Atm, X.25, FR, MPLS
Atm, X.25, FR, MPLS
Atm, X.25, FR, MPLS
RESUMEN: La tendencia actual en el mundo de las telecomunicaciones apunta hacia un sistema de redes de telecomunicaciones que soporten diferentes tipos de servicios, generalmente con requerimientos distintos tales como teleconferencia, videoconferencia, televisin de alta definicin y transferencia de datos de alta velocidad y en general servicios ms diversificados y sofisticados. Es por eso que han surgido diferentes tipos de redes que brindan estas capacidades y que han evolucionado de manera acelerada. Redes como X.25 que surgieron en un principio para el servicio de telefona a travs de la red conmutada; FRAME RELAY de uso exclusivo para la transmisin de gran cantidad de datos a altas velocidades y ATM que es quizs una de las ms empleadas ya que provee mayor cantidad de servicios.
PALABRAS CLAVE: ATM: Modo de Transferencia Asncrona, FPS: (Fast packet switching), FRAME RELAY: Frame Relay o (Frame-mode Bearer Service), IEEE: corresponde a las siglas de (Institute of Electrical and Electronics Engineers), X.25: es un estndar ITU-T para redes de rea amplia de conmutacin de paquetes.
para garantizar el soporte de cualquier servicio actual y a futuro. Por ello ha sido definida por la UIT-T como el modo de transferencia estndar para la red digital de servicios integrados de banda ancha.
1 INTRODUCCIN
Para la realizacin del presente informe, tomamos como referencia el artculo REDES DE ALTA VELOCIDAD el cual rene un amplio contenido sobre las redes de telecomunicaciones, sus aplicaciones y evolucin. De este artculo se extract las principales caractersticas y aplicaciones y se realiz una comparacin la cual nos llev a un mejor entendimiento de estos temas que hoy en da representan una amplia aplicabilidad en las telecomunicaciones y en todo el proceso tecnolgico que desarrollemos.
2.3 X.25
es un estndar ITU-T para redes de rea amplia de conmutacin de paquetes. El estado de las telecomunicaciones a finales de los 80s y principios de los 90s inclua redes de propsitos especficos donde cada una de ellas estaba diseada para soportar un tipo particular de trfico. Las redes se especializaban de tal manera que cada uno de los servicios que proporcionaban se transmita por una de ellas. En el caso de X.25 fue empleado exclusivamente para la transmisin de datos a travs de la red. Estas redes trabajan a velocidades de hasta 64 kbps lo que las hace obsoletas para muchos propsitos. X.25 esta orientada a la conexin y trabaja con circuitos virtuales tanto conmutados como permanentes
2.4 MPLS
MPLS (Multi-Protocol Label Switching) es una red privada IP que combina la flexibilidad de las comunicaciones punto a punto o Internet y la fiabilidad, calidad y seguridad de los servicios Prvate Line, Frame Relay o ATM.
.
Ofrece niveles de priorizacin del trfico, rendimiento diferenciados y
los routers de hoy en da tratamiento trfico de voz de manera muy ineficiente, por tanto ineficientemente, de hecho, las redes T1/T3 estndares basadas en multiplexacin por divisin en el tiempo pueden transportar muchas ms conexiones de voz que las redes ATM T1/T3. Por consiguiente, a menos que el presupuesto permita una costosa actualizacin a SONET (y una vez que se tiene SONET, los interfaces de voz convencionales proporcionan tanto ancho de banda, que probablemente no ser necesario considerar ATM), es mejor alejarse de la idea de implementar ATM para voz. -Slo ha sido definido para velocidades de hasta 1,544/2,048 Mbps. -No soporta aplicaciones sensibles al tiempo, al menos de forma estndar. -No garantiza la entrega de los datos: Una caracterstica existente en la conmutacin de paquetes es una tcnica que es actualmente muy considera por los usuarios, el proceso de garantizar el envo de datos. Frame Relay no ofrece esto, no se establece ninguna orden acerca como las tramas deben pasar a travs de la red.
Las principales aplicaciones de MPLS son: Funciones de ingeniera de trfico (a los flujos de cada usuario se les asocia una etiqueta diferente); Policy Routing, Servicios de VPN, Servicios que requieren QoS MPLS se basa en el etiquetado de los paquetes en base a criterios de prioridad y/o calidad (QoS).
DESVENTAJAS
-ATM no provee de fcil migracin de las LANs de hoy en da. Por ser una tecnologa completamente nueva, las redes ATM requerirn reemplazar al menos algunos componentes de la red. -Algunas personas pagarn mucho por estar en la punta de la tecnologa, pero por el momento, las actuales tecnologas de alta velocidad como FDDI, Fast Ethernet e Ethernet Switched proveern rendimiento a precios que los productos ATM no sern capaz de competir. -Slo una vez que las ventas de ATM alcancen volmenes significativos, el costo de los productos podrn competir con la tecnologa de hoy en da. -ATM se convertir en una tecnologa viable para backbone de alta velocidad y WAN en los prximos dos aos. Sin embargo, su aplicacin dentro de grupos de trabajo o desktop no ser viable hasta que los estndares hayan sido definidos completamente. -Aunque algunos de los defensores de ATM apuntan el hecho de que es adecuado para transportar trfico de voz, se ha progresado escasamente en desarrollar la tecnologa ATM para voz. Actualmente ATM no dispone de un protocolo para la capa de adaptacin ATM optimizado para -Puede ser implementado en software (por ejemplo en un encaminador), y por tanto puede ser mucho ms barato. -Est orientado a conexiones, como la mayora de las WANs. -Puede "empaquetar" tramas de datos de cualquier protocolo de longitud variable. -La "carga del protocolo" (overhead) de Frame Relay es menor de un 5%. Ahorro en los costos de telecomunicaciones: Con el servicio Frame Relay los usuarios podrn transportar simultneamente, compartiendo los mismos recursos de red, el trfico perteneciente a mltiples comunicaciones y aplicaciones, y hacia diferentes destinos. Tecnologa de punta y altas prestaciones: Frame Relay proporciona alta capacidad de transmisin de datos por la utilizacin de nodos de red de alta tecnologa y bajos retardos como consecuencia de la construccin de red (backbone) sobre enlaces a 34 Mbps. y de los criterios de encaminamiento de la Red de Datos, orientados a minimizar el nmero de nodos de trnsito. - Flexibilidad del servicio: Frame Relay es la solucin adaptable a las necesidades cambiantes, ya que se basa en circuitos virtuales
A T M
F R A M E R E L A Y
.
permanentes (CVP), que es el concepto de Red Pblica de Datos, equivalente al circuito punto a punto en una red privada. Sobre una interfaz de acceso a la red se pueden establecer simultneamente mltiples circuitos virtuales permanentes distintos, lo que permite una fcil incorporacin de nuevas sedes a la Red de Cliente. - Servicio normalizado: Frame Relay es un servicio normalizado segn los estndares y recomendaciones de UIT -T, ANSI y Frame Relay Forum, con lo que queda garantizada la interoperatividad con cualquier otro producto Frame Relay asimismo normalizado. - Varias conexiones lgicas -Protocolos complejos, sobre una fsica enlace ( crc, asentimiento, - Asignacin dinmica de la etc.), y nivel de red capacidad (mltiplex accin (asentimientos, errores de X. estadstica) protocolos, facilidades, 2 - Transporte de datos de etc.) lo que conlleva 5 mltiples sistemas. mucho procesamiento - Fiable para trasmitir datos. -Ancho de banda limitado. -Retardo de transmisin grande y variable. -Sealizaron en canal y comn, ineficaz y problemtica -Mejora desempeo de re- -Se agrega una capa envo de paquetes en la red adicional. Soporta QoSy CoS(clases -Los router deben entender M de servicio) para MPLS P diferenciasservicios. L -Suporta escalabilidad de la S red. -Integra IP y ATM en la red Construye redes interoperables
-El protocolo es ms moderno y acorde a la tecnologa actual -Tiene menos sobrecarga porque no realiza chequeo de errores -Tiene menos sobrecarga porque no tiene control de flujo Sus desventajas contra X.25 son: -Le deja a la aplicacin el realizar el control de errores -No es tan robusto como X.25 -No tiene control de flujo -Tiene un modo muy simple de indicar errores (un bit de error) Comparacin entre ATM y X.25 ATM es una tecnologa orientada a la conexin, en la que las comunicaciones se establecen mediante circuitos virtuales que permiten mantener mltiples comunicaciones con uno o varios destinos. El Servicio ATM es un servicio de transporte de celdas ATM extremo a extremo. Las celdas ATM generadas por un equipo cliente son transportadas a un destino remoto de forma eficiente y fiable, con el mnimo retardo. El Servicio ATM proporciona una multiplexacin estadstica de diferentes comunicaciones establecidas en circuitos virtuales de carcter permanente, permitiendo la comparticin de una misma lnea de transmisin. El servicio ATM no requiere complicados procedimientos de control y de flujo en las celdas que restan caudal a la informacin til, ya que en las celdas ATM no existen cabeceras de control de nivel 3 (como ocurre con la tecnologa X.25). Concretamente, ATM desplaza hacia sus equipos terminales la funcionalidad que en X.25 corresponde a la red (correccin de errores, control de flujo, etc.). Como consecuencia de la disminucin del proceso en red, el servicio ATM se adecua mejor a las altas velocidades de transmisin, minimiza el retardo en red y presenta un elevado rendimiento (alto porcentaje de informacin til transmitida con relacin a las cabeceras). X.25 est especialmente indicado para trfico transaccional de bajo/medio caudal y, en particular, para comunicaciones centralizadas en las que muchos puntos se comunican con una instalacin central. ATM est diseado fundamentalmente para aplicaciones de entorno de Red de Area Local, es decir, transporte transparente de datos a alta velocidad, con bajo retardo y alto caudal, transporte conjunto de diferentes tipos de trfico y mltiples protocolos.
Comparacin entre FRAME RELAY y X.25 Frame relay es una tecnologa nacida de la necesidad de incrementar el ancho de banda y de la necesidad de mover bits de un lugar a otro a una velocidad razonable y a bajo costo, a traves de redes digitales. Frame Realy, de manera similar a X.25 (del que emerge), es un protocolo de conmutacin de paquetes que conecta dos redes de rea local a travs de una red pblica de conmutacin de paquetes. Ambos protocolos, frame relay y X.25, estn basados en los Sistemas de Interconexin Abiertos (O.S.I.). El protocolo X.25 usa los niveles uno, dos y tres del modelo O.S.I., mientras que el protocolo frame relay, usa slo los dos primeros. Frame Relay es una competencia para X.25, sus ventajas son: -Opera a una velocidad estndar mayor (1.5 Mpbs contra 64Kbps)
4. CONCLUSIONES
Durante la realizacin de la presente comparacin, se pudo evidenciar la existencia de diferentes sistemas de redes de telecomunicaciones que han venido sido empleadas en todo el mundo. Unas en mayor proporcin que otras dependiendo de la cantidad y calidad de los servicios que prestan. De igual manera se puede observar que todas ellas han sufrido cambios y evoluciones e incluso algunas han nacido como parte de la evolucin de otras. Algunas se emplean en la actualidad y otras ya no tienen
.
aplicabilidad pero se tienen como simplemente para propsitos de estudio. modelos o
5. REFERENCIAS
[1] Andrew S. Tanembaum, Redes de computadores, ejemplos de servicios de comunicaciones de datos. 3a. ed. Prentice Hall, pp. 56-66 [2] (2012, Mayo 2) network world .) [En lnea]. Disponible en: http://www.networkworld.es/Migracion-a-MPLSJ.