II Moot Interamericano - Boletín Nº1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 14

II Moot Scout Interamericano

Boletn 1
Febrero 2012

Bienvenidos
En menos de dos aos, los Rovers de la Regin Interamericana, se reunirn en Brasil para el ms importante evento rover de la Regin: el Moot Scout Interamericano. El Moot Scout Interamericana refleja el mundo Scout. Toda la diversidad y el conocimiento de culturas diferentes de todo el mundo se rene en un solo lugar. El evento es inspirador y contribuye al desarrollo del Movimiento Scout. Su principal objetivo es promover actividades culturales, ecolgicas, recreativas, espirituales, tursticas y, especialmente, las actividades comunitarias que tienen como objetivo el intercambio de experiencias, la integracin, la discusin, el crecimiento intelectual , el desarrollo de los jvenes y el fortalecimiento de su participacin en las comunidades donde viven . Se ha diseado una enorme variedad de actividades estimulantes y emocionantes para los participantes de la II Moot Scout Interamericano en Brasil. Este evento ofrecer una excelente oportunidad para que todos los participantes puedan disfrutar, divertirse y al mismo tiempo aprender ms sobre el Movimiento Scout en su grupo, el pas y otros pases de todo el mundo. Esta es una gran oportunidad para mostrar cmo el Movimiento Scout puede "marcar la diferencia" a nivel local, nacional y mundial. Ser una gran oportunidad para todos los participantes de cambiar el mundo para mejor, para ser SCOUTS!

Qu es el boletn?
El propsito de los Boletines del Moot Scout Interamericano, es proporcionar a las Organizaciones Scouts Nacionales de toda la informacin que necesitan, en el momento adecuado, de modo de ayudarlas a prepararse para el II Moot Scout Interamericano. Hemos planeado 3 boletines al ao en todo el perodo previo a la evento. Los boletines se enviarn a travs de la Oficina Scout Mundial Regin Interamericana, nuestra expectativa es que luego cada OSN distribuya la informacin entre sus miembros. Cuando los jefes de las delegaciones hayan sido nombrados, tambin vamos a enviar los boletines directamente a ellos. Adems de los boletines que hay varias otras maneras de encontrar informacin, siendo el sitio web del Moot el principal de ellos.

La Playa de Torres

Propsitos

Educativos
El principal propsito del Moot Scout Interamericano es ser un evento educativo para jvenes, organizados de acuerdo con la Poltica Regional de Programa de Jvenes y a la propuesta regional de programa para la Rama Rover, en el que los Principios Scouts y el compromiso con la Ley Scout y la Promesa son llevados a su nivel ms alto. Dentro de su propuesta educativa y el tema "Amrica sin Fronteras", el II Moot Scout Interamericano tiene como objetivo proporcionar a los participantes un ambiente propicio para la integracin de los jvenes de todos los pases de Amrica Latina, fomentando el intercambio de experiencias y buena voluntad. El evento permitir a los jvenes conocer la realidad de otras comunidades, y ms que eso, tener la oportunidad de interactuar con esas comunidades para la realizacin de los sueos construidos colectivamente. Queremos que los jvenes regresen del Moot, con una visin crtica y comprometida, llevando nuevos conocimientos y las semillas de la transformacin, para convertirse en agentes de la construccin de un mundo mejor, actuando en sus propias comunidades.

Amrica sin Fronteras

Programa de actividades Moot


4 das en las rutas
Los primeros cuatro das de actividades se desarrollarn en las rutas. En el primer da, al arribar a Porto Alegre los participantes se dirigirn directamente a las diferentes regiones. Dos de estos das se dedicarn a las actividades comunitarias. En este momento los rovers tendrn una importante misin: conocer, compartir sueos y llevarlos a cabo en las comunidades locales en que se insertarn. Esto ser mediante la interaccin de los participantes con las personas que viven en comunidades que son atendidas por el Moot, trabajando en conjunto con ellos para promover una gran accin que genere una transformacin de las vidas de todos. Los participantes de las rutas tambin tendrn la oportunidad de vivir momentos de ocio, relajacin y turismo. Adems, podrn conocer y probar la gastronoma y los diferentes aspectos de la cultura local, formado por las personas que emigraron al estado de Ro Grande del Sur.

5 das en el Campamento Base


A partir del cuarto da todos los participantes dejarn de las rutas y se reunirn en el campamento base para la segunda parte del evento, all podrn intercambiar experiencias con los jvenes que realizaron las diferentes rutas. En el campamento base se organizar la Aldea Interamericana de Desarrollo, con la participacin de diversas organizaciones, donde tendremos el Centro Scout Interamericano, en el que se proporcionar actividades de integracin a los participantes. Adems dentro de estos cinco das, tendremos una gran actividad de accin comunitaria con la participacin de todos los Rovers y dirigida a generar acciones positivas, rpidas y de alto impacto. En el Campamento Base tambin habr un tiempo para las delegacions, los debates, foros, la espiritualidad, el compaerismo y una gran fiesta! De particular inters es la noche de vspera de Ao Nuevo con espectculos y atracciones! En el ltimo da los participantes regresarn a sus casas cansados, pero lleno de nuevas experiencias y conocimientos.
5

Rafting en Trs Coroas

La participacin en el II Moot Scout Interamericano


El Moot Scout Interamericana es un evento para los jvenes, hombres y mujeres. Todos los Scouts que participen en el II Moot Scout Interamericana deben ser miembros registrados de una Organizacin Scout Nacional reconocida por la Organizacin Mundial del Movimiento Scout (OMMS). Si su pas cuenta con varias asociaciones, tendrn que reunirse en una sola delegacin.

Los participantes debern estar inscritos en su delegacin nacional, de tal manera que se facilite su asignacin por parte del equipo de planificacin de Moot en pequeos equipos. El equipo de planificacin del Moot asignar a los participantes a los equipos sobre una base multinacional. Los participantes acamparn y llevarn a cabo las actividades del Moot en estos equipos durante toda la duracin del campamento.

Los equipos de coordinacin de las delegaciones (ECD)


Cada delegacin nacional tiene la posibilidad de traer un equipo de apoyo de lderes de adultos un Equipo de Coordinacin de Delegacin (ECD). Estos equipos acamparn en el Sector de adultos del II Moot Scout Interamericano. Cada contingente est limitado en el nmero de adultos que pueden traer en su equipo de coordinacin, en funcin del nmero de participantes jvenes del contingente.
Jvenes en el contingente Hasta 9 10 a 18 19 a 36 37 a 72 73 a 144 145 a 250 Ms de 250 Mximo de adultos permitidos en el ECC 1 2 3 5 8 14 Favor de discutirlo con el Equipo del Moot

Los participantes
Quienes deseen tomar parte del II Moot Scout Interamericano, como participante debern estar registrados en sus Organizaciones Scouts Nacionales como rovers, tener entre 17 (inclusive) y 21 aos de edad (inclusive) al inicio del evento, el 27 de diciembre de 2013.

El sistema de equipos
La aplicacin efectiva del sistema de equipos del Movimiento Scout es un componente esencial del programa de Moot, que complementa las oportunidades de desarrollo personal de los participantes.

Equipo internacional de servicio (EIS)


Se estima que se necesitarn 300 personas para la realizacin del Moot. El equipo internacional de servicio (EIS) estar integrado por scouts de la asociacin anfitriona y scouts de otros pases. Ser un miembro del equipo internacional de servicio es una gran oportunidad de hacer una contribucin a los jvenes de todo el mundo de hoy. El Equipo Internacional de Servicio (EIS) estar abierto a los scouts activos mayores de 22 aos al inicio de la Moot (27 de diciembre de 2013). Los miembros del EIS deben ser capaz de hablar Ingls y/o espaol y estar preparados para asumir cualquier tarea necesaria para el Moot. Los miembros del EIS deben llegar al lugar del evento hasta las 12:00 pm del 26 de diciembre de 2013 con el fin de participar en la formacin necesaria para desempear su rol en el Moot, pudiendo partir el 04 de enero de 2014. Para la nominacin de miembros del EIS, las Organizaciones Scout Nacionales deben tomar en cuenta la capacidad individual para manejar las condiciones fsica y psicolgicas exigentes del evento. Las delegaciones debern fomentar la participacin de adultos en el rango de edad 22-30. Ninguna delegacin puede tener mas miembros del EIS que participantes.

Miembros de la AMGGS
Los miembros de la Asociacin Mundial de Guas y Guas Scouts (AMGGS) podrn participar en el II Moot Scout Interamericano, en las condiciones acordadas entre la OMMS y la AMGS de la siguiente manera: Para Asociaciones Nacionales Scouts y Guas (los que son miembros tanto de la OMMS y la AMGGS), la invitacin al Moot Scout Interamericano est dirigido no slo a los miembros de la OMMS registrados, sino tambin a los miembros registrados en la AMGGS. Los miembros de las asociaciones nacionales de Guas y Guas Scouts (que son slo miembros de la AMGGS ) pueden asistir a dicho evento con el acuerdo de la OSN de su pas. Aparte de la informacin inicial proporcionada por la OMMS y la AMGGS, toda la informacin sobre los procedimientos de registro de eventos, etc. se manejan a travs de la Organizacin Miembro de la OMMS de su pas. En todos los casos, las Guas y Guas Scouts que asistan al Moot Scout Interamericano, lo harn formando parte de la delegacin nacional de la OSN respectiva. Por tanto, no habr contingentes de la AMGGS.

Equipo de Planificacin del Moot


Las personas involucradas en la planificacin y la preparacin de la II Moot Scout Interamericano estn incluidos en el equipo de planificacin del Moot. El equipo de planificacin del Moot es un equipo internacional. La informacin sobre cmo postular para formar parte de este equipo se distribuir ms adelante. Todos los integrantes del equipo organizador del Moot deben ser miembros activos y tener la aprobacin de sus Organizaciones Scouts Nacionales.

Pre-inscripcin
Ya es posible realizar la pre-inscripcin para el II Moot Scout Interamericano. Esta es una informacin importante para el equipo de planificacin, ya que nos ayudar a estimar el tamao probable del evento en una etapa temprana. La preinscripcin no garantiza vacantes a los delegaciones, ni tampoco compromete al contingente con un nmero de participantes. Por favor complete el formulario que se encuentra en el Apndice II: Formulario de Preinscripcin.

Nombramiento de Jefe de Delegacin


Cada delegacin nacional al II Moot Scout Interamericana debe tener un adulto que es responsable del contingente. El Jefe de Delegacin es nombrado por la Organizacin Scout Nacional y es la persona de contacto con el equipo ejecutivo del Moot. Para nosotros es importante hacer contacto con los jefes de contingente de cada OSN, tan pronto como sea posible. Por favor, complete el formulario nombramiento de Jefe de delegacin, que se encuentra en el Apndice I, y envelo de vuelta la Oficina del Moot.

La Cascata do Caracol en Canela

Cuota de participacin
Las cuotas de inscripcin para el II Moot Scout Interamericano estn escalonadas en un sistema basado en los mismos criterios que para las cuotas de afiliacin a la OMMS. Hay cuatro niveles de tasa de inscripcin, organizados de la siguiente manera:

Participantes y Equipos de Coordinacin de Delegaciones


Categora A B C D Octubre 2012 R$ 400,00 R$ 545,00 R$ 640,00 R$ 780,00 Mayo 2013 R$ 420,00 R$ 570,00 R$ 670,00 R$ 820,00 Octubre 2013 R$ 455,00 R$ 620,00 R$ 730,00 R$ 895,00

Equipo Internacional de Servicio


Categora A B C D Octubre 2012 R$ 350,00 R$ 495,00 R$ 590,00 R$ 730,00 Mayo 2013 R$ 370,00 R$ 520,00 R$ 620,00 R$ 770,00 Octubre 2013 R$ 405,00 R$ 570,00 R$ 680,00 R$ 845,00

Las Organizaciones Scout Nacionales pueden confirmar su categora con la Oficina del Moot. Informacin acerca de cmo pagar y los plazos de pago, sern distribuidos en un boletn posterior.
* Todas las cuotas estn expresadas en Reales Brasileos
9

Operacin Mundo Nuevo

Scouts de todos los pases de la Regin Interamericana deben tener la oportunidad de participar del II Moot Scout Interamericano. A los efectos de ayudar a los Scouts que tienen dificultades econmicas para participar en el Moot, se ha establecido un fondo solidario llamado Operacin Mundo Nuevo. Operacin Mundo Nuevo se asegurar de que todos los receptores de fondos tienen todo lo necesario para participar plenamente en el evento. La recaudacin de fondos para la Operacin Mundo Nuevo ya ha comenzado, y varios grandes donantes han sido identificados como objetivos. Las organizaciones son tambin esenciales para el xito de la operacin. Contribuciones a Operacin Mundo Nuevo pueden realizarse a travs de donaciones econmicas directas o por medio de ayudas a los participantes de una parte especfica de la regin. Animamos a los contingentes a pensar en cmo pueden ampliar las acuerdos existentes con patrocinantes para incluir la ayuda para la participacin en el Moot.

Dnde ser el Moot?


El II Moot Scout Interamericano se llevar a cabo en los campos del Parque Mariscal Manoel Luiz Osrio, en las afueras de la ciudad de Tramanda, en el extremo sur de Brasil. El sitio ms cercano con un gran aeropuerto internacional se encuentra en Porto Alegre. Tramanda se ubica a slo una hora y media en autobs desde el aeropuerto Salgado Filho, de la mencionada ciudad. El Moot tiene dos puntos de entrada: Aeropuerto Salgado Filho, en Porto Alegre, Ro Grande del Sur La estacin de autobuses de Porto Alegre, Ro Grande del Sur Los organizadores del Moot ofrecern el transporte desde cualquiera de los dos puntos de entrada mencionados ms arriba.

-29.984648,-50.215555
11

La Plataforma de Pesca en la Playa de Tramanda

Diseo del Moot


El diseo grfico del II Moot Scout Interamericano representa los conceptos claves detrs del evento. Puede leer ms sobre el significado del logo en nuestra pgina web. Para ayudar a todos los contingentes, con la promocin de la II Moot Scout Interamericano, hemos desarrollado una gama de materiales de promocin. Usted puede encontrar estos, junto con las directrices para el uso del perfil grfico para el Moot, en el Anexo III: Directrices para el diseo y estn disponibles en formato electrnico en el CD adjunto.

Cronograma
Con el fin de ayudarle con su planificacin, hemos preparado el siguiente calendario que muestra una serie de importantes "hitos". Tenga en cuenta que esta es una primera indicacin de cmo pensamos se ver el calendario, y que por lo tanto puede estar sujeto a cambios. El equipo de planificacin de Moot realizar varias reuniones informativas durante los fin de semana a travs de Skype, donde los jefes de delegacin pueden comunicarse con los organizadores del Moot Organizaremos tambin dos reuniones de Jefes de delegacin, una en Colombia, durante el Camporee y Jamboree Scout Interamericano y la segunda en Argentina, durante la Conferencia Scout Interamericana. Le recomendamos a todas las Organizaciones Scouts Nacionales que enven representantes a una de las dos reuniones oficiales.

Febrero 2012 Junio Octubre Enero Junio Septiembre 27 de diciembre al 4 de enero

Cumbre Scout Interamericana Boletn 1 Boletn 2 Boletn 3 Camporee y Jamboree Scout Interamericano Primera Reunin de Jefes de Delegacin Boletn 4 Boletn 5 Conferencia Scout Interamericana Segunda Reunin de Jefes de Delegacin Boletn 6

2013

20123/2014

II Moot Scout Interamericano

Personas clave
El equipo de planificacin del II Moot Scout Interamericano es liderado por el Equipo Ejecutivo de Jamboree. El presidente del equipo ejecutivo es Ricardo Stuber. Toda la correspondencia debe ser enviada a la Oficina de Moot.

Contacto
II Moot Scout Interamericano Unio dos Escoteiros do Brasil Rua Coronel Dulcdio, 2107 - gua Verde CEP 80250-100 - Curitiba Paran BRAZIL E-mail: info@mootscout.org Phone: +55 41 3353 4732
Appendices del Boletn 1: I. Planilla de nombramiento de Jefe de delegacin II. Planilla de Pre-registro III. Directrices de diseo

www.mootscout.org
www.facebook.com/MootScout www.twitter.com/MootScout www.youtube.com/MootScout

Vista de ciudad de Gravata

También podría gustarte