1 Abierto
1 Abierto
1 Abierto
Inicio Novedades Planilla de Notas Animaciones Apuntes Tericos y TPs Links de inters y Software
kg/h a P1 = 15 kg/cm2 y a T1 = 500 K; P3 = 14 kg/cm2, T3 = 600 K. Quedando a la salida de la misma a T4 = 575 K. El aire que sale de la CM entrega calor en un intercambiador a contracorriente a una masa M6 = 120 kg/h que inicialmente esta a T6 = 320 K. La masa M6 se expande luego en una turbina adiabtica ideal entregando un trabajo con el cual es accionado un compresor adiabtico ideal donde el flujo de aire M9 = 320 kg/h (esta masa es comprimida desde P = 1 Bar hasta P = 5 Bar) siendo la T 9 = 400 K y T10 = 638 K. Temperatura a la salida de la turbina 360 K. Se pide calcular: 1) La M3, T2, T5, T7.
1/17
wordpress.com//ejercicios-capitulo-
03/06/2011
2) 3)
Para la resolucin del ejercicio tenemos que ir planteando el Primer Principio parte por parte. Empecemos con los puntos 1-2: Q-W = H Q=W=0 H = 0 = M1 CP (T2-T1) T2 = T1 = 500 K Si hacemos lo mismo para los puntos 3-2-4: Q-W = H
wordpress.com//ejercicios-capitulo- 2/17
03/06/2011
Q=W=0 H = 0 Esto quiere decir que las entalpas entrantes son iguales a las entalpas salientes HE = HS H2 + H3 = H4 M1 h2 + M3 h3 = (M1+M3) h4 M1 CP T2 + M3 CP T3 = (M1+M3) CP T4 M1 CP T2 + M3 CP T3 = CP T4 M1 + CP T4 M3 M1 CP T2 CP T4 M1 = M3 (CP T4 - CP T3) Despejando M 3 obtenemos un valor de 600 kg/h A continuacin planteamos el Primer Principio entre 4-5: Q-W = H W=0 Q = M4 CP (T5-T4) Como se puede observar tenemos como incgnita la T 5 con lo cual habr que tomar otros puntos y un par conveniente es el 9-10: Q-W = H Q=0 -WC = M9 CP (T10-T9)
wordpress.com//ejercicios-capitulo- 3/17
03/06/2011
WC = 76464,64 Kj/h |WC| = |WT| = 76464,64 Kj/h Una vez que tenemos el WT podemos plantear el Primer Principio entre los puntos 7-8: Q-W = H Q=0 -WT = M6 CP (T8-T7) - (+) 76464,64 = M6 CP (T8-T7) Despejando T7 obtenemos un valor de 994,67 K Planteamos Primer Principio entre 6-7: Q-W = H W=0 Q = M6 CP (T7-T6) Q = 81284,2416 Kj/h El Q podemos reemplazarlo en la ecuacin para los puntos 4-5 y as despejar la T5 Q = M3 CP (T5-T4) Es importante destacar que el Q para los puntos 4-5 es negativo ya que se est cediendo calor entonces: -81284,2416 = M4 CP (T5-T4)
wordpress.com//ejercicios-capitulo- 4/17
03/06/2011
Imprimir
Comentarios : Deja un Comentario Categoras : Ejercicios Captulo 05 - Primer Principio de la Termodinmica - Sistemas Abiertos
Dada la siguiente instalacin se requiere obtener 5 kg/s de aire a 1273 K y 600 kPa. Determinar el WT y el WC. El estado del gas en los puntos 2 y 5, y la cantidad de calor suministrada (Q).
Para la resolucin de estos problemas lo ms conveniente es dividirlo en partes. Siempre tenemos que ver que tipo de sistema tenemos. En este caso es un Sistema Abierto en Rgimen Permanente. Nuestro sistema propiamente
wordpress.com//ejercicios-capitulo- 5/17
03/06/2011
dicho ser el Aire considerado como Gas Ideal. Para empezar la resolucin del problema tomaremos los puntos 1 y 2: Planteamos el Primer Principio: Q-WC = H = M1 CP (T2 T1) Como bien podemos observar tenemos dos incgnitas el WC y la T2. Por lo tanto tenemos que conseguir otra ecuacin para lo cual planteamos el Primer Principio entre 3 y 4: Q-WT = H = M3 CP (T4 T3) M3=5-3=2kg Lo que obtenemos con esto es calcular el |WT|=|WC| WT=1445,76 Kj Entonces el WC=-1445,76 Kj Ahora si en la primera ecuacin solo tenemos una incgnita que es la T 2. Reemplazando nos queda: - (-) 1445,76 = M1 CP (T2 T1) 1446,76 = M1 CP (T2 T1) Despejando T2 obtenemos un valor de T2=768K Una vez que tenemos la T2 estamos en condiciones de plantear el Primer Principio en la Cmara de Mezcla: Q-W= H
wordpress.com//ejercicios-capitulo- 6/17
03/06/2011
Q=W=0 H=0 Esto quiere decir que las entalpas entrantes son iguales a las entalpas salientes. He=Hs H2+H4=H5 Y como la entalpa para un Gas Ideal depende de la Temperatura nos quedara lo siguiente: M5=M2+M4 M2 CP T2 + M4 CP T4 = M5 CP T5 La nica incgnita que tenemos es T5 Despejando obtenemos un valor de T5=602K Finalmente planteamos el Primer Principio entre 5 y 6: Q-W= H= M5 CP (T6 T5) Despejando Q obtenemos un valor de Q=3368,42 Kj Share this: Facebook
0
Imprimir
Comentarios : Deja un Comentario Categoras : Ejercicios Captulo 05 - Primer Principio de la Termodinmica - Sistemas Abiertos
03/06/2011
y Cerrado
20 02 2011
238 K ocupando un volumen de 1,5 m3. Mediante una resistencia que mantiene su temperatura constante se entrega calor al aire. La presin aumenta hasta alcanzar los 590 kPa. En ese momento se abre la vlvula que permite la descarga del aire a un recipiente adiabtico vaco de V a travs de una turbina adiabtica reversible. Al abrirse la vlvula se desconecta la resistencia. En el estado final la presin del aire es de 196 kPa. Se desea calcular el Q entregado por la resistencia y el trabajo realizado por la turbina.
Para la resolucin del problema vamos a dividir la problemtica en dos partes: La primera ser la entrega de calor a travs de la resistencia al Aire y la segunda ser la descarga del aire pasando por la Turbina. Como bien dice el problema se entrega Q al Aire hasta que ste alcanza una presin de 590 kPa. Aplicando la Ecuacin de Estado podemos calcular la masa de Aire que se
wordpress.com//ejercicios-capitulo- 8/17
03/06/2011
encuentra en el recipiente: P1 V1 = M R T1 Despejando la M obtenemos un valor de 10,76 kg. Si planteamos lo mismo para el estado final dentro de ese recipiente obtenemos la Temperatura final que alcanza el Aire luego de la entrega de calor. P2 V1 = M R T2 Despejando T2 obtenemos un valor de 286, 57 K Estamos en condiciones de plantear el primer principio para el recipiente que tiene la resistencia elctrica: Q-W = U = M CV (T2-T1) 375,24 Kj Ahora bien luego nos dicen que se abre la vlvula para liberar al gas y que se produzca la descarga expandindose por la turbina para terminar en el recipiente vaco. Podemos aplicar nuevamente la ecuacin de estado final para hallar la temperatura final del sistema (TF) luego de que se abra la vlvula y se produzca la expansin. Pero ahora habr que tener en cuenta que el volumen ser la suma de los volmenes de ambos recipientes (VT = 1+1,5 = 2,5m3) ya que el Aire ocupar todo el volumen disponible (justamente esa es una propiedad de los gases ideales). A su vez sabemos que la presin final del aire es de 196 kPa (P F). PF VT = M R TF Despejando TF obtenemos un valor de 158,67 K
wordpress.com//ejercicios-capitulo-
9/17
03/06/2011
obtener el WT (es importante destacar que para ello tendremos que considerar un sistema abierto en rgimen permanente. Es importante saber que a la entrada de la Turbina el Aire tendr una temperatura de 286,57 K (T 2) y a la salida una temperatura de 158,67 K (TF)). Q-WT = H = M CP (TF T2) WT 1381,71 Kj Share this: Facebook
0
Imprimir
Comentarios : Deja un Comentario Categoras : Ejercicios Captulo 04 - Primer Principio de la Termodinmica - Sistemas Cerrados, Ejercicios Captulo 05 - Primer Principio de la Termodinmica - Sistemas Abiertos
A un tanque adiabtico de V = 5 m3 que inicialmente tiene aire en las condiciones del medio Po = 100 kPa y To = 300 K, se ingresa aire a travs de un compresor adiabtico; hasta que la presin final en el mismo queda a Pf = 500 kPa. Para comprimir el aire se invirti un trabajo de compresor (Wc) de 1 Hp-h que aspira aire del medio atmosfrico a Po = 1 atm y To = 300 K. Calcular: 1) Temperatura final del aire en el tanque (Tf). 2) Masa entrante de aire (Me). 3) Variacin de entropa del universo (SU). 4) Variacin de exerga del universo (EXU).
wordpress.com//ejercicios-capitulo- 10/17
03/06/2011
Tenemos como dato el Wc = 1 Hp-h, por lo que nos conviene llevarlo a Kj para lo cual: (Es importante tener en cuenta el signo del mismo, NOS DAN COMO DATO 1 Hp-h, pero implcitamente sabemos que es negativo por la convencin de signos que venimos usando). -1 Hp-h * 0,746 Kj/s Hp * 3600 s/h = -2685,6 Kj Vamos a tomar como sistema al Aire (desde la entrada al compresor hasta el recipiente) Definimos como Mf = Me + Mi Para calcular la masa inicial (Mi) planteamos la ecuacin de estado P V = m R T; Mi 5,8 kg. La idea siempre es plantear el Primer Principio de la Termodinmica. Podemos ver claramente que se trata de un sistema abierto en rgimen no permanente (SARNOP).
wordpress.com//ejercicios-capitulo- 11/17
03/06/2011
Entonces planteamos el principio para este tipo de sistema: Q W = Hs He + Uf Ui; Potencial y Cintica se desprecian. Transferencia de calor no hay as como tampoco hay masa que salga de la instalacin por lo tanto nos queda: Q W = Hs He + Uf Ui W = He + Uf Ui El nico trabajo que hay es el del compresor Si desarrollamos un poco nos queda: -2685,6 = He + Uf Ui Adems sabemos que la h = Cp * T y que la u = Cv * T + 2685,6 = Me Cp Te + (Me+Mi) Cv Tf Mi Cv To Como bien se puede observar tenemos como incgnita la masa que entra y la temperatura final por lo que nos estara faltando otra ecuacin y es justamente la ecuacin de estado final. Pf Vf = (Me+Mi) R Tf Despejando Tf: Tf = Pf Vf/ (Me+Mi) R Si reemplazamos en la ecuacin del Primer Principio obtenemos: 2685,6 = -Me Cp Te + Pf Vf/R Cv Mi Cv To Donde Te = 300 K, To = 300 K, Pf = 500 kPa, Vf = 5 m3 Por lo que nos termina quedando:
wordpress.com//ejercicios-capitulo- 12/17
03/06/2011
2685,6 = -Me 301,2 + 6254,36 1249,32 -2319,44/-301,2 = Me 7,7 kg Me Mf 13,5 kg Tf 645,24 K Para calcular la variacin de entropa del universo planteamos lo siguiente: SU = S Sistema + S Medio S Sistema = SSalida SEntrada + SFinal SInicial S Sistema = Me sEntrada + (Me+Mi) sFinal Mi sInicial S Sistema = Me sEntrada + Me sFinal + Mi sFinal Mi sInicial La idea es sacar factor comn a las masas y plantear la ecuacin de entropa para gas ideal para cada masa (ya que en definitiva estas son el sistema). S Sistema = Me (sFinal sEntrada) + Mi (sFinal sInicial) S Sistema =Me (Cp ln (Tf/Te) R ln (Pf/Pe)) + Mi (Cp ln (Tf/Ti) R ln (Pf/Pi)) Donde Tf 645,24 K; Te = Ti= 300 K; Pf = 500 kPa; Pe = Pi = 100 kPa Como Pe = Pi y Ti = Te podemos sacar factor comn los parntesis grandes quedando: S Sistema = (Me+Mi) (Cp ln (645,24/300) R ln (500/100)) S Sistema = Mf (Cp ln (645,24/300) R ln (500/100))
wordpress.com//ejercicios-capitulo- 13/17
03/06/2011
S Sistema = 4,144 Kj/K S Medio = 0, pues no hay transferencia de calor SU = S Sistema = 4,144 Kj/K EXU = EXSistema + EXMedio EXMedio = Wtil + Qtil = -2685,6 Kj (es negativo por q es un trabajo que tengo q entregar y me sale dinero) EXSistema = Hs He + Uf- Ui To S Sistema + Po V EXSistema = - Me Cp Te + Mf Cv Tf Mi Cv Ti To 4,144 Kj/K EXSistema = + 2685,6 300 4,144 = 1442,4 Kj EXU = 1442,4 Kj 2685,6 Kj = -1243,2 Kj Verificacin EXU = - To SU = -300 4,144 = -1243,2 Kj Ex = Exergas producidas/ Exergas consumidas = 1442,4/|-2685,6| 0,537 Share this: Facebook
0
Imprimir
Comentarios : Deja un Comentario Categoras : Ejercicios Captulo 05 - Primer Principio de la Termodinmica - Sistemas Abiertos, Ejercicios Captulo 09 - Exerga
03/06/2011
26 02 2010
Share this:
Imprimir
Comentarios : 8 Comentarios Categoras : Ejercicios Captulo 05 - Primer Principio de la Termodinmica - Sistemas Abiertos
Buscar
Enlaces
American Society of Heating, Refrigerating and Air-Conditioning Engineers ASTM Biblioteca CNEA CONAE CONICET Departamento de Industrial DIN ENARSA Grupo de Termodinmica 4Shared Grupo de Termodinmica Gmail INTI IRAM ISO National Renewable Energy Laboratory (NREL) NIST Sistema Integrado de Gestin Acadmica Termodinmica y Mquinas Trmicas
Categoras
wordpress.com//ejercicios-capitulo- 15/17
03/06/2011
Artculos, Innovaciones y ltimas Tecnologas Ejercicios Captulo 01 Gases Ideales Ejercicios Captulo 02 Gases Reales Ejercicios Captulo 03 Mezcla de Gases Ejercicios Captulo 04 Primer Principio de la Termodinmica Sistemas Cerrados Ejercicios Captulo 05 Primer Principio de la Termodinmica Sistemas Abiertos Ejercicios Captulo 06 Transformaciones de Gases Ejercicios Captulo 07 Segundo Principio de la Termodinmica Ejercicios Captulo 08 Entropa Ejercicios Captulo 09 Exerga Ejercicios Captulo 10 Vapores Ejercicios Captulo 11 Aire Hmedo Ejercicios Captulo 12 Ciclos de Vapor Ejercicios Captulo 13 Toberas Ejercicios Captulo 14 Ciclos de Motores a Gas Ejercicios Captulo 15 Ciclos Combinados Ejercicios Captulo 16 Ciclos Frigorficos Ejercicios Captulo 17 Transferencia de Calor Videos de Mquinas Trmicas
ltimos comentarios
termodinamicaindustr on termodinamicaindustr on dario on Leo on termodinamicaindustr on
wordpress.com//ejercicios-capitulo-
16/17
03/06/2011
Sign me up!
Administracin
Registrarse Acceder RSS de las entradas RSS de los comentarios WordPress.com
Spam Blocked
comentarios de spam
11