Jardineria Del Acuario 1
Jardineria Del Acuario 1
Jardineria Del Acuario 1
plantas de acuario. Es evidente que tampoco Las plantas verdes son los únicos organismos de la
JARDINERÍA DEL ACUARIO usamos plantas de plástico en un acuario, porque tierra que transforman substancias inorgánicas
no realizan ninguna función biológica. (dióxido de carbono y agua) en substancias
(1ª parte) orgánicas (hidratos de carbono) desprendiendo
Aproximadamente la mitad de las plantas de oxígeno. Esto, se determina como la asimilación
Texto: Pablo Siebers Gadella acuario son verdaderos habitantes del agua y de las plantas.
Fotografía: Ángel Garvía viven, también en la naturaleza, constantemente
sumergidas o flotando. Las otras son plantas de La energía necesaria para este proceso la
Articulo publicado en la revista Aquamar números pantano o palustres y crecen cerca o desde el obtienen las plantas de la luz y gracias a la
61 y 62 (1995) y actualizado por el propio autor agua, desarrollando, tanto hojas y tallos clorofila se produce esta "fotosíntesis". La clorofila
para esta web. sumergidos, como emergidos. Ellas, deben es el pigmento verde de los vegetales que
adaptarse a un nivel de agua que cambia transforma la energía luminosa en energía
En la primera parte de este artículo se comenta el periódicamente y pueden vivir durante algún química. También la clorofila es producida
papel de las plantas naturales en el acuario y su tiempo completamente sumergidas. Son capaces aprovechándose de la energía luminosa, pero
mantenimiento (alimentación, elaboración de de cambiar considerablemente la forma de sus para este proceso llamado "clorofilsíntesis", las
suelo nutritivo, etc.). En la segunda entrega de este hojas. Estas últimas, aquellas que se desarrollan plantas, también las del acuario, necesitan muy
trabajo se tratarán otros aspectos para su correcto debajo del agua, se distinguen mucho de las poca energía.
mantenimiento de gran interés como temperatura, formadas en el aire.
plantación, poda, algas, caracoles…
La procedencia de la mayoría de las plantas de
acuario es de las zonas tropicales y subtropicales
del planeta. Una pequeña parte viene de zonas
templadas. Sin embargo, estas últimas han
colonizado generalmente también regiones más
calientes. Esto, aclara su facilidad de adaptación
a temperaturas mayores. Los lugares de origen son
arrozales soleados, lagunas, lagos o pantanos,
charcos sombreados, orillas de ríos, manantiales,
etc. Al igual que con nuestros peces, debemos Durante la noche, cuando las plantas no disponen
conocer las necesidades de las plantas y no de la energía luminosa, queman una parte de sus
comprar solo con la vista. Busquemos pues los reservas de hidratos de carbono, absorbiendo
conocimientos necesarios en los libros y fichas. oxígeno del agua y librando dióxido de carbono.
Foto: Ángel Garvía ©
Con este proceso de respiración obtienen las
Plantas de acuario son todos aquellos vegetales
Fotosíntesis - Clorofilsíntesis - Ciclo del plantas la energía necesaria para producir otros
que pueden vivir y desarrollarse sumergidos. Las carbono. productos (albúminas, grasas y otros) necesarios
que solamente aguantan un tiempo, como para su crecimiento. Estos dos procesos de
Dracaena, Fittonia, Marantha y palmeras no son
BIBLIOGRAFÍA