Edicionsabado24 03 2012
Edicionsabado24 03 2012
Edicionsabado24 03 2012
Domingo Bs 4,50
R
I
F
:
J
-
0
7
5
0
8
7
0
4
-
6
@elsiglocomve
elsiglocomve
32 pginas | 4 cuerpos
elsiglo.com.ve
24
DE MARZO DE 2012
SBADO
PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO | AO XXXIX | N 13.744 | DEPSITO LEGAL PP197301AR65
Detenidos cuatro
chinos que vendan
carne de ratas
| D32
Colector muri
decapitado
en accidente
| B11
el siglo
Son ya siete aos sin su presencia
fsica, pero su espritu de trabajo, de
innovacin y sus enseanzas siguen
vigentes, porque fue un hombre, hoy
ejemplo de las nuevas generaciones,
que inuy en la vida social, empre-
sarial, econmica y urbana de Ara-
gua. Fundador del diario elsiglo, un
medio de comunicacin que piensa
en sus lectores y en ofrecerles la infor-
macin veraz, oportuna y actualizada
de todo el acontecer regional, nacio-
nal e internacional. El ingeniero Tulio
Capriles Hernndez hizo de elsiglo el
peridico del pueblo de Aragua sin
distinciones sociales, ni preferencias
polticas, logr consolidarlo como
una de las instituciones emblemticas
de nuestro estado al servicio de la co-
lectividad. Enfoc su misin y visin
y lo convirti en una tribuna para las
comunidades y una ventana de infor-
macin para los talentos deportivos,
artsticos y culturales de nuestra can-
tera. Y as ha continuado despus de
su lamentable partida. Somos un equi-
po humano que trabaja a diario como
referencia informativa en Aragua, y
en vsperas de un nuevo aniversario,
seguimos escribiendo da a da con
sentido humano, con el compromiso
de estar siempre ah, donde se produ-
ce la noticia, para ser la voz del pue-
blo, para que sus palabras trasciendan
en el tiempo, as como ha trascendi-
do el sueo de Tulio Capriles, quien
Presidente vitalicio de elsiglo
Tulio Capriles Hernndez
siempre!
siempre mir hacia el futuro. Por ello
hoy, no slo somos un medio impre-
so, sino que adems tenemos presen-
cia como medio digital y en las redes
sociales, tal como l lo hubiese desa-
rrollado, porque fue un hombre que
siempre dio un paso adelante y marc
pauta en Aragua. Fue el creador no
slo de esta empresa editorial, sino
de otras que tambin trascienden.
Como ingeniero particip en la visin
y diseo de Maracay proponiendo
y construyendo avenidas y parques
que hoy permanecen ms all de su
existencia, fue un lder indiscutible de
referencia nacional y a quien l toc
con su magia lo recuerda con cario y
respeto, con el sentimiento y el com-
promiso de aanzar su legado y seguir
labrando el camino.
El papa Benedicto XVI exhort ayer a los
mexicanos a fortalecer la convivencia
pacca, basada en el respeto a los dere-
chos humanos, libre de las tinieblas que
ofuscan y atenazan a un continente que
est llamado a vivir en la esperanza
En la ceremonia de bienvenida en el aero-
puerto internacional de El Bajo, en la loca-
lidad central de Silao, el Pontce destac
la necesidad de promover la esperanza,
pues cambia la existencia concreta de cada
hombre y mujer y genera un compromiso
concreto de caminar a un mundo mejor
Conden cualquier tipo de violencia
en la sociedad y dijo que pedir a Dios
y la Virgen de Guadalupe que bendiga
al pueblo mexicano, pero sobre todo a
aquellos que sufren resentimientos y di-
versas formas de violencia.
Benedicto XVI al arribar a Mxico
Este continente est llamado
a vivir en esperanza
| A8
Mxico se siente honrado por ser la primera nacin de habla hispana que usted visita en el continente americano, arm el presidente de Mxico, Felipe Caldern
Anunci el ministro El Aissami
El Cicpc ser sometido
a una refundacin radical
El Cicpc comienza en las prximas horas un proceso de refundacin ra-
dical para asegurar que las prcticas desviadas policiales que cuestan la
vida de venezolanos, de gente inocente, van a pasar a la historia
La refundacin del Cicpc evitar la repeticin de errores inexcusables, injusti-
cables, repudiables y alcanzar la meta de que en los cuerpos policiales impere
el humanismo y el trato digno a nuestro pueblo, subray el ministro.
| B15
Secuestran y matan al mnager
de Caramelos de Cianuro | C24
Cartel de banderilleros
maana en la Maestranza
Los diestros Erick Corts, Morenito de Maracay y el espaol Antonio
Ferrera, un interesante cartel compuesto por tres toreros dominadores
del tercio de banderillas, cerrarn la parte taurina de la Feria de San Jos
en la Maestranza de Maracay
| C18
Leopoldo Lpez en la juramentacin del Comando Tricolor
Vamos por el camino de construir
una Venezuela segura
Para el lder de Voluntad Popular, Venezuela se ha convertido en un pas
violento, porque hay un verbo violento, porque hay una intencin perma-
nente de confrontar a los venezolanos unos con los otros
| A5
Restablecern en 48 horas paso vehicular
entre La Victoria y La Colonia Tovar
MARACAY | AVN
En 48 horas estiman abrir una va alterna en la carretera que comunica a La Victo-
ria con La Colonia Tovar, poblaciones que quedaron incomunicadas por el colapso de
un puente en el sector El Tigre, en la va Pie de Cerro, municipio Ribas, estado Aragua.
El alcalde de Ribas, Juan Carlos Snchez, explic que el colapso de la estructura se
produjo en horas de la madrugada de este viernes por un choque entre dos vehcu-
los de carga pesada. Los dos vehculos que colisionaron derribaron las defensas del
puente, lo que produjo el colapso de las losas y de la estructura de acero, que cedi en
proporciones importantes, por lo que se restringi el paso de vehculos para garantizar
la seguridad de los usuarios.
elsiglo.com.ve A2 | INFORMACIN SBADO | 24 | MARZO | 2012
MERCEDES CARRILLO GRAU| el siglo
fotos | ENRIQUE SILVA
Decenas de alumnos de diferentes
casas de estudio se reunieron ayer en
la Universidad Politcnica Territorial
de Aragua, con sede en La Victoria,
para discutir el anteproyecto de la Ley
de los Consejos Estudiantiles del Po-
der Popular.
Para superar la fragmentacin
de la organizacin social producida
por la divisin que promueve el ca-
pitalismo con el fn de impedir que
quienes se desenvuelven en un lugar
se encuentren para alcanzar objetivos
de lucha, que en lo real, son comunes,
se ide esta propuesta de ley, explic
a manera de prembulo Jorge Arana,
estudiante de la universidad anftrio-
na y miembro de la Unin de Fuerzas
Estudiantiles Bolivarianas (UFEB).
Los consejos estudiantiles llegarn
para suplantar a esa vieja estructura
conocida como centro de estudiantes,
procurando darle ms participacin y
poder a este importante sector de la
poblacin a travs de diferentes co-
mits, donde la Asamblea Estudiantil
ser la instancia primaria, coment
Arana.
Acot que el estudiantado del pas
podr elevar con xito sus propuestas
dentro y fuera de la universidad.
Trabajaremos de la mano de los
consejos comunales, explic.
Por su parte, Gledys Surez, estu-
diante de jurdico de la aldea universi-
taria Jos Flix Ribas, de la misma ciu-
dad, seal que ste fue el 3er debate
del anteproyecto.
Estamos preparando un cuarto
encuentro cuya convocatoria se har
extensiva a los estudiantes de todo
tipo de carreras y de todas las univer-
sidades que hacen vida en Aragua,
explic. Prometi hacer pblica la in-
vitacin oportunamente.
RAFAEL ORTEGA | el siglo
fotos | LUIS SNCHEZ
En el patio central de la Unidad
Educativa Nacional Jess Pacheco
Rojas se llev a cabo en horas de la
maana del viernes el tercer acto de
ascenso de los patrulleros escolares
que hacen vida en los dos turnos de
la institucin.
El evento fue presidido por los
docentes asesores del plantel junto a
las autoridades del Instituto Nacio-
nal de Trnsito Terrestre y el orador
de orden fue el licenciado Omar Ala-
a, representante de la institucin.
Con relacin a la actividad, la
profesora Irma Barrios de Alaa,
coordinadora de la Patrulla Esco-
lar de la UEN Jess Pacheco Rojas,
inform que un total de 51 nios
fueron ascendidos en las categoras
de distinguidos, brigadier, brigadier
mayor, jefe y subjefe.
Entre las funciones principales
que cumplen los patrulleros escola-
res, la docente explic que los mis-
mos deben velar por que sus compa-
eros puedan atravesar la calle con
seguridad.
Cabe destacar que en esta oportu-
nidad fueron incorporados estudian-
tes ms pequeos de tercer, cuarto y
quinto grado para que formen parte
de este grupo de guardianes de pre-
vencin y de vida.
Por su parte, Laura Matute, coor-
dinadora de Patrullas Escolares de
las parroquias Joaqun Crespo y Jos
Casanova Godoy, hizo un llamado
a los directivos y docentes asesores
de las instituciones educativas de los
municipios Girardot y Mario Briceo
Iragorry para que participen en una
reunin que se efectuar el martes
27 de marzo, a las 9:00 de la maana,
en el auditorio del INIA, frente a la
Zona Educativa del estado Aragua.
De igual manera, el enlace de
la ZEA-SSEA con el comando de
INTT-Aragua, Domingo Barrios,
manifest que ste fue un acto sig-
nifcativo para el cumplimiento del
quehacer diario de los patrulleros
escolares.
Detall que la reunin pautada
Con el objetivo de resaltar su labor
En UEN Jess Pacheco Rojas fueron
ascendidos 51 patrulleros escolares
51 patrulleros escolares recibieron su ascenso
para el martes 27 de marzo tiene el
propsito de planifcar las activida-
des que formarn parte de la pro-
gramacin del 45 aniversario de las
patrullas escolares que se celebrar
durante el mes de mayo.
Finalmente, la directora de la
UEN Jess Pacheco Rojas, profeso-
ra Belkis Osorio, seal que durante
los 24 aos que tiene laborando en
esta institucin ha solicitado ante las
autoridades en varias oportunidades
que sean colocados en la calle el ra-
yado, la sealizacin y los reductores
de velocidad.
Por lo tanto, la directora hizo un
llamado a las autoridades guberna-
mentales y del INTT para que tomen
cartas en el asunto porque frente a la
institucin se moviliza una gran can-
tidad de vehculos.
Autoridades que presidieron el acto de ascenso de los patrulleros escolares
Irma Barrios de Alaa Laura Matute Domingo Barrios Belkis Osorio
KARLA TRIMARCHI | el siglo
fotos | JIMMY MANTILLA
Con el objeto de celebrar los 63
aos de creacin de la Revista Tri-
color, una de las publicaciones con
ms tradicin en la literatura infan-
til venezolana, la cual es entregada
en todos los planteles educativos de
manera gratuita.
Es importante sealar que por
medio de esta revista, cobraron vida
diversos personajes emblemticos
en la literatura venezolana como
lo son To Tigre y To Conejo, los
cuales fomentaron el amor por la
lectura de 6 generaciones.
Georget Yezpica, directora de la
Escuela Bsica Nacional Las Deli-
cias, inform que el plantel fungi
como sede para esta celebracin
que se llev a cabo con la presen-
tacin de la Orquesta Sinfnica de
Aragua.
En esta actividad estuvieron pre-
sentes representantes de la Zona
Educativa de Aragua y diversas ins-
tituciones para la celebracin de tan
importante fecha, debido a que esta
revista a lo largo de los aos ha ser-
vido para realzar diversos valores
en la enseanza de los infantes.
En tal sentido, Maritza Loreto,
autoridad nica en Educacin de la
regin aragea, indic que esta es
una celebracin que se est llevan-
do a cabo en todos los rincones de
Venezuela.
Diversas actividades se estn realizando
Revista Tricolor llega a 63 aos
en las aulas venezolanas
Para este aniversario se realiza-
ron diversas actividades para real-
zar todos los alcances que ha tenido
a lo largo de los aos esta publica-
cin, sta tiene muchos aos en
la formacin de nios y nias de
nuestro pas.
Importante sealar que en el es-
tado Aragua se han logrado entre-
gar ms de 300 mil revistas Tricolor
de manera trimestral, a los nios y
nias en edad escolar, en los plan-
teles tanto pblicos como privados,
articulados con los contenidos de
La Canaima y la coleccin Bicente-
nario.
Foro en la Universidad Politcnica Territorial
Federico Brito Figueroa
Universitarios de Aragua
discuten anteproyecto de Ley
de los Consejos Estudiantiles
Escolares tendrn actividades hasta el 28 de marzo
Nios del IEE Villa de Cura celebraron su da
YETZENHIA PEA | el siglo
fotos | OSWALDO CABRERA
El da 21 de marzo, se celebr el da
internacional de las personas con Sn-
drome de Down, por lo que un grupo
de padres y representantes, acompa-
ados de los docentes del Instituto de
Educacin Especial de Villa de Cura,
realizaron lo que denominaron Ma-
ana Feliz, donde los alumnos de la
institucin pudieron pasar un rato
agradable compartiendo con sus com-
paeros y disfrutando de bailoterapia,
colchn infable, actividades recreati-
vas y deportivas, as como de tizanas,
tortas y otros postres.
As lo seal la docente Yehin
Arias: Desde el da 21 hemos venido
realizando una serie de actividades
que han incluido festas y activida-
des fuera de la institucin, todo esto
gracias a la colaboracin de los repre-
sentantes y de los maestros, ya que es-
tamos muy encariados con nuestros
nios y no podemos dejar pasar una
fecha tan importante para ellos, por
debajo de la mesa y con muy pocos
recursos logramos celebrarles su da.
En este sentido Arias, en compaa
de las docentes Maryuri Prieto y Chi-
quinquira Mauren, quienes fueron las
encargadas de organizar las activida-
des de celebracin, explicaron que
para el viernes 28, tendrn un evento
para cerrar lo que fue la semana ani-
versaria, la cual se llevar a cabo en la
cancha del sector Fundavilla.
Los pequeos disfrutaron de un colchn infable
Las docentes organizadoras del evento en compaa de algunos de sus alumnos
Debate de estudiantes en torno al anteproyecto de la Ley de los Consejos Estudian-
tiles del Poder Popular
Georget Yezpica, directora de la EBN
Las Delicias
La Revista Tricolor es una tradicin en las aulas de Venezuela
elsiglo.com.ve INFORMACIN | A3 SBADO | 24 | MARZO | 2012
WENDY RAMREZ | el siglo
fotos | MAIKELL HERRERA
Jess Alberto Garca, secretario
de Infraestructura del estado Aragua,
estima que en dos meses y medio la
va hacia Ocumare de la Costa estar
completamente operativa, con la re-
habilitacin de las fallas de borde del
kilmetro 8 y 21.
Comenzamos los trabajos del
plan de asfaltado, en el kilmetro 8
en la falla de borde, y hay una falla
de borde en el kilmetro 21 que ser
atacada despus de Semana Santa. Sin
embargo durante el asueto estaremos
trabajando en la carretera.
Igualmente, el Secretario de Infra-
estructura inform que un total de
150 toneladas de asfalto estn siendo
colocados en varios sitios de la ca-
rretera para garantizar en la Semana
Mayor unas vas ptimas al servicio
de los temporadistas.
Esta zona por ser muy hme-
da, trae muchos sedimentos, siendo
enemigos de la vialidad, por ello es-
tamos haciendo desmalezamientos
de las vas, limpiado de las alcanta-
rillas, y aplicando asfalto, refri la
autoridad, as como destac que los
trabajos de limpieza y alcantarillados
se estn realizando por cuadrillas de
Corasa, mientras que el plan de as-
faltado est prestando el servicio la
Gobernacin.
Asimismo, mencion que son tres
cuadrillas los que estn trabajando en
toda la arteria vial, recalcando que en
Esperan recuperar las fallas de borde de la Semana Mayor. La inversin de la obra
supera los 30 millones de bolvares
Inform Jess Alberto Garca
Va a Ocumare estar operativa
en dos meses y medio
Jess Alberto Garca, secretario de In-
fraestructura
Al menos 150 toneladas de asfaltodiarios se estncolocandoenla carretera a Ocumare
el pueblo de Ocumare tambin se est
ejecutando la obra en las principales
calles.
No nos vamos a limitar slo asfal-
to, pues tambin tendremos un pro-
ceso de sealizacin y demarcacin,
donde tendremos un efecto retrore-
fectivo cada vez que el carro ilumina
de noche, la luz blanca se ver mejor
que servir como medida preventiva
para los conductores en la carretera,
expres.
En cuanto a la inversin del plan,
sostuvo que en total son 30 millones
de bolvares comprendidos en la Av.
Bolvar, avenida Maracay y Aragua.
Agreg que la va hacia Choron le co-
rresponde a la Alcalda de Girardot, al
igual que la Constitucin y Casanova
Godoy.
el siglo
Ayer fue activado el programa de for-
talecimiento materno infantil del estado
Aragua, enmarcado en la gran Misin
Nio Jess, lo que constituye un paso
hacia adelante en la atencin a las emba-
razadas de la regin.
En el arranque de esta jornada fue-
ron entregados polivitamnicos, llevados
casa por casa a 5 mil 88 mujeres emba-
razadas de manera simultnea en los 18
municipios que conforman la entidad
aragea.
Con este programa se profundiza la
atencin integral de la mujer embara-
zada expandiendo y consolidando los
servicios de salud de forma oportuna y
gratuita, fomentando la participacin
comunitaria.
Para el gobernador de Aragua, Rafael
Isea la entrega de estos kits, no se trata de
una entrega de vitaminas esenciales para
la embarazada, sino un componente que
forma parte del Plan de Atencin Mater-
no Infantil para el Fortalecimiento de la
Misin Nio Jess, con la participacin
del poder popular, representado por los
Brigadistas Integrales Comunitarios.
Garantizando as la atencin primor-
dial y preventiva a la mujer embarazada
en las diferentes etapas de la gestacin,
generando las condiciones materiales y
espirituales necesarias para llevar a feliz
trmino su embarazo, sin exclusin ni
privilegios, a travs de la participacin de
las Brigadas Integrales de Comunitarios
(BIC), empoderadas de conocimiento
con enfoque preventivo y bajo los princi-
pios de universalidad, gratuidad, corres-
ponsabilidad, justicia social y equidad,
indic Isea.
As mismo el primer mandatario
regional expres, que de las cinco mil
ochenta y ocho mujeres que el da de
hoy recibieron esta atencin, se llevarn
a doce mil durante todo el ao de ma-
nera permanente, porque mes a mes
Programa pionero en Aragua benefcia
a ms de 5 mil embarazadas
La madres agradecieron la activacin del programa
El gobernador Isea se reuni con las benefciarias
el gobierno regional seguir haciendo
entrega de estos kits, de manera tal que
se garantice a estas mujeres de escasos
recursos el acceso a este tipo de vitami-
nas que son vitales en el embarazo para
evitar riesgos.
Adems de entregar las vitaminas se
le entregar a las madres embarazadas un
kits de alimentos para que puedan llevar
una dieta balanceada y con la cantidad
de caloras necesarias en el embarazo, y
as mismo los cuatro meses posterior al
alumbramiento y as pueda generar la
sufciente leche materna para amaman-
tar a su bebe.
Son programas revolucionarios que
estn dirigidos a fortalecer no solamente
la salud de la madre sino tambin a la sa-
lud del recin nacido.
WENDYRAMREZ | el siglo
fotos | LUIS SNCHEZ
La direccin regional del CNE con-
tina realizando recorrido por las dife-
rentes universidades de la entidad para
evaluar el proceso de inscripcin as
como para invitar a la poblacin a regis-
trarse ante el rgano electoral. Ratifca-
ron que hasta el 15 de abril, los arage-
os podrn inscribirse en cualquiera de
los puntos.
Neira Lpez, directora del CNE, rei-
ter que en el caso de las universidades
se estn instalando en una segunda fase,
dando cumplimiento a las solicitudes
que han hecho las organizaciones. Sin
embargo, en das pasados la Mesa de la
Unidad inform que diez puntos electo-
rales fueron instalados en varios centros
universitarios de la ciudad.
A cada una de las organizaciones y
comunidades que han pedido el servi-
cio electoral se les ha dado respuesta,
bien sea itinerantes y fjos, todas estas
solicitudes estn siendo atendidas, y el
llamado es nuevamente a las personas
para que se movilicen y se registren,
destac el funcionario del ente rector.
Igualmente, ratifc que el registro
electoral se estar llevando a cabo hasta
el 15 de abril, desmintiendo la ola de ru-
mores que se han producido en los l-
timos das por las redes sociales, segn
los cuales la fase de inscripcin para los
nuevos electorales cierra esta semana.
Esa informacin es errada. El CNE
se ha pronunciado en cuanto a acatar
al 100% el cronograma electoral por lo
cual el cierre de la jornada especial es
hasta el 15 de abril, para que los nue-
vos votantes puedan sufragar en los dos
procesos electorales del 7 de octubre y
diciembre, expres.
Asimismo, la directora del CNE dio
un balance del cronograma electoral,
Instan a registrarse antes del 15 de abril
CNE se instala en universidades
para inscripciones del REP
Al menos 18 mil personas se han registrado en una semana en el estado Aragua
Neira Lpez, directora del CNE
anunci que en dos das 18 mil personas
en el estado Aragua, se inscribieron por
primera vez o actualizaron sus datos.
Segn informacin reseada en el
portal Web del CNE, para votar en las
elecciones presidenciales del 7 de oc-
tubre podrn inscribirse en el Registro
Electoral todos los jvenes que tengan
o cumplan 18 aos para la fecha de la
eleccin.
Asimismo, quienes cumplan la ma-
yora de edad entre el 8 de octubre y
el 16 de diciembre, podrn inscribirse
para sufragar en las Elecciones Regio-
nales pautadas para el 16 de diciembre.
Para inscribirse o actualizar los datos
en el Registro Electoral slo se necesi-
ta la cdula de identidad laminada, sin
importar que est vencida. En el sitio
ofcial del CNE en Internet: www.cne.
gob.ve se puede consultar la ubicacin
de los puntos de inscripcin y actualiza-
cin por entidad federal.
WENDY RAMREZ | el siglo
foto | MAIKELL HERRERA
Es falso que el Ministerio del Poder
Popular para la Educacin (Mppe),
pretenda eliminar la Educacin Es-
pecial. El despacho educativo que di-
rige la ministra Maryann Hanson, en
el marco del proyecto Todas y todos
a la escuela, donde participan el Mi-
nisterio de las Comunas (Mppc), y la
Misin Jos Gregorio Hernndez, ha
puesto en marcha un nuevo plan de
educacin inicial, el cual permitir in-
tegrar a los nios, nias con diversidad
funcional, a las aulas de clases, de las
escuelas regulares, para hacer realidad
una educacin sin barreras, donde
recibirn una atencin integral.
As lo afrm, Maritza Loreto, au-
toridad nica de educacin, quien
destac que lo que se ha hecho es
trasformar y adecuar la educacin es-
pecial, al adoptar y poner en marcha,
el concepto de diversidad funcional,
antes discapacidad, por ser un enfoque
humanista y social.
En las declaraciones, Loreto des-
minti al Colegio de Profesores, ente
gremial que en das pasados anunciara
que las escuelas de Educacin Especial
seran cerradas.
Catalog de falsas dichas denun-
cias, todo lo contrario, las estamos
amando y que crezcan la matrcula
aun ms, cuando ha crecido en Ara-
gua 11.5% de la escolaridad en el pe-
riodo 20011- 2012, resalt Loreto.
Igualmente detall que actualmente
son atendidos ms de 17 mil nios,
nias y jvenes en la modalidad de
Educacin Especial.
Igualmente, invit al Colegio de
Profesores a visitar dichas instituciones
al servicio de los estudiantes. Agreg
que cuando sean integrados los nue-
vos alumnos al sistema de educacin,
sern construidas unas 39 aulas adicio-
nales y se capacitar a nuevo personal
educativo a travs de la Misin Saber
y Trabajo.
Sobre los rumores de nios desapa-
recidos en las escuelas, Loreto hizo un
llamado a la calma a todos los padres y
representantes. Eso es falso, mam y
pap deben estar tranquilos de sus hi-
jos, todo lo contrario, los dispositivos
Aclar que no desaparecer educacin especial
Nios especiales sern
incluidos en escuelas regulares
Hizo un llamado a los padres
y representantes de los nios
y nias con diversidad funcio-
nal, para que no se conviertan
en vctimas de la desinforma-
cin
Maritza Loreto, autoridad nica de
Educacin
de seguridad estn acondicionando
y trabajando. El llamado es a que no
atendamos esta olla meditica, en re-
des sociales.
KARLATRIMARCHI | el siglo
foto | FLIX BARRETO
Por estarce celebrando el Da
Mundial del Agua, los represen-
tantes de la direccin regional del
Ministerio del Ambiente, conjun-
tamente con los diputados del Con-
sejo Legislativo Bolivariano del Es-
tado Aragua, efectuaron una sesin
especial dirigida a crear conciencia
en lo que respecta al uso adecuado
del vital lquido.
Esta sesin cont con la presen-
cia de autoridades regionales como
el juez agrario primero, Leonardo
Jimnez Maldonado y el capitn
Douglas Garca, de la Guardera
Ambiente del Destacamento 21.
Tambin participaron el Frente Ju-
venil Parque La Estancia, Misin
rbol, Mesas Tcnicas de Agua,
colectivos comunitarios ambienta-
les y representantes de las empresas
privadas.
En este acto la oradora de orden
fue Carmen Cannata, directora re-
gional del Ministerio del Ambien-
te, quien seal que gracias a las
Con sesin en el Cleba
Conmemorado Da Mundial del Agua
Naciones Unidas, a partir del ao
93 se declara celebrar todos los 22
de marzo el Da Mundial del Agua,
con la intencin de hacer un llama-
do a la conservacin, preservacin y
el buen uso de este recurso natural.
Hoy tratamos el tema del agua, en-
focndolo hacia la seguridad agroa-
limentaria, debemos trabajar por la
reutilizacin del vital lquido hacia
lo agrcola y pecuario, para lograr
satisfacer en el mundo las necesi-
dades alimenticias para una vida
activa y saludable.
Adems seal Cannata que en
Venezuela se cubre 90% del acceso
y suministro de agua potable y ga-
rantiz la calidad del vital lquido
en el estado. Siempre se realizan
los anlisis respectivos del recurso
natural con los laboratoristas, arro-
jando resultados dentro de los par-
metros de la Organizacin Mundial
de la Salud.
Cabe destacar que en lo que res-
pecta a esta celebracin, la presi-
denta del Cleba, Lourdes Revern,
en su derecho de palabra resalt el
valor del agua como elemento cla-
ve para la seguridad alimentaria, ya
que sta permite disminuir los ni-
veles de desnutricin, especialmen-
te en las zonas donde las personas
dependen de la agricultura local de
alimentos. En el caso de Venezuela,
Revern indic que ms de 90% de
la poblacin tiene acceso directo al
vital lquido.
Carmen Cannata, directora regional del
Ministerio del Ambiente
elsiglo.com.ve A4 | INFORMACIN SBADO | 24 | MARZO | 2012
Telfonos: 554.20.86 - 59.46 | 200.48.69 - 48.66
Fax: 554.51.54
Telfonos: 554.37.86 | 200.48.56 - 48.51
Fax: 554.51.34
SocialeS:
Departamento De aviSoS:
reDaccin:
DeporteS:
Telfonos: 554.28.08 | 554.28.80
Telfonos: 554.50.87 | 200.48.15 | Fax: 554.76.97 la victoria:
C.C. Unicentro, avenida Francisco Loreto, ofcina B-4
Telfono: (0244) 322.03.87 | Fax: (0244) 323.92.65
caracaS:
Torre Phelps, piso 12, ofcinas 12-A y 12-C, Plaza
Venezuela. Telfonos: (0212) 793.70.48 |
793.18.28 | 793.71.80 | Fax: (0212) 793.41.13
maracay:
Avenida Bolvar, edifcio elsiglo, La Romana.
Telfonos: 554.92.65 | 554.48.67 | Fax (0243) 554.51.54
Presidente fundador: tulio capriles Hernndez
Presidente: tulio capriles mendoza
Vicepresidente: mary mendoza de capriles
Directores: ivonne capriles de pla
Belarmino Fernndez
Diofre vides cortez
VP Comercializacin: arcelia Daviot
Jefa de Apertura: raquel vargas
Jefe de Cierre: Johnny ozalh
Jefe de Deportes: marlon Jimnez
Jefe de Farndula: alberto martnez
Coordinador de sucesos luis Quintero
cagua:
valencia:
evaS y eDicioneS eSpecialeS:
C.C. y Profesional Sucre, calle Sucre, planta baja,
local 2. Telefax: (0244) 395.75.20
Avenida Cedeo, edifcio torre 4, piso 7, ofcina 706
Telfonos: (0241) 857.38.46 | 618.64.89 - 64.95
Fax: (0241) 857.10.09
Telfonos: 200.44.89 | 4891.4.892 - 48.93
Telfonos: 554.76.89 | 200.48.06 - 48.12
circulacin y proDuccin:
.com.ve
@elsiglocomve
facebook.com/El Siglo
e
m
a
i
l
produccion@elsiglo.com.ve
direccion@elsiglo.com.ve
informacion.elsiglo@gmail.com
rdeportes@elsiglo.com.ve
denuncias@gmail.com
evas@elsiglo.com.ve
socialeselsiglo@elsiglo.com.ve
pautas@elsiglo.com.ve
sigloavisos@gmail.com
informaciones@elsiglo.com.ve
Siempre se ha dicho, y es cosa sabida, que comprar por docenas es mucho ms
barato. Por ello cada nueva semana les doy dos docenitas de estas cidas peloticas de
miel por el mdico precio de cuatro piches, devaluados y enfermitos bolivitas. Si acaso
usted logra leerlas en un ejemplar regalado o prestado de este prestigioso diario sern
entonces dos docenitas, a veces chucutas, de peloticas de miel dada.
01.-Titulares: Mataron a militar y dos civiles en Villa de Cura. Motorizados asesi-
naron a nio y a un adulto en San Vicente. Igualmente a hijo de candidato a la Alcalda
de San Mateo. En Catia liquidaron a Poli Baruta y en Baruta a funcionario del CICPC.
En barrio Al Primera de Cagua mataron a ciudadano de tiro de escopeta. 23 homici-
dios en Carabobo desde la seis de la tarde del viernes hasta esa misma hora del pasado
domingo. 48 en Caracas. Un taxista y un comerciante peruano asesinados en Caracas.
Doble homicidio en Vista Hermosa. De 6 disparos mataron a escolta del diputado Lira.
Asesinaron a 2 ciudadanos para robarles las motos. Otro Ofcial de Poli Baruta asesi-
nado en El Junquito Matan a comerciante y su asesino cobra cheque emitido a favor de
su vctima. Motosicarios asesinan a dueo de discoteca.
02.- Frases I: La inseguridad est matando a los venezolanos y no veo nada que
se haga nada que valga la pena, Fernando Berendique, Cnsul de Chile en Maracaibo.
Las mentiras no mienten Hctor Silva Michelena. La revolucin que ayud a crear
fue la que mat a mi hijo a las puertas de mi casa en donde Mi Comandante durmi 7
veces Vctor Martnez, el guaro pelao.
03.- Agenda Libre: No han podido con el agua, ni con la luz, ni con la salud, ni
con las viviendas, ni con las carreteras, ni con la agricultura y mucho menos con la
seguridad Fernando Egaa.
04.- Poltica del Caribe: Hctor Prez Marcano escribe que Mi Comandante repi-
te como loro y marioneta lo que el ventrlocuo cubano le dicta. Esto es ofensivo para
cualquier venezolano.
05.- Ahora es as: Mi Comandante sabe que los ms adulantes de su entorno son
los ms falsos, sean mujeres u hombres.
06.- Adnde vamos?: Los funcionarios del CICP actuaron como animales Fer-
nando Berendique respondi con esas tajantes palabras a quienes pretenden enlodar
el buen nombre de sus hijos.
07. - Manchetas de El Nacional: Animales es poco. Son criminales, Yo me inves-
tigo, t te investigas, nadie investiga y Al descuido del gobierno le echan cloro
08.- Zapatazos: Coromotico, mosca con las alcabalas Rayma, Yo tambin estoy
contigo, El supuesto atentado contra Capriles es una adverrmenaza y La Academia
de la Lengua opina que el poseso pudre ms al idioma que al agua.
09.- Mancheta de anteayer: No te atrevas a informar sobre el agua que debas be-
ber.
10.- Este pas se pregunta si la foto del atacante del candidato unitario se public
en todos los medios menos en La Hojilla por qu no se le detiene y juzga? No es
algo inslito que Mi Comandante le advierta a Capriles que si hace campaa lo van
a matar?
11.- Cuenta regresiva: faltan 197 das para las presidenciales y 268 das para las
regionales.
12.- De la Lengua en Salsa del Profesor Pablo Ramos Mndez reproduzco su sec-
cin Humor: una joven le dice a su novio que est embarazada y le pregunta qu
quisieras que fuera tu hijo? Y su respuesta fue ojal fuera mentira. Cul es el colmo
de un profesor de Matemticas? R: Qu muera de clculos! y de un sordomudo? R:
que al morir le dediquen un minuto de silencio.
13.- Frases II: El gobierno est en campaa, ms nada, y no conforme con el uso
y abuso ventajista del poder, pretende que Capriles Radonski se esconda y se calle. No
lo vamos a complacer Ramn Guillermo Aveledo. Descabelladas, desafortunadas y
desatinadas las inoportunas declaraciones de Diosdado Cabello contra Pedro Prez y
Henrique Capriles Todas las aguas de los ros no pueden lavar las manos ensangren-
tadas del homicida Esquilo.
14.- Ahora cuando los plazos se acortan Mi Comandante descubre que el rgimen
personalista y ego centrista que plant se convierte en el peor enemigo de la revolu-
cin y que detrs y despus de l no queda mucho. Casi nada. Nada. Roberto Giusti.
15.- Los cuentos presidenciales conducen en su mayora a la calle ciega del au-
tobombo y por lo general son inefcientes Cansan y mueven a la desconfanza cada
vez que Nuestro Seor Presidente se entrega a la ensoacin y urde embelecos en los
cuales l aparece como un hroe, lleno de coraje e ingenio, virtudes, que, con todo
respeto, son extremadamente esculidas en su caso, Milagros Socorro.
16.- Tips: PDVSA est amarrada a China, la nica que est perforando. Los ami-
gos a los que le reparti la faja del Orinoco no tienen dinero. PDVSA sigue gastando
sus utilidades sin crecimiento. Prximamente iniciar operaciones en la bolsa de Hong
Kong para obtener fnanciamiento. Es el comienzo de la desnacionalizacin acelerada
de la industria. Venezuela aument en un 555% las compras de armas. Las exportacio-
nes venezolanas bajaron un 70%. Y en igual porcentaje subieron las importaciones.
17.- Rumores: Docentes y padres tienen temor a protestar por las represalias que en
Falcn puedan tomar las autoridades al imponer reforma educativa bajo amenazas.
18.- Varios: Lago de Valencia es el reservorio de agua ms contaminado de Ve-
nezuela. Siete aos de retraso presentan obras del Acueducto de Coro Preocupa ms
an que apenas a dos aos de la puesta en funcionamiento del tramo que surte a la
Pennsula de Paraguan ya presenta fallas mayores que restringen el suministro en 3
municipios del estado. En 44% aumentaron las cuentas por cobrar de PDVSA.
19.- Sinceridad: Va un abogado con su hijo a su hacienda ganadera y el muchacho
asombrado le pregunta a su padre papi, papi, todo este ganado es tuyo? -No hijito,
francamente es robado.
20.- Inversin de la carga de la prueba: la Fiscal General de la Repblica nos pide
abrir el grifo, cerrar los ojos y taparnos la nariz, para no ver lo sucia que sale el agua y
los males olores que expide. Encima debemos pagar por un anlisis de laboratorio para
que el vital lquido sea examinado y se compruebe su contaminacin. Uno la presume
potable, es decir, inodora, incolora, bebible, de poco o ningn sabor. Los organismos
sanitarios del Estado son los que deben asegurar a toda la poblacin que el consumo
del agua no reviste ningn peligro.
21.- Amaos los unos a los otros! Ama al prjimo como a ti mismo! Amor y Paz!
Voceaban los hippes en los aos sesenta. Desde el 98 el pas se llen de esculidos,
agentes de la CIA y del imperialismo yanqui, de vende patrias y de traidores. Sembr
una sombra de odio que nos dividi en dos toletes casi iguales e irreconciliables, tanto,
que sin falsas posturas e hipocresa, unos rezan por su pronta recuperacin, y otros, sin
ambages y sin empachos, por un desenlace fatal. Hasta eso hemos tristemente llegado.
Unos van alegres y otros van llorando.
22.- Para leer en el Avin: En la MUD ya hablan poco. En el PSUV, demasiado.
Venezuela con dos presidentes es cmo mucho. . Con Mi Comandante basta y sobra.
A Fidel Castro hay que reconocerle sus dotes de encantador de serpientes y darle la
Orden Machurucuto de Oro. Una amiga le dice a la otra: en dos aos de matrimonio
nunca nos hemos peleado. Si discutimos y hay diferencias, mi marido siempre termina
aceptando mis puntos de vista -Y si es l quien tiene la razn? - Bueno, veremos, ya
que eso todava no ha sucedido.
23.- Chistes publicados en Sexto Poder: Una viejita besa en el cuello a su viejito y
este se espeluca, se eriza. Ella emocionada le dice, epa, vale, an tienes corriente. -Ay
mijita!, no te alegres tanto si t bien sabes que ese poste hace tiempo se cay.
Al llegar Jaimito del colegio le informa a su mam que en las pruebas del da le fue
como en el Polo Norte. La madre extraada, pregunta cmo es eso, Jaimito? Explca-
me bien lo del Polo Norte. Est claro mamita, bajo cero, mi pure, bajo cero!
24.- Cita bolivariana: La continuacin de la autoridad en un mismo individuo
frecuentemente ha sido el trmino de los gobiernos democrticos. Nada es tan peligro-
so como dejar permanecer largo tiempo en un mismo ciudadano el poder. El pueblo
se acostumbra a obedecerle y l se acostumbra a mandarlo; de donde se originan la
usurpacin y la tirana. Un justo celo es la garanta de la libertad republicana, y nues-
tros ciudadanos deben temer con sobrada justicia que el mismo magistrado, que los
ha mandado mucho tiempo, los mande perpetuamente. Simn Bolvar, Discurso de
Angostura.
Nota: Salgo de vacaciones y regreso el sbado 14 de abril.
PROF. RAL EDUARDO CAPRILES PEALOZA
Peloticas
Miel
d
e
el siglo
Ajustado a la planifcacin de me-
jora en las redes elctricas, Corpoelec
zona Aragua, tiene previsto acometer
acciones preventivas en los municipios
: Bolvar, Lamas, Sucre, Girardot, Re-
venga, Ocumare de la Costa de Oro,
Ribas, Linares Alcntara y Mario,
por lo que se tiene previsto una inte-
rrupcin programada del servicio de
manera rotativa desde el lunes 26 al
sbado 31 de marzo, para el benefcio
de ms de 6 mil familias de esas loca-
lidades.
El pronunciamiento fue realizado
por el subcomisionado de Comercia-
lizacin, Distribucin y UREE de Cor-
poelec Aragua, Antonio Lucas, quien
subray que las operaciones se enmar-
can en mantenimiento de alta tensin
de pica y poda, cambio de componen-
tes, adecuacin de acometida, limpieza
de papagayos de las redes, retenzado de
lneas entre otras acciones orientadas a
las mejoras signifcativas del sistema
elctrico en la entidad, con el acom-
paamiento del gobierno regional, los
gobiernos locales y el poder popular.
Explic que el da lunes 26 se ver
afectado de 08:00 am. a 12 m. espec-
fcamente en el circuito San Mateo del
municipio Bolvar sector Zamora, El
Topo 1 y 2, barrios Sucre y El Triun-
fo. De 09:00 am. a 1:00 pm., se estarn
cumpliendo operaciones en el muni-
cipio Lamas, en el circuito Alimentos
Venezolanos, puntualmente en el ba-
rrio Andrs Eloy Blanco y el casco de
Santa Cruz.
Para el da martes 27, de 8:00 am. a
12:00 m. se estar laborando en el cir-
cuito Fundacin en el municipio Su-
cre en urbanizaciones: La Fundacin,
Corinsa y Urb Andrs Bello, Centro
Comercial Gran Mariscal, Residen-
cias Ro Claro. En Girardot se ver
afectado los circuito Beln y Arsenal
especfcamente el Terminal de pasaje-
ros de Maracay, Urb. El Arsenal, toda
La Coromoto, parte de Jos Flix Ri-
bas. Mientras que de 09:00 am. a 01:00
pm. el mantenimiento se realizar en
el circuito Consejo del municipio Re-
venga en la poblacin de El Consejo,
sectores Las Rosas, Manantial, y Ti-
quire Flores.
El da mircoles 28, de 08:00 am.
a 12:00 m. se cumplir un manteni-
miento mayor en la Subestacin In-
dependencia , y se ver afectado todo
el pueblo de Ocumare de la Costa de
Oro. En el municipio Lamas la inte-
rrupcin del servicio ser en el cir-
cuito Jeantex, Sector La Molinera, y
Granjas Centro.
Subray que el da jueves 29 de 8:00
am. a 12:00 m. se estar acometiendo
acciones en el circuito Sabaneta, Mu-
nicipio Ribas, en la Carretera Paname-
ricana y sector Arenales. Tambin se
atender el circuito Bellavista corres-
pondiente al municipio Sucre, sector
El Huete de Cagua. En ese mismo
horario se las cuadrillas estarn aten-
diendo el circuito Santa Rita, en muni-
cipio Linares Alcntara, sector Funda
Coropo.
Para el da viernes 30 las operacio-
nes se realizarn de 08:00 am. a 12:00
m. en el circuito Brisas del Lago, mu-
nicipio Girardot, afectando a todo el
barrio Brisas del Lago.
La programacin cierra el sba-
do 31 de 08:00 am. a 12:00 m, con la
atencin del circuito Santa Rita en el
municipio Linares Alcntara, calle-
jn Radio Apolo, Urb El Remanzo,
Urb Villa Esperanza, sector Sta. Ins.
De 09:00 am. a 01:00 pm. El mante-
nimiento programado se cumplir en
los circuitos Cagua Ciudad y Encruci-
jada en el municipio Mario, carretera
La Encrucijada, San Mateo, parte del
casco central de Cagua, calle Mario,
calle Bolvar, alcalda, Centro Mdico
Cagua, calle Bermdez.
Lucas agreg que esta informacin
de tambin la pueden ubicar a travs
de la red social @corpoelecprensa. Al
propio tiempo que reiter el llamado a
profundizar el uso efciente y racional
de la energa. Asimismo record a los
usuarios la necesidad de cumplir con
el pago puntual de su servicio acce-
diendo a la pgina web: www.corpo-
elec.gob.ve/ofcina virtual.
KARLATRIMARCHI | el siglo
Pese a que se han presentado diver-
sas precipitaciones en el territorio ara-
geo, los representantes del Servicio
de Meteorologa, han informado que
an est presente el perodo de sequa
y que esperan que en abril ests se va-
yan incrementando por ser un mes de
transicin al perodo lluvioso, el cual
comienza en mayo.
En tal sentido, el capitn Csar Yau-
ca, pronosticador de guardia, inform
que en los actuales momentos hay un
rgimen de vientos fuertes en la tro-
posfera los cuales generan abundante
nubosidad en gran parte del pas.
En la regin central, para hoy se
esperan cielos parcialmente nublados
y de horas de la tarde por el calenta-
miento nocturno se pueden presen-
tar precipitaciones. Las temperaturas
mnimas oscilarn entre 19 y 22 en la
tarde.
Las situacin que se han presen-
tando en estos meses son normales
en el perodo de sequa, debido a los
vientos fros que al entrar en el trpi-
co generan precipitaciones, pero no es
que ha el perodo lluvioso, explic.
LUIS ANTONIO QUINTERO | elsiglo
fotos | FAUSTINO PREZ
Aunque estamos en la tempora-
da de verano, la naturaleza se com-
port bien con los maracayeros y
de otras zonas del estado Aragua
cuando a eso de las 4:00 de la tarde
de ayer viernes y hasta despus de
las 6:00, se dej caer un torrencial
aguacero que refresc inmensa-
mente el paisaje y nuestro hbitat.
Sin embargo, no todo fue color
de rosas. De acuerdo a los reportes,
se tuvo informacin que el casco
metropolitano, especfcamente en
la zona sur de la ciudad hubo fuerte
congestionamiento de vehculos a
causa de la interrupcin del servi-
cio elctrico.
Asimismo, vale indicar, que las
urbanizaciones Mata Redonda y La
Punta no se tuvo reportes de ane-
gaciones y el sistema de bombeo
funcion a la perfeccin. Mientras
que la zona norte de la ciudad, tales
como El Castao y La Cooperativa,
tambin se quedaron sin energa
elctrica. En La Pedrera no se regis-
tr ninguna novedad que llamase la
atencin de los cuerpos policiales.
El dique de Corozal, sus aguas
se mantuvieron bajo nivel e igual-
mente en los ros de la parroquia
Choron. Asimismo se reabri el
paso de vehculos en el sector Ro-
merito, segn la informacin facili-
tada a los medios de comunicacin
social.
Vale indicar igualmente, que
la canal de La Papelera en Campo
Alegre, se desbord pero sin mayo-
MERCEDES CARRILLO GRAU | el siglo
foto | ENRIQUE SILVA
Hoy, como cada 24 de marzo, se
celebra el Da de la Tuberculosis el
cual tiene como misin generar un
mayor nivel de conciencia con res-
pecto a esta enfermedad que ha in-
fectado a un tercio de la poblacin
mundial.
Con el lema Terminemos con la
tuberculosis durante nuestra genera-
cin, el personal de salud de la red
ambulatoria del municipio Jos Flix
Ribas program esta semana accio-
nes educativas.
Alix Henrquez, enfermera coor-
dinadora de la actividad, explic que
aprovechando la presencia de los pa-
cientes en los diferentes centros de
salud, los profesionales de la medici-
na y de la enfermera aprovecharon
para difundir informacin relaciona-
da a los sntomas y al tratamiento de
este padecimiento infectocontagioso
que es trasmitido tan fcilmente.
Qu buscamos? Que esas per-
sonas que recibieron la induccin se
vuelvan agentes multiplicadores en
sus comunidades, explic aadiendo
que durante las charlas se hizo nfa-
sis en que toda persona que presente
tos durante ms de dos semanas debe
acudir al mdico y solicitar una ba-
ciloscopia.
Y ms si presenta prdida de peso
y febre, aadi apuntando, entre
muchos otros datos de inters, que
la ingesta recurrente de alcohol, una
mal nutricin, el consumo de drogas
y los trasnochos son poderosos fac-
tores de riesgo.
Sin embargo, la enfermedad pue-
de afectar a todos sin distincin de
edad, sexo, raza religin o clase so-
cial, indic la entrevistada quien re-
cord que basta con una gota de sali-
va para que los bacilos de un paciente
enfermo contaminen a una persona
sana, es decir, un estornudo es suf-
ciente para caer ante la tuberculosis.
Se reportaron cadas de rboles en Zamora
Torrencial lluvia cada en la tarde
de ayer refresc a los maracayeros
Se esperan
precipitaciones
No hay que
guardar los
paraguas
Desde el lunes 26 al sbado 31
Mantenimiento de redes en benefcio
de ms de 6 mil familias
res consecuencias.
Con respecto al municipio Za-
mora, en la carretera nacional de
San Francisco de Ass, se cayeron
tres rboles y stos obstaculizaron
el paso de la va. En Ocumare de la
Costa, en la zona de Las Monjas se
report un rbol cado.
Durante el evento de la naturale-
za, los municipios Francisco Lina-
res Alcntara se reportaron lluvias
fuertes y en Mario Briceo Iragorry
moderadas, as como en Libertador
lluvias Leves. Entretanto que Mari-
o hubo mal tiempo.
Personal de Proteccin Civil en
cada uno de los municipios, Cuer-
po de Bomberos, las Alcaldas y de-
ms autoridades se mantuvieron en
alerta en la primera lluvia del ao
2012. Un aspecto del torrencial aguacero ca-
do en Maracay
La Ciudad Jardn se vio afectada por el chapuzn
Si usted tiene ms de 15 das con tos, cuidado!
En La Victoria batallan contra
la tuberculosis
Alix Henrquez, enfermera coordinado-
ra docente
Una batalla de vieja data
La tuberculosis, reconocida por la
Organizacin Panamericana de la Sa-
lud como una perpetua amenaza de
muerte y sufrimiento para los pases
pobres, es de hecho una enfermedad
muy antigua. Los primeros escritos
que evidencian su existencia datan del
Mundo Antiguo, especfcamente de
regiones tan enigmticas como Egip-
to, China y Babilonia. No obstante, no
se le denomin como hoy le conoce-
mos hasta muchos siglos despus.
Cura fcil
Esta enfermedad tiene cura fcil
siempre y cuando se reciba un trata-
miento -va oral- supervisado por el
personal de salud.
Son aislados los enfermos?
Los enfermos no deben ser aisla-
dos, segn explic Henrquez, pero
s deben practicarse estrictas medi-
das higinicas, como: no escupir en
el piso; taparse la boca con una ser-
villeta o papel higinico al toser o
estornudar (meterla en una bolsa y
quemarla); mantener las habitacio-
nes con iluminacin natural y con
sufciente iluminacin; tambin se
recomienda alimentarse balanceada-
mente.
elsiglo.com.ve INFORMACIN | A5 SBADO | 24 | MARZO | 2012
YANIRA CEDEO | el siglo
fotos | JAVIERTROCNIZ
Ayer en la sede de Fetraragua, se
llev a cabo el acto de juramentacin
del Comando Tricolor del estado Ara-
gua, en donde se dieron cita Leopol-
do Lpez, jefe de campaa nacional;
Richard Mardo, jefe de campaa re-
gional, los alcaldes y alcaldesa de la
Unidad e igualmente los 30 hombres
y mujeres quienes se desplegarn en
todo el estado para trabajar por el
proyecto liderado por Henrique Ca-
priles Radonski.
Leopoldo Lpez al tomar la pala-
bra, primeramente pidi al comando
y a la audiencia un minuto de silen-
cio por la reciente muerte del hijo del
candidato a la Alcalda de San Mateo,
el joven de 25 aos Polito, quien era
msico como su padre, deportista,
quien cay vctima de la violencia,
como miles de jvenes que han perdi-
do la vida ac en el estado Aragua, que
se ha convertido en uno de los estado
ms violentos de toda Venezuela.
Manifest el dirigente que Vene-
zuela se ha convertido en un pas vio-
lento, entre otras cosas, porque hay
un verbo violento, porque hay una
intencin permanente de confrontar
a los venezolanos unos con los otros,
que han hecho de la violencia, de la
confrontacin y el conficto, algo na-
tural entre los venezolanos. Este equi-
po liderizado por Henrique Capriles,
pero que suma a miles de personas
en toda Venezuela, lo ha dicho y lo
diremos mil veces, vamos por el ca-
mino de la paz, por el camino de la
convivencia, por el camino de la tran-
quilidad y el camino de construir una
Venezuela segura.
Explic Lpez que para sustituir
a la Venezuela violenta necesitamos
darle a nuestros jvenes deporte, cul-
tura, empleo, oportunidades, calor y
amor y no vamos a esperar hasta ene-
ro de 2013 para empezar a hacer cosas
que podemos empezar a hacer desde
ya, y si hay un equipo en toda Vene-
zuela que entiende eso, es el equipo de
Aragua y Richard Mardo a la cabeza
de este equipo, un lder social y un
servidor pblico.
Reiter, que Richard como capi-
tn del equipo de Aragua, cuenta hoy
con 17 hombres y una mujer como el
LUIS CHUNGA | el siglo
fotos | EDUARDO RICO
Al menos 180 profesores estadales
de las diferentes unidades educativas
de los municipios Linares Alcntara,
Girardot y Libertador, estaran dispues-
tos a paralizar sus actividades acadmi-
cas hasta que el gobernador Rafael Isea
cumpla con el pago de la deuda que
mantiene con el sector educativo.
Esta es una de las razones por la
que el da de ayer los profesores de
los mencionados municipios realiza-
ron una toma de la Av. Generalsimo
Francisco de Miranda en Santa Rita,
exigiendo el pago del 40 por ciento,
que son las incidencias del mes de ju-
nio hasta septiembre del 2011.
Segn los coordinadores Blan-
ca Puente y Jos Palma, las llamadas
incidencias son una homologacin
que los profesores tienen por dere-
cho y hasta el momento el gobierno
regional no ha cancelado ni muchos
menos han anunciado el cronograma
de pago.
Tambin estamos exigiendo la ac-
tivacin del HCM, no tenemos Segu-
ro Social porque la Gobernacin est
endeudada con el mismo desde hace
4 aos, hay docentes que estn en su
proceso de jubilacin y necesitan es-
tar al da en sus pagos del seguro, pero
no pueden hacer nada por culpa del
gobierno regional, indicaron.
Asimismo, denunci que tienen
problemas con el Ipasme, as como la
asistencia mdica porque la Gober-
nacin no est al da en el pago. El
problema es grave y advertimos que
en caso de persistir ese problema que
afecta al gremio, estamos decididos a
realizar un paro como una manera de
lucha y de presin en contra de las au-
toridades arageas, denunciaron.
NOHANNA MORILLO | el siglo
foto | LUIS SNCHEZ
Universitarios y juventud de par-
tido socialcristiano Copei manifes-
taron su apoyo al candidato de la
gobernacin Richard Mardo, ante los
hechos acaecidos el pasado viernes 16
de marzo donde lo acusan de agresin
a una periodista de un medio ofcia-
lista.
Isva Vera, enlace universitario de
Copei- Aragua, seal que toda la
comunidad juvenil respaldan al can-
didato, pues consideran que son sea-
lamientos infundados.
Adems desestim como perti-
nente que la Asamblea Nacional ace-
lere procesos como lo es suspender la
inmunidad parlamentaria de nuestro
candidato a gobernador y no se avo-
que a problemas como la presunta
contaminacin, la inseguridad, las
escuelas, que afectan a millones de ve-
nezolanos y eso es algo que para noso-
tros no es concebible, seal.
En ese sentido, seguirn prestan-
do su apoyo a Richard Mardo, como
futuro gobernador de Aragua, por-
que ya el gobierno se ve perdido. Ve
perdida las calles de Maracay y todo
el estado, es por eso que hacen estas
artimaas tan bajas para poder restar
votos y no se dan cuenta que lo que
estn haciendo es degradndose ellos
an ms, sentenci.
La juventud copeyana al igual que
otras organizaciones de la vida polti-
ca no dudan en realizar prximamen-
te alguna manifestacin conjunta a
LOURDES MALDONADO | el siglo
foto | JIMMY MANTILLA
Un grupo de Mujeres de la direc-
tiva del Colegio de Profesores y repre-
sentantes de la sociedad civil, recha-
zaron ayer las acusaciones de agresin
contra el diputado Richard Mardo,
por parte de una periodista afecta al
ofcialismo, ocurrida en das pasados.
Al respecto, Alicia Loreto, miem-
bro de esta institucin, asegur que
este colectivo quiere denunciar ante
la opinin pblica la manipulacin
del gobierno de hechos como stos
en contra del legislador y todas las
personas que no estn con el proceso
socialista.
El Ejecutivo est utilizando las le-
yes que amparan a la mujer como una
forma para perseguir polticamente a
todos los adversarios que se encuen-
tren en el camino de cara a los comi-
cios del 7 de octubre, subray.
Tomaron Av. Generalsimo Francisco de Miranda
Docentes exigen a la gobernacin
pago de benefcios salariales
Docentes protestaron en la Avenida Generalsimo Francisco de Miranda de Santa Rita
Blanca Puente y Jos Palma, coordinadores
Consideran que AN debe ocuparse de problemticas puntuales
Juventud copeyana tambin respalda
a candidato Richard Mardo
Isva Vera, enlace universitario de Co-
pei- Aragua
favor del candidato, no obstante, def-
nirn las estrategias para mostrarle su
respaldo al candidato.
Inscripcin en el REP
Por otra parte, la lder universita-
ria exhort a los jvenes y estudiantes
a inscribirse en el Registro Electo-
ral Permanente para que participen
activamente en los comicios que se
aproximan en el pas.
Record que los mayores de edad,
y los que estn prximo a cumplir los
18 aos, podrn acudir a cada uno
de los puntos replegados en la ciu-
dad para inscribirse, o bien sea para
actualizar los datos, de forma tal de
evitar inconvenientes en los venideros
procesos electorales.
Denunci Alicia Loreto, del Colegio de Profesores
Utilizan leyes que amparan a la mujer para perseguir polticamente a los adversarios
Alicia Loreto, miembro de la directiva el Colegio de Profesores, durante las decla-
raciones estuvo acompaada de representantes de Fetraragua, sociedad civil y do-
centes
primera magistratura de Aragua, sino
maana podra aplicrsele a cualquier
representante de este bloque.
Ellos quieren quitar del camino a
Richard Mardo, inhabilitndolo pol-
ticamente, lo que no pudieron lograr
con el robo de los cuadernos de vota-
cin, ni por la va del trabajo social en
la calle, que ha hecho este dirigente,
no lo podrn hacer con este show,
afrm.
Igualmente, manifest que hasta
ahora, ninguna autoridad del PSUV
se haba pronunciado por ningn he-
cho de violencia contra las mujeres
que hacen vida en la oposicin, ni de
periodistas que han sido atacadas de
manos de policas y hasta autoridades
de gobierno.
Por ello, inform que para repu-
diar estas acciones, se reunirn para
armar una agenda de actividades de
calle. No nos van a desviar del cami-
no democrtico, ya estamos encami-
nados al progreso, resalt.
A propsito, asegur que es el Go-
bierno quien tiene una persecucin
poltica que no slo est orientada
al candidato opositor aspirante a la
Leopoldo Lpez en juramentacin del Comando Tricolor
Vamos por el camino de construir
una Venezuela segura
Ayer se llev a cabo el acto de juramentacin del Comando Tricolor del estado Ara-
gua. En primera fla, Leopoldo Lpez, jefe de campaa nacional; Richard Mardo, jefe
regional y Margarita Lpez, coordinadora estadal
Aragua ms nunca volver al pasado, dijo el candidato Richard Mardo
La juventud se hizo presente en el acto tricolor
Los 18 alcaldes presentes en la juramentacin
equipo de jefes de campaa y prxi-
mos alcaldes del estado Aragua, que
construirn junto a Richard la Aragua
de paz, de bienestar, quienes llevarn
el mensaje de progreso y explicarn
nuestras propuestas, que estamos se-
guros sern miles que se van a ir su-
mando a este proyecto.
Lpez, con relacin a una supuesta
agresin a una periodista del ofcia-
lismo, dijo el otro equipo sigue en-
ganchado en la pelea, el conficto y la
descalifcacin, as como le han hecho
a nuestro candidato a gobernador
Richard Mardo, con esa campaa co-
barde que le han venido haciendo du-
rante los ltimos das, y hoy Richard,
todo tu equipo te dice que te respal-
damos, porque sabemos que eres un
hombre serio, de trabajo, que lo que
quiere es el bienestar de su pueblo,
asegur el jefe de campaa del Co-
mando Tricolor.
Y les tengo una informacin ca-
lientica para el estado Aragua, ac
en Aragua ya en la encuestas est ga-
nando Henrique Capriles Radonski al
candidato del ofcialismo, que decan
que era un estado rojo y se est con-
virtiendo en un estado tricolor, dijo.
Richard Mardo:
Aragua no volver al pasado
El candidato a la Gobernacin del
estado Aragua, Richard Mardo, en el
acto de juramentacin, ayer dio gra-
cias a todos los partidos polticos, a
las organizaciones sociales, a todos
los hombres y mujeres que estn con-
formando el Comando Tricolor, un
comando que estar al servicio de
nuestro pueblo, que est construyen-
do la nueva mayora.
Indic que este comando no le per-
tenece a ningn partido poltico slo le
pertenece a los arageos y arageas,
y que estar en cada rincn escuchan-
do y luchando por las necesidades ms
sentidas de nuestro pueblo. Siempre le
hemos dicho al pueblo de Aragua que
estaremos frmes y con la frente en alto,
pues se desatan ya las campaas sucias
y los demonios, pero Aragua est clara.
Aragua entiende que el compromiso
que tenemos nosotros es el compromi-
so en lo social, que trabajamos por los
ms dbiles y ese compromiso lo hemos
adquirido desde hace muchos aos.
Hizo un exhorto a los candidatos
elegidos el 12 de febrero: Quiero de-
cirles a los 18 candidatos a alcaldes,
que tenemos un gran compromiso
con todos los arageos, un compro-
miso de recorrer casa por casa como
lo hemos venido haciendo, de escu-
charlos todos e inclusive a los que hoy
se ponen la franela roja. Los invito a
no descansar, los invito a seguir lu-
chando porque exista justicia en cada
rincn del estado Aragua, seal.
Leopoldo cuando llegues a Cara-
cas quiero que le informes a Henrique
que aqu hay un grupo de hombres
y mujeres dispuestos a luchar por el
progreso, porque nosotros el 7 de oc-
tubre le vamos a garantizar la victoria
aqu en el estado Aragua.
Consultado sobre una posible
participacin del ex gobernador del
estado Aragua, Didalco Bolvar, en
las venideras elecciones para la pri-
mera magistratura regional, Mardo
afrm Primeramente, el ofcialismo
tendra que decidir su candidatura,
que escojan al que quieran, nosotros
estamos preparados para triunfar, es-
tamos preparados para ganar y lo ni-
co que les puedo decir es que Aragua
ms nunca volver al pasado, asegur
Mardo para fnalizar.
elsiglo.com.ve A6 | INFORMACIN
economa
SBADO | 24 | MARZO | 2012
BUENOS AIRES | EFE
La provincia argentina de Mendoza
(oeste) rescindi el viernes el contrato
de dos reas de explotacin de la pe-
trolera Repsol-YPF, empresa hispano-
argentina que acumula la prdida de
ocho zonas en cuatro distritos del pas,
acusada por el gobierno de no realizar
inversiones.
Rescindimos el contrato por falta
de inters y de inversin por parte de la
empresa. Como venimos hablando con
el Gobierno (federal) y las provincias
productoras de petrleo, esta situacin
de YPF no se puede sostener y lo ve-
mos todos los das en las estaciones de
servicio donde no hay abastecimiento,
dijo en un acto pblico el gobernador de
Mendoza, Francisco Prez.
Las provincias sureas de Chubut,
Santa Cruz y Neuqun le haban can-
celado anteriormente a Repsol-YPF dos
reas de exploracin y explotacin cada
UE quiere llevar relaciones econmicas
con Venezuela a un nivel ms alto
La UE quiere reforzar las relaciones polticas y econmicas con Venezuela sin esperar la adhesin plena del pas sudamericano al
Mercosur
CARACAS | AFP
La Unin Europea (UE) quiere
reforzar las relaciones polticas y eco-
nmicas con Venezuela sin esperar la
adhesin plena del pas sudamericano
al Mercosur, bloqueada en el senado
paraguayo, inform este viernes a la
AFP en Caracas un responsable eu-
ropeo.
Queremos explorar con el gobier-
no venezolano cmo llevar las rela-
ciones a un nivel ms alto, dijo el jefe
de unidad de Mercosur del Servicio
Exterior de la UE, ngel Carro, que
encabeza una delegacin negociadora
que viaj esta semana a Caracas para
reunirse con las autoridades venezo-
lanas.
Aunque el Acuerdo de Asociacin
que negocia actualmente Bruselas con
el Mercosur sigue siendo el marco
ms importante para los lazos bila-
terales, el proceso de adhesin a Ve-
nezuela al bloque sudamericano est
tomando cierto tiempo y no quere-
mos esperar para fortalecerlos, agre-
g Carro.
Venezuela suscribi en 2006 su in-
greso al Mercosur (Argentina, Brasil,
Paraguay, Uruguay) pero su entrada
plena est frenada por el senado pa-
raguayo, el nico que an no ratifc
la decisin.
Caracas tiene buenas relaciones
con los Estados miembros de la UE
pero falta la dimensin europea, ex-
plic el jefe de la delegacin comu-
nitaria, que el viernes pondr fn a la
visita ofcial de tres das a la capital
venezolana.
Ambas partes exploraron en parti-
cular cmo potenciar la contribucin
europea en el sector de la agricultu-
ra y la alimentacin en Venezuela, y
acordaron reunirse en Bruselas en
una fecha todava por determinar, se-
gn Carro.
Es importante que tengamos un
espacio de dilogo como ste para
compartir cules son las lneas de tra-
bajo del gobierno bolivariano en ma-
teria de alimentacin, sostuvo por su
parte el vicecanciller venezolano, Te-
mir Porras, citado en un comunicado
por la agencia ofcial AVN.
Porras se mostr partidario de ir
consolidando nuevos espacios para
que el pas y la UE puedan verse como
un todo, segn AVN.
Las exportaciones europeas al pas
sudamericano totalizaron 4.900 mi-
llones de euros (6.400 millones de d-
lares) el ao pasado, mientras las im-
portaciones a la UE fueron de 4.100
millones de euros (5.400 millones de
dlares), segn cifras de la ofcina eu-
ropea Eurostat.
Industriales preocupados por
efectos de nueva Ley del Trabajo
El presidente de Fedecmaras, Jorge
Botti, enfatiz que el dilogo es necesa-
rio para llevar a cabo la reforma laboral
el siglo
Carlos Larrazbal, presidente de
la Condeferacin Venezolana de In-
dustriales (Conindustria), asegur
que en el mundo empresarial existe
una fuerte preocupacin por la in-
minente aprobacin de la nueva Ley
Orgnica del Trabajo (LOT).
La LOT es la segunda ley ms im-
portante despus de la Constitucin,
tiene que aprobarse en un dilogo
social y el dilogo social no es que se
estn recibiendo propuestas, afrm
Larrazbal en el marco de la 42 Asam-
blea Anual de Consecomercio, que se
est celebrando en Maracaibo.
El directivo indic que el Gobierno
nacional debe propiciar una verdade-
ra discusin para que el texto legal sea
moderno y que propicie la compe-
titividad y la creacin de empleo.
El presidente de Fedecmaras,
Jorge Botti, expres que la clave para
producir empleo es generar confanza,
para que los empresarios se sientan
ms cmodos. Hace diez aos para
exportar un container de chocolate
tomaba 4 pasos, hoy son 50 pasos,
critic Botti. Explic que la discusin
para la nueva Ley del Trabajo, una de
las ms importantes del pas, no es
sufciente a pesar de las muchas pro-
puestas.
Estamos frente a un instrumen-
to que no sabemos lo que va a tener
(...), pueden ser 11 mil o 20 mil pro-
puestas, lo cierto es que un cenculo
se reuni hace das, y luego se nos va
a decir despus del 15 de abril cual
es la nueva Ley del Trabajo, mani-
fest.
Afrm que la nueva normativa
laboral necesita una discusin ms
profunda.
El presidente de Conindustria,
Carlos Larrazbal, asegur que al
sector privado le preocupa que para
la reforma de la LOT no se tomen en
cuenta los desempleados y los traba-
jadores informales. Asever, adems,
que el tema de las prestaciones socia-
les no sera relevante si no hubiera
infacin.
El vocero de los industriales cree
que el asunto requiere que se le de-
vuelva a la Asamblea Nacional.
CARACAS | AFP
Venezuela y Argentina esperan
elevar su intercambio comercial de
los casi 2.000 millones de dlares ac-
tuales a unos 3.500 millones de aqu a
tres aos, dijo el jueves el ministro de
Planifcacin argentino Julio De Vido,
que fue recibido en Caracas por el
canciller venezolano, con quien frm
nuevos acuerdos.
La meta es llegar a 3.000 y 3.500
millones de dlares en el transcurso
de los prximos dos y tres aos, se-
al De Vido en una entrevista con la
televisora Telesur.
El funcionario argentino, que fue
recibido por el canciller Nicols Ma-
duro, precis que el intercambio co-
mercial era de 526 millones de dlares
en el ao 2006 y se increment a casi
2.000 el ao pasado.
Venezuela y Argentina esperan
elevar comercio a $3.500 millones
De Vido fue recibido en la sede de
la cancillera venezolana, donde se
frmaron acuerdos para concretar la
instalacin en Venezuela de 13 esta-
ciones de TV digital y de una fbrica
de partes para la industria pesada, se-
gn una nota ofcial.
El convenio de televisin digital
contempla la conexin mediante
23.000 km de fbra ptica para la opti-
mizacin y produccin de contenidos
nacionales. Se est evaluando asimis-
mo la frma de un contrato para la im-
portacin de entre 300.000 y 600.000
decodifcadores argentinos.
El acuerdo para televisin digital ha-
ba sido anunciado el martes en una te-
leconferencia entre el mandatario vene-
zolano Hugo Chvez y su par argentina
Cristina Kirchner. Entonces se inform
que la venta de las estaciones y otros
equipos sera por 45 millones de dlares.
CARACAS | AFP
El precio promedio del petrleo ve-
nezolano se ubic en 116,85 dlares el
barril al cierre de esta semana, lo que
representa un incremento de 0,32 dla-
res en relacin con la semana anterior,
cuando se cotiz en 116,53 dlares.
El promedio de la cesta Opep se
ubic en 122,95 dlares, al presentar
una reduccin de 1,04 dlares con
respecto a la semana pasada, cuando
se cotiz en 123,99 dlares.
El crudo WTI (West Texas In-
termediate) report esta semana un
incremento de 0,48 dlares en su co-
tizacin, al situarse en 106,68, mien-
Crudo venezolano cerr en $116,85
tras que el Brent del Mar del Norte,
disminuy 0,61 dlares, al ubicarse en
124,60 dlares por barril.
El Ministerio del Poder Popular
para la Energa y Petrleo inform
que los precios promedio de los prin-
cipales crudos registraron un com-
portamiento mixto.
Mientras que en Nueva York los
precios recibieron soporte por el dre-
naje inesperado en los inventarios
comerciales de crudo en Estados Uni-
dos. En Londres, la reduccin de la
actividad fabril en Francia y Alemania
ejerci presin en los precios petrole-
ros en la zona euro, detall.
el siglo
El Gerente General de Venam-
cham, Carlos Tejera , inform que la
cmara que representa espera que la
cifra de intercambio comercial entre
EE UU y Venezuela aumente entre 5 y
10% en relacin con el 2011.
Record que el ao pasado se regis-
Estima Venamchan
Intercambio comercial entre EEUU y
Venezuela podra aumentar entre 5% y 10%
tr una cifra rcord de 54 mil millones
de dlares y consider que es posible
que haya un repunte debido a que es
un ao electoral, se incrementa el gasto
pblico, los altos precios del petrleo,
las importaciones de productos de EE
UU para ac. Todo depende de la din-
mica del fujo de Cadivi, precis.
Segn Cavidea entre enero y febrero de este ao la venta de 7 productos alimenti-
cios cay en comparacin con igual periodo del ao 2011
el siglo
Segn la encuesta de tendencia de
la Cmara Venezolana de la Industria
de los Alimentos, entre enero y febre-
ro de este ao la venta de 7 produc-
tos alimenticios cay en comparacin
con igual periodo del ao 2011.
El mayor descenso se evidenci
en rubros como la salsa de tomate
(-11,52%), la leche en polvo (-9,02%)
y la leche pasteurizada en tercer lugar
con -5,64%.
Segn encuesta de Cavidea
Venta de 7 productos cay durante
primeros dos meses del ao
Segn la medicin de Cavidea, du-
rante los dos primeros meses de este
ao, la venta de harina de maz cay
-2,83%, el arroz -2,72%, en el caso del
atn la cada fue de -2,10% y en los
embutidos -1,40%.
En ese periodo tambin subi la
venta de estos 8 productos alimenti-
cios: harina de trigo 19,42%, pastas
9,29%; aceites 8,64%; sardina 5,46%;
mayonesa 1,32%; azcar 1,10% y mar-
garina 1,08%.
el siglo
La Cmara de integracin econ-
mica Venezolano-Colombiana, Cave-
col estima que este ao el intercambio
comercial entre Colombia y Venezuela
cerrar en 3200 millones de dlares.
Calcula que superar la cifra de
2011, cuando alcanz 2100 millones
de dlares.
La informacin la dio Emilia Pera-
za, Presidenta de esta Cmara.
Dijo tambin que esperan que prxi-
mamente entre en vigencia el acuerdo
de alcance parcial de naturaleza comer-
Espera Cavecol
Intercambio comercial entre Colombia
y Venezuela aumentar en 2012
cial que regir el intercambio comercial
entre Colombia y Venezuela.
Por su parte, Carlos Tejera, gerente
general de Venamcham, inform que
estiman que este ao el intercambio
comercial entre Estados Unidos y Ve-
nezuela superar al de 2011. Esperan
que alcance 60 millardos de dlares.
En cuanto a la proximidad de la
entrada en vigencia de la reduccin de
precios de los productos de 19 rubros
expres que las empresas afliadas a la
cmara se preparan para cumplir con
lo establecido en la norma vigente.
el siglo
El Presidente de Fedeagro, Pedro Ri-
vas, advirti que la produccin en los ru-
bros agrcolas es escasa por lo que, estim
que debe existir un aumento entre 25% y
30% sobre los costos de produccin.
El ajuste de precios se realizar
a partir de la prxima semana y se
efectuar sobre el costo actual de los
Fedeagro estima aumento del 25%
en rubros agrcolas
siguientes rubros: maz 2 Bs.F/kg.,
arroz 2,12 Bs.F/kg., Sorgo 1,60 Bs.F/
kg. y el Girasol 4,23 Bs.F/kg.
Explic, que dicho aumento po-
dra incrementar las reas de siembra.
En el caso del maz se estima que sea
en 500 mil hectreas, en el Sorgo unas
200 mil y en el arroz un 25% ms de
las 350 mil hectreas del ao anterior.
el siglo
Hugo DellOglio, Presidente de la
Asociacin Venezolana de Industrias
Plsticas, seal que el sector ha venido
registrando un crecimiento interanual
en las ventas de un 8 %, en base a lo cual
se puede estimar que durante el presen-
te ao lleguen a 10 %.
Inform que han sostenido mesas
tcnicas con el Ministerio para el Co-
mercio, organismo que les ha permitido
obtener los certifcados de produccin
Industrias Plsticas estiman un
crecimiento de 10% durante este ao
de aquellos productos que no son fabri-
cados en el pas. Adems, el Ministerio
para el Comercio ha colaborado en la
autorizacin de las divisas, por conside-
rarse un sector prioritario en el envasa-
do de productos como alimentos.
En cuanto a la materia prima, el cre-
cimiento del sector ha superado la ca-
pacidad de las empresas que pertenecen
a Pequiven, sus principales proveedores,
razn por la cual han tenido que recu-
rrir a la importacin de materia prima.
Quienes omitieron ganancias deben
realizar declaracin sustitutiva del ISLR
el siglo
El Servicio Nacional Integrado de
Administracin Aduanera y Tributaria
(SENIAT) invita a todos los contri-
buyentes que ya efectuaron su decla-
racin defnitiva de rentas, y que por
desconocimiento hayan omitido algu-
na de las ganancias percibidas durante
el ejercicio fscal 2011, a que realicen
antes del 31 de marzo, una declaracin
sustitutiva del ISLR y de esta manera,
eviten la aplicacin de multas y san-
ciones.
El Superintendente del SENIAT,
Jos David Cabello Rondn, inform
que existen dos casos para modifcar
las declaraciones del ISLR efectuadas
electrnicamente: la primera, si la per-
sona no hubiere efectuado el pago co-
rrespondiente, pudiera solicitar la anu-
lacin de dicha declaracin, enviando
un email a la direccin electrnica
correspondiente a la zona de ubicacin
dentro del pas o presentar la declara-
cin sustitutiva.
En el segundo caso, se podra mo-
difcar con otra declaracin sustitutiva
si hubiere efectuado el pago corres-
pondiente.
No obstante, es importante recalcar
que las declaraciones pueden ser mo-
difcadas espontneamente, siempre y
cuando no se hubiere iniciado el pro-
cedimiento de fscalizacin y determi-
nacin previsto en el Cdigo Orgnico
Tributario (COT).
Por otra parte, el SENIAT recuerda
que los ingresos que deben incluirse
comprenden la totalidad de las remu-
neraciones recibidas de manera regu-
lar en ocasin del trabajo y que tengan
incidencia salarial (bonos fjos, primas,
aguinaldos, utilidades, vacaciones, die-
tas obvenciones, entre otros).
Segn el artculo 115 del Cdigo
Orgnico Tributario, la defraudacin
tributaria (omisin o alteracin de in-
formacin al momento de realizar la
declaracin fscal) acarrea sanciones
penales que van desde los 6 hasta los 8
aos de prisin.
Asimismo, las multas oscilan entre
las 5 y 50 unidades tributarias para
quienes omitan la declaracin de las
ganancias percibidas y de 5 a 25 unida-
des tributarias para quienes declaren
fuera del lapso establecido.
Los correos electrnicos institucio-
nales para las respectivas anulaciones
de las declaraciones defnitivas de ren-
tas, se encuentran en el Portal Fiscal
(www.seniat.gob.ve), a travs del link
de Asistencia al Contribuyente, en la
seccin de Orientacin Tributaria y
Asistencia Tcnica.
El SENIAT invita a los contribu-
yentes a hacer su declaracin en vis-
ta de que se han dispuesto todas las
herramientas y el personal humano
del organismo recaudador para evitar
eventualidades de ltima hora y futu-
ras sanciones.
Otra provincia argentina le quita
a Repsol-YPF dos reas petroleras
una, en una ofensiva que tiene el respal-
do del gobierno de la presidenta Cristi-
na Kirchner contra la mayor productora
y refnadora de hidrocarburos del pas.
YPF fue privatizada en los aos 90 y el
control accionario est en manos de Rep-
sol, asociada con un grupo argentino, en
una compaa que es lder en el mercado
de hidrocarburos de Argentina.
Kirchner ha cuestionado a Repsol-
YPF a la que acusa de no cumplir sus
planes de inversin en un pas que ne-
cesita cada vez ms apelar a las importa-
ciones de hidrocarburos, pero la empre-
sa rechaz las imputaciones y dijo que
cumple con sus obligaciones.
Versiones de prensa sealan que in-
cluso el rey de Espaa, Juan Carlos de
Borbn, intervino en el conficto con
llamadas telefnicas a Kirchner para de-
fender la actuacin de la empresa.
Argentina import combustibles por
unos 9.000 millones de dlares en 2011.
cyan magenta amarillo negro
cyan magenta amarillo negro
SBADO | 24 | MARZO | 2012 elsiglo.com.ve | A7 Cultura
encuentro
Por | YDELISA RINCNGONZLEZ | email | ydelisargonzalez@hotmail.com | Diagramacin | Julio Rojas
Plaideras preparan al difunto para su ltimo viaje
Antonio Briceo captura el arte
del llanto y el olvido
L
as Plaideras, nom-
bre que reciben esos
coros de mujeres llo-
ronas que desde la an-
tigedad han hecho
del llanto un ritual
para expresar con fuerza dramtica
el dolor ante la muerte, es el ttulo
y el eje central de la nueva exposi-
cin del artista venezolano Antonio
Briceo, que se est presentando en
la Galera DMuseo, en el Centro de
Arte Los Galpones, y que perma-
necer en exhibicin hasta el 15 de
abril.
El llanto como profesin
Desde la ms remota antigedad
se tienen noticia de la presencia de
mujeres pagadas para exteriorizar
el dolor en los entierros. Las Pla-
ideras ejercan su profesin, que
pasaba de madres a hijas, para dejar
constancia pblica del dolor de los
familiares y era una forma de repre-
sentacin del status social del difun-
to objeto de sus llantos.
Las Plaideras, siempre en gru-
pos eran las primeras en llegar a la
casa del difunto y en ocasiones afea-
ban su rostro embadurnndose con
barro del Nilo y vistiendo andrajos.
Luego se preparaban para el cortejo
fnebre donde su labor no era me-
ramente exteriorizar el dolor de la
familia, sino que formaban parte de
Las Plaideras, nombre-
que reciben esos coros
de mujeres lloronas que
desde la antigedad han
hecho del llanto un ritual
para expresar con fuerza
dramtica el dolor ante la
muerte, es el ttulo de la
ltima muestra del reco-
nocido fotgrafo venezo-
lano Antonio Briceo
un complejo ritual que se compona
del rezo de los sacerdotes, cnticos
y danzas con el objeto de llamar la
atencin de los Dioses y preparar al
difunto para el ltimo viaje.
Los lamentos y gritos, las letanas
y golpes en el pecho, se alternaban
con movimientos de manos.
La muestra, curada por Toms
Rodrguez Soto, documenta una
tradicin que en la actualidad ha
desparecido casi por completo de
nuestras prcticas funerarias, pero
que an subsiste en pequeas co-
munidades como las del bajo Piura
en Per donde fueron hechas las
imgenes de la exposicin, segn
explica el curador Sin embargo
advierte el especialista- nos parece
que la intencin del artista va aun
ms all, y con este tema de fondo
habla sutilmente a su vez de la re-
presin de las emociones en nuestra
sociedad.
Distribucin en Sala
de la Muestra
Para ello, la exposicin est dis-
tribuida en cuatro grupos de obras:
Las Aguas (imgenes de diferen-
tes paisajes con aguas amenazantes
que aluden a la emocin presa o
congelada), El olvido (fotogra-
fas de los lacrimatorios donde se
depositan las pruebas irrefutables
del dolor y del duelo), Las Manti-
llas (retratos de plaideras vestidas
de negro, con sus velos o mantillas
-parte ms esencial del atuendo-
ejecutando sus desgarradores per-
formances), y Plaideras (seccin
compuesta por dos videos en loop,
de dos grupos de plaideras en su
sesin de llanto).
De esta manera, la muestra dis-
curre en torno al duelo y la con-
dolencia, que podra decirse son
fundamentales para la psique hu-
mana actual, habitante de grandes
conglomerados urbanos donde la
prdida fsica y psicolgica est
presente en el da a da
Antonio Briceo se sirve aqu,
como ya es habitual en su obra, del
paisaje como expresin plstica de
las emociones o estados de ni-
mo, y que en esta exhibicin trata
el destierro de la memoria a travs
de los lacrimatorios, los cuales en
sus obras se muestran ya resecos,
encostrados y abandonados en un
paisaje erosionado, reejando el
olvido por el tiempo transcurrido,
el punto nal del duelo. Dice el cu-
rador.
Videos de la exposicin
En cuanto a los videos del grupo
Plaideras Ay, mamita! y Com-
padre Florencio!, nos transmiten
vivamente lo que son capaces de ge-
nerar las plaideras, cuya fuerza ex-
presiva resulta conmovedora y nos
permite valorar el esfuerzo corporal
y psquico que requiere tal desplie-
gue escnico. Estas piezas presenta-
das en un ciclo sin n, son tambin
una ofrenda que ellas y el artista nos
hacen como espectadores, lloran
por y para nosotros, nos acompa-
an en nuestros sentimientos aun
cuando pensemos que no era nece-
sario, ni lo creamos oportuno.
Un poco ms del artista
Nacido en Caracas en 1966, An-
tonio Briceo ha desarrollado una
importante carrera artstica de ms
de dos dcadas, durante las cuales
ha exhibido sus fotografas en nu-
merosas exposiciones, colectivas e
individuales, en Venezuela, Mxi-
co, India, Nueva Zelanda, Suecia,
Estados Unidos, Francia, Espaa,
entre otros pases. Ha sido mere-
cedor de diversos reconocimien-
tos y su obra forma parte de
colecciones pblicas y pri-
vadas.
Dnde visitar la
muestra
El pblico tendr la
oportunidad de apre-
ciar el trabajo de este
destacado artista en
la exposicin indivi-
dual Las Plaideras,
que podr ser visitada
hasta el 15 de abril, en
la Galera DMuseo, ubi-
cada en el Centro de Arte
Los Galpones, en la Avenida
vila con 8va transversal de
Los Chorros.
elsiglo.com.ve A8 | INFORMACIN
el mundo
SBAdO | 24 | MARZO | 2012
Con la promesa de rezar por el pueblo
El Papa empez peregrinaje
por Latinoamrica
El papa Benedicto XVI lleg a Mxico para realizar una visita apostlica de tres das, como parte de una gira que el lunes prximo
le llevar a Cuba | EFE
SILAO, MxIcO | AP
El Papa Benedicto XVI empez su pe-
regrinaje por la Latinoamrica que habla
espaol en Mxico, con la promesa de
que durante su estancia pedir y rezar
por su pueblo y especialmente por aque-
llos que sufren a causa de la violencia.
Me siento muy feliz de estar aqu, y
doy gracias a Dios por haberme permiti-
do realizar el deseo, guardado en mi co-
razn desde hace mucho tiempo, de po-
der confrmar en la fe al Pueblo de Dios
de esta gran nacin en su propia tierra,
dijo el Pontfce en una ceremonia ofcial
de recepcin en la que cientos de asis-
tentes le aplaudan y gritaban Benedic-
to, hermano, ya eres mexicano!.
En estos das pedir encarecidamen-
te al Seor y a la Virgen de Guadalupe
por este pueblo, dijo. Rezar especial-
mente por quienes ms lo precisan, par-
ticularmente por los que sufren a causa
de antiguas y nuevas rivalidades, resen-
timientos y formas de violencia.
Tambin dijo que vena a Mxi-
co como un peregrino de la fe, de
la esperanza y de la caridad y quiero
confrmar en la fe a los creyentes de
Cristo y animarlos, revitalizarlos con
la escucha de la palabra de Dios.
Luego de que el avin aterrizara, las
calles de Len se convirtieron en un fes-
tival pues el entusiasmo de la multitud
creci con su arribo. La polica detuvo
el trfco por la Avenida Lpez Mateos
por la que el Papa va a transitar a bordo
del Papamvil mientras las personas se
apostaban a lado y lado de esa calle.
Durante el vuelo hacia Mxico, el
Papa haba hecho un llamado para
que los mexicanos derroten la ido-
latra del dinero que alimenta la vio-
lencia y el trfco de drogas al tiempo
que urgi a Cuba a dejar el marxismo
que no responde ya a la realidad.
El vuelo de Alitalia que lo trajo ate-
rriz en medio de una multitud que
ondeaba banderas mexicanas y del Va-
ticano. El presidente mexicano Felipe
Caldern y la primera dama Margarita
Zavala saludaron al Pontfce en la pis-
ta de aterrizaje, a quien se le extendi
una alfombra roja a los pies de la esca-
lera del avin por la que descendi.
Un grupo de nios tambin espe-
raban a Benedicto XVI, a quien le en-
tregaron un obsequio.
El presidente Caldern agradeci que
haya aceptado su invitacin para venir
a Mxico, un pas que, dijo, ha sufrido
mucho por diversas razones, incluida la
violencia del crimen organizado.
La presencia de Su Santidad entre
nosotros adquiere un signifcado enorme
en horas aciagas, en momentos en que
nuestra patria atraviesa por situaciones
difciles y decisivas, dijo el mandatario.
Mxico tambin ha sufrido, Su San-
tidad lo sabe, la violencia despiadada y
descarnada de los delincuentes, aadi.
Apenas apareci en la puerta del
avin la gente que lo aguardaba rom-
pi en gritos de regocijo.
Benedicto XVI alz los brazos y
comenz a bajar la escalera sin ayu-
da de nadie, ni el bastn que us en
Roma antes de partir a Mxico.
Miles de personas y voluntarios es-
peraban al Pontfce apostados a lo lar-
go de los 32 kilmetros que recorrer
desde el aeropuerto y hasta el Colegio
Mirafores, donde se hospedar.
A bordo del avin que lo traslad, el
Papa conden la violencia del narcotr-
fco en Mxico y consider que la ido-
latra del dinero es la causa de la espiral
violenta que ha dejado ms de 47.500
muertos desde diciembre de 2006,
cuando Caldern asumi el poder.
Tambin inst a un dilogo en
Cuba para buscar nuevos modelos
que reemplacen el marxismo, en el
comienzo de un peregrinaje a ambos
pases latinoamericanos.
Luego de visitar Mxico, Benedicto
XVI partir hacia Cuba.
Un periodista pregunt al Papa
qu ha cambiado en Cuba desde 1998,
cuando su predecesor Juan Pablo II
realiz una visita histrica a la nacin
comunista. Tienen que encontrar
nuevos modelos, con paciencia y en
una forma constructiva, dijo.
El Papa indic que la visita de Juan
Pablo II a Cuba represent el inicio
de un lento proceso de dilogo y co-
operacin entre la iglesia Catlica y el
Estado en la isla.
La gira de seis das a Mxico y Cuba
ser una prueba de resistencia para el
Pontfce, que cumple 85 aos el mes
prximo. El viernes, en el aeropuerto
en Roma, el Papa us el bastn, apa-
rentemente por primera vez en pbli-
co, al recorrer a pie los 100 metros en-
tre el helicptero que lo llev a la pista
de vuelo y la escalinata del avin.
BAMAkO | AFP
Tres o cuatro personas murieron en
Mal en un golpe de Estado contra el
presidente Amadou Toumani Tour,
anunciado por militares que cerraron
las fronteras y decretaron toque de
queda nocturno, con la consiguiente
ola de condenas en el extranjero.
El presidente est en Bamako, en
un campo militar desde donde dirige
el mando, afrm a la AFP una fuente
militar leal. Una fuente cercana a Tour
precis que se encontraba con miem-
bros de la guardia presidencial. Todos
desmintieron rumores de que se haba
refugiado en una embajada extranjera
o se diriga a un pas vecino.
Mal, extenso pas de frica del
oeste, deba celebrar elecciones pre-
sidenciales el 29 de abril a pesar de
una rebelin tuareg lanzada en enero
que ha causado el desplazamiento de
206.000 personas en Mal y pases ve-
cinos, segn la ONU.
Todo empez la tarde del mircoles
cuando unos soldados se sublevaron
para reclamar, segn decan, ms me-
dios para la guerra contra los rebeldes
del Norte, regin inmensa y desrtica
donde se registran actividades de gru-
pos islamistas armados que incluyen a
Al Qaeda del Magreb Islmico (Aqmi)
y diversos trafcantes.
El amotinamiento en la ciudad
guarnicin de Kita (a 15 km de Ba-
mako), pas a Koulouba (cerca de
Bamako) donde se encuentra la presi-
dencia, luego a la capital y a Gao (no-
reste), donde se encuentra un mando
antirrebelin del ejrcito.
El jueves, los soldados amotinados
anunciaron que pusieron fn al rgimen
incompetente del presidente Tour,
decretaron la disolucin de todas las
instituciones e instauraron un toque de
queda de 18H00 a 06H00 GMT.
Cerraron las fronteras de Mal
hasta nueva orden e invitaron a los
funcionarios a reanudar el trabajo el
martes 27 de marzo.
En los combates entre soldados
amotinados y guardia presidencial
muri un sublevado el mircoles, se-
gn una fuente militar. Amnista In-
ternacional mencion tres muertos
por bala. En dos das, unos 40 heridos,
entre ellos tres o cuatro civiles, la
mayora alcanzados por balas perdi-
das, fueron hospitalizados en Bamako
y Kati, segn la Cruz Roja maliense.
Segn fuentes concordantes, se en-
cuentran detenidos miembros del gobier-
no de Tour y jefes militares leales en Gao.
Los golpistas, que formaron el Co-
mit Nacional para la Recuperacin
de la Democracia y la Restauracin
del Estado (CNRDRE), se comprome-
ten a restaurar el poder civil y a for-
mar un gobierno de unin nacional.
Los golpistas parecan tener di-
fcultades la noche del jueves para
controlarlos saqueos. En la sede de la
radiotelevisin pblica ORTM slo
quedaba una cmara, soldados se lle-
varon bienes pblicos y privados, se-
gn los empleados.
El golpe interrumpe un proceso elec-
toral que prevea una presidencial a fna-
les de abril al mismo tiempo que un re-
ferndum constitucional, antes de unas
legislativas en julio. Elegido en 2000 y
reelegido en 2007, Tour deba ceder la
presidencia despus de sus dos manda-
tos, de acuerdo con la Constitucin.
La iniciativa de los militares ha mere-
cido una ola de condenas en el extranjero.
El Consejo de Seguridad exigi el resta-
blecimiento del orden constitucional y
que amotinados garanticen la seguridad
del presidente Amadou Toumani Tour y
vuelvan a sus cuarteles.
La Comunidad Econmica de Es-
tados de frica del Oeste (Cedeao), la
Unin Africana, Francia, Argelia, Mxi-
co, Brasil, Estados Unidos, la Unin
Europea, la ONU y la Organizacin In-
ternacional de la Francofona (OIF), la
Unin Africana (UA), Sudfrica, Nige-
ria, la Organizacin de la Conferencia
Islmica (OCI), entre otros, reacciona-
ron con enrgicas condenas.
El Banco Mundial (BM) y el Banco
Africano de Desarrollo (BAD) anun-
ciaron este jueves la suspensin de su
ayuda a Mal.
Tambin Francia anunci la sus-
pensin de su cooperacin con el Go-
bierno de Mal tras el golpe de Estado.
Presidente Tour est en Bamako
Al menos tres muertos dej
golpe en Mal
El capitn Amadu Haya Sanogo, jefe del grupo militar que ha depuesto al presidente
maliense, Amadu Tumani Tur, asegura que no quiere eternizarse en el poder y su
misin es la de salvar a la nacin | EFE
ROMA | EFE
Venecia, la Ciudad de los Canales, una
de las ms bellas y tursticas de Italia, con-
tina sumergindose debido al aumento
del nivel del mar y a que el suelo contina
hundindose, segn un informe del Ins-
tituto de Oceanografa de la Universidad
de San Diego de California (EEUU).
Aunque estudios anteriores haban en-
contrado que Venecia se haba estabilizado,
nuevas mediciones indican que el centro
histrico de la ciudad contina hundin-
dose lentamente e incluso se inclina ligera-
mente hacia el este, refere el estudio.
Venecia contina hundindose a
un ritmo de unos 2 milmetros al ao.
Es un efecto pequeo, pero es im-
portante seala el topgrafo Yehuda
Bock, del instituto californiano.
En los prximos 20 aos, si Ve-
necia y sus alrededores continan
sumergindose al ritmo actual, los
investigadores esperan que la tierra se
hunda 80 milmetros respecto al nivel
del mar, agrega el estudio.
El hundimiento de Venecia fue
reconocido como un gran problema
hace dcadas, seal Bock, cuando
los cientfcos se dieron cuenta de que
el bombeo de las aguas subterrneas
por debajo de la ciudad, unido a la
compactacin del terreno de siglos de
construccin, estaba difcultando el
asentamiento de la ciudad.
Desde que se abandon la tcnica de
bombeo de agua, estudios posteriores a
2000 indicaron que el hundimiento ha-
ba cesado, explica el experto.
Es posible -afrma Bock- que fuera
estable en esa dcada y comenzara a hun-
dirse desde entonces, pero esto es poco
probable. El hundimiento actual es debi-
do a causas naturales, y una parte impor-
tante de ellas son las placas tectnicas.
Y hundimiento del suelo
Venecia se sumerge
por el aumento del nivel del mar
En los prximos 20 aos, si Venecia y sus alrededores continan sumergindose al
ritmo actual, los investigadores esperan que la tierra se hunda 80 milmetros respec-
to al nivel del mar
WAShIngtOn | AFP
Irn est colaborando con Vene-
zuela a construir drones, o aviones
sin piloto, dijo el general en jefe del
Comando Sur de Estados Unidos,
Douglas Fraser. El militar indic que
desconoce para qu tipo de misiones
usar la Fuerza Armada venezolana
los drones iranes, pero opin que son
para autodefensa.
Fraser explic en anteriores entre-
vistas a US News que la produccin
de estos aviones sin piloto se demor
debido a un incendio en la fbrica.
Irn est trabajando en estrechar
sus relaciones con Venezuela y otros
pases de Amrica Latina para contra-
rrestar las sanciones que la ONU pu-
diera imponer, afrm Fraser.
Lucha por las drogas
No hay una cooperacin entre
Venezuela y Estados Unidos, y noso-
tros tenemos problemas comunes, y
desde mi perspectiva Venezuela no se
ha incorporado con la comunidad in-
ternacional para apoyar los esfuerzos
en esta lucha, y esto es una oportuni-
dad para que ellos desde el punto de
la oferta, la demanda y el trnsito de
droga puedan darle respuesta a estos
problemas, indic Fraser en el marco
de un evento en el centro Woodrow
Wilson.
Admiti que la cooperacin en
materia antidroga entre Venezuela y
Colombia ha mejorado, pero que le
gustara que fuese mucho mayor.
Roberto Briceo Len, del Obser-
vatorio Venezolano de Violencia, par-
ticip en el evento y dijo que lo que
propone Fraser es cooperacin para
combatir en el hemisferio la amena-
za del crimen organizado, lo que tie-
ne relacin con la violencia cotidiana
que se vive en Venezuela.
Dijo general de EEUU
Irn y Venezuela construyen drones
cIudAd de MxIcO | EFE
El sismo de magnitud 7,4 que es-
tremeci a Mxico el martes no es
todava el gran terremoto que esperan
los sismlogos probablemente para
esta dcada, alert el director Servicio
Sismolgico Nacional, Carlos Valdez.
Valdez llam a los habitantes de
Ciudad de Mxico a estar preparados,
ya que tarde o temprano ocurrir un
gran sismo como el que dej 10.000
muertos el 19 de septiembre de 1985,
de magnitud 8,1. Se calcula que ten-
dr una magnitud de 7,5 a 8,2.
La razn para esa certeza es que en
una zona de la costa del Pacfco, a 300
kilmetros de la capital en lnea recta,
se ha acumulado energa desde hace
ms de cien aos.
Yo pens que claramente este era
el sismo que habamos venido espe-
rando. La respuesta es no, explic el
sismlogo a MVS Radio.
El temblor del martes tuvo epicen-
tro en el lmite del estado de Guerrero
con Oaxaca, y no en la llamada bre-
cha de Guerrero, donde desde el 16
de diciembre de 1911 no ha habido
movimientos telricos.
La brecha se ubica en la costa entre
el balneario de Acapulco y la pobla-
cin de Petatln, muy cerca de Ixta-
pa-Zihuatanejo, un sitio turstico del
Pacfco.
Entre 1899 y 1911 hubo cuatro sis-
mos en esa zona de magnitud 7,5 y
7,7. Despus la tierra guard silencio.
Cien aos es ya un tiempo grande, se
ha acumulado energa, indic Valdez.
Sabemos la zona, sabemos la pro-
bable magnitud, pero nadie, nadie nos
puede decir cundo puede ocurrir ese
sismo. Ese es el que nos preocupa y no
ocupa, seal.
Puede ocurrir dentro de diez
aos, puede ocurrir en este ao, nadie
lo sabe, pero va a ocurrir, se habla de
probabilidades y son probabilidades
altas: entre el 85 y el 90 por ciento que
sea en los prximos diez aos.
Valdez llam a los habitantes de
la capital a tener previsto un plan de
contingencia y a tomar conciencia en
su vida cotidiana de si se encuentran
en una zona de alto o bajo riesgo y si
sus casas son seguras. Lo mejor es,
como no sabemos cundo, preparar-
nos, afrm.
El sismo del martes, que sacudi Ciu-
dad de Mxico y otras regiones del cen-
tro y suroeste del pas, dej dos muertos
en Guerrero y miles de casas daadas.
Sismlogos alertan que Mxico
sufrir un gran terremoto
PARS | EFE
La novia de uno de los tres mili-
tares vctimas de Mohamed Merah,
el asesino de Toulouse, ha recibido
la autorizacin de la presidencia de
la Repblica francesa para que sea
registrado el matrimonio que tenan
planeado, segn inform el abogado
de la familia.
El letrado dijo a Efe que este permi-
so se rige por un artculo del Cdigo
Civil segn el cual el presidente de la
Repblica puede, por motivos graves,
autorizar la celebracin de un matri-
monio pstumo, si el difunto haba
iniciado, antes de morir, los trmites
que refejan su consentimiento.
La vctima es Abdel Chenuf, mili-
tar del regimiento de paracaidistas que
fue asesinado junto a otro compaero
el pasado 15 de marzo en Montauban.
Merah tambin asesin a otras cinco
personas, un militar y tres nios y un
rabino judos.
El asesino confeso, un francs de
origen argelino de 23 aos, que dijo
actuar en solitario pero en nombre de
la red terrorista Al Qaeda.
Gobierno francs autoriz matrimonio
pstumo de vctima del asesino de Toulouse
cuer po
B9
|
comunidad
elsiglo.com.ve
B
|
@elsiglocomve elsiglocomve
24
DE MARZO DE 2012
SBADO
| B12
Bote de aguas negras afecta a habitantes
de Los Chaguaramos
MERCEDES CARRILLO GRAU | el siglo
fotos | ENRIQUE SILVA
Parcialmente incomunicada qued
la carretera La Victoria- La Colonia
Tovar, luego que ayer en horas de la
maana, colapsara el puente ubicado
en el sector Los Ideales, va a Pie de
Cerro, tras el brutal choque de dos ve-
hculos de carga pesada.
Al chocar los vehculos derribaron
las defensas, baj la tensin del puen-
te y por consecuencia colapsaron las
losas y parte de la estructura, expli-
c desde el lugar de los hechos, Juan
Carlos Snchez, alcalde del municipio
Jos Flix Ribas, quien orden res-
tringir el paso para evitar el desplome
total del mismo y, por tanto, cualquier
posible fatalidad.
Anunci que en menos de 48 horas
estarn habilitando una trocha por el
ro. SCARLET BARBERA P. | el siglo | La Victoria
Momentos de terror vivi una de
las familias que habita en el sector La
Vaquera de la parroquia Zuata, en el
municipio Jos Flix Ribas; y es que a
eso de las 9 y 30 de la maana de ayer,
la humilde vivienda donde habitaban
fue consumida por las llamas, y aun-
que afortunadamente no hubo vcti-
mas que lamentar, la negra humareda
afect la salud de una pareja y una nia
de seis aos, que quedaron en la calle.
Slo un par de lminas de zinc y
unas cuantas vigas quedaron de la
vivienda signada con el nmero 25,
siendo preciso destacar que volunta-
rios del Sistema de Anlisis Regional
Aragua (SARA-Ribas) acordonaron la
calle Venezuela a fnes de facilitar la
actuacin de los efectivos del Cuerpo
de Bomberos de Aragua.
Pero la magnitud del fuego era tan
considerable que ni siquiera la oportu-
na accin de los cuerpos de prevencin
y orden pblico impidi que la vivienda
se consumiera por completo; propie-
dad de la seora Eucaris Flores, quien
consternada por lo sucedido asegur
desconocer el detonante del siniestro.
Relat estaba con mi hija dentro de la
casa, cuando escuch una explosin en
las adyacencias. De inmediato mi ho-
gar agarr candela, por lo que no dud
en salir con mi pequea.
Dicho esto y tras rumorarse todo
haya sido producto de un corto circuito
en el cableado con el cual los vecinos se
sirven del servicio elctrico, y cabe des-
tacar, pega del techo de las casas; el sar-
gento Mayor Jos Luis Mrquez, jefe de
los servicios de la estacin bomberil de
La Victoria, dej claro no podemos dar
una declaracin ofcial con respecto a las
causas del incendio, sin antes realizar las
pesquisas de rigor. De manera que, ser
en el transcurso de las prximas horas
que se determine el origen del mismo.
Varios vecinos se vieron afectados
por el humo y fueron atendidos al igual
que la familia afectada directamen-
te y, para el cierre de esta edicin se
preguntaban si seran reubicados mo-
mentneamente por el gobierno local,
mientras recuperan los enseres, ya que
su vivienda se quem en su totalidad.
SCARLET BARBERA PINTO | el siglo
foto | ENRIQUE SILVA
Representantes del Movimiento de
Estudiantes de la Juventud Tricolor de
Ribas exhortaron al Consejo Nacional
Electoral a corregir el dfcit de mquinas
-segn ellos- para la inscripcin y actua-
lizacin en el RE en el municipio. El 20
de marzo, el rgano comicial en la regin
acept la solicitud y envi seis nuevos
equipos desde su sede en Maracay.
Yakson Perdomo y Eduardo To-
rres, delegados del CNE, hicieron el
anuncio durante una rueda de prensa
ofrecida en la maana de ayer para
informar a los nuevos electores y a los
votantes que necesiten actualizar sus
datos, la ubicacin de las mquinas
que fueron debidamente distribuidas
entre las parroquias que conforman la
En Zuata
Familia qued en la calle tras incendiarse su vivienda
Ni siquiera la oportuna intervencin de los Bomberos de La Victoria impidi que las
llamas consumieran la vivienda
Casa totalmente quemada en el sector La Vaquera
Colaps el puente Los Ideales
Incomunicada por 48 horas
carretera La Victoria-Colonia Tovar
Desde el 26 hasta el 31 de marzo
Ribenses dispondrn de seis nuevas mquinas del RE
Jvenes por el Progreso en Ribas anuncian activacin de nuevos puntos de inscrip-
cin y actualizacin de datos en el RE
Montilla en Las Guacamayas y la plaza
Bolvar de la parroquia Zuata entre las
8 de la maana y 4 de la tarde. No hay
que dejar de lado la mquina que estar
ubicada en la sede victoriana del Iutar de
6 de la tarde a 8 de la noche, y la mqui-
na dispuesta para los estudiantes de la
UPTA de 8 de la maana a 4 de la tarde.
Para fnalizar, los Jvenes por el
Progreso de Ribas recordaron que en
su afn por captar el mayor de nmero
de nuevos votantes (esos que cum-
plirn la mayora de edad en los das
venideros) realizan una serie de activi-
dades deportivas y recreativas; una de
stas hoy sbado 24 en los espacios de
la cancha Codevejo del sector 4 de Las
Mercedes, en el bloque 18-19, donde
adems de disfrutar de msica y parti-
cipar en torneos de futbolito, dispon-
drn de una maquina para el registro.
jurisdiccin del Eje Este de Aragua.
Al destacar que estarn a disposicin
de la colectividad desde el 26 hasta el 31
de marzo, Perdomo y Torres especifca-
ron: Los puntos son el comando poli-
cial de Pao de Zrate, la UEE Ricardo
Oscar Daz, vocero comunitario
Podra desplomarse por completo
El alcalde Juan Carlos Snchez
Colapsaron las losas y parte de la estructura Vecinos consternados por la situacin
Segn el primer mandatario mu-
nicipal, el suceso fue notifcado al
Ministerio del Poder Popular para
Transporte Terrestre, realizndose la
inspeccin y evaluacin correspon-
diente a fn de colocar un puente tem-
poral e iniciar el proyecto para solven-
tar la situacin del ya colapsado, en el
tiempo ms corto.
Oscar Daz, vocero comunitario,
denunci que desde hace tres aos
aproximadamente los habitantes de
Pie de Cerro han estado denunciando
el deterioro del puente: Pero las auto-
ridades gubernamentales prefrieron
hacer caso omiso (...) esa estructura
tiene ms de 30 aos, la hicieron du-
rante el gobierno de Luis Herrera (...)
lo nico que han hecho en todo este
tiempo es reforzarlo.
Cabe destacar que los cuerpos de
seguridad del Estado se abocaron a
la atencin del acontecimiento junto
con los equipos de mantenimiento,
vialidad e infraestructura de la Alcal-
da de Ribas para garantizar las labo-
res con medidas de proteccin de los
trabajadores y usuarios de la va.
MERCEDES CARRILLO GRAU | el siglo
Ayer, la mucama que se dispona a lim-
piar la habitacin de un reconocido hotel
ubicado a orillas de la carretera Paname-
ricana, tramo La Victoria- San Mateo,
hall el cadver de un hombre que yaca
boca arriba sobre la cama, semidesnudo,
vistiendo tan solo un boxer gris y con un
telfono inteligente sobre el pecho.
La mujer, pese a los nervios, de in-
mediato dio parte al personal de segu-
ridad y este a su vez notifc en el acto
a las autoridades policiales.
Aunque en un principio se crey que
el infortunado sujeto falleci de un infar-
to, las hiptesis se multiplicaron despus
de que fueran hallados -cerca del cuerpo-
varios frascos de frmacos, entre estos un
popular estimulante sexual comnmente
conocido como Viagra. No se descarta
que el individuo haya perecido por una
sobredosis de la pastilla azul.
Tambin se localizaron botellas de
licor, segn se inform a los medios.
Cabe destacar, que los sabuesos del Cicpc
se negaron a facilitar a la prensa datos que
podran ser de inters para el pblico. La co-
lectividad puede preguntarse si el infortuna-
do ciudadano lleg acompaado al motel.
Por ahora, solo se sabe que el occiso
responda al nombre de Jess Alberto
Hernndez Arana, de 36 aos de edad,
quien se registr en el hotel como resi-
dente de la urbanizacin Bello Monte de
Caracas. No obstante, se presume que
habitaba cerca del lugar donde muri.
Trascendi que los funcionarios del
Cicpc, durante el proceso de pesquisas,
requisaron con especial detencin el
Chevrolet Optra gris, placas AA046CB,
en que lleg 48 horas antes.
Se presume sobredosis de estimulante sexual
Hallado cadver semidesnudo
en habitacin de un motel
elsiglo.com.ve B10 | INFORMACIN
voz del pueblo
NORELIS OSUNA - DOUGLAS FLORES | el siglo
fotos | JAVIERTROCNIZ - LUIS SNCHEZ - CARLOS PEA
SBADO | 24 | MARZO | 2012
Sistrasalud entreg proyecto de
convencin colectiva nacional del
sector salud al vicepresidente de la
Repblica: Indira Arvalo y Porf-
lio Paiva, delegados provisionales
de Sistrasalud -Aragua, informaron
que el jueves 22 de marzo le hicie-
ron entrega al vicepresidente de la
Repblica, Elas Jaua, del proyecto
de convencin colectiva nacional
del sector salud, solicitando al Pre-
sidente de la Repblica ordenar la
discusin del proyecto de conven-
cin colectiva.
De igual manera, dijo que con-
signaron las propuestas para el pro-
yecto de la nueva Ley Orgnica del
Trabajo, en las que participaron los
20 sindicatos de base del territorio
nacional, los comits de higiene y
seguridad laboral, el Partido Comu-
nista de Venezuela y otras organiza-
ciones.
Integrantes de la plancha Nro 1 para la Asociacin de Jubilados de la Cantv
Convocan a elecciones a jubila-
dos de la Cantv-Aragua: Berta Her-
nndez, presidenta de la plancha Nro
1 para la Asociacin de Jubilados de
la Cantv- Aragua, y dems integran-
tes de esa frmula invitan a todos los
jubilados para el jueves 29 de marzo
a partir de las 8:00 de la maana en
la sede de la asociacin ubicada en la
calle Lpez Aveledo de Maracay, edi-
fcio Cantv para el proceso de elec-
ciones.
El slogan de nuestra plancha por
la cual los invitamos a votar es por el
rescate de nuestra casa del telefonista,
por una verdadera inclusin del jubi-
lado a su asociacin y por el respeto a
nuestros asociados.
Ana Luisa Prez y Noelia Carvajal, de la OCV General Ezequiel Zamora del municipio
Libertador
Asamblea con asociados de la
OCV General Ezequiel Zamora:
Ana Luisa Prez y Noelia Carvajal, de
la OCV General Ezequiel Zamora del
municipio Libertador, convocan a los
asociados a una asamblea para este
domingo 25 de marzo a las 10:00 de la
maana, en la urbanizacin Ezequiel
Zamora, al fnal de la calle B, a fn de
tratar puntos como la exclusin e in-
clusin de asociados, as como tam-
bin para darles informacin sobre
los recursos para la culminacin del
urbanismo gestionados a travs del
rgano superior de la vivienda.
Profesor Ludwig Vitanza del liceo Don
RmuloBetancourt de Linares Alcntara
Asamblea con profesores a quienes
adeudan incremento de horas en el
CPV-Aragua: Profesor Ludwig Vitan-
za, del liceo Don Rmulo Betancourt
del municipio Linares Alcntara, quien
forma parte del Comit Promotor Do-
cente para un salario justo, denunci
que en Aragua hay aproximadamente
ms de 200 profesores que an no han
cobrado el incremento de horas desde
el ao 2009 y ni la Zona Educativa ni el
Ministerio de Educacin han solucio-
nado ese problema.
Indic que los integrantes del co-
mit del cual forma parte harn una
asamblea en las instalaciones del Cole-
gio de Profesores de Venezuela, seccio-
nal Aragua, este lunes 26 de marzo, a
partir de las 7:30 de la maana y por lo
tanto convoca a todos los docentes que
estn presentando este problema en el
estado Aragua.
Explic que hay docentes en Ara-
gua que estn laborando 36 horas y
slo cobran 8 horas porque an no les
han pagado el incremento y retroacti-
vo de esas horas.
Rolando Salazar, presidente de la Her-
mandad del Seor de Los Milagros del
estado Aragua
Invitan a la comunidad en gene-
ral al evento Gastronoma peruana
y Yunza 2012 este domingo 25: Ro-
lando Salazar, presidente de la Her-
mandad del Seor de Los Milagros
del estado Aragua, invitan a toda la
comunidad en general, para el evento
gastronoma peruana y Yunza 2012,
festa costumbrista peruana en Mara-
cay, que se llevar a efecto este domin-
go 25 de marzo, de 11.00 de la maa-
na hasta las 6:00 de la tarde, en el Club
Sudamtex al lado del Hotel Micotti.
Indic que el valor de la tarjeta es
de 30 bolvares con derecho a un pla-
to de anticuho (pncho) y a las 4:00 se
realizar el corte de la Yunza que es un
rbol que se planta o siembra lleno de
regalos y en crculos bailan las pare-
jas, mientras se van turnando para ir
cortando el rbol y la ltima que haga
ese proceso est comprometida para
el siguiente ao donar ese rbol con
todos los regalos.
Seal que las actividades del Se-
or de los Milagros que son el 28 de
octubre son profondos para la pro-
cesin e invita a toda la feligresa e
inmigrantes peruanos y de otras colo-
nias a compartir estas festividades en
agradecimiento al Dios creador y a la
tierra aragea que los cobija.
Jos Prez Colmenares
Inauguran nueva sede del conse-
jo comunal del sector 6 Poligonal 2
de Caa de Azucar: Jos Perez Col-
menares, vocero principal del consejo
comunal de la Unidad de Contralora
Social, sector 6 Poligonal 2 de Caa
de Azcar, invita a la comunidad para
este domingo 25 de marzo a las 2:00 de
la tarde, en el liceo Santos Michelena,
para la inauguracin de la nueva sede
de dicho consejo comunal que est
ubicada en esa institucin educativa,
la cual servir tambin como salones
de orientaciones y adiestramiento de
la comunidad y prestar asesoria jur-
dica comunitaria gratuita.
Asimismo, dijo que ese consejo
comunal don dos aires acondicio-
nados de 12.000 BTU para el cen-
tro de rehabilitacin integral del
sector y donaron cuarenta sillas y
una computadora para la sala de
espera del Centro de Diagnstico
Integral.
Estos equipos y material no los
don el Instituto Nacional de Investi-
gaciones Agrcolas (INIA) previa soli-
citud de este consejo comunal.
Indira Arvalo y Porflio Paiva, delega-
dos provisionales de Sistrasalud- Ara-
gua
Fuimos despedidos injustifca-
damente: Cuatro ex trabajadores de
la alcalda del municipio Bolvar, de-
nunciaron haber sido vctimas de ar-
bitrariedad por parte del ciudadano
alcalde, quien segn expresaron, los
despidi sin ningn motivo aparente el
pasado mes de enero del presente ao.
Nosotros somos padres de fami-
lia, necesitamos trabajar para llevar
el sustento diario a nuestros hogares,
eso al parecer al alcalde no le importa
mucho. En total ramos siete los tra-
bajadores despedidos, de los cuales a
dos se les reenganch, uno lleg a un
acuerdo con el patrono, y los otros
cuatro entre los que nos encontramos
el amigo Carlos Cof y mi persona,
Orlando Gmez, no hemos recibido
respuesta.
En vista de la irregularidad y del
abuso al que estamos siendo expues-
tos, decidimos dirigirnos a la Inspec-
Orlando Gmez y Carlos Cof
tora del Trabajo para pedir que nos
colaboren y seamos reincorporados a
nuestros puestos de trabajo. La situa-
cin radica, en que el grupo de traba-
jadores introducimos un proyecto para
la conformacin de un sindicato. Esto
no fue bien visto por el alcalde y nos
mand a botar, violando adems los
estatutos y derechos de los trabajado-
res contemplados en la respectiva Ley
y en la Constitucin de la Repblica
Bolivariana de Venezuela, acotaron.
LOURDES MALDONADO | el siglo
fotos | JIMMY MANTILLA
Esperanzando en ser escuchado
por las autoridades del gobierno, Ra-
mn Lares, quien padece diabetes,
hipertensin, insufciencia cardiaca y
otras patologas, a travs de este me-
dio de comunicacin expuso el caso
que enfrenta con su vivienda ubicada
en la calle Sur, nmero 331 de Mata
Redonda.
Este adulto mayor, de ms de 70
aos, asegur que el Ejecutivo Re-
gional quiere demolerle su casa, en
la que ha vivido toda su vida con sus
hijos y esposa, porque ya le entrega-
ron una nueva, pero segn afrm no
est terminada y hasta ahora no le
han entregado ningn tipo de docu-
mentacin.
Dijo que an no se ha mudado a
este espacio porque no posee las con-
diciones mnimas de habitabilidad, y
adems todos sus hijos estn habitan-
do el lugar y no le permiten el acceso,
pese a que fue a l a quien le entrega-
ron el inmueble.
Asegur que ha tenido que pade-
cer las inclemencias de vivir con la
amenaza del lago y en una casa que
se est cayendo en el abandono, por
las secuelas dejadas por esta cuenca
de agua.
Coment que hace poco, el ro
Madre Vieja, irrumpi en su vivienda
y se llev algunas paredes y adems
dej secuelas de insalubridad, con las
que ha tenido que lidiar, adems del
abandono de sus hijos y el cncer de
su esposa, quien est con l.
Por si fuera poco, afrm que ante
la difcultad que enfrenta acudi al
Exige ser reubicado en inmueble propio
Adulto mayor pide que no demuelan
su vivienda en Mata Redonda
Ramn Lares, con gran tristeza record
sus tiempos de juventud en su casa
En estado de abandono se encuentra el inmueble debido a las secuelas del lago
departamento legal de la Goberna-
cin y no recibi las respuestas que
esperaba. Me dijeron que iban a de-
moler la casa conmigo adentro, que
no fuera ms por all, y adems pese
a mi condicin de adulto mayor me
sacaron con la polica, afrm.
Asimismo, asever que as como
l, una gran cantidad de familias estn
atravesando la misma situacin, que
no tienen para comer y deben vivir en
estas condiciones
Tambin pidi que se haga justicia,
y que le entreguen una vivienda con
documentos para poder mudarse de
Mata Redonda, pues el lugar tampoco
est en condiciones, y cada da su es-
posa empeora por la enfermedad que
enfrenta.
Finalmente, manifest que espe-
ra la respuesta del Tribunal Supremo
de Justicia, para que le paguen su in-
mueble, o de la gobernacin, que lo
reubique en una vivienda que le per-
tenezca.
RAFAEL ORTEGA | el siglo
foto | LUIS SNCHEZ
Con el objetivo de seguir impulsando la lucha por la estabilidad
econmica y laboral de los trabajadores, el presidente del sindicato
de la empresa Siderrgica del Orinoco, Jos Luis Hernndez, junto
a otros dirigentes vienen realizando un recorrido por las compa-
as productoras de materiales ferrosos de los estados Aragua y
Carabobo.
Revel que en estos momentos se encuentran sumando esfuer-
zos para que la empresa socialista productora de cabillas, Cepro-
ca, ubicada en Carabobo, pueda arrancar sus operaciones con el
propsito de ser integrada a la Gran Misin Vivienda Venezuela y
comience a generar empleos fjos.
Asimismo, Hernndez indic que servirn de enlace para que
la empresa Siderrgica del Orinoco baje los recursos y se cierren
las negociaciones que estn pendientes para poder adecuar la refe-
rida planta con el objetivo de seguir produciendo materiales para
la construccin.
En cuanto a la visita al estado Aragua, el presidente del sindicato
de trabajadores de Sidor seal que el objetivo es crear los enlaces
entre las empresas de la entidad con la Siderrgica del Orinoco.
Esto contribuira a que no se paralice la Gran Misin Vivienda
Venezuela en la regin central del pas, acot.
Aprovechando su paso por la ciudad de Caracas, Hernndez
manifest que los dirigentes sindicales introdujeron un documen-
to ante el despacho del ministro de Planifcacin y Finanzas, Jorge
Giordani, para exigirle la liberacin de los contratos colectivos en
Dirigentes sindicales de Sidor recorren empresas del pas
Seguimos luchando por contribuir al fortalecimiento
de la economa
Integrantes del sindicato de trabajadores de Sidor
aras de buscar mayores benefcios para los trabajadores de Sidor.
Seguiremos luchando no slo por los salarios de los trabaja-
dores, sino tambin por contribuir que la economa de la regin se
fortalezca, afrm.
En tanto que el delegado departamental del sindicato, Adrin
Rosas, indic que en funcin de aportar su granito de arena al nue-
vo proyecto de ley del Consejo Socialista de Trabajadores estn dis-
puestos a convertirse en contralores para velar que se cumplan los
estatutos de manera cabal.
Por ello apuestan a la participacin protagnica de la masa la-
boral trabajadora en funcin de construir la Venezuela que todos
queremos y la empresa que deseamos sacar adelante.
elsiglo.com.ve COMUNIDAD | B11
La Victoria
SBADO | 24 | MARZO | 2012
SCARLET BARBERA PINTO
el siglo | La Victoria
fotos | ENRIQUE SILVA
A dos aos de haber reci-
bido la visita del gobernador
de Aragua y el alcalde del
municipio Jos Flix Ribas,
quienes luego de conocer
sus necesidades se compro-
metieron a ayudarlos con la
puesta en marcha de un pro-
yecto habitacional y otro de
rehabilitacin de la vialidad;
vecinos del sector La Chispa,
de la ciudad de La Victoria,
temen se trate de promesas
que jams se cumplirn. Ase-
guran que por el camino que
vamos eso es lo que pasar.
Luis Castillo, vocero prin-
cipal de la unidad fnanciera
del consejo comunal de la
zona, record, el 5 de junio
del pasado 2010, cuando se
realizaban algunas expropia-
ciones, el gobernador Rafael
Isea -al tanto de las precarias
condiciones en las que vivi-
mos unas 46 familias- nos
ofreci unas viviendas. No
obstante, ya han pasado 2
aos y seguimos habitando
en ranchos de bahareque y sin
los servicios pblicos que nos
permitan tener la calidad de
vida que todos merecemos.
Continu diciendo, as
MERCEDES CARRILLO GRAU
el siglo
fotos | ENRIQUE SILVA
Como Yoelvis Brito, de 22
aos de edad, qued identi-
fcado el ciudadano que ayer
al medioda muri de mane-
ra trgica. Asom su cabeza
por la puerta de una unidad
de transporte colectivo en
marcha. Se dice que el jo-
ven, quien se ganaba la vida
como colector, fue sorpren-
dido por un camin NPR,
color blanco, que se encon-
traba estacionado en la va, a
unos 100 metros de la comi-
sara policial de El Consejo,
municipio Revenga.
Trascendi que la vc-
tima fatal viajaba a bordo
de la unidad 52, de la lnea
Unin Los Caminantes, que
cubre la ruta El Consejo
-Las Tejeras, la cual vena
de La Puerta de Aragua con
direccin a la conocida Tie-
rra del Secretario del Liber-
tador.
Tras el fuerte impacto en
la cabeza, el humilde traba-
jador cay agonizando sobre
el pavimento. Por eso, an
con vida fue trasladado al
Hospital Jos Mara Bentez
expirando su ltimo aliento
en el trayecto al nosocomio.
Pasajeros que viajaban
en la buseta aseguran que el
hoy occiso, durante todo el
camino, se asomaba con fre-
cuencia en la puerta pero, la
ltima vez, lo hizo abrupta-
mente pues resbal del esca-
ln y sali disparado hacia
la calle.
Se estrell contra camin estacionado
Muri colector al asomar
su cabeza por la puerta
Contra este camin estacionado impact la joven vctima
La sangre de la vctima salpic por todos lados
Al sitio se presentaron
comisiones mixtas de la PA
y Trnsito Terrestre levan-
tando este siniestro que no
slo enlut a los transportis-
tas del eje este sino tambin
a la comunidad de La Gruta,
ubicada en el municipio Re-
venga, de donde era oriundo
el joven.
El proyecto de vialidad tambin brilla por su ausencia
Vecinos de La Chispa esperan por
viviendas que les fueron prometidas
Hace dos aos les prometieron mejoras en la vialidad y construccin de una
pasarela en el paso del ro
Luis Castillo, vecino y vocero
del consejo comunal La Chispa Tamarkis Gonzlez
Falta del adecuado servicio elctrico los obliga a realizar tomas ilegales
Su sueo es sustituir sus ranchos de bahareque por viviendas de bloque y cemento
como no se ha ejecutado
el proyecto habitacional,
tampoco la vialidad que
la mxima autoridad de la
entidad le encarg el bur-
gomaestre Juan Carlos Sn-
chez; ni siquiera el terraceo
se ha realizado, ni una sola
mquina han enviado para
dicha tarea, por lo que du-
damos gocemos de calles
asfaltadas a corto plazo.
Dicho esto y tras recordar
que el ro que atraviesa esta
comunidad, fundada hace 70
aos, arrastr a una vecina
-muy querida- en una creci-
da tpica de las temporadas
lluviosas, el entrevistado
recalc, la construccin de
un puente con su respectiva
pasarela es otra de las obras
que urge en nuestra comu-
nidad; la misma que se con-
vierte en un pantanero cada
vez que cae una llovizna.
Pero, cmo esperar que ste
se construya si an no se po-
nen en marcha las obras que
en su momento fueron debi-
damente aprobadas.
En ese orden de ideas,
la tambin habitante de La
Chispa, Tamarkis Gonzlez,
seal, la falta del adecua-
do servicio elctrico es otro
de nuestros principales do-
lores de cabeza, a travs de
La comunidad de La Chispa clama atencin gubernamental
la Avcola a la cual estamos
conectados con un tendido
improvisado que, obvia-
mente, no es sufciente y,
por ende, los apagones no se
hacen esperar, siendo preci-
so destacar que la situacin
oblig al consejo comunal
a solicitar el desvo de los
167 mil bolvares -aproba-
dos para la compra de un
camin NPR- para la puesta
en marcha de un proyecto
elctrico, pero, sta fue ne-
gada dado que dichos recur-
sos estn destinados nica y
exclusivamente a la materia
socio productiva.
De manera que, fnaliza-
ron Castillo y Gonzlez, no
queda ms que esperar que
las autoridades cumplan con
lo prometido a la brevedad
posible, nosotros por nuestra
parte seguiremos en la lucha
para ejecutar otros proyectos
que nos permitan poner fn
a nuestros males y, por ende,
mejorar nuestra calidad de
vida, tal como lo merecemos.
MERCEDES CARRILLO G. | el siglo
foto | ENRIQUE SILVA
No hay vacunas en los
ambulatorios de la urbani-
zacin La Mora de La Vic-
toria. As lo notifcaron al-
gunas preocupadas madres,
quienes llevan das acudien-
do intilmente a los refe-
ridos centros de salud con la
fnalidad de inmunizar a sus
SCARLET BARBERA P. | el siglo
En rueda de prensa ofre-
cida la maana de ayer, Ivn
Perdomo hizo pblica su re-
nuncia irrevocable al cargo
de presidente de la Central
nica de Taxis Leopoldo
Lugo. Aleg que lo hizo por
la falta de solidaridad de sus
colegas del gremio.
La competencia desleal
en busca de intereses pro-
pios ha podido ms que la
misin de trabajar en pro
de todos y cada uno de los
taxistas, sentenci Perdo-
mo.
Aunque tom la decisin
en mayo de 2011, no dud
en continuar al frente de la
presidencia de la CUT a la
espera de las elecciones que
dieran paso a nuevos lde-
res; algo que jams sucedi,
dada la competencia desleal
que existe entre cada una de
las lneas de taxi. Es triste
la falta de solidaridad entre
compaeros y, ms triste
an, la falta de una poltica
por parte del gobierno local
para organizar y obligar al
gremio a respetar los acuer-
Su presidente renunci tras la nula colaboracin del gremio y alcalda
A la deriva Central nica de Taxis de Ribas!
dos que arrojaban las asam-
bleas.
Decid desligarme total-
mente de una gestin duran-
te la cual jams recib algn
tipo de ayuda de ninguna
de las partes. Les recuerdo,
por ejemplo, la entrega de
un proyecto para construir
un mdulo policial en la en-
trada de La Victoria -desde
el municipio Revenga- que
jams se tom en cuenta. De
igual manera, se solicit al
cuerpo edilicio una audien-
cia con el alcalde y el direc-
tor de vialidad y transporte,
con miras a la carnetizacin
y entrega de calcomanas
para los vehculos taxis y, la
respuesta, fue igual de nula.
El Gobierno nos toma
en cuenta solo cuando
protestamos
Dicho esto y tras lamen-
tar el hecho de que solo nos
toman en cuenta cuando
salimos a la calle a protes-
tar, Perdomo se pregunt
dnde est la igualdad que
tanto vociferan?; y es que,
mientras los llamados pira-
tas trabajan sin ningn tipo
de control, a los taxistas y l-
neas de taxi legalmente esta-
blecidas en la localidad son
constantemente controladas
y si no estamos al da con
los impuestos, las multas no
se hacen esperar.
Esperando que quienes
integran el gremio sean
tomados en cuenta de una
vez por todas, Ivn Perdo-
mo cerr su declaracin
reconociendo la labor que,
da tras da, realizan todos
y cada uno de los que in-
tegran la lnea de taxis Los
Victorianos; en ningn
momento dudaron en apo-
yar el trabajo que mi perso-
na realizaba al frente de la
Central nica, conscientes
de que la meta era el bien de
todos y no, por el contrario,
uno solo.
Hasta nuevo aviso!
No hay vacunas en los ambulatorios de La Mora
En riesgo hasta nuevo aviso!
pequeos hijos.
Segn las damas, el perso-
nal de los ambulatorios desco-
noce cundo sern dotados.
Mientras esperamos esas
inyecciones estamos expo-
niendo la vida y la salud de
nuestros nios, coment una
de las denunciantes, quien por
temor a ser identifcada en los
ambulatorios prefri no dar
su nombre ni retratarse.
Las vacunas son primor-
diales para los ms peque-
os porque el consumo de la
leche materna los hace crear
anticuerpos pero no los suf-
cientes para combatir enfer-
medades virales que pueden
llegar hacer mortales si no
son atendidas a tiempo.
Esta no es la primera
vez que ocurre. Lo irnico
es que si a tu beb le tocaba
una vacuna a los dos meses
y lo llevas pasado el tiempo,
porque no haba dosis en el
momento, las enfermeras te
regaan porque esperaste
mucho. Hay mujeres que se
quedan calladas pero yo no.
Yo s se los digo! Cmo lo
iba a vacunar si ustedes me
mandaron para mi casa?,
coment otra de las afecta-
das quien se quej de que en
una clnica privada se consi-
guen pero el precio prome-
dio de cada una es de 400
bolvares.
Finalmente, cabe resaltar
que se desconoce si la falta
de vacunas es exclusiva de
los ambulatorios ubicados
en La Mora o si es una situa-
cin general, que se vive en
el municipio Ribas.
elsiglo.com.ve B12 | COMUNIDAD
Mariara | Valencia
SBADO | 24 | MARZO | 2012
NOHANNA MORILLO
el siglo - Mariara
fotos | JAVIERTROCNIZ
Desde hace ms de siete
meses los habitantes de la
manzana C1 # 17 de la urba-
nizacin popular Los Cha-
guaramos de Mariara vie-
nen sufriendo por el colapso
de las tuberas de aguas ne-
gras que afecta a decenas de
familia.
En una de las principales
vas hay un bote perenne
de agua sucia y debido a la
concentracin de los resi-
duos emanan olores que son
insoportables que afectan a
los que residen en el lugar
y a los que transitan por la
zona.
Tibisay Chirinos, una de
las residentes que vive ms
adyacente al bote de aguas
Mejora de cloacas, alumbrado y aseo son las prioridades
Bote de aguas negras afecta
a habitantes de Los Chaguaramos
Rosa Escalona
Cuando la tanquilla colapsa todo se va hacia las viviendas
El alumbrado pblico tambin es defciente
Tibisay Chirinos Elizabeth Ros
negras, coment que a veces
no puede trabajar bien en su
puesto de perros calientes y
bodega porque el mal olor
corre a los clientes, indu-
dablemente esto le afectado
porque no puede llevar el
sustento a su hogar.
Al parecer mltiples han
sido los llamados de aten-
cin realizados a las auto-
ridades de Hidrocentro, as
como a la Alcalda de Diego
Ibarra para que solventen la
situacin, pero hasta la fe-
cha no han hecho nada para
resolver la situacin defniti-
vamente.
Las veces que llueve es
peor, y a veces hasta sin llo-
ver en la tanquilla se forma
una fuente de agua sucia,
pero nadie arregla nada,
ni los consejos comunales
porque como estamos en el
lmite de El Deleite y Los
Chaguaramos se pelotean la
responsabilidad, coment
Rosa Escalona, quien ade-
ms agreg que los nios son
los que estn ms expuestos
a esta contaminacin por lo
cual se enferman con mucha
frecuencia.
En ese sentido esperan
que las autoridades compe-
tentes busquen a corto plazo
una solucin al problema,
porque ya en la parte interna
de las viviendas las tuberas
tambin estn colapsadas
afectando las actividades
diarias de los moradores.
Falta de alumbrado
Por otra parte, los vecinos
aprovecharon para denunciar
que en la zona carecen de un
buen alumbrado pblico por
lo que las calles quedan a oscu-
ras, sirviendo de amparo para
los amigos de lo ajeno, pues la
inseguridad es uno de los ma-
les que aqueja a los vecinos.
Elizabeth Ros coment
que son pocos los postes de
alumbrado que sirven y son
los mismos vecinos los que
tienen que poner los bombi-
llos frente a sus casas para po-
der transitar por el lugar con
un poco ms de tranquilidad.
Aunado a todo esto, el
servicio del aseo urbano
tampoco funciona correc-
tamente en el urbanismo,
pues el camin -segn coin-
cidieron las vecinas- no pasa
constantemente como debe-
ra, por lo que muchos tienen
que acumular la basura en
los estacionamientos donde
por lo menos llega con un
poquito ms de frecuencia
el camin recolector, porque
de lo contrario quedara pu-
drindose frente a sus casas,
agudizando la insalubridad
que se genera por el colapso
de las cloacas.
NOHANNA MORILLO | el siglo
fotos | JAVIERTROCNIZ
Para este lunes 26 de
marzo se tiene previsto el
arranque de las labores de
identifcacin toponmica
en todo el municipio Die-
go Ibarra, que efectuarn
el Instituto Nacional Geo-
grfco Simn Bolvar y la
Alcalda.
Las labores de confor-
macin de los grupos de
trabajo, iniciaron este jueves
para que la prxima semana
salgan a las calles a realizar
los levantamientos topon-
micos en toda la municipa-
lidad con la fnalidad de ser
insertados en la red geod-
sica y otorgar la titularidad
de los terrenos a las comu-
nidades.
As lo explic Jos Grego-
rio Snchez, director de Ca-
tastro, a la par que sealaba
que conjuntamente con el
Instituto Nacional Geogr-
fco Simn Bolvar frma-
ron acuerdos para realizar la
identifcacin de todos los
sectores.
Fueron capacitados ms
de 120 ciudadanos, repre-
sentantes de los comits de
tierra de distintos consejos
comunales, quienes este lu-
nes arrancarn la nueva fase
que consiste en la identifca-
Las personas de la comunidad fueron instruidas sobre la red geodsica y el levantamiento to-
ponmico
Identifcarn todas las calles
Iniciarn labores de levantamiento
toponmico en Diego Ibarra
Jos Gregorio Snchez, direc-
tor de Catastro de la Alcalda
de Diego Ibarra hizo un lla-
mado a las comunidades para
que se integren al trabajo
cin de cada una de las calles,
callejones, veredas, avenidas,
plazas, iglesias, locales co-
merciales, casas, entre otros,
a fn que esta informacin
permita obtener los seud-
nimos propios y proceder al
levantamiento catastral.
La fase que arranca este
lunes trabajar con 36 sec-
tores, tanto de la parroquia
Mariara, como de la parro-
quia Aguas Calientes y se
prev que la toponimia se
pueda obtener en un lapso
de cuatro a seis das.
Posteriormente, se lle-
varn a cabo los levanta-
mientos catastrales que
permitirn insertar esta in-
formacin en la red geod-
sica, la cual podr ser cap-
tada por receptores GPS; y
adems que en un futuro se
pueda otorgar la titularidad
de terrenos a pisatarios de
espacios municipales y del
Instituto Nacional de Tie-
rras (INTI).
Inform que a los si-
tios que le falten nombres,
la propia comunidad por
asamblea de ciudadanos po-
dr darle una identifcacin,
pues debe ser el propio pue-
blo que decida al respecto.
Igualmente se pudo conocer
que para facilitar el trabajo
de los grupos se inaugura-
r prximamente una sala
catastral en el Cuerpo de
Bomberos.
Estas prcticas se estn
realizando no slo en esta
jurisdiccin sino en todo el
pas, para una mejor orga-
nizacin catastral de forma
tal de facilitar el trabajo de
las instituciones, sobre todo
en sitios como esto donde
se han presentado emergen-
cias, como la afectacin por
la crecida del lago, as como
el surgimiento de vertientes
acuferas por debajo de las
viviendas. Tambin servir
para garantizar el ordena-
miento del territorio.
MLIDAESCALA
el siglo-Valencia
Los presuntos homicidas
del sargento mayor Hctor
Rojas Navas, estaran plena-
mente identifcados, toda vez
que las investigaciones en
torno al caso estn muy ade-
lantadas y los efectivos de la
Guardia Nacional continan
desplegados por sectores de
los municipios Libertador,
Valencia y aledaos.
De manera extraofcial
se conoci que los efectivos
castrenses, junto con el Ci-
cpc estn sobre la pista de los
homicidas, as como de otras
personas que integran el gru-
po hamponil, que presunta-
mente opera desde el sector
7 de la Fundacin CAP en
Libertador.
Trascendi que estos in-
dividuos se dedican al robo
y la extorsin mediante la
exigencia de dinero para la
devolucin de los carros ro-
GNB mantiene operativos
Identifcados homicidas
de sargento adscrito a Desur
bados, que llevan hasta un
sector conocido como La
Quebrada del Len, donde
los mantienen hasta que son
devueltos a sus propietarios,
mediante el pago de cierta
suma de dinero.
Hasta ahora los cuerpos
de seguridad aparentemente
ignoran cuntos sujetos con-
forman la banda, pero en los
prximos das podran caer
en manos de las autoridades.
Este viernes los operativos
por parte de los efectivos de
la GN, adscritos al Destaca-
mento de Seguridad Urbana
(Desur) y el GAES, continua-
ban por diferentes sectores
en busca de los hombres que
le segaron la vida al sargento
Rojas, la noche del mircoles
21 de marzo en la estacin de
servicio San Luis.
El Cicpc realiza las experti-
cias correspondientes al caso,
con las evidencias colectadas
y los interrogatorios a testigos
presenciales y referenciales.
MLIDA ESCALA | el siglo-Valencia
Un presunto delincuente result abati-
do la tarde de este viernes, en un enfren-
tamiento con funcionarios de la Polica
Municipal de Miranda.
Igualmente lograron la detencin de
dos de los compinches, con el apoyo de la
Polica de Carabobo.
Segn fuentes policiales, el abatido
qued identifcado como Edixon Mrquez
Tortolero, de 20 aos, quien resida en la
urbanizacin Los Naranjos, municipio
Miranda.
Trascendi que a eso de las 3:00 de la
tarde, cuatro individuos llegaron a uno
de los fundos del sector y sometieron a
los productores agrcolas, amarrndolos
y amordazndolos, mientras cometan el
robo.
Sin embargo, funcionarios de la Polica
Municipal de la localidad, fueron alerta-
dos sobre la situacin, por lo que inme-
diatamente se trasladaron al lugar, donde
se suscit un tiroteo entre delincuentes y
policas.
En el hecho result abatido Mrquez,
mientras que otro de los compinches fue
capturado.
Minutos despus funcionarios de la
Polica de Carabobo llegaron al lugar para
prestar apoyo y en un despliegue operati-
vo, practicaron la detencin de un tercer
sujeto, mientras continuaban el rastreo del
cuarto.
Se dijo que desde tempranas horas de la
maana, los individuos merodeaban por
la zona y que supuestamente eran expresi-
diarios y en diciembre haban sido indul-
tados por las autoridades penitenciarias.
Hombre asesinado en Zona Industrial
de Valencia
Un ciudadano de ofcio obrero, fue ase-
sinado a tiros la noche del jueves, en la
calle Irribarren de la Zona Industrial Mu-
nicipal Norte de Valencia.
Qued identifcado como Barbarito
Corniel Rodrguez, de 52 aos.
Fuentes policiales revelaron que en el
hecho result herido en el hombro dere-
cho, Edixon Gimnez, de 35 aos.
Los dos hombres viajaban en un ve-
hculo Kodiak, blanco, placa A75AA1B,
cuando fueron interceptados por dos su-
jetos a bordo de una motocicleta.
Al parecer el individuo que funga
como parrillero dispar contra los tripu-
lantes del camin y luego huy a toda ve-
locidad con su compinche.
El cadver de Corniel qued dentro del
vehculo. El herido fue trasladado poste-
riormente a un centro de salud de la zona.
Muerto en accidente de trnsito
Como Beiner Javier Burgos, de 35 aos,
fue identifcado el comerciante que muri
la madrugada de este viernes, en un acci-
dente vial ocurrido en la carretera Valen-
cia-Gige.
Segn los familiares a eso de la una y
media de la madrugada, el ciudadano se
diriga a su casa en la urbanizacin Bu-
caral II, a bordo de su motocicleta, Bera,
gris.
Al parecer un vehculo del cual no se
conocieron caractersticas, impact por
la parte trasera la motocicleta, por lo que
el conductor sali expelido, muriendo de
manera instantnea.
En eje occidental de Carabobo
Abatido hombre durante
enfrentamiento con Polimiranda
ADANA MORILLO
el siglo- Valencia
El toxiclogo del Hospi-
tal Central de Maracay, Jos
Trujillo, asever que la gen-
te cree que el agua es pota-
ble porque la ven cristalina,
indicando que para efectuar
ese proceso de aclarado
se debe agregar un poco de
aluminio de sulfato para que
se precipiten las partculas
superficialmente que caen
por debajo y el agua se vea
ms clara.
Explic que adems del
sulfato de aluminio, tambin
est presente otro txico en
Asever toxiclogo Jos Trujillo
La gente cree que el agua es potable
porque la ven cristalina
el embalse Pao Cachinche
denominado cianobacterias
y que ambos producen neu-
rotoxicidad y aparecen pato-
logas como el sndrome del
nio autista; Alzheimer en
menores de 40 a 45 aos, la
cual generalmente aparece
en personas con ms de 75
aos. Asimismo, se pueden
encontrar tumores hep-
ticos, de vejiga y prstata,
problemas de tipo respirato-
rio y de piel. En Valencia y
en Caracas han ido aumen-
tando estas enfermedades.
El especialista aclar
que el agua estaba saliendo
muy turbia debido a que los
afluentes del Pao Cachin-
che tambin estn contami-
nados, por lo que se debi
incrementar la cantidad de
aluminio, que a la larga se
convierte en txico para los
seres humanos.
Resalt que hervir el agua
tampoco puede considerarse
como una salida efectiva,
pues ese mtodo slo sirve
para disminuir la cantidad
de bacterias que mueren
igual que algunos hongos y
virus, pero la toxicidad que
proviene de los txicos del
lago de Valencia no se con-
traen, sino que se concen-
tran ms en el agua.
MLIDAESCALA | el siglo-Valencia
Un ciudadano solicitado
por un tribunal de control
del estado Carabobo, fue
capturado por funcionarios
de la Polica Municipal de
Valencia, en el terminal de
pasajeros Big Low.
De acuerdo con la versin
del director del cuerpo poli-
cial, Chessar Lpez, el proce-
dimiento lo ejecutaron el pa-
sado mircoles, cuando los
uniformados en labores de
patrullaje avistaron al indivi-
duo en actitud sospechosa.
Inmediatamente lo con-
minaron a que se detuviera y
tras solicitarle la documenta-
cin, la sometieron a la revi-
sin en el Sistema Integral de
Informacin Policial (Siipol),
resultando solicitado por el
Juzgado de Primera Instan-
cia de Violencia en Funcin
de Control de Audiencias
Funcionarios de Policarabobo
Detienen hombre solicitado por tribunales
y Medidas del estado Cara-
bobo, fecha 22 de septiem-
bre 2011, segn expediente
GP01-P-2007-011355, ofcio
CIV-4800-2011, por lo que
fue trasladado al comando
operacional de Iampoval y
puesto a la orden de la Briga-
da de Captura del Cuerpo de
Investigaciones Cientfcas,
Penales y Criminalsticas.
Lpez identifc al dete-
nido como Jos Alberto Ro-
jas Lpez, de 31 aos.
Indic, que en otro hecho
ocurrido en la avenida Pe-
dro Melean, frente al centro
comercial Guajiro Center,
parroquia Santa Rosa, encon-
traron en estado de abandono
un vehculo marca Chevrolet,
color blanco, modelo C-10,
tipo Pick up, placa A33A-
F4C, cuyos datos aparecen
en el Registro de Informacin
Policial con una solicitud, por
el delito de robo, de fecha 20
de marzo de 2012, segn ex-
pediente K-12-0080-02789,
por la subdelegacin-Valen-
cia, por lo que fue trasladado
hasta la sede de Iampoval y
puesto a la orden del Minis-
terio Pblico.
Tambin funcionarios
adscritos a la Brigada Moto-
rizada, en labores de patru-
llaje por la urbanizacin Vi-
lla Real, sector Las Palmitas,
parroquia Rafael Urdaneta,
visualizaron mal estacionado
y con una puerta abierta un
vehculo marca Ford, color
plata, modelo Fiesta, tipo Se-
dan, placa GCZ-55Y, cuyos
datos aparecen en el Registro
de Informacin Policial con
una solicitud por el delito de
robo de vehculo, de fecha
19 de enero 2012, segn ex-
pediente K-12-0080-022751,
por la subdelegacin Valen-
cia, por lo que fue trasladado
hasta la sede de Iampoval y
puesto a la orden del Minis-
terio Pblico.
elsiglo.com.ve COMUNIDAD | B13
Cagua | Villa de Cura | San Mateo
SBADO | 24 | MARZO | 2012
TEODORO GONZLEZ | el siglo
fotos | ELADIO TORRES
Ayer, con la presentacin a la
prensa de las candidatas al reinado,
comenz la gran festa del Rafael
Hernndez Len, emblemtico liceo
de Cagua y de Aragua, que va a ce-
lebrar por todo lo alto su medio cu-
pn de actividades desde hoy hasta el
domingo 29 de abril, cuando el gran
reencuentro entre egresados y jubila-
dos bajar con emotividad el teln de
la programacin aniversaria.
Un liceo de pelcula, anuncia el
folleto con los rostros de las 40 bellas
candidatas -una por cada seccin- y
entre ellas se escoger a la Novia del
Liceo Bolivariano Rafael Hernndez
Len, institucin que se enorgullece
de haber surgido no por promulga-
cin, sino como fruto de la lucha po-
pular de una comunidad que quera
ver a sus bachilleres completar el gra-
do en Cagua y no en Maracay o Villa
de Cura.
Fuerte ha sido el trabajo del comi-
t organizador encabezado por la di-
rectora Rubisely Bello y acompaado
por Mirna Carvajal, Digna Centeno,
Carlota Pappaterra, Gladys Rivero,
Antonio Garca, Betty Colmenares,
quienes anuncian que la eleccin de
la novia ser todo un espectculo
ambientado en los dorados aos 60
-Estilo Retro-, y tendr lugar el mar-
tes 10 de abril, con la novedad de que
a la ganadora le colocar la corona la
profesora Delia Ramrez, quien fuera
hace algn tiempito la primera novia
del liceo.
Despus se irn cumpliendo otras
actividades, con una gran bicicletada
el viernes 13 de abril y un amplio pro-
grama el lunes 23 que incluye parada
militar y exhibicin de destrezas, pro-
yeccin del video Rafael Hernndez
Len 50 aos y un destino, para ce-
rrar con la elevacin de globos de los
deseos de todos los miembros de esta
comunidad educativa.
La cosa no para all, porque en los
das sucesivos habr presentacin de
la banda del liceo, partidos de balon-
cesto y kicking ball entre alumnos y
profesores, gymkhanas, juegos tradi-
cionales y un gran espectculo musi-
cal el mircoles 25 de abril: Aragua le
canta y baila al Liceo Bolivariano Na-
cional Rafael Hernndez Len.
YETZENHIA PEA | el siglo
fotos | OSWALDO CABRERA
Los 70 nios con necesidades es-
peciales que hacen vida en el Institu-
to de Educacin Especial de Villa de
Cura, recibieron atencin odontol-
gica por parte de los estudiantes de la
Universidad Nacional Experimental
Rmulo Gallegos, provenientes de la
poblacin de San Juan de los Morros,
quienes adems ofrecieron activida-
des recreativas a los pequeos e hi-
cieron entrega de un kit con cepillo y
pasta dental.
As lo manifest la directora de la
institucin, Aracelis Salcedo, quien
explic que la actividad se llev a
cabo gracias a la iniciativa de los re-
presentantes: Ellos se pusieron de
acuerdo con los estudiantes para que
realizaran esta actividad con los ni-
os, donde adems de explicarlos los
pasos del cepillado, compartieron con
ellos, en la realizacin de actividades
recreativas.
Igualmente, Salcedo destac que
los estudiantes hicieron entrega de un
cepillo dental, con su respectiva pasta,
adems de examinar a los alumnos y
explicar a sus representantes los pasos
a seguir para la higiene bucal de cada
uno de ellos.
Igualmente, la directora aprovech
la oportunidad para dar las gracias
YETZENHIA PEA | el siglo
foto | OSWALDO CABRERA
Al menos 300 obreros de la Fede-
racin Nacional de Obreros Boliva-
riana del Ministerio de Educacin,
Fenobolmed, realizaron una asam-
blea municipal en los espacios de la
Fundacin del Nio Simn en Villa
de Cura, con la fnalidad de frmar un
proyecto para las mejoras contractua-
les, ya que estos se rigen actualmen-
te por un contrato que se frm hace
ms de 20 aos.
As lo inform el presidente de la
Federacin, Jess Pacheco, nosotros
ya hemos hecho avances para lo que
sera el nuevo contrato y las mejoras
para los trabajadores, por lo que luego
de varias solicitudes ante el Ministe-
rio de Educacin nos fue aprobado un
presupuesto, lo cual se convirti en
un benefcio logrado, despus de una
larga lucha y una ardua tarea, trabajo
que venimos haciendo desde hace 3
aos que salimos a la palestra a nivel
nacional.
Igualmente explic Pacheco, que
en este caso, sern los mismos traba-
jadores los que decidan cules sern
las nuevas clusulas del convenio
entre el ente gubernamental y los
trabajadores, ya el presupuesto fue
aprobado que era lo ms importante,
ahora vamos a trabajar por los ajustes
de todas esas clusulas que no estn
YETZENHIA PEA | el siglo
fotos | OSWALDO CABRERA
Al menos 33 instituciones educa-
tivas que hacen vida en el municipio
Bolvar, adems de algunas organi-
zaciones comunitarias se dieron cita
durante la maana de ayer, al casco
central de San Mateo, esto para pro-
tagonizar un desfle cvico - militar,
conmemorativo de los 198 aos de la
Batalla de San Mateo.
La actividad estuvo encabezada
por la mxima autoridad munici-
pal, el alcalde Freddy Arenas, quien
hizo un pequeo recorrido por lo
que fueron los acontecimientos de
esa poca, esa fue una batalla que
se disput en este pueblo arageo,
cuyo comienzo fue exactamente el
da 28 de febrero de 1814 y culmin
el 25 de marzo de ese mismo ao,
siendo la contienda blica de mayor
duracin en la gesta independentista
de Sudamrica en el siglo XIX, sien-
do este uno de los ms importante
encuentro de lo que fue la Guerra de
Independencia de Venezuela, donde
un ejrcito llanero comandado por
un militar espaol de nombre Jos
Toms Boves, intentaron acorralar
a las fuerzas republicanas lideradas
por nuestro libertado Simn Bolvar,
pero a pesar de muchas difcultades,
lograron ganar una nueva batalla.
En este sentido, el desfle que
engalan la capital del municipio,
fue dramatizado con muchas de las
circunstancias conocidas de lo que
fue la vida de Bolvar, otras de los
momentos histricos de San Mateo,
adems de una dedicada a la Virgen
de Beln, patrona de Aragua, donde
El domingo se efectuarn los actos centrales
Instituciones educativas conmemoraron
198 aos de la Batalla de San Mateo
cada traje era ms impresionante que
el otro, todos elaborados en su mayo-
ra con material de reciclaje y hechos
por los mismos nios de cada una de
las instituciones.
Igualmente funcionarios de la
Polica Municipal, as como de la
polica del estado y Proteccin Civil
fueron los encargados de velar por
la seguridad de todos los presentes,
donde adems estuvieron presentes
personalidades del mbito poltico,
catlico y gubernamental de Aragua,
como lo es el presidente del Concejo
Municipal, Manuel Castillo, los con-
cejales Marisela Arenas, Tulio Go-
doy, Andrs Martnez y el secretario
Carlos Arana, jueza del municipio
Bolvar, Doris Castillo, contralor Ma-
nuel lvarez, Cronista Julio Rivero,
diputado Jos Prez, representantes
de la Zona Educativa de Aragua, Zu-
lay Bencomo enlace municipal de la
ZEA, supervisor agregado Jos Pinto
y el Monseor Antonio Rojas.
Finalmente, el alcalde invit a to-
dos los arageos al acto central el
cual tendr lugar en la plaza Bolvar
de la poblacin de San Mateo, a par-
tir de las 8:00 de la maana, donde se
ofciar una misa y posterior a esto
sern realizados actos conmemora-
tivos.
El presidium estuvo encabezado por el alcalde Freddy Arenas
Las instituciones impresionaron a los presentes Los alumnos hicieron dramatizaciones de lo que fue la vida de Bolvar
Bodas de oro del primer liceo de Cagua
Todo un mes de celebracin
en el Rafael Hernndez Len
Dieciocho de las candidatas a Novia del Liceo
No menos bellas el resto de aspirantes
Las clusulas sern propuestas por los mismos
trabajadores
Fenobolmed frma proyecto
para mejoras contractuales
siendo favorables para nosotros, por
lo que iremos recorriendo todos los
municipios del estado Aragua y a su
vez el resto de los estados del pas,
para luego crear un contrato colectivo
general, el cual ser anunciado en una
rueda de prensa a nivel nacional.
Finalmente, explic el presidente
de la Federacin, que a los asistentes
les fue otorgada informacin sobre
crditos del IpasMe, tanto para vivien-
da, vehculo, remodelacin, prstamos
personales, entre otros, ya que segn
aclar, estos benefcios estuvieron
paralizados por varios aos y desde
el mes de febrero fueron reactivados,
gracias al trabajo de la organizacin,
donde ya han sido aprobados 75 prs-
tamos, hacindole un llamado a todos
los obreros para que tengan confanza
en ellos y hagan sus solicitudes.
Jess Pacheco, presidente de la Feno-
bolmed
Adems participaron en actividades recreativas
Alumnos de IEE Villa de Cura
recibieron atencin odontolgica
a la empresa Solintex por su apoyo,
porque est haciendo las reparacio-
nes necesarias y acondicionando la
cancha de la institucin. Los nios
tenan que hacer su deporte bajo el
sol, porque no tenamos techo, lo
cual le poda causar enfermedades
en la piel, por su misma condicin,
situacin que nos oblig a dejarlos
dentro de los salones y que recibieran
all las clases de deporte, porque nos
preocupaba su salud, pero ya vemos
los avances de esta obra, donde ahora
contaremos con un techo y su estruc-
tura metlica, lo cual se convierte en
un espacio acorde para que los nios
puedan estar.
Finalmente, explic la docente, que
estn prestos a recibir la ayuda de to-
das las empresas privadas que quieran
colaborarles, ya que segn seal, son
muchas las carencias que an estn
presentes en la escuela.
Aracelis Salcedo, directora de la insti-
tucin
Los nios recibieron atencin odontolgica
elsiglo.com.ve
B14 | amenidades
SBADO | 24 | MARZO | 2012
Chiste
Caballo de Guerra
Las Amricas Cinex Hyper jumbo Cinecity La Victoria
servicio pblico
Misin Imposible4
Las Amricas:
CineCity:
sala7/ 2:10.5:10.8:10
sala5/ 9:00
8:50.
Hyper Jumbo:
Cinex:
sala5/ 12:10.1:55.3:50.6:10.8:30
2:30.4:30.6:15 CineCity:
Cinex:
Princesa por accidente
Alvin y las Ardillas
Las Amricas: sala3/ 1:10.3:50.6:30
sala2/ 1:05.3:40 Hyper Jumbo:
Cinex:
Inframundo
Las Amricas:
Hyper Jumbo:
CineCity:
Cinex
sala1/ 2:00.4:30.7:00.9:30
sala1/ 12:50.2:40.4:30.6:50.9:10
sala6/ 3:40.6:00.8:20.
sala5/ 4:20.6:40
4:30.6:00.9:30
Las Amricas:
Hyper Jumbo:
CineCity:
sala9/ 9:40
sala5/ 2:50.5:50.8:50
sala6/ 3:25.6:20.9:15
2:00.4:15.6:45
sala6/ 12:10.2:40.5:20.8:20 Cinex:
Sherlock Holmes 2
CineCity: 9:00
Las Amricas:
CineCity:
Hyper Jumbo:
CINEX:
sala11/ 2:00.4:20.6:40.9:00
2:00.4:15.6:30.9:00
sala10/ 1:00.3:50.6:50.9:50.
sala2/ 2:40.5:40.8:40
sala4/ 12:20.2:30.4:40.6:50.9:00
sala4/ 3:00.5:50.8:40
John Carter
Las Amricas:
Hyper Jumbo:
CineCity:
sala4/ 3:00.5:20.7:40.10:00
sala3/ 12:40.2:30.4:20.6:40.9:00
sala3/ 3:15.5:25.7:35.9:45
4:45.7:00.9:15
Cinex:
Devil Inside
Las Amricas:
Hyper Jumbo:
sala8/ 1:00.3:30.6:10.8:45
sala7/ 4:25.6:55.9:30
Votos de Amor
Las Amricas:
Hyper Jumbo:
Cinex:
sala11/ 2:00.4:20.6:40.9:00
sala5/ 12:30.2:20.4:10.6:30
sala1/ 3:30.5:45.8:00
Mini Espia
Maracay, Sbado 24 de marzo 2012
pr onost i c ador es, l os mor oc hos y osc ar
Sper datos Sper datos
888.00
777.109
079.200
553.213
017.879
Los mor ochos
l os f ac i l i t os
l os t ubazos de
Las per mut as
Tchi r a
Car ac as
Zul i a
6
9
1
8
0
7
707.069
Los Pi t oni sos
Tiempo
en Maracay
SUDOKU
tal da como hoy
horscopo
Play Sudoku online at:
www.sudokukingdom.com
Sudoku level : Easy
Free radio online for your browser at:
http://www.radioonlinetoolbar.info/
Free sudoku puzzle for your website at:
http://www.sudokukingdom.com/sudoku_for_websites.php
1 8 9
6 2 7
9 4 3 8
3 2 1 8
2 9 8 3
1 7 9
7 5 9 1
9 4 2
3 8 4 9
Pagina 1 de 1 Print Soduku
16/12/2010 http://www.soduku.ws/printSudoku.php?num11635
Aries: Hoy gozars de buen humor. Aquel que se acerque a ti
con pensamientos pesimistas, pronto cambiar de opinin, ya
que sabrs contagiarle toda tu alegra y optimismo. Nmeros
de suerte: 205.097.
Tauro: Deja a un lado todo lo que te atrasa o te limita. Toma
la iniciativa y comienza a buscar ese trabajo o profesin que
te llene de satisfaccin y orgullo. Tienes las puertas abiertas.
Nmeros de suerte: 432.079.
Gminis: Eso que intentas cambiar requerir de mucho es-
fuerzo, pero lo logrars, si eres persistente. No te concentres
tanto en los pequeos detalles. Nmeros de suerte: 128.109.
Cncer: Tu situacin econmica mejorar antes de lo pla-
nifcado. Logrars multiplicar tus ingresos por medio de tus
talentos, trabajo y esfuerzos. Nmeros de suerte: 947.148.
Leo: Es tiempo de poner tu imaginacin a trabajar en benefcio
econmico y personal. Tu mente se expande y mejoran aspec-
tos en tu trabajo o profesin. Nmeros de suerte: 215.169.
Virgo: La energa de las estrellas altera los planes que tengas
para hoy. Cudate de esa tendencia a exagerar las cosas, ya
que podra traerte problemas, tanto en los negocios como
en tu vida personal. Nmeros de suerte: 233.698.
Libra: Mantn la casa en donde habitas en excelentes condi-
ciones. Ocpate de tu bienestar fsico. Elimina de tu sistema
todo hbito que pueda estar perjudicando tu salud. Nmeros
de suerte: 695.869.
Escorpin: Cosas extraas ocurren a tu alrededor y debes
de investigar bien. No temas enfrentarte a la realidad, la cual
te abrir paso a nuevas y mejores experiencias. Nmeros de
suerte: 502.748.
Sagitario: No tengas miedo de expresarte ante aquellos que
ocupan puestos importantes. Es tiempo de hacer valer tus
derechos. Excelente da para planifcar aquello que deseas
ver hecho realidad. Nmeros de suerte: 325.148.
Capricornio: Un cambio de casa o de ambiente te crear un
escenario diferente para que puedas desarrollarte en todos los
aspectos. No permitas que una persona testaruda y amargada
haga tu vida miserable. Nmeros de suerte: 176.852.
Acuario: Una buena idea se convertir ahora en una gran
empresa. Tendrs ante ti mayores logros y ms responsabili-
dades, pero esto te traer mayor solidez econmica. Tu vida
profesional y social estar estrechamente ligada. Nmeros
de suerte: 879.097.
Piscis: Toma tu tiempo en decisiones de importancia. Explora
todas las opciones. Expresa lo que sientes y te aliviars de esa
carga emocional. Nmeros de suerte: 000.555.
Vestido con la cola ms larga del mundo
Rcords Guinnes certifc el vestido de novia con la cola ms larga del mundo. La cola midi
2.750 metros de largo, superando la marca anterior que haba sido de 2.488 metros. Esta
obra fue elaborada en 100 das con 1.857 agujas.
El vestido fue portado por la modelo de 17 aos Ema Dumitrescu.
La seorita Dumitresco subi a un globo aerosttico para celebrar el triunfo y mostrar la
inmensidad de su cola mientras fotaba por el centro de Bucarest.
Los ingredientes ms caros del mundo
Azafrn: La especie ms cara en el mundo se vende
por gramos, en pequesimas cantidades dentro de
lujosos paquetes.
Se cultiva principalmente en Espaa, Irn Grecia,
e India. Cada for tiene slo 3 pistilos por lo que es
muy difcil acumular grandes cantidades. Se suele
usar en la preparacin de la paella.
Trufa blanca: Considerada desde tiempos antiguos
como afrodi-
saca, la trufa
bl anca es t
entre las comidas ms caras del mundo. Su alto
costo se debe en especial a la difcultad para
encontrarlas. Habitualmente se utilizan perros
y cerdos para hallarlas. La variedad blanca de
invierno es la ms cara. El valor para el medio
kilo oscila entre los 7 mil y 11 mil dlares.
Caviar iran: El caviar o huevo de esturin pro-
viene de los peces que habitan el Mar Caspio.
Es favorito de festas neoyorquinas, bodas y
otras celebraciones. El de tipo beluga, que es
el mejor de todos, alcanza precios para la libra
superiores a 5 mil dlares. Una segunda opcin
es el caviar osetra, tambin de muy buena ca-
lidad aunque algo ms barato. Una onza, algo
as como 30 gramos llega a valer 147 dlares.
Carne de Kobe: La carne de buey Kobe es muy
apreciada por
su exquisito sabor y suave textura. La encontrars
slo en refnados restaurantes. Es una de las comidas
ms caras del mundo pues su precio superan los 60
dlares por 100 gramos nada que ta,l te atreveras
a cmprarla.
Proviene del ganado japons de Wagyu, aunque
tambin hay un tipo americano que generalmente
es 50% ms barato.
Vainilla: Contrario a lo que se suele pensar la vainilla
es una de las comidas ms caras del mundo. Su pre-
cio? 6 gramos cuestan 15 dlares y una botella de extracto de 100 gramos supera los
9 dlares. Los granos de la vainilla provienen de una
for tropical originaria de Mxico, aunque Madagascar
e Indonesia son los mayores productores.
Hgado de pato o ganso: Es una exquisitez que no
poda faltar en la mesa de los romanos, pero slo de
los ms adinerados. Hoy los franceses son los ms
entusiastas de esta comida que es tambin de las ms
caras del mundo, los romanos lo consuma mucho por
sus propiedades afrodisacas.
Quedan 282 das para fnalizar el ao 2012.
Onomstico. San Gabriel Arcngel, patrono de las comunica-
ciones.
Da Mundial de la Tuberculosis.
Da Internacional del Derecho a la Verdad en relacin con Vio-
laciones Graves de los Derechos Humanos y de la Dignidad de
las Vctimas
Da del Empleado Pblico.
752- muere papa electo Esteban II (dur tres das).
1455- muere Nicols V, papa italiano.
1603- muere Isabel de Inglaterra.
1854- El presidente de Venezuela Jos Gregorio Monagas
frma el ejectese a la ley que abola la
esclavitud en Venezuela.
No slo la nueva Junta de Gobierno
haba prohibido la trata de negros,
sino que el Generalsimo Francisco de
Miranda llam a los esclavos a formar
flas en el ejrcito patriota ofrecindo-
les la libertad.
Por su parte, Simn Bolvar, aunque
mantuano y propietario de haciendas
y de esclavos, fue el primero en liberar-
los, dando ejemplo de magnanimidad. Tal como se lo prometi
a su amigo y protector en Hait, el Presidente Petin, apenas
llega a Carpano, el 2 de junio de 1816 decret la libertad
absoluta de los esclavos que han gemido bajo el yugo espaol
en los tres siglos pasados.
1874- nace Harry Houdini, Hungra, su verdadero nombre Erik
Weisz cambiado despus por Erich Weiss al emigrar a Estados
Unidos, fue un ilusionista y escapista hngaro de origen judo
1905- muere el novelista francs, Julio Verne.
1911- nace Joseph Roland Joe Barbera, fue un animador,
creador de storyboards, director y productor estadounidense.
Cofund junto a William Hanna el estudio de animacin Hanna-
Barbera luego absorbido por Warner Bros.
1930- nace Steve McQueen, actor estadounidense.
1951- nace Tommy Hilfger, diseador de moda estadounidense
1989- en Alaska, el barco Exxon Valdez derrama 240 000 barriles
(38 millones de litros) de petrleo.
1996- muere Mara Lucila Beltrn Ruiz mejor conocida como
Lola Beltrn y ms tarde Lola la Grande.. Adems de cantante,
fue tambin actriz, Lola Beltrn particip en pelculas y en una
telenovela.
23C / 32C
Hugo
El Manzano Azul
Las Amricas:
Las Amricas:
Hyper Jumbo:
Hyper Jumbo:
Cinex: sala5/ 1:40.3:50.6:20.9:00
sala11/ 6:40.9:20
sala6/ 4:50.7:10.9:30
sala1/ 4:10.6:40.9:20
sala2/ 6:00.8:20
Robo en las Alturas
Las Amricas: sala10/ 6:30.9:40
elsiglo.com.ve INFORMACIN | B15
nacionales
sBaDO | 24 | MarZO | 2012
el siglo
Durante una visita a la sede en
construccin de la Universidad Na-
cional Experimental de la Seguridad,
en el estado Tchira, el ministro del
Poder Popular para Relaciones Ex-
teriores y Justicia, Tarek El Aissami,
inform que se reformar el Cuerpo
de Investigaciones Cientfcas Penales
y Criminalsticas (Cicpc).
Nosotros no vamos a eludir nues-
tra responsabilidad. Esas malas prc-
ticas policiales que cuestan la vida de
inocentes han quedado en el pasado.
Tenemos como bandera mandar obe-
deciendo a nuestro pueblo. Se har una
refundacin radical y absoluta, reiter.
Es un compromiso de vida que
hemos asumido. Esos errores inexcu-
sables, injustifcables, repudiables, de-
bemos convertirlos ms bien en una
fortaleza poltica para transformar las
Afrm ministro Tarek El Aissami
Gobierno trabaja en proceso
de refundacin del Cicpc
Tarek El Aissami, inform que se reformar el Cuerpo de Investigaciones Cientfcas
Penales y Criminalsticas
instituciones y convertirlas en entes
preventivos, donde impere el huma-
nismo y el buen trato a nuestro pue-
blo, manifest.
La seguridad pblica constituye
prioridad en el Gobierno nacional.
Solamente es posible en revolucin
que una persona que ha dedicado su
vida a la defensa de los derechos hu-
manos, hoy est formando a los poli-
cas de la patria. Estamos orgullosos
de esta vanguardia de la Polica Na-
cional Bolivariana, asegur.
El Ministro precis que desde el
lunes inicia la construccin del centro
de formacin de la Polica Nacional
Bolivariana en Pueblo nuevo, con re-
cursos aprobados por el Ejecutivo por
ms de 50 millones de bolvares. Du-
rante esta actividad tambin hizo en-
trega de motos y recursos a los cuer-
pos policiales de la entidad.
CaraCas | AVN
A partir del 1 de junio de 2012, que-
dar prohibida la venta y comerciali-
zacin de armas de fuego en todo el
pas, inform este viernes el secretario
tcnico de la Comisin Presidencial
para el Control de Armas, Municio-
nes y Desarme, Pablo Fernndez.
Entrevistado en YVKE Mundial,
Fernndez recalc que esta medida
forma parte de las polticas integra-
les que articula el Gobierno Nacional
para el desarme de la poblacin civil
y adems complementa otras disposi-
ciones establecidas en materia de se-
guridad ciudadana.
Fernndez record el pasado 29 de
febrero fue emitida una resolucin de
los ministerios del Poder Popular para
Relaciones Interiores y Justicia (MIJ);
y para la Defensa, que contempla la
prohibicin inmediata de la venta de
municiones.
La medida tambin suspende la im-
portacin y comercializacin de armas
de fuego y municiones por el lapso de
un ao en todo el territorio nacional.
La venta de armas nuevas as
como la entrega de portes nuevos est
suspendida (...) tambin est prohi-
bida la venta de municiones con la
nica excepcin para la Fuerza Ar-
mada Nacional Bolivariana (FANB),
los cuerpos policiales y empresas de
seguridad privada que estn debida-
mente registradas en el MIJ, record
Fernndez.
Comercio de armas y municiones
Desde la entrada en vigencia de
esta resolucin se suspendi de ma-
nera inmediata la comercializacin
de municiones en todo el pas durante
un ao. Igualmente, se prohibi la im-
portacin de armas y municiones por
el mismo perodo.
Entretanto, se inici un plazo de
tres meses luego de cumplidos se dar
paso a la suspensin, desde el 1 de ju-
nio, de la comercializacin de armas
en el pas. Adems la resolucin con-
templa que el Estado venezolano sus-
pende todos los procesos de compra
y venta, no slo de las armas y muni-
ciones, sino tambin de todo tipo de
accesorios directa o indirectamente
relacionados con armas de fuego.
Se suspende la importacin y co-
mercializacin de armas de fuego y
municiones por el lapso de un ao en
todo el territorio nacional
Explic Fernndez que dentro de
este perodo los negocios dedicados
a la ventas de armas, conocidos como
armeras debern cerrar la venta
como rubro comercial de armas, mu-
niciones u otro elemento vinculado
a estas y debern migar hacia otros
productos.
Una vez cumplido el perodo de
90 das previsto en la resolucin, las
armeras tendrn un lapso no mayor
de cinco das para remitir a la Direc-
cin Nacional de Armas y Explosivos
(DAEX) del Ministerio para la Defen-
sa, el total de armas que permanezcan
en existencia en sus depsitos, debi-
damente inventariadas y restringir to-
talmente su comercializacin.
Inst a la colectividad a denunciar
cualquier irregularidad que observen
con respecto a la venta de municiones
o armas de fuego. Todo aquel vene-
zolano que tenga conocimiento de
ventas irregulares de municiones o
que alguna armera la estn vendien-
do, que denuncien, nosotros garanti-
zamos la confdencialidad. Hay que
denunciar porque son instrumentos
que generan la muerte.
Suspensin del porte de armas
Fernndez coment que dentro de
las consultas aplicadas por la Comi-
sin Presidencial para el Desarme est
manifestado el inters de la mayora
de la poblacin en que exista en el pas
la eliminacin del porte de armas para
cualquier ciudadano, incluso funcio-
narios policiales y/o militares que no
se encuentren en funciones.
Estamos evaluando suspensin
del porte, porque es un clamor de la
colectividad (...) la inmensa mayora
de las personas estn de acuerdo con
eliminar el porte de armas de manera
defnitiva, expres Fernndez.
Ratifc que el porte de armas se
ir eliminando paulatinamente, pues
las polticas del Estado venezolano
estn destinadas a la erradicacin
del uso de armas de fuego por parte
de civiles, lo que llevar en un futuro
prximo a que sean utilizadas nica-
mente por funcionarios de la FANB,
de los cuerpos de seguridad ciudada-
na y de seguridad privada.
Fernndez hizo referencia al pro-
yecto de ley para el desarme y co-
ment que este debe incluir todas las
medidas aprobadas por la Comisin
Presidencial.
Dijo que con base en este docu-
mento deben evaluarse puntos impor-
tantes como la aprobacin de porte de
armas, uso de escoltas, registro, mar-
caje de municiones y armas de fuego.
Esta ley debe ser consistente y
permitir que se generen mecanismos
de control estrictos sobre las armas
(...) la ley va a establecer sanciones
bastante estrictas, subray.
A partir de junio
Prohibirn venta y comercializacin
de armas
A partir del 1 de junio de este ao, quedar prohibida la venta y comercializacin de
armas de fuego en todo el pas
el siglo
El integrante de la Comisin Tcnico
de Salud de la Mesa de la Unidad Demo-
crtica, Jos Flix Oletta invit al ministro
Alejandro Hitcher a tomar un vaso con
agua que provenga de las redes de distri-
bucin de HidroCentro, de forma pbli-
ca, luego de que este afrm que en su casa
tomaba agua directamente del chorro.
Oletta, quien es co-autor del informe
Contaminacin del agua de consumo hu-
mano en los estados Carabobo, Aragua
y Cojedes: Un grave problema de salud
pblica, afrm que es responsabilidad
del Gobierno garantizarle a los ciudada-
nos la potabilidad del preciado lquido,
al tiempo que subray que en estos mo-
mentos no es necesario ser experto para
observar que el agua que llega a las casas
de la zona central del pas perdi su con-
dicin de incolora, posee olores ftidos,
es turbia y con sabor desagradable.
Esto es un problema que obliga a la
poblacin a tomar conciencia, e inhi-
birse de tomar agua donde no se tenga
las garantas de que es agua potable.
Si la persona tiene que tomar agua en
esas condiciones, el agua debe ser her-
vida por un periodo de diez minutos
para eliminar los elementos biolgicos
que pudiera contener. En caso de no
poder hervirla agregarle una gota de
cloro por cada litro de agua o utilizar
tabletas especiales para hacer la clora-
cin de agua. En ninguna circunstancia
recomendamos que usen directamente
agua del chorro, porque esa agua no
est garantizada, sugiri Oletta.
Por otra parte, el especialista denun-
ci que Hidrocentro tiene siete meses
en mora con la entrega de los anlisis
que legalmente est obligado a mostrar
para garantizar la calidad del agua que
distribuyen a los hogares de los ciuda-
danos. Los estudios que se hicieron en
la red de distribucin en el ao 2010,
indican que en algunos sitios del esta-
do Carabobo haba presencia de coli-
forme, por lo que recomendamos a la
gente que no conf en el agua que est
llegando a sus casas, ni siquiera para
lavar los alimentos, pues esto podra
generar repercusiones en la salud de
aquellos que lo ingieran, sobretodo en
infantes y mujeres embarazadas.
Oletta concluy haciendo un llama-
do a las autoridades y a los ciudadanos,
para que asuman con responsabilidad
la contingencia, tomar las medidas pre-
ventivas necesarias y aprovech para
hacerle un llamado a las universidades
autnomas, especialmente a la Univer-
sidad de Carabobo, a que se sumen a la
investigacin, para poder garantizarle
as a los venezolanos que el agua que
llega a sus casas es de calidad.
Seal Jos Flix Oletta de la MUD
Ningn ciudadano debe tomar agua del
chorro, ni siquiera usted ministro Hitcher
el siglo
Para el candidato de la unidad, Hen-
rique Capriles Radonski, la poltica del
Gobierno nacional de expropiar tierras
para entregarlas supuestamente al pue-
blo, ha sido un completo fracaso.
Esa situacin no slo ha afectado
a los dueos de las tierra que no se les
ha pagado el fruto de muchos aos de
esfuerzo sino a los trabajadores y pro-
ductores de todo el pas, expres el
aspirante presidencial, quien se com-
prometi con los productores a solu-
cionar la situacin sin importar el co-
lor de una franela o el partido poltico
donde milite. Aqu lo que interesa es
que su tierra sea productiva y que me-
jore su vida, salir de la pobreza.
Las declaraciones las hizo el candidato
de la unidad en su recorrido casa por casa
en la parroquia Pulido Mndez del muni-
cipio Alberto Adriani del estado Mrida.
Con respecto al tema de la violen-
cia en el pas, Capriles reiter que el
Ejecutivo, en 13 aos de gestin no
ha tenido la voluntad poltica para re-
solver el problema de la inseguridad.
Si usted genera paz y tranquilidad
tendr un ciudadano fuerte y a este Go-
bierno no le interesa tener un ciudada-
no fuerte sino dependiente del Estado
para decidir por ellos. Nosotros vamos a
lograr el encuentro de todos los venezo-
lanos, cosa que no quiere este gobierno,
pero hacia all vamos, sentenci.
La violencia puede mejorar pero
para ello necesitamos que los poderes
pblicos hagan su trabajo independien-
tes del Ejecutivo Qu hubiese pasado
si lo que sucedi con la hija del cnsul
pasa con un cuerpo de seguridad que
no est bajo el mando del Gobierno na-
cional? Cmo sera hoy la situacin?
Eso que est pasando con este caso su-
cede porque todo las situaciones que
ocurren en el pas lo llevan al terreno
de la politiquera, precis Capriles.
Asegur que la nica forma de progre-
sar en Venezuela es con educacin. La
educacin tiene que crecer para desarrollar
las capacidades del individuo y as lograr
mucha actividad empleadora, destac.
Henrique Capriles:
Gobierno no resuelve la inseguridad
por politiquera
El candidato presidencial de la Unidad, Henrique Capriles, recorri casa por casa este
viernes la parroquia Pulido Mndez del municipio Alberto Adriani del estado Mrida
el siglo
La organizacin Ciudadana Activa,
rechaz la decisin de la fscal Luisa Or-
tega Daz de coartar la libertad de ex-
presin, de limitar el derecho a la infor-
macin, al solicitar una medida cautelar
sobre el tema de las aguas contaminadas
en distintas regiones del pas que, de
facto, impone la censura previa.
A travs de un comunicado, calif-
c la medida de perniciosa porque
no slo limita a los medios de comu-
nicacin sino que tiene alcance per-
judicial relacionado con el derecho
a la participacin consagrado en la
Constitucin.
La solicitud de la Fiscal Luisa
Ortega y la admisin de la medida
cautelar por el Tribunal 25 de control
son contrarios al espritu y letra de la
Constitucin y debe suspenderse su
efecto, destac la organizacin.
Considera organizacin Ciudadana Activa
Solicitud de Ortega Daz coarta
derecho a la participacin
el siglo
Sin educacin un pas no puede
avanzar, el avance y el progreso se da
con la educacin que es la palabra que
mueve al mundo, y hoy como gobernan-
te estamos demostrando que a travs del
dilogo -que es la herramienta que siem-
pre vamos a utilizar para buscar nues-
tras coincidencias- es como podemos
lograr los benefcios, para los que tanto
han luchado por conseguirlo como los
docentes, destac el gobernador Pablo
Prez, al referirse a la frma del contrato
colectivo de los educadores estadales.
Estas declaraciones las ofreci el man-
datario regional, durante el acto de cele-
bracin de la frma de la IX Convencin
Colectiva de los Trabajadores de Educa-
cin y Cultura, al que asisti en compaa
de su esposa Carolina Gutirrez de Prez,
la secretaria de Educacin, Deomira Ro-
sales, representantes de los gremios y sin-
dicatos, y parte de su tren ejecutivo.
El jefe del Ejecutivo zuliano indic que
los benefcios que se acordaron en el contra-
to colectivo de los educadores, fueron logra-
dos a travs del dilogo con los sindicatos.
Agreg que el dilogo es fundamental
para entender a los gremios que han defen-
dido dignamente a sus trabajadores. Hoy
estamos llevando a feliz trmino toda esta
aspiracin d el sector educativo y la aspi-
racin que hemos tenido -como gobierno-
de tener la paz laboral en el estado.
Aprovech el momento para agrade-
cerles a los empleados del Gobernacin
por la confanza que le brindaron a la
Pablo Prez:
El dilogo es lo primordial para lograr acuerdos
Pablo Prez anunci que el gobierno
regional ya tiene ubicados unos terre-
nos donde se construirn viviendas
para los docentes
comisin laboral y a los representantes
sindicales, pues asegur que el Gobierno
del Zulia est viviendo momentos dif-
ciles a nivel fnanciero, pero reiter que
su prioridad son los empleados activos y
jubilados, obreros y pensionados.
Prez anunci que el Gobierno re-
gional ya tiene ubicados unos terrenos
donde se construirn viviendas para los
docentes, con el fn de darles ms oportu-
nidades de mejorar su calidad de vida, as
como ya se hizo con los policas y atletas.
Por su parte la secretaria de Educacin,
Deomira Rosales, seal que en el da de
hoy estamos ofcializando la titularidad a
dos mil 243 docentes a travs de un cro-
nograma -ya establecido- que comenz a
correr partir del pasado 15 de marzo.
el siglo
Segn inform la coordinadora de
Voto Joven en Panam, Andrena Cha-
cn, en la embajada de Venezuela en
ese pas centroamericano se observa un
fuerte retraso para el proceso de inscrip-
cin en el Registro Electoral y ms de
100 personas se encuentran a la espera.
Chacn explic que haba solo un
funcionario dedicado a atender a quie-
nes estaban en cola y que en Panam po-
dran haber entre 200 y 300 venezolanos
interesados en inscribirse y engrosar un
registro que para el corte del 30 de no-
viembre pasado alcanz 391 personas.
El pasado lunes, los venezolanos residentes
en Panam denunciaron una operacin morro-
coy en la sede consular de Caracas en el pas.
Denuncian retrasos para inscribirse
en el RE de embajada en Panam
el siglo
Este viernes, 913 nuevos mdicos
integrales comunitarios del estado
Zulia recibieron el ttulo que los certi-
fca como profesionales de la salud.
Estos mdicos sern incorporados
al Sistema Pblico Nacional de Salud,
para prestar servicios gratuitos y de
calidad a la poblacin venezolana.
La actividad est presidida por la mi-
nistra para la Salud, Eugenia Sader, acom-
paada por el coordinador nacional del
Programa Nacional de Formacin, Anto-
nio Torres, entre otros funcionarios.
El presidente de la Republica, Hugo
Chvez, felicit a los graduandos va
Twitter: Envo mis palabras de felicita-
cin a mis Mdicos Integrales Comuni-
tarios! Vayan muchachas y muchachos a
darle vida al pueblo! Dios Los Bendiga!.
Ms de 900 mdicos integrales comunitarios
se graduaron ayer en el Zulia
elsiglo.com.ve B16 | COMUNIDAD
Sucesos
SBADO | 24 | MARZO | 2012
LUIS CHUNGA | el siglo
fotos | EDUARDO RICO
Un iracundo padrastro, que tra-
bajaba como caletero en el mercado
mayorista de Coche Aragua, asesin
de varias pualadas a su hijastro, sim-
plemente porque el joven como todo
un hijo guerrero, no permiti que si-
guiera golpeando a su madre.
El drama familiar ocurri este
viernes a eso de las 6:00 de la maana,
en la vivienda asignada con el nme-
ro 25 de la calle 2 del populoso barrio
5 de Julio de Santa Rita, municipio
Francisco Linares Alcntara.
Los vecinos dijeron que comenza-
ron a escuchar aterradores gritos que
venan desde la mencionada casa. El
motivo era que el padrastro, identif-
cado como Leopoldo Segundo Pea,
y su hijo poltico, Fernando Jos Ale-
jos Dorantes (23), se agarraron a gol-
pes porque el joven sali en defensa
de su madre, que estaba siendo gol-
peada por su ex conviviente.
Fuentes policiales indicaron que el
caletero, al ver que estaba llevando la
peor parte, se dirigi a la cocina, aga-
rr un chuchillo y se abalanz contra
el hijo de quien haba sido su compa-
era, clavndole la primera puala-
Su padrastro estaba golpeando a su ex mujer
Joven muri acuchillado
por defender a su madre
Fernando Jos Alejos Dorantes
Supervisor Alexis Aguirre, Jefe de la es-
tacin policial de Santa Rita
Familiares lloran la muerte del joven Fernando Jos
Belkys Dorantes, result con los brazos
quemados
Familiares lloran la tragedia vivida en horas de la maana de ayer
LUIS CHUNGA | el siglo
Por causas que se desconocen, un
funcionario de la Polica de Aragua
que conduca su moto por la prolon-
gacin de la avenida Aragua, choc
aparatosamente contra un camin
utilizado para la recoleccin de la
basura y desechos slidos en el mu-
nicipio Mario. Se desconocen las
caractersticas del vehculo.
En la prolongacin de la avenida Aragua
Arrollado polica y robada su arma
El accidente ocurri a eso de las
1:30 de la madrugada de ayer cuan-
do el funcionario Fredericik Surez
transitaba por la mencionada avenida
y fue impactado por el pesado carro,
lanzando a varios metros de distancia
al custodio del orden pblico, quien
al impactar con el pavimento perdi
el conocimiento.
Al parecer, el agente policial fue
despojado de su arma de reglamen-
to, tipo Glock, y se investiga la
versin de que le fue sustrada por
los responsables del arrollamien-
to.
Al parecer testigos circunstancia-
les estaran dando aportes para que
los funcionarios policiales puedan
identifcar a los responsables del ac-
cidente y a la vez delincuentes por-
que se llevaron el arma.
da en el estmago y posteriormente
lo hizo en el cuello, trax, brazos y
hombro, ocasionndole heridas que
le produjeron la muerte de manera
instantnea.
Los familiares, aterrados por lo que
estaba sucediendo, no tuvieron tiem-
po de reaccionar, situacin que fue
aprovechada por el hombre, quien sa-
li corriendo de la casa llevndose el
cuchillo en la mano y se diriga hacia
el barrio La Avanzada, mientras que
el cuerpo qued tendido en el piso en
medio de un charco de sangre.
Informaciones extraofciales indi-
caron que el funesto drama familiar,
comenz cuando el sujeto lleg a la
mencionada vivienda a primeras ho-
ras de la maana del viernes y al ver
que no le queran abrir la puerta se
subi al techo y desde all se lanz al
patio. La pareja se haba separado
desde hace varios meses, pero la mu-
jer siempre reciba constantes ame-
nazas de muerte.
Se conoci que una vez dentro
de la casa se dirigi a la habitacin
donde se encontraba su ex esposa y
comenzaron a discutir. Presunta-
mente el iracundo hombre se dirigi
a la cocina, agarr una olla que tena
agua caliente y se la lanz a su ex mu-
jer quien intent esquivarla, pero el
agua hirviendo le cay en ambos bra-
zos. No contento con eso agarr una
bombona con gas domstico y se la
lanz al dormitorio con la intencin
de prenderle fuego.
Fue en ese momento cuando Fer-
nando Jos (23) sali en defensa de
su madre y se enfrent con palabras
con su padrastro, sin embargo el
sujeto intent golpearlo. Inmediata-
mente se liaron a golpes y el asesino
logr zafarse y se dirigi a la cocina
donde agarr un cuchillo con el que
mat a su hijastro.
Los vecinos fueron quienes llama-
ron a los funcionarios policiales de
Santa Rita, que de manera inmediata
acudieron al sitio y encontraron el
dantesco drama.
Inmediatamente el supervisor
Alexis Aguirre, Jefe de la estacin
policial de Santa Rita, moviliz a
los funcionarios realizando allana-
mientos por sectores de La Avanza-
da, El Valle, Los Prceres, barrio 5
de Julio, pero lamentablemente los
resultados de bsqueda para loca-
lizar a Leopoldo Segundo Pea fue-
ron negativos.
LUIS CHUNGA | el siglo
Belkys Portes, alcaldesa del municipio Mario Briceo
Iragorry, asegur que en los tres primeros meses de 2012
se ha logrado reducir en 70% el ndice delictivo en la ju-
risdiccin. Consider que esos resultados favorables han
sido producto del arduo trabajo que vienen realizando los
efectivos al mando del supervisor Dixon Riera, director
del Centro de Coordinacin policial de MBI.
Estas declaraciones fueron dadas durante la entrega a la
Polica de Aragua destacada en el municipio, de 12 mo-
tos marca Suzuki, con una inversin de 170 mil bolvares
fuertes, con el objeto de que el patrullaje policial interno
sea ms efectivo, que permita continuar hacindole frente
a la delincuencia.
La alcaldesa Portes asegur que la inversin en la com-
pra de las motos proviene de los impuestos pagados por
los contribuyentes que son retribuidos en servicios de se-
guridad para las comunidades de MBI.
Por su parte el supervisor jefe, Dixon Riera, director
del Centro de Coordinacin Policial de MBI, asegur que
los nuevos vehculos pasarn a ser parte de las tcticas
y estrategias enmarcadas dentro del Plan de Seguridad
Ciudadana en el municipio. Seal que van a reforzar el
patrullaje dentro de la jurisdiccin para combatir la de-
lincuencia.
Estamos de manera responsable atacando el delito, de-
jando atrs aquel empirismo que se tena anteriormente
de llevarle nicamente el simple operativo, hoy por hoy las
direcciones del estado Aragua, podemos decir que cuan-
do alguien comete un delito tenemos el poder para buscar
desde la investigacin y el anlisis capturar al delincuente
que comete cualquier tipo de eventualidad o delito dentro
del municipio, indic Riera.
En 70 por ciento se redujo ndice delictivo en MBI
|
deportes
C17
|
elsiglo.com.ve
cuer po
C
@elsiglocomve elsiglocomve
24
DE MARZO DE 2012
SBADO
el siglo
Los luchadores Erwin Caraballo y Wilexis Rivas son los nuevos atletas vene-
zolanos clasicados a los Juegos Olmpicos de Londres 2012, luego de que ambos
obtuvieran su pasaje a la magna cita del deporte tras participar en el Panamerica-
no de Lucha Greco y Libre que se desarrolla en Orlando, Estados Unidos. Rivas y
Caraballo se convierten en los atletas venezolanos 18 y 19 con el cupo garantizado
a Londres. Hoy ser el turno para que la seleccin femenina asegure su pase a las
olimpiadas. En la grca se observa a Erwin Caraballo quien disput la nal de su
categora anoche en la justa panamericana.
Erwin Caraballo y Wilexis Rivas consiguieron boleto olmpico
Luchadores
criollos a Londres
| C18
Pastor Maldonado con todo en Malasia
A gurar! | C18
Asegur su pase a la siguiente fase
Cocodrilos es el primer clasicado
| C19
Carlos Garca raticado por Magallanes
El Almirante sigue al mando de la nave
| C21
Real Madrid busca retomar la senda ganadora
Barcelona por el asalto | C20
elsiglo.com.ve C18 | DEPORTES
variados
SBADO | 24 | MARZO | 2012
el siglo
Cumpliendo sin contratiempos
el programa de acondicionamiento
y adaptacin del monoplaza ante las
exigentes caractersticas climticas
de Kuala Lumpur, el piloto venezo-
lano Pastor Maldonado combin es-
cenarios de puesta a punto en las dos
primeras tandas de ensayos libres ce-
lebradas hoy (ayer) en el Circuito In-
ternacional de Sepang, para ubicarse
en las casillas doce y once respectiva-
mente, como prembulo de la II Vli-
da de la Frmula 1.
El programa de la escuadra brit-
nica se enfoc en evaluaciones aero-
dinmicas y consumo de cauchos ante
el Circuito que presenta los mayores
retos de humedad y calor en toda la
Temporada. Tuvimos una jornada de
rodaje muy productiva con nuestros
tres pilotos, quienes lograron buen
desempeo ante severas condicio-
nes de humedad y calor. Abarcamos
los objetivos trazados sin observar
problemas y estamos satisfechos con
nuestra preparacin para la carrera y
nos basaremos en este ritmo para al-
canzar resultados durante el fn de se-
mana destac Mark Gillan, Ingeniero
Jefe de Operaciones de Williams.
Pastor realiz veintitrs giros en
la tanda matutina y treinta y cinco
durante la tarde, para totalizar cin-
cuenta y ocho vueltas sobre los 5.543
metros del trazado malayo, diseado
por Hermann Tilke. Tuvimos un
buen da durante las pruebas de hoy
(ayer) en Malasia: el equipo hizo un
gran trabajo y no confrontamos pro-
blemas para llevar a cabo lo que tena-
mos planeado. El calor y la humedad
son inclementes, pero el coche mostr
AVN
Los luchadores Erwin Caraballo y
Wilexis Rivas son los nuevos atletas ve-
nezolanos clasifcados a los Juegos Olm-
picos de Londres 2012, luego de que am-
bos obtuvieran su pasaje a la magna cita
del deporte tras participar en el Paname-
ricano de Lucha Greco y Libre que se de-
sarrolla en Orlando, Estados Unidos.
Caraballo clasifc a las olimpiadas
despus de llegar a la fnal de la cate-
gora de los 96 kilogramos en estilo
grecorromano. Ahora deber buscar
la presea dorada ante el representante
de Colombia, mientras tanto su com-
patriota Wilexis Rivas avanz en la
misma categora con 66 kilogramos.
Rivas y Caraballo se convierten en
los atletas venezolanos 18 y 19 con el
cupo garantizado a Londres. Maana
ser el turno para que la seleccin feme-
nina asegure su paso a las olimpiadas.
Durante el Campeonato Mundial de
Estambul, Turqua, en septiembre de
2011, lograron su clasifcacin Luis Lien-
do, en los 60 kilos estilo grecorromano,
y Ricardo Roberty, en los 74 kilogramos
estilo libre, por lo que ahora son cuatro
los atletas venezolanos de esta disciplina
que han asegurado su pase a Londres.
El Panamericano de Lucha Gre-
co y Libre de Estados Unidos otorga
slo dos cupos por cada divisin para
quienes suean con la clasifcacin a
la festa mundial del deporte.
Hasta el momento los representantes
de Venezuela en las olimpiadas son Mi-
lngela Rosales y Eduard Villanueva (at-
letismo); Fabiola Ramos (tenis de mesa);
Andrena Pinto y Arlene Semeco (na-
tacin); Ricardo Robertty, Luis Liendo,
Erwin Caraballo y Wilexis Rivas (lucha);
Edickson Contreras y Jocelyn Castillo
(saltos ornamentales); Jessica Lpez (gim-
nasia artstica); Silvio Fernndez y Rubn
Limardo (esgrima). El pas tambin tiene
aseguradas tres plazas en ciclismo y dos
en levantamiento de pesas femenino.
LEOPOLDO REVERNR. | el siglo
Tan pronto como pis suelo venezo-
lano el diestro espaol Antonio Ferrera,
quien el domingo es una de las atracciones
de la corrida del cierre taurino de la feria,
se traslad a la ganadera de Juan Campo-
largo donde ayer junto a Erick Corts iba
a matar en horas de la tarde dos toros a
puerta cerrada. Con esta encerrona dan
los dos toreros por terminada su prepara-
cin, en especial Erick Corts, quien anda
bajo el asesoramiento de Toms Campu-
zano, su nuevo mentor, quien dirigir su
temporada espaola este ao.
Llegaron los toros para la corrida
de maana en La Maestranza
Desde el pasado jueves en horas de
la noche se encuentran en los corrales
de la plaza los toros de la ganadera de
Juan Campolargo, que sern lidiados
maana por Morenito de Maracay,
Erick Corts y el espaol Antonio Fe-
rrera. La animacin es grande para esta
corrida, ltima de feria que ha logrado
reunir a tres toreros dominadores del
segundo tercio, por lo que la competen-
cia con las banderillas va a formar parte
de la emocin del festejo. El promedio
de peso de los toros es de 466 kilos, bien
presentada la corrida compuesta por
tres toros castaos y tres negros.
Coloquio taurino
esta noche en Shambal
Un interesante coloquio taurino se rea-
lizar esta noche en el restaurant Shamba-
l, ubicado en el piso 27 de la torre Sindo-
ni, de la avenida Bolvar de Maracay. Los
ponentes sern el periodista Vctor Jos L-
pez El Vito, el matador de toros espaol
Toms Campuzano y el mdico veterinario
Vicente Lozano. Hora: 8:00 pm.
Tauronotas
Juan Pablo Snchez, la revelacin de
la torera mejicana inicia temporada en
Espaa el domingo 1 de abril en Naval
Moral de la Mata, integrando cartel con
Rivera Ordez y Castella, ante ejemplares
de la ganadera Alcurrucen. Hoy en Na-
valcarnero, toros de Jimnez Indarte para
El Cordobs, Alberto Lamelas y Jimnez
Forte...Toros y Deportes (micros) todos los
das cada media hora por Aragua Mgica
FM 102.5 con el periodista Carlos Corts
Mota. Tambin Riko Barazarte con la infor-
macin taurina todos los das a las 7:30am.,
por la FM de los toros, Aragua Mgica...
Hoy en La Victoria entrega de trofeos a
Edgar Antonio en el programa Burladero
8, a la 1:00 pm desde el Rincn de los Vic-
torianos...En Valencia de 12:00 a 2:00 pm
el programa taurino Barrera de Sol, que
dirigen Miguel Dao y el doctor Henry del
Prete a travs de Valencia 1220 AM.
el siglo
El Aragua Ftbol Sala Club enfren-
tar este sbado su primer partido en
casa, el Gimnasio Cubierto Mauricio
Johnson del Polideportivo Las Deli-
cias, cuando reciba al Deportivo Luca.
El encuentro corresponde a la ter-
cera jornada del Torneo Apertura de
la Liga Nacional de Ftbol Sala, donde
el Aragua llega con marca de 1-1 luego
de caer en su debut 3-1 ante Estudian-
tes de Gurico y de ganar 1-4 a Lance-
ros de Apure en la fecha anterior.
Por su parte, el equipo capitalino llega
a este encuentro sumando cuatro pun-
tos, luego de empatar a dos tantos ante
Heroicos Rivas. As, el Deportivo Luca
se ubica en el tercer lugar de la tabla de
clasifcacin de la divisin central.
Javier Ochoa, director tcnico de
los arageos, asegur que el equi-
po est preparado para enfrentar el
reto ante su afcin. Venimos de un
triunfo importante, eso nos da mucho
nimo, pero tampoco nos confamos
porque el Deportivo ha jugado muy
bien asegur el entrenador.
Adems, el dirigente chocolatero
indic que a lo largo de esta semana
se han enfocado en mejorar la defen-
sa que present algunas fallas en el
primer partido. Esta semana hemos
trabajo duro. No queremos repetir los
mismos errores, por eso hemos hecho
muchos trabajos tcticos. Esperemos
que todo nos salga bien para quedar-
nos con los tres puntos.
Por su parte, Jhoyner Prez, capi-
tn de los aurirrojos del ftbol sala,
coment que todos los jugadores tie-
nen mente ganadora y que su objeti-
vo es ganar ante su afcin. Estamos
muy concentrados en el partido que
se nos viene, queremos los tres puntos
para seguir cosechando frutos indic
el guardameta.
El Aragua Ftbol Sala Club saltar
al tabloncillo del Polideportivo a las
5:00 de la tarde, con el frme objeti-
vo de seguir escalando en la tabla de
posiciones para avanzar a la siguiente
fase del torneo.
el siglo
El director tcnico de la Seleccin
Sub 20, Marcos Mathas, contina tra-
bajando en la preparacin del equipo
que asistir al sudamericano del prxi-
mo ao, es por ello que convoc a 28
juveniles a un sexto mdulo de trabajo.
La ciudad de Valencia ser por
tercera vez el lugar que reciba a la
delegacin Vinotinto que buscar, el
prximo ao, hacerse de un cupo al
Mundial Sub 20 que se realizar en
Turqua a mediados de 2013. Ante-
riormente se han realizado concen-
traciones en las ciudades de Puerto La
Cruz, Maracay y Guanare.
La Villa Olmpica de Fundadepor-
tes ubicada en Valencia estado Cara-
bobo acoger del 26 al 28 de marzo,
Wuileixis Rivas y Erwin Caraballo consiguieron
pase en lucha a las Olimpiadas
Dos venezolanos
ms con boleto a Londres
Caraballo tuvo una gran actuacin
De Espaa
Lleg Antonio Ferrera directo
a una ganadera venezolana
Antonio Ferrera, maana en la Maestranza llevar la emocin a los tendidos con sus
espectaculares pares de banderillas
Pruebas Libres de la Frmula 1
Pastor calibr condiciones
en Malasia
Maldonado ir hoy por una buena posicin en la Pole
consistencia y constancia, as que se-
guimos trabajando para encarar la ter-
cera prctica y luego, la clasifcacin
puntualiz el nativo de Maracay.
El piloto patrocinado por PDV-
SA agenci 1.39.783 en la primera
sesin por delante de los Ferrari de
Felipe Massa y Fernando Alonso y
1.39.444 en la segunda. El britnico
Lewis Hamilton (McLaren) se llev
el mejor crono en las dos tandas con
1.38.021 y 1.38.172, respectivamente.
Por Williams, Valteri Bottas y Bruno
Senna compartieron la silla del FW34
identifcado con el nmero 19 entre la
maana y la tarde. El tercer piloto del
equipo captur la casilla once, mien-
tras que el brasilero se ubic decimo-
sptimo en la tarde.
Va a ser todo un reto entrar a la
Q3, pero vamos a luchar por estar all.
Veo un poco ms complicada la clasif-
cacin que la propia carrera, dadas las
condiciones del Circuito pero estamos
trabajando duro para obtener resulta-
dos fnaliz Pastor cuyo monoplaza
est identifcado con el nmero 18.
Cumplidas las dos primeras se-
siones de ensayos -cada una de no-
venta minutos- resta la ltima tanda
de prcticas, esta vez con sesenta mi-
nutos de duracin, programada para
la madrugada del sbado (12:30 am
venezolana) mientras que la clasifca-
cin est pautada para las 3:30 am y el
GP de Malasia ser visto en Amrica
las 3:30 am del domingo (hora de Ve-
nezuela).
La Frmula 1 es transmitida en Ve-
nezuela por tres canales de televisin:
Meridiano TV y Fox Sports con seal
en vivo y TVES en diferido.
Hoy ante Deportivo Luca
en el Mauricio Johnson del
Polideportivo Las Delicias
Aragua FC Sala
debuta en casa
Cuatro jugadores del Aragua FC presente
Seleccin Sub 20 realizar su sexto mdulo de trabajo
el siglo
foto | CORTESA
Tres venezolanos saldrn en busca
de la gloria en la antesala de la Frmula
Uno. La GP2 Series inicia hoy (3:30 am)
en Malasia. Rodolfo Speedy Gonz-
lez, Giancarlo Serenelli y Johnny Ama-
deus Cecotto estarn presentes.
Speedy, de 25 aos, y quien corre-
r con el equipo Caterham, asume la
temporada como su gran desafo con
miras a su salto a la Frmula Uno.
Ser una temporada muy importan-
te. Siento que ser decisiva para mi futu-
ro y de esa forma la asumo. Saldr desde
el principio a buscar buenos resultados,
confo mucho en el equipo, que para m
es de los mejores, dijo Speedy.
Maana la carrera est prevista en
un recorrido de 171. 822 kilmetros (31
vueltas), mientras que el domingo sern
22 vueltas, en una distancia de 121.946
kilmetros.
La preparacin ha sido muy buena. Los
tiempos han estado en lo esperado y cada
da buscamos seguir mejorando. Queremos
pelear los primeros puestos, sentenci Gon-
zlez, quien en las ltimas sesiones libres no
tuvo suerte y se ubic en el puesto 24.
Speedy ya ha probado en par de oca-
siones un monoplaza de la mxima cate-
Gonzlez, Serenelli y Cecotto estn listos
Criollos suben el teln de la GP2
En Speedy Gonzlez estn depositadas grandes esperanzas
gora, guarda la esperanza de que en 2013
pueda conducir en la Frmula Uno.
El otro criollo en ver accin ser el
tres veces campen de la Latam Cha-
llenger Series, Giancarlo Serenelli,
quien luego de triunfar en las pistas
americanas probar suerte en Europa.
Con experiencia de sobra
Para Johnny Amadeus Cecotto, quien
estar con el equipo Barwa Addax, ser
su tercer ao en la GP2 Series en la que
al igual que su compatriota marcar su
rumbo dentro del automovilismo.
Johnny est trabajando fuerte, para
l es fundamental lo que pueda conse-
guir ahora. No es una temporada ms,
est logrando la madurez dentro del
automovilismo y quiere seguir pro-
gresando. Est muy entusiasmo y eso
quiero demostrarlo en la pista, resalt
Johnny Cecotto, padre del piloto.
El hijo del primer volante criollo en
correr en la Frmula Uno marc bue-
nos tiempos en las sesiones de ensayos,
llegando por momento a estar entre los
10 mejores tiempos.
La GP2 Series inicia y los venezolanos
no llegan para ser dos participantes, bus-
can ser los protagonistas en la antesala de
la Frmula Uno y pronto dar el salto a la
lite del automovilismo mundial.
01.- MATUTE, LUIS ARAGUA FC
02.- CONTRERAS, JOS ARAGUA FC
03.- AZOCAR, JUAN ARAGUA FC
04.- ACUA, WILKIE ARAGUA FC
05.- GARCES, ROBERT CARABOBO FC
06.-TERN, LEONARDO CARACAS FC
07.- PERAZA, EDWIN CARACAS FC
08.- PERAZA, JOS CARACAS FC
09.- GARCIA, RAFAEL CARACAS FC
10.- CASERES, JOEL C.D. LARA
11.- DAZ YALBERT C.D. LARA
12.- HERNNDEZ ROBERT DVO. ANZOATEGUI
13- HERNNDEZ, JESS DVO. ANZOATEGUI
14.- JULIO, DOUGLAS LLANEROS DE GUANARE
15.- GIRAN, OSWALDO LLANEROS DE GUANARE
16.- ROMO, JOS LLANEROS DE GUANARE
17.- CEDEO JESS LLANEROS DE GUANARE
18.- CASTILLO, EDSON MINEROS DE GUAYANA
19.- ZAMBRANO, RENZO MONAGAS S.C.
20.- KOUFFATI, JACOBO MONAGAS S.C.
21.- GARCIA, DIEGO REAL ESPPOR
22.- GARCIA, VCTOR REAL ESPPOR
23.- BOLVAR, JAVIER TUCANES
24.- SIFONTES, VCTOR TRUJILLANOS
25.- PERDOMO. OMAR TRUJILLANOS
26.- GUERRA, GILBERT YARACUYANOS
27.- JIMENEZ, WILCAR YARACUYANOS
28.- ARTEAGA, MANUEL ZULIA F.C.
del ao en curso, a los 28 jugadores,
de los clubes de la primera divisin,
convocados por Mathas a participar
en el sexto mdulo de preparacin.
Lista de Convocados:
elsiglo.com.ve DEPORTES | C19
baloncesto
SBADO | 24 | MARZO | 2012
el siglo
Caracas se convirti en el primer
clasifcado a la postemporada al de-
rrotar a Panteras de Miranda 85-71,
alcanzando su 6ta participacin con-
secutiva de la mano de Nstor Salazar
en los playofs desde 2007.
En un juego donde el equipo ca-
pitalino tuvo el dominio de principio
a fn, Caracas aprovecho para darle
oportunidad a sus jugadores que ge-
neralmente tienen pocos minutos en
cancha. La banca capitalina en colec-
tivo totaliz 41 puntos.
El tcnico capitalino, que se coloco
a 8 juegos para llegar a 900 dirigidos
en Venezuela y lleg a 256 victorias
de por vida con la divisa sauria, tuvo
en su quinteto abridor a los siguien-
tes jugadores: Windi Graterol, Juan
Herrera, Kenji Urdaneta, Carl Elliott
y Kentrell Gransberry, por su lado
Panteras de Miranda salto al tablon-
cillo con: R.L.Horton, Oguchi Cham-
berlain, Michael Flores, Hiram Fuller
y Keving Palacios.
Los parciales del juego fueron los
siguientes: 1C: 22-14, 2C: 22-16, 3C:
22-20 y 4C: 19-21, fnalizando el pri-
mer tiempo 44-30. De por vida la se-
rie particular se mantiene favorable a
los capitalinos 71-54 y con Salazar al
mando Caracas ha logrado 25 victo-
rias en ,los ltimos 31 juegos.
Por Cocodrilos de Caracas los
mas destacados fueron los siguien-
tes jugadores: Nstor Colmenares 19
puntos y 16 rebotes, alcanzando su
8vo doble-doble de la temporada (7
como reserva y 1 como titular), Carl
Elliott 14 puntos, 4 asistencias, 4 bolas
ganadas, 3 rebotes y 2 triples, Kentrell
Gransberry 12 puntos y 7 rebotes,
Alcanzaron su sexta participacin consecutiva en los playofs
Cocodrilos primer clasifcado
a la postemporada
Cocodrilos empat la punta con Anzotegui, con rcord de 21 victorias y 5 derrotas
Cesar Garca 10 puntos y 3 triples y
Windi Graterol 7 puntos, 10 rebotes y
3 bloqueos.
Por Los dirigidos del argentino
Guillermo Vecchio poco que destacar,
el mejor Hiram Fuller con 16 puntos
y 12 rebotes.
Cocodrilos de Caracas con este re-
sultado empat la punta con Anzote-
gui, ahora con record de 21 victorias y
5 derrotas.
Windi Graterol sali lesionado en
el ultimo cuarto, el Dr. Juan Letizia
dio a conocer que el jugador presenta
un esguince en el tobillo izquiero y su
condicin es da a da. Cleotis Brown
quien tiene una contusin en el pri-
mer dedo del pie derecho no jugo y
tambin se mantiene en observacin,
Jess Centeno quien tiene una dis-
tencin en el isquiotibial izquierdo
solo jug 3 minutos para extender a
218 su cadena de juegos.
El equipo capitalino aprovecho este
encuentro para apoyar a la Fundacin
Un Corazn para Juan y Juan Carlos
Farias Genovs estuvo presente en el
salto entre dos junto al capitn Juan
Herrera y el jugador de Panteras de
Miranda Keving Palacios.
El prximo juego ser el domingo
en el Domo Jos Mara Vargas ante
Bucaneros de La Guaira a partir de
las 6 pm, con la transmisin del cir-
cuito Deportes Unin Radio y su red
de emisoras.
GUILLERMO BRICEO | el siglo
fotos | PABLO GMEZ
Con una muy buena efectividad en los disparos, Gaiteros del Zuliano se llev el
segundo duelo de la serie en casa de Toros de Aragua 105x95 en el encuentro esceni-
fcado en el gimnasio Rafael Romero Bolvar.
Francisco Centeno y Donald Sims fueron los guas ofensivos de Gaiteros, con 26
y 21 puntos respectivamente. Por Toros el alero Delonte Holland se impuso con 27
tantos.
Toros abri por primera vez con el joven Elder Jimenez, esto aunado a la lesin de
Jhoyfer Daz quien se encuentra en situacin de da a da.
El encuentro comenz con ciertas imprecisiones, y la visita fue quien abri el mar-
cador. Los de casa sufrieron perdidas de balones en ataques, pero a pesar de ellos no
se alejaban en la pizarra y al fnal lograron cerrar el primer parcial 26-25 a favor de
Gaiteros.
Para el segundo periodo la paridad se mantuvo, encuentro muy cerrado y de ida
y vuelta, nuevamente apenas por un punto lo gan Zulia, para irse al descanso 51-49
favorable a Gaiteros.
En la reanudacin, como ha pasado en varios encuentros, los errores astados en el
tercer cuarto fueron capitalizados tranquilamente por la ofensiva musical. La efectivi-
dad en cada lanzamiento fue vital. Siete puntos fue la diferencia en el cuarto, ventaja
que se hizo notar en la pizarra fnal. Gaiteros lleg al cuarto periodo 78-69 arriba.
Todo pareca resuelto, y as fue trascurriendo el ltimo periodo. Zulia aprovech la
ventaja, mientras Toros estuvo algo errtico para concretar sus ataques. En los ltimos
minutos el tcnico Eduardo Opezzo le dio oportunidad a los menos habituales como
Miguel Fernndez, Anthony Snchez o Eduardo Ros, joven de la casa.
Gaiteros logr cerrar el triunfo sin contratiempos y llevarse el segundo de la serie
en Maracay 105x95.
Los mejores por Toros fueron Delonte Holland con 27 puntos, y cuatro rebotes.
Miguel Fernndez con 14 tantos, y Peter Kvieteck con 13.
Por los musicales destac Francisco Centeno con 26 puntos, 22 fueron en la prime-
ra mitad. El piloto Donald Sims con 21 unidades y Jason Edwin con 14.
Entretenimiento total
Durante el medio tiempo los fanaticos astados disfrutaron del talento regional del
grupo musical H2O. Una buena banda de rock-pop arageo que puso la nota musi-
cal y de entretenimiento del juego.
En el encuentro se disput la Copa de los Matadores de Aragua, con reconocidos
toreros de nuestra entidad.
Gaiteros se impuso 105x95 a Toros
La gaita son en Maracay
Donald Sims con gran velocidad y efectividad gui a los musicales
La visita se qued con la Copa de los Matadores de Aragua
H2O puso la nota musical en el espectculo deportivo
DANIEL G. GARCAVARGAS
el siglo Carabobo
foto | HCTOR BENCOMO
Trotamundos de Carabobo no
pudo seguir su buen transitar por la
Liga Profesional de Baloncesto al caer
este viernes ante su similar de Buca-
neros de La Guaira 84x83 para ver
cortada su seguidilla de cuatro victo-
rias de forma consecutiva.
Los carabobeos saltaron al ta-
bloncillo con la frme intencin de
barrer a su rival, para intentar asaltar
el tercer puesto de la clasifcacin.
Para ello el zorro del Caribe, Julio
Toro, abri con Dwight Lewis, Robert
Glenn, Rafael Prez, Hctor Romero
y Shaun Pruitt. Por su parte, los guai-
renses hicieron lo propio con Hebert
Bayona, Carlos Cedeo, Luis Julio,
Leroy Hickerson y Se k Henry.
El inicio del duelo fue parecido al
del primer encuentro de esta serie,
dnde ambos quintetos salieron con-
vencidos a proponer su baloncesto,
pero las imprecisiones ofensivas mer-
maron sus intenciones por algunos
instantes, a tal punto que en los pri-
meros tres minutos del periodo inicial
el marcador no se movi para refejar
un 2-2.
Atento a esto, hubo un tiempo en el
que ambos entrenadores conversaron
con sus muchachos y a partir de ah
la historia cambi para los dos equi-
pos. Trotamundos de Carabobo supo
aprovechar descuidos de su rival para
capitalizarlos con una defensa slida.
Pero Bucaneros no se qued de brazos
cruzados y recurri a los tiros de larga
distancia que le permitieron mante-
nerse cerca en el marcador. El primer
cuarto fue azul con score de 20x17.
En el segundo periodo, los visitan-
tes continuaron con la explotacin a
sus habilidades en tiros de tres, cosa
que les permiti igualar las acciones
a 43 puntos tras sonar la chicharra
que indic el medio tiempo. Fue un
cerrado cuarto donde el expreso
tuvo rotaciones en la conduccin y
por momentos se juntaron Dwight
Lewis, Maurice Carter y Rafael Prez
en bsqueda de producir puntos.
Hasta ese entonces los mejores
anotadores eran Hctor Romero con
12 puntos, Shaun Pruitt quien logr
10 tantos y Maurice Carter que brill
al colocar 9 ms al pizarrn. Por la
visita el importado Sek Henry subi
13 anotaciones al marcador, mientras
que Carlos Cedeo consigui 12 para
la causa litoralense.
Pero en los terceros diez minutos
del partido dicha paridad se rompe-
ra, en el momento que ambos quin-
tetos intentaron entablar un colchn
que les sirviera para darle forma al
partido. Pero tras culminar la tercera
parte, el expreso azul fue ms efec-
tivo y se llev el marcador con un ce-
rrado70x68.
En el cierre del encuentro hubo
mucho rose entre los quintetos, aparte
los equipos no desentonaron y siguie-
ron con un marcador ajustado que no
se defni hasta los ltimos segundos.
Trotamundos con ventaja de seis pun-
tos y a falta de poco ms de 5 minutos
perdera a Rafael Prez quien sali
del encuentro tras una cada que le
ocasion un golpe en la frente. Por el
chamo entr Juan Carlos Rodrguez
y posteriormente pis el tabloncillo
Dwight Lewis con la tarea de ayudar
a mantener el marcador.
Sin embargo la conclusin del pe-
Los varguenses cortaron la racha de victorias
El Expreso Azul fue detenido por Bucaneros
La defensa litoralense se hizo sentir en un encuentro en el que la paridad de los con-
juntos se mantuvo
riplo no fue fcil y Bucaneros le pag
con la misma moneda del primer
cuarto a los carabobeos tras aprove-
char cada fallo y desatencin. Al mo-
mento que le restaban 20 segundos al
partido, la diferencia entre ambos era
de solo un punto favorable a los de
casa. Pero ah vino la debacle del jue-
go, Trotamundos se sali un poco de
concentracin y cometi faltas para
que los varguenses descontaran y co-
locaran la balanza a su favor de forma
defnitiva con score de 84x83.
Con esta derrota los carabobeos
dejan su baloncesto en 16 victorias por
12 reveses y cortan la racha de cinco
victorias de forma consecutiva. Por el
lado litoralense, este partido signifc
su doceavo partido ganado con el que
iguala su rcord al mismo nmero de
derrotas y se quedan con la copa No-
titarde que estaba en juego.
Por los azules destac Hctor Ro-
mero con 25 puntos, seguido de Mau-
rice Carter con 17 papeletas y Shaun
Pruitt con 15 unidades, mientras que
por los visitantes destac Sek Henry
quien logr coleccionar 24 cartones.
El prximo partido del expreso
azul es este mircoles 28 de marzo
cuando inicie una serie de dos parti-
dos, que se extender hasta el viernes,
ante los Gigantes de Guayana de Carl
Herrera en el Frum de Valencia.
POSICIONES
EQUIPOS JJ JG JP JD
COCODRILOS (*) 26 21 5 1/2
MARINOS 26 21 5 ---
GIGANTES 22 15 7 4
TROTAMUNDOS 28 16 12 6
GUAIQUERES 26 14 12 7
BUCANEROS 24 12 12 8
GUAROS 22 7 15 12
GAITEROS 28 10 18 12
PANTERAS 24 6 18 14
TOROS 26 4 22 17
(*)= CLASIFICADO
el siglo
El jugador Enielsen Guevara se sum a la nave
oriental, procedente de Gaiteros del Zulia, que lo cedi
en calidad de prstamo y poco a poco, se ha adaptado
a la flosofa del vigente monarca de la Liga Profesional
de Baloncesto (LPB).
El pvot goza de la confanza del director tcnico
Jorge Arrieta, quien tuvo la oportunidad de dirigirlo en
el conjunto furrero.
La serie pasada ante Guaiqueres de Margarita, el
colombo-venezolano, recibi ms minutos debido a la
lesin de Axiers Sucre y su trabajo se hizo notar en la
zona pintada. Lo ms primordial es adaptarme. Obvia-
mente estoy contento por llegar ahora a esta organiza-
cin. Aportar mi granito de arena, con la intencin de
alcanzar el ttulo solt sin tapujos el interno.
El fcha del elenco musical, asegur que la qumica
en el camerino, ha sido clave. Todos me han tratado
muy bien. Ya haba compartido con Miguel (Marriaga),
cuando coincidimos en Gaiteros. El coach (Jorge Arrie-
ta) tambin es una gran persona y excelente tcnico,
sabr responderle a su confanza dijo.
El puesto cinco, considera que con el paso del ca-
lendario su nivel llegar al tope. Estoy seguro de que
puedo aportar mucho ms. No hay que poner presin,
simplemente hacer el trabajo y aprovechar los minutos
explic el dorsal 35 de la tropa naviera.
En cinco compromisos con la camiseta naviera, ha
visto accin durante 44 minutos, promediando 8,80
m/p; 2 p/p y 1,40 r/p.
El propio timonel manifest estar a gusto con el des-
empeo de su pupilo. Queremos que est en el tope de
sus condiciones fsicas. Sabemos lo que puede aportar
y lo est demostrando. Muchas veces todo lo que ofrece
un jugador de sus caractersticas, no es lo que sale refe-
jado en los medios, pero para nosotros en un trabajo de
gran importancia. En Margarita, se faj ante los gran-
des y eso nos permite tener una mayor rotacin en la
zona interna refri Arrieta.
Jorge Arrieta destaca la profundidad en la zona de la pintura
Enielsen Guevara piensa que aportar mucho ms
elsiglo.com.ve C20 | DEPORTES
variados
SBADO | 24 | MARZO | 2012
MIAMI | AFP
La bielorrusa Victoria Azarenka, n-
mero uno mundial, dio ayer su primer
paso en la defensa de su ttulo en el torneo
de tenis Premier de la WTA en Miami, al
vencer a la holandesa Michaela Krajicek
con marcadores de 6-3, 7-5.
Azarenka chocar contra la britnica
Heather Watson, que derrot a la checa Lu-
cie Safarova (N.27) en dos sets por 6-2, 6-1.
La bielorrusa viene de ganar el do-
mingo pasado el torneo de Indian Wells,
al derrotar con facilidad a la rusa Maria
Sharapova, segunda favorita.
Azarenka se convirti en nmero uno
mundial en enero en el Abierto de Austra-
lia y lleva 24 victorias seguidas en la tem-
porada, para el segundo mejor arranque de
campaa en la WTA, desde los 37 triunfos
al hilo de la suiza Martina Hingis en 1997.
MADRID | AFP
El Comit de Competicin de la Fede-
racin Espaola de Ftbol sancion ayer
con dos partidos de suspensin al defen-
sa portugus del Real Madrid Pepe De
Lima, y con uno al centrocampista alemn
Mesut zil y al tcnico luso del equipo
Jos Mourinho.
Adems, uno de los ayudantes de
Mourinho, su compatriota Rui Faria,
tambin cumplir dos partidos de suspen-
sin.
Ninguno de ellos podr estar en el
prximo partido del Real Madrid, hoy s-
bado, ante la Real Sociedad en el Santiago
Bernabu. Y en el caso de Pepe y Faria,
sern baja tambin ante Osasuna en el si-
guiente compromiso liguero.
Estas sanciones llegan despus de que
el colegiado del Villarreal-Real Madrid de
la ltima jornada, Jos Luis Paradas Ro-
mero, expulsara a dos jugadores blancos
(Sergio Ramos y Ozil), as como al tcnico
y a uno de sus ayudantes.
La suspensin a Pepe se produce por
las declaraciones del central tras el parti-
do, criticando e insultando al rbitro.
Por su parte, el defensa Sergio Ramos
queda fnalmente libre de sancin por un
defecto de forma en el acta, al entender el
comit que su redaccin es inexacta y no
deja claras las circunstancias en las que el
internacional espaol vio su primera tar-
jeta amarilla del partido.
ROMA | AFP
El AC Milan, frustrado por su eliminacin el martes de la Copa de Italia ante la
Juventus, se medir hoy sbado a la Roma en la jornada 29 de liga para defender
su liderato ante los turineses, a cuatro puntos de distancia y que jugarn contra el
Inter de Miln maana domingo.
El conjunto rossonero se encontrar a una Roma que, tras caer ante sus ve-
cinos romanos del Lazio hace tres jornadas, encaden dos victorias consecutivas
que le permitieron auparse a la sexta posicin de la tabla clasifcatoria y llega en
buena forma al choque.
Por su parte, la Juventus tratar de aprovechar la crisis deportiva en la que est
inmerso el Inter de Miln (7) desde hace varias semanas, cayendo eliminado en
octavos de fnal de la Liga de Campeones a manos del Olympique de Marsella y
cosechando resultados negativos en la competicin liguera.
Detras del do de cabeza en la lucha por el ttulo, la batalla por los puestos
europeos est tambin al rojo vivo.
La Lazio (3) recibe al Cagliari (13) y necesita la victoria para impedir que el
Npoles (4), a solo un punto de distancia y que jugar contra el Catania (8), le
d caza.
En la parte baja de la clasifcacin, el duelo entre el Novara (19) y el Lecce
(18) para evitar el descenso ser de vital importancia.
JUEGOS DE LA JORNADA
PARTIDOS DE HOY SBADO:
AC Milan - AS Roma
Palermo - Udinese
PARTIDOS DEL DOMINGO
Atalanta - Bolonia
Cesena - Parma
Chievo Verona - Siena
Gnova - Fiorentina
Lazio Roma - Cagliari
Npoles - Catania
Novara - Lecce
Juventus - Inter de Miln
MADRID | AFP
El Real Madrid, con dos empates
consecutivos que redujeron su ventaja
sobre el Barcelona hasta las seis unida-
des, se medir hoy sbado a la Real So-
ciedad (14) en el Santiago Bernabu,
con el objetivo de afanzar el liderato
y poner fn a la hemorragia de puntos
perdidos.
Los ltimos tropiezos ante el Mlaga
y el Villarreal (1-1 en ambos partidos)
y la necesidad del conjunto blanco de
volver a la senda de los triunfos para
evitar que el Bara se acerque todava
ms son los ingredientes que protago-
nizan la jornada 30 de la liga espaola.
De esta forma, vuelve el suspense
a un campeonato que pareca senten-
ciado y que el tcnico azulgrana, Pep
Guardiola daba por perdido hace una
semana.
Por su parte, el Barcelona afronta
su partido de hoy sbado fuera de casa
frente al Mallorca en la situacin con-
traria, con optimismo e ilusiones re-
novadas, despus de las victorias ante
el Sevilla (2-0) y el Granada (5-3), que
le han llevado a recortar la desventaja
con respecto al Real Madrid y situarse
a seis puntos del liderato.
Guardiola huy de la euforia y ase-
gur ayer que la liga sigue estando
igual de complicada.
LONDRES | AFP
El estado de Fabrice Muamba, vcti-
ma de un paro cardaco en pleno par-
tido el sbado, ha tenido grandes pro-
gresos, pero el jugador del Bolton sigue
en cuidados intensivos en el London
Chest Hospital, declar ayer su familia
en un comunicado.
Incluso si Fabrice ha tenido grandes
progresos desde hace dos das, sigue en
cuidados intensivos y deber todava
pasar por un largo perodo de recupe-
racin, indica el comunicado frmado
por Marcel Muamba, padre del jugador,
y por Shauna Magunda, su novia.
Muamba, de 23 aos, se desvaneci
sobre el csped de White Hart Lane el
sbado en un partido de la Copa de In-
glaterra contra Tottenham. Su corazn
ces de batir durante 78 minutos.
Tras un restablecimiento califcado
de extraordinario por los mdicos, el
joven ingls de origen congoleo pudo
recibir estos ltimos das las visitas de
amigos y de miembros de su familia
con los que pudo conversar.
Damos las gracias a Dios por haber
respondido a nuestros rezos, declara-
ron Marcel Muamba y Shauna Magun-
da en su comunicado.
BERLN | EFE
Los duelos de hoy sbado entre el Bayern y el Hannover 96 y entre el Schalke y el Bayern
Leverkusen son los partidos ms atractivos de la vigsimo sptima jornada de la Bundesli-
ga en la que el lder, Borussia Dortmund, visita maana domingo al Colonia.
La distancia que separa al Bayern, que es segundo, del Dortmund es actualmente de cinco
puntos, teniendo estando todava pendiente una visita de los bvaros al estadio del lder.
Para el Schalke, el duelo contra el Leverkusen puede resultar clave pues una victoria
le permitira afanzarse en puestos de la Liga de Campeones. El Schalke actualmente es
cuarto y tiene diez puntos de ventaja frente al Leverkusen, quinto, y tiene el sbado la
oportunidad de ampliar esa distancia.
El Dortmund, si el Bayern gana hoy, puede verse al da siguiente bajo presin en su visi-
ta al Colonia. El lder y campen pasa por una fase en la que si bien logra sacar resultados
-ha ganado diez de sus ltimos once partidos y lleva 19 jornadas sin perder- se ha visto en
difcultades para liquidar a su favor sus ltimos compromisos.
Eso hace que, con los cinco puntos de diferencia frente a un Bayern en racha, muchos
vean la lucha por el ttulo completamente abierta.
El Colonia, que viene de ser goleado por 4-1 por el Hannover, cuenta con el regreso al
equipo de su estrella Lukas Podolski.
El Borussia Mnchengladbach, tercer clasifcado, recibe al Hofenheim en su estadio en
el que hasta ahora no ha perdido un solo partido en lo que va de temporada.
La jornada la abrir maana el partido entre el Wolfsburgo, que aspira a acercarse a los
puestos que dan acceso a la Liga Europa, y el Hamburgo, que necesita urgentemente una
victoria para alejarse de la zona de descenso.
JUEGOS DE LA JORNADA
PARTIDOS DE HOY SBADO:
Bayern -Hannover 96
Friburgo -Kaiserslautern
Borussia Mnchengladbach -Hofenheim
Werder Bremen -Augsburgo
Maguncia 05 -Hertha Berln
Schalke -Bayer Leverkusen
PARTIDOS DEL DOMINGO:
Stuttgart -Nremberg
Colonia -Borussia Dortmund
LONDRES | EFE
El Chelsea de Roberto Di Matteo es-
pera encauzar el rumbo en la liga ingle-
sa tras el revs sufrido ante el Manches-
ter City la pasada jornada y superar al
Tottenham para acercase a los puestos
de acceso a la Champions.
El tcnico italiano sufri su primera
derrota en cinco encuentros al frente
del once blue y vio cmo la diferencia
con el Arsenal y el Tottenham, rivales
directos por el tercer puesto, aumentaba
a seis y cinco puntos respectivamente.
El equipo de los espaoles Juan Mata
y Fernando Torres recibe hoy sbado a
un Tottenham en baja forma que no co-
noce la victoria en sus ltimos cuatro
compromisos ligueros.
El lder de la Premier, el Manchester
United del espaol David de Gea, reci-
be el lunes la visita de un rival asequi-
ble, un Fulham al que espera ganar para
mantener su diferencia en lo ms alto
de la tabla con sus vecinos del Man-
chester City.
RICARDO MOROS | el siglo
foto | PABLO GMEZ
Con la intencin de seguir suman-
do de tres en tres cada partido que se
dispute en casa, Aragua FC entren
arduamente para recibir maana a
Llaneros de Guanare en el Giuseppe
Antonelli.
Ms all del trabajo tcnico y tcti-
co sobre la cancha, el cuerpo tcnico
aurirrojo, comandado por el entre-
nador Ral Cavalleri, fortalecieron
el trabajo psicolgico tras la cada el
pasado fn de semana ante el Caracas
FC. Con la leccin ya aprendida, el
combinado chocolatero pas la p-
gina y est listo para sacar la cara en
casa, donde no conoce la derrota des-
de hace diez fechas.
El estratega argentino tiene claro,
que para vencer a Llaneros, un rival
que viene fuerte en la presente cam-
paa, ser necesario trabajar como
se ha venido haciendo en casa. Para
el rosarino, la paciencia ser vital para
hacerle dao al cuadro rival. Se to-
marn medidas como todos los parti-
dos, pero nuestro juego tiene que pre-
valecer. Tenemos que tener paciencia
y tranquilidad, seguir levantando as-
pectos en lo tctico, resumi.
Cavalleri record, que el trabajo
mental es importante entre semana.
Ya hemos pasado por esto. El penal
errado y posterior empate ante Lara
nos pas factura cuando enfrentamos
al Petare. Caracas fue otro golpe an-
mico, por eso nos enfocamos en los
psicolgico, afrm.
Otro punto que abord el tcnico
Barcelona est a slo seis puntos de los blancos
Real Madrid a frenar
hemorragia de puntos perdidos
Tras dos empates consecutivos, el Real Madrid se aisl en su feudo y no quiere nada que ver ni con fanticos ni con prensa
Por ltimo, la lucha por los puestos
europeos pondr ms emocin a la
jornada, con el Valencia defendiendo
la tercera plaza, el Levante y el Mla-
ga luchando entre ellos por la cuarta
posicin ante Osasuna y Espanyol, res-
pectivamente, y el Atltico de Madrid
tratando de escalar posiciones frente al
colista, el Zaragoza.
DT Cavalleri pretende mantener su estilo de juego
Hay que trabajar como se ha
venido haciendo en casa
Cavalleri confa en sus piezas para vol-
ver a frmar una gran presentacin en
casa
aurirrojo, es la importancia de seguir
probando diferentes variantes en el
esquema del equipo. Sobre la ausen-
cia de Orlando Peraza, que an se
encuentra en baja tras la lesin su-
frida de ligamentos, opin Peraza
es un jugador importante para noso-
tros, adems que el se tiene el libre-
to aprendido desde hace tiempo. Lo
extraamos, pero para eso se buscan
nuevas variantes. Tambin se refri a
Franco Fasciana, posible sustituto en
la medular de Olo. Fasciana tiene
un gran futuro por delante, muy bri-
llante, an tiene que aprender un poco
sobre el equipo, pero va por buen ca-
mino, fnaliz.
Por la Federacin Espaola
de Ftbol
Sancionados
Pepe, zil
y Mourinho
Tras caer en Copa ante Juventus
Milan centra sus esfuerzos en la liga
Va en franco ascenso
su estado de salud
Muamba ha
tenido grandes
progresos
Bayern-Hannover y Schalke-Leverkusen
Se vienen los platos fuertes de la jornada
Para acercarse a puestos
de Champions
Chelsea busca
superar al Tottenham
Liquid a la holandesa
Krajicek en Miami
Azarenka inici
defensa de ttulo
con victoria
En el Masters 1000 de Miami
Djokovic, Federer
y Del Potro salen al ruedo
MIAMI | AFP
El serbio Novak Djokovic, nmero uno mundial, el suizo Roger Federer,
tercero del escalafn, y el argentino Juan Martn Del Potro, undcimo sem-
brado, debutarn hoy sbado en la segunda ronda del Masters 1000 de Miami,
donde chocarn con rivales peligrosos que los podran poner en apuros.
Djokovic, campen defensor del certamen miamense, tambin de catego-
ra Premier en la WTA, comenzar su camino contra el veterano chipriota
Marcos Baghdatis, quien elimin relativamente fcil al argentino Leonardo
Mayer.
LISBOA | EFE
Con el argentino Pablo Aimar
expulsado a 30 minutos del fnal,
el Benfca empat a cero en casa
del Olhanense y fall en la presin
al lder Oporto, que con un partido
menos suma los mismos puntos que
los lisboetas (56).
En partido adelantado de la vi-
gsimo-cuarta jornada de la Liga
portuguesa, los encarnados, que
tambin pueden perder el segundo
puesto si el Braga gana el lunes al
Acadmica de Coimbra, se atasca-
ron ante un equipo aguerrido que
mont un organizado sistema de-
fensivo.
Aimar, que apenas disput 15
minutos del choque, ya que susti-
tuy al espaol Nolito en el descan-
so, fue expulsado por una supuesta
agresin con los tacos a Rui Duarte.
A falta de seis partidos para el
fnal de la Liga, el Benfca, que tam-
bin cont con la participacin del
espaol Javi Garca (90 minutos) y el
hispano-brasileo Rodrigo Moreno
(20 minutos), puede quedarse a tres
puntos del lder Oporto si ste gana
el domingo al Pacos de Ferreira.
En la primera divisin de Portugal
Benfca empat y fall
en presionar al lder
Benfca no pudo mantener la presin sobre el lder de la liga lusa al empatar sin goles
ante Olhanense
elsiglo.com.ve DEPORTES | C21
Beisbol
SBADO | 24 | MARZO | 2012
HELY DANIEL RODRGUEZ
el siglo
fotos | PABLO GMEZ
Con el sello de los me-
jores campocortos vene-
zolanos, el prospecto Juan
Manuel Moreno frm con
la organizacin de Ange-
linos de Los ngeles de
Anaheim, el joven de 17
aos y residente de la Coo-
perativa, es considerado
un pelotero rpido, con la
capacidad para desenvol-
verse de gran manera en el
campocorto.
Juan Manuel Moreno,
oriundo de la Cooperativa
II, especfcamente de la
calle Pie de Loma, fue cap-
tado por el scout Mauro
Zerpa quien vio en l, gran
alcance para la custodia de
la posicin nmero seis del
cuadro, con proyeccin
para llegar en alrededor de
4 o 5 aos a grandes ligas.
Moreno se inici a los
4 aos de edad en el beis-
bol menor, en la escuela de
David Torres, luego per-
teneci a Diablos de Las
Delicias, as como a Ca-
chorros de Malariologa.
Por ltimo estuvo durante
estos ltimos aos bajo la
tutela de la Academia de
Jaime Torres.
El joven prospecto se
considera seguidor del
norteamericano Dereck
Jeter, por poseer la capaci-
dad para cumplir un gran
desempeo defensivo, as
Juan Manuel Moreno frm con Angelinos de Los ngeles de Anaheim
Manos talentosas
con futuro promisorio
El joven muestra su alegra al conseguir la frma
Rodeado de su orgullosa familia
como tambin ser produc-
tivo con el madero. Mo-
reno se convierte as en el
primer pelotero frmado
de este sector de Maracay,
acompaado de su orgullo-
sa familia, se mostr agra-
decido por la oportunidad
que le da la organizacin
de Anaheim, al mismo
tiempo que manifest es-
tar preparado para seguir
trabajando por el sueo
principal que es llegar a las
grandes ligas, Me siento
orgulloso y agradecido con
Dios y la Virgen por llegar
a este primer paso, ahora
es que empieza esto, s que
debo seguir trabajando
con la fnalidad de llegar
a grandes ligas que es mi
gran meta, indic el joven
quien dedic este logro
a su abuelo Juan Guerra,
quien ya no lo acompaa
en vida pero que fue per-
sona fundamental en su
formacin.
Por lo pronto, el mara-
cayero quien an no tiene
frma en el beisbol profe-
sional venezolano, viajar
a Repblica Dominicana
en donde participar en
la Summer League, en lo
que ser su primer paso
como profesional de la
pelota. Moreno agradeci
el apoyo de Jaime Torres,
Carlos Fajardo, Jess To-
rres, sus padres, Eduardo
Moreno y Amarily Gue-
rra, as como tambin a
Juan Miguel Carballo y a
su hermano menor quien
tambin es pelotero y ser
elegible a frma el ao que
viene, Juan Eduardo Mo-
reno.
Por su parte, sus padres
Eduardo Moreno y Ama-
rily Guerra se mostraron
orgullosos por el logro al-
canzado por su hijo y ma-
nifestaron que, Estamos
orgullosos de l, por llegar
a ese primer paso, desde
pequeo siempre ha sido
amante del beisbol, sabe-
mos que tiene las condicio-
nes, el quera esto para l y
trabaj para conseguirlo,
nosotros siempre estare-
mos para apoyarlo, indi-
caron sus progenitores.
el siglo
El Almirante tendr
una nueva oportunidad de
buscar la ansiada corona
que aspiran los Navegantes
del Magallanes desde hace
aos, luego que el equipo in-
formara a travs de su cuen-
ta en Twitter la continuidad
de Carlos Garca para la
temporada 2012-2013 de la
LVBP.
El equipo elctrico vie-
ne de quedar a un paso de
la fnal luego de caer en un
juego extra ante Tiburones
de La Guaira la campaa
pasada.
Garca es un emblema
dentro de la organizacin y
buscar para la venidera za-
fra saborear el triunfo como
estratega tras ser campen
en su poca de jugador.
El Almirante sigue al mando de la nave
Carlos Garca ratifcado
como mnager de Magallanes
Garca es un emblema dentro de la organizacin turca
KISSIMMEE | AP
El venezolano Martn
Prado bate dos triples y
remolc dos carreras, Dan
Uggla conect su quinto
jonrn de la pretempora-
da y los Bravos de Atlanta
vencieron 9-4 a los Mets de
Nueva York.
Uggla produjo tres carre-
ras, una de ellas en la pri-
mera entrada con una roleta
que empuj a Prado.
El sudamericano tambin
cometi un error de fldeo
en el primer episodio que
permiti que Lucas Duda se
embasara y Daniel Murphy
anotara una carrera sucia.
En triunfo de Bravos sobre los Mets
Martn Prado bate par de triples
Martn Prado logr
ayer dos batazos de
tres bases
TAMPA | AP
El dominicano Francisco
Liriano permiti cuatro hits
en cinco innings sin carreras
ayer pero de todas formas los
Mellizos de Minnesota perdie-
ron 6-4 ante un equipo de los
Yanquis de Nueva York en un
encuentro de pretemporada.
Despus de que el do-
mingo lanz cinco entradas
en blanco ante Pittsburgh,
ahora Liriano ponch a cin-
co y no regal bases.
El dominicano Ivan Nova
trabaj siete captulos por
los Yanquis, en los que tole-
r cuatro carreras y siete im-
parables. El derecho retir a
12 bateadores seguidos an-
tes de permitir un doble de
Justin Morneau y un jonrn
de dos anotaciones de Josh
Willingham al principio de
la quinta entrada.
Yanquis venci 5-3 a Filis
CLEARWATER | AP
El dominicano Robinson
Can bate tres hits y Hiroki
Kuroda lanz hasta la sexta
entrada para que un equi-
po de los Yanquis de Nueva
York derrotara 5-3 a los Filis
de Filadelfa.
Can conect dos dobles,
incluida una lnea de dos ca-
rreras en el primer inning.
Astros blanquean 5-1
a Nacionales
KISSIMMEE | AP
Bud Norris y Lucas Ha-
rrell lanzaron cada uno tres
entradas sin permitir carre-
ra y Chris Johnson bate un
cuadrangular para que los
Astros de Houston supera-
ran 5-1 a los Nacionales de
Washington.
En derrota de los Mellizos
Buena labor de Liriano
Johnson haba estado
compitiendo con el domini-
cano Jimmy Paredes por el
puesto de antesalista, pero
Paredes fue enviado el vier-
nes al Oklahoma City de la
Liga Triple A, donde jugar
en la intermedia.
Medias Rojas cayeron 6-5
ante Orioles
SARASOTA | AP
Clay Buchholz toler cin-
co carreras en cinco innings
en una salida poco efectiva y
los Medias Rojas de Boston
cayeron 6-5 ante los Orioles
de Baltimore.
Buchholz, del que se es-
pera sea el tercer abridor de
Boston, permiti jonrones de
dos carreras de Adam Jones
en la primera entrada y de
Nick Markakis en la tercera.
Fister deja la loma
de los Tigres por dolor
en un dedo
BRADENTON | AP
Doug Fister dej la loma
en el quinto inning de la vic-
toria de los Tigres de Detroit
por 7-2 sobre los Piratas de
Pittsburgh debido a una
molestia en el dedo medio
de su mano derecha.
El derecho recet cuatro
ponches.
el siglo
El patrullero izquierdo de los Rockies de Colorado, el
venezolano Carlos Gonzlez, remolc ayer cinco carre-
ras en cada de su equipo ante Cachorros de Chicago con
marcador de 10 rayitas por 8 en un duelo de pretempora-
da de las Grandes Ligas.
Gonzlez bate en la tarde de 5-2 con carreras anota-
da y cinco producidas, adems de doblete incluido en su
cuenta, que fue desaprovechada por los Rocallosos que
cayeron en un duelo de mucho bateo.
Su compatriota Ramn Hernndez lig de 3-1 con ca-
rrera anotada.
Cachorros 10 - Rockies 8
Carlos Gonzlez empuj cinco rayitas
Carlos Gonzlez son ayer
de 5-2 con cinco carreras
llevadas a la registradora
JUPITER | AP
El dominicano Jos Reyes bate su primer jonrn para
los Marlins pero no pudo impedir que Miami sucumbiera
2-1 ante los Cardenales de San Luis, que contaron con un
buen trabajo de Adam Wainwright en la loma.
Wainwright, que se perdi la temporada pasada por
una ciruga de codo, lanz cinco entradas sin carreras, en
las que permiti tres hits y ponch a cinco.
El venezolano Carlos Zambrano abri por los Mar-
lins, pero se vio algo fuera de forma. Toler dos carreras y
cinco imparables, entre ellos tres dobles, en poco ms de
cuatro entradas, en las que tambin concedi cuatro bases
por bolas y ponch a uno.
Le anotaron dos carreras y le sonaron cinco imparables
Carlos Zambrano no luci ayer
Carlos Zambrano no estu-
vo muy bien en su salida
de ayer
cyan magenta amarillo negro
cyan magenta amarillo negro
TODAS LAS CARRERAS VALEN PARA LA TRIFECTA, EXACTA Y
SUPERFECTA
PARA ABRI R GANANDO
nuestras favoritas
GRAN PINTA
RESKT | EL VIOLINISTA
nuestros favoritos
TUNEZ
HOPEFUL KING | RUBEN BRAVE
nuestros favoritos
YESUS JET
JORGE ARNE | MEDIEVAL
nuestras favoritas
QUEEN CATHERINE
POTENZA | PRINCESS MICHU
nuestros favoritos
ACORDEON
MISTER DESHI | MR. SORTILEGIO
Distancia: 1.300 Metros
Hora: 1:00 pm
nuestras favoritas | TE LO JURO | THE BIG ITALIAN | CONTORMAR
nuestros favoritos | LA MAR SERENA |CATIRA BONITA | TOUCH STAR
Hora| 4:15 pm
Hora: 3:20 pm
Hora: 4:40 pm
CARRERAS NO VLIDAS
Todos los retirados son extraofciales
EL DATO DE LOS ACUMULADOS
10 ROBERTO PARKER
PRIMERA CARRERA
1:50p.m.
Distancia: 1.400 Metros
TERCERA CARRERA
2:20 p.m.
2:45 p.m.
Distancia: 1.300 Metros
Distancia: 1.300 Metros
CUARTA CARRERA
QUINTA CARRERA
OCTAVA CARRERA 1 POOL DE 4
Distancia: 1.100 Metros
Hora: 1:25 pm
SEGUNDA CARRERA
SEXTA CARRERA 3 POOL DE 4
NOVENA CARRERA 2 POOL DE 4
1ra. VLIDA
Distancia: 800 Metros
SPTIMA CARRERA 4 POOL DE 4
Hora: 3:45 pm 2da. VLIDA
Distancia: 1.200 Metros
3ra. VLIDA
Distancia: 1.600 Metros
4ta. VLIDA
Distancia: 1.400 Metros
Hora: 5:05 pm
DCIMA CARRERA 3 POOL DE 4
5ta. VLIDA
Distancia: 1.400 Metros
DUODCIMA CARRERA 4 POOL DE 4
Hora: 5:35 pm 6ta. VLIDA
Distancia: 1.400 Metros
elsiglo.com.ve
C22 DEPORTES
ltima curva
|
SBADO | 24 | MARZO | 2012
Pronosticadores | Oscar Correa | Wolfgang Morales el morocho La Ri nc onada
nuestros favoritos | LA DE AGUIRRE | LA PANAREA | QUISQUELLA FABI
nuestras favoritas | PIN PUN PAM | UNCLE LOUIS | MONEY TAKES OFF
nuestras favoritas | ROBERTO PARKER | RED VISION | LORD THE TRACK
nuestros favoritos | TACUPAI GIRL | MY SOFI | CAPRICHOSA
NUESTRA LNEA ( 2 VLIDA)
Otra Lnea: 5ta Vlida
RETI RADO
RETI RADO
7 PIN PUN PAM
7 GRAN PINTA
RETI RADO
RETI RADO
RETI RADO
RETI RADO
RETI RADO
RETI RADO
RETI RADO
RETI RADO
RETI RADO
RETI RADO
1 POOL DE 4
Aqu comienza El loto hpico
EL FIJO
EL TUBAZO
EL ALERTA
1 TUNEZ
2
YESUS
JET
3
QUEEN
CATHERINE
tercera carrera
cuarta carrera
quinta carrera
10 TE LO JURO
Su gran condicin le permite ganar cmodo con Santiago Gonzlez. Suerte
El pupilo de Juan Carlos vila mostr gran con-
dicin en su reaparecida con un buen segundo,
briseo los 400 en 253 con Jaramillo en silla al tiro del
aparato. Suerte amigas y amigos hpicos y a ganar
con ltima Curva.
Anda que no pisa el suelo,
600 en 392, con Reyes Ramos
directo hasta la meta. Suerte.
Luce mucho ante este lote, a base de galope sobresale para cerrar la jor-
nada. 1 RED VISION bajo el mando de Santiago Gonzlez ser enemigo en
todo el trayecto. 4 LORD THE TRACK bien montado para esta oportunidad.
5 DEPORTIVO yunta peligrosa para los acumulados. Ah queda eso familia
hpica de ltima Curva
elsiglo.com.ve XXXXXXX | C23
sociales
SBADO | 24 | MARZO | 2012
Maya Alexandra celebr sus 4 aos
al mejor estilo Rapunzel
M
aya Alexandra apag su velita de cum-
pleaos nmero 4 en la residencia de sus
abuelos junto a sus familiares y amiguitos
quienes disfrutaron una divertida velada.
Entre juegos, risas y diversin se desarroll
la celebracin donde la bella cumpleaera
disfrut de su festa la cual estuvo decorada
con el hermoso motivo de Rapunzel.
Lindos detalles inspirados en Rapunzel estuvieron por todo el
saln acompaados de globos multicolores donde la gran chiqui-
llera disfrut de los juegos y sorpresas dispuestas en la festividad
donde no pudo faltar el colchn infable.
Los presentes disfrutaron de ricas golosinas, entremeses y bebi-
das refrescantes adems de la buena msica que estuvo en la cele-
bracin del cumpleaos de Maya Alexandra Vivas Acevedo, quien
lleg de Florida Estados Unidos a disfrutar de principio a fn de la
diversidad de actividades dispuestas en su cumpleaos.
MArcA Solente | el siglo
fotos | MArciAl tovAr
Maya Alexandra Vivas Acevedo, la feliz agasajada
Rebeca Piero y Alexander Vivas, abuelos de la cumpleaera
junto a su madre Mara Acevedo
Los bisabuelos de la festejada Bertha Piero junto a Jos y Ele-
na Vivas
Adelina y Daniel Vivas, tos de Maya
Luca Guzmn, Jos Velsquez, Fernando Dolande y Reina Do-
lande
Lus Vivas, Yaida Vivas y Andrs Vivas
Alexandra Piero, Stephanie Gross y Katherinne Piero
Laura Loreto, Valentina Chvez y Andrea Vivas Anais Deus, Luisney Mendoza y Santiago Serig
Los amiguitos disfrutaron de la grata celebracin por los cuatro
aos de Maya
elsiglo.com.ve
C24
|
farndula
|
@elsiglocomve elsiglocomve
24
DE MARZO DE 2012
SBADO
Diosa Canales @canalesdiosa
Sobndome la barriguita ser que me curo rpido?
Yo s uso btox
Miss Piggy confes sus secretos de eterna juventud para el Daily Mail. Creo que uno debe
mantener su belleza sin importar cmo: ciruga plstica, btox. Si funciona, entonces hazlo. Tam-
bin habl de la delgadez de las modelos. El estilo viene en todas las tallas, de modo que mientras
ms grande seas, ms estilo tienes. Ests de acuerdo?
ALBERTO MARTNEZ | elsiglo
Desde ayer el rock y en general la
movida musical venezolana asumen
acordes de luto, pues uno de sus ma-
nagers ms conocidos, Libero Iaisso,
muri vctima del hampa.
El cadver del emblemtico m-
nager de Caramelos de Cianuro, fue
encontrado en un terreno ubicado
detrs de la Universidad Santa Mara,
muy cerca de la entrada del estaciona-
miento de la facultad de Derecho de
esa casa de estudios.
El representante artstico fue se-
cuestrado en la avenida Nueva Grana-
da cuando conduca su vehculo Mini
Cord. Posteriormente, fue ultimado
en el sector referido. Estaba maniata-
do con trenzas de zapatos y presenta-
ba un disparo en la cabeza.
Al conocerse la triste noticia, di-
versas personalidades se sumaron al
duelo y expresaron su indignacin
por el suceso que ocurre cuando an
Libero Iaisso falleci vctima del hampa
Consternacin por muerte
del mnager de Caramelos de Cianuro
est fresco lo ocurrido a Onechot y a
tantos venezolanos que viven temero-
sos por la inseguridad.
En Twitter
KARINA
@karinalavoz
Recin me entero del fallecimien-
to de LIBERO, excelente profesional
y amigo. Qu triste esta cara de VE-
NEZUELA. Mis condolencias a su
familia
SERGIO NOVELLI
@SergioNovelli: Repudiamos la
violencia! Hasta cundo? Asesinado
manager de los @cdcrock Libero Iai-
zzo Otra noticia que enluta el aconte-
cer artstico nacional.
FLORENTINO PRIMERA
@Florentino: Fuerza a su familia,
los panas de Caramelos de Cianuro@
CDCrock! Enano comuncate herma-
no! Solidaridad ... Tantos factores in-
volucran este ... .
LA VIDA BOHEME
@vidaboheme: Libero fue nuestro
agente en Venezuela. Una persona con
una dedicacin absoluta por la msica
en el pas. Nos sentimos devastados.
FLIX ALLUEVA
Flix Allueva@FexAlluevaFNB:
Ayer fue Onechot, hoy Libero, ma-
ana t? colegas de la industria de la
msica, estamos en la obligacin de
jar posicin.
DESORDEN PBLICO
@desordenpublico: Estamos en
shock por la terrible y dolorossima
noticia de Libero. Solidaridad y paz
para su familia y amigos. No nos me-
recemos esto!.
Estamos impresionados
En declaraciones para televisoras
nacionales, el guitarrista de la agru-
pacin Caramelos de Cianuro, Mi-
guel ngel Gonzlez, mejor conocido
como El Enano, repudi el secuestro
y asesinato de quien fuera mnager de
la banda, Libero Iaizzo.
Gonzlez dijo para Globovisin
desde Mxico que se entreg dinero a
los captores del productor musical y
sin embargo, lo ajusticiaron.
Estamos impresionados, una per-
sona que forma parte de nuestro cora-
zn, nos vamos esta madrugada. No
sabemos nada-manifest El Enano
Dijo no entender por qu pasa
esta va... en este pas? y asegur que
no pedir nada al Gobierno, pues ya
lo que pas, pas.
MILAGROS BOYER | el siglo Carabobo
fotos | REYNALDO PREZ
Ms de cinco mil fanticos bailaron y se dejaron llevar por el ritmo tropical
de la agrupacin venezolana ms exitosa en la actualidad Chino y Nacho, en las
instalaciones del Hotel Hesperia WTC.
Este evento fue realizado por la organizacin EgreAmigos UC con la nalidad
Para EgreAmigos UC
Chino y Nacho supremos en Valencia
de recaudar fondos para terminar la construccin del Aula Magna para la Uni-
versidad de Carabobo.
Con su famoso tema Tu Angelito, sali al escenario el do venezolano para
dar paso a lo que fue catalogado como uno de los mejores shows del ao, debido a
que incorpor a reconocidas estrellas que amenizaron aun ms la noche.
Luego que la agrupacin Marilanne, estuviera de telonera de Los Makedi-
ches, se prendi la rumba tropical, que recorri los mejores xitos de este do.
Buenas noches Valencia! Esta fue nuestra la primera ciudad como do y ha
sido nuestro amuleto de la suerte. Hoy le rendiremos homenaje, estas fueron las
palabras que dieron paso a los xitos de su nuevo disco Supremo, en el cual des-
tacaron los temas El Poeta, Dame un besito y Sin ti.
Al momento de cantar Nia bonita, fanticas gritaron y corearon a una sola
voz, este xito que los catapult al Grammy Latino, como mejor lbum urbano.
La participacin del Potro lvarez, fue la gran sorpresa de la noche, cuando
apareci en el escenario para interpretar su conocido Bla, bla, bla y el nuevo hit
Si t supieras.
Emilio, uno de los integrantes de Los Cadillacs, tambin estuvo presente en
la noche para poner a bailar a los asistentes con Solito y su ms sonado single
Mi Carrito.
Seguidamente Chino cant esta noche ser, uno de sus hits ms sonados en
Venezuela en compaa de Marilanne que subi nuevamente al escenario, tema
con el que el cantante aprovech para agradecer a todos los valencianos que les
haban prestado el apoyo desde el inicio de su carrera en la agrupacin Calle
Ciega: Todos los xitos que hacemos, son por y para ustedes, disfrtenlos.
Los asistentes una vez ms vibraron al ritmo de Lo que no sabes t, msica
que les trajo aquellos imborrables recuerdos a los asistentes que corearon una vez
ms las canciones de la agrupacin.
Un poco ms sentimentales y nostlgicos, Chino y Nacho, recordaron un tema
que les marc y ayud a crecer personalmente Se apag la llama, para brindar
por el recuerdo de un amor golpeado por las rutinas y el tiempo.
Valencia, gracias por todo. Eres nuestro amuleto de la suerte!, fueron las
palabras escogidas para cerrar un buen espectculo, con sello venezolano y ese
sabor con el que Chino y Nacho han traspasado fronteras, para marcar la onda
musical de Latinoamrica.
el siglo
Una mujer atac por sorpresa a
la estrella de realities televisivos
Kim Kardashian y la cubri con
harina en un evento en Hollywood
durante la noche del jueves, donde
la famosa iba a presentar su nueva
lnea de perfume, segn inform
hoy TMZ.
La asaltante se acerc disimula-
damente caminando por la alfombra
roja hasta Kardashian, de 31 aos,
que estaba concediendo entrevistas a
la prensa, y vaci sobre la cabeza de
su vctima una bolsa llena de harina
ante la perplejidad de los asistentes,
segn se puede observar en los vdeos
grabados en el incidente.
Kardashian abandon de inmedia-
to el lugar y tras sacudirse la harina
regres para terminar con las entre-
vistas antes del inicio de la presen-
tacin de su nueva fragancia, True
Reection.
Segn TMZ, en el momento del
ataque la mujer acus a Kardashian
de vestir demasiada ropa de piel y ser
insensible con el maltrato animal.
Enharinada!
Agreden a Kim Kardashian
Naci el beb de Hilary Du
el siglo
La actriz Hilary Du se convirti en madre por primera vez tras dar a luz el
martes a un nio a quien ella y su marido, Mike Comrie, pusieron por nombre
Luca Cruz Comrie, segn anunci la propia artista a travs de su cuenta en Twit-
ter.
Du, de 24 aos, asegur en la red social que su beb est sano y pes 3,3
kilogramos al nacer.
Estamos exultantes y nos sentimos los padres ms afortunados del mundo,
dijo la actriz de A Cinderella Story (2004), quien arm que tanto ella como su
hijo se encuentran extremadamente bien.
Du, que se hizo popular como televisiva nia Disney con la serie Lizzie Mc-
Guire antes de dar su salto a la gran pantalla, se cas con Comrie el 10 de agosto
de 2010.
La actriz ha participado en pelculas como las dos entregas de Cheaper by
the Dozen, Material Girls, Stay Cool y Bloodworth, as como en programas
como Gossip Girl.
el siglo
El diseador venezolano Nicols
Felizola recibir el premio Victoria
Puig de Lange Estilo Internacional
hoy sbado durante los eventos de la
Semana Internacional de la Moda en
Miami Beach.
Es un ao muy especial pues se me
premia con el Victoria Puig de Lange
quien era una mujer que entenda de
la moda y de la destreza de moverse
en el medio artstico maravillosamen-
te bien con un gusto exquisito, dijo
Felizola en una entrevista en su estu-
dio de Miami.
Felizola, quien fue fotgrafo y can-
tante, ha recibido tres reconocimien-
tos del evento en aos anteriores, pre-
sentar una exhibicin de trajes que
celebridades latinas han llevado en
diferentes alfombras rojas, as como
su ltima coleccin, Cinetique.
Chiquinquir Delgado, Jaqueli-
ne Bracamontes, Patricia Manterola,
Susana Gonzlez y reinas de belleza
como la ex Miss Universo Dayana
Mendoza son algunas de las celebri-
dades que han vestido sus creaciones.
Venezolano brilla en Semana de la Moda de Miami
Hoy premian a Nicols Felizola
el siglo
Un borrador de 1928 de Oswald
el conejo afortunado, el extravagante
antecesor de Mickey Mouse, fue sa-
cado del archivo de Walt Disney Co.
esta semana y exhibido en la presenta-
cin de ``Disney Epic Mickey 2: e
Power of Two.
Se trata de un juego de accin y
aventura para Wii, PlayStation 3 y
Xbox 360 que permitir a sus usua-
rios controlar tanto a Mickey como a
Oswald.
Disney ayud a crear al travieso
Oswald antes de idear a Mickey, pero
el personaje se perdi en 1928 por
una disputa de contratos con Univer-
sal Studios. Oswald regres a Disney
en 2006 cuando el director general
de la empresa Bob Iger negoci un
acuerdo que hizo que el presentador
de programas deportivos Al Michaels
fuera a Universal-NBC.
La primera aparicin de Oswald
desde su regreso surgi en el vide-
ojuego Epic Mickey de 2010, en
el que era el jefe de un reino per-
dido.
Disney lanz videojuego
con hermano de Mickey
sucesos
|
elsiglo.com.ve
D32
|
@elsiglocomve elsiglocomve
Joven muri acuchillado por defender a su madre | B16
24
DE MARZO DE 2012
SBADO
LUIS ANTONIO QUINTERO | elsiglo
fotos | FAUSTINO PREZ
Gracias a las informaciones apor-
tadas por los consejos comunales y
del pblico en general, los cuerpos
policiales que intervienen en el Dis-
positivo Bicentenario de Seguridad
Ciudadana, con sede en la avenida
Constitucin, cerca de Corpoelec, se
permiti, en fagrancia, allanar un
supermercado, ubicado en la calle
Central cruce con Los Samanes, en
Campo Alegre, jurisdiccin de Girar-
dot, en donde se cometan presuntas
irregulares con la venta de carne.
La visita domiciliaria, con la par-
ticipacin de efectivos de la Guardia
Nacional Bolivariana y la Polica de
Aragua, se llev a cabo a eso de las
3:00 de la tarde de este viernes en Luc-
ky Feng 2009.
Una vez que ingresaron las comi-
siones, stas se encontraron con una
contaminacin ambiental dentro del
establecimiento, e inmediatamente
uno de los asiticos mostr a los in-
vestigadores un documento presunta-
mente emitido por las autoridades sa-
nitarias, en donde se daba constancia
que todo estaba en orden y adems no
se incurran en delitos.
Sin embargo, los funcionarios,
conscientes de la realidad que estaba
sucediendo, no se dejaron sobornar
y pidieron ingresar a las cavas de re-
frigeracin, encontrndose con una
gran sorpresa.
Dentro de los sistemas de enfria-
miento, donde se conservaba la carne de
res y otros derivados alimenticios, halla-
ron varias ratas cubiertas con coletos.
El capitn de la Guardia Nacional,
Darwin Seijas, coordinador del Dibise
en Girardot, cumpliendo instruccio-
nes del jefe del Comando Regional,
manifest ante los periodistas que
presuntamente esos roedores estaban
ah colocados para el consumo huma-
no y a la venta del pblico.
Aunque el ofcial castrense no ofre-
ci cifra de los rastreros hallados en los
refrigeradores, se estima que eran unos
12. Por tal motivo, se notifc del caso
a la fscala 3ra del Ministerio Pblico,
a cargo de la doctora Daymar Arcaya.
En consecuencia, se procedi a
la detencin de cuatro ciudadanos
de origen asiticos y un venezolano,
quienes responden a los nombres de
Li Xuxang, Wu Qingyung, Wu Jian-
hua y Ne Huifen, as como Miguel
ngel Aparicio Nieto, todos ellos resi-
denciados en la zona sur de la ciudad.
Mientras, Miguel Aparicio, delante
de los periodistas del matutino de los
valles de Aragua, se declar inocente
de los hechos ocurridos en el Super-
mercado chino. Asegurando categ-
ricamente que l atiende en la zona
un local de venta de hortaliza y otros
productos de la dieta bsica, cuando
lo llam uno de los dueos de ese lo-
cal e inocente, se acerc a ese lugar,
siendo detenido por el Dibise. Recal-
c lo siguiente: No trabajo ah.
Ms adelante el capitn Seijas agre-
g que los sospechosos sern presen-
tados ante un tribunal del Circuito
Judicial de Aragua por los delitos de
forjamiento de documento pblico e
insalubridad en los alimentos.
Adems indic que al supermer-
cado Lucky Feng 2009, sitio donde
se incurra con la irregularidad, se le
aplic una sancin de cierre, siguien-
do las instrucciones de las autoridades
sanitarias.
Mientras, se especulaba entre los
vecinos de la comunidad que los chi-
nos vendan supuestamente la carne
de rata por la de conejo. A raz de ese
rumor, se inicia un proceso de inves-
tigacin penal y sern las autoridades
las encargadas de determinar la certe-
za de la informacin.
En Campo Alegre
Detenidos cuatro chinos y un venezolano
vendiendo carne de rata en supermercado
Los detenidos quedaron a las rdenes de la fscala 3ra del Ministerio Pblico Momento cuando se retiraban las comisiones del Dibise Uno de los roedores que llevaron a la sede del Dibise en la avenida Constitucin
LUIS ANTONIO QUINTERO | elsiglo
fotos | FAUSTINO PREZ
Tres sujetos que viajaban en un
Fiat Uno de color blanco, sometieron
a un coronel de la Aviacin y a cuatro
miembros de su familia para despo-
jarle una camioneta Toyota modelo
4Runner, dinero en efectivo, tarjetas
de crdito y otras pertenencias.
El hecho delictivo ocurri a eso de
las 10:30 de la noche del jueves pasado
en el Centro Comercial Madre Mara,
frente a un conocido supermercado
de la zona sur de la ciudad de Mara-
cay, inform el supervisor jefe Frank
Ramrez, director del Centro de Co-
ordinacin Policial de San Carlos.
De acuerdo con la querella, la fa-
milia del castrense se encontraba la
noche del jueves cenando y disfru-
tando del paisaje, cuando llegaron los
antisociales y sometieron a los pre-
sentes.
Una comisin policial que tiene la
responsabilidad del patrullaje en la
barriada de Los Samanes, observ la
actitud extraa de tres individuos y se
procedi a montar un dispositivo de
seguridad.
Aunque trataron de escapar del
anillo de seguridad, los hampones
fueron aprehendidos y puestos a las
rdenes del Ministerio Pblico, sea-
l el director del Centro de Coordina-
cin Policial.
Los supuestos ladrones responden
En Los Samanes
Polica detuvo a tres individuos luego de asaltar a coronel de la Aviacin
Supervisor jefe Frank Ramrez, director
del Centro de Coordinacin Policial de
la zona Sur de la ciudad
Los sospechosos quedaron a las rdenes de la Fiscala 3ra del Ministerio Pblico
a los nombres de Wilson Antonio
Montero (19), Michael Antonio Mo-
reno (19) y Ronald Adolfo Angulo
Rengifo, de 23 aos de edad, quienes
residen en Campo Alegre.
Se les incaut un arma de fuego,
correspondiente a una pistola calibre
3.80 con los seriales limados, celulares
y otras pertenencias de la familia.
Solicitada por San Cristbal
Asimismo inform sobre la deten-
cin de una persona que se encontra-
ba requerida por el Tribunal 9no de
Control del estado Tchira, expedien-
te Nro 9CG10645609, de fecha 14 de
junio del 2011, y adems era solicita-
da por la Subdelegacin de La Fra, en
la referida entidad regional.
El asunto pendiente con la justi-
cia, se deba al delito de drogas, segn
consta en el expediente Nro 1-34129,
de fecha 9 de diciembre del 2009.
Ramrez identifc al hombre como
Franklin Orlando Mujica Varn, de
37 aos, quien reside en el callejn El
Tamarindo, en Santa Rita.
Su arresto se produjo a eso de las
7:30 de la noche del jueves en la ave-
nida Los Aviadores cruce con la calle
Intersan, y el caso qued en manos de
la Fiscala 3ra del Ministerio Pblico
para la instruccin del expediente ante
los tribunales de la regin andina, f-
naliz diciendo el funcionario. (NH)
LUIS ANTONIO QUINTERO | elsiglo
Funcionarios de la Divisin de Inte-
ligencia y Estrategias Preventivas de la
Polica de Aragua, cumpliendo labores
de patrullaje y atendiendo asimismo
denuncias de la comunidad, desarticu-
laron un centro de trfco y distribu-
cin de drogas, el cual funcionaba en
el sector La Invasin de El Viedo en
San Vicente, al oeste de la ciudad.
La aprehensin de los sospechosos
se produjo a eso de las 6:00 de la tarde
del jueves en el interior de uno de los
ranchos, donde estaban envolviendo la
sustancia en pequeas porciones de pa-
pel aluminio para su comercializacin
entre los adictos de la zona, segn la in-
formacin facilitada a los periodistas.
Se les incaut una escopeta mar-
ca Sarasgueta, calibre 12, nmero de
serial 18586, con cuatro cartuchos y
5 envoltorios de presunta marihuana
para un peso promedio de 70 gramos.
La banda, segn la fuente, es liderada
por un hombre que responde a la identi-
dad de Jaime Jess Romero Betancourt,
de 32 aos de edad, conocido en los ba-
jos fondos como El Romerito.
De acuerdo a las pesquisas iniciales,
el presunto delincuente acababa de salir
del Centro Penitenciario de Aragua, me-
jor conocido como el penal de Tocorn
por el delito de homicidio intencional.
Una vez en la calle, integr un gru-
po de hampones, conformado por
cuatro personas identifcadas como
William Leonardo Olavarrieta Mor-
gado (22), Pedro Luis Gmez, de 19
aos de edad, Jos Miguel Covo Fer-
nndez, de 19 aos, y un sujeto que es
apodado El Michael.
Todos ellos pertenecen a la banda
de El Romerito, y se dedican a la
venta, distribucin y trfco de drogas
en San Vicente, especfcamente en El
Viedo. Quedaron a las rdenes de
las Fiscalas 18 y 19 del Ministerio
Pblico. Los implicados sern presen-
tados ante un Tribunal de Control del
Circuito Judicial del estado Aragua.
En el operativo intervinieron fun-
cionarios pertenecientes a la seccin
Contra Robos de la DIEP, cumpliendo
instrucciones del supervisor jefe Sal
Ramos y No Liendo, director general
de la PA, as como del secretario de
Seguridad Ciudadana, coronel Erling
Rojas Castillo.
Los investigadores hicieron un lla-
mado a la poblacin en general para
que denuncien annimamente los sitios
donde distribuyan sustancias qumicas,
personas solicitadas por tribunales, ve-
hculos requeridos por los delitos de
robo y hurto, as como los centros de
picaderos de carros. La informacin se
procesar confdencialmente. (NH)
Implicadas en el trfco de drogas en San Vicente
Detenidas por la DIEP cinco personas
miembros de la banda Los Romeritos
cyan magenta amarillo negro
L
o
t
e
r
a
s
TRIPLE ZAMORANO
11:30-m:
A- 744- astr- 568- sag
4:00 pm:
A- 126- astr- 178- lib
7:00 pm:
A- 053- astr- 301 - acu
12:45 m
A- 067 - B - 026 - tri- 010- vir
4:45m:
A- 731 - B- 323- tri - 648 - acu
7:45 pm:
A- 067- B- 634 - tri- 571 - ari
TRIPLE ZULIA
1:00 pm:
A- 959 - B- 926- astr - 128- cap
4:30 pm:
A- 957- B - 741 - astr -906- leo
8:00 pm:
A- 145 - B -206 - astr -492- cn
TRIPLE CHANCE
12:30m:
A- 450- B- 935- tri- 054- acu
4:30pm:
A- 589- B- 379- tri- 094- lib
7:45pm:
A- 772 - B- 291 - tri- 990 - tau
12:30m:
A- 446- B- 970- tri- 607- esc
5:00pm:
A-859 B- 018 - tri- 145- acu
9:00pm:
A- 916- B- 253 - tri- 177 -sag
TRIPLE CARACAS TRIPLE TCHIRA
12:30m:
A - 253 - B - 846
7:30pm:
A -146 - B - 140
TRIPLE CORO
2
3
|
3
|
2
0
1
2
R
e
s
u
l
t
a
d
o
s
e
x
t
r
a
o
c
i
a
l
e
s