Tejido MUSCULAR 2024

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 22

TEJIDO MUSCULAR

Introducción
Tejido asociado al movimiento (contracción
muscular)
Integrado por células altamente diferenciadas y
especializadas, llamadas miocitos.
La contracción de las células musculares se
produce por la interacción de proteínas
filamentosas contráctiles, intracitoplasmáticas, que
constituyen los miofilamentos (de ACTINA Y
MIOSINA), los cuales se agrupan para formar
miofibrillas
TEJIDO MUSCULAR
Generalidades
Los miocitos se encuentran muy juntos, agrupados entre sí formando haces.
Cada célula está rodeada por tejido conectivo por donde transcurren vasos y
nervios (muy vascularizado).

Componentes Estructurales de los Miocitos:


Plasmalema = Sarcolema
Citoplasma = Sarcoplasma
REL o REAgranular = Retículo Sarcoplasmático
Mitocondrias = Sarcosomas
TEJIDO MUSCULAR
TEJIDO MUSCULAR
CLASIFICACIÓN
Tejido Muscular Estriado CONTROL

◦ ESQUELÉTICO Voluntario

◦ CARDÍACO Involuntario

Tejido Muscular Liso Involuntario

TM estriado TM estriado
Esquelético Cardiaco TM Liso
TEJIDO MUSCULAR CLASIFICACIÓN
Estriado Esquelético Estriado cardíaco Liso
Tipos de Tejido Muscular
TEJIDO MUSCULAR CLASIFICACIÓN
Característica

Forma Tin-
Tipo Núcleos Estriaciones Respuesta ción
celular
de músculo

A C I D O F I LO
Uno Longitudinales
LISO Ahusadas Involuntario
central
ESTRIADO
ESQUELÉTICO
Varios Longitudinales
Acintadas Voluntario
periféricos Transversales

ESTRIADO
Uno o dos Longitudinales Rectangulares
CARDÍACO y ramificadas
Involuntario
centrales Transversales
Miocito Liso
Célula alargada y fusiforme
(adelgazada en los extremos y
engrosada en el centro):
Núcleo único y central
Músculo liso. MO

Menor que el miocito estriado,


pero de tamaño muy variable
según localización y estado
funcional (en miometrio
gestante hasta 0.5 mm
longitud)

Músculo liso. ME
Miocito Liso:
Ultraestructura

ORGANELAS COMUNES

CUERPOS DENSOS
MUSCULO ESTRIADO
ESTRIACIONES

LONGITUDINALES TRANSVERSALES

MIOFIBRILLAS MIOFILAMENTOS
actina y miosina

SARCOMERA
Músculo Estriado Esquelético

Células alargadas,
acintadas, que miden 0,1-
0,5 mm. de diámetro y 10-
30 cm. de longitud
Multinucleadas
Altamente vascularizado
Núcleos
Numerosos (varios cientos por célula)
Forma alargada y aplanada
Localizados en la perifería celular,
debajo del sarcolema

N
Miofibrillas
Músculo Estriado Esquelético: SARCOMERA

Cada miofibrilla presenta una


estriación transversal periódica
con bandas claras y oscuras
Las bandas claras se llaman
bandas I y las oscuras bandas A

MIOFILAMENTOS GRUESOS de MIOSINA


MIOFILAMENTOS FINOS de ACTINA
Sarcómera
Unidad E y F de la miofibrilla
Espacio comprendido entre dos líneas
Z.
Comprende dos semibandas I y una
banda A completa

Se distingue:
• Banda I. Más clara. Solo hay LINEAS Y BANDAS A-I-Z-H-M
filamentos finos de ACTINA
• Banda A. Más oscura.
Filamentos finos y gruesos
(MIOSINA)
• Banda H. Más clara que A.
Solo filamentos gruesos
• La línea M (centro de la
sarcómera) y la línea Z
(fijación de filamentos finos) a
continuación
Fibra Muscular Estriada

En el centro de la banda
oscura (banda A) aparece una
banda más clara (banda H) Sarcómera
Banda I
En el centro de la banda clara
Banda A
(banda I) aparece una línea
más oscura (línea Z) Banda H
Línea Z

El espacio comprendido entre Núcleo


dos líneas Z sucesivas se
denomina sarcómera
Miofilamentos:
a.- Filamentos gruesos (Miosina):
- Meromiosina ligera (vástago).
- Meromiosina pesada (cabeza).

b.- Filamentos finos (Actina):


- Actina G (globular) Actina F (fibrilar).

- Tropomiosina.
I C
- Troponina:
T

Filamento fino montado


Contracción Muscular
Ruptura de los puentes. El Ca vuelve al RS, se regenera el ATP y se rompen
los puentes actina-miosina.

Formación de nuevos puentes. Nueva salida de Ca desde el RS y reinicio


del proceso. Así la contracción no es más que la formación y ruptura sucesiva
de esos puentes transversos.
Miofibrilla
Glucógeno
Membrana
celular

Lámina basal

Banda I
Retículo Línea Z
sarcoplásmico

Mitocondria

Banda H

Banda A
Línea M
Túbulo T
Triada
Cisterna
terminal

Banda I
Cinturón Línea Z
de desmina

Filam. actina

Filam. miosina
Envolturas conjuntivas
Las fibras musculares se asocian para
formar fascículos o haces y éstos para
formar músculos
Fibra Muscular < Fascículo < Músculo

Cada uno de estos elementos está


rodeado de una cubierta de tejido
conjuntivo, que se denomina:
◦ Endomisio: rodea a la fibra
muscular (F. Reticulares+GAG)
◦ Perimisio rodea al
fascículo(Conectivo
semidenso)
◦ Epimisio (rodea al músculo
entero)
Músculo Estriado Cardíaco
Discos Intercalares

NUCLEO/S
Músculo Estriado Cardíaco

Discos Intercalares (flechas)


o bandas escaleriformes
(desmosomas longitudinales y fascia adherens transversales + nexos)
Músculo Estriado Cardíaco

DIADA

1Cisterna terminal +
túbulo T

MITOCONDRIAS:

en mayor número y
alineadas
longitudinalmente

También podría gustarte