Formato Elaboracion Silabo Ceaaces
Formato Elaboracion Silabo Ceaaces
Formato Elaboracion Silabo Ceaaces
DENOMINACIN DE LA CDIGO1:
ASIGNATURA
DESCRIPCIN DEL
CURSO
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ----------------------
----------------------------------------------------------------------------------------------------PRE-REQUISITOS
Contenidos disciplinares que deben ser aprobadas antes de cursar este contenido disciplinar. CONTENIDO DISCIPLINAR (ASIGNATURA, UNIDAD, CURSO, TALLER, OTROS) CDIGO
CO-REQUISITOS
Contenidos disciplinares que deben ser cursadas al mismo tiempo que este contenido disciplinar. CONTENIDO DISCIPLINAR (ASIGNATURA, UNIDAD, CURSO, TALLER, OTROS) CDIGO
.
TEXTO Y
OTRAS REFERENCIAS REQUERIDAS PARA EL DICTADO DEL CURSO:
El cdigo del contenido disciplinar (asignatura, curso, taller u otra forma pedaggica que integre el currculo equilibrado <malla curricular> de la Carrera), se establecer de acuerdo a la clasificacin propuesta por la UNESCO. http://edison.upc.edu/unesco.html. En un mximo de 10 lneas, describe el propsito del contenido disciplinar (materia, unidad, curso, taller u otro), su importancia y utilidad en la formacin del estudiante y su relacin con los dems contenidos disciplinares de la Carrera.
EDICIN
AO
PUBLICACIN
EDITORIAL
Referencias bibliogrficas como complemento para el aprendizaje de los alumnos. AUTOR TTULO
DEL
LIBRO
EDICIN
AO PUBLICACIN
EDITORIAL
OBJETIVOS GENERALES DEL CURSO4: (resultados o logros del aprendizaje del curso)
OBJETIVO GENERAL:
TPICOS
El texto principal para consulta de los alumnos, debe corresponder altamente en su contenido con el programa establecido para esta materia y debe ser un material actualizado. Pueden cubrir conocimientos, habilidades y valores. No deben ser ms de 5 o no ms de 8 si se incluyen los tres tipos de resultado de aprendizaje. Para su formulacin se recomienda preguntarse: qu deseo yo que los estudiantes conozcan al finalizar el curso y qu es lo que yo deseo que los estudiantes sean capaces de hacer con lo que ellos conocen. Debe quedar claro el nivel (Taxonoma de Bloom) al cual se quiere que los estudiantes sean expuestos.
PROGRAMA DEL CON TENIDO DISCIPLINAR (ASIGNATURA, UNI DAD, CURSO, TA LLER, OTRO) POR TEMAS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Y DE INVESTIGACIN
PRESENCIALES
N HORA
S
AUTNOMAS
N HORA
S
ESTRATEGIAS
DE
RESULTADOS
DE
EVALUACIN
APRENDIZAJE GLOBALES
HORARIO DE CLASE/LABORATORIO:
HORAS / JORNADA LUNES MARTES MIRCOLES JUEVES VIERNES
PARA
CUBRIR EL
CONTENIDO TERICO
PARA
CUBRIR LAS
ACTIVIDADES PRACTICAS
SESIN
CONTRIBUCIN DEL
DESCRIBIR CMO PROFESIONAL ?:
EL CONTENIDO DISCIPLINAR
(ASIGNATURA,
CURSO, TALLER)
DESTAQUE
(ASIGNATURAS,
DEL CURRCULUM :
INDIQUE
EL TIPO DE FORMACIN
(BSICA
EN
CIENCIAS, FUNDAMENTAL
A QUE
FORMAS
DE EVALUACIN DEL CURSO (se debe indicar las polticas de evaluacin de la materia, en los diferentes perodos de evaluacin que se realicen en la Carrera)
PRIMERA EVALUACIN EXMENES LECCIONES TAREAS INFORMES PARTICIPACIN ACTIVIDADES AUTNOMO TOTAL
EN
SEGUNDA EVALUACIN
TERCERA EVALUACIN
N EVALUACIN
CLASE
DE
RESPONSABLE
DE LA
FECHA DE ELABORACIN:
7 8
Son declaraciones que describen qu es lo que se espera que los estudiantes conozcan y sean capaces de hacer al momento de graduarse, se obtienen a travs de la contribucin que realiza cada materia del currculum de la Carrera. Cuando luego de cursar la materia el estudiante demuestra un dominio de los temas tratados. Sobre estas contribuciones se evaluarn, posteriormente, el cumplimiento de los logros del aprendizaje. Cuando se espera que desarrollen destrezas y habilidades Si el resultado esperado apunta a tener conocimiento
Gestin de los Resultados de Aprendizaje (slabo, trabajo del docente, acompaamiento directivo, retroalimentacin del slabo) Gestin de la prctica educativa Desarrollo de la programacin Ejecucin del slabo