Taller de Redes
Taller de Redes
Taller de Redes
ARQUITECTURA DE REDES
I. DATOS GENERALES
Nombre del estudiante: :
Nombre del profesor: : José Antonio Martínez J
Fecha inicio/ Fecha fin: : 14-01-2025
Horarios: : 8am a 10am
Duración en Horas: : 4 horas
Carrera: Ing Software y Sistemas
Tema: : PAKET TRACER - CISSCO
Taller: : 03
II. Planteamiento
Topología de la Red
La topología de la red para este ejercicio es la siguiente:
Servidor
DHCP
Switch
Departament
Departament
o de
o de
TALENTO
VENTAS
HUMANO
PC 1-1 PC 2-1
III. OBJETIVO DEL EJERCICIO
El ejercicio consiste en configurar una red empresarial simulada utilizando Cisco Packet
Tracer. En esta red, habrá múltiples dispositivos interconectados que representan diferentes
departamentos de una empresa, como Ventas, Marketing, Recursos Humanos y TI. Cada
departamento tendrá su propia red VLAN y se conectará a través de un switch principal.
Además, configuraremos un servidor DHCP y un servidor de archivos para proporcionar
servicios de red adicionales.
V. Metodología
Pasos a Seguir
1. Abrir Cisco Packet Tracer y crear una nueva simulación de red.
2. Arrastrar y soltar los dispositivos Switch, Servidor DHCP, Servidor de Archivos y
computadoras desde la barra de herramientas a la área de trabajo.
3. Configurar las VLANs en el switch y asignar puertos a cada VLAN.
4. Configurar el servidor DHCP para que proporcione direcciones IP automáticas a los
dispositivos en cada VLAN.
5. Configurar el servidor de archivos para que comparta carpetas y archivos con los
diferentes departamentos.
6. Conectar los dispositivos según la topología de red descrita.
7. Verificar la conectividad entre los dispositivos de la red y asegurarse de que los
dispositivos en cada VLAN puedan comunicarse entre sí.
Entregables
Tareas a Realizar
1. Configurar VLANs para los departamentos de Ventas y Marketing.
2. Configurar el switch para asignar puertos a las VLANs correspondientes.
3. Configurar el servidor DHCP para asignar direcciones IP a los dispositivos en las VLANs.
4. Configurar el servidor de archivos para compartir recursos entre los departamentos.
5. Establecer la conectividad entre los dispositivos de la red.
Resultados Esperados
Se espera que al finalizar el ejercicio, la red empresarial esté correctamente configurada y
funcional. Cada departamento debería tener acceso a los recursos compartidos en el
servidor de archivos y recibir direcciones IP automáticamente del servidor DHCP.
Conclusiones
Conclusiones
Este ejercicio proporciona una práctica valiosa en la configuración de redes
empresariales utilizando Cisco Packet Tracer. Los conocimientos adquiridos en este
ejercicio son fundamentales para comprender los conceptos de redes y sistemas
operativos en entornos empresariales reales.
Este ejercicio proporciona una formulación detallada para la configuración de una red
empresarial utilizando Cisco Packet Tracer en la asignatura de Sistemas Operativos.
Puedes adaptar este ejercicio según las necesidades específicas de tu curso y los objetivos
de aprendizaje.
Este ejercicio tiene como objetivo diseñar la infraestructura de red para una tienda de
música que tiene tres sucursales en diferentes países de Sudamérica. Usaremos
topologías LAN, WAN y MAN combinadas con esquemas como malla, estrella y
jerárquica para garantizar la conectividad y comunicación eficiente entre las sedes.
1. En cada sucursal:
o Switches gestionables para la red LAN.
o Router con capacidad de conexión WAN.
o Servidores locales para manejo de inventario y datos.
o Access Points Wi-Fi para conexión inalámbrica.
o PCs, impresoras y dispositivos de red.
2. Infraestructura WAN:
o Contrato con proveedores de internet que soporten VPN (Red Privada Virtual)
para comunicaciones seguras entre las sedes.
o IP pública estática para cada sucursal para permitir conexiones externas.
3. Topología Propuesta
Topologías Utilizadas:
1. LAN: Topología en estrella para conectar los dispositivos internos de cada tienda al switch
principal.
2. WAN: Uso de VPN sobre internet para interconectar las sucursales mediante un enlace
jerárquico centralizado.
3. Malla parcial WAN: Cada tienda estará conectada con al menos dos tiendas para evitar
pérdida de conectividad ante fallas.
Diagrama General:
Sucursal Colombia: LAN (estrella) → Router WAN (VPN) → WAN a Brasil y Argentina
Sucursal Brasil: LAN (estrella) → Router WAN (VPN) → WAN a Colombia y Argentina
Sucursal Argentina: LAN (estrella) → Router WAN (VPN) → WAN a Colombia y Brasil
4. Asignación de Direccionamiento IP
Esquema de Subredes:
Usaremos la red 10.0.0.0/8 para toda la tienda y se dividirá en subredes para cada sucursal.
5. Protocolos Utilizados
1. En la LAN:
o Ethernet (IEEE 802.3): Protocolo base para la red cableada.
o Wi-Fi (IEEE 802.11): Para conexiones inalámbricas internas.
o VLAN: Para segmentar redes internas (ejemplo: administración, ventas).
2. En la WAN:
o IPSec: Para establecer conexiones seguras mediante VPN.
o BGP (Border Gateway Protocol): En caso de tener múltiples rutas hacia internet
entre las sucursales.
o OSPF: Protocolo de enrutamiento interno entre routers.
7. Conclusiones
Este diseño proporciona una infraestructura de red segura y escalable que permite la
comunicación eficiente entre las tres sucursales de la tienda de música en Sudamérica. La
combinación de topologías LAN en estrella y WAN jerárquica, junto con la
implementación de VPNs, garantiza conectividad continua y segura. Este enfoque
también permite la segmentación interna y el crecimiento futuro sin afectar la operatividad
del sistema.