HSEQ TALENT - Capacitación y Desarrollo HSEQ-25
HSEQ TALENT - Capacitación y Desarrollo HSEQ-25
HSEQ TALENT - Capacitación y Desarrollo HSEQ-25
Título de la publicación:
“Guía Práctica de la Energía. Consumo Eficiente y
Responsable”.
Autor:
La presente publicación ha sido realizada por el Instituto
para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE).
Que la energía es imprescindible es algo que nadie puede muy sencillas. La aplicación de estas prácticas (en el hogar,
poner en duda. Pero quizás, como ciudadanos, somos en el trabajo, a la hora de utilizar nuestro coche o en el
poco conscientes del incalculable valor que tienen los momento de decidir la compra de un electrodoméstico)
recursos que, convertidos en electricidad, calor o produce beneficios no sólo para el usuario, en términos
combustible, hacen más fácil y confortable nuestra vida de ahorro familiar, sino para la economía del país y la salud
cotidiana y son la llave para que nuestras industrias y de nuestro medio ambiente.
empresas progresen, o que exista esa asombrosa capacidad
de transportar personas y mercancías. En definitiva, que La información está estructurada en siete capítulos:
sea posible la sociedad del bienestar.
En el primero se analiza la situación general del
Y es de incalculable valor porque, además de su precio abastecimiento y consumos energéticos en España, tanto
en dinero, la energía tiene un coste social, tratándose de en lo relativo a las distintas fuentes de energía de las que
un bien escaso en la naturaleza, agotable y que debemos nos proveemos, como a los sectores consumidores.
compartir. Su uso indiscriminado, por otro lado, produce
impactos negativos sobre la salud medioambiental de un Los capítulos dos y tres están dedicados al consumo
planeta que estamos obligados a conservar. energético en el hogar, tratando, por un lado, las
instalaciones fijas de que suele disponer una vivienda en
Dos son los objetivos: ahorrar energía, utilizarla de forma el momento de su compra, como por ejemplo la calefacción
eficiente e inteligente, para conseguir más con menos; y o el agua caliente; y, por otro, aquellos equipos que
usar las energías renovables que nos proporciona la adquirimos posteriormente y que, además, se reponen
natureleza. Ambos constituyen una prioridad estratégica, cada cierto tiempo; es decir, los electrodomésticos, el
más en un país como España, con una alta dependencia equipamiento de la cocina, las lámparas o el aire
de suministros externos. acondicionado.
Asumiendo sencillas pautas de conducta, todos y cada Teniendo en cuenta que la adquisición de una vivienda
uno de los ciudadanos podemos contribuir a reducir suele ser la mayor inversión que acometemos a lo largo
sustancialmente nuestros consumos de energía sin de nuestra vida, es muy importante considerar todos los
renunciar en absoluto al confort. Tengamos en cuenta que aspectos que van a contribuir a la calidad de nuestra
las familias somos responsables del 30% del consumo residencia y, por tanto, de nuestra propia calidad de vida.
total de energía del país. En general, las principales preocupaciones ante la compra
de una nueva vivienda se centran en el precio, el tamaño
Con la publicación de esta Guía Práctica de la Energía, el y la localización. Sus instalaciones energéticas y, en
Ministerio de Industria, Turismo y Comercio con el Instituto particular, la posibilidad de disponer de energías
para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) quiere renovables, deberían ser parte de nuestras preocupaciones
precisamente contribuir a que los ciudadanos estén bien y suscitar también nuestro interés. A todo ello se dedica
informados, adquieran una mayor conciencia y comprendan el capítulo cuatro.
mejor el valor importantísimo de sus pequeños gestos.
En el capítulo cinco, se presenta el otro gran ámbito
En esta pequeña Guía se han identificado los diferentes habitual de consumo por parte de los ciudadanos, el de
consumos de energía que se producen en la vida cotidiana los desplazamientos en medios motorizados, con una
y la oportunidad de mejorarlos llevando a cabo prácticas atención especial al coche de uso privado, tanto en lo
8 9
Presentación
10 11
Energía, consumo y abastecimiento energético. P.14
Electrodomésticos. P.56
El coche. P.130
Energía.
14 15
Energía, consumo y abastecimiento energético
18 19
Energía, consumo y abastecimiento energético
Servicios: 9,3%
Es un hecho que el consumo energético mundial -y España
Comercio
no es una excepción- se sustenta mayoritariamente en las
fuentes de energía de origen fósil, fundamentalmente Hoteles
petróleo y carbón. Oficinas
22 23
Energía, consumo y abastecimiento energético
Como se puede observar en la figura anterior, un coche Reparto del consumo eléctrico doméstico
de tipo medio que se utilice más de 20.000 km al año
consume tanta energía como la consumida en una vivienda Un hogar medio en España consume cerca de 4.000 kWh
media. al año. En el caso de un hogar que dispusiera de todos
los equipos de suministro eléctricos, el reparto medio
sería el siguiente:
100% 1%
90% 16%
80% 2%
70% Vitrocerámica Lavadora Pequeño Horno
60% Cocina eléctrica electrodoméstico eléctrico
46%
50% 9% 8% 7% 4%
40%
30% 13%
20%
10% 21%
ACS Cocina
Electrodomésticos Iluminación
Calefacción Aire acondicionado
24 25
Energía,
Energía,
consumo
consumo
y abastecimiento
y abastecimiento
energético
energético
26 27
Energía, consumo y abastecimiento energético
Energía del mar: energía que engloba Biogás: es la energía obtenida a partir
el aprovechamiento energético de mares del combustible gaseoso producido a partir
y océanos. Puede ser el aprovechamiento de la biomasa y/o a partir de la fracción
de olas (undimotriz), mareas (maremotriz), biodegradable de los residuos. Puede ser
corrientes marinas, térmica oceánica y de purificado hasta alcanzar una calidad similar
ósmosis. a la del gas natural, para uso como
combustible, biocarburante o gas de
Geotérmica: energía almacenada en madera.
forma de calor debajo de la superficie
sólida de la tierra. La energía geotérmica Residuos Municipales, Industriales y
para producción de energía eléctrica se lodos de depuración (lodos EDAR): es la
origina en yacimientos de alta temperatura energía obtenida a partir de los residuos
(superiores a los 100-150ºC). generados en los domicilios particulares,
comercios, oficinas y servicios (así como
Biomasa: es la energía obtenida a partir todos aquellos que no tengan la calificación
de la fracción biodegradable de los de peligrosos y que, por su naturaleza o
productos, desechos y residuos de origen composición, puedan asimilarse a los
biológico procedentes de la agricultura producidos en los anteriores lugares), los
(incluidas las sustancias de origen vegetal generados en el desempeño de una
y de origen animal), de la silvicultura y de actividad industrial y los fangos procedentes
las industrias conexas, incluidas la actividad de las estaciones depuradoras de aguas
pesquera y la acuicultura, así como la residuales.
fracción biodegradable de los residuos
industriales y municipales y de los Renovables de aplicación térmica:
combustibles sólidos recuperados. La a partir de las cuales se produce calor y frío.
producción de energía eléctrica a partir
de biomasa se puede obtener de distintas Solar térmica: los captadores solares
maneras: aprovechan la radiación solar para calentar
un fluido (agua con anticongelante) que
Centrales de biomasa para la circula por su interior. Esta energía en forma
producción exclusiva de electricidad. de agua caliente se intercambia,
traspasándose al agua de consumo, la cual
Centrales de cogeneración de se acumula en un depósito hasta ser
biomasa en las que se obtiene utilizada. Las principales aplicaciones son
electricidad y calor. calentamiento de agua, fundamentalmente
el agua caliente por tubería de consumo
Centrales térmicas convencionales en el sector residencial y los servicios,
(co-combustión), en las que la biomasa calentamiento de piscinas, calefacción,
sustituye parte del combustible fósil. refrigeración (mediante la combinación de
energía solar y máquinas de absorción) y
usos industriales.
28 29
Energía, consumo y abastecimiento energético
32 33
Las instalaciones de calefacción y agua caliente
34 35
Las instalaciones de calefacción y agua caliente
Sistema de distribución y emisión del calor: conjunto 1. Disponer de calderas grandes permite acceder a tarifas
de tuberías, bombas y radiadores por cuyo interior circula más económicas para los combustibles.
el agua caliente que distribuye el calor en el espacio 2. El coste de la instalación colectiva es inferior a la suma
calefactado. Consta de elementos de impulsión (bombas de los costes de las instalaciones individuales.
o circuladores), tuberías con el debido aislamiento y
elementos difusores del calor (radiadores). 3. Los sistemas de regulación y
control y un mantenimiento
realizado por un profesional
permiten tener unas prestaciones
Sistema de adaptadas a cada vivienda.
regulación y control
42 43
Las instalaciones de calefacción y agua caliente
44 45
Las instalaciones de calefacción y agua caliente
El aislamiento
VENTANAS
La cantidad de calor necesario
para mantener una vivienda a la Entre el 25% y el 30% de
temperatura de confort depende, nuestras necesidades de
en buena medida, de su nivel de calefacción son debidas
aislamiento térmico. a las pérdidas de calor
que se originan en las
Una vivienda mal aislada térmicamente necesita más
ventanas. El aislamiento
energía:
térmico de una ventana
En invierno se enfría rápidamente y puede tener depende de las calidad
condensaciones en el interior. del vidrio y del tipo de
carpintería del marco.
En verano se calienta más y en menos tiempo. Los sistemas de doble cristal o doble ventana reducen
Por la cubierta exterior de un edificio es por donde se prácticamente a la mitad la pérdida de calor con
pierde o gana más calor si no está bien aislada. Por esa respecto al acristalamiento sencillo y, además,
razón, los áticos son, por lo general, más fríos en invierno disminuyen las corrientes de aire, la condensación del
y más calurosos en verano. agua y la formación de escarcha.
Asimismo, un buen aislamiento de los muros que separan El tipo de carpintería es también determinante. Algunos
viviendas contiguas, además de disminuir el ruido, evita materiales como el hierro o el aluminio se caracterizan
pérdidas de calor. También son necesarios los aislamientos por su alta conductividad térmica, por lo que permiten
en otras zonas del edificio contiguas a espacios no el paso del frío o el calor con mucha facilidad. Si es
climatizados. posible, utilice marcos de madera para las ventanas.
Pero el calor se puede escapar por otros muchos sitios: Son de destacar las carpinterías denominadas con
rotura de puente térmico, las cuales contienen material
- ventanas y acristalamientos aislante entre la parte interna y externa del marco.
- marcos y molduras de puertas y ventanas
- cajetines de persianas enrollables sin aislar
- tuberías y conductos
- chimeneas, etc. A través de un cristal simple se pierde
por cada m2 de superficie, durante el
invierno, la energía contenida en 12 kg
Pequeñas mejoras en el aislamiento de gasóleo.
pueden conllevar ahorros energéticos y
económicos de hasta un 30% en calefacción
y aire acondicionado. Una capa de 3 cm
de corcho, fibra de vidrio o poliuretano
tiene la misma capacidad aislante que
un muro de piedra de un metro de espesor.
46 47
Las instalaciones de calefacción y agua caliente
El agua caliente sanitaria Equipo que calienta el agua (por ejemplo una caldera
o una bomba de calor) más un termo acumulador.
El agua caliente sanitaria es, después de
la calefacción, el segundo consumidor de Termo acumuladores de resistencia eléctrica.
energía de nuestros hogares: un 25% del
consumo energético total.
Afortunadamente, desde el año 2006, en Un grifo abierto consume alrededor de
las viviendas de nueva construcción,es 6 litros por minuto. En el caso de la
obligatorio contar con sistemas solares ducha, este consumo se incrementa hasta
térmicos para la generación del agua 10 litros por minuto.
caliente sanitaria.
48 49
Las instalaciones de calefacción y agua caliente
Los termoacumuladores de resistencia eléctrica 9. Una temperatura entre 30ºC y 35ºC es suficiente
para sentirse cómodo en el aseo personal.
Son un sistema poco recomendable desde el punto de
vista energético y de costes. Cuando la temperatura del 10. Si todavía tiene grifos independientes para el agua
agua contenida en el termo baja de una determinada fría y caliente, cámbielos por un único grifo de mezcla
temperatura suele entrar en funcionamiento una resistencia (monomando).
auxiliar. 11. Los sistemas de doble pulsador o de descarga
Por ello, es importante que el termo, además de estar parcial para la cisterna del inodoro ahorran una gran
bien aislado, se conecte solamente cuando realmente sea cantidad de agua.
necesario, mediante un reloj programador.
50 51
Las instalaciones de calefacción y agua caliente
52 53
Las instalaciones de calefacción y agua caliente
NO ME OLVIDES 6
7
1 2 Los sistemas
con acumulación
son los más La energía
La base del La calefacción recomendables para el solar térmica es
ahorro en representa casi la suministro de agua idónea para la
climatización es un mitad de la energía caliente sanitaria. preparación de
buen aislamiento. que gastamos en agua caliente
casa. sanitaria.
3 8 9
56 57
Electrodomésticos
58 59
Electrodomésticos
Es muy importante saber que el consumo de energía, 200 W, frente a un secador de pelo que puede llegar a
para prestaciones similares, puede llegar a ser casi tres alcanzar potencias de 2.000 W. Sin embargo, el uso que
veces mayor en los electrodomésticos de la clase G que hacemos del secador es mucho menor y también lo es su
en los de clase A. Si a eso unimos el hecho de que la consumo a lo largo del año.
mayor parte de los equipos (a excepción de las fuentes
de luz) tiene una vida media que supera los diez años, nos A diferencia de otros aparatos, las prestaciones del
encontramos con que el ahorro en la factura eléctrica de frigorífico dependen de las condiciones del lugar donde
los más eficientes (clase A), con respecto a los menos se ubique. Es necesario permitir la circulación de aire por
eficientes (clase G), puede superar, dependiendo del la parte trasera del frigorífico y que esté alejado de focos
tamaño del aparato, los 800 euros a lo largo de su vida de calor o de la radiación solar directa.
útil. El hielo y la escarcha son aislantes y dificultan el enfriamiento
en el interior del frigorífico. Existen modelos, los llamados
"no-frost" o sin escarcha, que tienen una circulación
Electrodomésticos continua de aire en el interior que evita la formación de
hielo y escarcha.
Se trata de aparatos que necesariamente consumen
electricidad para su funcionamiento, de ahí la importancia
de disponer de los de menor consumo.
Clases A+ y A++
Para los frigoríficos y congeladores se han aprobado dos
Existen electrodomésticos de todos los tipos, tamaños y
nuevas clases de eficiencia aún más exigentes que la Clase
prestaciones, todo lo cual influye en gran medida en su
A. La Clase A+ engloba todos aquellos aparatos con un
consumo. Por eso es muy importante seleccionar bien el
consumo inferior al 42% del consumo medio de un aparato
aparato que mejor se adapte a nuestras necesidades.
equivalente y la Clase A++ a los que consuman por debajo
A lo largo de la vida útil de un electrodoméstico, el gasto del 30%.
en la factura eléctrica puede ser varias veces superior al
precio de adquisición del mismo. Por ello, a la hora de la
compra, hay que fijarse en el consumo de energía y optar
por los de clase A, A+ o A++, que son los más eficientes.
Consumo Consumo
inferior al inferior al
Frigorífico 42% 30%
Prácticamente la totalidad de las A+ A++
viviendas disponen de frigorífico,
uno de los electrodomésticos que
más electricidad consume en el
hogar. Al tener un uso continuo (sólo
se desconecta para eliminar la
escarcha y limpieza o por ausencias
prolongadas del hogar), tiene un
consumo muy apreciable, aunque su
potencia no sea muy grande: unos
60 61
Electrodomésticos
CONSEJOS PRÁCTICOS
1. Compre frigoríficos con etiquetado energético de
clase A+ y A++. Ahorran energía y dinero.
2. No compre un equipo más grande del que necesita.
3. Coloque el frigorífico o el congelador en un lugar
Casi el 18% de la electricidad consumida fresco y ventilado, alejado de posibles fuentes de
en las viviendas españolas se destina calor: radiación solar, horno, etc.
a la refrigeración y congelación de
los alimentos. 4. Limpie, al menos una vez al año, la parte trasera
del aparato.
62 63
Electrodomésticos
Lavadora
5. Descongele antes de que la capa de hielo alcance
Después del frigorífico y el televisor,
3 mm de espesor: podrá conseguir ahorros de hasta
es el electrodoméstico que más
el 30%.
energía consume en el conjunto de
6. Compruebe que las gomas de las puertas están hogares españoles.
en buenas condiciones y hacen un buen cierre:
La práctica totalidad de las viviendas
evitará perdidas de frío.
españolas disponen de una lavadora
7. No introduzca nunca alimentos calientes en el y, por término medio, se utiliza entre
frigorífico: si los deja enfriar fuera, ahorrará energía. 3 y 5 veces por semana.
8. Cuando saque un alimento del congelador para La mayor parte de la energía que consumen (entre el 80
consumirlo al día siguiente, descongélelo en el y el 85%) se utiliza para calentar el agua, por lo que es
compartimento de refrigerados en vez de en el muy importante recurrir a los programas de baja
exterior; de este modo, tendrá ganancias gratuitas temperatura.
de frío.
En la etiqueta energética de la lavadora aparecen reflejados
9. Ajuste el termostato para mantener una la eficacia de lavado, la eficacia de centrifugado y el
temperatura de 5ºC en el compartimento de consumo de agua, aparte del consumo de energía por
refrigeración y de -18ºC en el de congelación. ciclo.
10. Abra la puerta lo menos posible y cierre con Con las lavadoras termoeficientes se consigue reducir el
rapidez: evitará un gasto inútil de energía. tiempo de calentamiento del agua consiguiendo una
importante reducción del impacto ambiental.
64 65
Electrodomésticos
Centrifugado
Más eficiente
A A
Aclarado
Lavado
B
Agua (L) Energía (kW)
C
D
17,5 15
E 15 2,5
F 12,5
2 Agua
G 10 Energía
1,5
Menos eficiente 7,5
Actuación 1
6
Consumo de energía kWh/ciclo 0,95 resistencia
2,5 0,5
(sobre la base del resultado obtenido en
un ciclo de lavado normalizado de
algodón a 60ºC). 0 0
El consumo real depende de las
condiciones de utilización del aparato. 0 40 95 125 135 Tiempo
(min)
Eficacia de lavado A
A: más alto G: más bajo
Eficacia de centrifugado A
A: más alto G: más bajo
Velocidad de centrifugado (rpm) 1200 CONSEJOS PRÁCTICOS
Capacidad en kg de algodón 5 1. Compre lavadoras con etiquetado energético de
Consumo de agua en L. 48
clase A. Ahorrará energía y dinero.
66 67
Electrodomésticos
Lavavajillas
6. Utilice los programas de baja temperatura, excepto
Cada vez es más frecuente
para ropa muy sucia, y deje trabajar a los eficaces
disponer de un lavavajillas en
detergentes actuales.
los hogares españoles, y se
7. Aproveche el calor del sol para secar la ropa. emplea prácticamente a diario.
El 90% de su consumo se
8. Centrifugando se gasta mucha menos energía para produce en el proceso de
secar la ropa, que utilizando una secadora. calentar el agua. Sin embargo,
9. Use descalcificantes y limpie regularmente el filtro hay estudios que demuestran
de la lavadora de impurezas y cal; con ello, no que es más económico (en
disminuirán las prestaciones de su lavadora y ahorrará agua y energía) lavar la vajilla
energía. en ellos que fregando a mano.
10. Si tiene contratada la Tarifa con Discriminación No obstante las mejoras tecnológicas permiten disponer
Horaria, procure poner la lavadora y el mayor número de modelos que seleccionan la temperatura del agua y
posible de electrodomésticos en las horas de de programas económicos que permiten reaprovechar
descuento. el calor del lavado para el aclarado o el secado, sin tener
que consumir energía nuevamente.
Los desarrollos tecnológicos en el consumo energético y
Existen en el mercado lavadoras de agua de un lavavajillas han alcanzado prácticamente
termoeficientes, con dos tomas de agua su techo, siendo muy abundantes en el mercado los de
independientes: una para el agua fría clases energéticas superiores (A) y la reciente aparición
y otra para la caliente. De este modo, de aparatos termoeficientes.
el agua caliente se toma del circuito La etiqueta energética de un lavavajillas tiene en cuenta
de agua caliente sanitaria, procedente la eficacia de lavado, secado y el consumo de agua y
del acumulador de energía solar, energía, medido en el programa económico.
calentador o de la caldera de gas o
gasóleo. Gracias a ello, se reduce un También existen lavavajillas termoeficientes, que hacen
25% el tiempo de lavado y se ahorra uso del agua caliente de la red disponiendo de una doble
energía. opción para la toma de agua. El agua caliente se toma
del circuito de ACS, procedente del acumulador de energía
solar, caldera o calentador. Gracias a esto, se consigue el
ahorro de energía.
68 69
Electrodomésticos
Regeneración
Fabricante LAVAPLAX
Intermedio
Modelo XP 57E 605
Prelavado
Aclarado
Aclarado
Secado
Lavado
Más eficiente
A A
B
C
D
E
F
G
Consumos de agua fría
Menos eficiente Consumos de agua caliente o calor
70 71
Electrodomésticos
Asumiendo un gran consumo en calentamiento del aire, Ficha de información detallada en los
folletos del producto
las mejoras de eficiencia energética en una secadora se Norma EN 61121
producen por el modo en que se elimina la humedad de Directiva 96/13/CE sobre etiquetado de
secadoras
éste o se reutiliza el calor remanente del mismo, influyendo
cómo sea el tipo de secado y, sobre todo, el control
electrónico del proceso.
El secado puede ser por: El control puede ser por:
Extracción: El aire calentado y húmedo se expulsa al Sensor de humedad: Sistema inteligente que detiene
exterior para eliminar la humedad y seguir secando. el proceso a la humedad deseada por el usuario. (Eficiente).
(Ineficiente).
Temporizador: El proceso se detiene cuando transcurre
Condensación: El aire caliente y húmedo de secado el tiempo previsto de programación. (Ineficiente).
se hace circular por un circuito de condensación que
72 elimina el agua. (Eficiente). 73
Electrodomésticos
74 75
Electrodomésticos
Tipo
Pequeño
Medio X
Grande
Ruido 35
[dB(A) re 1 pW]
76 77
Electrodomésticos
electrónico disminuyen la pérdida de energía con respecto Son más caras que las bombillas
a los convencionales; y el consumo final de electricidad convencionales aunque, por el
(lámpara más transformador) puede ser un 30% inferior al ahorro en electricidad, se amortizan
de las bombillas convencionales. mucho antes de que termine su vida
útil (entre 8.000 y 10.000 horas).
Duran ocho veces más que las
Las bombillas incandescentes sólo aprovechan bombillas convencionales y
en iluminación un 5% de la energía p ro p o rc i o n a n l a m i s m a l u z ,
eléctrica que consumen, el 95% restante consumiendo apenas un 20%-25%
se transforma en calor, sin aprovechamiento de la electricidad que necesitan las
luminoso. incandescentes. Por todo ello, su
uso es enormemente recomendable.
En ubicaciones con encendidos y apagados frecuentes es
Tubos fluorescentes recomendable poner lámparas del tipo electrónico, en
Se basan en la emisión luminosa que algunos vez de las de bajo consumo convencionales, ya que éstas
gases como el flúor emiten al paso de una ven reducida de manera importante su vida útil con el
corriente eléctrica. La eficacia luminosa resulta número de encendidos.
así mucho mayor que en el caso de la
incandescencia puesto que en este proceso se
produce un menor calentamiento y la
electricidad se destina, en mayor proporción,
a la obtención de la propia luz. Son más caros En la actualidad hay lámparas de bajo
que las bombillas corrientes, pero consumen consumo muy compactas que caben en los
hasta un 80% menos de electricidad que las mismos apliques y lámparas que las
bombillas incandescentes para la misma emisión bombillas incandescentes.
luminosa y tienen una duración entre 8 y 10
veces superior. Los tubos del tipo trifósforo o
multifósforo dan entre un 15 y 20% más de
iluminación que los tubos estándar para un
mismo consumo eléctrico. Los equipos con Lámpara de bajo Ahorro en coste de
Bombilla consumo que Ahorro de kWh electricidad durante
reactancia electrónica de alta frecuencia son convencional ofrece la misma durante la vida la vida de la lámpara
a sustituir intensidad de luz de la lámpara (euros)
más eficientes.
40 w 9w 248 35
Lámpara de bajo consumo 60 w 11 w 392 55
Son pequeños tubos fluorescentes que se han ido 75 w 15 w 480 67
adaptando progresivamente al tamaño, las formas y los 100 w 20 w 640 90
soportes (los casquillos de rosca) de las bombillas a las 150 w 32 w 944 132
que estamos comúnmente habituados: por esta razón, las Coste considerado por kWh: 0,14 euros
lámparas de bajo consumo son conocidas también como
lámparas “compactas”.
80 81
Electrodomésticos
Una bombilla tradicional de 100 W (que cuesta unos 1. Siempre que sea posible, aproveche la iluminación
0,6 euros) proporciona la misma luz que una lámpara natural.
de bajo consumo de 20 W (unos 9 euros). 2. Utilice colores claros en las paredes y techos:
aprovechará mejor la iluminación natural y podrá
Si están encendidas unas 5 horas diarias, su consumo
reducir el alumbrado artificial.
eléctrico a lo largo de un año, proporcionando las
dos la misma luz, será: 3. No deje luces encendidas en habitaciones que no
esté utilizando.
100 W x 5 horas/día x 365 días = 182.500 Wh
4. Reduzca al mínimo la iluminación ornamental en
20 W x 5 horas/día x 365 días = 36.500 Wh exteriores: jardines, etc.
En el recibo eléctrico nos facturan por kilovatios hora 5. Mantenga limpias las lámparas y las pantallas,
(kWh). Suponiendo que el kWh cuesta 0,14 euros: aumentará la luminosidad, sin aumentar la potencia.
182.500 Wh x 0,14 euros/kWh = 25,6 euros 6. Sustituya las bombillas incandescentes por lámparas
de bajo consumo. Para un mismo nivel de iluminación,
36.500 Wh x 0,14 euros/kWh = 5,11 euros ahorran hasta un 80% de energía y duran 8 veces
En un año la lámpara de bajo consumo nos ahorra más. Cambie, con prioridad, las que más tiempo están
20,49 euros. encendidas.
Por otra parte, las lámparas de bajo consumo duran 7. Las lámparas electrónicas duran más y consumen
8 veces más (8.000 horas) que las bombillas menos que las lámparas de bajo consumo
convencionales. Se distinguen entre sí principalmente
convencionales (1.000 horas). El gasto de ambas en
por el peso: las convencionales suelen pesar más de
8.000 horas de vida útil de la lámpara de bajo consumo 400 gr. y las electrónicas pesan unos 100 gr. Además
es: las electrónicas aguantan un mayor número de
20 W x 8.000 h x 0,14 euros/kWh = 22,4 euros encendidos y apagados.
100 W x 8.000 h x 0,14 euros/kWh = 112 euros 8. Adapte la iluminación a sus necesidades y dé
preferencia a la iluminación localizada: además de
El ahorro total son los 90 euros ahorrados en las ahorrar conseguirá ambientes más confortables.
factura eléctrica más otros 4 euros por las siete
9. Coloque reguladores de intensidad luminosa de
bombillas convencionales que tendríamos que haber
tipo electrónico (no de reostato): ahorrará energía.
comprado, ya que éstas no suelen durar más de 1.000
horas. 10. Use tubos fluorescentes donde necesite más luz
durante muchas horas: por ejemplo en la cocina.
Además evitaremos la emisión a la atmósfera de casi
media tonelada de CO2. 11. En vestíbulos, garajes, zonas comunes, etc. Es
interesante colocar detectores de presencia para que
las luces se enciendan y apaguen automáticamente.
82 83
Electrodomésticos
En los sistemas partidos existe una unidad exterior Ficha de información detallada en los
folletos del producto
(condensador) y otra interior (evaporador), conectadas por Norma EN 314
conducciones frigoríficas para que pueda circular el Directiva 2002/31/CE sobre etiquetado
refrigerante. de hornos
84 85
Electrodomésticos
86 87
Electrodomésticos
88 89
Electrodomésticos
CONSEJOS PRÁCTICOS
1. No deje encendidos los aparatos (por ejemplo,
plancha o tostadora) si va a interrumpir la tarea.
2. Aproveche el calentamiento de la plancha para
planchar grandes cantidades de ropa de una vez.
3. Elegir bien un pequeño aparato electrodoméstico
puede suponer un ahorro, a la larga, debido a su
menor consumo energético.
Y una curiosidad: el uso de una maquinilla 4. Optimice el uso de sus aparatos eléctricos. Por
eléctrica de afeitar puede suponer menos ejemplo, si su tostadora es de dos ranuras póngala
gasto de energía que una de afeitado siempre con dos tostadas.
tipo natural: todo depende del tiempo 5. En ocasiones, puede evitarse el uso de un
que mantengamos abierto el grifo del ventilador con corrientes cruzadas de ventilación
agua caliente. natural; considérelo.
90 91
Electrodomésticos
92 93
Electrodomésticos
Cocina/Placa de cocción
Los equipos ofimáticos con etiqueta Según la energía que utilizan cabe distinguir dos tipos de
“Energy Star” tienen la capacidad de cocinas: a gas y eléctricas. Las eléctricas a su vez pueden
pasar a un estado de reposo transcurrido ser de resistencias convencionales, de tipo vitrocerámico
un tiempo determinado en el que no se o de inducción.
haya utilizado el equipo. En este estado Las cocinas de inducción calientan los alimentos generando
(modo de baja energía) el consumo de campos magnéticos. Por su tecnología, son mucho más
energía es como máximo de un 15% del rápidas y eficientes que el resto de las cocinas eléctricas.
consumo normal.
En general, se puede afirmar que las cocinas eléctricas
son menos eficientes que las de gas.
CONSEJOS PRÁCTICOS
1. Compre equipos con sistemas de ahorro de energía
“Energy Star” y apáguelos completamente cuando
prevea ausencia prolongadas, superiores a 30
minutos.
2. Igualmente es conveniente comprar impresoras
que impriman a doble cara y aparatos de fax que
usen papel normal.
3. Cuando no vayamos a utilizar el ordenador durante En una placa eléctrica, si utilizamos
períodos cortos podemos apagar solamente la una olla abierta y con un fondo mal
pantalla, con lo cual ahorraremos energía y al volver difusor de calor, mantener en ebullición
a encenderla no tendremos que esperar a que se 1,5 litros de agua, exigiría una potencia
reinicie el equipo. de 850 W, frente a los 150 W que se
4. Las pantallas LCD ahorran un 37% de la energía requerirían con una olla a presión con
en funcionamiento, y un 40% en modo de espera. fondo grueso difusor.
5. El salvapantallas que menos energía consume es
el de color negro.
6. Se pueden conectar varios equipos ofimáticos a
“ladrones” o bases de conexión múltiple con CONSEJOS PRÁCTICOS
interruptor. Al desconectar el ladrón, apagaremos 1. Para cocinar, gestione con eficiencia los recursos:
todos los aparatos a él conectados, con el microondas, cocina con olla a presión y horno en
consiguiente ahorro energético. último lugar.
94 95
Electrodomésticos
No elija
aparatos más
grandes ni más
potentes de lo que
Microondas necesita.
Se trata de uno de los
electrodomésticos cuya
penetración en los hogares
ha crecido más en los últimos
años. Más de la mitad de las 3
viviendas españolas disponen
de este equipo.
El
mantenimiento
adecuado y la limpieza
de los
Utilizar el microondas en lugar del electrodomésticos
horno convencional supone un ahorro prolonga su vida y
entre el 60 y el 70% de energía y un ahorra energía.
ahorro considerable de tiempo.
96 97
Electrodomésticos
4 8
Aire
acondicionado: en
verano sitúe el
26ºC Elija
ordenadores e
termostato a una impresoras con
temperatura de sistemas de ahorro
26ºC. 5 de energía.
El frigorífico y el Ordenador
televisor son los
electrodomésticos de
mayor consumo global,
aunque tienen potencias
9
unitarias muy inferiores a otros
electrodomésticos como la
lavadora, el lavavajillas o Los
una simple plancha. microondas y las
ollas súper rápidas
6 a presión ahorran
energía.
Los lavavajillas
y lavadoras
bitérmicos ahorran
energía, dinero y 7 10
tiempo.
Es conveniente En los puntos
apagar totalmente de luz que estén
los televisores y los encendidos más de una
equipos con información hora al día instale
en ventanas digitales lámparas de bajo
(displays) cuando no consumo o tubos
los utilizamos. fluorescentes.
98 99
La vivienda nueva
100 101
La vivienda nueva
102 103
La vivienda nueva
Todo este desarrollo normativo se encuadra en el marco El Consumo Real de Energía del Edificio
y sus Emisiones de Dióxido de Carbono
de obligaciones que marca la Directiva Europea de dependerán de las condiciones de
operación y funcionamiento del edificio
Eficiencia Energética en Edificios, aprobada el 16 de y de las condiciones climáticas, entre
otros factores.
diciembre de 2002 (Directiva 2002/91/CE) y su texto
refundido con la Directiva 2010/31/UE.
104 105
La vivienda nueva
Aspectos bioclimáticos
En la actualidad, todos los países de la Unión Europea
han adoptado procedimientos similares al español Si usted va a construir una casa, o tiene capacidad de
de certificación de la eficiencia energética de Edificios. decisión sobre las características constructivas de su nueva
vivienda, le conviene saber que puede ahorrar mucho
Mediante la certificación energética, los compradores dinero en la factura energética teniendo en cuenta
pueden conocer la calidad energética de una vivienda determinados aspectos constructivos que contemplen
antes de comprarla. Por otra parte, los promotores aspectos tales como la localización del edificio y el
y constructores tienen que utilizar componentes microclima en el que se integrará, para adaptar el inmueble
estructurales y equipamiento de mayor calidad con al enclave en el que será construido.
objeto de conseguir una menor demanda energética
y, por tanto, una mejor valoración. Objetivos de la arquitectura bioclimática:
Mediante esta información objetiva sobre las Limitar las pérdidas energéticas del edificio, orientando
características energéticas del edificio se favorece y diseñando adecuadamente la forma del edificio,
una mayor transparencia del mercado inmobiliario y organizando los espacios interiores y utilizando entornos
se fomentan las inversiones en ahorro de energía, protectores.
potenciando así, la demanda de la calidad energética
entre los compradores de viviendas. De este modo, Optimizar las aportaciones solares, mediante superficies
los promotores se ven obligados por el mercado a acristaladas y con la utilización de sistemas pasivos para
mejorar la eficiencia energética de los edificios. la captación del calor solar.
Previa a la certificación, debe realizarse una Calificación
Energética mediante un programa informático Utilizar materiales constructivos que requieran poca
homologado y puesto gratuitamente a disposición energía en su transformación o para su fabricación.
del proyectista por la Administración, denominado
CALENER.
Forma y Orientación
Un edificio mal orientado y con una forma
RENOVABLES OBLIGATORIAS EN EDIFICACIÓN inadecuada puede necesitar más del doble
de energía que uno similar bien
Desde la entrada en vigor del Código Técnico de la diseñado y orientado. La forma juega
Edificación, en septiembre de 2006, es obligatorio un papel esencial en las pérdidas de
que en todo edificio nuevo que se construya o se calor de un edificio. En líneas
rehabilite, se instalen captadores solares térmicos generales, se puede afirmar que las
para la producción del agua caliente sanitaria y del estructuras compactas y con formas
calentamiento de piscinas. La producción exigida redondeadas tienen menos pérdidas
dependerá del tamaño del edificio, de la situación que las estructuras que tienen
geográfica en España y del tipo de combustible que numerosos huecos, entrantes y salientes.
se vaya a sustituir.
106 107
La vivienda nueva
Por otra parte, el agua que se evapora durante la actividad Energías renovables en casa
fotosintética enfría el aire y se puede lograr una pequeña
bajada de temperatura, de entre 3 y 6°C, en las zonas Además de la captación directa de la energía solar a partir
arboladas. de los elementos estructurales del edificio (energía solar
pasiva), existen otras posibilidades de aprovechar las
Asimismo, los árboles de hoja caduca ofrecen un excelente energías renovables en nuestras casas mediante el empleo
grado de protección del sol en verano y permiten que el de equipamiento específico capaz de transformar en
sol caliente la casa en invierno. energía útil la energía del sol, del viento, de la biomasa
Además, si rodeamos de vegetación autóctona el edificio y de la geotermia. Los más habituales son los paneles
(plantas aromáticas, brezo, etc.), en lugar de pavimento solares, los pequeños aerogeneradores y las calderas de
de cemento, asfalto o similares, lograremos disminuir la biomasa.
acumulación de calor y evitar un importante consumo de El uso generalizado de las energías renovables no sólo
agua. se justifica por el ahorro energético y la rentabilidad
económica, sino que además contribuye a la mejora
medioambiental, al uso de recursos autóctonos, a la
generación de empleo y a la reducción de la dependencia
energética externa de nuestro país.
Iluminación natural
Puede ahorrarse energía en
iluminación a través de diseños Para las energias renovables, existen
que consigan la máxima ganancia ayudas oficiales para la compra e
de luz, sin un sobrecalentamiento instalación de los equipos. Entérese
indeseado. de las ayudas existentes en su Comunidad
Autónoma. Esta información está
La luz natural que entra en la disponible en los boletines oficiales
vivienda depende de muchos de las CC.AA. y agencias de energía.
f a c t o re s , n o s ó l o d e l a
iluminación exterior, sino también
de los obstáculos, de la
orientación de la fachada, del
tamaño de los huecos y espesor Energía solar térmica
de los muros, del tipo de
acristalamiento, de los elementos Las instalaciones de energía solar
de control solar existentes térmica necesitan el apoyo de
(persianas, toldos...), etc. sistemas convencionales de
producción de agua caliente
Para conseguir optimizar la iluminación natural se precisa (caldera de biomasa, caldera de
una distribución adecuada de las estancias en las distintas gas, caldera de gasóleo, etc.).
orientaciones del edificio, situando, por ejemplo, las
habitaciones que se utilicen más durante el día en la Desde la entrada en vigor del
fachada sur. Código Técnico de la Edificación,
110 111
La vivienda nueva
la energía solar térmica es obligatoria en todos los edificios Después de 20 años de experiencia y más
de nueva construcción en los que haya un consumo de de 1.500.000 metros cuadrados instalados,
agua caliente sanitaria (ACS), pero no es esta la única actualmente la energía solar térmica de
aplicación que puede plantearse. Nuestra climatología y baja temperatura ha alcanzado su plena
abundancia de este recurso nos permite obtener más madurez tecnológica y comercial en
beneficios y puede maximizarse la producción de un España. En Europa el parque instalado
campo solar como apoyo a la calefacción en invierno y supera los 27 millones de metros cuadrados.
para producción de frío en verano. También se puede
alargar el periodo de utilización de piscinas descubiertas.
Fundamento técnico de la energía solar
Un buen diseño de la instalación y un mantenimiento térmica
adecuado de la misma nos garantiza una alta producción
y una larga duración -puede llegar a superar los veinte La energía solar térmica se fundamenta en el
años- con buenas prestaciones. aprovechamiento térmico de la radiación solar. La
incidencia de los rayos solares sobre el captador permite
La demanda energética para la refrigeración de los edificios calentar un fluido (generalmente agua con aditivos), que
con el fin de lograr unas condiciones de confort aceptables circula por el interior del mismo. En las aplicaciones de
en verano y parte de la primavera y otoño, aumenta ACS, este calor se transmite al agua de consumo a través
considerablemente año tras año en los países desarrollados. de un intercambiador y normalmente queda acumulado
El aprovechamiento de la energía solar para producir frío en un depósito preparado para su uso posterior.
es una de las aplicaciones térmicas con mayor futuro,
pues las épocas en las que más se necesita enfriar el Los depósitos acumuladores tienen la misión de ayudar
espacio coinciden con aquellas en las que se disfruta de a suministrar la energía necesaria en los momentos en los
mayor radiación solar. que no existe suficiente radiación solar o cuando hay un
consumo alto en momentos puntuales.
Agua
La refrigeración con energía solar es fría red
una de las aplicaciones más prometedoras
para el mercado español, ya que coincide
la época de mayor radiación solar con Colector Intercambiador Acumulador
la de mayor necesidad de refrigeración.
112 113
La vivienda nueva
Los captadores más utilizados en la actualidad son los queramos conseguir y el número de personas que utilicen
denominados planos. Existen multitud de marcas y modelos el agua caliente producida por la instalación.
con los que se consiguen distintos rendimientos. El uso
de un captador u otro dependerá de la aplicación a la En gran parte de España, para conseguir aportes del 50%
que destinemos la energía solar y de la zona geográfica de las necesidades de agua caliente sanitaria de una
española donde se encuentre. vivienda tipo, se necesita un equipo formado por unos 2
metros cuadrados de captador y 200-300 l de acumulación.
Los sistemas solares nunca se deben diseñar para cubrir El coste del equipo se puede situar en torno a los 800
el 100% del consumo, puesto que esto supondría instalar 1.100 euros/m2 y su vida útil es superior a 20 años.
un sistema capaz de atender la demanda en épocas más
exigentes, permaneciendo este exceso de captadores sin Instalación en un edificio de viviendas
uso en las menos exigentes.
Dependiendo de su tamaño
Con los sistemas solares en la producción de agua caliente y de su configuración, en
sanitaria se puede alcanzar un ahorro de entre el 50-80% estos edificios se podrán
comparado con los sistemas convencionales. diseñar instalaciones solares
que permitan varias
Una instalación solar, al igual que toda instalación de un soluciones tanto para el
edificio, debe contar con un mantenimiento adecuado circuito primario como para
realizado por personal cualificado. el circuito secundario o de
Instalación en una vivienda unifamiliar consumo. La superficie
media de captadores
Un sistema utilizado para pequeñas instalaciones de energía solares puede oscilar entre
solar térmica, para producir agua caliente sanitaria para los 1,5 y 3 m2 por vivienda,
tres o cuatro personas, es un equipo compacto. Estos dependiendo de factores
equipos pueden ser forzados o no en función de si llevan como la zona geográfica,
bombas de impulsión o el agua circula por los captadores aporte solar objetivo,
aprovechando la circulación natural del agua caliente número de personas por
(Termosifón). vivienda, etc.
Estos sistemas son sencillos y La inversión necesaria por cada metro cuadrado de
fáciles de instalar, utilizar y superficie de captación instalada es variable dependiendo
mantener. La superficie del de si es un edificio nuevo o uno ya construido, de su altura,
sistema de captación dependerá tipo de cubierta, etc. No obstante, podemos establecer
de las características del unos costes medios entre 600-900 euros/m2 de captador
emplazamiento (radiación solar, solar. Los costes de operación y mantenimiento son muy
inclinación, orientación, etc.), bajos al ser instalaciones relativamente grandes.
siendo la orientación óptima el
sur y la inclinación la latitud del La amortización de la instalación dependerá del
lugar. Otro factor determinante combustible a sustituir, de la zona geográfica donde se
de la superficie de los captadores encuentre y de la configuración del edificio.
es la producción anual que
114 115
La vivienda nueva
116 117
La vivienda nueva
120 121
La vivienda nueva
122 123
La vivienda nueva
sus principales aplicaciones son térmicas en los sectores Mediante un sistema de captación adecuado y una
industrial, servicios y residencial, para temperaturas por bomba de calor geotérmica se puede transferir calor de
debajo de los 100ºC, ya sea de forma directa o a través esta fuente de 15ºC a otra de 50ºC, y utilizar esta última
de bomba de calor geotérmica (calefacción y refrigeración) para la calefacción doméstica y la obtención de agua
para temperaturas muy bajas (por debajo de los 25ºC) caliente. Del mismo modo que en invierno la bomba
para, entre otros usos, climatizar y obtener agua caliente. geotérmica saca el calor de la Tierra, en verano se extrae
mediante el mismo sistema de captación, transfiriéndolo
Los fluidos geotérmicos de al subsuelo y refrigerando así el edificio. En el caso de
baja temperatura (menores de contar con piscina se puede aprovechar el calor sobrante
100ºC) pueden ser utilizados para para calentar el agua y alargar así la temporada de piscina.
la aplicación directa del calor en
el desarrollo de redes de El sistema de climatización geotérmico funciona
calefacción de distrito (district correctamente con cualquier instalación de calefacción
heating). En este caso, debido al actual de baja temperatura (suelo radiante o radiadores
elevado coste de los sistemas de de baja temperatura) y en condiciones menos favorables
transporte del calor y de las en los sistemas más antiguos que utilizan radiadores con
perforaciones, se requiere una agua a muy alta temperatura.
importante demanda a poca
distancia del aprovechamiento
geotérmico.
Cuando la temperatura del fluido geotérmico no alcanza
los niveles de temperatura superiores a 50ºC, la única
posibilidad de suministrar calefacción consiste en la
utilización de la bomba de calor. De esta forma, los recursos
geotérmicos de muy baja temperatura, incluyendo los
acuíferos convencionales con aguas a temperaturas del
orden de 15-20ºC, pueden ser aprovechados para la
calefacción de locales y viviendas con sistemas modernos
que no utilizan temperaturas en el circuito de calefacción
tan elevadas como antiguamente.
Además, en países con niveles altos de radiación solar,
como es el caso de España, la temperatura del suelo a
profundidades de más de 5 metros es relativamente alta
(alrededor de 15ºC). A esas profundidades, los materiales
geológicos permanecen a una temperatura estable,
independientemente de la estación del año o de las
condiciones meteorológicas. Esta estabilidad geotérmica
es la que permite que en verano el subsuelo esté Una instalación de este tipo puede proporcionar a
considerablemente más fresco que el ambiente exterior. una vivienda una climatización integral de la casa y el
suministro de agua caliente sanitaria. La obra necesaria
124 125
La vivienda nueva
para colocar este sistema consiste en realizar una serie de De muy baja potencia (inferior a 10 kW): utilizados
perforaciones o conducciones en un terreno disponible tradicionalmente para bombeo de agua (aerobombas
para intercambiar energía con el suelo. En ellas, se multipala).
introducen tubos por los que se hace circular un líquido
que absorbe o cede calor desde la bomba de intercambio Minigeneradores eólicos para producción de energía
geotérmico. Las instalaciones pueden variar según las eléctrica (normalmente formando conjuntos mixtos eólico
condiciones de espacio y características del terreno. fotovoltaicos en viviendas aisladas).
Energía eólica
La energía eólica se emplea
fundamentalmente para
producir electricidad. La
energía contenida en el
viento hace girar las palas
de las máquinas eólicas,
transmitiendo su movimiento
a un generador que produce
electricidad.
La tecnología eólica ya está
en su fase de madurez y
presenta un gran desarrollo
comercial. La instalación de
estas máquinas, cuando son
de baja o muy baja potencia,
está indicada para viviendas
aisladas, que además se
encuentren en zonas de
vientos.
Los aerogeneradores que
actualmente existen en el
Las inversiones en energías renovables
mercado para uso doméstico
para satisfacer las necesidades energéticas
son: de una vivienda alejada de núcleos
urbanos adquieren un especial atractivo.
Hay que tener en cuenta que el llevar
una línea eléctrica a un punto aislado
tiene un coste muy importante para el
consumidor.
126 127
La vivienda nueva
4
Se pueden
NO ME OLVIDES utilizar las energías
renovables en el suministro
1 de energía a nuestras casas
incorporando equipos que
El consumo de aprovechen la energía
energía de una vivienda tiene proveniente del sol, el aire, 5
un gran impacto en nuestra la biomasa y la Desde el año 2007
calidad de vida y en el presupuesto geotermia. se generalizó en toda
familiar. Por ello, a la hora de la compra
Europa, con carácter obligatorio,
es muy importante pedir información
la certificación energética de los
sobre la calidad energética de la vivienda,
edificios, que proporciona información
tanto de sus componentes estructurales
sobre la eficiencia energética de nuestra
como de los sistemas de climatización
vivienda, en función de las
y producción de agua caliente, y tener
características del aislamiento,
en cuenta la calidad de las
acristalamientos, sistemas de
instalaciones en nuestra
calefacción, producción de agua
decisión de compra.
caliente sanitaria y aire
2 6 acondicionado.
Los equipos para Igualmente,
aprovechamiento las calderas de biomasa
térmico de la energía solar son una opción muy
constituyen un desarrollo interesante y competitiva,
tecnológico fiable y rentable especialmente para la sustitución
para la producción de agua de calderas de carbón. Son 7
caliente sanitaria en el también una opción que Mediante un
sector de las debe considerarse en las sistema de captación
3 viviendas. nuevas viviendas. adecuado y una bomba de
Un buen diseño calor geotérmica, en invierno se
bioclimático puede puede usar el calor del interior de
conseguir ahorros de la tierra para la calefacción
hasta el 70% para la doméstica y la obtención de agua
climatización e caliente. En verano, ese calor es
iluminación de su extraído transfiriéndolo al
hogar. subsuelo y refrigera el
edificio.
128 129
El coche
130 131
El coche
134 135
El coche
Es muy importante utilizar el transporte público o en su de NOx, CO e hidrocarburos no quemados (HC) con el
defecto considerar la posibilidad de compartir el coche uso del catalizador, o la eliminación del plomo en la
con otras personas que realicen el mismo recorrido. gasolina.
Consumirá menos combustible por persona transportada
y podrá repartir gastos. Sin embargo las emisiones del CO2 son inevitables con la
utilización de los combustibles fósiles. De ahí la importancia
de cambiar nuestros hábitos para consumir menos
carburante y así emitir menos gases a la atmósfera.
El coche y la contaminación
Emisiones En España, en el año 2007, el transporte
fue responsable de más del 25,4% de las
El proceso de combustión en los motores de los vehículos
emisiones de CO2.
genera emisiones contaminantes que tienen efectos nocivos
sobre el ser humano y el medio ambiente.
Ruido
El tráfico es hoy en día el principal foco de ruido en
nuestras ciudades, un problema agravado por el
espectacular aumento del parque automovilístico español.
El ruido no sólo provoca molestias para todos los
ciudadanos, sino que tiene efectos negativos sobre la
salud, sobre todo cuando supera el límite de 65 decibelios
(dBA), según sostiene la Organización Mundial de la Salud
(OMS).
Estos efectos se acentúan en los núcleos urbanos, por
la elevada concentración de vehículos, convirtiendo al
vehículo turismo en la principal fuente de contaminación
de las ciudades, y una de las principales fuentes de emisión
de gases de efecto invernadero.
Las emisiones de gases de los coches varían para cada
tipo de combustible:
136 137
El coche
Marca/modelo
Gas Natural. Es una mezcla rica de hidrocarburos
ligeros, siendo el principal componente el metano (con Tipo de carburante
un porcentaje entre el 70-90%). Destaca por las ventajas
medioambientales y por ser una tecnología probada. A CONSUMO OFICIAL
(según lo dispuesto en la directiva 80/1268/CEE)
principios de 2008 en España había 35 estaciones de
recarga y más de 1.500 vehículos con este combustible, Tipo de conducción 1/100 km
principalmente autobuses y vehículos de flotas de servicios
públicos. En ciudad
En carretera
Combustibles sintéticos e hidrógeno:
Media ponderada
Combustibles sintéticos. Conviene también hacer
referencia a los “combustibles sintéticos” creados a partir EMISIONES ESPECÍFICAS OFICIALES DE CO2
de fuentes renovables (Biomasa To Liquid), metano (Gas (según lo dispuesto en la directiva 80/1268/CEE)
to Liquid) y carbón (Coal to Liquid). g/km
Hidrógeno. Por último, y pensando en un futuro más En todos los puntos de venta puede obtenerse
lejano, el H2 producido a partir de energías limpias y gratuitamente una guía sobre el consumo de combustible
renovables, estará llamado a jugar un papel protagonista y emisiones de CO2 en la que figuran los datos de todos
en la movilidad, tanto en su combustión directa como los modelos de automóviles de turismos nuevos.
a través de la pila de combustible. El consumo de combustible y las emisiones de CO2 no sólo
dependen del rendimiento del vehículo; influyen también
Soportes informativos para la compra de un coche el comportamiento al volante y otros factores no técnicos.
El CO2 es el principal gas de efecto invernadero responsable
Es muy importante considerar el consumo del coche como del calentamiento del planeta.
uno de los factores más decisivos para la compra. En este
140 141
El coche
Un cartel que se exhibirá para cada marca y para todos I. Consumo oficial de combustible en litros por 100 km.
los modelos de coches nuevos disponibles en los II. Equivalencia del consumo en km por litro.
puntos de venta con los datos oficiales relativos al III. Emisiones oficiales de CO2 en g por km.
IV. Clasificación por consumo relativo.
consumo de carburante y a las emisiones de CO2,
destacando los coches con menor consumo.En los EFICIENCIA ENERGÉTICA
impresos de promoción (todo el material gráfico que
se utiliza para la comercialización, promoción y Marca X
Modelo Y
publicidad de vehículos), se incluirá información oficial
Tipo carburante Gasolina
sobre el consumo de carburante y las emisiones de Transmisión Manual
CO2 de los coches a los que haga referencia.
Consumo de carburante 5,8 litros/100 km I
Una guía que contiene una lista de todos los modelos (litros por cada 100 km)
de coches nuevos puestos en venta (gasolina y gasóleo), Equivalencia 17,2 km/litro II
con la información de consumo de combustible y (km por litro)
emisiones de CO2 clasificados por marca. Emisión de CO2 139 g/km III
(gramos por km)
Incluye además una lista de los modelos de mayor
eficiencia energética ordenados de menor a mayor Comparativa de consumo
(con la media de los coches
emisión específica de CO2 para cada tipo de carburante, de su mismo tamaño a la
así como consejos para una conducción racional, e venta en España)
información sobre eficiencia energética y emisiones
Bajo consumo
de CO2. Estará a disposición de los consumidores en
cada punto de venta y en internet (www.idae.es). <-25% A
-15 -25% B
144 145
El coche
4ª
3 4 5 3 4 5
consumo
5ª 2 6 2 6
1 7 1 7
0 x 1000/min
0 x 1000/min
10 20 30 40 50 60
velocidad (km/h)
Consumo a 60 km/h Un solo coche
a 4.000 rpm hace
el mismo ruido
que 32 coches
8,9 a 2.000 rpm
consumo en litros/100 km
7,9
7,1 7,2
6,3 6,0 6. Deceleración:
Levantar el pie del acelerador y dejar rodar el
vehículo con la marcha engranada en este instante,
sin reducir.
Frenar de forma suave y progresiva con el pedal
de freno.
marcha 3ª 4ª 5ª Reducir de marcha lo más tarde posible.
7. Detención:
cilindrada 2,5 l
cilindrada 1,2 l Siempre que la velocidad y el espacio lo permitan,
detener el coche sin reducir previamente de marcha.
146 147
El coche
Incremento medio en
el consumo carburante
150 151
El coche
4
En la mayoría de
NO ME OLVIDES las ocasiones existen
alternativas al uso del
coche. El transporte
1 público es mucho más
5 eficiente que el
vehículo turismo.
El coche privado El coche es la
representa el 15% de principal fuente de
la energía total contaminación y ruido de
consumida. nuestras ciudades, y una
de las principales fuentes
de emisión de gases de
efecto invernadero.
2 6
En la ciudad el A la hora de la compra,
50% de los viajes en es importante elegir un modelo
coche es de menos de de coche adaptado a nuestras
3 km y el 10%, de menos de necesidades y fijarse en la etiqueta de
500 m. Evite viajar en coche consumo de carburante, la clase energética
para distancias cortas. de vehículo y emisiones de CO2. Estas
Hágalo caminando o en indicaciones las podemos encontrar en los
bicicleta. soportes informativos de los puntos de venta
y en Internet (www.idae.es). Para las mismas
3 prestaciones, le será más interesante
7 económica y ecológicamente
La conducción El uso compartido comprar un coche de categoría
eficiente permite del vehículo turismo A o B.
conseguir un ahorro permite mejorar su eficiencia
medio de carburante energética. Los sistemas de gestión
y de emisiones de de coche compartido (“car sharing”)
CO2 del 15%. y de viaje compartido (“car pooling”)
favorecen, en este sentido, el
aumento del índice de
ocupación del vehículo
turismo.
152 153
La basura
y el aprovechamiento energético
154 155
La basura y el aprovechamiento energético
Residuos habituales
Materia orgánica
Prevención, reutilización, reciclado,
valorización y eliminación: esa es La cantidad de alimentos que entra en nuestras casas a
la jerarquía correcta para gestionar diario y por persona se puede estimar en unos dos kilos.
los residuos.
En muchos casos, estos alimentos han necesitado un
proceso de transporte y envasado que ha consumido una
gran cantidad de energía. Casi el 90% de la basura que
156 157
La basura y el aprovechamiento energético
Vidrio Briks
Es el envase ideal para casi Por su estanqueidad, poco peso y
cualquier tipo de alimento o facilidad para el transporte se están
bebida, además de ser reciclable imponiendo en el envasado de
al 100%. Sin embargo está siendo bebidas alimentarias. Se fabrican
paulatinamente sustituido por a partir de finas capas de celulosa,
otro tipo de envases. aluminio y plástico, muy difíciles
de separar, lo que dificulta su
Los envases de vidrio pueden ser reutilizados reciclado.
perfectamente, una y otra vez, antes de ser reciclados.
El problema actual es que se han generalizado los envases Aparatos electrónicos y electrodomésticos
de vidrio "no retornables" y no hay una estandarización
en las botellas para que unos envases puedan sustituir a Para facilitar el reciclaje, desde el año
otros. 2005 es obligatorio (Real Decreto
208/2005) retirar los aparatos
electrónicos y electrodomésticos fuera
Por cada botella que se recicla se ahorra de uso de una manera concreta. El
la energía necesaria para tener un vendedor debe recibir del comprador
televisor encendido durante 3 horas o el aparato sustituido y almacenarlo
la energía que necesitan 5 lámparas de temporalmente, mientras el fabricante
bajo consumo de 20W durante 4 horas. asume los costes de retirada. Las
diferentes administraciones públicas
por su parte deben dotar a su área
Latas de influencia de centros de reciclaje
para estos residuos.
Se suelen utilizar como envase
de un sólo uso. Su fabricación es
uno de los procesos industriales
de mayor consumo energético y
mayor impacto ambiental, y Jerarquía en la gestión de residuos:
supone un gran coste en energía Prevención, Reutilización, Reciclado,
y materias primas. Aún así en el
proceso de fabricación es muy
Valorización y Eliminación
habitual el reciclado. Minimizar los problemas originados por las basuras
domésticas depende en gran medida de la actitud de los
consumidores.
Con la energía necesaria para fabricar
El consumidor responsable debe:
una lata de refresco de aluminio, se
podría tener funcionando un televisor
Pararse a pensar si el producto que se le ofrece le es
durante dos horas.
realmente necesario.
160 161
La basura y el aprovechamiento energético
Escoger con carácter preferente aquellos que no También podemos ahorrar el consumo de una gran
contribuyan a crear residuos inútiles, evitando el excesivo cantidad de bolsas de plástico, si vamos a hacer la compra
empaquetamiento o comprando productos reciclables. con una bolsa o carrito.
162 163
La basura y el aprovechamiento energético
CONSEJOS PRÁCTICOS
1. Siempre que pueda, elija productos que no
vengan acompañados de envases o empaquetados
superfluos.
Valorización 2. Elija productos en tamaño familiar para evitar
residuos de envases.
Tiene como objetivo dotar a los materiales y la energía
contenida en las basuras de aplicaciones totalmente 3. Modere la utilización de papel de aluminio y
diferentes a las que tuvieron en origen. Los residuos se plástico para envolver.
convierten así en algo útil. Un ejemplo serían las ruedas 4. Rechace las bolsas que no necesite y procure
de los vehículos que se pueden utilizar para la fabricación llevar siempre su propia bolsa de la compra.
de firme sono-reductor para carreteras, para producir
electricidad o para producir combustibles que sustituyan 5. A la hora de adquirir productos de “usar y tirar”,
a otros fósiles en hornos industriales (como los de las piense si le son verdaderamente imprescindibles.
Los envases retornables son preferibles.
cementeras). En la actualidad el aceite doméstico usado
se está utilizando en la fabricación de biodiésel. 6. Debe preferir un envase de vidrio a uno de metal,
y uno de papel a uno de plástico.
7. Consulte siempre con los responsables
municipales dónde depositar materiales tóxicos que
Existen plantas piloto que buscan obtener se consumen en el hogar, como pilas, pinturas,
combustibles para el transporte a partir medicinas, aerosoles, etc. No los tire en ningún
de residuos sólidos urbanos. caso a la bolsa de basura.
8. Cuando compre un aparato que funcione con
pilas, opte por aquellos que utilizan pilas recargables.
Además de los conocidos contenedores para envases,
restos orgánicos y papel, cada vez son más numerosos
los contenedores y servicios de recogida para:
164 165
La basura y el aprovechamiento energético
NO ME OLVIDES 4
Por cada
1 tonelada de vidrio
Cada español que se recicla, se
produce una media de ahorran 1.200 kg de
1,6 kg de basura al día, materias primas,
lo que supone que entre y 130 kg de
todos generamos combustible. 5
anualmente un total de
unas 25 millones de El aumento
toneladas de progresivo del reciclado
residuos.
2 de papel en nuestro país
debe mantenerse con la
Podríamos colaboración de todos: el
evitar el vertido del 90% reciclado evita usos
de los residuos generados excesivos de recursos
realizando una buena gestión forestales, agua y
de las basuras; una gestión 6 combustible.
que incluya medidas que Existen
potencien la reutilización, tecnologías
el reciclado y la consolidadas que permiten
valorización la valorización energética de
energética. los residuos con garantías
3 7
medioambientales y al mismo
tiempo contribuyen a reducir Los puntos limpios
El reciclado de la dependencia son instalaciones donde
materiales puede energética exterior. se reciben, previamente
alcanzar porcentajes muy seleccionados, ciertos residuos
altos. En términos generales, domésticos como papel, muebles,
los países de la UE que más electrodomésticos, aceites usados,
reciclan son también de los pilas, etc., de forma que éstos
que más residuos gestionan puedan ser reciclados y
mediante valorización aprovechados
energética. posteriormente.
166 167
Consecuencias
del consumo de energía
168 169
Consecuencias del consumo de energía
Fuente: BP, Anuário Statisfical Review of World Energy 2009; For Nuclear.
170 171
Consecuencias del consumo de energía
Se produce en la
CO combustión incompleta • Altamente tóxico para
(Monóxido de de la mezcla el hombre
carbono) combustible-aire.
• Efectos cancerígenos.
Gases de escape
COV originados por una • Enfermedades de tipo Calentador
(Compuestos deficiente combustión alérgico. de gas
orgánicos volátiles) o la evaporación del
carburante. • Irritación de ojos y vías
respiratorias.
Frigorífico Lavadora
• Suciedad ambiental.
Se emiten por la mala
Partículas combustión de los • Reducen visibilidad.
Coche
y humo carburantes (sobre
todo en motores • Afectan a las vías
diésel). respiratorias.
172 173
Consecuencias del consumo de energía
H6F
174 175
Consecuencias del consumo de energía
DESARROLLO SOSTENIBLE
Por un lado, la energía es imprescindible para el
desarrollo económico y social y, por otro, el consumo
y abastecimiento energético en su planteamiento
actual comprometen el desarrollo de las generaciones
futuras (agotamiento de combustibles, problemas
medioambientales de alcance mundial, inseguridad
y altos costes de los abastecimientos).
El desarrollo sostenible significa utilizar los recursos
naturales de forma que se minimicen los impactos
ambientales y se favorezca el acceso a los mismos
a todos los pueblos y ciudadanos del planeta, en
unas condiciones económicas asequibles, sin
hipotecar el desarrollo futuro.
176 177
Consecuencias del consumo de energía
3
NO ME OLVIDES
El uso del vehículo
privado, la calefacción e incluso
nuestro consumo eléctrico
1 son responsables de la emisión
de CO2 a la atmósfera, principal
El consumo de responsable del efecto invernadero.
las energías de origen Cada hogar es responsable
fósil plantea grandes de producir hasta 5 toneladas
problemas: agotamiento de de CO2 anuales.
reservas, dependencia 4
energética, dificultad de
abastecimiento y Las energías
contaminación. renovables no se
agotan cuando las
consumimos ya que se
renuevan de forma natural.
Además tienen un
impacto ambiental
2
muy reducido.
El principal problema
medioambiental 5
del consumo energético
actual a escala mundial
es el efecto Las familias
invernadero. españolas, con sus
pautas de
comportamiento, son
decisivas para conseguir
que los recursos
energéticos se utilicen
eficientemente.
178 179
Como hemos visto, la energía es un bien escaso que
debemos respetar y cuidar entre todos. Su uso
responsable es fundamental para la sostenibilidad
y el futuro de nuestro mundo.
Esperamos que esta Guía le ayude a ahorrar en el día
a día, con pequeños gestos que se hacen grandes
y significativos.
Porque no olvide nunca que
CADA PEQUEÑO GESTO CUENTA.
Ilustraciones, diseño,
maquetación/actualización:
McCann Erickson
www.idae.es