución


educativa.
Se entregó 20 dípticos a cada director o representante autorizado por institución
educativa.

En el ANEXO B se presentan las Actas de Recepción del material informativo


(banner, afiche y díptico) de los 140 directores y/o autoridad designada por la
institución educativa.

5.7 Equipo de sensibilización

Los talleres fueron desarrollados por el equipo de sensibilización de Aprender


Creando Von Braun S.A: Teófilo Alexander Mori Suclupe y Percy Chumpitaz
Wolff.

5.8 Actividades desarrolladas

Se realizaron reuniones de coordinación con el equipo del proyecto robótica de la


Gerencia de Desarrollo Social, Dirección Regional de Educación y UGEL Coronel
Portillo para el correcto desarrollo del componente sensibilización
(planeamiento, estrategias, convocatorias, avances, entre otros).

En relación al equipo del proyecto de robótica participaron el Coordinador del


proyecto Ing. Ángel Chávez Iglesias, Supervisor del Proyecto Eco. Edson
Calampa Pérez, Administrador del proyecto CPC Richard Saavedra Rojas y el
especialista de sistemas Bach. Luis Herrera López.

Participamos en eventos institucionales del Gobierno Regional de Ucayali a


través de la Gerencia de Desarrollo Social: Inauguración del Boulevard y CADE
Pucallpa desarrollado en el mes de agosto y septiembre del 2024 donde se pudo
dar a conocer información del proyecto.

5.9 Autoridades educativas

Durante el desarrollo de los talleres de sensibilización se conto con la


participación de la Gerencia de Desarrollo Social Roció Villavicencio, directora
regional de Educación Nora Delgado y directora de la UGEL Coronel Portillo
Liliana Armas Sánchez a quienes se le entrego 01 banner, 10 afiches y 20
dípticos informativos del proyecto.

5.10 Plazo de ejecución

A continuación, se presenta el plazo de ejecución:

REQUERIMIENTO EJECUTADO
190 días calendarios de recepcionada la 70 días de recepcionada la orden de
orden de servicio. servicio.

Todas las actividades del presente componente de sensibilización se han


realizado dentro del plazo de ejecución requerido.
6. PERIODO DEL INFORME

El presente informe corresponde a la ejecución del componente Taller de


Sensibilización realizado entre los meses de agosto, setiembre y octubre (21 de agosto
y 31 de octubre del 2024).

7. LIMITANTES

Debido a la lejanía y falta de asistencia de algunas instituciones educativas a los


talleres de sensibilización se realizaron convocatorias adicionales y visitas en su
institución educativa para llevar a cabo el taller y entrega del material informativo.

8. ESTADO DE AVANCE DEL COMPONENTE SENSIBILIZACIÓN

Ejecución al 100% de las metas.

9. CONCLUSIONES

El componente de Taller de Sensibilización se ejecuto satisfactoriamente al 100% en


cumplimiento de las especificaciones técnicas y plazo de ejecución.

10. DOCUMENTACIÓN PRESENTADA EN ANEXOS

- Material didáctico interactivo utilizado para los talleres de sensibilización.


- 140 actas de entrega de material informativo del proyecto.
- Evidencia fotográfica de la asistencia a los talleres de sensibilización

Sin otro particular, quedo de Uds.

Atentamente,

También podría gustarte