Este documento contiene una serie de ejercicios relacionados con ángulos planos. Incluye instrucciones para medir ángulos usando un transportador, clasificar ángulos como agudos, obtusos o rectos, calcular complementos y suplementos de ángulos, y realizar sumas y restas de ángulos. También contiene ejercicios de selección múltiple sobre conceptos angulares.
Copyright:
Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Formatos disponibles
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
183 vistas9 páginas
Este documento contiene una serie de ejercicios relacionados con ángulos planos. Incluye instrucciones para medir ángulos usando un transportador, clasificar ángulos como agudos, obtusos o rectos, calcular complementos y suplementos de ángulos, y realizar sumas y restas de ángulos. También contiene ejercicios de selección múltiple sobre conceptos angulares.
Este documento contiene una serie de ejercicios relacionados con ángulos planos. Incluye instrucciones para medir ángulos usando un transportador, clasificar ángulos como agudos, obtusos o rectos, calcular complementos y suplementos de ángulos, y realizar sumas y restas de ángulos. También contiene ejercicios de selección múltiple sobre conceptos angulares.
Copyright:
Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Formatos disponibles
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
Este documento contiene una serie de ejercicios relacionados con ángulos planos. Incluye instrucciones para medir ángulos usando un transportador, clasificar ángulos como agudos, obtusos o rectos, calcular complementos y suplementos de ángulos, y realizar sumas y restas de ángulos. También contiene ejercicios de selección múltiple sobre conceptos angulares.
Copyright:
Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Formatos disponibles
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9
Ejercicio: Dibuja en el siguiente recuadro, los segmentos indicados.
AB, CD, DF, EG, FH, HI AE
A B E G
I C D F H
Observa la figura y completa el cuadro que sigue en la pgina siguiente.-
A B D F
I L M N
J K H
COMPLETAR
Ej. Puntos B, A Segmentos LM, Rayos LM, Rectas LM Segmentos / / BD / / IL Rectas / / AD / / LM Rectas secantes AF . BJ Pintar La regin interior entre las paralelas
En el siguiente Plano se han dibujado diversos elementos que debes identificar.-
P
D
C
E
A
B
Menciona: a) Cuatro puntos { }, { }, { }, { }
b) Cuatro rectas
c) Cinco segmentos
d) Cinco rayos
e) Rectas paralelas y rectas perpendiculares.
Ejercicios: 1) Usa tu transportador para medir cada uno de los siguientes ngulos.-
o |
mZ o = mZ | = 2) Sea CAN un ngulo cualquiera. Cpialo aqu usando regla y comps
N
C A
3) Construye un Z ABC. / mZ ABC = 65 0 Luego clasifcalo.-
4) Nombra los siguientes ngulos y sin usar tu transportador, anota cuales son agudos, obtusos o rectos
I II III IV V VI
EJERCICIOS SOBRE MEDIDAS DE NGULOS.-
1) Calcula el complemento de un Z que mide 14 0
2) Si la m o = 18 0 , su complemento es
3) Si la m| = 74 0. El complemento de | es
4) Si la m_ = 45 0. Su complemento es
5) Calcular el suplemento de:
o si la mo = 145 0
| si la m| = 47 0
_ si la m_ = 90 0
o si la mo = 145 0
c si la mc = 175 0
3) Calcular el complemento y suplemento de los siguientes ngulos:
mo = 27 0 ; m| = 58 0 ; m_ = 87 0
EJERCICIOS SOBRE CLASIFICACION DE ANGULOS
1) Mide los siguientes ngulos y clasifcalos.-
o | _
mZo = -------- mZ| = -------- mZ_ = ------ 2) Dibuja un ngulo obtuso, uno agudo y uno recto.-
3) Dibuja un ngulo de 50 0 , otro de 90 0 , y otro de 120 0 .
4) Complemento de un ngulo es____________________________________________
10) Dados los ngulos : Z ABC ; Z DEF ; Z GHI , cpialos.-
C D G
A B E F H I
11) Dibuja un ngulo de 40 0 , otro de 25 0 y tambin el ngulo suma.-
12) Dibuja la suma de los siguientes ngulos.
A C
B O D E
13) Encuentra el complemento y el suplemento de cada ngulo segn medida.-
mo Complemento Suplemento 35 0
60 0
28 0
32 0
14) Construye un ngulo de 50 0 y otro de 30 0 y con comps construye el ngulo suma.
15) Dibuja un par de ngulos opuestos por el vrtice y otro par de ngulos adyacentes.-
EJERCICIOS ADICIONALES Seleccin nica
1) Si alfa = 25 0 . Calcular el complemento de alfa.
a) 75 0 b) 65 0 c) 155 0 d) 100 0 e) 25 0
2) Calcular el suplemento del complemento de 50 0 .
a) 40 0 b) 140 0 c) 90 0 d) 130 0 e) 60 0
3) Alfa y Beta son complementarios. Si Alfa es el doble de Beta. Cunto mide Alfa?
a) 60 0 b) 30 0 c) 120 0 d) 180 0 e) Otro
4) Alfa y Beta son suplementarios. Si Alfa es 5 veces Beta Cunto mide Beta?
a) 30 0 b) 150 0 c) 60 0 d) 80 0 e) 45 0
5) Alfa y Beta son suplementarios. Si Alfa es 6 veces Beta Cunto mide Alfa?
a) 125 0 b) 27,5 0 c) 25,7 0 d) 154,2 0 e) 150 0
6) AB BC. Si el Z ABD es la tercera parte
Del Z DBC. Cunto mide el Z ABD? A D
a) 45 0 b) 22,5 0
c) 30 0 d) 50 0
e) 80 0
B D C 7) A, B, C, colineales. BD bisectriz del ngulo E ABC; BE bisectriz del ngulo ABD. BF bisectriz del ngulo EBD Cunto mide Z ABF?
A C a) 20 0 b) 45 0 c) 22,5 0 d) 67,5 e) 90 0
a a A A
A
B
8) Determinar el valor del ngulo Alfa.
a) 30 0 b) 45 0
c) 60 0 d) 90 0 o 2o 3o f) otro
9) Determinar el valor del ngulo cuyo suplemento es igual a la mitad de su complemento.
a) 22,5 0 b) 50 0 c) 30 0 d) 60 0 e) otro
10) La medida de un ngulo es 5 veces la medida de su complemento. Encontrar la medida del ngulo.-
a) 75 0 b) 15 0 c) 150 0 d) 30 0 e) otro
11) La medida del suplemento de un ngulo es 5 veces la medida del complemento del mismo ngulo. Encontrar la medida del ngulo.
a) 67,5 0 b) 22,5 0 c) 112,5 0 d) 135 0 e) N.R.A.
12) Si el ngulo o = 63 0 . el ngulo | = 117 0 Qu puede concluirse acerca del ngulo o . del ngulo |?
A) Suplementarios B) Complementarios C) Opuestos por el vrtice
D) Correspondientes E) Otro
13) Si 2 ngulos suplementarios tienen medidas iguales Cul es la medida de cada ngulo?
A) 90 0 y 60 0 B) 45 0 y 45 0 C) 90 0 y 90 0
D) 60 0 y 60 0 E) Otro
14) Si la medida de un ngulo es 3 veces la medida de su suplemento Cul es la medida del ngulo? a) 45 0 b) 135 0 c) 90 0 d) 60 0 e) 0tro
15) La medida de un ngulo es 24 0 ms que la medida de su suplemento. Encontrar la medida
de cada ngulo.
a) 78 0 b) 102 0 c) 73 0 d) 107 0 e) Otro
16) Si la medida de un ngulo es 2 veces la medida de su complemento Cul es la medida de cada ngulo?
a) 90 0 b) 120 0 c) 30 0 d) 60 0 e) Otro
17) Si o = 85 0 ; c = 30 0 Determinar la medida del ngulo |.
a) 105 0 b) 65 0
c) 85 0 d) 30 0 o | c
e) Otro
18) En el vrtice del ngulo o, se han trazado 2 rayos perpendiculares. Cunto sumarn el ngulo | ( formado por estos rayos ) y el ngulo o? Por qu razn? Por lo tanto o . | son ngulos__________________