Convención Anual 2012 - Informe Anual

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 4

OFICINA DE PRENSA

Telf.: +58 414 2479914 +58 416 4274764 prensa@lvbp.com http://www.lvbp.com

Grasso Vecchio en la apertura de la convencin 2012 CRECIMIENTO Y PROMOCIN DEL BEISBOL ES EL OBJETIVO PALM BEACH, Aruba (Antonio Caldern / Prensa LVBP).- Nuestro bisbol ha crecido en los ltimos aos, estamos convencidos que existe un enorme espacio para seguir en esa ruta de crecimiento y fortalecimiento y hacia el logro de ese objetivo vamos a persistir expres el presidente de la Liga Venezolana de beisbol Profesional, Economista Jos Grasso Vecchio, en el inici de Convencin 2012 de la LVBP. Los representantes de los ocho equipos miembros de la LVBP, as como su junta directiva, estn deliberando desde este martes, y hasta el prximo jueves, en las instalaciones del Hyatt Regency de Aruba en el marco de la convencin anual de la pelota rentada venezolana. Como es costumbre, en el primer da de reuniones la Junta Directiva de la LVBP present a los convencionistas el informe anual en donde el rector del ente peloteril profesional hizo nfasis en el crecimiento y fortalecimiento del pasatiempo nacional. Expreso Grasso en su informe anual que en nuestro informe de la pasada convencin sealamos que nos concentraramos en consolidar nuestro crecimiento y en la promocin de nuestro bisbol, sus equipos y la Liga. En ese camino hemos venido avanzando en el ltimo ao y es el objetivo a seguir para el perodo 2012-2013. En los ltimos aos, hemos repetido la importancia de que cuidemos la calidad del espectculo y seamos ms eficientes, como nico mecanismo para poder ser competitivos y adaptarnos a una fanaticada cada da ms exigente. La importancia de ese crecimiento pasa por los medios de comunicacin y as lo expreso Grasso: La LVBP ha mantenido tradicionalmente las mejores relaciones con todos los medios de comunicacin, y reconocemos su importancia en el crecimiento de nuestra pelota. Vamos a dedicar mayores esfuerzos para continuar y mejorar esas relaciones con los distintos medios de comunicacin y en la tarea de promover a nuestro Bisbol y fortalecer la imagen de la Liga y sus equipos.

OFICINA DE PRENSA

Telf.: +58 414 2479914 +58 416 4274764 prensa@lvbp.com http://www.lvbp.com

Sin duda que el crecimiento de nuestra liga y la gran participacin de nuestros peloteros en el mundo de la pelota en general, y en especial en la MLB, dan fe del gran momento que vive el beisbol venezolano. Eso tambin queda evidenciado en que 8 de cada 10 venezolanos le gusta el beisbol, y que la LVBP tiene un 90% de aceptacin en la poblacin. Pero Grasso no solo destac la preferencia nacional por el deporte del bate y la pelota, sino del comportamiento de la aficin en los parques. Es oportuno recordar la importancia de erradicar la violencia en los parques. Es bueno sealar que hemos avanzado mucho y que es muy bueno el comportamiento de nuestros fanticos. La Liga Venezolana de Bisbol Profesional considera oportuno recordarle a toda la aficin de nuestra pelota, la necesidad de mantener el espritu deportivo dentro de los estadios donde se disputan los partidos. Para ello es pertinente resaltar que cualquier expresin personal de los asistentes debe mantenerse siempre dentro de un marco de convivencia y respeto frente al resto de los aficionados. En este sentido, es importante evitar alteraciones del orden pblico, as como las movilizaciones o conductas provocadoras o ruidosas dentro de las distintas reas de los estadios. El derecho a expresarse puede hacerse sin necesidad de alterar la esencia misma de nuestro espectculo deportivo, evitando siempre las perturbaciones o incomodidades al resto de los asistentes. Para la Liga es muy importante que el pblico asistente a los estadios se sienta seguro y dentro del ambiente deportivo y familiar que siempre ha caracterizado a nuestro Bisbol. Hacemos un llamado a nuestra aficin a disfrutar sana y adecuadamente de esta nueva temporada y reiteramos el compromiso de los equipos y la LVBP de trabajar para que ello sea una realidad, con el concurso de la gerencia, de los circuitos de radio, del audio interno y en general de toda la familia del bisbol venezolano indic el presidente de la LVBP. Durante el primer da de convencin, y en medio de la presentacin del informe anual, tambin se tocaron otros aspectos como la asistencia a los estadios. Expresaba Grasso Vecchio en su intervencin ante la asamblea que si bien nos mantuvimos sobre los 2.000.000 de asistentes, tuvimos un

OFICINA DE PRENSA

Telf.: +58 414 2479914 +58 416 4274764 prensa@lvbp.com http://www.lvbp.com

descenso de 5.34% que atribuimos a diversos factores que pueden superarse esta temporada. Sin embargo en los ltimos 5 aos, hemos tenido un incremento del 92.82%. (Ver comparativa anexa en documento aparte). En cuanto a la relacin con la Asociacin nica de Peloteros Profesionales de Venezuela, se mantiene en un excelente estado y LVBP mantiene una peridica comunicacin con la misma, adems del trabajo del Dr. Efran Muoz quien nos da una excelente asistencia en la materia. Adems, por primera vez, ambos entes se unieron para devolverle la imagen de tradicin al Juego de Estrellas; que tambin represent una magnfica oportunidad para que los jugadores participantes en el encuentro y los directivos de la liga involucrados en el partido, evaluaran la calidad de la pelota BTOP, que se us en ese juego. Si bien desde el punto de vista econmico, el evento solamente lleg a cubrir los costos, el tema de imagen y de relacin con la Asociacin de Peloteros fue muy positivo. Siempre es importante el tema arbitral, tema lgido durante cada campaa. En tal sentido Grasso seal que despus del acostumbrado curso de septiembre, hubo un trabajo de supervisin, que vamos a incrementar luego de las sugerencias de los clubes. Volveremos este ao al contacto con la VENEZUELAM SUMMER LEAGUE, donde nuestros rbitros tendrn otra etapa de preparacin y fogueo. Al ascenso de Manuel Gonzlez al bisbol mayor, se unen Carlos Torres, Jorge Tern, Robert Moreno y David Arrieta. Es posible que en tres aos, tengamos por lo menos dos rbitros ms en la gran carpa. Continuaremos con el plan de trabajo que ejecuta el instructor-supervisor de la Minor League Baseball, Jorge Bauza, ya que sta se realiza en combinacin con la Confederacin de Beisbol del Caribe y Major League Baseball. En adicin contrataremos los servicios de Miguel Hernndez como supervisor permanente de rbitros, adems de tomar otra serie de previsiones que permitirn continuar avanzando en esta labor. En cuanto a la relacin de la LVBP y el Ministerio del Poder Popular para el Deporte, se le brinda al ente estatal todas las facilidades logsticas para que cumplan con control en el uso de sustancias Estupefacientes y Sicotrpicas.

OFICINA DE PRENSA

Telf.: +58 414 2479914 +58 416 4274764 prensa@lvbp.com http://www.lvbp.com

En cuanto al Reglamento de la Ley se mantiene en constante accin una mesa de trabajo con representantes de ambos entes en pos de un resultado satisfactorio en el tema. Otra institucin con la que la LVBP coopera permanentemente es la Federacin Venezolana de Bisbol. Incluso se han mantenido reuniones preliminares para analizar la cooperacin que podamos dar en el prximo Clsico Mundial, a tal efecto se nombr un Comit que preside Edwin Zerpa, pero que el Gerente ser Carlos Miguel Oropeza. Fue propicio el momento, durante la presentacin del informe anual, dar la bienvenida al Dr Ricardo Carbonell como segundo vicepresidente de la LVBP, en sustitucin del Dr. Gustavo Massiani, carg que interinamente ejerca el tambin gerente general, Lic. Domingo lvarez. NUEVA PELOTA EN LA LVBP Desde la prxima campaa la LVBP tambin usar la pelota oficial de MLB, Rawlings; mientras que la liga paralela usar las BTOP. EN HONOR A DON LUIS APARICIO ORTEGA En homenaje al miembro del Saln de la Fama del beisbol venezolano, y padre del nico venezolano miembro del Saln de la Fama de Cooperstown, Don Luis Aparicio Ortega El Grande de Maracaibo, se jugar la temporada 2012-2013 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional. El tambin primer manager de guilas del Zulia cumplira 100 aos de nacido el prximo 28 de agosto e ingreso al templo de los inmortales de la pelota nacional en 2005. Durante la 2012-2013 tambin se dedicar un da a Don Graciano Ravelo, destacado tcnico del beisbol recientemente fallecido, y el 31 de octubre se jugar la Copa 50 aos de Tiburones de La Guaira.

También podría gustarte