Informacion Para El Examen de Ingreso 2025 (1)

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

INFORMACIÓN PARA LA INSCRIPCIÓN AL

EXAMEN DE INGRESO 2025 UPTP

1. Requisitos para la inscripción al examen de ingreso: Todo ciudadano


paraguayo o extranjero, proveniente de países con quienes el Paraguay
mantiene relaciones diplomáticas, que solicite su ingreso como estudiante de
la UPTP, y que reúna los requisitos académicos exigidos, podrá inscribirse para
el examen de ingreso, debiendo para el efecto, seguir el procedimiento y las
reglamentaciones establecidas.

2. El total de postulantes admitidos será de cien (100). Hasta dos de las carreras
tendrán un cupo máximo de treinta (30) postulantes admitidos.

Carreras Ofertadas:
● Ing. Civil
● Ing. Electromecánica
● Ing. Informática
● Ing. Industrial

3. El Comité de Admisión ajustará el número de estudiantes a ser admitidos en


cada carrera, principalmente en base al número de postulantes inscriptos y los
resultados del examen escrito en cada carrera.

MODALIDAD DE EXAMEN Y REGULACIONES RELACIONADAS

1. El examen de ingreso será aplicado sólo a los postulantes que figuren en la


lista de postulantes confirmados y que hayan cumplido con todos los procesos
y documentaciones requeridas para la inscripción.

2. El sistema de ingreso a la UPTP comprende dos modalidades de evaluación:


● La primera evaluación: corresponde a la aplicación de un examen escrito.

● La segunda evaluación: corresponde a la aplicación de un examen oral y


entrevista individual a cada postulante.

3. La valoración del examen para el ingreso estará calculada de la siguiente


forma:

● Postulantes de ingreso preferente: tendrán como puntaje final el total de


puntos recibidos en examen escrito.
● Otros postulantes: el puntaje final se calculará como un promedio
ponderado, asignando un 80% a la calificación del examen escrito y un 20%
al examen oral, redondeado al segundo decimal.

La fórmula para calcular la puntuación final será:


Puntuación Final = (Examen Escrito × 80%) + (Examen Oral × 20%).

Avda. Sebastián Gaboto c/ Ayolas


Barrio Tacumbú - Asunción
Paraguay
www.uptp.edu.py
4. En caso de empate en las calificaciones finales, se otorgará prioridad al
postulante que haya alcanzado la mayor puntuación en el examen escrito. Si
persiste la igualdad en este criterio, el Comité de Admisión será responsable
de determinar quién tendrá prioridad en la lista de admitidos.

5. Para considerar la admisión al examen oral se requerirá un mínimo del sesenta


(60) por ciento del total de puntos del examen escrito. En caso de no cumplir
con el cupo mínimo de postulantes que accedan al examen oral, el Comité de
Admisión podrá definir un nuevo porcentaje.

6. El veinticinco (25) por ciento de los postulantes con mejores puntajes en el


examen escrito tendrá ingreso preferente y estará exento del examen oral. En
caso de coincidencia de puntajes entre 2 o más solicitantes en el percentil
veinticinco (25), se admitirán a todos los postulantes con el mismo puntaje.

7. Los exámenes escrito y oral serán desarrollados totalmente en el idioma inglés.

8. Contenido evaluado en el examen de admisión es el siguiente:


● Fundamentos (números reales, exponenciación, álgebra, geometría
analítica)
● Funciones polinomiales, racionales, exponenciales y logarítmicas)
● Funciones trigonométricas
● Trigonometría analítica
● Coordenadas polares y ecuaciones paramétricas
● Vectores en dos y tres dimensiones
● Sistemas de ecuaciones y desigualdades
● Secciones cónicas
● Sucesiones y series
● Límites

9. El examen escrito consistirá en preguntas de selección múltiple con una sola


respuesta correcta posible. Los cálculos auxiliares deberán ser desarrollados
en hojas proveídas durante el examen y entregados al final, junto con la hoja
de respuestas.

10. El examen oral consistirá en una entrevista y en una evaluación de


conocimientos básicos desarrollados en la secundaria y conocimientos
específicos sobre Ciencias Exactas, y se desarrollará en idioma inglés.

Avda. Sebastián Gaboto c/ Ayolas


Barrio Tacumbú - Asunción
Paraguay
www.uptp.edu.py
PROCEDIMIENTO DE INSCRIPCIÓN AL EXAMEN DE INGRESO 2025

1. El periodo de registro virtual y presencial de los estudiantes será del viernes


20 de diciembre de 2024 al 27 de enero de 2025, de lunes a viernes, de
09:00 a 13:00 horas.

2. Se deberá ingresar a la página web www.uptp.edu.py para completar el


formulario on-line de inscripción.

3. En el momento de completar el formulario on-line de inscripción, cada


postulante deberá especificar la carrera de preferencia.

4. Una vez finalizado, confirmar el envío del formulario y generar el PDF del
registro e imprimirlo. No se realizarán impresiones de los formularios en la
UPTP.

5. Entregar en las oficinas de la Secretaria de Atención al Alumno el formulario


de inscripción impreso, además de todos los demás documentos listados en el
Artículo Nº 8 del Reglamento de Admisión.

6. Realizar el pago del arancel correspondiente en efectivo, cheque o


transferencia previa autorización de la Secretaría de Atención al Alumno, sito
Avda. Sebastian Gaboto, Edificio Académico UPTP, de lunes a viernes de 09:00
a 13:00 Hs. Cualquier pago recibido por transferencia bancaria sin dicha
autorización no podrá ser reembolsado. No se recibirá pagos por depósito.

Política de reembolso: bajo ningún concepto serán devueltos los


aranceles abonados.

7. Los postulantes egresados de la Educación Media de instituciones educativas


del sector oficial, o de instituciones educativas del sector subvencionado, o los
que procedan de instituciones privadas y acrediten su situación de
vulnerabilidad, podrán acogerse a los beneficios de la “Ley N° 6628/2020
conocida como “Ley de arancel cero en las universidades”, presentando los
documentos listados en el formulario de inscripción. Deberán presentar
adicionalmente:
a. Solicitud impresa de acogerse al beneficio de la ley de gratuidad.
b. Una (1) fotocopia simple de la cédula de identidad civil vigente.
c. Una (1) fotocopia simple del certificado de estudios.
d. Una (1) fotocopia simple del título de Bachiller, en caso de ser egresado del
nivel Medio.
e. Los siguientes documentos de acuerdo al tipo de institución donde cursó el
Ciclo de Educación Media:
e.1 Estudiantes o egresados de instituciones del sector oficial o sector
privado subvencionado: constancia de ser estudiante activo o egresado
de la institución educativa, con la mención del tipo de institución
(privado subvencionado o de gestión oficial). En caso de ser egresado,
debe indicar el año de egreso.

Avda. Sebastián Gaboto c/ Ayolas


Barrio Tacumbú - Asunción
Paraguay
www.uptp.edu.py
e.2 Estudiantes o egresados de instituciones privadas: Certificado o
constancia de vulnerabilidad emitido por el Ministerio de Desarrollo
Social (MDS)
f. Haber postulado al examen de admisión hasta dos veces, inclusive. No podrá
ser beneficiario si ha intentado tres (3) veces o más.

8. La solicitud para aplicar al beneficio de la Ley de Gratuidad podrá realizarse


hasta el jueves 23 de enero de 2025. En caso de no completar los
requerimientos, el postulante deberá abonar el arancel establecido.

FECHA, HORA Y LUGAR DE LA PRUEBA ESCRITA

1. Anuncio del lugar y la hora de la prueba escrita, así como la lista de postulantes
inscriptos: 03 de febrero de 2025 (lunes) a las 17:00 Hs.

2. Fecha de la prueba escrita: 07 de febrero de 2025 (viernes).

3. Los postulantes deberán presentarse como mínimo con 2 (dos) horas de


antelación al examen para confirmar asistencia, con Cédula de Identidad y
retirar su identificatorio de acceso.

4. Para el acceso al recinto del examen escrito el postulante deberá presentar


nuevamente su Cédula de Identidad y su identificatorio (que deberá retirar
previo al examen, de lo contrario no podrá ser admitido al examen).

FECHA, HORA Y LUGAR DEL EXAMEN ORAL

1. Los resultados del examen escrito y lista de postulantes al examen oral, serán
anunciados el 10 de febrero de 2025 (lunes) a las 17:00 Hs.

2. Fecha del examen oral: 13 y 14 de febrero de 2025 (jueves y viernes).

3. Se solicita a los postulantes que comprueben la lista de postulantes al examen


oral en la fecha indicada anteriormente.

4. Para el acceso al recinto del examen oral el postulante deberá presentar su


Cédula de Identidad

ANUNCIO DE LOS RESULTADOS


1. La lista de postulantes admitidos en orden y la lista de postulantes en espera
se anunciará en la página web (www.uptp.edu.py), el 18 de febrero de 2025
(martes) a las 17:00 Hs.

Avda. Sebastián Gaboto c/ Ayolas


Barrio Tacumbú - Asunción
Paraguay
www.uptp.edu.py
LISTA DE SUPLENTES
1. El Comité de Admisión dará a conocer la lista de postulantes en espera.

2. Si uno de los postulantes admitidos renuncia a su derecho a inscribirse en la


UPTP, se pasará a admitir a un postulante de la lista de espera.

3. Los postulantes de la lista de espera, en caso de no ser admitidos, no obtienen


ningún derecho o prioridad para futuras convocatorias, debiendo reiniciar el
proceso de admisión.

REGISTRO (MATRICULACIÓN)
1. El periodo de matriculación matriculación e inscripción a asignaturas de
estudiantes de cohorte 2025 iniciará el día viernes 21 y culminará el día
miércoles 26 de febrero de 2025, en la Secretaría de Atención al Alumno de la
UPTP, sito Avda. Sebastián Gabotto c/ Ayolas, Edificio Académico UPTP, de
09:00 a 13:00 Hs.

2. La matriculación se realizará por orden de ranking. Durante la matriculación el


postulante admitido seleccionará su carrera. Cada postulante admitido tendrá
un horario específico en el que deberá presentarse para su matriculación. En
caso de que no se presente en el horario asignado, los siguientes postulantes
tendrán prioridad en la selección de carrera.

REQUISITOS PARA LA INSCRIPCIÓN A LA UNIVERSIDAD

1. Certificado de estudios del Ministerio de Educación y Ciencias, con firma digital y


código QR, que certifique haber concluido el ciclo de educación media. En caso
de haber culminado el ciclo de educación media en el extranjero, el postulante
deberá presentar la resolución de reconocimiento de dichos estudios por parte de
la Dirección General de Tercer Ciclo y Educación Media del Ministerio de
Educación y Ciencias.

2. Una copia autenticada por escribanía del Título de Bachiller.

3. Fotocopia de documento de identidad autenticado por escribanía.

4. Dos copias de foto carnet.

5. Formulario de inscripción completo.

6. Copia de pago de aranceles o documentos de arancel 0.

OBS: todos los documentos solicitados deberán ser presentados al momento de la


inscripción para poder ser admitidos.

Inicio de clases martes 4 de marzo de 2025.

Avda. Sebastián Gaboto c/ Ayolas


Barrio Tacumbú - Asunción
Paraguay
www.uptp.edu.py
INFORMACIONES DEL EXAMEN DE INGRESO ESCRITO 2025
1. Los postulantes deberán respetar el horario establecido para la entrada y salida
de las salas de examen. Si el postulante por razones físicas o emocionales debe
retirarse antes de lo establecido, el equipo de supervisión y/o personal
administrativo se encargará de esta situación, el postulante podrá presentar
su examen y retirarse, aunque no podrá retomar su examen.

2. Los postulantes deberán presentarse como mínimo con 2 (dos) horas de


antelación al examen, para confirmar asistencia, con la presentación de la
cédula y retirar su identificatorio de acceso.

3. En caso de situación de fraude o de falta de alguno de los documentos


mencionados anteriormente, será descalificado.

4. No se permite el uso de la calculadora en el examen de ingreso, ningún tipo


de material escolar, libros, diccionarios, documentos, etc. que podría afectar
la imparcialidad de la prueba. Los dispositivos (tales como teléfonos móviles,
dispositivos portátiles, teléfonos inteligentes, relojes inteligentes, cristales
inteligentes, tabletas de vidrio inteligentes, etc.) deben ser depositados en el
lugar designado en la entrada.

5. Los postulantes no deben dañar la hoja de examen, doblar, arrugar, rasgar o


escribir palabras o símbolos que no estén relacionados con la respuesta.

6. A los postulantes no se les permite mirar a su alrededor y hablar con otros


postulantes, mirar las respuestas de los demás o hacer que otros vean.

7. Los postulantes no deben pasar respuestas, intercambiar hojas de respuestas,


dictar una respuesta, decir respuestas en voz alta o baja, ser cómplices de
fraude.

8. Al final del tiempo establecido para el examen, el postulante debe dejar de


responder y apartar las manos de la mesa, el supervisor irá a recoger las hojas
de examen.

9. Los postulantes no pueden sacar los documentos de la prueba del salón de


clases, el ofensor será descalificado.

10.Si los postulantes que hubieran violado las disposiciones de estas medidas, o
hayan estado involucrados en otros actos fraudulentos no especificados en las
mismas, serán registrados por el personal supervisor o examinador y luego
presentados al Comité de Admisión para que éste determine el procedimiento
a seguir.

11.Una vez que la prueba haya comenzado no se pueden hacer preguntas sobre
los temas del examen.

12.Cualquier situación no cubierta por este reglamento será definida por el comité
de admisión.

Avda. Sebastián Gaboto c/ Ayolas


Barrio Tacumbú - Asunción
Paraguay
www.uptp.edu.py
CÓMO UTILIZAR LA TARJETA DE RESPUESTAS PARA
EL EXAMEN DE INGRESO

1. El postulante debe responder con lápiz de papel 2B marcando en los cuadrados


de la tarjeta de respuesta. Quienes no contesten conforme a las normas y
ocasionen que el sistema de la máquina lectora de tarjetas no interprete
correctamente, no podrán poner objeciones.

2. Reglas de marcado de tarjetas de respuesta de opción múltiple. Antes de


responder, siga las instrucciones:

● Verifique si el número de admisión en la tarjeta de respuesta coincide


con el número de la etiqueta del asiento.

● Compruebe si el nombre del postulante en la tarjeta de respuestas


coincide con el nombre del postulante en el libro de prueba.

● Compruebe si la tarjeta de respuesta está desfigurada o dañada. Si


hay alguna discrepancia, contaminación o daño, debe levantar la
mano de inmediato y pedirle al supervisor que se encargue de ello.

3. La tarjeta de respuesta debe marcarse con lápiz de papel 2B. La marca debe
llenar el cuadro, pero sin excederlo. Se exponen a continuación ejemplos de
llenado correcto e incorrecto como referencias.

Ejemplo correcto:

Ejemplo incorrecto:

4. Si necesita corregir la respuesta, borre por completo el cuadro marcado y luego


marque el cuadro que considere correcto. No use líquido corrector; y no use el
borrador con saliva para evitar dañar la tarjeta.

5. El postulante debe responder de acuerdo con las normas pertinentes en el libro


de prueba y la tarjeta de respuestas. Será considerada responsabilidad de los
postulantes si la máquina lectora de tarjetas no puede interpretar
correctamente la marca por los siguientes motivos: tarjeta de respuesta
dañada, marca no realizada con lápiz de papel 2B, marca no obvia, borrado
incorrecto de respuesta cambiada.

Avda. Sebastián Gaboto c/ Ayolas


Barrio Tacumbú - Asunción
Paraguay
www.uptp.edu.py
6. Las franjas negras y los puntos negros en el borde de la tarjeta de respuesta
no se alterarán ni desfigurarán arbitrariamente, y las tarjetas de respuesta no
se podrán dañar ni marcar en la columna de puntuación de examen.

7. El postulante debe mantener la tarjeta de respuestas, incluido el número de


boleto de admisión (código de barras), limpia y completa.

8. El postulante debe obedecer las normas anteriores. Si hay otros asuntos no


mencionados o accidentes especiales, se resolvarán por el Comité de admisión
del examen de ingreso.

Avda. Sebastián Gaboto c/ Ayolas


Barrio Tacumbú - Asunción
Paraguay
www.uptp.edu.py

También podría gustarte