Informe de Experimento 1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

Informe de Experimento 1.

Las propiedades y los sentidos

Objetivo:
Distinguir materiales similares utilizando los sentidos y analizando sus
propiedades físicas.

Hipótesis:
se pueden diferenciar materiales similares como; azúcar glas y talco o
agua y vinagre, utilizando pruebas sencillas que involucran la
observación de sus propiedades físicas a través de los sentidos del tacto,
gusto, olfato, oido y vista.

Explicación del tema:


No es fácil distinguir a simple vista algunas sustancias que solo en
apariencia son iguales a otras. El que dos materiales tengan sus propias
características significa que tienen diferencias entre ellos.
Las cualidades y características propias de los materiales permiten
distinguir unos de otros; a estas se les denomina propiedades.
A través de los sentidos puedes reconocer algunas propiedades de los
materiales y así distinguir unos de otros.

Preguntas de experimentación:
¿Cómo pueden distinguir sustancias tan parecidas como el talco y el
azúcar glas, o el agua simple del vinagre blanco?
¿Qué características permiten diferenciar bicarbonato de sodio de azúcar
glas?
¿Cuáles propiedades distinguen al agua del vinagre?

Material utilizado:
 10 vasos transparentes
 Plumón
 Azúcar glas
 Sal de mesa
 Bicarbonato de sodio
 Yeso
 Talco
 Azúcar granulada

Procedimiento experimental
1. Numeren los vasos con el plumón
2. Verter un poco de cada sustancia en los vasos sin saber
cual queda en cada uno.
3. Clasificar los materiales por su estado de agregación.
4. Usen sus sentidos para clasificar todas las sustancias,
según sus características.
5. Anotar en el cuaderno qué tipo de sustancia hay en
cada vaso.

Tabla de observaciones
sustancia Estado de Tacto olor gusto Vista
agregació
n
Azúcar glas Solido fino En polvo Sin olor dulce polvo
pulverizado ligero blanco
Sal de Solido fino En polvo Sin olor Salado y Cristales
mesa pulverizado ligero acido blancos
Bicarbonat Solido polvo Medio Sin olor Salado, Cristales
o de sodio granoso ligero acido y blancos
cítrico
Yeso Solido polvo ligero Sin olor Sin Polvo blanco
fino sabor fino
Talco Solido polvo ligero Dulce Sin Polvo blanco
fino sabor fino
Azúcar Solido polvo Medio Dulce Dulce Polvo
granulada granulado ligero granulado
Agua liquido liquido Sin olor Sin Transparent
natural sabor e
Agua Liquido Burbujeant Sin olor Amargo Burbujeante
mineral burbujeante e
Vinagre Liquido Aceitoso y Acido Amargo Liquido
denso grasoso y acido transparent
e
Jugo limón Liquido Liquido acido Dulce y Liquido
denso acido verde

Resultados
Al emplear los sentidos se puede percibir las diferencias entre las
sustancias, aunque estas sean similares.
Azúcar glas y talco, por medio del sabor, se puede diferenciar, aunque la
textura es similar.
Vinagre del agua natural, por medio del sentido del olfato y gusto
podemos diferenciarlos por el sabor. El vinagre tiene olor y sabor acido,
mientras el agua no tiene olor ni sabor.

Conclusión
Las propiedades cualitativas (color, olor, textura, sabor, etc) son útiles
para distinguir algunas sustancias, no siempre son suficientes para
diferenciar materiales que parecen iguales. Existen limitaciones en los
métodos de clasificación que usan solo estas propiedades, ya que
muchas sustancias pueden compartir características similares. Para una
identificación precisa, es necesario recurrir a otros métodos de análisis
mas complejos que consideren propiedades físicas y químicas más allá
de las perceptibles con los sentidos
Informe de Experimento 2.
Propiedades cualitativas

Objetivo:
El efecto de las condiciones ambientales en las propiedades cualitativas de
diferentes materiales.
Hipótesis
Las propiedades cualitativas (color, sabor, olor, textura, estado de agregación) de
los materiales cambiaran debido a la exposición a la luz solar y al calor.
Dependiendo de la composición algunos materiales sufrirán mayores cambios; por
ejemplo, la mantequilla y el chocolate que la madera.
Explicación del tema:
Experimento 1.
Preguntas de experimentación
¿A que se debe el cambio en las propiedades cualitativas?
¿Cuáles propiedades cualitativas son mas susceptibles de modificarse por acción
del ambiente?
¿Qué condiciones ambientales promueven estos cambios?
Materiales:
 5 platos
 Una barra de chocolate
 2 cucharadas de aceite
 Mantequilla
 Un trozo de madera
 Un trozo de manzana sin cascara

Procedimiento experimental
1. Poner un poco de cada material en los platos.
2. Coloquen los platos bajo el sol durante 15 minutos.
3. Describan el cambio de las propiedades de cada material “antes” y
“después”. Completando la tabla.
Tabla de observaciones
propiedad chocolat aceite mantequill madera Manzana
es e a
Color
Sabor
Olor
Estado de
agregació
n
otro

Resultados
Chocolate: al inicio del experimento se encontraba en estado sólido, al estar expuesto
al sol cambio el estado a líquido, al igual que su textura blanda y derretido.
Aceite: no se tuvo ningún cambio permaneció igual
Mantequilla: se ablando y derritió parcialmente con un cambio en la textura y color
mas fuerte.
Madera: no tuvo ningún cambio salvo la temperatura.
Manzana: cambio en el color, oscurecimiento debido a la oxidación y la textura mas
blando.

Conclusión
El experimento demuestra cómo las condiciones ambientales, en este caso la exposición
al sol, afectan las propiedades cualitativas de diferentes materiales. Se observaron
cambios en el color, olor, textura y estado de agregación de algunos materiales como el
chocolate y la mantequilla. Así como la madera y manzana que sufrieron cambios
mínimos.

También podría gustarte