0000000003

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 88

19 jul 2024 — Atrévete a sacar al poeta que llevas dentro y dile con versos a tu persona

favorita lo mucho que la amas y lo importante que es en tu vida.


Poemas de amor largos · Poemas de amor para mi novia

"El mejor poema del mundo es el que se instala para siempre ...

Facebook · Feria Internacional del Libro de Guadalajara


Más de 300 reacciones · hace 2 años

23:27

"El mejor poema del mundo es el que se instala para siempre en nuestra mente con la fuerza
no de uno, sino de varios poemas que resuenan los ...

2:44:20

... poemas satíricos de Jorge Llopis parodiando a Machado y a García Lorca. recomendará la
película 'El cartero de Pablo Neruda'. elige 'Coplas ...

También se buscó

Poesía
Cuento

Trabalengu...

poemario

12345678910Siguiente

Poema
Género literario

Un poema es una obra de poesía normalmente en verso, esté o no sujeto a los recursos
/Trabalenguas
Fábula
Comentarios
Vínculos a pie de página

Los resultados no están personalizados

México

003, Cuautitlán, Méx.

- De tu dispositivo

-
Actualizar ubicación

AyudaEnviar comentariosPrivacidad

Derechos Humanos Violencia Módulo 2-Examen Módulo 2

Scribd

https://es.scribd.com › document › Derechos-Humanos-...

Investigacion - Perspectiva - Genero - Módulo - 1 - Actividad - Caso de Mujeres Víctimas de Tortura


Sexual en San Salvador Atenco. vega víctor. 100% (10).

3.4(5)

Videos
0:19

EXAMEN MODULO 2- DH Y VIOLENCIA

YouTube · EXAMENES DE CURSOS

26 nov 2023

0:59

EXAMEN MODULO 2 - DH Y GENERO

YouTube · EXAMENES DE CURSOS

26 nov 2023

0:59

EXAMEN MODULO 2- CURSO BASICO DH

YouTube · EXAMENES DE CURSOS

26 nov 2023

12:53

Respuestas A LOS módulos Derechos humanos y salud CNDH

YouTube · NeuroPsic

12 mar 2022

Ver más

Examen Módulo 2 - Derechos Humanos y Violencia

Studocu

https://www.studocu.com › ... › derechos humanos

Violencia patrimonial. b. Violencia cultural. c. Violencia psicológica. d. Violencia comunitaria.


Retroalimentación. Su respuesta es correcta. Pregunta 2.

5.0(1)
Cndh-Examen Modulo 2 | PDF | Realimentación | Violencia

Scribd

https://es.scribd.com › document › Cndh-examen-Modul...

El documento resume los resultados de un examen sobre violencia completado en 31 segundos el


19 de octubre de 2019. El estudiante respondió correctamente ...

4.0(95)

Examen Módulo 2 CNDH y Violencia y derechos humano

Studocu

https://www.studocu.com › ... › Derecho Romano

24 feb 2024 — Su respuesta es correcta. La violencia tiene como características: Seleccione una: a.
El uso de la fuerza física y/o psicológica.

Productos Curso de Derechos Humanos y Violencia CNDH

guiadeldocente.mx

https://guiadeldocente.mx › Blog

27 ene 2020 — Buenas tardes, los links a las respuestas de los modulos 1 y 2 corresponden al de
«Introducción a los Derechos Humanos». ¿Podrían corregirlo ...

psicológico. La violencia escolar deriva de ...

5.0(2)

También se buscó

Respuestas del Módulo 3 Del Curso Derechos Humanos y Violencia

Respuestas del Curso Derechos Humanos y violencia MODULO 1

Examen Módulo 3 curso Derechos Humanos y violencia

Respuestas Del Curso vida sin violencia Módulo 2

Examen Módulo 2 derechos humanos y género

Respuestas Del Curso vida sin violencia módulo 3


Examen Módulo 4 Derechos Humanos y Violencia

Desde la perspectiva de los derechos Humanos, la violencia afecta

Siguiente

Los resultados no están personalizados

México

Cuautitlán, Estado de México - A través de tu dirección IP

- Actualizar ubicación

AyudaEnviar comentariosPrivacidadCondiciones

CulturaArtículo revisado por nuestro equipo editorial

Los 55 mejores Poemas


Cortos (de autores famosos y
anónimos)
Una recopilación de versos inspiradores
para dejar volar la imaginación con varios
poemas breves.

Psicología Y Mente
10 julio, 2018 - 15:38 — Actualizado 11 enero, 2025 - 04:03 CEST
Comparte
ejemplos de que no es necesario escribir páginas enteras para contar
una historia o para transmitir un sentimiento o una sensación; por eso
tantas personas acuden a los versos para encontrar en ellos un refugio
emocional.

En este artículo encontrarás una selección de poemas cortos de


autores famosos y anónimos para celebrar el potencial que la poesía
tiene en la sencillez. Se trata de obras de arte pequeñas y a la vez
grandes, y que pueden ser leídas en segundos.

• Quizás te interese: "Frases de poetas muy inspiradoras"

Los mejores Poemas cortos


La palabra “poesía” viene del latín poiesis, que significa “cualidad de
crear, hacer o producir”. Se trata de un acto creativo en donde se
manifiestan la estética y la belleza a través de la palabra. La poesía es
un género literario asociado a la capacidad expresiva y la sensibilidad
artística que toma la forma de un verso, o en ocasiones de prosa.

Son innumerables los poetas y las poetisas que nos han regalado parte
de su sensibilidad artística a través de maravillosos textos. A modo de
muestra, en este artículo encontrarás poemas cortos
recomendados, obras de famosos autores latinoamericanos y
españoles, así como de algunos poetas anónimos. Son obras de
poesía breve para dedicar, para reflexionar, para inspirarte o para leer
junto a alguien.

1. Aquí (Octavio Paz)


Mis pasos en esta calle
Resuenan

En otra calle

Donde

Oigo mis pasos

Pasar en esta calle

Donde

Sólo es real la niebla.

2. Cada vez que pienso en ti (Anónimo)


Cada vez que pienso en ti,

mis ojos rompen en llanto;

y muy triste me pregunto,

¿por qué te quiero tanto?

3. Síndrome (Mario Benedetti)


Todavía tengo casi todos mis dientes

casi todos mis cabellos y poquísimas canas

puedo hacer y deshacer el amor

trepar una escalera de dos en dos

y correr cuarenta metros detrás del ómnibus

o sea que no debería sentirme viejo

pero el grave problema es que antes

una medalla sobre el pecho


Y te pudres lo mismo.

5. En las noches claras (Gloria Fuertes)


En las noches claras,

resuelvo el problema de la soledad del ser.

Invito a la luna y con mi sombra somos tres.

6. Deletreos de armonía (Antonio Machado)


Deletreos de armonía

que ensaya inexperta mano.

Hastío. Cacofonía

del sempiterno piano

que yo de niño escuchaba

soñando... no sé con qué,

con algo que no llegaba,

todo lo que ya se fue.

7. Despedida (Alejandra Pizarnik)


Mata su luz un fuego abandonado.

Sube su canto un pájaro enamorado.

Tantas criaturas ávidas en mi silencio

y esta pequeña lluvia que me acompaña.

8. Desvelada (Gabriela Mistral)


Como soy reina y fui mendiga, ahora

vivo en puro temblor de que me dejes,

y te pregunto, pálida, a cada hora:

«¿Estás conmigo aún? ¡Ay, no te alejes!»

Quisiera hacer las marchas sonriendo

y confiando ahora que has venido;

pero hasta en el dormir estoy temiendo

y pregunto entre sueños: «¿No te has ido?»

9. Rima LX (Gustavo Adolfo Bécquer)


Mi vida es un erial,

flor que toco se deshoja;

que en mi camino fatal

alguien va sembrando el mal

para que yo lo recoja.


10. Recuerdo que dejo (Nezahualcoyotl)
¿Con qué he de irme?

¿Nada dejaré en pos de mi sobre la tierra?

¿Cómo ha de actuar mi corazón?


¿Acaso en vano venimos a vivir,

a brotar sobre la tierra?

Dejemos al menos flores

Dejemos al menos cantos

11. Tus ojos son lucero (Anónimo)


Tus ojos son luceros,

tus labios, de terciopelo,

y un amor como el que siento,

es imposible esconderlo.

12. La montaña rusa (Nicanor Parra)


Durante medio siglo

La poesía fue

El paraíso del tonto solemne.

Hasta que vine yo

Y me instalé con mi montaña rusa.

Suban, si les parece.

Claro que yo no respondo si bajan

Echando sangre por boca y narices.

13. Cuando el mar sea redondo (Anónimo)


Cuando el mar sea redondo

y el sol deje de brillar,


ese será el día

en que te pueda olvidar.

14. América, no invoco tu nombre en vano (Pablo


Neruda)
AMÉRICA,

no invoco tu nombre en vano.

Cuando sujeto al corazón la espada,

cuando aguanto en el alma la gotera,

cuando por las ventanas

un nuevo día tuyo me penetra,

soy y estoy en la luz que me produce,

vivo en la sombra que me determina,

duermo y despierto en tu esencial aurora:

dulce como las uvas, y terrible,

conductor del azúcar y el castigo,

empapado en esperma de tu especie,

amamantado en sangre de tu herencia.

• Quizás te interese: "23 poemas de Pablo Neruda que te


fascinarán"

15. Las seis cuerdas (Federico García Lorca)


La guitarra

hace llorar a los sueños.


El sollozo de las almas

perdidas

se escapa por su boca

redonda.

Y como la tarántula,

teje una gran estrella

para cazar suspiros,

que flotan en su negro

aljibe de madera.
16. Mi árbol pequeño (Antonio García Teijeiro)
Mi árbol tenía

sus ramas de oro.

Un viento envidioso

robó mi tesoro.

Hoy no tiene ramas

Hoy no tiene sueños

mi árbol callado

mi árbol pequeño.

17. Crisis (Francisco Gálvez)


Tu voz parece de otro tiempo,

ya no tiene aquel tono cálido

de antes, ni la complicidad

de siempre, sólo son palabras

y su afecto es ahora discreto:

en tus mensajes ya no hay mensaje.

18. Yo no soy yo (Juan Ramón Jiménez)


Yo no soy yo.

Soy este

que va a mi lado sin yo verlo,

que, a veces, voy a ver,

y que, a veces olvido.


El que calla, sereno, cuando hablo,

el que perdona, dulce, cuando odio,

el que pasea por donde no estoy,

el que quedará en pie cuando yo muera…

19. Menos tu vientre (Miguel Hernández)


Menos tu vientre,

todo es confuso.

Menos tu vientre,

todo es futuro

fugaz, pasado

baldío, turbio.

Menos tu vientre,

todo es oculto.

Menos tu vientre,

todo inseguro,

todo postrero,

polvo sin mundo.

Menos tu vientre,

todo es oscuro.

Menos tu vientre

claro y profundo.

20. Fe mía (Pedro Salinas)


No me fío de la rosa

de papel,

tantas veces que la hice

yo con mis manos.

Ni me fío de la otra

rosa verdadera,

hija del sol y sazón,

la prometida del viento.

De ti que nunca te hice,

de ti que nunca te hicieron,

de ti me fío, redondo

seguro azar.

21. El poeta es un fingidor (Fernando Pessoa)


El poeta es un fingidor.

Finge tan completamente

que hasta finge que es dolor

el dolor que en verdad siente,

Y, en el dolor que han leído,

a leer sus lectores vienen,

no los dos que él ha tenido,

sino sólo el que no tienen.

Y así en la vida se mete,


distrayendo a la razón,

y gira, el tren de juguete

que se llama corazón.

22. Al oído de una muchacha (Federico García


Lorca)
No quise.

No quise decirte nada.

Vi en tus ojos

dos arbolitos locos.

De brisa, de risa y de oro.

Se meneaban.

No quise.

No quise decirte nada.

23. Amo, amas… (Rubén Darío)


Amar, amar, amar, amar siempre, con todo

el ser y con la tierra y con el cielo,

con lo claro del sol y lo oscuro del lodo:

amar por toda ciencia y amar por todo anhelo.

Y cuando la montaña de la vida

nos sea dura y larga y alta y llena de abismos,

amar la inmensidad que es de amor encendida

¡y arder en la fusión de nuestros pechos mismos!


24. Mademoiselle Isabel (Blas de Otero)
Mademoiselle Isabel, rubia y francesa,

con un mirlo debajo de la piel,

no sé si aquél o ésta, oh mademoiselle

Isabel, canta en él o si él en ésa.

Princesa de mi infancia; tú, princesa

promesa, con dos senos de clavel;

yo, le livre, le crayon, le...le..., oh Isabel,

Isabel..., tu jardín tiembla en la mesa.

De noche, te alisabas los cabellos,

yo me dormía, meditando en ellos

y en tu cuerpo de rosa: mariposa

rosa y blanca, velada con un velo.

Volada para siempre de mi rosa

-mademoiselle Isabel- y de mi cielo.

25. Cuchillos en abril (Pere Gimferrer)


Odio a los adolescentes.

Es fácil tenerles piedad.

Hay un clavel que se hiela en sus dientes

y cómo nos miran al llorar.

Pero yo voy mucho más lejos.

En su mirada un jardín distingo.


La luz escupe en los azulejos

el arpa rota del instinto.

Violentamente me acorrala

esta pasión de soledad

que los cuerpos jóvenes tala

y quema luego en un solo haz.

¿Habré de ser, pues, como éstos?

(La vida se detiene aquí)

Llamea un sauce en el silencio.

Valía la pena ser feliz.

26. Amor (Salvador Novo)


Amar es este tímido silencio

cerca de ti, sin que lo sepas,

y recordar tu voz cuando te marchas

y sentir el calor de tu saludo.

Amar es aguardarte

como si fueras parte del ocaso,

ni antes ni después, para que estemos solos

entre los juegos y los cuentos

sobre la tierra seca.

Amar es percibir, cuando te ausentas,

tu perfume en el aire que respiro,


y contemplar la estrella en que te alejas

cuando cierro la puerta de la noche.

27. Pasa y olvida (Rubén Darío)


Peregrino que vas buscando en vano

un camino mejor que tu camino,

¿cómo quieres que yo te dé la mano,

si mi signo es tu signo, Peregrino?

No llegarás jamás a tu destino;

llevas la muerte en ti como el gusano

que te roe lo que tienes de humano...

¡lo que tienes de humano y de divino!

Sigue tranquilamente, ¡oh, caminante!

Todavía te queda muy distante

ese país incógnito que sueñas...

Y soñar es un mal. Pasa y olvida,

pues si te empeñas en soñar, te empeñas

en aventar la llama de tu vida.

28. Contigo (Luis Cernuda)


¿Mi tierra?

Mi tierra eres tú.

¿Mi gente?
Mi gente eres tú.

El destierro y la muerte

para mi están adonde

no estés tú.

¿Y mi vida?

Dime, mi vida,

¿qué es, si no eres tú?

29. En el árbol de mi pecho (Gloria Fuertes)


En el árbol de mi pecho

hay un pájaro encarnado.

Cuando te veo se asusta,

aletea, lanza saltos.

En el árbol de mi pecho

hay un pájaro encarnado.

Cuando te veo se asusta,

¡eres un espantapájaros!

30. Deseo (Luis Cernuda)


Por el campo tranquilo de septiembre,

del álamo amarillo alguna hoja,

como una estrella rota,

girando al suelo viene.


Si así el alma inconsciente,

Señor de las estrellas y las hojas,

fuese, encendida sombra,

de la vida a la muerte.

31. XXV (Pablo Neruda)


¿Por qué para esperar la nieve

se ha desvestido la arboleda?

¿Y cómo saber cual es Dios

entre los Dioses de Calcuta?

¿Por qué viven tan harapientos

todos los gusanos de seda?

¿Por qué es tan dura la dulzura

del corazón de la cereza?

Encuentra los mejores profesionales cerca de ti

Empieza hoy tu viaje de bienestar


Accede a una amplia red de psicólogos calificados. Empatía y experiencia a tu
servicio.
Encuentra profesionales

¿Es porque tiene que morir

o porque tiene que seguir?

32. Copla VIII (Garcilaso de la Vega)


Nadi puede ser dichoso,

señora, ni desdichado,

sino que os haya mirado.

Porque la gloria de veros

en ese punto se quita

que se piensa en mereceros.

Así que, sin conoceros,

nadi puede ser dichoso,

señora, ni desdichado,

sino que os haya mirado.

33. ¿Qué es el amor? (Anónimo)


¿Qué es el amor? si no es lo que siento por ti.

¿Qué es el dolor? si no es lo que siento cuando estás lejos de mí.

¿Quién soy yo sin ti?

34. Un tren descarrilado (Joaquin Sabina)


El sexo es una guerra incivil, la única guerra

sin héroes ni vencidos, ni mártires ni santos,

cuando tú y yo buscamos lo mismo, ¡qué dulce cuerpo a tierra!

tan cerca del abismo, del éxtasis, del llanto.

Cuando se pudra el cielo, cuando silben las balas,

sabrás que dejo todo si tú me dices ven,


porque sigues contando conmigo por las malas,

por más que descarrile mi penúltimo tren».

35. Cuarto solo (Alejandra Pizarnik)


Si te atreves a sorprender

la verdad de esta vieja pared;

y sus fisuras, desgarraduras,

formando rostros, esfinges,

manos, clepsidras,

seguramente vendrá

una presencia para tu sed,

probablemente partirá

esta ausencia que te bebe.

36. Zorongo (Federico García Lorca)


Las manos de mi cariño

te están bordando una capa

con agremán de alhelíes

y con esclavina de agua.

Cuando fuiste novio mío,

por la primavera blanca,

los cascos de tu caballo

cuatro sollozos de plata.


La luna es un pozo chico,

las flores no valen nada,

lo que valen son tus brazos

cuando de noche me abrazan,

lo que valen son tus brazos

cuando de noche me abrazan.

37. Una rosa es una flor (Anónimo)


Una rosa es una flor,

un tesoro es una fortuna

y a alguien como tú,

no la cambio por ninguna.

38. David (Pier Paolo Pasolini)


Apoyado en el pozo, pobre joven,

vuelves hacia mí tu cabeza gentil,

con una risa grave en los ojos

Tú eres, David, como un toro en un día de abril,

que de la mano de un muchacho que ríe

va dulce a la muerte.

39. Como si cada beso (Fernando Pessoa)


Como si cada beso

Fuera de despedida,
Cloé mía, besémonos, amando.

Tal vez ya nos toque

En el hombro la mano que llama

A la barca que no viene sino vacía;

Y que en el mismo haz

Ata lo que fuimos mutuamente

Y la ajena suma universal de la vida.

40. El lápiz (Anónimo)


Llorando tomé el lápiz,

Llorando te escribí,

Llorando te suplico

Que no te olvides de mí.

41. Ars Magna (Leopoldo María Panero)


Qué es la magia, preguntas

en una habitación a oscuras.

Qué es la nada, preguntas,

saliendo de la habitación.

Y qué es un hombre saliendo de la nada

y volviendo solo a la habitación.

42. En ti pensaba (José Martí)


En ti pensaba, en tus cabellos
que el mundo de la sombra envidiaría,

y puse un punto de mi vida en ellos

y quise yo soñar que tú eras mía.

Ando yo por la tierra con los ojos

alzados -¡oh, mi afán!- a tanta altura

que en ira altiva o míseros sonrojos

encendiólos la humana criatura.

Vivir: -Saber morir; así me aqueja

este infausto buscar, este bien fiero,

y todo el Ser en mi alma se refleja,

y buscando sin fe, de fe me muero.

43. Hasta cuándo (Idea Vilariño)


Hasta cuándo los gestos

las señas las palabras

la sabida comedia

la máscara atroz

esta triste aventura

de ser cálido y fuerte

y andar entre las cosas

inanimadas frías

a cuyo estado un día

llegaremos sin duda.


44. Ya no mana la fuente, se agotó el manantial...
(Rosalía de Castro)
Ya no mana la fuente, se agotó el manantial;

ya el viajero allí nunca va su sed a apagar.

Ya no brota la hierba, ni florece el narciso,

ni en los aires esparcen su fragancia los lirios.

Sólo el cauce arenoso de la seca corriente

le recuerda al sediento el horror de la muerte.

¡Mas no importa! A lo lejos otro arroyo murmura

donde humildes violetas el espacio perfuman.

Y de un sauce el ramaje, al mirarse en las ondas,

tiende en torno del agua su fresquísima sombra.

El sediento viajero que el camino atraviesa,

humedece los labios en la linfa serena

del arroyo que el árbol con sus ramas sombrea,

y dichoso se olvida de la fuente ya seca.

45. Lluvia (Roberto Bolaño)


Llueve y tú dices es como si las nubes

lloraran. Luego te cubres la boca y apresuras

el paso. ¿Como si esas nubes escuálidas lloraran?

Imposible. Pero entonces, ¿de dónde esa rabia,

esa desesperación que nos ha de llevar a todos al diablo?


La Naturaleza oculta algunos de sus procedimientos

en el Misterio, su hermanastro. Así esta tarde

que consideras similar a una tarde del fin del mundo

más pronto de lo que crees te parecerá tan sólo

una tarde melancólica, una tarde de soledad perdida

en la memoria: el espejo de la Naturaleza. O bien

la olvidarás. Ni la lluvia, ni el llanto, ni tus pasos

que resuenan en el camino del acantilado importan;

Ahora puedes llorar y dejar que tu imagen se diluya

en los parabrisas de los coches estacionados a lo largo

del Paseo Marítimo. Pero no puedes perderte.

46. Días y noches te he buscado (Vicente


Huidobro)
Días y noches te he buscado

Sin encontrar el sitio en donde cantas

Te he buscado por el tiempo arriba y por el río abajo

Te has perdido entre las lágrimas

Noches y noches te he buscado

Sin encontrar el sitio en donde lloras

Porque yo sé que estás llorando

Me basta con mirarme en un espejo

Para saber que estás llorando y me has llorado


Sólo tú salvas el llanto

Y de mendigo oscuro

Lo haces rey coronado por tu mano

47. Se despertó una mañana (Rafael Alberti)


Se despertó una mañana.

Soy la yerba,

llena de agua.

Me llamo yerba. Si crezco,

puedo llamarme cabello.

me llamo yerba. Si salto,

puedo ser rumor de árbol.

Si grito, puedo ser pájaro.

Si vuelo...

(Hubo temblores de yerba

aquella noche en el cielo)

48. Grande y sabio (Concepción de Estevarena)


Alcé los ojos: tu mirada, entonces,

brilló intensa en mis lágrimas,

como un rayo de sol que ardiente cae

sobre trémulas aguas.

Te dejé de mirar, por parecerme


que te causaba pena,

aunque yo, contemplándola, sentía

satisfacción secreta.

Volví a mirarte cuando ya a mis labios

atrajo una sonrisa:

llorando estabas tú, pero tus lágrimas

eran lágrimas mías.

Grande es tu corazón, porque consuela

con el triste sufriendo:

tu corazón es sabio porque sabe

llorar males ajenos.

49. Miramos largamente el mar... (Fabio Morábito)


Miramos largamente el mar

después del pleito, sin hablarnos.

No la pasamos bien en Cádiz

esos dos días.

Sentí al decir que no quería

tener un hijo por ahora,

que había llegado a un punto divisorio.

Por vez primera fui muy claro.

Adiós ambigüedad,

me dije, bien precioso,


ya comenzó la cuenta regresiva.

Supe que existirías,

que era cuestión de tiempo.

Si iba a seguir con ella, claro.

Si iba a seguir contigo, en suma.

Y ella también,

después de arrinconarme

entre su ser y el mar, lo supo,

el mar que nos quedamos,

después del pleito,

mirando largamente sin hablarnos.

No la pasamos bien en Cádiz

esos dos días.

Ve alguna vez a Cádiz

junto al mar, sin nadie,

y mira el mar como nosotros lo miramos

y fúmate un cigarro, absorto, y piensa

que estás donde empezaste.

50. A la luna (Encarnación Cubas Báez)


Ya se tiñe el horizonte

de indecisa claridad

Silenciosa está la noche


y en su lecho duerme el mar.

Las estrellas palidecen

cansadas de velar ya,

y la luna se despide

otro mundo a iluminar.

Su mirada cariñosa

al tenderse con afán

sobre las doradas tierras

que en su curso alumbrará,

solo llanto y desconsuelo

por do quiera va a encontrar.

¡Oh, luna, tal vez por eso

es tan triste tu mirar!

51. Isla (Virgilio Piñera)


Aunque estoy a punto de renacer,

no lo proclamaré a los cuatro vientos

ni me sentiré un elegido:

sólo me tocó en suerte,

y lo acepto porque no está en mi mano

negarme, y sería por otra parte una descortesía

que un hombre distinguido jamás haría.

Se me ha anunciado que mañana,


a las siete y seis minutos de la tarde,

me convertiré en una isla,

isla como suelen ser las islas.

Mis piernas se irán haciendo tierra y mar,

y poco a poco, igual que un andante chopiniano,

empezarán a salirme árboles en los brazos,

rosas en los ojos y arena en el pecho.

En la boca las palabras morirán

para que el viento a su deseo pueda ulular.

Después, tendido como suelen hacer las islas,

miraré fijamente al horizonte,

veré salir el sol, la luna,

y lejos ya de la inquietud,

diré muy bajito:

¿así que era verdad?

52. Alba de mi Silencio (Julia de Burgos)


En ti me he silenciado...

El corazón del mundo

está en tus ojos, que se vuelan

mirándome.

No quiero levantarme de tu frente fecunda

en donde acuesto el sueño de seguirme en tu alma.


Casi me siento niña de amor que llega hasta los pájaros.

Me voy muriendo en mis años de angustia

para quedar en ti

como corola recién en brote al sol...

No hay una sola brisa que no sepa mi sombra

ni camino que no alargue mi canción hasta el cielo.

¡Canción silenciada de plenitud!

En ti me he silenciado...

La hora más sencilla para amarte es ésta

en que voy por la vida dolida del alba.

53. Tu nombre (Jaime Sabines)


Trato de escribir en la oscuridad tu nombre.

Trato de escribir que te amo.

Trato de decir a oscuras todo esto.

No quiero que nadie se entere,

que nadie me mire a las tres de la mañana

paseando de un lado a otro de la estancia,

loco, lleno de ti, enamorado.

Iluminado, ciego, lleno de ti, derramándote.

Digo tu nombre con todo el silencio de la noche,

lo grita mi corazón amordazado.

Repito tu nombre, vuelvo a decirlo,


lo digo incansablemente,

y estoy seguro que habrá de amanecer.

54. Amor empieza por desasosiego (Sor Juana Inés


de la Cruz)
Amor empieza por desasosiego,

solicitud, ardores y desvelos;

crece con riesgos, lances y recelos;

susténtase de llantos y de ruego.

Doctrínanle tibiezas y despego,

conserva el ser entre engañosos velos,

hasta que con agravios o con celos

apaga con sus lágrimas su fuego.

Su principio, su medio y fin es éste:

¿pues por qué, Alcino, sientes el desvío

de Celia, que otro tiempo bien te quiso?

¿Qué razón hay de que dolor te cueste?

Pues no te engañó amor, Alcino mío,

sino que llegó el término preciso.

55. La dulce boca (Luis de Góngora)


La dulce boca que a gustar convida

un humor entre perlas destilado,

y a no invidiar aquel licor sagrado


que a Júpiter ministra el garzón de Ida,

¡amantes! no toquéis si queréis vida:

porque entre un labio y otro colorado

Amor está de su veneno armado,

cual entre flor y flor sierpe escondida.

No os engañen las rosas que al Aurora

diréis que aljofaradas y olorosas

se le cayeron del purpúreo seno.

Manzanas son de Tántalo y no rosas,

que después huyen dél que incitan ahora

y sólo del Amor queda el veneno.

El potencial inspirador de los poemas


breves
Para muchas personas, la poesía es una forma de arte complicada, casi
inaccesible; al desafiar la lógica por la que suele regirse el lenguaje
hablado, puede parecer intimidante ponerse a leer un poemario. Ante
este hecho, los poemas cortos son una gran ayuda para
familiarizarse con este tipo de literatura.

Pero a la vez, la labor de los poetas es más que un entretenimiento o que


una manera de evadirse de la realidad. Pueden ayudarnos a conocernos
mejor, a descubrir matices de la realidad que habían permanecido
ocultos. E incluso se usan en la biblioterapia.
En estos ejemplos de obras breves que han pasado a la Historia,
encontrarás una oportunidad para conectar emocionalmente con el
mundo de la lírica, puedes incluso transformar en un hábito la lectura de
esta clase de textos.
Referencias bibliográficas

• Cohen, J. (1984). Estructura del Lenguaje Poético. Madrid: Editorial


Gredos.
• Harpham, G.G.t; Abrams, M.H. (2011). A glossary of literary terms
(10th ed.). Wadsworth Cengage Learning.
CÓMO CITAR ESTE ARTÍCULO
Al citar, reconoces el trabajo original, evitas problemas de plagio y permites a tus
lectores acceder a las fuentes originales para obtener más información o verificar
datos. Asegúrate siempre de dar crédito a los autores y de citar de forma
adecuada.
Psicología y Mente. (2018, julio 10). Los 55 mejores Poemas Cortos (de autores
famosos y anónimos). Portal Psicología y
Mente. https://psicologiaymente.com/cultura/mejores-poemas-cortos
Copiar cita

• Tópicos
• Literatura
• Cultura
• Arte
• Poesía

Psicología Y Mente
Redacción
Psicología y Mente es el portal especializado en psicología, neurociencias y
relaciones personales.
¿ERES PSICÓLOGO?

Date de alta en nuestro directorio de profesionales

Date de alta

Trending
1.

1
Las 12 ramas de las Ciencias Sociales (explicadas)

2.

2.
Las 20 mejores leyendas cortas (para niños y adultos)

3.

3.

Las 10 principales teorías del origen de la vida

4.

4.

Los 55 mejores Poemas Cortos (de autores famosos y anónimos)

5.

5.

18 Leyendas Mexicanas cortas basadas en el folclore popular

6.

6.

Los 20 mejores poemas cortos para niños

7.

7.
10 cuentos latinoamericanos cortos y muy inspiradores

8.

8.

Los 12 mejores mitos de México (con sus explicaciones)

9.

9.

Los 15 mejores mitos griegos cortos

10.

10.

Tríptico: partes, tipos y funciones de este documento

Artículos relacionados

CULTURA

Los 35 mejores Poemas del Romanticismo


(de grandes autores)
Oscar Castillero Mimenza
CULTURA

Literatura medieval: características y obras principales

Sonia Ruz Comas

CULTURA

Las 15 mejores obras de la literatura castellana

Sonia Ruz Comas

CULTURA

45 Poemas del Barroco cortos de los


mejores autores
Oscar Castillero Mimenza

CULTURA

Los 7 tipos de Poesía más importantes (con ejemplos)

Sonia Ruz Comas

CULTURA
Los 11 poemas de Garcilaso de la Vega más inspiradores

Oscar Castillero Mimenza


Artículos nuevos

NEUROCIENCIAS

Anauralia: la vida de las personas sin una voz interna en sus mentes

Sonia Ruz Comas

CULTURA

La mujer en el Antiguo Egipto

Sonia Ruz Comas

PSICOLOGÍA CLÍNICA

4 Pautas para vivir en el Presente

Iratxe López Fuentes

COGNICIÓN E INTELIGENCIA

Una simple rutina de higiene potencia tu Agilidad Mental, según un


experimento

Javi Soriano
Quizás te interese

PSICOLOGÍA CLÍNICA

Psicología online para mujeres con el síndrome de la mujer agotada

Psonríe

PSICOLOGÍA CLÍNICA

Las 8 diferencias entre los trastornos psicóticos y los disociativos

Laura Ruiz Mitjana

PSICOLOGÍA CLÍNICA

Las 5 mejores Residencias Geriátricas en Valencia

Xavier Molina

PSICOLOGÍA CLÍNICA

Las 10 mejores Residencias Geriátricas en Málaga

Xavier Molina
Consulta a nuestros especialistas
Psicología para profesionales, estudiantes y curiosos. Artículos diarios sobre salud mental,
neurociencias, frases célebres y relaciones de pareja.
Psicólogos con los que puedes contactar

Centro De Apoyo Psicologico Para La Mujer A.c.

Veracruz, México

Gonzalo Jiménez Cabré

Collado Villalba, España

Manuel Antonio Fernández


Sevilla, España

Psicólogos nominados y premiados

PyM Awards 2024

Conócenos

Equipo

Redactores

Tópicos

Anúnciate

• Contacta
Síguenos







1. Literatura

2. Poesía

41 poemas cortos y bonitos para dedicar

Catalina Arancibia Durán


Máster en Literatura Española e Hispanoamericana
Tiempo de lectura:19 min.
Comenta
A veces faltan las palabras para expresar lo que se quiere decir. En esos casos, la poesía es
una manera de manifestar sentimientos que pueden ir desde la tristeza y la angustia hasta la
felicidad.

En el siguiente listado, se puede encontrar una selección de poemas de diversos autores y


épocas que reflejan pensamientos, declaraciones de amor o de pérdida para ser dedicados o
compartidos.

Rima XXI - Gustavo Adolfo Bécquer


¿Qué es poesía?, dices mientras clavas
en mi pupila tu pupila azul.
¿Qué es poesía? ¿Y tú me lo preguntas?
Poesía... eres tú
Te puede interesar: Mejores rimas de Gustavo Adolfo Bécquer

917 - Emily Dickinson

El Amor - es anterior a la Vida -


posterior - a la Muerte -
inicial de la Creación, y
de la tierra el Exponente -

Te puede interesar: Poemas de Emily Dickinson sobre amor, vida y muerte

Fragmentos de un evangelio apócrifo (fragmento) - Jorge


Luis Borges

Yo no hablo de venganzas ni de perdones;


el olvido es la única venganza
y el único perdón.

Te puede interesar: Poemas inolvidables de Jorge Luis Borges

El doliente - Oscar Hahn

Pasarán estos días como pasan


todos los días malos de la vida
Amainarán los vientos que te arrasan
Se estancará la sangre de tu herida

El alma errante volverá a su nido


Lo que ayer se perdió será encontrado
El sol será sin mancha concebido
y saldrá nuevamente en tu costado

Y dirás frente al mar: ¿Cómo he podido


anegado sin brújula y perdido
llegar a puerto con las velas rotas?

Y una voz te dirá: ¿Que no lo sabes?


El mismo viento que rompió tus naves
es el que hace volar a las gaviotas

Haikú - Matsuo Basho

Por más que cante un pájaro


en el bosque, el ciruelo
no rompe a florecer

Te puede interesar: ¿Qué es un haikú? 13 ejemplos para explorar la poesía japonesa

El corazón que ríe - Charles Bukowski

tu vida es tu vida
no dejes que sea golpeada contra la húmeda sumisión
mantente alerta
hay salidas

hay una luz en algún lugar


puede que no sea mucha luz pero
vence a la oscuridad
mantente alerta
los dioses te ofrecerán oportunidades
conócelas
tómalas

no puedes vencer a la muerte pero


puedes vencer a la muerte en la vida, a veces
y mientras más a menudo aprendas a hacerlo
más luz habrá

tu vida es tu vida
conócela mientras la tengas
tú eres maravilloso
los dioses esperan para deleitarse
en tí.

Amo, amas - Rubén Darío

Amar, amar, amar, amar siempre, con todo


el ser y con la tierra y con el cielo,
con lo claro del sol y lo oscuro del lodo:
Amar por toda ciencia y amar por todo anhelo.

Y cuando la montaña de la vida


nos sea dura y larga y alta y llena de abismos,
Amar la inmensidad que es de amor encendida
¡y arder en la fusión de nuestros pechos mismos!
Te puede interesar: Rubén Darío: 12 poemas emblemáticos

Tres palabras de fortaleza (fragmento) - Friedrich Schiller

Ten Esperanza. Si hay nubarrones,


si hay desengaños y no ilusiones,
descoge el ceño, su sombra es vana,
que a toda noche sigue un mañana.

Te puede interesar: Poemas importantes del Romanticismo (explicados)

El amor existe (fragmento) - Cristina Peri Rossi


El amor existe
como un fuego
para abrasar en su belleza
toda la fealdad del mundo.
Abstracto - Elvira Sastre

Tirar por la borda el último intento


sólo para ver si flota...
... o se hunde

Si yo pudiera morder la tierra toda (fragmento) -


Fernando Pessoa

No todo es días de sol


y la lluvia cuando falta mucho, se pide.
Por eso tomo la infelicidad con la felicidad.
Naturalmente como quien no se extraña
con que existan montañas y planicies y que haya rocas y hierbas…
Lo que es necesario es ser natural y calmado en la felicidad o en la
infelicidad.

Te puede interesar: Poemas fundamentales de Fernando Pessoa

Llevo tu corazón conmigo - E. E. Cummings

Llevo tu corazón conmigo


(lo llevo en mi corazón)
nunca estoy sin él.
(A donde quiera que voy vas tú mi amor;
Y donde aquello que hago yo solo
es gracias a ti, mi cielo).
No le temo al destino
(ya que tu eres mi destino, cariño).
No quiero ningún mundo (porque hermosa
tu eres mi mundo, mi bien).
Este es el secreto más profundo que nadie conoce…
(Esta es la raíz de la raíz
y el brote del brote
y el cielo del cielo de un árbol llamado vida;
que crece mas alto de lo que el alma pueda esperar… o la mente ocultar)
Es la maravilla que mantiene las estrellas separadas
Llevo tu corazón
(lo llevo en mi corazon).

La nostalgia es un sello ardiente (fragmento) - Natalia


Litvinova

Perder todo es fácil,


lo difícil es retener algo
hasta transformarlo
en una piedra preciosa,
en amuleto.

Si me quieres, quiéreme entera, de Dulce María Loynaz

Si me quieres, quiéreme entera,


no por zonas de luz o sombra…
Si me quieres, quiéreme negra
y blanca, Y gris, verde, y rubia,
y morena…
Quiéreme día,
quiéreme noche…
¡Y madrugada en la ventana abierta!…
Si me quieres, no me recortes:
¡Quiéreme toda… O no me quieras!

Sueños - Langston Hughes

Aférrate a tus sueños


porque si los sueños mueren
la vida es como un pájaro de alas rotas
incapaz de volar.
Aférrate a tus sueños
porque si los sueños se marchan
la vida es como un campo yermo
cubierto de escarcha.

Espantapájaros (fragmento) - Oliverio Girondo

No se me importa un pito que las mujeres


tengan los senos como magnolias o como pasas de higo;
un cutis de durazno o de papel de lija.
Le doy una importancia igual a cero,
al hecho de que amanezcan con un aliento afrodisíaco
o con un aliento insecticida.
Soy perfectamente capaz de soportarles
una nariz que sacaría el primer premio
en una exposición de zanahorias;
¡pero eso sí! -y en esto soy irreductible
- no les perdono, bajo ningún pretexto, que no sepan volar.
Si no saben volar ¡pierden el tiempo las que pretendan seducirme!

Besos (fragmento) - Gabriela Mistral


Hay besos que producen desvaríos
de amorosa pasión ardiente y loca,
tú los conoces bien son besos míos
inventados por mí, para tu boca.
Te puede interesar: Poemas fundamentales de Gabriela Mistral

La esperanza es esa cosa con plumas (fragmento) - Emily


Dickinson

La esperanza es esa cosa con plumas


que se posa en el alma,
y entona melodías sin palabras,
y no se detiene para nada

El testigo - Idea Vilariño

Yo no te pido nada
yo no te acepto nada.
Alcanza con que estés
en el mundo
con que sepas que estoy
en el mundo
con que seas
me seas
testigo juez y dios
Si no para qué todo.

Natacha - Floridor Pérez

Le han dicho

Con este hombre


no tendrán dónde
caerse muertos.

Le he dicho

tendremos
todo el mundo
donde pararnos vivos.

Táctica y estrategia - Mario Benedetti

Mi táctica es
mirarte
aprender como sos
quererte como sos

mi táctica es
hablarte
y escucharte
construir con palabras
un puente indestructible

mi táctica es
quedarme en tu recuerdo
no sé cómo
ni sé
con qué pretexto
pero quedarme en vos
mi táctica es
ser franco
y saber que sos franca
y que no nos vendamos
simulacros
para que entre los dos
no haya telón
ni abismos

mi estrategia es
en cambio
más profunda y más
simple

mi estrategia es
que un día cualquiera
no sé cómo
ni sé
con qué pretexto
por fin
me necesites.

Te puede interesar: Poemas imprescindibles de Mario Benedetti

Contigo - Luis Cernuda

¿Mi tierra?
Mi tierra eres tú.
¿Mi gente?
Mi gente eres tú.

El destierro y la muerte
para mi están adonde
no estés tú.

¿Y mi vida?
Dime, mi vida,
¿qué es, si no eres tú?

Faja ceremonial - Elicura Chihuailaf

Te regalo este abrazo de flores


que desde ahora rodea tu cintura
Lo he labrado con lo más fresco
de mis pensamientos
Con el inmenso amor
que otras tal vez querrían
De mí / de ti depende que reluzca
Que no se extinga su brillo
Su lenguaje.

Último brindis - Nicanor Parra

Lo queramos o no
Sólo tenemos tres alternativas:
El ayer, el presente y el mañana.

Y ni siquiera tres
Porque como dice el filósofo
El ayer es ayer
Nos pertenece sólo en el recuerdo:
A la rosa que ya se deshojó
No se le puede sacar otro pétalo.

Las cartas por jugar


Son solamente dos:
El presente y el día de mañana.

Y ni siquiera dos
Porque es un hecho bien establecido
Que el presente no existe
Sino en la medida en que se hace pasado
Y ya pasó...,
como la juventud.

En resumidas cuentas
Sólo nos va quedando el mañana:
Yo levanto mi copa
Por ese día que no llega nunca
Pero que es lo único
De lo que realmente disponemos.

Te puede interesar: Mejores poemas de Nicanor Parra


Haikú - Matsuo Basho

Se extingue el día
pero no el canto de la alondra
Amor eterno - Gustavo Adolfo Bécquer

Podrá nublarse el sol eternamente;


Podrá secarse en un instante el mar;
Podrá romperse el eje de la tierra
Como un débil cristal.
¡todo sucederá! Podrá la muerte
Cubrirme con su fúnebre crespón;
Pero jamás en mí podrá apagarse
La llama de tu amor.

La amistad es amor - Pedro Prado

La amistad es amor en serenos estados.


Los amigos se hablan cuando están más callados.
si el silencio interrumpe, el amigo responde
mi propio pensamiento que también él esconde.

Si él comienza prosigo el curso de su idea;


ninguno de nosotros la formula ni crea.
sentimos que hay un algo superior que nos guía
y logra la unidad de nuestra compañía...

Y nos vemos llevados a pensar con hondura,


y a lograr certidumbre en la vida insegura;
y sabemos que encima de nuestras apariencias,

se adivina un saber más allá de las ciencias.


Y por eso yo busco el tener a mi lado
el amigo que entienda cuanto digo callado.

Nada es lo mismo - Ángel González

La lágrima fue dicha.

Olvidemos
el llanto
y empecemos de nuevo,
con paciencia,
observando las cosas
hasta hallar la menuda diferencia
que las separa
de su entidad de ayer
y que define
el transcurso del tiempo y su eficacia.

¿A qué llorar por el caído


fruto,
por el fracaso
de ese deseo hondo,
compacto como un grano de simiente?

No es bueno repetir lo que está dicho.


Después de haber hablado,
de haber vertido lágrimas,
silencio y sonreíd:
nada es lo mismo

Habrá palabras nuevas para la nueva historia


y es preciso encontrarlas antes de que sea tarde.

Hay ojos que miran, hay ojos que sueñan - Miguel de


Unamuno

En tus ojos nazco, -tus ojos me crean,


vivo yo en tus ojos -el sol de mi esfera,
en tus ojos muero, -mi casa y vereda,
tus ojos mi tumba, -tus ojos mi tierra.

Explosión - Delmira Agustini

Si la vida es amor, ¡bendita sea!


¡Quiero más vida para amar! Hoy siento
Que no valen mil años de la idea
Lo que un minuto azul de sentimiento.

Mi corazón moría triste y lento...


Hoy abre en luz como una flor febea;
¡La vida brota como un mar violento
Donde la mano del amor golpea!

Hoy partió hacia la noche, triste, fría,


Rotas las alas, mi melancolía;
Como una vieja mancha de dolor
En la sombra lejana se deslíe...
¡Mi vida toda canta, besa, ríe!
¡Mi vida toda es una boca en flor!

Juventud, día, vejez y noche - Walt Whitman

Juventud, vasta, lozana, amorosa; juventud llena de gracia,


fuerza y fascinación.
¿Sabes que la Vejez puede venir en pos de ti con la misma gracia,
fuerza y fascinación?

Día florido y espléndido, día en que brilla un sol inmenso, día


de acción, ambición y risa.
La Noche te sigue de cerca con un millón de soles, y sueño, y
una oscuridad reparadora.

Poema 135 - Emily Dickinson

El Agua se conoce por la sed;


La tierra - por los Mares navegados.
El Éxtasis - por el tormento-
La Paz - por el recuento de sus batallas-
El Amor, por el Moho de la Memoria-
Por la Nieve, los Pájaros.

Lanzar los dados - Charles Bukowski

Si vas a intentarlo, ve hasta el final.


De otra forma ni siquiera comiences.
Si vas a intentarlo, ve hasta el final.
Esto puede significar perder novias,
esposas,
parientes,
trabajos y,
quizá tu cordura.

Ve hasta el final.
Esto puede significar no comer por 3 o 4 días.
Esto puede significar congelarse en la banca de un parque.
Esto puede significar la cárcel.
Esto puede significar burlas, escarnios, soledad…
La soledad es un regalo.
Los demás son una prueba de tu insistencia, o
de cuánto quieres realmente hacerlo.
Y lo harás,
a pesar del rechazo y de las desventajas,
y será mejor que cualquier cosa que hayas imaginado.

Si vas a intentarlo, ve hasta el final.


No hay otro sentimiento como ese.
Estarás a solas con los dioses
y las noches se encenderán con fuego.

Hazlo, hazlo, hazlo.


Hazlo.
Hasta el final,
hasta el final.
Llevarás la vida directo a la perfecta carcajada.
Es la única buena lucha que hay.

Estar enamorado (fragmento) - Francisco Luis Bernárdez

Estar enamorado, amigos, es encontrar


el nombre justo a la vida.
Es dar al fin con las palabras que para hacer
frente a la muerte se precisa.
Es recobrar la llave oculta que abre la cárcel
en que el alma está cautiva.
Es levantarse de la tierra con una fuerza que
reclama desde arriba.
Es respirar el ancho viento que por encima de
la carne respira.
Es contemplar, desde la cumbre de la persona,
la razón de las heridas.
Es advertir en unos ojos una mirada verdadera
que nos mira.
Es escuchar en una boca la propia voz
profundamente repetida.
Es sorprender en unas manos ese calor de la
perfecta compañía.
Es sospechar que, para siempre, la soledad
de nuestra sombra está vencida.

Invictus - William Ernest Henley


Más allá de la noche que me cubre,
negra como el abismo insondable,
doy gracias al dios que fuere
por mi alma inconquistable.

En las garras de las circunstancias


no he gemido ni llorado.
Sometido a los golpes del destino
mi cabeza sangra, pero está erguida.

Más allá de este lugar de ira y llantos


donde yace el horror de la sombra,
la amenaza de los años
me halla, y me hallará sin temor.

No importa cuán estrecho sea el camino,


ni cuán cargada de castigos la sentencia,
soy el amo de mi destino,
soy el capitán de mi alma.

Tocados por un ángel - Maya Angelou


Nosotros, desacostumbrados al valor
exiliados del placer
enroscados en la caparazón de la soledad
hasta que el amor baja de su templo sagrado
y se presenta ante nuestros ojos
para liberarnos a la vida.

Llega el amor
y en su tren vienen éxtasis
viejos recuerdos de gozo
antiguas historias de dolor.
Y si somos audaces,
el amor arranca de nuestras almas
las cadenas del miedo.

Al calor de la luz del amor


abandonamos nuestra timidez
nos atrevemos a ser valientes
Y de pronto vemos que el amor
nos cuesta todo lo que somos
y todo lo que podemos ser.
Y sin embargo es el amor
lo único que nos libera.

Otoño - Mario Benedetti

Aprovechemos el otoño
antes de que el inverno nos escombre
entremos a codazos en la franja del sol
y admiremos a los pájaros que emigran
ahora que calienta el corazón
aunque sea de a ratos y de a poco
pensemos y sintamos todavía
con el viejo cariño que nos queda

aprovechemos el otoño
antes de que el futuro se congele
y no haya sitio para la belleza
porque el futuro se nos vuelve escarcha.

Nueva tesis feminista (fragmento) - Gioconda Belli

Sé de ciencia cierta
que el amor
es mejor que las multi-vitaminas,
que la pareja humana
es el principio inevitable de la vida,
que por eso no quiero jamás liberarme del hombre;
lo amo
con todas sus debilidades
y me gusta compartir con su terquedad
todo este ancho mundo
donde ambos nos somos imprescindibles.

Si - Rudyard Kipling

Si puedes mantener la cabeza en su sitio cuando todos a tu alrededor


la pierden y te culpan a ti.
Si puedes seguir creyendo en ti mismo cuando todos dudan de ti,
pero también aceptas que tengan dudas.
Si puedes esperar y no cansarte de la espera;
o si, siendo engañado, no respondes con engaños,
o si, siendo odiado, no incurres en el odio.
Y aun así no te las das de bueno ni de sabio.

Si puedes soñar sin que los sueños te dominen;


si puedes pensar y no hacer de tus pensamientos tu único objetivo;
si puedes encontrarte con el triunfo y el fracaso,
y tratar a esos dos impostores de la misma manera.
Si puedes soportar oír la verdad que has dicho,
tergiversada por villanos para engañar a los necios.
O ver cómo se destruye todo aquello por lo que has dado la vida,
y remangarte para reconstruirlo con herramientas desgastadas.

Si puedes apilar todas tus ganancias


y arriesgarlas a una sola jugada;
y perder, y empezar de nuevo desde el principio
y nunca decir ni una palabra sobre tu pérdida.
Si puedes forzar tu corazón, y tus nervios y tendones,
a cumplir con tus objetivos mucho después de que estén agotados,
y así resistir cuando ya no te queda nada
salvo la Voluntad, que les dice: “¡Resiste!”.

Si puedes hablar a las masas y conservar tu virtud.


O caminar junto a reyes, sin menospreciar por ello a la gente común.
Si ni amigos ni enemigos pueden herirte.
Si todos pueden contar contigo, pero ninguno demasiado.
Si puedes llenar el implacable minuto,
con sesenta segundos de diligente labor
Tuya es la Tierra y todo lo que hay en ella,
y —lo que es más—: ¡serás un Hombre, hijo mío!

Dos palabras - Alfonsina Storni

Esta noche al oído me has dicho dos palabras


Comunes. Dos palabras cansadas
De ser dichas. Palabras que de viejas son nuevas.
Dos palabras tan dulces, que la luna que andaba
Filtrando entre las ramas
Se detuvo en mi boca. Tan dulces dos palabras
Que una hormiga pasea por mi cuello y no intento
Moverme para echarla.

Tan dulces dos palabras


Que digo sin quererlo- ¡oh, qué bella, la vida!-
Tan dulces y tan mansas
Que aceites olorosos sobre el cuerpo derraman.

Tan dulces y tan bellas


Que los dedos más largos de mi mano derecha
Se mueven hacia el cielo imitando tijeras.

Oh, mis dedos quisieran


Cortar estrellas.
Bolero - Julio Cortázar (fragmento)

Qué vanidad imaginar


que puedo darte todo, el amor y la dicha,
itinerarios, música, juguetes.
Es cierto que es así:
todo lo mío te lo doy, es cierto,
pero todo lo mío no te basta
como a mí no me basta que me des
todo lo tuyo.

Por eso no seremos nunca


la pareja perfecta, la tarjeta postal,
si no somos capaces de aceptar
que sólo en la aritmética
el dos nace del uno más el uno.

Te puede interesar: Poemas esenciales de Alfonsina Storni y sus enseñanzas

Ver también:

• Poemas de amor cortos con su autor

• Poemas más famosos de la lengua española

• Poemas de amistad cortos

• Poemas tristes para acompañarte en momentos difíciles (comentados)

• Poemas para celebrar a la mujer (explicados)

• Poemas cortos y chistosos (explicados)

• Poemas para despedirse de un amor (comentados)

• Poemas sobre cumpleaños de autores famosos


• Poemas para reflexionar sobre la vida

• Poemas llenos de amor para dedicar a tu hijo o hija

• Poemas de amor cortos para dedicar a tu novia

• Poemas de amor para dedicar a la persona que más quieres

¿Fue útil este contenido?



No


Catalina Arancibia Durán


Máster en Literatura Española e Hispanoamericana. Diplomada en Teoría y Crítica de
Cine. Profesora de talleres literarios y correctora de estilo.
Sé el primero en comentar
Más recientes

4 increíbles poemas que reflexionan sobre la soledad


Catalina Arancibia Durán 21 enero 2025
Las 12 frases más memorables de Alicia en el País de las Maravillas (analizadas)
Catalina Arancibia Durán 20 enero 2025

Sylvia Plath: 4 poemas para descubrir a una artista clave del siglo XX
Catalina Arancibia Durán 17 enero 2025

7 leyendas japonesas que te sorprenderán


Catalina Arancibia Durán 16 enero 2025
Hilma af Klint: 5 obras de la pionera del arte abstracto (analizadas)
Catalina Arancibia Durán 16 enero 2025

Idea Vilariño: 4 poemas para descubrir a la autora uruguaya


Catalina Arancibia Durán 16 enero 2025

También te gustará
11 poemas de amor cortos para dedicar a tu novia
Catalina Arancibia Durán

33 poemas de amor cortos con su autor


Catalina Arancibia Durán

31 poemas de amor para dedicar a la persona que más quieres


Catalina Arancibia Durán
26 poemas de amistad cortos
Marián Ortiz

10 poemas de amor a distancia para dedicar


Marián Ortiz
7 poemas llenos de amor para dedicar a tu hijo o hija
Catalina Arancibia Durán

15 hermosos poemas para dedicar a las madres (comentados)


Catalina Arancibia Durán

14 hermosos poemas para dedicar al maestro


Marián Ortiz
La cultura interpretada, analizada y explicada. Una visión diferente sobre la creación
artística con el objetivo de enriquecer la experiencia de apreciar música, literatura,
poesía, teatro, cine, pintura, escultura, arquitectura y más

• Últimas Novedades

• Populares

´ñ,ñmfklnvlkasndlfgnsldkfmvk

También podría gustarte