Empresa Addicted Cafe

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 33

LICENCIATURA EN CRIMINOLOGÍA Y

POLÍTICA CRIMINAL

EMPRESA ADDICTED CAFÉ

CURSO: Gerencia y Administración.


LICDA.: Piedad Patricia Girón Marroquín

Integrantes:
Krystle Elizama Barrios Ochoa 3254 20 25802
Jenifer Daniela Navarro López 3254-20-20138
Estefany Mishel de León Orozco 3254-20-18152
Cristhian Estuardo Guzmán Sigüenza 3254-20-13259
Karina Isabel Fernández Vásquez 3254 20 16236
Mynor Raphael López Cifuentes 3254-20-25859
Wilmer Estuardo Barrios de León 3254-20-11190

San Marcos 28 de octubre de 2,023


EMPRESA
MISIÓN

ADDICTED CAFÉ: "Elevar, producir y proveer la calidad de la riqueza y autenticidad de


los cafés a cada taza de San Marcos al seleccionar cuidadosamente los granos de café más
excepcionales de las tierras altas de San Marcos y así brindar a nuestros clientes una
experiencia de café inigualable en sabor y calidad mediante el suministro accesible de
productos, servicios orgánicos y de calidad que empoderan nuestras raíces y patrimonio
cultural marquense. Estamos comprometidos a promover la sostenibilidad en la industria del
café y apoyar a las comunidades cafetaleras de la región de San Marcos para asegurar un
futuro próspero para todos los involucrados en esta maravillosa tradición cafetalera".
VISIÓN

ADDICTED CAFÉ: "Ser una distribuidora en la marca líder de café de San Marcos
reconocida a nivel regional por su calidad excepcional proyectándonos hacia el futuro como
Distribuidora líder y superar los niveles de calidad del café, nuestro compromiso con la
sostenibilidad y su contribución al bienestar de las comunidades cafetaleras marquenses.
Trabajamos incansablemente para ofrecer una experiencia de café única y auténtica que
celebre la riqueza de nuestras tierras altas y la herencia cultural del café en San Marcos".
OBJETIVOS ESTRATÉGICOS

Addicted Café:

Es importante para nosotros que conozcan nuestros objetivos estratégicos ya que a través de
ellos podemos alcanzar el éxito de la empresa, por lo que estos deben ser específicos,
medibles, alcanzables, relevantes y con un plazo de tiempo definido. Así como también
dependerá en gran medida una planificación cuidadosa y de la ejecución efectiva de las
estrategias diseñadas para lograrlos.

 Mejorar la calidad del café: porque al asegurarnos que el café producido es de la más
alta calidad podremos destacar en la región de San Marcos.
 Ampliar la producción: al incrementar la producción de café se podrá alcanzar a cubrir
la demanda sin comprometer la calidad.
 Diversificar los productos: como estrategia se podrán desarrollar nuevos productos
relacionados con el café, como café envasado, café molido, café en cápsulas, o incluso
productos alimenticios con sabor a café. Y poder ser una empresa innovadora y tener en
nuestro catálogo diversos productos y así cubrir los diferentes gustos de nuestros
clientes.
 Expandir la distribución: Establecer alianzas estratégicas con tiendas de barrios,
cafeterías y restaurantes, supermercados en los diferentes municipios de San Marcos y
así aumentar la presencia de Addicted Café en el mercado.
 Mejorar la marca y el marketing: Invertir en estrategias de marketing y branding para
construir una imagen sólida y atractiva para los consumidores.
 Desarrollar una presencia en línea: Crear una plataforma de comercio electrónico para
llegar a un público más amplio y permitir a los consumidores comprar el café en línea.
 Promover el turismo cafetero: Fomentar el turismo relacionado con el café, como visitas
a las fincas cafetaleras y la participación en actividades relacionadas con el café, lo que
podría aumentar la conciencia y la demanda del producto.
 Certificaciones de sostenibilidad: Obtener certificaciones que demuestren el
compromiso de la empresa con la sostenibilidad y la responsabilidad social, lo que
podría atraer a consumidores que valoran estos aspectos.
 Establecer relaciones con productores locales: Trabajar en estrecha colaboración con los
agricultores de café locales para garantizar un suministro constante y de calidad.
 Medir y evaluar el progreso: Establecer indicadores clave de desempeño para evaluar
regularmente el progreso hacia estos objetivos estratégicos y realizar ajustes según sea
necesario.
METAS

Addicted Café

Las metas en tres horizontes de tiempo diferentes ayudarán a la empresa Addicted café a
mantener un enfoque claro y una dirección estratégica a medida que crece y se expande. Es
importante recordar que las metas deben ser específicas, medibles y alineadas con la visión
y misión de la empresa. Además, deben revisarse y ajustarse a medida que evoluciona el
entorno empresarial.

A CORTO PLAZO

1.Garantizar la producción trimestral: garantizar la producción de café en un 100% en cada


trimestre para satisfacer la creciente demanda del mercado regional.

2.Mejorar la calidad del café: implementar prácticas de mejora en la producción y


procesamiento del café para obtener calificaciones de calidad superiores en competencias
regionales y nacionales.

3.Expandir la presencia en puntos de venta locales: añadir puntos de venta de café,


supermercados o restaurantes a nivel local y regional en el próximo año.

4.Desarrollar una estrategia de marketing digital: crear una estrategia de marketing en línea
que aumente la visibilidad de la marca en las redes sociales y aumente las ventas en línea en
el trimestre.
A MEDIANO PLAZO

1.Expandir el mercado nacional: identificar y penetrar en mercados, cafeterías y


supermercados al nivel nacional, estableciendo relaciones con distribuidores en un plazo de
1 a 3 años.

2.Diversificar la línea de productos: introducir al menos 3 nuevos productos relacionados


con el café, como café envasado, café molido, o productos alimenticios con sabor a café en
los próximos 1 a 3 años.

3.Certificación de sostenibilidad: obtener certificaciones de comercio justo y sostenibilidad


para mejorar la imagen y atractivo de la marca en el mercado nacional.

4.Desarrollar relaciones estratégicas: establecer asociaciones a largo plazo con cooperativas


locales y caficultores para garantizar un suministro sostenible y de alta calidad.

A LARGO PLAZO

1.Convertirse en líder nacional en la industria del café: Consolidar la posición como líder en
la producción y comercialización de café en Guatemala.

2.Construir una marca nacional e internacionalmente reconocida: Lograr el reconocimiento


y prestigio a nivel regional, nacional e internacional como un proveedor de café de alta
calidad de Guatemala.

3.Sostenibilidad a largo plazo: Implementar prácticas sostenibles en la cadena de suministro


para garantizar la disponibilidad continua de café de alta calidad durante los próximos 5 a
10 años.

4.Diversificación global: Ampliar la gama de productos y servicios ofrecidos a nivel


internacional, como la creación de tiendas de café propias o franquicias.
VALORES

Apuesta por la calidad: la mejora, la innovación, la creatividad y el cambio en positivo en


la elaboración de nuestros productos.

Compromiso: Distribuidora Addicted Café mantiene un compromiso constante frente a sus


clientes en cuanto a la calidad de sus productos y servicios.

Trabajo en equipo: se cuenta con un equipo multidisciplinario, debidamente capacitado y


motivado para lograr los mejores resultados y satisfacer las expectativas del cliente.

Pasión: los miembros del equipo aman lo que hacen, cuidando cada detalle y agregando
valor a sus funciones cotidianas, buscando la excelencia.

Reconocimiento al productor y al equipo: en Distribuidora Addicted Café se reconoce el


esfuerzo y rol de cada trabajador, incluso de los productores que abastecen al negocio de los
cafés en San Marcos.

Calidez en el servicio: Distribuidora Addicted Café busca una relación de largo plazo con
los clientes a través de un trato amable y cálido en la atención a los clientes.

Clima laboral: Distribuidora Addicted Café busca brindar un espacio con un clima laboral
óptimo, donde los trabajadores se sientan a gusto y consigan su desarrollo profesional.

Empoderamiento al personal: dentro de la gestión humana, Distribuidora Addicted Café


busca el pleno desarrollo de sus colaboradores empoderándolos con la finalidad de alcanzar
las metas de la empresa.
POLÍTICAS

Addicted Café

Las políticas empresariales son un conjunto de directrices y reglas que guían el


comportamiento y la toma de decisiones en nuestra empresa Addicted café, es importante
establecer políticas que reflejen sus valores, objetivos y enfoque en áreas clave.

1.Política de Calidad del Café: Compromiso con la producción y el procesamiento de café


de la más alta calidad, siguiendo estándares específicos de producción y selección de
granos.

2.Política de Comercio Justo: Apoyo a prácticas de comercio justo, que garanticen salarios
justos y condiciones de trabajo adecuadas para los agricultores y trabajadores de la cadena
de suministro.

3.Política de Sostenibilidad: Compromiso con prácticas de cultivo sostenibles que


minimicen el impacto ambiental y promuevan la conservación de los recursos naturales.

4.Política de Responsabilidad Social Empresarial (RSE): Involucramiento activo en


actividades de responsabilidad social que beneficien a las comunidades locales y fomenten
la educación y el desarrollo sostenible en las áreas de cultivo de café.

5.Política de Diversificación de Productos: Exploración y desarrollo continuo de nuevos


productos y sabores relacionados con el café para atender a una gama más amplia de
consumidores.

6.Política de Relaciones Comerciales: Establecimiento de relaciones a largo plazo y


colaborativas con agricultores y cooperativas locales para garantizar un suministro constante
y de alta calidad.

7.Política de Calidad del Servicio al Cliente: Compromiso con brindar un servicio


excepcional al cliente en todos los puntos de venta y en línea.
8.Política de Comunicación y Marketing: Desarrollo de estrategias de comunicación y
marketing que refuercen la imagen de la marca y lleguen a los consumidores de manera
efectiva.

9.Política de Innovación y Tecnología: Inversión en tecnología y procesos innovadores que


mejoren la producción, la calidad y la eficiencia en la cadena de suministro del café.

10.Política de Gestión de Riesgos: Desarrollo de un plan de gestión de riesgos que aborde


cuestiones como cambios en los precios del café, fluctuaciones climáticas y otros riesgos
que puedan afectar la producción y la distribución.

11.Política de Diversificación de Mercados: Exploración de nuevos mercados nacionales e


internacionales para reducir la dependencia.
PLANES

Al comprender el mercado de café en la Zona de San Marcos, analizando los tipos de granos
qué son seleccionados para conseguir el mejor café de la región, con la finalidad de
competir a nivel nacional con las diferentes regiones qué distribuyen café.

Ya qué la planeación es un proceso continuo y es importante estar dispuesto a adaptarse a


medida que evoluciona el negocio y el cambio de las condiciones del mercado.

1. Incrementar ventas: Registro de las ventas mensuales, trimestrales y anuales.


2. Posicionar la marca en el mercado: Número de transacciones efectuadas mensuales,
trimestrales y anuales.
3. Comunicar la propuesta de valor: Indicador de satisfacción de clientes a través de
encuestas.
4. Incremento de nuevos clientes: Número de nuevos clientes registrados y en seguimiento.
5. Fidelización de clientes: Uso de plataforma de servicio para garantizar el ciclo de
servicio en atención al cliente y en la satisfacción del servicio ofrecido.
6. Marketing:
 Crea una página web vistosa.
 Utiliza las redes sociales.
 Utiliza el marketing estacional: ofertas y promociones en todas partes durante fechas
o épocas específicas como navidad, San Valentín, ferias, verano, etc.
 Crea un programa para retener a tus clientes: recompensar al cliente de acuerdo con
el consumo que realiza de tus productos o servicios con el fin de que siga
comprando en tu negocio a largo plazo.
7. La calidad del producto:
 El análisis de calidad en físico que se realiza sobre los granos de café secos y
trillados, el olor del café, tamaño del grano, tipo de café, tostado, etc.
 El análisis de calidad en taza que se realiza sobre la bebida. Conocer los atributos de
la bebida.
8. La sostenibilidad: estrategia y acciones de la distribuidora Addicted Café para eliminar
los impactos ambientales y sociales causados por las operaciones comerciales y
encontrar el equilibrio entre la demanda de los consumidores y su producción.
Comprar el café a los caficultores locales directamente para poder obtener un precio
justo, calidad y peso exacto.
9. Del equipo y personal: investigar y adquirir el equipo necesario como máquinas de café,
molinillos y utensilios, empaquetadora, clasificadora de café, transporte para distribuir,
etc.
Contratar y capacitar al personal necesario: gerente general, gerente de ventas,
supervisor, catador de café, barista, contador, empleado de limpieza, responsable de
marketing, jefe de recursos humanos, etc.

PLANES

 Plan de Calidad del Café: Implementar un plan integral para mejorar la calidad del café

desde la producción hasta el proceso de tostado y molido. Esto podría incluir la

capacitación de agricultores, la inversión en equipos de procesamiento de alta calidad y

la implementación de sistemas de control de calidad.

 Plan de Sostenibilidad: Desarrollar un plan para hacer que la producción de café sea más

sostenible, incluyendo prácticas agrícolas amigables con el medio ambiente, la gestión

del agua y la reforestación de áreas de cultivo.

 Plan de Diversificación de Productos: Investigar y desarrollar nuevos productos

relacionados con el café, como café envasado, café molido, productos de café de

especialidad o incluso productos alimenticios con sabor a café.

 Plan de Comercio Justo y Responsabilidad Social: Fortalecer el compromiso con el

comercio justo y las prácticas de responsabilidad social empresarial asegurando que los
agricultores y las comunidades locales se beneficien de manera justa de la cadena de

suministro del café.

 Plan de Marketing y Promoción: Elaborar un plan de marketing sólido que incluya

estrategias de promoción, publicidad y participación en eventos relacionados con el café

para aumentar el reconocimiento de la marca y la demanda de productos.

 Plan de Expansión Nacional: Si aún no se ha alcanzado la presencia nacional, establecer

un plan de expansión para llegar a nuevos mercados dentro del país.

 Plan de Exportación: Para empresas que ya tienen una presencia sólida en el mercado

nacional, desarrollar un plan de exportación para acceder a mercados internacionales,

identificando mercados objetivo y estableciendo relaciones con importadores y

distribuidores en el extranjero.

 Plan de Innovación Tecnológica: Invertir en tecnología e innovación para mejorar los

procesos de producción y distribución, incluyendo la automatización de tareas

repetitivas y la implementación de sistemas de seguimiento y gestión.

 Plan de Fomento del Turismo Cafetero: Si la empresa está ubicada en una región

turística, desarrollar un plan para atraer visitantes a las fincas cafetaleras, ofrecer

recorridos y actividades relacionadas con el café.

 Plan de Gestión de Riesgos: Crear un plan que identifique y aborde los riesgos

potenciales para la empresa, como la volatilidad de los precios del café o eventos

climáticos adversos.

 Plan de Capacitación y Desarrollo del Personal: Invertir en la capacitación y desarrollo

de los empleados para mejorar sus habilidades y conocimientos en áreas clave, como

cata de café, servicio al cliente o gestión de operaciones.


ORGANIZACIÓN

Dirección General:

Director General: Responsable de la visión estratégica y el liderazgo general de la


empresa.

Producción y Calidad:

Gerente de Producción: Supervisa la producción de café, desde el cultivo hasta el


procesamiento.

Especialista en Calidad del Café: Encargado de garantizar la calidad del café y su


cumplimiento con los estándares.

Comercialización y Ventas:

Gerente de Ventas: Encargado de las estrategias de ventas y distribución a nivel local,


regional, nacional e internacional.

Representantes de Ventas: Responsables de establecer relaciones con clientes, como


cadenas de supermercados, tiendas de café y restaurantes.

Equipo de Marketing: Profesionales de marketing y publicidad que promueven la marca y


los productos de la empresa.

Operaciones y Logística:

Gerente de Operaciones: Supervisa la cadena de suministro, el procesamiento y el


empaque del café.

Coordinador de Logística: Encargado de la gestión de inventario y la logística de


distribución.

Técnicos de Tostado y Molienda: Responsables del tostado y molido del café.

Sostenibilidad y Responsabilidad Social Empresarial.


Coordinador de Sostenibilidad: Encargado de implementar prácticas sostenibles y
programas de RSE.

Recursos Humanos y Administración:

Gerente de Recursos Humanos: encargado de supervisar y realizar las funciones


administrativas y organizativas de la empresa.

Gerente de Finanzas: Responsable de la gestión financiera, presupuesto y control de


ventas y compras.

Gerente de Administración: Encargado de la gestión de las operaciones administrativas.

Investigación y Desarrollo:

Investigadores de Café: Encargados de la innovación en productos y procesos.

Gerente de Turismo Cafetalero: Desarrolla y gestiona programas turísticos en las fincas


cafetaleras.

Servicio al Cliente y Soporte Técnico:

Representantes de Servicio al Cliente: Atienden las consultas de los clientes y brindan


soporte técnico.

Legal y Cumplimiento:

Abogado de la Empresa: Responsable de asuntos legales y cumplimiento normativo.


PROCEDIMIENTOS

ADDICTED CAFÉ se caracteriza por utilizar estrategias organizativas que permitirán


realizar sus actividades y procedimientos con la finalidad de alcanzar sus objetivos y que
reflejen los valores y la visión de la empresa. Estas guías de acción detallan la forma en que
deben cumplirse las tareas lo que permitirá que el trabajo se realice correctamente.

 Su aplicación e implementación depende de cada situación en particular.


 Facilitan la aplicación continua y sistemática de ciertas actividades.
 Pueden ser adaptados a las exigencias de nuevas situaciones.

Los principales procedimientos aplicados son los siguientes:

1. Servicio de adquisición: el responsable de compras se encarga de planificar, dirigir y


coordinar la adquisición de materiales y servicios para la empresa cada trimestre,
describiendo un método para gestionar las compras de la empresa.
2. Transporte de materia prima: es el insumo esencial de nuestra empresa (café) que es
trasportado por medio de vehículos terrestres (camiones), estableciendo la mejor ruta de
acceso, horario acordado con nuestros proveedores.
3. Manejo de maquinaria: el personal de la empresa ha sido capacitado para la utilización
correcta de nuestra tostadora, molino, empaquetadora y de cualquier otra herramienta
indispensable para la producción y almacenamiento de nuestros productos para
garantizar la calidad de nuestro Café.
4. Relación e imagen de productos y servicios (marketing): nuestro café es una bebida
indispensable para muchas personas por lo que hemos implementando marketing de
manera que cuando los clientes visiten la Distribuidora se queden satisfechos con la
variedad de productos y calidad. La creación de una página web atractiva y con la
información de nuestra Distribuidora, sus productos, horario y servicios disponibles a
todo público.

5. Atención al cliente: para cumplir nuestro objetivo y satisfacer la necesidad de saborear


un delicioso café, implementamos buenas prácticas de atención al cliente que puede
tomar como punto de partida dar la bienvenida a los clientes que visitan nuestra
Distribuidora, trasladar al cliente a una mesa en donde los profesionales a nuestro
servicio ofrecerán una degustación del café de Altura de Addicted Café y le hará
recomendaciones y sugerencias de las especialidades de nuestra Distribuidora y muy
importante evitar que nuestros clientes esperen demasiado para la adquisición de
nuestros productos, velaremos porque sean atendidos cordialmente.
6. Calidad, proceso de mejora, desarrollo e innovación de productos: dentro de la
innovación de nuestros productos no es únicamente ampliar o modificar la carta si no
ofrecer un nuevo concepto de producto que sea visualmente atractivo un diseño y sabor
encantador, así como también abrir nuestro negocio a nuevos mercados con productos
derivados del café.
7. Análisis financieros, generación de informes: dentro de nuestro plan financiero tenemos
proyecciones de ingresos coherentes, realizamos un presupuesto en donde abarcamos
nuestros gastos como equipamiento, alquiler, mobiliario, y personal. En nuestra
generación de informes financiero llevamos una contabilidad de ingresos gastos e
intereses lo cual conlleva un inventario trimestral de nuestro capital inicial ya que esto
nos facilita una mejor organización e inversión de nuestro capital

Con la finalidad de establecer las funciones de las áreas, orientar en el desempeño personal,
así como también establecer las funciones de cada departamento, las responsabilidades de
cada sector de la empresa y las políticas de la administración y lograr expandir el negocio,
reducir costos y mejorar las operaciones
DIRECCIÓN

Como Distribuidora reconocemos la importancia que tiene la comunicación, especialmente


entre empleados y jefes, es por esto que nos esforzamos en mantener la comunicación de
diferentes maneras, esto para abarcar las necesidades de cada uno de nuestros empleados,
utilizando un lenguaje lo más visual posible, así como auditivo y kinestésico.

Buscamos en todo momento tener una comunicación asertiva con nuestros empleados, es
decir buscamos interactuar efectivamente en cualquier situación, incluyendo aquellos
momentos en que la relación jefe-empleado se nos presenta como un reto hasta en el hecho
de enviar un mensaje debido a que podría generar una confrontación o incomodar a quien lo
recibe. Pero por medio de esto logramos promover el desarrollo de las habilidades que
permitirán ser personas directas honestas, y expresivas en nuestras comunicaciones; además
de ser seguras, auto-respetarnos y tener la habilidad de hacer sentir valiosos a los demás, en
especial a nuestros empleados.

Ya que por medio de lo que se nos comunica y lo que comunicamos podemos encontrar el
medio más eficaz para motivar a los empleados y liderar la empresa encaminada al éxito y
lo más importante al disfrute de un buen servicio para nuestros clientes.
ADDICTED CAFÉ EMPLEA LOS CONTROLES DE:

Control De Venta

Uno de los controles principales de ADDICTED CAFÉ es el de ventas porque nos


permitirá administrar y llevar un registro de ventas de la empresa. Para realizar este control
de ventas nos auxiliaremos del programa de Excel ya que por versatilidad permite ingresar
los datos que deseamos saber y se adaptará con la información recabada.

Se llevará un registro de lo que se vende en el día, y al final de cada mes veremos el total de
ventas por producto. Esto nos indica cual es el producto con más demanda y ayudará a
llevar la relación entre ventas, costos y utilidad.

Control De Inventarios

Los productos que se compran y venden están bajo un control de inventarios para saber cuál
es la cantidad de producto que se tiene en el almacén y a la venta al público.

Un mal control de inventarios puede llevar al desabasto lo que conduce a pérdidas de ventas
potenciales.

Con ayuda de Excel se llevará un control basado en entradas y salidas. Esto se refiere a
sumar las entradas de producto y restar las salidas con el propósito de determinar la cantidad
real de inventario de ADDICTED CAFÉ.
Control De Costos

Se deben evaluar los costos de compras, ventas para poder determinar la utilidad de la
empresa ADDICTED CAFÉ. Así como: costos fijos y variables, costos directos e
indirectos.

Costos fijos y variables: Los costos fijos son los que no dependen de las ventas, como es la
renta, sueldos o pagos de servicios. Los costos variables dependen del producto vendido,
por ejemplo, materia prima, insumos, etc.

Costos directos e indirectos: Los costos directos son los costos más obvios, como el costo
por unidad del proveedor, Los costos indirectos son los gastos ocultos, por ejemplo, el gasto
de gasolina para ir por el producto, el desgaste de las máquinas, el transporte, etc.

Control De Efectivo

El efectivo circulante se necesita para hacer las transacciones con los clientes, para pagar a
los proveedores, para pagar deudas, etc. Un incorrecto control de efectivo puede causar que
fracase ADDICTED CAFÉ.

La diferencia entre el control de efectivo y el control de ventas, es que, en caso de dar


crédito, dar fiado, o problemas con la transacción, la venta no refleja el dinero real en caja.
ADDICTED CAFÉ busca liquidez para poder cumplir con sus responsabilidades y evitar el
endeudamiento por causa de dar a crédito o fiado.

Control De Deudas
El control de deudas se puede medir a corto y largo plazo. Se refiere a tener la información
de las deudas que tenemos que pagar, como lo son los sueldos, renta, salarios, pago de
servicios, pago de proveedores de café, etc., separado de las ventas.

Al separarlo de las ventas, podemos estimar cuánto es lo que tenemos que vender al mes
para satisfacer estas deudas.

PRESUPUESTO

PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES
Actividades agrícolas (mecánicas y técnicas) a desarrollarse en los cultivos productivos
establecidos.

Tabla 1. Planificación de actividades.


No. ACTIVIDADES OBSERVACIONES Y RESULTADO DE ACTIVIDAD

ACTIVIDADES EN CAFÉ 1,091 cds. ROBUSTA---2,842 cds. CATUAI

Plan de Calidad

1 Control Manual de Maleza 2 limpias durante el año

2 Control Químico de Maleza Una aplicación al año

En todos los sectores con café, trabajando el 50%


3 Regulación de Sombra
del área

En todos los sectores con café, trabajando el 50%


4 Desombrado de Arboles
del área
5 Resepa de Café 1 resepa al año

En todos los sectores con café Catimor,


6 Poda Selectiva trabajando el 50% del área y en café Robusta el
100%

En todos los sectores con café robusta, 2


7 Deshijado
deshijados

8 Rastreo de Plagas En todos los sectores con café.

En todos los sectores con café, trabajando un


9 Control Fito-Sanitario (foqueo broca)
25% en forma foqueada.

10 Fertilización Una aplicación al año


Total cds a desombrar 1,967, proyección sacar 1
11 Hechura de Leña tarea por cada 6 cuerdas, leña cortada puesta en
carretera

12 Acarreo y Estibado de Leña Carga y descarga vehículo y estibado en beneficio

13 Estaquillado 400 estacas por jornal

14 Ahoyado Resiembra de café robusta

15 Tapado o plateado de Hoyos Resiembra de café robusta

16 Acarreo de Almacigo al Campo Acarreado con 2 personas en vehículo

17 Plantación de Café 75 plantas por jornal

Promedio de 8 patieros durante 12 quincenas


18 Patieros
(enero, febrero, sept, oct, nov, dic.
19 Fogoneros Procesamiento de café

20 Veladores Colonos

21 Caporales Caporal

22 Buscando Estacas Resiembra de café

23 Cortando Brotón y Postes Actividades de circulación de perímetros

24 Siembra Sombra Temporal Proyectado 500 arbolitos

25 Siembra Sombra Permanente Proyectado 3000 arbolitos

26 Buscando Semilla de Sombra En todos los sectores con árboles de sombra

27 Limpiando Represa 2 limpia al año

No. Plan de Sostenibilidad Observaciones y resultado de actividad

28 Acarreo de Materia Orgánica Traslado pulpa del depósito al campo

29 Varios Trabajos Hechura almacigo sombra permanente (ingas)

30 Ronda Tierras Eventuales

31 Corte de Café Catimor Cosecha 2023

32 Corte de Café Robusta Cosecha 2023

33 Pepena y Repela (contra broca) Una quincena con 5 mujeres

Plan de Comercio Justo y


No. Observaciones y resultado de actividad
Responsabilidad Social

1 Aporte IGSS Cuota mensual

Estudios, investigaciones y proyectos de


2 Fortalecer la producción agrícola
pre-factibilidad y factibilidad

3 Otros estudios y servicios Asistencia técnica

4 Otros servicios Procesamiento de café molido


6 Insecticidas, fumigantes y similares Fortalecer la producción agrícola

Fortalecer la cosecha de café y comercialización


7 Productos plásticos, nylon, vinil y PVC
de productos.

9 Herramientas menores Optimizar la efectividad en las labores agrícolas


Fuente: Elaboración propia
1.2 CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

Tabla 1. Cronograma de actividades año 2023


Septiembr Noviembr
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Octubre Diciembre
e e
Plan de Calidad
1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4

Control de
X X X X X X X X X X X X X X X
Maleza Manual

Control Químico
X X X X X X X X X X X
de Maleza

Regulación de
X X
Sombra

Desombrado de
X X X X X X X X X X
Arboles

Resepa de Café X X X X X X X

Poda Selectiva X X X X X X X X X X

Deshijado X X X X X X X X

Rastreo de
X X X X X X X X
Plagas

Control Fito-
X X X X X X X X
Sanitario

Fertilización X X X X

Hechura de Leña X X X X X X X X X X X X X X

Acarreo de Leña X X X X X X X

Estaquillado X X X

Ahoyado X X X
Tapado o
plateado de X X X
Hoyos

Acarreo de
Almacigo al X X X X X
Campo

Plantación de
X X X X X X
Café

Patieros X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X

Fogoneros X X X X X X X X X X X X

Veladores X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X

Septiembr Noviembr
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Octubre Diciembre
Actividades en e e
CAFÉ
1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4

Caporales X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X

Encargado Casa
X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X
Patronal

Buscando
X X
Estacas

Acarreo de
X X X X
Madera

Cortando Brotón
X X X X
y Postes

Siembra Sombra
X X
Temporal

Siembra Sombra
X X X X
Permanente

Buscando
Semilla de X X
Sombra
Limpiando
X X
Represa

Acarreo de
X X X
Materia Orgánica

Septiembr Noviembr
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Octubre Diciembre
Plan de e e
Sostenibilidad
1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1

Ronda Tierras X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X

Corte de Café
X X X X X X X X X X X X X X
Catimor

Corte de Café
X X X X X X X X X X
Robusta

Pepena y Repela
X X X X
(control broca)

Plan de Septiembr Noviembr


Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Octubre Diciembre
comercio Justo e e
y
Responsabilida 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4
d social

Aporte IGSS X X X X X X X X X X X X

Estudios,
investigaciones y
proyectos de pre- X X X
factibilidad y
factibilidad

Otros estudios y
X X X X X X X X X X X X
servicios

Insecticidas,
fumigantes y X X
similares

Productos
plásticos, nylon, X X X
vinil y PVC
Herramientas
X
menores

Materiales,
productos y accs
eléctricos,
cableado
X X
estructurado de
redes
informáticas y
eléctricas

Fuente: Elaboración propia


1.3 PRESUPUESTO DESGLOSADO
Tabla 2. Presupuesto desglosado.
APOYO AL DESARROLLO AGRICOLA DE LA FINCA “SANTA INES” SAN
Proyecto:
MARCOS, SAN MARCOS

COSTO ACTIVIDADES AGRÍCOLAS

UNIDAD
COSTO / COSTO /
No. CONCEPTO DE CANTIDAD SUB / TOTAL
UNITARIO TOTAL
MEDIDA

1 Control de maleza en cultivo de café. Jornal 3075 Q70.00 Q215,250.00

2 Manejo de tejidos en cultivo de café. Jornal 700 Q70.00 Q49,000.00

3 Control de plagas en cultivo de café Jornal 200 Q70.00 Q14,000.00

4 Resiembra de café robusta Jornal 200 Q70.00 Q14,000.00

5 Corte de Café Catimor Octavo 23013 Q7.50 Q172,597.50

6 Corte de Café Robusta Octavo 10000 Q5.75 Q57,500.00

TOTAL Q 522,347.50

COSTO ACTIVIDADES PLAN DE CALIDAD

UNIDAD
COSTO / COSTO /
No. CONCEPTO DE CANTIDAD SUB / TOTAL
UNITARIO TOTAL
MEDIDA

1 Asistente técnico Mes 11 Q5,454.50 Q59,999.50

2 Asistente administrativo Jornal 322 Q138.00 Q44,436.00

3 Caporal de campo Jornal 301 Q115.26 Q34,693.26

TOTAL Q 139,128.76

COSTO ACTIVIDADES OPERATIVAS


UNIDAD
COSTO / COSTO /
No. CONCEPTO DE CANTIDAD SUB / TOTAL
UNITARIO TOTAL
MEDIDA

1 Patieros Jornal 1100 Q70.00 Q77,000.00

2 Limpiando Represa Jornal 20 Q70.00 Q1,400.00

3 Carpintería Jornal 60 Q70.00 Q4,200.00

4 Albañilería Jornal 60 Q70.00 Q4,200.00

5 Cortando Bambú Jornal 15 Q70.00 Q1,050.00

6 Servicios Domésticos Jornal 330 Q87.50 Q28,875.00

7 Mantenimiento Casa Patronal Jornal 624 Q70.00 Q43,680.00

8 Mantenimiento de Caminos Jornal 200 Q70.00 Q14,000.00

TOTAL Q 174,405.00

COSTO ACTIVIDADES DE SEGURIDAD

UNIDAD
COSTO / COSTO /
No. CONCEPTO DE CANTIDAD SUB / TOTAL
UNITARIO TOTAL
MEDIDA

1 Veladores Jornal 624 Q110.60 Q69,014.40

2 Ronda Tierras Jornal 312 Q87.50 Q27,300.00

3 Encargado Casa Patronal Jornal 312 Q116.67 Q36,401.04

TOTAL Q 132,715.44

COSTO APORTE IGSS

UNIDAD
COSTO / COSTO /
No. CONCEPTO DE CANTIDAD SUB / TOTAL
UNITARIO TOTAL
MEDIDA

1 Cuota de trabajadores y patronal Global 15625 Q6.40 Q100,000.00

TOTAL Q100,000.00
COSTO ESTUDIOS, INVESTIGACIONES Y PROYECTOS DE PRE-FACTIBIIDAD Y FACTIBILIDAD

UNIDAD
COSTO / COSTO /
No. CONCEPTO DE CANTIDAD SUB / TOTAL
UNITARIO TOTAL
MEDIDA

Estudios, investigaciones y
1 proyectos de pre-factibilidad y Global 1 Q50,000.00 Q50,000.00
factibilidad

TOTAL Q50,000.00

COSTO INSUMOS AGROQUIMICOS

UNIDAD
COSTO / COSTO /
No. CONCEPTO DE CANTIDAD SUB / TOTAL
UNITARIO TOTAL
MEDIDA

1 Glifosato 35.6 S L Litro 200 Q97.00 Q19,400.00

2 2-4-D Amina Litro 150 Q85.00 Q12,750.00

3 Clorpirifox Insecticida Litro 27 Q175.00 Q4,725.00

TOTAL Q36,875.00

COSTO HERRAMIENTAS DE TRABAJO

UNIDAD
COSTO / COSTO /
No. CONCEPTO DE CANTIDAD SUB / TOTAL
UNITARIO TOTAL
MEDIDA

1 Limas normales Unidad 80 Q16.61 Q1,328.80

2 Machetes no. 26 Unidad 36 Q38.00 Q1,368.00

3 Cutas Unidad 36 Q38.00 Q1,368.00

4 Serrucho Unidad 2 Q62.00 Q124.00

5 Rastrillo Unidad 4 Q40.00 Q160.00

6 Llave inglesa Juego 1 Q380.00 Q380.00

7 Llave de tubo Unidad 1 Q85.00 Q85.00

8 Alicate Set 1 Q120.00 Q120.00

9 Martillo Unidad 2 Q45.00 Q90.00

TOTAL Q5,023.80

COSTO PROYECTO CAFÉ PROCESADO

UNIDAD
COSTO / COSTO /
No. CONCEPTO DE CANTIDAD SUB / TOTAL
UNITARIO TOTAL
MEDIDA

1 Trillado Libras 2000 Q0.70 Q1,400.00

2 Tostado y molido Libras 1750 Q4.25 Q7,437.50


Empaque de plástico para café
3 Unidad 1280 Q2.25 Q2,880.00
procesado

Cierres plateados para empaques de


4 Unidad 1280 Q1.00 Q1,280.00
plastico

5 Bolsas de empaque Unidad 107 Q1.00 Q107.00

TOTAL Q13,104.50

COSTO COSTALES DE NYLON

UNIDAD
COSTO / COSTO /
No. CONCEPTO DE CANTIDAD SUB / TOTAL
UNITARIO TOTAL
MEDIDA

1 Costal de nylon 8 arrobas Unidad 800 Q5.50 Q4,400.00

2 Costales de nylon de 4 arrobas Unidad 500 Q4.00 Q2,000.00

TOTAL Q6,400.00

COSTO PAGO DE ENERGIA ELECTRICA

UNIDAD
COSTO / COSTO /
No. CONCEPTO DE CANTIDAD SUB / TOTAL
UNITARIO TOTAL
MEDIDA

Pago por consumo de energía


2 Mes 12 Q833.33 Q10,000.00
eléctrica beneficio del café
TOTAL Q10,000.00

Fuente: Elaboración propia

1.4 PRESUPUESTO INTEGRADO

Tabla 3. Presupuesto integrado.


PRESUPUESTO INTEGRADO

No UNIDAD DE COSTO /
CONCEPTO CANTIDAD SUB / TOTAL COSTO / TOTAL
. MEDIDA UNITARIO

ACTIVIDADES
1 Global 1 Q522,347.50 Q522,347.50
AGRICOLAS

ACTIVIDADES
2 Global 1 Q139,128.76 Q139,128.76
ADMINISTRATIVAS
ACTIVIDADES
3 Global 1 Q174,405.00 Q174,405.00
OPERATIVAS

ACTIVIDADES DE
4 Global 1 Q132,715.44 Q132,715.44
SEGURIDAD

5 APORTE AL IGSS Global 1 Q100,000.00 Q100,000.00

ESTUDIOS,
INVESTIGACIONES Y
6 PROYECTOS DE PRE- Global 1 Q50,000.00 Q50,000.00
FACTIBIIDAD Y
FACTIBILIDAD

7 INSUMOS AGRICOLAS Global 1 Q36,785.00 Q36,785.00

HERRAMIENTAS DE
8 Global 1 Q5,023.80 Q5,023.80
TRABAJO

PROYECTO CAFÉ
9 Global 1 Q13,104.50 Q13,104.50
PROCESADO

10 COSTALES DE NYLON Global 1 Q6,400.00 Q6,400.00

TOTAL Q1,200,000.00
Fuente: Elaboración propia

También podría gustarte