MD - ESTRUCTURAS_FLEXIBLES_SMP_5 PISOS

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 8

MEMORIA DESCRIPTIVA

DE ESTRUCTURAS
MEMORIA DESCRIPTIVA DE ESTRUCTURAS

GENERALIDADES
La presente Memoria descriptiva forma parte del Proyecto estructural para la ejecución de la obra "OFICINA
Y TALLERES” ubicado en Av. Universitaria – Urb. Rosario del Norte Mz. “H” – Lte. “10”, Distrito de San
Martin de Porres - Lima, propiedad de SERVICIOS FLEXIBLES S.A.C.
El objeto de esta Memoria es brindar una breve descripción de la estructuración adoptada, así como de los
criterios considerados para el diseño de los elementos estructurales.
Como parámetro muy importante, se considera la categoría de la edificación, la cual cae en la clasificación
de Edificaciones Comunes, son edificaciones cuya falla ocasionaría pérdidas de menor cuantía.

ESTRUCTURACION
El proyecto consta de una edificación de seis niveles y se basa en un sistema estructural con predominio de
muros de albañilería confinada y la inclusión de placas y pórticos de concreto armado en ambos sentidos, la
cimentación se basa en cimientos corridos para los muros de albañilería y zapatas conectadas para las
columnas y placas que forman pórticos. Los muros de ladrillo están asentados con aparejo de cabeza, las
columnas son de sección variable predominando el espesor de 40cms, las vigas de sección de 25x50cm,
30x70cm, 40x60cm, 40x90cm, las losas aligeradas de 25cm de espesor y las losas solidas de 20 cm m as
sobrecargas El diseño se encuentran indicadas en planos, y son:
1er al 5er piso, : S/C = 750 Kg/m2
6 piso : S/C = 750 Kg/m2

DISEÑO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES


ESTRUCTURA DE MURO DE CONCRETO ARMADO
Los muros de concreto armado, se encuentran interconectados entre si por la losa de entrepiso (diafragma
rígido) contribuyendo en resistir las fuerzas horizontales proveniente del sismo.
Los muros se han diseñado, considerando los principios de la mecánica y la resistencia de los materiales,
realizando las combinaciones de Carga Muerta, Carga Viva y Cargas de sismo, de acuerdo a las
estipulaciones dadas en la Norma de Concreto armado E-060 y Normas de Diseño Sismo Resistente E-030
del Reglamento Nacional de Construcciones.

JUNTAS
En el planteamiento general de la Edificación, se ha considerado una junta sísmica con lotes adyacentes de
10.00cm. dada las características de la edificación, para evitar los efectos de desplazamientos y contracción.

PARÁMETROS DE DISEÑO ADOPTADOS:


 Zonificación  Z = 0.45
 Uso  U = 1.00
 Factor sísmico  C = 2.5
 Tipo de suelo  S1
S = 1.05
Tp = 0.40 seg
TL = 2.50 seg.
 Coeficiente de reducción de fuerza sísmica:
 R x= 6.00 (muros de concreto)
 R y= 3.00 (muros de albañilería)
De estos parámetros sísmicos se obtiene el espectro de seudo aceleraciones.

Espectro (RX=6 muros de concreto)

ESPECTRO DE DISEÑO, NORMA E030 2019


Zona 4 Z= 0.45
U= 1.00
S1 Tp= 0.40 TL= 2.50 S= 1.00
R= 6.00
T C C/R Sa T C C/R Sa
0.05 2.50 0.42 1.8394 1.30 0.77 0.13 0.5660
0.10 2.50 0.42 1.8394 1.35 0.74 0.12 0.5450
0.15 2.50 0.42 1.8394 1.40 0.71 0.12 0.5255
0.20 2.50 0.42 1.8394 1.45 0.69 0.11 0.5074
0.25 2.50 0.42 1.8394 1.50 0.67 0.11 0.4905
0.30 2.50 0.42 1.8394 1.55 0.65 0.11 0.4747
0.35 2.50 0.42 1.8394 1.60 0.63 0.10 0.4598
0.40 2.50 0.42 1.8394 1.65 0.61 0.10 0.4459
0.45 2.22 0.37 1.6350 1.70 0.59 0.10 0.4328
0.50 2.00 0.33 1.4715 1.75 0.57 0.10 0.4204
0.55 1.82 0.30 1.3377 1.80 0.56 0.09 0.4088
0.60 1.67 0.28 1.2263 1.85 0.54 0.09 0.3977
0.65 1.54 0.26 1.1319 1.90 0.53 0.09 0.3872
0.70 1.43 0.24 1.0511 1.95 0.51 0.09 0.3773
0.75 1.33 0.22 0.9810 2.00 0.50 0.08 0.3679
0.80 1.25 0.21 0.9197 2.05 0.49 0.08 0.3589
0.85 1.18 0.20 0.8656 2.10 0.48 0.08 0.3504
0.90 1.11 0.19 0.8175 2.15 0.47 0.08 0.3422
0.95 1.05 0.18 0.7745 2.20 0.45 0.08 0.3344
1.00 1.00 0.17 0.7358 2.25 0.44 0.07 0.3270
1.05 0.95 0.16 0.7007 2.30 0.43 0.07 0.3199
1.10 0.91 0.15 0.6689 2.35 0.43 0.07 0.3131
1.15 0.87 0.14 0.6398 2.40 0.42 0.07 0.3066
1.20 0.83 0.14 0.6131 2.45 0.41 0.07 0.3003
1.25 0.80 0.13 0.5886 2.50 0.40 0.07 0.2943

ESPECTRO
2.00
1.80
1.60
1.40
1.20
Sa (m/s2)

1.00
0.80
0.60
0.40
0.20
0.00
0.00 0.50 1.00 1.50 2.00 2.50 3.00
T (seg)
Espectro (RX=3 muros de albañilería)

ESPECTRO DE DISEÑO, NORMA E030 2019


Zona 4 Z= 0.45
U= 1.00
S1 Tp= 0.40 TL= 2.50 S= 1.00
R= 3.00
T C C/R Sa T C C/R Sa
0.05 2.50 0.83 3.6788 1.30 0.77 0.26 1.1319
0.10 2.50 0.83 3.6788 1.35 0.74 0.25 1.0900
0.15 2.50 0.83 3.6788 1.40 0.71 0.24 1.0511
0.20 2.50 0.83 3.6788 1.45 0.69 0.23 1.0148
0.25 2.50 0.83 3.6788 1.50 0.67 0.22 0.9810
0.30 2.50 0.83 3.6788 1.55 0.65 0.22 0.9494
0.35 2.50 0.83 3.6788 1.60 0.63 0.21 0.9197
0.40 2.50 0.83 3.6788 1.65 0.61 0.20 0.8918
0.45 2.22 0.74 3.2700 1.70 0.59 0.20 0.8656
0.50 2.00 0.67 2.9430 1.75 0.57 0.19 0.8409
0.55 1.82 0.61 2.6755 1.80 0.56 0.19 0.8175
0.60 1.67 0.56 2.4525 1.85 0.54 0.18 0.7954
0.65 1.54 0.51 2.2638 1.90 0.53 0.18 0.7745
0.70 1.43 0.48 2.1021 1.95 0.51 0.17 0.7546
0.75 1.33 0.44 1.9620 2.00 0.50 0.17 0.7358
0.80 1.25 0.42 1.8394 2.05 0.49 0.16 0.7178
0.85 1.18 0.39 1.7312 2.10 0.48 0.16 0.7007
0.90 1.11 0.37 1.6350 2.15 0.47 0.16 0.6844
0.95 1.05 0.35 1.5489 2.20 0.45 0.15 0.6689
1.00 1.00 0.33 1.4715 2.25 0.44 0.15 0.6540
1.05 0.95 0.32 1.4014 2.30 0.43 0.14 0.6398
1.10 0.91 0.30 1.3377 2.35 0.43 0.14 0.6262
1.15 0.87 0.29 1.2796 2.40 0.42 0.14 0.6131
1.20 0.83 0.28 1.2263 2.45 0.41 0.14 0.6006
1.25 0.80 0.27 1.1772 2.50 0.40 0.13 0.5886

ESPECTRO
4.00

3.50

3.00

2.50
Sa (m/s2)

2.00

1.50

1.00

0.50

0.00
0.00 0.50 1.00 1.50 2.00 2.50 3.00
T (seg)
VERIFICACION DE AMPLIFICACION DE CORTANTE
ANALISIS ESTATICO
NIVEL Hi Pi HiPi HiPi / S PI Vix Viy
Story6 19.20 202.74 3,892.57 0.12 66.15 141.56
Story5 16.00 605.68 9,690.83 0.30 164.68 352.42
Story4 12.80 605.44 7,749.59 0.24 131.70 281.83
Story3 9.60 605.44 5,812.19 0.18 98.77 211.37
Story2 6.40 604.17 3,866.69 0.12 65.71 140.62
Story1 3.20 556.81 1,781.78 0.05 30.28 64.80
- - - - - - -
- - - - - - -
- - - - - - -
- - - - - - -
- - - - - - -
- - - - - - -
- - - - - - -
- - - - - - -
- - - - - - -
- - - - - - -
- - - - - - -
- - - - - - -
- - - - - - -
- - - - - - -
S = 3180.26 32793.64 1.00 557.29 1192.60

Zona = Zona 4 Tx = 0.43


Uso = Común Ty = 0.21
Suelo = S1
Tipo (R / I) = R
Z = 0.45
U = 1.00
Tp = 0.40
TL = 2.50
S = 1.00
Cx = 2.34
Cy = 2.50
Rx = 6.00 ===> Rx = 6.00
Ry = 3.00 ===> Ry = 3.00

V estático (tn) 80% V Estático


Vex= 557.29 tn 80%Vex= 445.83 tn
Vey = 1192.60 tn 80%Vex= 954.08 tn

V dinámico (tn)
Vdx= 485.40 tn
Vdy = 1093.68 tn

Vest. X = 445.83 = 0.92 ===> Amplif X=1.00


Vdin. X 485.40

Vest. Y = 954.08 = 0.87 ===> Amplif Y=1.00


Vdin. Y 1093.68
CONSIDERACIONES SISMORRESISTENTE
La norma establece requisitos mínimos para que las edificaciones tengan un adecuado comportamiento
sísmico con el fin de reducir el riesgo de pérdidas de vidas y daños materiales, y posibilitar que las
edificaciones esenciales puedan seguir funcionando durante y después del sismo.
El proyecto y la construcción de edificaciones se desarrollo con la finalidad de garantizar un comportamiento
que haga posible
1. Resistir sismos leves sin daños.
2. Resistir sismos moderados considerando la posibilidad de daños estructurales leves.
3. Resistir sismos severos con posibilidad de daños estructurales importantes, evitando el colapso de la
edificación.
Sistema estructural sismorresistente
El sistema estructural sismorresistente está compuesto por muros de concreto armado en ambos sentidos
más la inclusión de pórticos de concreto armado en el sentido "X", en sentido "Y" se tiene además muros de
albañilería confinada, la verificación de derivas máximas se toma considerando como valor máximo el dado
por la Norma para el concreto armado.

MAXIMOS DESPLAZAMIENTOS ACUMULADOS POR PISO


Los máximos desplazamientos acumulados por piso se muestran en la siguiente tabla:
Máximos desplazamientos acumulados por piso
Nivel Dx Dy 0.75*6*Dx 0.75*6*Dy
(m) (m) (cm) (cm)
6 0.0160 0.0063 7.20 2.86
5 0.0146 0.0058 6.58 2.62
4 0.0121 0.0049 5.45 2.22
3 0.0089 0.0037 4.03 1.67
2 0.0053 0.0024 2.38 1.08
1 0.0018 0.0010 0.80 0.45

MAXIMOS DESPLAZAMIENTOS PARCIALES POR PISO


Los máximos desplazamientos parciales por piso se muestran en la siguiente tabla:
Máximos desplazamientos parciales por piso
Nivel 0.75*6*Dx 0.75*6*Dy D parcial (X) D parcial (y)
(cm) (cm) (cm) (cm)
6 7.20 2.86 0.61 0.24
5 6.58 2.62 1.14 0.40
4 5.45 2.22 1.42 0.54
3 4.03 1.67 1.64 0.59
2 2.38 1.08 1.58 0.63
1 0.80 0.45 0.80 0.45

El máximo desplazamiento parcial en el eje X ocurre en el nivel 3 con un valor de 1.64cms


El máximo desplazamiento parcial en el eje Y ocurre en el nivel 2 con un valor de 0.63cms
DERIVAS POR PISO
Las derivas por piso se muestran en la siguiente tabla:
Derivas por piso
Nivel H D parcial (X) D parcial (y) Deriva Deriva
(cm) (cm) (cm) (X) (Y)
6 300 0.61 0.24 0.0020 0.0008
5 300 1.14 0.40 0.0038 0.0013
4 300 1.42 0.54 0.0047 0.0018
3 300 1.64 0.59 0.0055 0.0020
2 300 1.58 0.63 0.0053 0.0021
1 260 0.80 0.45 0.0031 0.0017

La máxima deriva en el eje X ocurre en el nivel 3 y el valor es 0.0055 < 0.007


La máxima deriva en el eje Y ocurre en el nivel 2 y el valor es 0.0021 < 0.005

Por lo tanto, las derivas del bloque analizado están por debajo de los límites máximos
permitidos. Por lo tanto, cumple.

METOLOGIA
PARÁMETROS SÍSMICOS: De acuerdo a la Norma E-030
Los parámetros sísmicos adoptados son los siguientes:

También podría gustarte