Re Sum en
Re Sum en
Nombre: Michel Virginia Gernimo Gmez. Nmero de control: 08E40047. Carrera: Ing. Sistemas Computacionales. Docente: Ing. Mayra Hernndez Oramas. Materia: Inteligencia Artificial Tema: Redes Semnticas.
sea demasiado limitado, algunas redes semnticas proporcionan acoplamiento procedimental para rellenar el vaco. El acoplamiento procedimental es una tcnica por la cual una consulta sobre (o a veces una afirmacin de) una cierta relacin, implica una llamada a un procedimiento especial diseado para esa relacin, en lugar de la utilizacin del algoritmo de inferencia general. Uno de los aspectos ms importantes de las redes semnticas es su habilidad para representar valores por defecto para las categoras. La semntica por defecto se refuerza de forma natural por el algoritmo de inferencia, porque utiliza enlaces hacia arriba desde el objeto en s mismo, y para tan pronto como encuentra un valor. Se dice que le valor por defecto es sobrescrito por un valor ms especifico.
1.- INTRODUCCIN Las redes semnticas se utilizan para definir conceptos mediante la relacin que tiene con otros. Para poder representarlas se utilizan grafos donde los conceptos se representan en los nodos y las flechas o enlaces definen las relaciones entre conceptos. Se puede decir que una red semntica es una representacin grafica del conocimiento en la que existe una jerarqua de conceptos. Desde su introduccin por Quillian(1968) las redes semnticas han jugado un papel importante en la investigacin sobre la representacin del conocimiento, desde entonces se ha aplicado a diferentes areas en el inters de esta. A continuacin se describir como se ha aplicado en la inteligencia artificial. 2.- APLICACIN DE LAS REDES SEMNTICAS EN LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL. Una de sus mayores aplicaciones de una red semntica es el de representar el conocimiento en las computadoras, de forma que pueda ser interpretado correctamente. Cantabria (2000) menciona algunas de las aplicaciones en la IA. Como lo es en las redes probabilsticas. Al momento de que algunos problemas involucran gran nmero de variables y se conocen ciertas relaciones de independencia entre ellas. O al obtener un modelo probabilstico. Mediante un grafo dirigido donde cada variable tiene sus antecedentes. Inicialmente los distintos estados de las variables de la red tienen probabilidades que corresponden al estado de conocimiento inicial (sin evidencia). Cuando se tiene alguna evidencia, las nuevas probabilidades condicionadas dan la influencia de esta informacin en el resto de variables. Otra de sus aplicaciones se encuentra en las redes neuronales. El cerebro humano est formado por un gran nmero de neuronas (ms de 100000 millones) conectadas entre s de forma masivamente paralela. La actividad de cada neurona se basa en descargas electroqumicas, a partir de los estmulos recibidos por neuronas vecinas a las que est conectada.
Las redes neuronales permiten obtener una aproximacin funcional de un modelo dado en base a un conjunto de datos y a operadores sigmoidales. Cada procesador realiza una actividad muy simple: combinacin lineal de las actividades recibidas por la neurona. As como tambin tiene una aplicacin en algoritmos genticos. Basada en las ideas bsicas de la teora de la evolucin: cruzamiento y mutacin de individuos y seleccin de los mejor adaptados Ha sido aplicada en nuevas tcnicas de optimizacin conocidas por Algoritmos evolutivos. Operadores genticos de cruzamiento y mutacin, mediante los cuales se introducir diversidad en la poblacin. La mutacin se lleva a cabo variando aleatoriamente el valor de algn bit, o introduciendo un valor aleatorio en los nmeros reales. El cruzamiento trata de combinar elementos de la poblacin para combinar las mejores caractersticas. Todo esto implementndolo en un mecanismo de seleccin para tomar una subpoblacin con los individuos mejor adaptados de la poblacin. Un mecanismo de ruleta permite obtener una subpoblacin donde cada individuo tendr una probabilidad proporcional a su funcin de adaptacin de ser seleccionado en la subpoblacin. 3.- CONCLUSIN De las redes semnticas, pude aprender que se comprende mejor el conocimiento ya que este se desglosa en conceptos ms pequeos que se relacionan entre ellos y puedes entender mejor. Tiene una aplicacin en la Inteligencia Artificial muy importante ya que al fin y al cabo son algoritmos que se tienen que implementar en una computadora con el fin de obtener respuestas correctas, todo este conocimiento como se implementara en un robot u otros objetos. Una de las aplicaciones que mas me gusto fue el de las redes neuronales ya que es como nuestro cerebro est relacionado con todo y toda la informacin que nosotros guardamos la tiene almacenada por decirlo as
en conceptos ms pequeos. Fue de mucha ayuda conocer esta nueva forma de representar el conocimiento.