Practica Tercer Parcial Termodinamica

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

Universidad Mayor De San Andrés

Ingeniería Química, Ambiental, Alimentos y Petroquímica


Termodinámica Gestión II/2024
Aux. Doc: Univ. Quispe Chuquimia Jesuit Icaro

1. El informe meteorológico de una cierta ciudad costera, que está a 1018 mbar,
indica una humedad relativa de 30%, temperatura del aire de 32°C y
temperatura del mar 18°C. calcular:
a) Presión de saturación
b) Presión de vapor de agua
c) Humedad absoluta
d) Volumen especifico del aire en m3/Kg a.s.
e) Densidad en Kg de aire húmedo /m3
f) Entalpia en KJ/Kg a.s.
g) Temperatura de rocío
h) Calor que se debe retirar de 1m3 de aire para llevarlo a saturación
i) Temperatura que alcanzaría una vasija situado a la sombra en una
corriente de aire, con las condiciones mencionadas.
R.- 4,765KPa; 1,431 kPa; 0,00887 kg v./kg a.s.; 0,8713 m3/kg a.s.; 1,158 kg/m3.;
54,86 kJ/kg a.s.; 12,3 °C; 23,09 kJ/m3; 19,2°C

2. Cierta sección de un sistema de acondicionamiento de aire consiste en un


humidificador de agua líquida con spray, seguido de un enfriador y un
ventilador, en ese orden. 1,0 m3/s de aire a 32 °C y 20 % de humedad relativa
entran en el humidificador, y después de pasar por el ventilador el estado del
aire es 20 °C y 60 % de humedad relativa. El aire absorbe toda el agua
aportada por el spray en el humidificador, introducida a 20 °C. La potencia del
ventilador es de 1,4 kW. Suponiendo que las velocidades son bajas y que la
presión total en el proceso se mantiene constante a 1,0 bar, determine:
a) El caudal de agua en spray
b) Calor transferido en el enfriador
c) Represente el proceso en un diagrama psicrométrico
R.- 3,242×10–3 kg/s; 7,26 kW

3. Se analiza una cantidad de aire que en si contiene agua, inicialmente a 21°C,


1 atm y 70% de humedad relativa se introduce a un proceso de enfriamiento
hasta 4,5°C manteniendo, si la presión se mantuvo constante en cada
momento. Determine:
a) Humedad absoluta inicial
b) Temperatura de rocío
c) Cantidad de agua condensada
R.- 0,011Kg v/Kg A.S.; 15,6°C; 0,0058 Kg

4. Un recipiente rígido de 35 m3 de volumen, contiene una muestra de aire


húmedo a 1,5 bar, 120°C y φ = 10%. La muestra se enfría, hasta que su
temperatura se reduce a 22°C. Determine:
a) la temperatura de rocío del estado inicial, en °C
b) la temperatura a la cual comienza la condensación, en °C
c) la cantidad de agua condensada, en kg.
R.- 60°C; 56°C ; 3,146Kg
d)
5. Se alimenta aire mezclado con vapor de agua a 10°C, con un 80% de
humedad relativa y un caudal de 150 m3/min a un conducto donde tendrá
interacción con calor. La mezcla sale del proceso a 30°C. No se quita ni se
añade humedad al aire, la presión es constante a 1 bar. Si se ignoran los
cambios en las energías cinética y potencial. Determine:
a) el calor intercambiado por unidad de tiempo, en kJ/min
b) la humedad relativa a la salida.
R.- 3717KJ/min; 23,1%

CICLOS DE POTENCIA
1. Aire a 300K y 100KPa ingresa a un compresor de gas, que es parte de un
motor que funciona en el ciclo de Brayton. El flujo es de 5Kg/s máximo puede
alcanzar unatemperatura de 1200K. el radio de presiones es 4.
a) Determine la eficiencia del motor, asumiendo comportamiento ideal.
b) La potencia producida, según el inciso anterior.
c) Si el proceso de compresión y expansión no fueran ideales, cual sería la
eficiencia isentrópica en cada equipo; de tal forma de que el ciclo produzca
trabajo igual a 0.
d) Temperatura de salida del compresor y turbina, considerando el inciso
anterior.
R.- a) 32.7% b) 1298 KW, c) 𝒏𝒄 = 𝟎. 𝟑𝟕, 𝒏𝑻 = 𝟏 d) T2=642 K, T4=808 K

2. Considere un ciclo Brayton simple que usa aire como fluido de trabajo, tiene
unarelación de presiones de 12, una temperatura máxima de ciclo de 600 °C, y
la entradaal compresor opera a 90 kPa y 15 °C. ¿Qué tendrá mayor impacto en
la relación de trabajo de retroceso: una eficiencia isentrópica de compresor de
90 por ciento o una eficiencia isentrópica de turbina de 90 por ciento? Use
calores específicos constantesa temperatura ambiente.

R.- a) Es indistinto
3. Una planta eléctrica de turbina de gas opera en un ciclo Brayton simple entre
los límites de presión de 100 y 2 000 kPa. El fluido de trabajo es aire, que entra
al compresor a 40 °C y una razón de 700 m3/min y sale de la turbina a 650 °C.
Usando calores específicos variables para el aire y suponiendo una eficiencia
isentrópica de compresión de 85 por ciento y una eficiencia isentrópica de
turbina de 88 por ciento,determine
a) la producción neta de potencia,
b) la relación del trabajo de retroceso y
c) la eficiencia térmica.
R.-: a) 5 404 kW, b) 0.545, c) 39.2 por ciento

4. Un ciclo de Brayton simple usa aire como fluido de trabajo con una relación
depresiones de 10. Los límites de temperaturas son 295 y 1240 K. Suponiendo
eficiencias isentrópicas de 83% para el compresor y 87% para la turbina,
determine:
a) La temperatura a la salida de la turbina
b) Producción neta de trabajo
c) Eficiencia térmica
R.- a) 764.4K; b) 210.4KJ/Kg; c) 30.1%

5. Los datos siguientes refieren a una planta de valor simple

Calidad/temperatu Velocid
Locación Presión
ra ad
Ingreso a turbina 6 MPa 380°C ---
Salida de
turbina/ingreso a 10 KPa 0.9 200 m/s
condensador
Salida de
condensador/ingres 9KPa Liquido saturado ---
oa bomba
Salida a
bomba/ingreso a 7 MPa ------- ---
caldero

Salida de caldero 6.5 MPa 400°C ---

Para un flujo de 10000Kg/h, determine:


a) Salida de potencia de la turbina
b) Flujo calórico en el caldero y condensador, por separado.
c) Flujo de agua de enfriamiento en Kg/H para el condensador, si esta ingresa
a 20°C ydebe salir máximo a 30°C.
d) Diámetro de la tubería entre la turbina y el condensador
R.- a) 2162KW; b) 1.9x10^7 KJ/h; 2.16 x10^7 Kj/Kg; c) 1.116x10^7 Kg/H; d) 483mm
6. Una planta geotérmica con una cámara de vaporización cuenta con recurso
geotérmico de líquido saturado a 230°C que fluye a 230 Kg/s y se estrangula
en la cámara de vaporación a 500KPa, en un proceso esencialmente
isentrópico. Seguidamente pasa al separador donde se separa el vapor del
líquido, el vapor pasaentonces a la turbina para salir de la misma a 10KPa y
con calidad 90% y pasa al condensador. La fase liquida del separador se usa
como fuente de calor para un ciclode isobutano. El agua sale del intercambiador
a 90°C, mientras el isobutano entra a la turbina a 3.25 MPa y 145°C para salir a
80°C y 400KPa. El isobutano se condensa en un condensador de aire.
Seguidamente se lo bombea a la presión del intercambiador.Si la eficiencia de
la bomba es del 90%. Determine:
a) Flujo de isobutano
b) Producción neta de potencia de ambos ciclos
c) Eficiencia térmica del ciclo de isobutano.

Datos para isobutano (R600a)


Vapor sobre calentado
T (°C) P (KPa) V H
(m3/Kg) (KJ/Kg)
145 3250 0.01534 775,05
80 400 0.00342 691.01
Vapor saturado
T (°C) X V H
(m3/Kg) (KJ/Kg)
400 0 0.001839 270.83
400 1 0.5455 2456.78

7. Considere un ciclo Brayton ideal simple con aire como fluido de trabajo. La
relación de presiones del ciclo es 6, y las temperaturas mínima y máxima son
300 y 1.300 K. Ahora se duplica la relación de presiones sin cambiar las
temperaturas mínima y máxima del ciclo. Determine el cambio en a) la
producción neta de trabajo por unidad de masa y b) la eficiencia térmica del
ciclo como resultado de esta modificación. Suponga calores específicos
variables para el aire.
R.- a) 41.5 kJ/kg, b) 10.6 %
8. Una planta textil necesita 4 kg/s de vapor de agua saturado a 2 MPa, que se
extrae de la turbina de una planta de cogeneración. El vapor entra a la turbina
a 8 MPa y 500 °C a razón de 11 kg/s, y sale a 20 kPa. El vapor extraído sale del
calentador de proceso como líquido saturado, y se mezcla con el agua de
alimentación a presión constante. La mezcla se bombea a la presión de la
caldera. Suponiendo una eficienciaisentrópica de 88 por ciento tanto para la
turbina como para las bombas, determine
a) la tasa de suministro de calor de proceso, b) la producción neta de potencia y
c) elfactor de utilización de la planta.
R.-a) 8.56 MW, b) 8.60 MW, c) 53.8 por ciento

9. Se presenta el diagrama de flujo de un ciclo combinado gas-vapor (ciclo


Brayton/ciclo de Rankine) que quema metano. El ciclo opera de la
siguiente manera: se comprime adiabáticamente aire del ambiente (0),
desde T0 = 25 °Cy P0 = 1 bar hasta 15 bar (1), con un rendimiento
isoentrópico de 0,90. El aire comprimido se mezcla en la cámara de
combustión con el combustible (2); la mezcla aire/combustible tiene un
gran exceso de aire. La combustión puede suponerse adiabática e
isobara. Los productos de combustión (3) salen de la cámara de
combustión a 1000 °C con un caudal de 8 kg/s, y se expanden en una
turbina adiabática hasta 1 bar y 380 °C (4). Para aprovechar su elevado
poder calorífico residual, antes de verter los humos a la atmósfera,
alimentan el generador de vapor de un ciclo de Rankine, saliendo a 120
°C (5). El generador de vapor produce vapor a 1200 kPa y 300 °C (6), que
se expande enuna turbina adiabática hasta la presión del condensador
con un título de 0,90 (7); del condensador sale como líquido saturado a 40
°C (8). Se puede despreciar el trabajo de la bomba.
Datos y suposiciones:
• No hay pérdidas de presión ni calor en ningún punto del sistema.
• La combustión del metano es total (se quema todo) y
completa (se quematotalmente), debido al gran exceso de
aire.
• Considerar el aire como gas ideal, con cp = 1,00 kJ/kgK, k = 1,4.
• Suponer que los humos de combustión son también gas ideal, con cp = 1,05
kJ/kgK y R
=0,35 kJ/kgK.
• La potencia calorífica inferior del metano es
PCI = 50140 kJ/kg.Calcular:
a) Potencia disponible en los gases de escape –es decir, su exergía, en
unidades de energíapor unidad de tiempo– en las condiciones de entrada
al generador de vapor.
b) Temperatura de entrada del aire en la cámara de combustión.
c) Relación másica aire/combustible empleada en la cámara de combustión.
d) Caudal másico de agua en el ciclo de Rankine.
e) Potencia neta obtenida en la instalación (kW).
R.- a) 1018.3 KW b) 684.7 K c) 77.125 d) 0.76 e) 2696.26 KW

10. En un ciclo de Brayton regular aire a 1 bar y 300K con un flujo de 40Kg/s,
ingresa al compresor, la descarga del compresor es de 6 bar, la turbina recibe
elgas a una temperatura de 1073K. para la turbina y el compresor las eficiencias
isentrópicas son 0.87 y 0.84 con eficiencias mecánicas de 0.98.
a) Calcule la potencia total de salida
b) Determine la eficiencia termodinámica
c) Calcule el consumo de combustible para una eficiencia de quemador de
0.98 el poder calorífico del combustible usado es de 41900KJ/Kg con cpde
1.01 y cv de 0.715, ambos en unidades del SI.
R.- a) P = 6272 kW b) ηth = 0.287 c) fc = 1910 kg/h

RELACIONES TERMODINÁMICAS

1. Demuestre la siguiente relación:

2. Demuestre que para cualquier fluido que obedezca la ecuación de VDW:

3. Usando la ecuación:

Obtenga una expresión para el coeficiente de Joule-Thompson para


un gas queobedece la ley:

Donde A es una constante, con el resultado obtenido determine el


Cp en KJ/KgK para el CO2 a 400K y 1 atmosfera sabiendo que el
coeficiente de Joule Thompsones 0,57 K/Atm y la constante A es
2,78x10^-3 m^5K^2/KgN

R.- 0,939KJ/KgK
4. Obtenga una relación para el cambio de energía interna de un
gas que obedece ala ecuación VDW suponga que en el intervalo
de interés Cv varia según: Cv=C1+C2T con C1 y C2 constantes.
5. El gas natural (M=16 g/mol) tiene un comportamiento real a lo
largo de la isoterma,para un determinado intervalo de
volúmenes, siendo representado por la ecuación de estado:

Calcular la variación de entropía en KJ/Kg K

R.- -0,17 KJ/Kg K

Formato de presentación de la practica

Nombres Apellidos
Inicial apellido paterno
RU Carrera
Enmarcar bien las respuestas caso contrario se descontara puntaje, no es necesario copiar el enunciado
con el numero del ejercicio es suficiente.
Fecha de presentación día del examen en físico

También podría gustarte