fechas civicas y amenidades

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

Fechas cívicas internacionales:

1. 1 de octubre: Día Internacional de las Personas Mayores


– Establecido por la ONU para concienciar sobre los derechos y el
bienestar de los adultos mayores.
2. 5 de octubre: Día Mundial de los Docentes
– Celebrado para reconocer la contribución de los profesores a la
educación en todo el mundo.
3. 10 de octubre: Día Mundial de la Salud Mental
– Un día para crear conciencia sobre la importancia de la salud
mental y su impacto en las personas y las comunidades.
4. 16 de octubre: Día Mundial de la Alimentación
– Establecido por la FAO para promover la lucha contra el hambre y
la malnutrición.
5. 24 de octubre: Día de las Naciones Unidas
– Conmemora la fundación de la ONU en 1945.

Fechas cívicas en países hispanohablantes:

1. 12 de octubre: Día de la Hispanidad o Día de la Raza (varios países


de América Latina y España)
– Marca la llegada de Cristóbal Colón a América en 1492 y suele
celebrarse con desfiles y actos culturales.
2. 8 de octubre: Día del Combate de Angamos (Perú)
– Recuerda la batalla naval de Angamos, un evento clave en la Guerra
del Pacífico (1879-1884).
3. 9 de octubre: Día de la Independencia de Guayaquil (Ecuador)
– Celebra la independencia de la ciudad de Guayaquil de España en
1820.
4. 17 de octubre: Día de la Lealtad Peronista (Argentina)
– Conmemora la movilización en apoyo a Juan Domingo Perón en
1945.
5. 20 de octubre: Día de la Revolución (Guatemala)
– Conmemora la Revolución de 1944, que llevó al derrocamiento de
la dictadura de Jorge Ubico.
6. 31 de octubre: Día de la Reforma Protestante
– Celebrado en algunos países como un reconocimiento al
movimiento de la Reforma Protestante iniciado por Martín Lutero en
1517.
Las amenidades del mes de octubre pueden variar según la región y los
intereses personales, pero en general, octubre es un mes conocido por
ciertas festividades y eventos, especialmente el Halloween y otras
celebraciones otoñales. Algunas amenidades comunes incluyen:

1. Eventos de Halloween:
o Fiestas de disfraces.
o Casas embrujadas.
o Concursos de calabazas decoradas.
o Desfiles de disfraces.
2. Mercados y festivales de otoño:
o Ferias locales con productos de temporada como calabazas,
manzanas, y sidra.
o Festivales de cosecha con comida y música en vivo.
o Actividades al aire libre como laberintos de maíz, paseos en
carretas o búsqueda de calabazas.
3. Actividades temáticas de otoño:
o Paseos por el campo o parques para ver el follaje otoñal.
o Decoración del hogar con temas otoñales, como hojas secas,
piñas y velas aromáticas.
4. Comidas y bebidas de temporada:
o Platos tradicionales de otoño como sopas, guisos, y postres
con especias de calabaza.
o Bebidas como sidra caliente o chocolate caliente.
5. Celebraciones culturales:
o En algunos países se celebra el Día de los Muertos (1 y 2 de
noviembre) con altares, desfiles y ofrendas.

También podría gustarte