MONICION MISA ENCUENTRO NAVIDEÑO ESTUDIANTE 2024
MONICION MISA ENCUENTRO NAVIDEÑO ESTUDIANTE 2024
MONICION MISA ENCUENTRO NAVIDEÑO ESTUDIANTE 2024
Buenos días familia mercedaria, con la alegría que nos trae el nacimiento del Hijo De Dios, hoy nos
reunimos para celebrar el misterio de la Navidad, un tiempo de alegría y gratitud. En esta
celebración especial, recordamos el nacimiento de Jesús y agradecemos a Dios por las
bendiciones recibidas durante este año escolar, damos gracias a Dios por cada momento
compartido, por el esfuerzo y la dedicación de todos: alumnos, profesores, personal educativo. Que
este tiempo de Navidad nos inspire a seguir llevando la luz de Cristo a todos los rincones de
nuestra vida, para renovar nuestra fe y a vivir con alegría y esperanza el encuentro con el Señor.
Que la paz y el amor de Jesús inunden nuestros corazones y nos guíen. Empezamos nuestra misa
en el nombre de Jesús, que nació para salvarnos, empezamos esta misa con un corazón lleno de
gratitud y alegría: Recibimos a nuestro celebrante ………………………cantando.
ACTO PENITENCIAL
1.- Como pasó en la primera Navidad, hoy hay muchos hombres que no abren la puerta a “José y a
María”. Somos como el posadero, no atendemos a quienes nos necesitan. Por todo eso te
pedimos perdón y te decimos Jesús, que abras nuestros ojos para reconocerte en los
pobres, en los débiles, en los marginados y necesitados de este mundo. Señor, ten piedad
(canto)
2.- Igual que en la primera Navidad, hoy hay muchos hombres que tienen miedo de que Jesús les
prive de su poder. Somos como Herodes, estamos tan preocupados de nuestras propiedades, de
defender nuestros derechos, de exigir que nos respeten, que no somos capaces de descubrir la
alegría de la amistad y no sabemos compartir. Por todo ello te pedimos perdón y te decimos
Jesús, que abras nuestros ojos para que sepamos reconocer la verdad.
Cristo, ten piedad (canto)
3.- También pasó en la primera Navidad, hoy hay muchos hombres que se dejan llevar de la pereza
y no son capaces de “acercarse a Belén”. Somos como ese pastor perezoso que no quiso
levantarse en la noche y se quedó sin la mayor alegría. Por eso te pedimos perdón y te decimos
Jesús, que abras nuestros ojos y refuerces nuestra voluntad para hacer, no lo que nos
apetece sino, lo que Tú esperas de nosotros.
Señor, ten piedad (Canto)
POR JESUCRISTO TU HIJO QUE CONTIGO VIVE Y REINA POR LOS SIGLOS AMEN.
SALMO RESPONSORIAL
Salmo responsorial Sal 95, 1-2a. 2b-3. 11-12. 13 (R.: Lc 2, 11)
R. Hoy nos ha nacido un Salvador: el Mesías, el Señor.
Cantad al Señor un cántico nuevo, cantad al Señor, toda la tierra; cantad al Señor,
bendecid su nombre. R.
Proclamad día tras día su victoria. Contad a los pueblos su gloria, sus maravillas a
todas las naciones. R.
Alégrese el cielo, goce la tierra, retumbe el mar y cuanto lo llena; vitoreen los
campos y cuanto hay en ellos, aclamen los árboles del bosque. R.
Delante del Señor que ya llega, ya llega a regir la tierra: regirá el orbe con justicia y
los pueblos con fidelidad. R.
SEGUNDA LECTURA:
San Pablo nos recuerda que la salvación que nos trae Jesús no es solo un regalo para el futuro,
sino una gracia que se ha manifestado ya en nuestro tiempo. Es un llamado a vivir con dignidad,
esperanza y responsabilidad, porque el Hijo de Dios vino a este mundo para enseñarnos a vivir
como verdaderos hijos de Dios. Escuchamos con atención estas palabras, que nos invitan a vivir la
Navidad como una llamada a transformar nuestra vida con la luz de Cristo.
Se invita a los alumnos a tomar asiento con mucho respeto y en silencio observamos
EVANGELIO: Lc. 1, 1-45 “Alégrate llena de gracia anuncia el ángel Gabriel a la Virgen María”, en el
evangelio de hoy recordamos la encarnación del hijo de Dios, el nacimiento de Jesús que se hace niño
en esta navidad y quiere vivir con Nosotros es el Emmanuel, Dios con nosotros que se revela a los
sencillos y puros de corazón..
Aleluya, Aleluya.
Representación del Nacimiento a cargo de los alumnos del 1° “K”
HOMILÍA
PETICIONES: En esta Navidad, unamos nuestras voces clamando a Dios para que abra las ventanas
del cielo, derramando bendiciones en cada hogar y agradeciendo por todo lo que hemos recibido. Con
la confianza de ser hijos se Dios presentamos nuestras peticiones:
1.- Señor te pedimos para que tu llegada inspire más vocaciones al servicio de Tu Iglesia. Por el Papa, los
obispos, los sacerdotes, los religiosos y los consagrados, para que se mantengan fieles en tu servicio,
renueven su misión de llevar la Buena Noticia a todos los que aún no te conocen. ROGUEMOS AL SEÑOR
2. Te pedimos Señor, por todos los estudiantes mercedarios para que el Nacimiento del niño Dios derrame
sobre cada uno de ellos su espíritu de sabiduría, fortaleza y de amor, amen y respeten su propia vida, y
valoren la vida de los demás, reconociendo en cada uno de ellos la imagen de Jesús niño. Roguemos al
Señor
4. Señor te pedimos por aquellos que sufren, aquellos que hoy no tienen un techo, un pan, están enfermos, o
viven en medio de la guerra, socórrelos y dales consuelo. Haznos más generosos para atender las
necesidades de los que nos rodean. ROGUEMOS AL SEÑOR
Presentamos a Dios en el altar, junto a las ofrendas de pan y de vino, nuestros deseos sinceros de
que nuestras vidas den fruto abundante, al unirnos a la ofrenda de Cristo Eucaristía.
NIÑO JESUS: Presentamos Señor, al Niño Jesús, el príncipe de paz, al cordero de Dios, al
Emmanuel a Dios con nosotros, que la ternura y dulzura del niño Jesús habite en nuestro corazón,
nos llene de paz, de amor y que su nacimiento sea símbolos de hermandad para todos nosotros.
CIRIO: Señor tu eres luz del mundo enciende nuestras vidas. La luz de la buena noticia revelada a los
sencillos y pequeños..
HOSTIA: Jesús que se hace hombre para compartir nuestra historia, al nacer busca nuestra salvación
y su cuerpo nos alimenta y nos da la vida eterna
FLORES: Simbolizan la alegría de celebrar pronto la navidad, en unión, alegría con la dulzura que se
espera a un niño que pronto va a nacer..
MONICIÓN DE COMUNIÓN: En la navidad Dios se hace hombre, en la comunión Dios hecho hombre
se da como alimento espiritual. Jesús nos invita a acercarnos a su mesa a disfrutar del Banquete
Eucarístico, donde Él mismo se hace y se ofrece como Pan de Vida, para fortalecer y animar nuestro
espíritu. Con un corazón sincero nos acercamos a participar de la Santa Comunión.
DESPEDIDA: Que la luz de Cristo brille en nuestras vidas, y que las fiestas navideñas sea un tiempo
para vivir la unidad, el amor y la fraternidad en nuestra Institución Educativa y nuestros hogares.
Celebremos la navidad unidos a nuestra madre, la Virgen María para esperar a Jesús, con la ilusión
que sin duda Ella tenía, preparar con Ella la llegada del salvador, para que el día de Navidad llene de
Luz, de alegría nuestros hogares y el mundo sea un poco mejor de lo que ahora es.
Gracias Señor por haber permitido culminar con éxito un año más en la Institución Educativa
Inmaculada de la Merced, por los logros que nos han permitido ser mejores cada día, por los
obstáculos que hemos superado con tu compañía. Gracias Señor.