PE Politicas Publicas Planeamiento
PE Politicas Publicas Planeamiento
PE Politicas Publicas Planeamiento
PROGRAMA ESPECIALIZADO EN
POLÍTICAS
PÚBLICAS Y
PLANEAMIENTO
ESTRATÉGICO
INICIO: 17 de marzo
CONFERENCIA INTERNACIONAL
Smart cities
epg.usil.edu.pe
Descripción
del programa
El Programa de Especialización en Políticas
Públicas y Planeamiento Estratégico pone énfasis
en el entendimiento del rol que cumple la alta
dirección, y cada área funcional, dentro de la
estrategia global del Estado, en el marco de
las políticas públicas, que basa su perspectiva
en la creación de valor para la sociedad,
mediente mecanismos que permiten mejorar la
productividad, eficiencia, eficacia y el aprendizaje
como recursos para la mejora continua de las
entidades involucradas en este proceso.
Serás
capaz de
1
Comprender la importancia de las
políticas públicas en el proceso de
planeamiento y programación del
Estado.
2
Utilizar técnicas prospectivas para
establecer el futuro deseado posible
con las intervenciones del Estado y
promovidas por este.
3
Realizar un diagnóstico de la organización
y su entorno en función de su capacidad
de generar valor a la sociedad, así
como analizar los resultados del análisis
de decisiones para la selección de
alternativas estratégicas.
4
Formular un plan estratégico a corto,
mediano y largo plazo, considerando
diferencias funcionales al interior de
la institución, y el alineamiento de las
acciones y procesos de nivel operativo con
la estrategia organizacional.
5
Preparar las bases para la implementación
de la estrategia, alinearlas con el proceso
de programación (abastecimiento,
presupuesto e inversiones), así como
medir la implementación de la estrategia
utilizando indicadores financieros y no
financieros.
Perfil del
participante
Dirigido a las autoridades de distintos niveles
de gobierno y profesionales responsables de las
distintas áreas de las organizaciones públicas cuyo
ámbito de trabajo comprende el asesorar a la alta
dirección en temas de políticas públicas y dirección
estratégica que comprenden:
Requisitos
de admisión
Copia o foto de DNI (ambos lados).
Ficha de inscripción.
Acuerdo de matrícula.
Incorporar la incertidumbre en
sus decisiones.
Articular el proceso de
planificación con la programación
de la gestión pública.
Por qué somos
diferentes
Enfoque práctico basado en el
compartir de experiencias entre
profesores y participantes.
Selección de participantes en
función a generar un mix de
experiencias que enriquecen
al grupo.
Uso de plataforma
e-learning Canvas.
Ruta de aprendizaje
Prospectiva Estratégica. 4
7 Seguimiento y Evaluación en la
Implementación de Políticas Públicas
y Planes Estratégicos.
La Conferencia Internacional y los workshops son opcionales, a los que nuestros alumnos pueden acceder libremente
hasta tres meses después de haber finalizado las clases de su programa.
Cursos Políticas Públicas y
Gestión Pública
Planeamiento del
El curso brinda a los participantes el marco
Sector Público conceptual, normativo y procedimental
relacionado con el desarrollo de las políticas
de Estado, políticas de gobierno y políticas
nacionales; así como su relación con el
El curso brinda a los participantes el marco
desarrollo de los planes a nivel nacional,
conceptual, normativo y procedimental
sectorial, regional, local e institucional.
relacionado con el Sistema Nacional de
Se presenta también la importancia de
Planeamiento Estratégico (Sinaplan). Se
materializar las políticas a través de la
busca comprender, en el marco de las
gestión pública.
políticas de Estado y de gobierno, los
lineamientos para la adecuada formulación
Introducción.
y evaluación de planes nacionales,
sectoriales y territoriales, así como los Políticas de Estado y de gobierno.
planes estratégicos y operativos a nivel
institucional. El participante reconoce la Políticas nacionales y planes del Sinaplan.
importancia del planeamiento estratégico
Aporte de la planificación a la gobernanza
en la efectividad de las intervenciones publica.
públicas y el desarrollo del país.
Política nacional de modernización.
Introducción.
Importancia del alineamiento de los
Marco normativo y procedimental. procesos de planeación y programación en
la gestión pública.
Conociendo al Sistema Nacional de
Planeamiento Estratégico Sinaplan y
al Ceplan.
Introducción.
Inversión pública.
Seguimiento y Evaluación
en la Implementación de
Políticas Públicas y Planes
Estratégicos
La EPG-USIL se reserva el derecho de cancelar o modificar las fechas de sus programas y comunicarlas con la
debida anticipación.
Una vez iniciadas las clases no se podrá solicitar la devolución de la primera cuota.
El dictado de clases del programa se iniciará siempre que se alcance el número mínimo de alumnos matriculados
establecido por USIL.
Para la entrega de certificados son requisitos indispensables alcanzar una nota mínima de 11 en cada uno de los
cursos del programa, no haber superado el 30 % de inasistencias y haber cancelado la inversión económica total del
programa.
Profesores
practitioners
Licenciada en Administración de
Empresas por la Universidad Nacional
de San Cristóbal de Huamanga.
Daisy Heidinger Zevallos
Directora nacional de Coordinación
y Planeamiento del Centro Nacional
de Planeamiento Estratégico Amaro Ángel Rivadeneira
(CEPLAN). Santa María
Se desempeñó como especialista Director nacional de Seguimiento y
de gobiernos locales en el Minedu Evaluación del Centro Nacional de
en el proceso de descentralización
educativa. Planeamiento Estratégico (Ceplan).
#EducaciónEjecutivaUSIL
epg.usil.edu.pe