UVULOPALATOFARINGOPLASTIA
UVULOPALATOFARINGOPLASTIA
UVULOPALATOFARINGOPLASTIA
TAMA: UVULOPALATOFARINGOPLASTIA
UVULOPALATOFARINGOPLASTIA
CONCEPTO Es una tcnica quirrgica que elimina el tejido de la vula, amgdalas, pilares del paladar blando. Existe un crecimiento anormal (hipertrofia) de ciertas estructuras como la vula o campanilla, paladar blando, paredes laterales o la lengua provocando: (INDICACIONES) El ronquido. surge cuando hay impedimento al libre flujo de aire por las vas respiratorias superiores, si el ronquido avanza, esa obstruccin llega a ser completa y no pasa el aire generando la presencia de apneas. Apnea del sueo. Es la interrupcin completa del flujo naso bucal. La apnea obstructiva una resistencia al paso del aire, lo que ocasiona ronquido y solo est presente durante el sueo, roncador deja de respirar, cuando su ronquido se hace ms intenso. Obstruccin nasal, ya que se requiere de un esfuerzo mayor para la inspiracin, lo cual crea un vaco en la oro faringe, lo que acenta el colapso de los tejidos circundantes. Tono muscular dbil en la lengua y garganta, que puede ocurrir en situaciones de excesiva relajacin muscular.
TCNICA QUIRRGICA se coloca al paciente en cubito dorsal con la cabeza en una apoya cabezas anular y in rollo para los hombros y los brazos fijados a los lados Se anestesia general para proteger las vas areas. La preparacin de la piel no es necesaria. se introduce el abrebocas crow-davis con rama lingual en la boca y se fija el mesa de mayo El cirujano toma la amgdala con una pinza de allis y la lleva asa la lnea media Se diseca la amgdala y separa de la musculatura subyacente Se controla hemostasia Se repite el procedimiento del otro lado La vula y el paladar blando se lleva asa atrs con una pinza de alllis Se resecan la vula y una porcin del paladar blando Se controlan la hemostasia Se cierra el paladar blando con puntos de vikril 2-0 Se irriga luego la cavidad bucal en forma abndate y se controla cualquier sangrado residual Se afloja entonces la tencin del separador
CUIDADOS DE ENFERMERIA PREOPERATORIOS Preparacin fsica Peso y talla Canalizacin de una vena permeable Toma de signos vitales Requisicin de documentos (carta bajo consentimiento, hoja quirrgica, hoja de enfermera, hoja ciruga segura). Vendaje de miembros inferiores Estudios gabinete.
Preparacin emocional Orientacin y apoyo emocional en paciente sobre el procedimiento a realizar; ya que este es doloroso y que va a tener dolor al deglutir por al menos 2 semanas.
CUIDADOS DE ENFERMERA POS-OPERATORIOS Reposo domiciliario durante dos das y relativo y sin realizar esfuerzos fsicos durante 10 das. No puede conducir ninguna clase de vehculos ni utilizar maquinaria peligrosa hasta pasadas 72 horas de la intervencin. No puede ingerir bebidas alcohlicas hasta pasados los tres primeros das. Abundante hidratacin (agua, zumos, almbar...), a pesar de las molestias al tragar. Dieta blanda y fra durante unos 10 das. Evitar tomar comidas que le puedan abrir la cicatriz quirrgica, como patatas fritas o corteza de pan. No deber tomar alimentos muy calientes. En caso de intenso dolor al tragar, tomar el analgsico 20 minutos antes de las comidas. Es normal que en ocasiones al tragar lquidos, parte de ellos puedan pasar a la nariz, esta situacin desaparece en unos das. Es normal que duelan los odos. Si existen erosiones en los labios, tratarlas con vaselina Deber seguir el tratamiento con antibiticos y analgsicos que se le indic al alta. En caso de que antes de la intervencin estuviera tomando aspirina u otro antiagregante, consultar con su mdico el momento de reiniciar el tratamiento. En caso de que presente sangrado por la boca o tenga abundantes restos de sangre en la saliva, tenga rigidez cervical o fiebre alta (mayor de 37,5 C) deber acudir a Urgencias o ponerse en contacto con su mdico.
INSTRUMENTAL PROCEDIMIENTOS EN LA CAVIDAD ORAL INSTRUMENTAL BASICO Cnula yancawer: aspirar secreciones y lquidos de la cavidad oral Portaagujas: Realizar rafia Mango de bistur 7 3 largo Hoja 12: Incidir la amgdala Kelly adson o Cstico: Montar torundas Pinza Allix: Tomar la amgdala Abreboca de crow-davis: Mantener abierta la boca Amigdalotomo de events: Extraer las amgdalas Pinza Whitte: Tomar las amgdalas Tijeras de Boetcher: Cortar la amgdala