Resumen Visicad
Resumen Visicad
Resumen Visicad
Resumen VISICAD
MANUFACTURA AVANZADA
[2012]
VISICAD
BOTONES DE SELECCIN DE PUNTOS Mouse.- permite seleccionar puntos libremente con el mouse
Coordenadas rectangulares.- para seleccionar puntos indicando las coordenadas rectangulares de dicho punto. Esta opcin despliega una ventana donde es posible indicar las coordenadas rectangulares (x,y,z).
Coordenadas polares.- para seleccionar puntos indicando las coordenadas polares de dicho punto. Esta opcin despliega una ventana donde es posible indicar las coordenadas polares (ngulo, mdulo, altura).
Puntos de interseccin.- Esta opcin permite seleccionar puntos de interseccin as como extremos y puntos medios de segmentos.
Interseccin de dos elementos.- Permite seleccionar puntos en la interseccin de dos elementos. Es necesario indicar los dos elementos involucrados. En caso de haber ms de una interseccin automticamente se selecciona la ms prxima al punto donde se eligi el segundo elemento.
Punto paramtrico sobre un arco o segmento.- Permite seleccionar un punto sobre una lnea o arco indicando la proporcin o distancia a partir de un extremo siendo este el ms prximo al punto de seleccin del elemento.
Cuadrante de un crculo o arco.- permite seleccionar puntos sobre la circunferencia o arco distanciados 45 grados a partir del eje x de work plane actual
Point filter.- Hace visibles los botones de seleccin y tambin los desactiva a excepcin de la opcin mouse
VISICAD
2.
Seleccin dentro de una ventana.- Los elementos que se desee seleccionar debern quedar dentro de la ventana de seleccin Seleccin dentro y en interseccin de la ventana.- Los elementos que se desee seleccionar debern quedar dentro a tocando los lmites de la ventana de seleccin Seleccin fuera de una ventana.- Sern seleccionados todos los elementos que queden fuera de la ventana de seleccin Seleccionar todo.- Selecciona todos los objetos del dibujo Seleccin por color y tipo de lnea.- Se utiliza en combinacin con las anteriores cuando se desea seleccionar solo objetos de un determinado tipo de lnea o color Seleccin con bloque de control.- Para seleccionar de uno en uno cualquier tipo de objeto del dibujo. Se selecciona cada uno de los objetos con el botn izquierdo del ratn y ya que se hayan seleccionado todos los deseados se confirma con el botn derecho.
3.
Estos botones permiten definir una cantidad como la distancia entre dos puntos, la longitud de un segmento o arco, la distancia al origen, o la magnitud de un ngulo.
Angular
4. TRAZO DE PUNTOS
VISICAD
Para el trazo de puntos existen las siguientes opciones: 4.1. Trazo directo de puntos
WIREFRAME: POINT: DIRECT.- Para dibujar un punto en algn lugar cualquiera. 4.2. Punto en la interseccin elemento con superficie WIREFRAME: POINT: INTERSECTION OF ELEMENT WITH FASE.- Para dibujar un punto en la interseccin de un elemento con una cara o superficie
4.3. Punto en la interseccin de elemento con slido WIREFRAME: POINT: INTERSECTION OF ELEMENT WITH SOLID.- Para dibujar puntos en la interseccin de un elemento con un slido
4.4. Punto en interseccin WIREFRAME: POINT: INTRSECTION IN SPACE.- Dibuja un punto en la interseccin de dos lneas o segmentos.
VISICAD
4.5. Poligonizacin a partir de puntos WIREFRAME: POINT: POLYGONIZE.- Para crear un elemento (arco, segmento, arcos y segmentos, poli lnea) que pase a travs de una serie de puntos seleccionados.
4.6. Trazo de curva a partir de puntos WIREFRAME: POINT: APPROXIMATE POINTS WITH A CURVE.- Dibujar una curva a partir de una serie de puntos dados.
4.7. Puntos en caras WIREFRAME: POINT: POINT(S) ONTO FACE.- Dibujar un punto o una serie de puntos y su vector normal sobre una cara. Estos puntos pueden ser utilizados para establecer un plano de trabajo con la opcin workplane by elements.
VISICAD
4.8. Proyeccin de puntos en el plano de trabajo WIREFRAME: POINT: PROJECTED ON CURRENT WORK PLANE.- Para dibujar un punto proyectado sobre el plano de trabajo
Punto proyectado
VISICAD
4.12. Puntos en interseccin de elementos con el plano de trabajo WIREFRAME: POINT: INTERSECTION WITH WORKPLANE.- Dibujar puntos sobre un elemento en los lugares donde ste corta al plano de trabajo.
9. CURVAS
VISICAD
9.1 Trazo de curvas WIREFRAME: CURVE CREATION.- Para Trazar curvas solo se necesita indicar los puntos a travs de los cuales se desea que pase la curva. Los extremos de la curva pueden obedecer a dos opciones: 1.- Condicin natural y 2.- Forzado a ser tangente en una direccin indicada. En el ejemplo el extremo derecho de la curva es forzado a ser tangente a la curva en la direccin de Y.
VISICAD
OTRAS CURVAS 9.6 Curvas isoparamtricas sobre una superficie en un punto indicado WIREFRAME: OTHER VURVES: CURVE ON FACE AT POINT.- Para trazar las curvas isoparamtricas sobre una superficie en un punto indicado
VISICAD
VISICAD
9.11 Fillet en 3D
WIREFRAME: OTHER CURVES: 3D-FILLE.- Esta es un tipo de curva que permita hacer un fillet en tres dimensiones, esto es, entre elementos que no estn en el mismo plano. El fillet es tangente a los dos elementos en sus respectivos puntos de unin. La curva vista desde el extremo del eje de proyeccin especificado en el cuadro de dialogo es un arco con el radio especificado en el mismo cuadro. La curva solo podr ser creada si las proyecciones -a lo largo del eje elegido- de los elementos seleccionados no son paralelas entre s. Dado que la curva se ajusta automticamente entre los dos elementos de acuerdo a las especificaciones dadas, es posible que la misma se ubique fuera de los elementos. En este ejemplo solo se pudo trazar el fillet3D proyectando en el eje z ya que en las otras dos proyecciones los elementos son paralelos. Si se ve desde el extremo del eje z se observa como un arco de 20 unidades que fueron las que se especificaron.
9.12 Curvas con expresiones aritmticas WIREFRAME: OTHER CURVES: BY MATHEMATICAL EXPRESSION.- Son curvas trazadas a partir de una expresin aritmtica la cual es indicada en el cuadro de dialogo. Por ejemplo la expresin y = 7-x2 desde x = 3 hasta x=3 pude ser trazada llenando el cuadro de dialogo de la siguiente forma:
VISICAD
Hlice
VISICAD
WIREFRAME : EDIT CURVE: MODIFY POINTS.- Las curvas pueden ser editadas o modificadas mediante el desplazamiento de sus puntos. Se debe seleccionar la curva y el punto que se desea desplazar haciendo clik sobre el mismo y otro click en el lugar donde se quiere ubicar.
10. PERFILES
VISICAD
Perfil poligonal Ranura circular Ranura Perfil rectangular Offset de un perfil Blends en un perfil Perfil directo Perfil abierto Perfil cerrado
Para el dibujo de perfiles los cuales son manejados por el sistema como reas (salvo el perfil abierto) se dispone de las siguientes herramientas 10.1 Perfil cerrado WIREFRAME : PROFILE : CLOSED.- Convierte una poli lnea o una secuencia de arcos, curvas y segmentos concatenados que forman un polgono cerrado en un perfil cerrado.
Es posible crear un perfil irregular dibujndolo con segmentos, arcos y poli lneas, posteriormente concatenndolos con el comando WIREFRAME : CONCATENATE CURVES y por ltimo aplicando el comando WIREFRAME : PROFILE : CLOSED Tambin, sin tener que concatenar, se puede seleccionar uno de los elementos que formaran el perfil y el icono de automtico para la bsqueda automtica de los dems elementos del perfil
VISICAD
10.4 Fillets en los vrtices WIREFRAME : PROFILE : FILLETS ON CORNERS .- Este comando se puede aplicar a travs de la tecla de blends en un perfil. Sirve para redondear los vertices de un perfil. Se puede especificar el radio de forma independiente a vrtices que se suavizan con arcos internos o con arcos externos.
10.5 Offset de un perfil WIREFRAME : PROFILE : OFFSET.- Este comando permite hacer un offset de un perfil 10.6 Perfil rectangular WIREFRAME : PROFILE : RECTANGLE.- Para crear un perfil de forma rectangular 10.7 Perfil en forma de ranura WIREFRAME : PROFILE : SLOT.- Para crear un perfil de forma de ranura recta 10.8 Perfil en forma de ranura circular WIREFRAME : PROFILE : CIRCULAR SLOT.- Para crear un perfil de forma de ranura circular 10.9 Perfil poligonal WIREFRAME : PROFILE : POLYGON.- Para crear un perfil de forma de polgono regular
Adicionalmente al activar la tecla en vez de crear el slido seleccionado, se crea un hueco con la forma seleccionada en algn otro slido
11.2 Construccin de slidos a partir de un perfil Es posible crear slidos a partir de un perfil lo cual resulta de gran utilidad ya que posible obtener slidos de secciones no convencionales o irregulares que hayan sido dibujadas en un plano. La secuencia es la siguiente: 1.- se hace el trazo con segmentos, arcos y curvas en el plano. 2.- se concatenan los segmentos para convertirlos en un solo elemento cerrado que delimita el rea o seccin del slido WIREFRAME : CONCATENATE CURVE 3.- se convierte el elemento concatenado en un perfil cerrado WIREFRAME : PROFILE : CLOSE 4.- Borrar los elementos que sirvieron para el trazo del perfil: Borrar filtrando solamente el perfil 5.- Por ultimo extruir el perfil para generar el slido : OPERACIN : EXTRUDE AN ELEMENT
Nota.- Los pasos 2 y 3 pueden evitarse si se utiliza el comando WIREFRAME : PROFILE: QUICK
VISICAD
El comando OPERATION : CLOSE A SOLID permite obtener un slido a partir de un espacio limitado por superficies. Es necesario que cada una de las superficies sean unidas en una sola. La secuencia es la siguiente: 1.- Se construyen las superficies que limitarn al espacio que se desea convertir en slido 2.- Unir todas las superficies utilizando el comando OPERATION : UNITE 3.- Convertir el espacio en slido utilizando el comando OPERATION : CLOSE A SOLID.
VISICAD
12. PLANOS Y SUPERFICIES 12.1 Superficie a partir de una rea cerrada SOLID : PLANE FROM A CLOSED AREA.- Permite crear una superficie a partir de un rea cerrada previamente delimitada por elementos
VISICAD
12.2 Superficie definida por tres puntos SOLID : PLANE BY THREE POINTS.- Para crear una superficie en forma rectangular. Los primeros dos puntos definen la orientacin y longitud de uno de sus lados. El tercer punto indica la longitud del otro lado medida en forma perpendicular de este punto al primer lado.
12.3 Superficie con guas rectas SOLID : RULED SURFACES : LINEAR RULED.- Puede crear una superficie entre dos curvas. Los extremos (guas) de la superficie sern de forma recta
VISICAD
12.4 Superficie entre dos extremos y guas circulares SOLID : RULED SURFACES : CIRCULAR RULED FROM 2 EDGES.Puede crear una superficie entre dos curvas (extremos). En este caso las guas que unen a las dos curvas seleccionadas son segmentos circulares en el que cada uno puede tener dimetro diferente.
12.5 Superficie entre tres extremos y guas circulares SOLID : RULED SURFACES : CIRCULAR RULED FROM 3 EDGES.- Crea una superficie siguiendo la trayectoria de 2 segmento de circunferencia (guas) y 3 curvas de forma diferentes orientadas en la misma direccin. La primera y tercera curvas seleccionadas sern los extremos de la superficie.
VISICAD
12.6 Superficie en forma de tnel SOLID: LOFTED SURFASE .- Crea una superficie que se ajusta a la forma de las curvas sobre las cuales se desea formar la superficie. La superficie creada tendr la forma de un tnel suportado por las curvas
La superficie puede ser creada sobre curvas, arcos, segmentos o perfiles abiertos que no necesariamente se encuentren en planos paralelos. La direccin de proyeccin al pasar por las curvas se puede definir con las teclas x,y,z, 12.7 Superficie en forma de tnel de dos direcciones SOLID: LOFTING IN 2 DIRECTIONS
VISICAD
Este comando permite crear superficies entre curvas horizontales y curvas seccionales verticales. Requisito indispensable es que las curvas hagan contacto preciso entre s. 1.- Se inicia indicando cuales son las 2 curvas horizontales (u) seleccionando a ambas en el extremo inicial. 2.- Una vez seleccionadas las dos se confirma con el botn derecho del ratn. 3.- se continua con la seleccin de las curvas seccionales verticales (v) eligiendo a stas en su extremo prximo a la primer curva horizontal seleccionada La superficie se crea eliminando los vrtices que pudieran existir en las curvas. Nota: Problemas de interseccin pueden ser evitados si se desactiva la opcin de mltiple seleccin.
VISICAD
12.8 Superficie con 1 directriz y 2 curvas de forma SOLID : SURFACE BY 1 DRIVE 2 SHAPE CURVES
Utilizando este comando es posible construir una superficie entre dos curvas extremas de forma (2 shape curves) siguiendo una directriz (1 drive). La directriz y las curvas de forma puede tener cualquier orientacin. La directriz define la forma longitudinal de la superficie y las curvas de forma definen la seccin transversal. La secuencia de seleccin es la siguiente: 1.- Seleccionar la directriz. El extremo ms prximo al punto de seleccin sobre la directriz ser donde se coloque la primera curva de forma seleccionada. 2.- Seleccionar la primera curva de forma. Esta ser la forma que tendr la superficie en el inicio de la directriz 3.- Seleccionar el punto sobre la curva de forma correspondiente al punto de aplicacin. 4.- Seleccionar la segunda curva de forma (puede ser la curva de forma ya anteriormente seleccionada). Esta ser la forma que tendr la superficie en el extremo final de la directriz 5.- Seleccionar el punto sobre la curva de forma correspondiente al punto de aplicacin. La barra espaciadora permite seleccionar la orientacin de las curvas de forma. La orientacin de las curvas de forma se conservar en el plano trasversal a la directriz de la superficie.
VISICAD
Nota: problemas de auto interseccin se pueden corregir rotando una de las curvas de forma 12.9 Superficie con 2 directrices y 2 curvas de forma SOLID : SURFACE BY 2 DRIVE 2 SHAPE CURVES
Para crear una superficie entre dos curvas extremas de forma (2 shape curves) siguiendo dos directrices (2 drive). Funciona similar al comando 2 shape curves 1 drive con la variante de que la forma longitudinal se define con dos directrices que delimitarn a la superficie en este sentido. 12.10 Superficie de parche SOLID : PATCH SURFACE Se utiliza para construir superficies entre s
entre
VISICAD
12.11 Superficie extruida de una curva SOLID : DRAFT SURFACE: DRAFT SURFACE FROM A CURVE.- Para construir una superficie extruida en Z a lo largo de un elemento seleccionado. Las extrusin puede ser en el lado positivo, negativo o en ambos sentidos. Adicionalmente se puede dar un ngulo de extrusin para cada uno de los extremos de la superficie, en tal caso la superficie se extruye en forma oblicua de acuerda al ngulo indicado respecto al eje Z.
12.12 Superficie tangente a otra superficie SOLID : DRAFT SURFACE : DRAFT SURFACE FROM A FACE.- Permite construir una superficie plana tangente a una superficie curva. La longitud de dicha superficie plana se especifica en ambos sentidos a partir del punto de tangencia (start extension / end extension, este ltimo debe ser mayor que el primero) . El ngulo que se indica es el de inclinacin de la superficie que se est construyendo respecto del eje seleccionado. El punto de tangencia se localiza automticamente. En la figura se tiene una superficie plana con longitud de -100 que es tangente a 89 grados respecto al eje X sobre la superficie curva. Tambin se observa otra de similar longitud pero tangente a 0 grados.
VISICAD
12.13 Superficie tubular SOLID : PIPED SURFACE.- Utilizando este comando se puede crear una superficie tubular a lo largo de un elemento, crculo, arco o curva los cuales deben de carecer de ngulos. El tubo puede tener diferentes dimetros en sus extremos. Se tienen las alternativas de construir un slido, un tubo sin espesor de pared o con espesor indicado.
12.14 Superficie tangente a 2 superficies SOLID : SURFACE TANGENT TO 2 SURFACES/FACES.- Para unir dos superficies o caras a travs de una superficie que ser tangente a las mismas en el extremo mas prximo al punto donde se haya seleccionado cada una de las superficies.
Superficie creada
VISICAD
SOLID : SPLIT PLANE Utilizando este comando se puede construir una superficie extruida de un elemento, curva o circunferencia en el plano XY, con lo que se obtiene una superficie perpendicular al eje Z. La extrusin puede ser en ambos lados del elemento con diferente longitud en cada lado lo cual puede ser elegido con la barra espaciadora.
12.15 Superficie recortada SOLID : TRIM SURFACE : CREATE TRIMMED SURFACE.- Este comando se usa para recortar una superficie utilizando como trayectoria de corte elementos, curvas o perfiles que estn sobre la superficie o se pueden proyectar sobre la misma. Primero se selecciona la superficie y posteriormente los elementos que servirn como trayectoria de corte y en caso de ser necesario (cuando el elemento se encuentra ubicado en un plano diferente al de la superficie) el eje de proyeccin del elemento sobre la superficie a recortar.
VISICAD
12.16 Superficies recortadas en la interseccin SOLID : TRIM SURFACE :TRIM FACE(S) FACE(S).- Se utiliza para cortar dos superficies que se intersectan. La trayectoria de corte se define por la curva de interseccin entre las dos superficies
VISICAD
12.17 Edicin de superficies recortadas SOLID : EDIT TRIMMING.- Con este comando es posible editar una superficie que ha sido cortada con el comando create trimmed surface.
VISICAD
VISICAD
12.18 Obtencin de superficies a partir de un slido SOLID : EXTRACT FACE AS SURFACE.- Con este comando se pueden extraer caras de un slido para darles forma de superficie. 1.- Seleccionar la cara que se extraer como superficie 2.- Seleccionar el punto del cual se tomara la cara para removerla 3.- Seleccionar el punto en el cual se ubicar la superficie extrada del slido.
La opcin EXTRAC ALL FACES OF THE BODY extrae simultneamente todas las caras del slido y las convierte en superficies con lo cual se obtiene una figura hueca formada por puras superficies.
VISICAD
12.19 Unin de superficies por medio de otra superficie SOLID : JOINT / CONCATENATE / FORCE TANGENCY.- Deforma las superficies para lograr su unin. Tiene tres opciones: - Joint (juntar): Solo deforma las superficies para juntarlas - Joint concatenate (juntar y unir) .- Las junta como en la opcin join y las hace una sola superficie - Joint concatenate force tangency : Las junta y une haciendolas tangentes en su punto de unin.
Superficies unidas
VISICAD
12.20 Extensin de superficies SOLID : EXTEND SURFACE.- Este comando permite extender una superficie una longitud deseada. La superficie se extender por el extremo en que sta haya sido seleccionada. Se da tambin la opcin de extender por todos los extremos.
12.21 Superficie tangente en el extremo de otra superficie SOLID : TANGENT : SURFACE.- Permite crear una superficie tangente en el extremo de una superficie ya existente.
VISICAD
14. MODELADO 14.1 Corte con un elemento MODELING : CUT WITH AN ELEMENT Este comando se utiliza para cortar un slido siguiendo la trayectoria extruida, en direccin de cualquiera de los ejes, de un segmento, circulo, arco, poli lnea, spline, o perfil. Ambas partes del slido siguen formando parte del modelo.
14.2 Corte con un plano MODELING : CUT WITH A PLANE Al activar este comando es posible utilizar los planos de trabajo (XY, XZ, YZ) para cortar un slido. 1.- Se selecciona el slido 2.- Se indica el punto a travs del cual se desea que pase el plano, paralelo a alguno de los planos XY, XZ o YZ, que dividir al slido 3.- Indicar el plano seleccionando su eje normal
VISICAD
14.3 Seccin de un slido MODELING : SECTIONAL ELEMENTS Este comando permite obtener secciones de un slido. Tiene dos opciones: a) una sola seccin la secuencia es la siguiente: 1.- Seleccionar el slido 2.- indicar el punto en el cual se quiere obtener la seccin 3.- Seleccionar el eje normal al plano de seccin. b) mltiples secciones simultneamente a lo largo de un eje y perpendiculares a ste. la secuencia es la siguiente: 1.- Seleccionar el slido 2.- Activar el botn de mltiple seccin 3.- Indicar el punto por el que pasara la primera seccin 4.- Seleccionar el eje normal a las secciones deseadas 5.- Indicar el punto por el que pasara la ltima seccin 6.- Indicar el nmero de secciones que se requieren considerando como primera y ltima las indicadas en el punto 3 y 5 ejemplo:
Esta figura muestra las secciones obtenidas al activar el botn de secciones mltiples, seleccionando el eje X, indicando el punto A como inicial y el punto B como final e indicando 5 secciones.
VISICAD
14.4 Sustitucin de una cara con una superficie MODELLING : REPLACE FACE WITH SURFACE Con este comando es posible cambiar una de las caras de un slido por una superficie que se desea tener en esa parte del slido. Para tal objetivo se debe de contar tanto con el slido como con la superficie que se desea que delimite al slido en una de sus caras A) La superficie puede estar por encima del nivel de la cara del slido que se desea sustituir en cuyo caso el slido ser alargado hasta alcanzar a la superficie B) La superficie puede estar por debajo del nivel de la cara que se desea sustituir del slido, en tal caso el slido ser acortado al nivel de la superficie. La superficie no formar parte del slido pero si limitar al mismo. Si se desea puede ser eliminada del modelo La secuencia es la siguiente: 1.- Construir el slido y la superficie ubicada en el lugar donde se desea 2.- Llamar al comando MODELLING : REPLACE FACE WITH SURFACE 3.- Seleccionar la cara del slido que ser sustituida 4.- Indicar la superficie que limitar al slido 5.- Si se desea se puede borrar la superficie limitadora.
slido
Nuevo slido
VISICAD
14.5 Giro de una cara MODELLING : SWING A FACE Este comando es til para rotar una de las caras de un slido sobre una de sus aristas sin desprender la cara del slido, o sea, que el slido se deforma siguiendo la trayectoria de la cara La secuencia es la siguiente: 1.- se selecciona el comando 2.- Seleccionar la cara que se desea rotar 3.- se selecciona el punto de rotacin 4.- Indicar el eje de rotacin X, Y, o Z 5.- Por ultimo se indica el ngulo de rotacin
Slido original
Punto de rotacin
14.6 Extruir una cara MODELLING : EXTRUDE A FACE Este comando es til para extruir una de las caras de un slido sin desprender la cara del slido, o sea, que el slido se deforma siguiendo la trayectoria de la cara. La secuencia es la siguiente: 1.- se selecciona el comando 2.- Seleccionar la cara que se desea extruir 3.- Indicar la direccin X,Y,Z 4.- Indicar la distancia
VISICAD
14.7 Inclinar una cara MODELLING : INCLINE A FACE Con este comando se puede inclinar una o ms caras de un slido hacia dentro o fuera del slido un ngulo indicado. La secuencia es la siguiente: 1.- Seleccionar el comando 2.- Seleccionar la cara que se desea inclinar 3.- Elegir el punto de la cara que permanecer fijo 4.- Indicar la direccin que servir de referencia para dar el ngulo de inclinacin a la cara (se podr ver un vector con la direccin indicada) 5.- Indicar el ngulo de inclinacin
14.8 Movimiento de una cara MODELLING : MOVE A FACE Con este comando se puede mover de posicin una de las caras de un slido en direccin x,y o z (solo la cara seleccionada se mueve) una distancia indicada. El slido se deforma como si hubiera sido estirado por la cara movida.
Slido original
VISICAD
14.9 Dar espesor a una superficie MODELLING : THICKEN A SURFACE Al utilizar este comando se puede dar espesor a una superficie. El espesor se puede indicar, en la ventana de dilogo, de forma independiente para cada lado.
14.10 Eliminar una cara de un slido MODELLING : DELETE FACE Con este comando se puede eliminar alguna cara de un slido con solo seleccionarla. El comando ofrece tres opciones para cubrir el vaco dejado por la cara eliminada: 1.- Crear una cara sobre la base de los extremos que quedaron libres de las caras adyacentes 2.- Crecer las caras adyacentes hasta cubrir el espacio dejado por la cara eliminada 3.- Crecer y/o encoger las caras adyacentes hasta cubrir el espacio dejado por la cara eliminada
Cara
Slido original
14.11 Modificar el dimetro de un cilindro MODELLING : EDIT CILINDRICAL FACE Este comando permite modificar el dimetro de un cilindro manteniendo el mismo centro y altura. 15. OPERACIONES CON SLIDOS 15.1 Unin de slidos OPERATION : UNITE Con este comando se pueden unir slidos que han sido creados de forma independiente y que tienen puntos de contacto obtenindose un solo slido.
VISICAD
15.2 Interseccin de slidos OPERATION : INTERSECT Con este comando se obtiene superpuestos
15.3 Substraer un slidos OPERATION : SUBSTRACT Con este comando se elimina de un slido la parte superpuesta dentro de l de otro slido. Ejemplo:
VISICAD
Slido obtenido al substraer uno del otro (cilindro del cubo) 15.4 Redondeo de aristas OPERATION : BLENDS Utilizando este comando se pueden redondear las aristas de los slidos con un radio indicado por el usuario en la ventana de dilogo que para tal fin se despliega. En esta misma ventana se puede activar la casilla de propagacin a todas las aristas que hagan tangencia con la arista seleccionada. Posteriormente se indica cuales aristas se desean redondear seleccionndolas de una en una activando el botn:
ejemplo:
Arista que se desea redondear
Slido original
VISICAD
15.5 Chafln OPERATION : CHAMFER Comando para aplicar chafln a los slidos. La dimensin del chafln se especifica en la ventana de dilogo que con este fin se despliega. 15.6 Slido obtenido por la rotacin de una rea OPERATION : SWING AN ELEMENT Utilizando este comando es posible obtener un slido rotando una rea sobre algn eje. El rea debe de ser un perfil (profile) 15.7 Slido obtenido por la extrusin de una rea OPERATION : EXTRUDE AN ELEMENT Utilizando este comando es posible obtener un slido al extruir una rea a lo largo de algn eje. El rea debe de ser un perfil (profile) 15.8 Expansin de un slido OPERATION OFFSET OF A SOLID Con este comando se puede hacer un offset (expansin) de un slido. Es posible aplicar diferentes valores de offset a cada una de las caras; de lo contrario el offset ser igual en todos los sentidos.
VISICAD
15.9 Hueco a un slido OPERATION : HOLLOW A SOLID Utilizando este comando se puede ahuecar un slido dejando una pared de un espesor indicado. Tambin es posible eliminar una o varias paredes. En este ejemplo se muestra el "ahucamiento" de un cuboide eliminando a la vez dos paredes.
15.10 Caja a partir de un perfil extruido OPERATION : POCKET FROM PROFILE Este comando puede utilizarse para generar una cavidad en un slido con la forma extruida de un perfil deseado. Solo basta con dibujar el perfil sobre la cara del slido en la que se desea la cavidad. Tanto la profundidad de la cavidad como la conicidad (si se desea) pueden ser indicadas por el usuario.
15.11 Cavidad a un slido OPERATION : CAVITY Con este comando se puede crear una cavidad en un slido (1) con la forma de otro slido (2) al cual, si se desea, se le puede aplicar un offset. El resultado es una cavidad en el slido (1) de forma del slido (2) pero de dimensiones mayores como para que el slido (2) pueda ensamblarse en el slido (1). Ambos slidos siguen presentes en el modelo.
VISICAD
16. PLANOS DE TRABAJO Los trazos siempre se ejecutan sobre o tomando como referencia el plano XY, esto es, cuando se dibuja un objeto en 2D este quedar en el plano XY; y cuando se dibuja un objeto de 3D la base ser el plano XY o un plano paralelo a XY.
Sabiendo que a travs del origen de un plano de trabajo (work plane) pasan los ejes X, Y, Z, los planos formados por estos ejes son: superior el XY, frontal el XZ y lateral el YZ.
VISICAD
16.1 Seleccin del plano de trabajo SYSTEM : SELECT WORKPLANE.- Este comando permite seleccionar algn plano de trabajo ya sea el absoluto o uno creado por el usuario. Adems permite ubicar el plano de trazo sobre cualquiera de los tres planos del plano de trabajo seleccionado: - XY top o superior - XZ front o frontal - YZ side o lateral Al seleccionar switch the camera to the work plane el punto de vista se ubicar perpendicular y hacia el plano seleccionado (se ver de frente el plano seleccionado). 16.2 Ubicacin del plano de trabajo Existen varias opciones para la ubicacin del plano de trabajo (work plane) estas son: 16.2.1 Por puntos SYSTEM : WORKPLANE BY 3 POINTS Este comando permite ubicar el plano de trabajo especificando 3 puntos: 1.- El origen del plano de trabajo 2.- Un punto indicando la direccin del eje X 3.- Un punto indicando la direccin del eje Y. Este ltimo punto puede tambin ser el tercer punto necesario que, junto con los dos anteriores, definen el plano XY 16.2.2 En una cara SYSTEM WORKPLANE BY FACE Con este comando es posible ubicar el plano de trabajo sobre alguna cara de slido. Para seleccionar la cara deseada se puede utilizar cualquiera de las dos alternativas: 1.- Seleccin directa de la cara 2.- Seleccin de los lmites de la cara
Una vez seleccionada la cara el eje Z ser asignado automticamente perpendicular a la cara y saliendo del objeto. Por otro lado, se podr indicar el origen de los ejes de coordenadas y la direccin del eje x este ltimo con ayuda de los botones si se activa el botn application point and orientation.
VISICAD
En direccin de X
En direccin de Y
Cambio de sentido X o Y
16.2.3 Translado del origen del trabajo SYSTEM : TRANSLATE CURRENT WKP Traslada el plano actual de trabajo a otro punto indicado. Con este comando solo se cambia de lugar al origen del plano de trabajo actual sin cambiar la orientacin de los ejes de coordenadas 16.2.4 Rotacin del plano de trabajo SYSTEM : ROTATE CURRENT WKP Rota el plano de trabajo actual un ngulo indicado sobre un eje indicado. Con este comando solo se cambia la direccin de los ejes sin cambiar el origen del plano actual de trabajo. 16.2.5 En un elemento SYSTEM : WORKPLANE BY ELEMENT Con este comando se puede colocar el origen del plano de trabajo actual sobre algn elemento seleccionado: segmentos, circunferencias, arcos, curvas, prismas, conos, cilindros. En segmentos el origen se ubica en el extremo y el eje Z a lo largo del segmento. En curvas el origen se ubica en el extremo y el eje Z perpendicular al plano de la curva. En crculos y arcos el origen se ubica en el centro y el eje Z perpendicular al plano del crculo. En perfiles el origen de ubica en un vrtice y el eje Z perpendicular al perfil. En prismas el origen se ubica en el vrtice y el eje Z a lo largo de la arista seleccionada. En conos y cilindros en los centros de las caras circulares 16.2.6 Cambio en Z del plano de trabajo SYSTEM : CHANGE WORKPLANE Z Para recorrer el plano de trabajo a lo largo del eje Z una distancia determinada. 16.3 Creacin de nuevos planos de trabajo (Work plane)
VISICAD
SYSTEM : SAVE CURRENT WORKPLANE Una vez que se ha fijado un nuevo plano de trabajo es posible guardarlo con un nombre determinado para volver fcilmente al mismo si posteriormente se requiere utilizarlo de nuevo. Ya que ha sido guardado con un nombre ste se agregar al cuadro de seleccin de plano de trabajo que se despliega al utilizar el comando SYSTEM : SELECT WORKPLANE de donde podr ser tomado para darle uso 16.4 Eliminacin de planos de trabajo (Work plane) SYSTEM : DELETE WORKPLANE Este comando se utiliza para eliminar algn plano de trabajo que haya sido guardado previamente. 16.5 Ubicacin en pantalla del plano XY del plano de trabajo actual SYSTEM : CAMERA TO THE WORKPLANE Al activar este comando, siempre que se seleccione un plano de trabajo el eje Z se orientar hacia el observador por lo que se tendr una vista en pantalla del plano de trabajo (XY). 17. ACERCAMIENTO (ZOOM) Y DESPLAZAMIENTO DE PANTALLA (PAN) Los siguientes botones permiten el control de acercamientos y desplazamientos en la pantalla
Volver a la vista previa Ajustar el rea de trabajo al espacio visible Zoom in
Corrimiento de pantalla
Zoom
Estas funciones se pueden tambin ejecutar a travs de los comandos: 17.1 Acercamiento WINDOW : VIEW: ZOOM IN.- Para hacer un acercamiento a una zona seleccionada
VISICAD
17.2 Alejamiento WINDOW : VIEW: ZOOM OUT.- Para hacer un alejamiento del objeto. Se obtiene una vista desde un ponto ms retirado del objeto. 17.3 Incluir en la pantalla WINDOW : VIEW: INCLUDE ALL.- Se incluye dentro del espacio visible todo lo que est dibujado 17.4 Desplazamiento de pantalla.WINDOW : VIEW: PAN.- Para desplazar el rea de dibujo en al pantalla. 17.5 Vista previa WINDOW : VIEW : PREVIOUS VIEW.- Para volver a la vista inmediata anterior 17.6 Zoom in, zoom out con ratn Oprimiendo simultneamente las teclas CONTROL , MAYUSCULAS Y EL BOTON IZQUIERDO DEL RATON se puede hacer acercamiento y alejamiento (zoom in, zoom out) del modelo guiando con el movimiento del ratn 17.7 Desplazamiento en pantalla con ratn Oprimiendo simultneamente las teclas MAYUSCULAS, ALT Y EL BOTON IZQUIERDO DEL RATON se puede desplazar el modelo en la pantalla guiando con el movimiento del ratn 18. VISTAS Existen diversas opciones para fijar la vista del modelo: 18.1 Vistas WINDOW: VIEW: SET VIEW.- Este comando permite fijar las siguientes vistas del modelo:
Dinmica (Dynamic).- La que se haya fijado en la ventana dinmica.
Esta ventana normalmente tiene una vista isomtrica pero puede ser cambiada con el comando de rotacin (show / hide rotation control). Ortogonales - Top.- Superior - Bottom.- Inferior - Left.- Izquierda - Right.- Derecha - Front.- Frontal - Back.- Posterior
VISICAD
Con la tecla F2 se puede avanzar por cada una de las vistas, con la F3 se retrocede. 18.2 Isomtrico WINDOW: VIEW: SET ISOMETRIC VIEW.- Este comando permite fijar la vista isomtrica del modelo. 18.3 Rotacin del modelo WINDOW: SHOW / HIDE ROTATION CONTROL.- Este comando despliega una barra para la seleccin de la rotacin del modelo. Cuenta con tres opciones, cada una corresponde al giro en torno a cada uno de los ejes (x,y,z). Tambin se puede acceder con CONTROL R. 18.4 Rotacin con ratn Oprimiendo simultneamente las teclas CONTROL , ALT Y EL BOTON IZQUIERDO DEL RATON se puede hacer girar el modelo guiando con el movimiento del ratn. 19. PRESENTACIONES 19.1 Presentacin de ventana auxiliar en recuadro WINDOW: OPEN- Este comando permite abrir una serie de ventanas de menor tamao en las cuales se puede ver el mismo modelo en el que se est trabajando. En cada ventana se pede seleccionar una vista diferente del modelo o dibujo, por ejemplo, lateral, frontal, superior o isomtrico y trabajar simultneamente en ellas, esto es, iniciar un trazo en una de las ventanas y terminarlo en otra.
VISICAD
19.2 Presentacin en mosaico WINDOW : TILE.- Las ventanas que fueron abiertas con el comando WINDOW : OPEN pueden ser presentadas en forma de mosaico.
19.3 Presentacin en cascada WINDOW : CASCADE.- Las ventanas que fueron abiertas con el comando WINDOW : OPEN pueden ser presentadas en forma de cascada
. 19.4 Copia del modelo o dibujo en el portapapeles WINDOW : COPY TO THE CLIPBOARD.- Se copia el espacio de dibujo y su contenido en el portapapeles de donde puede ser utilizado para pegarlo en algn documento.
VISICAD
19.5 Presentacin en modelo de alambre WINDOW : WIREFRAME.- Se muestra el modelo como se estuviera construido de una estructura de alambre o de material transparente, por lo que se ven todas las aristas del modelo.
19.6 Presentacin sin lneas ocultas WINDOW : HIDDEN LINES.- Se muestra el modelo como se ve al ser construido de material opaco por lo que no se muestra lo que no es visible.
19.7 Presentacin con lneas ocultas WINDOW : HIDDEN LINES IN DIFERENT STYLE.- Muestra el modelo con lneas visibles continuas y lneas ocultas punteadas de diferente color.
VISICAD
19.8 Presentacin Goureaud shading WINDOW : GOUREAUD SHADING.- Muestra el modelo iluminado y sombreado.
19.9 Presentacin sombreada del slido transparente WINDOW : TRANSPARENT SHADING.- Muestra al slido como s fuera de un material transparente. El grado de transparencia tiene un rango de 0 (totalmente transparente) a 1 (totalmente opaco) y este es un atributo que puede asignarse al slido a travs del comando EDIT: SHANGE ATTRIBUTES.
19.10 Presentacin en formato de estereolitografa (STL) WINDOW : FACET MESH.- Este comando genera un archivo conteniendo las facetas de un slido descrito en formato de estereolitografa.
VISICAD
19.11 Presentacin de demostracin WINDOW : SHOW .- Demuestra el slido desde todas las perspectivas. El slido gira de forma aleatoria para mostrar todas sus vistas.. 20. Visibilidad Visibilidad WINDOW : BLANK ENTITIES: SELECT VISIBLE ENTITIES.- A los elementos se les puede asignar la caracterstica de ser visibles o invisibles. Se activa este comando o el botn blank entities de la barra de herramientas attributes/filters y se selecciona los elementos que se requiere sean visibles. Los que no sean seleccionados tendrn la caracterstica de invisibles. 20.1 Mostrar solo elementos visibles o todos los elementos WINDOW : BLANK ENTITIES: SWITCH VISIBILITY.- Con este comando o el botn switch visibility de la barra de herramientas attributes/filters se puede seleccionar que se muestren: Solo los elementos que fueron seleccionados como visibles con el comando WINDOW : BLANK ENTITIES: SELECT VISIBLE ENTITIES Todos los elementos 20.2 Mostrar solo elementos visibles o elementos invisibles WINDOW : BLANK ENTITIES: SWITCH VISIBILITY.- Con este comando o el botn flip visibility de la barra de herramientas attributes/filters se puede seleccionar que se muestren: Solo los elementos que fueron seleccionados como visibles con el comando WINDOW : BLANK ENTITIES: SELECT VISIBLE ENTITIES Solo los elementos invisibles (los que no fueron seleccionados como visibles con el comando WINDOW : BLANK ENTITIES: SELECT VISIBLE ENTITIES) 20.3 Cambiar elementos de visibles a invisibles o de invisibles a visibles WINDOW : BLANK ENTITIES: ADD / DELETE BLANK ENTITIES.- Este comando o el botn add/delete blank entities de la barra de herramientas attributes/filters permite cambiar elementos de visibles a invisibles y viceversa. Al seleccionar el comando se muestran todos los elementos y se resaltan los seleccionados como visibles. Si se elige uno de los resaltados, ste ser incluido en el grupo de los invisibles. Si se elige uno de los no resaltados ste ser incluido en el grupo de los visibles
VISICAD
21. Capas de dibujo Esta opcin puede ser usada para dibujar elementos en diferentes capas. Dado que existe la posibilidad de hacer visibles e invisibles a las capas mediante el uso de filtros, es factible simplificar un diseo complejo mostrando solo la parte de inters en un determinado momento dejando fuera de visibilidad todo aquello que no es til. Para lograr esto se debe haber seccionado el conjunto en partes o conjuntos de elementos asignados a capas diferentes. 21.1 Creacin de capas SYSTEM : SETTINGS : CREATE LAYERS.- Este comando o el botn permiten la creacin de capas adicionales. La secuencia es la siguiente:
1.- activar el comando con lo que se despliega la
ventana de dilogo modify layers , en la que se muestra el listado de capas y ofrece la posibilidad de crear capas adicionales.
2.- Seleccionar la opcin new que despliega una ventana para introducir el
3.- Introducir el nombre y dar O.K. Esto retorna a la ventana Modify layer
VISICAD
4.- Salvar la capa creada en alguna de las dos opciones: Pulsar O.K. Para que quede solo en el archivo que est en uso. Pulsar Save seguido de O.K. para que la nueva capa quede almacenada en el archivo VISI.CFG y est presente en el archivo actual y en todos los nuevos archivos. 21.2 Seleccin de la capa a utilizar SYSTEM : SETTINGS : CREATE LAYERS.- Este comando o el botn tambin permiten la seleccin de la capa que se utilizar para trabajar. Solo basta con activar el comando, seleccionar la capa en la cual se desea trabajar y O.K. 21.3 Eliminacin de capas SYSTEM : SETTINGS : CREATE LAYERS.- Este comando o el botn tambin permiten la eliminacin de capas. Solo basta con activar el comando, seleccionar la capa que se quiere eliminar pulsar delete y confirmar ante la pregunta delete? Con O.K.
Nota.- Para eliminar un capa es necesario que esta no sea la capa actualmente activa y adems no posea elementos.
21.4 Cambio de nombre de una capa SYSTEM : SETTINGS : CREATE LAYERS.- Este comando o el botn tambin permiten cambiar de nombre a una capa. Solo basta con activar el comando, seleccionar la capa que se quiere cambiar de nombre, pulsar el botn edit, modificar el nombre en la ventana Modify layer name que se despliega para tal objetivo y pulsar O.K. Esto retorna a la ventana Modify layers para dar de nuevo O.K. 21.5 Eliminacin de capas que no estn utilizadas SYSTEM : SETTINGS : CREATE LAYERS.- Este comando o el botn tambin permiten purgar las capas que no estn utilizadas. Solo basta con activar el comando y pulsar el botn purge y O.K. 21.6 Capas no elegibles La opcin no selectable layer de la ventana Modify layer impide que a los elementos de la capa marcada con esta opcin se le puedan aplicar las funciones de VISI-MODELLING (edicin, modificacin, etc.). Las capas marcadas con esta opcin se muestran con un asterisco despus del nombre en el listado de capas.
VISICAD
21.7 Cambio de elementos de una capa a otro Para cambiar de capa un elemento se puede activar el comando EDIT : CHANGE ATTRIBUTE o el botn . La secuencia es la siguiente: 1.- Activar el comando 2.- Seleccionar el objeto que se quiere cambiar de capa 3.- En la ventana que se despliega (change attribute) seleccionar la capa en la que se desea poner el objeto.
4.- Hacer click sobre la capa de la que procede el objeto 5.- por ultimo dar O.K. 22. SETTINGS 22.1 La paleta de colores
Segmento s, crculos, curvas, Perfile s, Lne as Formas, slidos, superficies, Cotas, lneas de tex to
Hatc h cro ss Vector de edicin de maquinado, work plane del usuario Trayectoria de
VISICAD
22.2 Cambio de colores SYSTEM: SETTINGS :COLOR PALETTE DEFINITION La paleta de colores puede ser modificada a gusto del usuario utilizando este comando que despliega la paleta aqu mostrada. La secuencia es la siguiente:
1.- Seleccionar el comando para desplegar la paleta titulada
Change palette (aqu mostrada) 2.- Seleccionar con el ratn el cuadro del color que se desea cambiar 3.- Se despliega otra paleta la cual permite seleccionar con el ratn el color deseado. Se selecciona el color y se da aceptar con lo que se vuelve la paleta de colores Change palette. 3.- Aqu se presentan dos opciones. Si se elige: O.K..- La nueva paleta es aplicable solo al archivo que est en uso. Save palette y O.K..- La nueva paleta es aplicable a cualquier archivo que sea creado de aqu en adelante. 22.3 Cambio de atributos a los elementos SYSTEM: SETTINGS : SET ATTRIBUTES.- Con este comando se puede cambiar los atributos de cada elemento, se puede modificar el color y tipo de linea. La secuencia es la siguiente: 1.- Seleccionar el comando para desplegar la ventana de seleccin del tipo de elemento:
2.- Seleccionar con el ratn (con doble click) el elemento al que se desea cambiar los atributos. 3.- Se despliega otra ventana (select style type) donde se selecciona la opcin de edicion: Edit: Para editar o cambiar los atributos
VISICAD
4.- seleccionar en la ventana que se despliega los atributos que se desean cambiar (color y / o tipo de linea)
6.- Aqu se presentan dos opciones. Si se elige: O.K.- Los nuevos atributos son aplicables solo al archivo que est en uso. Save y O.K..- Los nuevos atributos son aplicables a cualquier archivo de aqu en adelante.
7.- Al volver a la ventana select type of element se puede elegir
otro elemento para cambiar sus atributos o dar cancelar si ya no se desea cambiar mas atributos 22.4 Creacin de elementos de nuevo estilo SYSTEM: SETTINGS : SET ATTRIBUTES.- Con este comando, adem de poder cambiar los atributos de cada elemento, se pueden crear elementos con estilo (atributos) diferentes. Por ejemplo, adems de tener los slidos convencionales de color gris y lneas continuas se pueden tener slidos de color verde y lnea punteada. La secuencia es la siguiente:
VISICAD
1.- Seleccionar el comando para desplegar la ventana de seleccin del tipo de elemento:
2.- Seleccionar con el ratn (con doble click) el elemento al que se desea cambiar los atributos.
3.- Se despliega otra ventana (select style type) donde se
que se vuelve la ventana select style type. 6.- Aqu se presentan dos opciones. Si se elige:
VISICAD
O.K.- Los los elementos del estilo creado est disponibles solo en el archivo en que fueron creados. Save y O.K..- Los elementos del estilo creado est disponibles en cualquier archivo de aqu en adelante. 7.- Al volver a la ventana select type of element se puede elegir otro elemento o dar cancelar si ya no se desea crear nuevos estilos. 22.5 Eliminacin de elementos de nuevo estilo SYSTEM: SETTINGS : SET ATTRIBUTES.- Con este comando tambien se pueden eliminar los elementos de nuevo estilo creados por el usuario. Con esto dejan de estar disponibles en todos los archivos. La secuencia es la siguiente: 1.- Seleccionar el comando para desplegar la ventana de seleccin del tipo de elemento:
2.- Seleccionar con el ratn (con doble click) el tipo de elemento que se desea eliminar. 3.- Se despliega otra ventana (select style type) donde se selecciona la opcin delete para eliminar elementos (del tipo selecionado) y O.K.
VISICAD
22.6 Parmetros de grficos SYSTEM: SETTINGS : GRAPHIC PARAMETERS.- Este comando permite fijar varios parmetros relacionados a la representacin grfica de los elemenentos: Max. chordal error / Max. angular error.- El valor asignado a estos parmetros influye en la presentacin de crculos, arcos y curvas los cuales son dibujados con una serie de segmentos rectos. Mientras ms pequeo sea el valor asignado mas pequeos son los segmentos que forman el elemento y por lo tanto su apariencia es mas prxima a la de un crculo, arco o curva. Mesh ratio.- El valor asignado a este parmetros influye en la presentacin de la malla que se muestra en la presentacin de un slido en formato de estereolitografa al que se accede con el comando WINDOW : FACET MESH. Mientras mas alto se el valor asignado, mas densa es la malla. Display spline origin.- Al activar esta opcin se indica con un tringulo cual es el origen de las curvas (splines)
23. MAQUINADO Una vez que ha sido creado el modelo es posible trabajar con la operacin de maquinado del mismo. Esto se lleva a cabo a travs del operation manager dentro del men machining.
VISICAD
El operation manager es un cuadro de dialogo que dispone de un men de botones en la parte superior y tres ventanas: 1.- Izquierda: muestra el listado de proyectos - Proyecto - Tipo de fresadora - La librera de herramientas del proyecto - El origen de coordenadas - El rbol de operaciones completo 2.- Derecha: Muestra la operacin seleccionada en el rbol de operacin - El modelo geomtrico seleccionado - Lista de perfiles seleccionados como lmites - Los parmetros de la herramienta - Parmetros de operacin 3.- Inferior: Muestra las caractersticas del modelo, de la herramienta o de la operacin segn se indique dentro de la ventana 2. 23.1 Secuencia para crear la operacin de maquinado 23.1.1 Creacin de un nuevo proyecto.- Por default se puede trabajar con el proyecto projet1 indicado con la hoja en blanco en el listado de proyectos de la ventana izquierda. Pero se puede crear uno nuevo haciendo click en el botn Nuw project lo que abrir una ventana donde se podr asignar un nombre al
VISICAD
proyecto y nombre del autor, adems aparece una descripcin de la fresadora, y de la librera de herramientas. Al llenar el cuadro y dar OK se retorna al Operation Manager. 23.1.2 Seleccionar nueva operacin: Cerrar la carpeta de listado de proyectos (project list) de la ventana izquierda y hacer clik en la hoja en blanco de la ventana drecha correspondiente al proyecto que iniciamos a crear. Seleccionar el tipo de operacin que se desea realizar a travs del botn new operation que despliega un cuadro de dilogo en el que se puede elegir el tipo de maquinado que se desea:
Seleccionar la operacin que se desea realizar: Seleccionar, de entre las operaciones mostradas en el cuadro New operation, la operacin que se desea realizar. En la seccin 23.3 de este instructivo se describen cada una de las operaciones que pueden ser seleccionada. Al seleccionar una de las operaciones se despliega el cuadro select operation tool. 23.1.3 Seleccin de herramienta: Al seleccionar una de las operaciones se despliega el cuadro select operation tool -tambin puede ser desplegado al hacer doble click sobre tool parmetros dentro del rbol de operacin- que muestra 6 herramientas, sus posiciones y caractersticas en lo que es la librera local por default. Es posible agregar herramientas desde una librera global . Al seleccionar esta opcin se despliega otra ventana de dialogo que contiene una amplia gama de herramientas clasificadas:
VISICAD
1.- Face mill (insert) 2.- Face mill 3.- End mill 4.- slot mill 5.- Rippa cutter 6.- Ball nose 7.- Bull nose Una vez seleccionado algn tipo de la clasificacin anterior se muestran las principales caractersticas de cada una de las herramientas. De donde se podr seleccionar la herramienta deseada para ser incluida entre las herramientas de operacin seleccionadas (select operation tools). Previo a ser incluida se muestran los parmetros de corte y los parmetros generales de la herramienta donde se puede indicar la posicin de la herramienta. Hay tambin la opcin de incluir herramientas creadas manualmente , es decir en las que los parmetros generales y de corte son indicados por el usuario. Las herramientas agregadas sern incluidas solamente como herramientas del proyecto actual quedando las 6 herramientas originales como las de la librera seleccionada.
Ya que se ha seleccionado la herramienta que se utilizara en la operacin y se da OK en cuadro select operation tool aparece una advertencia que indica que aun no hay origen de coordenadas y que si se desea crear. Al indicar que si el origen se crea en el origen de coordenadas del modelo y el sistema retorna al Operation
VISICAD
manager con el rbol de la operacin seleccionada desplegado en la ventana derecha. 23.1.4 Seleccin del modelo geomtrico.- Una vez seleccionada la herramienta y dar OK el sistema regresa al Operation manager en el cual, dentro de la ventana derecha, aparece desplegado el rbol de la operacin seleccionada.
En caso de haber varios modelos, hacer doble click sobre model geometry esto no llevar a una ventana (Model geometry selection) donde seleccionaremos slido (solid) y OK. Al estar ya en la ventana del modelo, podemos seleccionar el modelo geomtrico que deseamos maquinar simplemente haciendo click en alguna de sus aristas. Esto nos retornar al Operation Manager. 23.1.5.- Seleccin de un lmite o frontera de maquinado.- Si se desea limitar el area de maquinado, debemos indicar el lmite de maquinado, esto es, el rea dentro de la cual se efectuara la operacin de maquinado de acuerdo a la geometra que tiene el modelo en dicha rea. Este lmite normalmente es un perfil que debe de haber sido dibujado paralelo al plano de trabajo (XY) de la fresadora. Dentro del rbol de la operacin hacer doble click sobre Boundary list que nos llevara a la ventana del modelo donde, para seleccionar el lmite de maquinado, solo hay que seleccionar el perfil deseado haciendo clik sobre el mismo. (Si aun no ha sido creado el perfil en este momento puede ser creado y retornar al operation manager para efectuar la seleccin del perfil). Una vez seleccionado el perfil el sistema nos retorna al operation Manager . 23.1.6 Definicin de los parmetros de operacin.- Dentro del rbol de la operacin hacer doble click sobre Operation parameters. Esto desplegara una ventana donde se definirn los parmetros de: - Maquinado - Aproximacin y retraccin - Transicin - Lmites y - Condiciones de corte En la seccin 23.3 de este instructivo se describen cada una de los parmetros de operacin para cada una de las operaciones que pueden ser seleccionada. 23.1.7 Construccin de las trayectorias.- En este momento ya se tienen todas las condiciones definidas para el clculo de las trayectorias de maquinado esto se realiza al presionar el botn Tool Pat. match bullid. Despus de intentar el clculo de las trayectorias el status de la operacin puede ser:
VISICAD
Verde: la operacin no fue ejecutada Prpura: Algunos parmetros han sido modificados Rojo: No se ejecut correctamente o existen anomalas Negro: Se ejecut correctamente
Cambios en la operacin de maquinado.-Las condiciones para el clculo de las trayectorias pueden ser modificadas. Solo basta con seleccionar, en el rbol de operacin en la ventana derecha, el aspecto que se desea modificar: La geometra del modelo (model geometry), Los lmites del maquinado (Bondary list), Los parmetros de la herramienta (Tool parameters) o los parmetros de operacin (operation parameters) a estos ltimos se puede acceder mediante el botn Edit parameters .
23.1.8 Despliegue de simulacin.- una vez que el clculo de la trayectoria se ha ejecutado correctamente se puede proceder a ver la simulacin al hacer click en el botn Toolpath simulated display activa los botones de simulacin: . Esto lleva a la ventana del modelo y
que permiten hacer la simulacin completa, ver el maquinado capa por capa de la parte superior a la inferior, de la inferior a la superior, ir directo al maquinado de la primera capa o al de la ltima capa. Este tipo de simulacin permite solo ver una operacin a la vez. 23.1.9 Simulacin grfica.- El paquete cuenta con un simulador grfico en el cual se puede simular cada una de las operaciones o todas la secuencia a la vez. Para utilizar este simulador la secuencia es la siguiente: 1.- Seleccionar, en el listado de proyectos de la ventana izquierda del Operation manager, el proyecto que se desea simular.
2.- Hacer click en el icono simulate toolpath
Esto nos llevar a la ventana Machining list en la que se enlistan todas los maquinados que forman parte del proyecto. 3.- Seleccionar del listado de maquinados de la ventana Machining list las operaciones de maquinado que se desean ver en el simulador grfico y dar OK as entraremos al simulador grfico que nos muestra en su espacio principal el material en bruto y en su extremo izquierdo cinco grupos de teclas o iconos:
VISICAD
A) De ubicacin y zoom B) De inicio, paro, reinicio, avance en pasos sencillos, avance a medio paso, y avance en mltiples pasos C) De Simulacin y simulacin rpida D) De visualizacin E) De vistas Esta secuencia de creacin de operaciones de maquinado puede ser repetida dentro del mismo proyecto para poder definir una sucesin de operaciones que nos permitan llegar a la pieza que deseamos. Por ejemplo crear una operacin de maquinado de desbaste o spero (ruoghing), seguida por una operacin maquinado de una caja (pocketing) con una operacin posterior de acabado (constant Z finishing), y por ultimo una de eliminacin de resto del material (Rest material). El rbol de operacin de la secuencia completa de operaciones podr ser vista en la primara ventana (lado izquierdo) del Operation Manager. 23.2 Cambio de secuencia de operacin La secuencia de las operaciones en el rbol de operaciones puede ser modificada pulsando el botn operation ordering dentro del operation manager. Esto despliega la siguiente ventana:
Para modificar el orden de las operaciones se debe: Poner el cursor sobre la operacin que se desea mover en el rbol de operaciones, hacer click y arrastrar hasta la posicin donde se requiere ubicar y aceptar (OK).
VISICAD
23.3 Tipos de maquinado 23.3.1 spero Z constante (Roughing) Este comando se usa para remover la mayor parte del material a partir del bloque en bruto de manera fcil y rpida. Se recomienda dejar sobrematerial para el maquinado de acabado.
Machining Stock oversize.- Indica la capa de material que ser dejada en la pieza que normalmente ser removida en una operacin posterior Step down.- Mximo incremento de avance en z que le sistema utiliza para calcular la trayectoria de maquinado. Step over.- Distancia entre pasadas sucesivas en el mismo nivel z. Este valor se propone automticamente como un porcentaje del dimetro de la herramienta. Stroke angle.- Angulo de la trayectoria cuando se elige la opcin zig-zag Add finish contour pass.- para incluir una pasada de contorno al final de la operacin en cada nivel. Solo en opcin zig-zag. El parmetro conventionl and climb aplica cuando esta opcin es usada. Machining stratregy.Zig-zag.- Con movimientos de corte en una direccin y la opuesta de forma alternada. La trayectoria de maquinado es en forma de lneas paralelas al stroke angle Spiral.- La trayectoria de maquinado es en forma de espiral. Path type.- solo para maquinado en espiral Inside out.- del centro a la periferia Outside in (feed).- de la periferia al centro Outside in (Rapid).- de la periferia al centro Approach / Retract.Approach mode / retract mode.- Indica el modo de aproximacin / retraccin de la herramienta a la pieza Axial.- A lo largo del eje de la herramienta Circular.- En trayectoria circular. Se debe indicar el radio de la trayectoria de aproximacin.
VISICAD
Tangencial.- Tangencial al inicio de la trayectoria de corte, paralela al plano de corte. Se debe indicar la longitud de la trayectoria de aproximacin. Use start poit.- indica el punto de inicio de la trayectoria de aproximacin Overall diemsions.- Son las dimensiones de la pieza en X y Y Plunge mode.- Forma de aproximacin en las cavidades Axial.- A lo largo del eje de la herramienta Helical.- Describiendo una hlice al entrar a la cavidad. Se debe de indicar el radio y ngulo de rampa de la hlice. Ramp.- En forma de rampa o plano inclinado. Se debe de indicar el ngulo de la rampa. Transition Z step management.- Para indicar la forma de avance en Z durante el maquinado Constant.- Maquina plano por plano dando un avance de Z step (paso en Z) entre el final de un plano y el siguiente. Auto .- Maquina plano por plano intercalando planos entre el Z step (paso en Z) definido. Es til cuando hay mltiples caras planas (paralelas al plano xy) a diferentes niveles de Z en la pieza. Optimized.- Funciona parecido a la opcin anterior (auto) pero los planos son intercalados al final de la operacin de Z step constante. El mnimo valor de Z step es respetado y existe la opcin de indicar que solo maquine las caras planas. Transsition method.- En el caso de haber cajas o cavidades se puede indicar si se desea: By Depth .- Maquinar toda una caja antes de pasar a la siguiente By Z level.- Maquinar simultneamente todas las cavidades para un mismo nivel de Z. Min. Step over without lift off.- Mxima distancia entre dos diferentes pasadas en la que se permite tener movimientos de conexin a la velocidad de alimentacin. Cuado el valor es 0, todos los movimientos de conexin sern ejecutados de forma rpida. Skip undercut.- Para ignorar las zonas de undercut (por ejemplo guas de cola de milano o ranuras en T) que normalmente se hacen con herramientas de corte especiales o con inclinacin de la herramienta. Boundary Max Z level.- Mxima altura de la pieza en Z Min Z level.- Parte mas baja de la pieza (en Z) Clearance Plane.- Para establecer el mximo nivel de Z (valor absoluto) en el cual la herramienta ejecuta sus movimientos rpidos. Es tambin el nivel donde fializa la trayectoria de la operacin. Safe distance.- Distancia desde la pieza a la cual termina el movimiento rpido el movimiento rpido e inicia la aproximacin la velocidad e alimentacin. Overall diemsions.- Son las dimensiones de la pieza en X y Y. Boundary mode.- Indica la posicin de la herramienta respecto al limite de maquinado. On.- Sobre el lmite To.- Dentro del lmite Past.- Fuera del lmite
VISICAD
Rapid management.- Para indicar si se ejecutan los movimientos rpidos en el clearance plane o en la safe distance. Cutting condition. Machining tolerance.- Tolerancia del maquinado Engaged Feed.- Velocidad de aproximacin Feed rate.- Velocidad de alimentacin de la herramienta a la pieza en mm/min o pulg/min Spindle rate- Velocidad de giro de la herramienta Safety distance.- Distancia desde la pieza a la cual termina el movimiento rpido el movimiento rpido e inicia la aproximacin la velocidad e alimentacin. Radius comp. No..- Numero de offset asignado a la funcin que llama a la correccin de radio de la herramienta en el control del CNC. Length comp. No.- Numero de offset asignado a la funcin que llama a la correccin de longitud de la herramienta en el control del CNC. Tool position.- Posicin de la herramienta en el carrusel. Comment.- Para insertar un comentario que le aparecer al operador de la maquina en el control del CNC. Cutting mode.- Indica corte convencional (alimentacin en contra del giro de la herramienta) o corte trepando ( alimentacin a favor del giro de la herramienta). Coolant.- Para indicar si se uso o no refrigerante. 23.3.2 Acabado Z constante (Z Constant) Este comando maquina una pieza ejecutando una serie de pasada desde la parte alta hasta abajo, siguiendo el contorno que la pieza tiene en el nivel de Z que se est maquinando. Se utiliza para quitar el excedente de material dejado en el maquinado spero (roughing). Hay tres posibles estrategias de maquinado: 1) Movindose de la pasada previa a la siguiente directamente, 2) Haciendo un movimiento de retraccin y aproximacin entre cada pasada o 3) Con movimiento helicoidal siguiendo el contorno de la pieza el cual es muy til para obtener un buen acabado.
Machining Stock oversize.- Indica la capa de material que ser dejada en la pieza que normalmente ser removida en una operacin posterior Step down.- Mximo incremento de avance en z que le sistema utiliza para calcular la trayectoria de maquinado.
VISICAD
Angular control / angle (from... to 90) .- Calcula las trayectorias de maquinado a partir de las caras incluidas entre el ngulo indicado y 90 grados. Machining stratregy.Unidireccional.- La direccin es mantenida igual en todas las pasadas Zig-zag.- Con movimientos de corte en una direccin y la opuesta de forma alternada. Transition method.By Z level.- Maquina todos los elementos identificados en un mismo nivel By Depth.- Maquina toda una cavidad o saliente antes de pasar a la siguiente. Helical.- En cada cavidad o saliente la herramienta permanece en contacto con la pieza en movimiento helicoidal. Approach / Retract.Approach mode / retract mode.- Indica el modo de aproximacin / retraccin de la herramienta a la pieza Axial.- A lo largo del eje de la herramienta Circular.- En trayectoria circular paralela al plano de corte. Se debe indicar el radio de la trayectoria de aproximacin. Tangencial.- Tangencial al inicio de la trayectoria de corte, paralela al plano de corte. Se debe indicar la longitud de la trayectoria de aproximacin. Use start point.- indica el punto de inicio de la trayectoria de aproximacin Overall diemsions.- Son las dimensiones de la pieza en X y Y Step over lift off.- Para insertar en cada avance en Z el modo seleccionado de aproximacin y retraccin Transition Step over loop.- Sustituye los movimientos lineales de conexin entre cada paso con movimientos circulares al seleccionar la opcin Zig -zag. Min step over without lift off.- Mxima distancia entre dos diferentes pasadas en la que se permite tener movimientos de conexin a la velocidad de alimentacin. Cuado el valor es 0, todos los movimientos de conexin sern ejecutados de forma rpida. Skip undercut.- Para ignorar las zonas de undercut (por ejemplo guas de cola de milano o ranuras en T) que normalmente se hacen con herramientas de corte especiales o con inclinacin de la herramienta. Stop on collision, collision check, collision tolerance.- Para detener la trayectoria al detectarse una colisin. Boundary Max Z level.- Mxima altura de la pieza en Z Min Z level.- Parte mas baja de la pieza (en Z) Clearance Plane.- Para establecer el mximo nivel de Z (valor absoluto) en el cual la herramienta ejecuta sus movimientos rpidos. Es tambin el nivel donde fializa la trayectoria de la operacin. Safe distance.- Distancia desde la pieza a la cual termina el movimiento rpido el movimiento rpido e inicia la aproximacin la velocidad de alimentacin. Overall diemsions.- Son las dimensiones de la pieza en X y Y. Rapid management.- Para indicar si se ejecutan los movimientos rpidos en el clearance plane o en la safe distance.
VISICAD
Cutting condition. Machining tolerance.- Tolerancia del maquinado Engaged Feed.- Velocidad de aproximacin Feed rate.- Velocidad de alimentacin de la herramienta a la pieza en mm/min o pulg/min Spindle rate- Velocidad de giro de la herramienta Safety distance.- Distancia desde la pieza a la cual termina el movimiento rpido el movimiento rpido e inicia la aproximacin la velocidad e alimentacin. Radius comp. No.- Numero de offset asignado a la funcin que llama a la correccin de radio de la herramienta en el control del CNC. Length comp. No.- Numero de offset asignado a la funcin que llama a la correccin de longitud de la herramienta en el control del CNC. Tool position.- Posicin de la herramienta en el carrusel. Comment.- Para insertar un comentario que le aparecer al operador de la maquina en el control del CNC. Cutting mode.- Indica corte convencional (alimentacin en contra del giro de la herramienta) o corte trepando (alimentacin a favor del giro de la herramienta). Coolant.- Para indicar si se uso o no refrigerante. 23.3.3 Acabado Planos Paralelos (Parallel plane) Puede ser utilizado para maquinado spero (roughing) o para. Calcula las trayectorias, paralelas al contorno de la superficie de la pieza, en planos verticales paralelos sucesivos a travs de la pieza a un paso constante (el paso es variable si se trata de mantener un acabado constante o la altura del scallop). Esta opcin permite maquinar formas complicadas con control automtico de las zonas undercut y previene de colisiones en la superficie. Hay dos opciones de maquinado paralelo unidireccional y bidireccional (o zigzag).
Machining Stock oversize.- Indica la capa de material que ser dejada en la pieza que normalmente ser removida en una operacin posterior Step over.- Distancia entre pasadas sucesivas en el mismo nivel z. Este valor se propone automticamente como un porcentaje del dimetro de la herramienta. Stroke angle.- Angulo de la trayectoria cuando se elige la opcin zig-zag Max scallop height.Idicar la mxima altura terica del material que permanecer en la pieza como huella entre dos pasadas sucesivas cuando se utilizan cortadores ball nose o bull nose
VISICAD
Minnimum step over.- El avance lateral (step over) es calculado en base al parmetro anterior (Max scallop height). El mnimo avance lateral (Minnimum step over) es una restriccin para evitar el aplicar valores menores de avance lateral producto del clculo efectuado.. Roughing mode/ Step down.- Esta opcin permite, usando el maquinado en planos paralelos, efectuar un maquinado spero (roughing), estos es a partir de una pieza en bruto. El maquinado se efecta dando avances en Z definidos por el step down hasta alcanzar el nivel de la cara superior de la pieza final. En cada nivel de Z la herramienta hace un recorrido a travs de toda el rea especificada en trayectorias paralelas que se ajustan al contorno que tenga la pieza en ese nivel de Z. Posteriormente la herramienta pasa al siguiente valor de Z. Angular control / Angle max / Angle min.- Para indicar las caras que deban ser incluidas en el maquinado. Se maquinaran todas las caras cuyo ngulo de inclinacin este dentro del rango indicado por el ngulo mximo y el ngulo mnimo. Optimized cross machining.- Al seleccionar esta opcin se har un segundo trabajo de maquinado solo en aquellas zonas no maquinadas o con mal acabado. Se efectuara con trayectorias de maquinado perpendiculares a las primeras. Machining stratregy.Unidireccional.- La direccin es mantenida igual en todas las pasadas Zig-zag.- Con movimientos de corte en una direccin y la opuesta de forma alternada. La trayectoria de maquinado es en forma de lneas paralelas al stroke angle Climb mode.- Para definir el modo de levantamiento de la herramienta al ir siguiendo el contorno de la superficie de la pieza que se est maquinando. Esta opcin solo se presenta en el maquinado unidireccional: Updown.- La herramienta siempre esta en contacto con la pieza tanto en cavidades como en sobresalientes. Upward.- La herramienta solo puede hacer movimientos mientras efecta corte hacia arriba, no puede penetrar en cavidades o bajar de sobresalientes Downward.- La herramienta penetra en cavidades y al llegar a una inicio de una sobresaliente sube y se retira al cleranece plane desde donde retoma la trayectoria. Approach / Retract.Approach mode / retract mode.- Indica el modo de aproximacin / retraccin de la herramienta a la pieza Axial.- A lo largo del eje de la herramienta Circular.- En trayectoria circular paralela al plano de corte. Se debe indicar el radio de la trayectoria de aproximacin. Tangencial.- Tangencial al inicio de la trayectoria de corte, paralela al plano de corte. Se debe indicar la longitud de la trayectoria de aproximacin. Direction / Invert direction / Invert step over.- Esta opcin permite cambiar el punto de inicio de la trayectoria (normalmente el punto de inicio es la esquina inferior izquierda). Al activar: Invert direction.- El punto de inicio es la esquina superior derecha Invert step over.- El punto de inicio es la esquina superior izquierda
VISICAD
Invert derection y Invert step over.- El punto de inicio es la esquina inferior derecha. Transition Aviod machined areas.- Para evitar maquinar las reas que ya hayan sido maquinadas previamente cuando tambin esta activa la opcin optimized cross machinig. Step over loop.- Sustituye los movimientos lineales de conexin entre cada paso con movimientos circulares al seleccionar la opcin Zig-zag. Previus point engage.- hace que el punto final de cada pasada sea el punto de inicio de la misma, a partir de ah se desplaza al inicio de la siguiente pasada. Funciona en el maquinado unidireccional. Min step over without lift off.- Mxima distancia entre dos diferentes pasadas en la que se permite tener movimientos de conexin a la velocidad de alimentacin. Cuado el valor es 0, todos los movimientos de conexin sern ejecutados de forma rpida. Boundary Max Z level.- Mxima altura de la pieza en Z Min Z level.- Parte mas baja de la pieza (en Z) Boundary compensation.- Para agrandar ligeramente el lmite (boundary) seleccionado cuando se utiliza la opcin Tangency en el boundary mode Clearance Plane.- Para establecer el mximo nivel de Z (valor absoluto) en el cual la herramienta ejecuta sus movimientos rpidos. Es tambin el nivel donde finaliza la trayectoria de la operacin. Safe distance.- Distancia desde la pieza a la cual termina el movimiento rpido el movimiento rpido e inicia la aproximacin la velocidad e alimentacin. Overall diemsions.- Son las dimensiones de la pieza en X y Y. Boundary mode.- Indica la posicin de la herramienta respecto al limite de maquinado. On.- Sobre el lmite Tangency.- Detienen el clculo de la trayectoria cuando la herramienta pierde contacto con el lmite (boundary) preseleccionado. To.- Dentro del limite Past.- Fuera del limite Rapid management.- Para indicar si se ejecutan los movimientos rpidos en el clearance plane o en la safe distance. Cutting condition. Machining tolerance.- Tolerancia del maquinado Spindle rate- Velocidad de giro de la herramienta Engaged Feed.- Velocidad de aproximacin Feed rate.- Velocidad de alimentacin de la herramienta a la pieza en mm/min o pulg/min Transition feed.- Velocidad de transicin entre avance lateral (step over) Retract feed.- Velocidad de alimentacin de la herramienta en la fase de retraccin Safety distance.- Distancia desde la pieza a la cual termina el movimiento rpido el movimiento rpido e inicia la aproximacin la velocidad e alimentacin.
VISICAD
Radius comp. No.- Numero de offset asignado a la funcin que llama a la correccin de radio de la herramienta en el control del CNC. Length comp. No.- Numero de offset asignado a la funcin que llama a la correccin de longitud de la herramienta en el control del CNC. Tool position.- Posicin de la herramienta en el carrusel. Comment.- Para insertar un comentario que le aparecer al operador de la maquina en el control del CNC. Cutting mode.- Indica corte convencional (alimentacin en contra del giro de la herramienta) o corte trepando (alimentacin a favor del giro de la herramienta). Coolant.- Para indicar si se uso o no refrigerante. Use inclined tool / Tool angle X relative / Tool angle Y relative.- Para indicar el ngulo de inclinacin de la herramienta y por lo tanto la inclinacin del plano de corte el cual se puede expresar respecto a X o Y 23.3.4 Cajas (Pocketing) En este tipo de maquinado el cortador describe una trayectoria que es paralela a la superficie de la pieza (como en el caso del maquinado Parallel plane) en planos verticales paralelos sucesivos a travs de la pieza siguiendo la direccin de un elemento seleccionado o en trayectorias concntricas si se selecciona un elemento cerrado a un paso constante. Se debe indicar el lmite y una curva gua para el clculo de la trayectoria de maquinado. Este tipo de maquinado puede ser utilizado para crear cajas o cavidades indicando, como curva gua y limite (boundary), la forma de la caja.
Machining Stock oversize.- Indica la capa de material que ser dejada en la pieza que normalmente ser removida en una operacin posterior Step over.- Distancia entre pasadas sucesivas en el mismo nivel z. Este valor se propone automticamente como un porcentaje del dimetro de la herramienta. Max scallop height.Indicar la mxima altura terica del material que permanecer en la pieza como huella entre dos pasadas sucesivas cuando se utilizan cortadores ball nose o bull nose Minnimum step over.- El avance lateral (step over) es calculado en base al parmetro anterior (Max scallop height). El mnimo avance lateral (Minnimum step over) es una restriccin para evitar el aplicar valores menores de avance lateral producto del clculo efectuado.
VISICAD
Roughing mode/ Step down.- Esta opcin permite, usando el maquinado en planos paralelos, efectuar un maquinado spero (roughing), estos es a partir de una pieza en bruto. El maquinado se efecta dando avances en Z definidos por el step down hasta alcanzar el nivel de la cara superior de la pieza final. En cada nivel de Z la herramienta hace un recorrido a travs de toda el rea especificada en trayectorias paralelas que se ajustan al contorno que tenga la pieza en ese nivel de Z. Posteriormente la herramienta pasa al siguiente valor de Z. Angular control / Angle max / Angle min.- Para indicar las caras que deban ser incluidas en el maquinado. Se maquinaran todas las caras cuyo ngulo de inclinacin este dentro del rango indicado por el ngulo mximo y el ngulo mnimo. Machining stratregy.Unidireccional.- La direccin es mantenida igual en todas las pasadas Zig-zag.- Con movimientos de corte en una direccin y la opuesta de forma alternada. La trayectoria de maquinado es en forma de lneas paralelas al stroke angle Step over mode / constant / scallop.- Permite controlar el step over (paso lateral) para lograr el nivel de acabado deseado. Cuando se selecciona la opcin Scallop la densidad de pasadas se incrementa en siertas regiones. Con el fin de lograr el acabado deseado. Climb mode.- Para definir el modo de levantamiento de la herramienta al ir siguiendo el contorno de la superficie de la pieza que se est maquinando. Esta opcin solo se presenta en el maquinado unidireccional: Updown.- La herramienta siempre esta en contacto con la pieza tanto en cavidades como en sobresalientes. Upward.- La herramienta solo puede hacer movimientos mientras efecta corte hacia arriba, no puede penetrar en cavidades o bajar de sobresalientes Downward.- La herramienta penetra en cavidades y al llegar a una inicio de una sobresaliente sube y se retira al cleranece plane desde donde retoma la trayectoria. Approach / Retract.Approach mode / retract mode.- Indica el modo de aproximacin / retraccin de la herramienta a la pieza Axial.- A lo largo del eje de la herramienta Circular.- En trayectoria circular paralela al plano de corte. Se debe indicar el radio de la trayectoria de aproximacin. Tangencial.- Tangencial al inicio de la trayectoria de corte, paralela al plano de corte. Se debe indicar la longitud de la trayectoria de aproximacin. Direction / Invert direction / Invert step over.- Esta opcin permite cambiar el punto de inicio de la trayectoria (normalmente el punto de inicio es la esquina inferior izquierda). Al activar: Invert direction.- El punto de inicio es la esquina superior derecha Invert step over.- El punto de inicio es la esquina superior izquierda Invert derection y Invert step over.- El punto de inicio es la esquina inferior derecha. Step over lift off.- incluye un levantamiento extra en Z igual a la distancia de seguridad (distance safe) en cada movimiento de avance lateral (step over)
VISICAD
Transition Step over loop.- Sustituye los movimientos lineales de conexin entre cada paso con movimientos circulares al seleccionar la opcin Zig-zag Previus point engage.- hace que el punto final de cada pasada sea el punto de inicio de la misma, a partir de ah se desplaza al inicio de la siguiente pasada. Funciona en el maquinado unidireccional. Min step over without lift off.- Mxima distancia entre dos diferentes pasadas en la que se permite tener movimientos de conexin a la velocidad de alimentacin. Cuado el valor es 0 todos los movimientos de conexin sern ejecutados de forma rpida. Boundary Max Z level.- Mxima altura de la pieza en Z Min Z level.- Parte mas baja de la pieza (en Z) Boundary compensation.- Para agrandar ligeramente el lmite (boundary) seleccionado cuando se utiliza la opcin Tangency en el boundary mode Clearance Plane.- Para establecer el mximo nivel de Z (valor absoluto) en el cual la herramienta ejecuta sus movimientos rpidos. Es tambin el nivel donde finaliza la trayectoria de la operacin. Safe distance.- Distancia desde la pieza a la cual termina el movimiento rpido el movimiento rpido e inicia la aproximacin la velocidad e alimentacin. Overall diemsions.- Son las dimensiones de la pieza en X y Y. Boundary mode.- Indica la posicin de la herramienta respecto al limite de maquinado. On.- Sobre el lmite Tangency.- Detienen el clculo de la trayectoria cuando la herramienta pierde contacto con el lmite (boundary) preseleccionado. To.- Dentro del limite Past.- Fuera del limite Rapid management.- Para indicar si se ejecutan los movimientos rpidos en el clearance plane o en la safe distance. Cutting condition. Machining tolerance.- Tolerancia del maquinado Spindle rate- Velocidad de giro de la herramienta Engaged Feed.- Velocidad de aproximacin Feed rate.- Velocidad de alimentacin de la herramienta a la pieza en mm/min o pulg/min Transition feed.- Velocidad de transicin entre avance lateral (step over) Retract feed.- Velocidad de alimentacin de la herramienta en la fase de retraccin Safety distance.- Distancia desde la pieza a la cual termina el movimiento rpido el movimiento rpido e inicia la aproximacin la velocidad e alimentacin. Radius comp. No.- Numero de offset asignado a la funcin que llama a la correccin de radio de la herramienta en el control del CNC. Length comp. No.- Numero de offset asignado a la funcin que llama a la correccin de longitud de la herramienta en el control del CNC. Tool position.- Posicin de la herramienta en el carrusel.
VISICAD
Comment.- Para insertar un comentario que le aparecer al operador de la maquina en el control del CNC. Cutting mode.- Indica corte convencional (alimentacin en contra del giro de la herramienta) o corte trepando ( alimentacin a favor del giro de la herramienta). Coolant.- Para indicar si se uso o no refrigerante. Use inclined tool / Tool angle X relative / Tool angle Y relative.- Para indicar el ngulo de inclinacin de la herramienta y por lo tanto la inclinacin del plano de corte el cual se puede expresar respecto a X o Y. 23.3.5 Acabado con una curva gua (1 leading curve finishing) En este tipo de maquinado el cortador describe una trayectoria que es paralela a la superficie de la pieza (como en el caso del maquinado Parallel plane) en planos verticales paralelos sucesivos a travs de la pieza siguiendo la direccin de un elemento seleccionado o en trayectorias concntricas si se selecciona un elemento cerrado a un paso constante. Se debe de indicar el lmite y una curva gua para el clculo de la trayectoria de maquinado. En el ejemplo se muestra la trayectoria de maquinado al seleccionar como curva uno de los dos arcos similares que se ubican en el ecuador de la esfera
Machining Stock oversize.- Indica la capa de material que ser dejada en la pieza que normalmente ser removida en una operacin posterior Step over.- Distancia entre pasadas sucesivas en el mismo nivel z. Este valor se propone automticamente como un porcentaje del dimetro de la herramienta. Perpendicular mode.- Para indicar si la trayectoria va a ser perpendicular a la curva seleccionada. Max scallop height.- Indicar la mxima altura terica del material que permanecer en la pieza como huella entre dos pasadas sucesivas cuando se utilizan cortadores ball nose o bull nose Minnimum step over.- El avance lateral (step over) es calculado en base al parmetro anterior (Max scallop height). El mnimo avance lateral (Minnimum step over) es una restriccin para evitar el aplicar valores menores de avance lateral producto del clculo efectuado.
VISICAD
Roughing mode/ Step down.- Esta opcin permite, usando el maquinado en planos paralelos, efectuar un maquinado spero (roughing), estos es a partir de una pieza en bruto. El maquinado se efecta dando avances en Z definidos por el step down hasta alcanzar el nivel de la cara superior de la pieza final. En cada nivel de Z la herramienta hace un recorrido a travs de toda el rea especificada en trayectorias paralelas que se ajustan al contorno que tenga la pieza en ese nivel de Z. Posteriormente la herramienta pasa al siguiente valor de Z. Angular control / Angle max / Angle min.- Para indicar las caras que deban ser incluidas en el maquinado. Se maquinaran todas las caras cuyo ngulo de inclinacin este dentro del rango indicado por el ngulo mximo y el ngulo mnimo. Machining stratregy.Unidireccional.- La direccin es mantenida igual en todas las pasadas Zig-zag.- Con movimientos de corte en una direccin y la opuesta de forma alternada. La trayectoria de maquinado es en forma de lneas paralelas al stroke angle Step over mode / constant / scallop.- Permite controlar el step over (paso lateral) para lograr el nivel de acabado deseado. Cuando se selecciona la opcin Scallop la densidad de pasadas se incrementa en siertas regiones. Con el fin de lograr el acabado deseado. Climb mode.- Para definir el modo de levantamiento de la herramienta al ir siguiendo el contorno de la superficie de la pieza que se est maquinando. Esta opcin solo se presenta en el maquinado unidireccional: Updown.- La herramienta siempre esta en contacto con la pieza tanto en cavidades como en sobresalientes. Upward.- La herramienta solo puede hacer movimientos mientras efecta corte hacia arriba, no puede penetrar en cavidades o bajar de sobresalientes Downward.- La herramienta penetra en cavidades y al llegar a una inicio de una sobresaliente sube y se retira al cleranece plane desde donde retoma la trayectoria. Approach / Retract.Approach mode / retract mode.- Indica el modo de aproximacin / retraccin de la herramienta a la pieza Axial.- A lo largo del eje de la herramienta Circular.- En trayectoria circular paralela al plano de corte. Se debe indicar el radio de la trayectoria de aproximacin. Tangencial.- Tangencial al inicio de la trayectoria de corte, paralela al plano de corte. Se debe indicar la longitud de la trayectoria de aproximacin. Direction / Invert direction / Invert step over.- Esta opcin permite cambiar el punto de inicio de la trayectoria (normalmente el punto de inicio es la esquina inferior izquierda). Al activar: Invert direction.- El punto de inicio es la esquina superior derecha Invert step over.- El punto de inicio es la esquina superior izquierda Invert direction y Invert step over.- El punto de inicio es la esquina inferior derecha.
VISICAD
Step over lift off.- incluye un levantamiento extra en Z igual a la distancia de seguridad (distance safe) en cada movimiento de avance lateral (step over) Transition Step over loop.- Sustituye los movimientos lineales de conexin entre cada paso con movimientos circulares al seleccionar la opcin Zig-zag Previus point engage.- hace que el punto final de cada pasada sea el punto de inicio de la misma, a partir de ah se desplaza al inicio de la siguiente pasada. Funciona en el maquinado unidireccional. Min step over without lift off.- Mxima distancia entre dos diferentes pasadas en la que se permite tener movimientos de conexin a la velocidad de alimentacin. Cuado el valor es 0 todos los movimientos de conexin sern ejecutados de forma rpida. Boundary Max Z level.- Mxima altura de la pieza en Z Min Z level.- Parte mas baja de la pieza (en Z) Boundary compensation.- Para agrandar ligeramente el lmite (boundary) seleccionado cuando se utiliza la opcin Tangency en el boundary mode Clearance Plane.- Para establecer el mximo nivel de Z (valor absoluto) en el cual la herramienta ejecuta sus movimientos rpidos. Es tambin el nivel donde finaliza la trayectoria de la operacin. Safe distance.- Distancia desde la pieza a la cual termina el movimiento rpido el movimiento rpido e inicia la aproximacin la velocidad e alimentacin. Overall diemsions.- Son las dimensiones de la pieza en X y Y. Boundary mode.- Indica la posicin de la herramienta respecto al limite de maquinado. On.- Sobre el lmite Tangency.- Detienen el clculo de la trayectoria cuando la herramienta pierde contacto con el lmite (boundary) preseleccionado. To.- Dentro del limite Past.- Fuera del limite Rapid management.- Para indicar si se ejecutan los movimientos rpidos en el clearance plane o en la safe distance. Cutting condition. Machining tolerance.- Tolerancia del maquinado Spindle rate- Velocidad de giro de la herramienta Engaged Feed.- Velocidad de aproximacin Feed rate.- Velocidad de alimentacin de la herramienta a la pieza en mm/min o pulg/min Transition feed.- Velocidad de transicin entre avance lateral (step over) Retract feed.- Velocidad de alimentacin de la herramienta en la fase de retraccin Safety distance.- Distancia desde la pieza a la cual termina el movimiento rpido el movimiento rpido e inicia la aproximacin la velocidad e alimentacin. Radius comp. No..- Numero de offset asignado a la funcin que llama a la correccin de radio de la herramienta en el control del CNC.
VISICAD
Length comp. No.- Numero de offset asignado a la funcin que llama a la correccin de longitud de la herramienta en el control del CNC. Tool position.- Posicin de la herramienta en el carrusel. Comment.- Para insertar un comentario que le aparecer al operador de la maquina en el control del CNC. Cutting mode.- Indica corte convencional (alimentacin en contra del giro de la herramienta) o corte trepando ( alimentacin a favor del giro de la herramienta). Coolant.- Para indicar si se uso o no refrigerante. Use inclined tool / Tool angle X relative / Tool angle Y relative.- Para indicar el ngulo de inclinacin de la herramienta y por lo tanto la inclinacin del plano de corte el cual se puede expresar respecto a X o Y. 23.3.6 Acabado con 2 curvas gua (2 leading curves) En este tipo de maquinado el cortador describe una trayectoria que es paralela a la superficie de la pieza (como en el caso del maquinado Parallel plane) a travs de la pieza entre los elementos seleccionados. Se debe de indicar el lmite y dos elementos gua para el clculo de la trayectoria de maquinado. Las primeras pasadas tendrn una trayectoria similar a la primera curva y poco a poco se Irn modificando hasta alcanzar la forma de la segunda curva al final del recorrido. En el ejemplo se muestra la trayectoria de maquinado al seleccionar como curvas cada uno de los dos arccos similares que se ubican en el ecuador de la esfera.
Machining Stock oversize.- Indica la capa de material que ser dejada en la pieza que normalmente ser removida en una operacin posterior Step over.- Distancia entre pasadas sucesivas en el mismo nivel z. Este valor se propone automticamente como un porcentaje del dimetro de la herramienta. Perpendicular mode.- Para indicar si la trayectoria va a ser perpendicular a la curva seleccionada. Max scallop height.Indicar la mxima altura terica del material que permanecer en la pieza como huella entre dos pasadas sucesivas cuando se utilizan cortadores ball nose o bull nose
VISICAD
Minnimum step over.- El avance lateral (step over) es calculado en base al parmetro anterior (Max scallop height). El mnimo avance lateral (Minnimum step over) es una restriccin para evitar el aplicar valores menores de avance lateral producto del clculo efectuado. Roughing mode/ Step down.- Esta opcin permite, usando el maquinado en planos paralelos, efectuar un maquinado spero (roughing), estos es a partir de una pieza en bruto. El maquinado se efecta dando avances en Z definidos por el step down hasta alcanzar el nivel de la cara superior de la pieza final. En cada nivel de Z la herramienta hace un recorrido a travs de toda el rea especificada en trayectorias paralelas que se ajustan al contorno que tenga la pieza en ese nivel de Z. Posteriormente la herramienta pasa al siguiente valor de Z. Angular control / Angle max / Angle min.- Para indicar las caras que deban ser incluidas en el maquinado. Se maquinaran todas las caras cuyo ngulo de inclinacin este dentro del rango indicado por el ngulo mximo y el ngulo mnimo. Machining stratregy.Unidireccional.- La direccin es mantenida igual en todas las pasadas Zig-zag.- Con movimientos de corte en una direccin y la opuesta de forma alternada. La trayectoria de maquinado es en forma de lneas paralelas y paralelo al stroke angle Step over mode / constant / scallop.- Permite controlar el step over (paso lateral) para lograr el nivel de acabado deseado. Cuando se selecciona la opcin Scallop la densidad de pasadas se incrementa en siertas regiones. Con el fin de lograr el acabado deseado. Climb mode.- Para definir el modo de levantamiento de la herramienta al ir siguiendo el contorno de la superficie de la pieza que se est maquinando. Esta opcin solo se presenta en el maquinado unidireccional: Updown.- La herramienta siempre esta en contacto con la pieza tanto en cavidades como en sobresalientes. Upward.- La herramienta solo puede hacer movimientos mientras efecta corte hacia arriba, no puede penetrar en cavidades o bajar de sobresalientes Downward.- La herramienta penetra en cavidades y al llegar a una inicio de una sobresaliente sube y se retira al cleranece plane desde donde retoma la trayectoria. Approach / Retract.Approach mode / retract mode.- Indica el modo de aproximacin / retraccin de la herramienta a la pieza Axial.- A lo largo del eje de la herramienta Circular.- En trayectoria circular paralela al plano de corte. Se debe indicar el radio de la trayectoria de aproximacin. Tangencial.- Tangencial al inicio de la trayectoria de corte, paralela al plano de corte. Se debe indicar la longitud de la trayectoria de aproximacin. Direction / Invert direction / Invert step over.- Esta opcin permite cambiar el punto de inicio de la trayectoria (normalmente el punto de inicio es la esquina inferior izquierda). Al activar: Invert direction.- El punto de inicio es la esquina superior derecha
VISICAD
Invert step over.- El punto de inicio es la esquina superior izquierda Invert derection y Invert step over.- El punto de inicio es la esquina inferior derecha. Step over lift off.- incluye un levantamiento extra en Z igual a la distancia de seguridad (distance safe) en cada movimiento de avance lateral (step over) Transition Step over loop.- Sustituye los movimientos lineales de conexin entre cada paso con movimientos circulares al seleccionar la opcin Zig-zag Previus point engage.- hace que el punto final de cada pasada sea el punto de inicio de la misma, a partir de ah se desplaza al inicio de la siguiente pasada. Funciona en el maquinado unidireccional. Min step over without lift off.- Mxima distancia entre dos diferentes pasadas en la que se permite tener movimientos de conexin a la velocidad de alimentacin. Cuado el valor es 0 todos los movimientos de conexin sern ejecutados de forma rpida. Boundary Max Z level.- Mxima altura de la pieza en Z Min Z level.- Parte mas baja de la pieza (en Z) Boundary compensation.- Para agrandar ligeramente el lmite (boundary) seleccionado cuando se utiliza la opcin Tangency en el boundary mode Clearance Plane.- Para establecer el mximo nivel de Z (valor absoluto) en el cual la herramienta ejecuta sus movimientos rpidos. Es tambin el nivel donde finaliza la trayectoria de la operacin. Safe distance.- Distancia desde la pieza a la cual termina el movimiento rpido el movimiento rpido e inicia la aproximacin la velocidad e alimentacin. Overall diemsions.- Son las dimensiones de la pieza en X y Y. Boundary mode.- Indica la posicin de la herramienta respecto al limite de maquinado. On.- Sobre el lmite Tangency.- Detienen el clculo de la trayectoria cuando la herramienta pierde contacto con el lmite (boundary) preseleccionado. To.- Dentro del lmite Past.- Fuera del lmite Rapid management.- Para indicar si se ejecutan los movimientos rpidos en el clearance plane o en la safe distance. Cutting condition. Machining tolerance.- Tolerancia del maquinado Spindle rate- Velocidad de giro de la herramienta Engaged Feed.- Velocidad de aproximacin Feed rate.- Velocidad de alimentacin de la herramienta a la pieza en mm/min o pulg/min Transition feed.- Velocidad de transicin entre avance lateral (step over) Retract feed.- Velocidad de alimentacin de la herramienta en la fase de retraccin Safety distance.- Distancia desde la pieza a la cual termina el movimiento rpido el movimiento rpido e inicia la aproximacin la velocidad e alimentacin.
VISICAD
Radius comp. No.- Numero de offset asignado a la funcin que llama a la correccin de radio de la herramienta en el control del CNC. Length comp. No.- Numero de offset asignado a la funcin que llama a la correccin de longitud de la herramienta en el control del CNC. Tool position.- Posicin de la herramienta en el carrusel. Comment.- Para insertar un comentario que le aparecer al operador de la maquina en el control del CNC. Cutting mode.- Indica corte convencional (alimentacin en contra del giro de la herramienta) o corte trepando ( alimentacin a favor del giro de la herramienta). Coolant.- Para indicar si se uso o no refrigerante. Use inclined tool / Tool angle X relative / Tool angle Y relative.- Para indicar el ngulo de inclinacin de la herramienta y por lo tanto la inclinacin del plano de corte el cual se puede expresar respecto a X o Y. 23.3.7 Acabado de Contorno proyectado (Contour projection) Esta funcin permite el clculo de trayectorias donde cada pasada ser el resultado de la proyeccin de uno o varios elementos sobre una pieza. En el caso de la proyeccin de mltiples elementos el sistema obedece la secuencia de seleccin y la direccin de los elementos para el clculo de la trayectoria. Los elementos son proyectados sobre la superficie (de la pieza final) que est ms prxima a los elementos seleccionados para proyectarse, por esta razn la herramienta si bien, describe la trayectoria sobre la pieza de los elementos proyectados, no desprende material de la pieza lo cual puede ser comprobado en el simulador. En todo caso lo que se puede hacer para que haya desprendimiento de material y los elementos queden grabados sobre la pieza es dejar el nivel (Z) de la cara donde se desea grabar ligeramente arriba del nivel que se utilizo en el modelado. Esto se puede representar en el simulador dejando en el modelo una pequea seccin sobresaliente.
Machining Stock oversize.- Indica la capa de material que ser dejada en la pieza que normalmente ser removida en una operacin posterior Step over.- Distancia entre pasadas sucesivas en el mismo nivel z. Este valor se propone automticamente como un porcentaje del dimetro de la herramienta
VISICAD
Multiple passes / left distance / right distance.- Para hacer mas gruesa la trayectoria proyectada hacia la izquierda y/o hacia la derecha de la trayectoria original. Max scallop height.Idicar la mxima altura terica del material que permanecer en la pieza como huella entre dos pasadas sucesivas cuando se utilizan cortadores ball nose o bull nose Minnimum step over.- El avance lateral (step over) es calculado en base al parmetro anterior (Max scallop height). El mnimo avance lateral (Minnimum step over) es una restriccin para evitar el aplicar valores menores de avance lateral producto del clculo efectuado. Roughing mode/ Step down.- Esta opcin permite indicar que se debe de hacer un maquinado spero en varias pasadas con un avance vertical indicado (step down) para alcanzar el nivel de la superficie de la pieza donde se desea proyectar los elementos. En cada nivel de Z la herramienta hace un recorrido a travs de toda la trayectoria proyectada. Posteriormente la herramienta pasa al siguiente valor de Z. Angular control / Angle max / Angle min.- Para indicar las caras que deban ser incluidas en el maquinado. Se maquinaran todas las caras cuyo ngulo de inclinacin este dentro del rango indicado por el ngulo mximo y el ngulo mnimo. Machining stratregy.Unidireccional.- La direccin es mantenida igual en todas las pasadas Zig-zag.- Con movimientos de corte en una direccin y la opuesta de forma alternada. La trayectoria de maquinado es en forma de lneas paralelas y paralelo al stroke angle Step over mode / constant / scallop.- Permite controlar el step over (paso lateral) para lograr el nivel de acabado deseado. Cuando se selecciona la opcin Scallop la densidad de pasadas se incrementa en siertas regiones. Con el fin de lograr el acabado deseado. Approach / Retract.Approach mode / retract mode.- Indica el modo de aproximacin / retraccin de la herramienta a la pieza Axial.- A lo largo del eje de la herramienta Circular.- En trayectoria circular paralela al plano de corte. Se debe indicar el radio de la trayectoria de aproximacin. Tangencial.- Tangencial al inicio de la trayectoria de corte, paralela al plano de corte. Se debe indicar la longitud de la trayectoria de aproximacin. Direction / Invert direction / Invert step over.- Esta opcin permite cambiar el punto de inicio de la trayectoria (normalmente el punto de inicio es la esquina inferior izquierda). Al activar: Invert direction.- El punto de inicio es la esquina superior derecha Invert step over.- El punto de inicio es la esquina superior izquierda Invert derection y Invert step over.- El punto de inicio es la esquina inferior derecha. Step over lift off.- incluye un levantamiento extra en Z igual a la distancia de seguridad (distance safe) en cada movimiento de avance lateral (step over)
VISICAD
Transition Step over loop.- Sustituye los movimientos lineales de conexin entre cada paso con movimientos circulares al seleccionar la opcin Zig-zag Previus point engage.- hace que el punto final de cada pasada sea el punto de inicio de la misma, a partir de ah se desplaza al inicio de la siguiente pasada. Funciona en el maquinado unidireccional. Min step over without lift off.- Mxima distancia entre dos diferentes pasadas en la que se permite tener movimientos de conexin a la velocidad de alimentacin. Cuado el valor es 0 todos los movimientos de conexin sern ejecutados de forma rpida. Boundary Max Z level.- Mxima altura de la pieza en Z Min Z level.- Parte mas baja de la pieza (en Z) Boundary compensation.- Para agrandar ligeramente el lmite (boundary) seleccionado cuando se utiliza la opcin Tangency en el boundary mode Clearance Plane.- Para establecer el mximo nivel de Z (valor absoluto) en el cual la herramienta ejecuta sus movimientos rpidos. Es tambin el nivel donde finaliza la trayectoria de la operacin. Safe distance.- Distancia desde la pieza a la cual termina el movimiento rpido el movimiento rpido e inicia la aproximacin la velocidad e alimentacin. Overall diemsions.- Son las dimensiones de la pieza en X y Y. Boundary mode.- Indica la posicin de la herramienta respecto al limite de maquinado. On.- Sobre el lmite Tangency.- Detienen el calculo de la trayectoria cuando la herramienta pierde contacto con el lmite (boundary) preseleccionado. To.- Dentro del lmite Past.- Fuera del lmite Rapid management.- Para indicar si se ejecutan los movimientos rpidos en el clearance plane o en la safe distance. Cutting condition. Machining tolerance.- Tolerancia del maquinado Spindle rate- Velocidad de giro de la herramienta Engaged Feed.- Velocidad de aproximacin Feed rate.- Velocidad de alimentacin de la herramienta a la pieza en mm/min o pulg/min Transition feed.- Velocidad de transicin entre avance lateral (step over) Retract feed.- Velocidad de alimentacin de la herramienta en la fase de retraccin Safety distance.- Distancia desde la pieza a la cual termina el movimiento rpido el movimiento rpido e inicia la aproximacin la velocidad e alimentacin. Radius comp. No..- Numero de offset asignado a la funcin que llama a la correccin de radio de la herramienta en el control del CNC. Length comp. No.- Numero de offset asignado a la funcin que llama a la correccin de longitud de la herramienta en el control del CNC. Tool position.- Posicin de la herramienta en el carrusel.
VISICAD
Comment.- Para insertar un comentario que le aparecer al operador de la maquina en el control del CNC. Cutting mode.- Indica corte convencional (alimentacin en contra del giro de la herramienta) o corte trepando ( alimentacin a favor del giro de la herramienta). Coolant.- Para indicar si se uso o no refrigerante. Use inclined tool / Tool angle X relative / Tool angle Y relative.- Para indicar el ngulo de inclinacin de la herramienta y por lo tanto la inclinacin del plano de corte el cual se puede expresar respecto a X o Y.
23.3.8 Acabado de superficie sencilla (Iso Machining) Este comando permita maquinar una superficie siguiendo sus ISO-curvas paramtricas, dando como resultado un buen acabado superficial. Utilizando la opcin parallel plane:
Utilizando la opci
n ISO-machining
VISICAD
Machining Stock oversize.- Indica la capa de material que ser dejada en la pieza que normalmente ser removida en una operacin posterior Step over.- Distancia entre pasadas sucesivas en el mismo nivel z. Este valor se propone automticamente como un porcentaje del dimetro de la herramienta Step over mode / parallel U / parallel V.- Para indicar si la trayectoria es paralela a U o V (X o Y). Machining stratregy.Unidireccional.- La direccin es mantenida igual en todas las pasadas Zig-zag.- Con movimientos de corte en una direccin y la opuesta de forma alternada. La trayectoria de maquinado es en forma de lneas paralelas al stroke angle Approach / Retract.Approach mode / retract mode.- Indica el modo de aproximacin / retraccin de la herramienta a la pieza Axial.- A lo largo del eje de la herramienta Circular.- En trayectoria circular paralela al plano de corte. Se debe indicar el radio de la trayectoria de aproximacin. Tangencial.- Tangencial al inicio de la trayectoria de corte, paralela al plano de corte. Se debe indicar la longitud de la trayectoria de aproximacin. Direction / Invert direction / Invert step over.- Esta opcin permite cambiar el punto de inicio de la trayectoria (normalmente el punto de inicio es la esquina inferior izquierda). Al activar: Invert direction.- El punto de inicio es la esquina superior derecha Invert step over.- El punto de inicio es la esquina superior izquierda Invert derection y Invert step over.- El punto de inicio es la esquina inferior derecha. Step over lift off.- incluye un levantamiento extra en Z igual a la distancia de seguridad (distance safe) en cada movimiento de avance lateral (step over) Transition Step over loop.- Sustituye los movimientos lineales de conexin entre cada paso con movimientos circulares al seleccionar la opcin Zig-zag
VISICAD
Previus point engage.- hace que el punto final de cada pasada sea el punto de inicio de la misma, a partir de ah se desplaza al inicio de la siguiente pasada. Funciona en el maquinado unidireccional. Min step over without lift off.- Mxima distancia entre dos diferentes pasadas en la que se permite tener movimientos de conexin a la velocidad de alimentacin. Cuado el valor es 0 todos los movimientos de conexin sern ejecutados de forma rpida. Boundary Max Z level.- Mxima altura de la pieza en Z Min Z level.- Parte mas baja de la pieza (en Z) Boundary compensation.- Para agrandar ligeramente el lmite (boundary) seleccionado cuando se utiliza la opcin Tangency en el boundary mode Clearance Plane.- Para establecer el mximo nivel de Z (valor absoluto) en el cual la herramienta ejecuta sus movimientos rpidos. Es tambin el nivel donde finaliza la trayectoria de la operacin. Safe distance.- Distancia desde la pieza a la cual termina el movimiento rpido el movimiento rpido e inicia la aproximacin la velocidad e alimentacin. Overall diemsions.- Son las dimensiones de la pieza en X y Y. Boundary mode.- Indica la posicin de la herramienta respecto al limite de maquinado. On.- Sobre el lmite Tangency.- Detienen el clculo de la trayectoria cuando la herramienta pierde contacto con el lmite (boundary) preseleccionado. To.- Dentro del limite Past.- Fuera del lmite Rapid management.- Para indicar si se ejecutan los movimientos rpidos en el clearance plane o en la safe distance. Cutting condition. Machining tolerance.- Tolerancia del maquinado Spindle rate- Velocidad de giro de la herramienta Engaged Feed.- Velocidad de aproximacin Feed rate.- Velocidad de alimentacin de la herramienta a la pieza en mm/min o pulg/min Transition feed.- Velocidad de transicin entre avance lateral (step over) Retract feed.- Velocidad de alimentacin de la herramienta en la fase de retraccin Safety distance.- Distancia desde la pieza a la cual termina el movimiento rpido el movimiento rpido e inicia la aproximacin la velocidad e alimentacin. Length comp. No.- Numero de offset asignado a la funcin que llama a la correccin de longitud de la herramienta en el control del CNC. Tool position.- Posicin de la herramienta en el carrusel. Comment.- Para insertar un comentario que le aparecer al operador de la maquina en el control del CNC. Coolant.- Para indicar si se uso o no refrigerante.
VISICAD
Use inclined tool / Tool angle X relative / Tool angle Y relative.- Para indicar el ngulo de inclinacin de la herramienta y por lo tanto la inclinacin del plano de corte el cual se puede expresar respecto a X o Y. 23.3.9 Material residual (Rest Material) Calcula una trayectoria para remover todas las reas no maquinadas, como lo son las zonas prximas a las aristas, por otra herramienta utilizada previamente. Existen dos opciones para las trayectorias: longitudinal y transversal. La herramienta anterior es usada para identificar con precisin las reas por medio de rodar una esfera hipottica del dimetro dado por todas las cavidades y salientes de la pieza. De esta manera cualquier rea es identificada e incluida en la rutina que calculara la trayectoria de maquinado. Algunas reas pueden ser omitidas si el tamao relativo es ms pequeo que el valor especificado. Esta tcnica es muy til para evitar las reas muy pequeas detectadas y eliminar movimientos innecesarios de la herramienta.
Machining Stock oversize.- Indica la capa de material que ser dejada en la pieza que normalmente ser removida en una operacin posterior Previus tool.- Para indicar el valor de la herramienta hipottica utilizada previamente y que es la base para que el sistema identifique las reas que deben de ser maquinadas. Es recomendable que el valor de la herramienta previa no sea mayor a tres veces el valor de la herramienta que se vaya a utilizar. Se puede seleccionar entre herramientas del tipo: end mill, ball nose, y bull nose como herramienta previa. En caso de seleccionar una de las primeras dos solo es necesario indicar el dimetro (previous tool diameter), si se selecciona la bull nose se debe de indicar, adems, el radio que suaviza la arista del extremo de la herramienta ( Previous tool corner radius). Step over.- Distancia entre pasadas sucesivas en el mismo nivel z. Este valor se propone automticamente como un porcentaje del dimetro de la herramienta Machining stratregy.Unidireccional.- La direccin es mantenida igual en todas las pasadas
VISICAD
Zig-zag.- Con movimientos de corte en una direccin y la opuesta de forma alternada. La trayectoria de maquinado es en forma de lneas paralelas al stroke angle Climb mode.- Para definir el modo de levantamiento de la herramienta al ir siguiendo el contorno de la superficie de la pieza que se est maquinando. Esta opcin solo se presenta en el maquinado unidireccional: Updown.- La herramienta siempre esta en contacto con la pieza tanto en trayectorias descendentes como ascendentes Upward.- La herramienta solo puede hacer movimientos de corte en trayectorias descendentes. En el movimiento ascendente se separa de la pieza y sube hasta el clearance plane. Downward.- La herramienta solo puede hacer movimientos de corte en trayectorias ascendente. En el movimiento descendente se separa de la pieza y lo ejecuta desde el clearance plane. Slope data Handling.- Para aplicar diferente estrategia de maquinado a las superficies de acuerdo a su ngulo de inclinacin: No handled.- Si se selecciona esta opcin, no se aplicara diferente estrategia. Se respetara la estrategia seleccionada en la seccin Machining strategy. Horizontal only.- Al seleccionar esta opcin se maquinaran solo las caras horizontales (ver reference angle) de acuerdo a la estrategia seleccionada para este caso: Horizontal: Esta seccin se activa siempre que se seleccione la estrategia de maquinado longitudinal y tiene las siguientes opciones One way down.- Elimina el resto del material desde la zona de mayor material (prximo a la arista) hasta la de menor material (retirndose da la arista). Entre cada avance lateral la herramienta se retira al clearance plane One way up.- Elimina el resto del material desde la zona de menor material (lejos de la arista) hasta la de mayor material (prximo a la arista). Entre cada avance lateral la herramienta se retira al clearance plane Zigzag. - Elimina el resto del material desde la zona de menor material (lejos de la arista) hasta la de mayor material (prximo a la arista). Entre cada avance lateral la herramienta no se retira Vertical only.- Al seleccionar esta opcin se maquinaran solo las caras verticales (ver reference angle) de acuerdo a la estrategia seleccionada para este caso: Unidirectional.- La trayectoria de corte es siempre en la misma direccin. Zigzag.- El corte se efecta en movimientos de ida y vuelta. Reference angle.- Este valor sirve para identificar cuales caras sern consideradas horizontales y cuales verticales. Las que tengan una inclinacin entre el ngulo indicado y 90 grados sern consideradas verticales; las que tengan menor inclinacin sern consideradas horizontales. Approach / Retract.Approach mode / retract mode.- Indica el modo de aproximacin / retraccin de la herramienta a la pieza Axial.- A lo largo del eje de la herramienta Circular.- En trayectoria circular paralela al plano de corte. Se debe indicar el radio de la trayectoria de aproximacin.
VISICAD
Tangencial.- Tangencial al inicio de la trayectoria de corte, paralela al plano de corte. Se debe indicar la longitud de la trayectoria de aproximacin. Step over lift off.- incluye un levantamiento extra en Z igual a la distancia de seguridad (distance safe) en cada movimiento de avance lateral (step over). Minimum thickness removed.- Para indicar lo mnimo de material que debe de ser removido. En las zonas donde haya menos material por remover no se efectuara maquinado. Transition Step over loop.- Sustituye los movimientos lineales de conexin entre cada paso con movimientos circulares al seleccionar la opcin Zig-zag Variable step over.- Esta opcin permite que el avance lateral (step over) se ajuste a la forma de la zona que se este maquinando para dejar un mejor acabado. Project Step over.- Opera en combinacin con Step over loop y calcula el avance lateral (step over) tratando de mantener una carga constante de la herramienta sobre la pieza Min step over without lift off.- Mxima distancia entre dos diferentes pasadas en la que se permite tener movimientos de conexin a la velocidad de alimentacin. Cuado el valor es 0 todos los movimientos de conexin sern ejecutados de forma rpida. Boundary Max Z level.- Mxima altura de la pieza en Z Min Z level.- Parte mas baja de la pieza (en Z) Clearance Plane.- Para establecer el mximo nivel de Z (valor absoluto) en el cual la herramienta ejecuta sus movimientos rpidos. Es tambin el nivel donde fializa la trayectoria de la operacin. Safe distance.- Distancia desde la pieza a la cual termina el movimiento rpido el movimiento rpido e inicia la aproximacin la velocidad e alimentacin. Overall diemsions.- Son las dimensiones de la pieza en X y Y. Rapid management.- Para indicar si se ejecutan los movimientos rpidos en el clearance plane o en la safe distance Cutting condition. Machining tolerance.- Tolerancia del maquinado Spindle rate- Velocidad de giro de la herramienta Engaged Feed.- Velocidad de aproximacin Feed rate.- Velocidad de alimentacin de la herramienta a la pieza en mm/min o pulg/min Transition feed.- Velocidad de transicin entre avance lateral (step over) Retract feed.- Velocidad de alimentacin de la herramienta en la fase de retraccin Safety distance.- Distancia desde la pieza a la cual termina el movimiento rpido el movimiento rpido e inicia la aproximacin la velocidad e alimentacin. Length comp. No.- Numero de offset asignado a la funcin que llama a la correccin de longitud de la herramienta en el control del CNC. Tool position.- Posicin de la herramienta en el carrusel.
VISICAD
Comment.- Para insertar un comentario que le aparecer al operador de la maquina en el control del CNC. Coolant.- Para indicar si se uso o no refrigerante. Use inclined tool / Tool angle X relative / Tool angle Y relative.- Para indicar el ngulo de inclinacin de la herramienta y por lo tanto la inclinacin del plano de corte el cual se puede expresar respecto a X o Y. Cutting mode.- Indica corte convencional (alimentacin en contra del giro de la herramienta) o corte trepando (climb) ( alimentacin a favor del giro de la herramienta). 23.3.10 Fresado de lpiz (Pencil Milling) Esta funcin permite el clculo de una trayectoria de una solo pasada sobre todas las reas (rincones y aristas) no maquinadas por una herramienta previa utilizada como referencia En caso de haber material extra para ser removido o si la herramienta es muy pequea, se pueden obtener mltiples pasadas consecutivas verticales. La herramienta anterior es usada para identificar con precisin las reas por medio de rodar una esfera hipottica del dimetro dado por todas las cavidades y salientes de la pieza. De esta manera cualquier rea es identificada e incluida en la rutina que calculara la trayectoria de maquinado. Algunas reas pueden ser omitidas si el tamao relativo es ms pequeo que el valor especificado. Esta tcnica es muy til para evitar las reas muy pequeas detectadas y eliminar movimientos innecesarios de la herramienta. El orden de maquinado puede ser alterado para obtener una mejor trayectoria. Es posible utilizar limites para influir en el clculo. Machining Stock oversize.- Indica la capa de material que ser dejada en la pieza que normalmente ser removida en una operacin posterior Previus tool diamter.- Para indicar el valor de la herramienta hipottica utilizada previamente y que es la base para que el sistema identifique las reas que deben de ser maquinadas. Es recomendable que el valor de la herramienta previa no sea mayor a tres veces el valor de la herramienta que se vaya a utilizar. Mltiple passes.- Esta opcin en combinacin con Material thickness y Z step permite, en case de haber sobre material por remover, efectuar mltiples pasadas en la misma zona. Material thickness.- Sobre material que se debe remover Z step.- Avance vertical (Z) utilizado para calcular el nmero de pasadas para remover el material. Slope data Handling.- Para aplicar diferente estrategia de maquinado a las superficies de acuerdo a su ngulo de inclinacin: No handled.- Si se selecciona esta opcin, no se aplicara diferente estrategia. Se respetara la estrategia seleccionada en la seccin Machining strategy. Horizontal only.- Al seleccionar esta opcin se maquinaran solo las caras horizontales (ver reference angle) de acuerdo a la estrategia seleccionada
VISICAD
Vertical only.- Al seleccionar esta opcin se maquinaran solo las caras verticales (ver reference angle) de acuerdo a la estrategia seleccionada. Horizontal and vertical.- Aplica automticamente diferente estrategia optimizada de maquinado a las cara verticales y horizontales. Approach / Retract.Approach mode / retract mode.- Indica el modo de aproximacin / retraccin de la herramienta a la pieza Axial.- A lo largo del eje de la herramienta Circular.- En trayectoria circular paralela al plano de corte. Se debe indicar el radio de la trayectoria de aproximacin. Tangencial.- Tangencial al inicio de la trayectoria de corte, paralela al plano de corte. Se debe indicar la longitud de la trayectoria de aproximacin. Minimum thickness removed.- Para indicar lo mnimo de material que debe de ser removido. En las zonas donde haya menos material por remover no se efectuara maquinado. Transition Min step over without lift off.- Mxima distancia entre dos diferentes pasadas en la que se permite tener movimientos de conexin a la velocidad de alimentacin. Cuado el valor es 0 todos los movimientos de conexin sern ejecutados de forma rpida. Boundary Max Z level.- Mxima altura de la pieza en Z Min Z level.- Parte mas baja de la pieza (en Z) Clearance Plane.- Para establecer el mximo nivel de Z (valor absoluto) en el cual la herramienta ejecuta sus movimientos rpidos. Es tambin el nivel donde finaliza la trayectoria de la operacin. Safe distance.- Distancia desde la pieza a la cual termina el movimiento rpido el movimiento rpido e inicia la aproximacin la velocidad e alimentacin. Overall diemsions.- Son las dimensiones de la pieza en X y Y. Rapid management.- Para indicar si se ejecutan los movimientos rpidos en el clearance plane o en la safe distance Cutting condition. Machining tolerance.- Tolerancia del maquinado Spindle rate- Velocidad de giro de la herramienta Engaged Feed.- Velocidad de aproximacin Feed rate.- Velocidad de alimentacin de la herramienta a la pieza en mm/min o pulg/min Transition feed.- Velocidad de transicin entre avance lateral (step over) Retract feed.- Velocidad de alimentacin de la herramienta en la fase de retraccin Safety distance.- Distancia desde la pieza a la cual termina el movimiento rpido el movimiento rpido e inicia la aproximacin la velocidad e alimentacin. Length comp. No.- Numero de offset asignado a la funcin que llama a la correccin de longitud de la herramienta en el control del CNC. Tool position.- Posicin de la herramienta en el carrusel.
VISICAD
Comment.- Para insertar un comentario que le aparecer al operador de la maquina en el control del CNC. Coolant.- Para indicar si se uso o no refrigerante. Use inclined tool / Tool angle X relative / Tool angle Y relative.- Para indicar el ngulo de inclinacin de la herramienta y por lo tanto la inclinacin del plano de corte el cual se puede expresar respecto a X o Y. Cutting mode.- Indica corte convencional (alimentacin en contra del giro de la herramienta) o corte trepando (climb) ( alimentacin a favor del giro de la herramienta). 23.4 Seguimiento de la trayectoria de maquinado El operation manager cuenta con la opcin que permite hacer un recorrido punto a punto de la trayectoria de maquinado. A sta se accede a travs del botn de edicin de la trayectoria (edit toolpath) . Una vez que ha sido activada esta funcin se debe seleccionar un punto sobre la trayectoria, esto permitir ver sus coordenadas y velocidad de alimentacin en la parte inferior de la pantalla y a su vez despliega otra serie de botones que sirven para:
Mostrar la Retroceso punto a punto de la trayectoria Recorrido rpido de la trayectoria Ir al inicio de la trayectoria Detener el recorrido Avance punto a punto de la trayectoria Recorrido rpido de la trayectoria Ir al final de la trayectoria
23.5 El listado del programa de maquinado El listado del programa de maquinado se obtiene al pos procesar la informacin de la operacin de maquinado. Para esto se cuenta con el botn execute post processor en el Oparation Manager . La secuencia es la siguiente:
1.- Activar el botn para ejecutar el pos proceso execute post processor.
2.- Confirmar las herramientas y sus posiciones 3.- Asignar nombre al archivo y la ruta para guardarlo
VISICAD
4.- Asignar nmero al programa (el que aparecer en el encabezado del programa despus de la letra O.
6.- Se abrir la ventana del editor de textos donde el programa podr ser modificado o preparado para tener el formato compatible con la maquina CNC
VISICAD
24. ELABORACION DE PLANOS Ya que ha sido concluido el modelo es posible elaborar los planos del mismo. Se dispone de una serie de comandos que permiten realizar esta tarea. La secuencia es la siguiente: 24.1 Secuencia de elaboracin de planos 1.- Activar el comando PLOT VIEW: PLOT VIEW ON / OFF que despliega la pgina de ploteo y la ventana de propiedades de la pgina (page properties) que a su vez se divide en 5 secciones: - General (general) - View / sections (vistas secciones) - Options (opciones) - Sect option (opciones de seccin) - Text (texto de seccin)
Nota: este comando tambin regresa al modelo si se est en la pgina de ploteo 2.- Fijar las condiciones, en las 5 secciones de la ventana de propiedades
de la pgina (page properties), bajo las cuales se desea crear el plano y dar O.K. Con esto se abre la ventana de creacin de vistas. A esta ventana tambin se puede acceder con el comando PLOT VIEW : PAGE PROPERTIES
VISICAD
General: - Global scale (plotting).- Para definir la escala de impresin - Seleccionar un tamao de pgina (A0, A1, etc.) Con su alto y ancho (width, height) ya definido - Definir la orientacin de la pgina: horizontal vertical (landscape, portrait) - Elegir la posicin de la pgina (ubicacin del origen de coordenadas en la pagina): Inferior izquierda o central. - Opcin de cargar alguna mascarilla desde la carpeta de archivos Mask Mascaras Las hojas de las mascaras ya existentes son: - A : 311 x235 mm - A0 : 1189 x 841 mm - A3 : 420 x 297 mm - B : 463 x 311 mm - C : 615.5 x 463 mm - D : 920 x 615 mm - E : 1225 x 920 mm View / section: Contiene los parmetros que sern aplicados a la creacin de vistas y cortes
VISICAD
Orientacin automtica Lneas ocultas en diferente estilo Presentacin de aristas redondeadas Tolerancias Opcin de conservar los atributos originales del modelo (color, capas, etc,). Si no se activan, el plano se genera en la capa de trabajo actual Parmetros de la trama (hatch) que se aplicarn a las secciones Tipo de lnea aplicado a las aristas redondeadas
Options:
VISICAD
Max dragging elements.- Nmero mximo de elementos que se resaltan al usar una funcin de seleccin (por ejemplo para copiar) Apply grid.- Parmetros del grid auxiliar para la alineacin de las vistas
Sect option: Para definir las caractersticas de los smbolos de lneas de corte (seccin): forma y tamao de flecha, tipo de lnea y forma del segmento.
VISICAD
caractersticas y ubicar cada una de las vistas que se desean incluir en el plano. A esta ventana se puede acceder con el comando PLOT VIEW : CREATE VIEW / SECTION
4.- Al pasar a section de la ventana create view -si se desea incluir una
seccin o corte- elegir el tipo de corte, definir la trama, el nombre y las caractersticas: - se selecciona la vista en la que se indicar el corte - Ubicar la posicin del corte - Indicar el lado que se mostrar en el corte - Ubicar el corte dentro del plano
5.- Al pasar a Detail de la ventana create view si se desea incluir un detalle:
Indicar la escala y el nombre del detalle y dar O.K. Seleccionar la vista de la cual se requiere extraer el detalle Indicar sobre la vista seleccionada el punto central del detalle Indicar lo que incluir el detalle (tamao del crculo) Desplazar y ubicar el detalle dentro del plano
VISICAD
24.2 Guardar el plano PLOT VIEW : SAVE PLOTTING VIEW.- Este comando da la oportunidad de guardar el plano en un archivo diferente al utilizado para la creacin del modelo. Todas las vistas y cortes sern disueltas y manejadas como entidades separadas en el nuevo archivo. Despus de seleccionar este comando se debe dar un nombre al archivo del plano. 24.3 Actualizacin del plano PLOT VIEW : UPDATE DRAWING.- Actualiza el plano con los cambios que se hayan efectuado al modelo 25. COTAS, TEXOS Y ANOTACIONES 25.1 Textos ANOTATION : TEXT.-Se utiliza para poner textos en los dibujos. Al aplicar el comando se abre una ventana de dialogo que ofrece las siguientes opciones:
-
Text: Esta es la casilla donde se introduce el texto que se desea. Width: Para definir el ancho de cada carater del texto. Heigth: Para definir el alto de cada carcter del texto. Gap between chart: Para definir el espaciado entre letras. String angle: Para definir el ngulo del texto. Character angle: Para definir el ngulo de cada letra dentro del texto. Slant angle: Para escribir en letra cursiva. Static text: Para escribir un texto introduciendo ste en la casilla Text. Dynamic Text: Para escribir un texto introducindolo directamente en el dibujo. Primero se escribe el texto y despus se fija el punto de aplicacin. Dynamic text fixed point : Para escribir un texto introducindolo directamente en el dibujo. Primero se define el punto de aplicacin y despus se escribe el texto. Casilla de atributos: Para indicar atributos del texto: subrayado, raya en la parte superior, raya superior e inferior, raya en medio, doble subrayado, encerrado en caja, encerrado en slot, encerrado en crculo.
25.2 Texto con flecha indicadora ANNOTATION : TEXT LEADER.- Para poner un texto en el dibujo como se hace con el comando TEXT pero agregando una flecha que indique algn objeto o elemento. La secuencia es: 1.- Seleccionar el comando. 2.- Indicar un punto o elemento donde se colocar la punta de flecha. 3.- Indicar el punto final de la flecha. 4.- Oprimir el botn derecho del ratn.
VISICAD
5.- Seleccionar la confirmacin. 6.- Introducir el texto como con el comando TEXT. Si se selecciona un crculo, arco o segmento, en la casilla para introducir el texto aparecer por default la longitud o radio. Si se desea que esta sea la anotacin solo es necesario activar la opcin keep dimension. 25.3 Edicin de textos EDIT TEXT.- Utilizando este comando es posible modificar un texto o su posicin.
25.4 Acotaciones de elemento sencillo ANNOTATION : SINGLE ELEMENT.- Para acotar seleccionando puntos o elementos. Pueden hacerse acotaciones de radios o dimetros si el elemento seleccionado es un arco o circulo. Si lo que se selecciona para acotar es la distancia entre puntos seleccionados, un segmento o lado de una figura se despliegan una serie de botones que ofrecen las siguientes opciones: Tolerance annotation text.- Esta tecla despliega la siguiente ventana en la cual se puede definir una serie de caractersticas de la acotacin:
Atributos del texto: subrayado, enmarcado, etc. Ambos Punto decimal (si no hay Poner ceros despus del punto decimal (si no Poner cero antes del punto si no Activar Tolerancia Tolerancia
VISICAD
segmento indicado.
segmento indicado.
Crea una acotacin con la lnea de dimensin paralela al elemento seleccionado y las lneas de referencia oblicuas al mismo.
VISICAD
Crea una acotacin en la que las flechas se ubican entre las lneas de referencia. 25.5 Acotado de ngulos ANNOTATION : ANGULAR DIMENSION.- Para acotar ngulos. La barra espaciadora permite seleccionar la posicin del texto.
25.6 Acotaciones mltiples con el mismo punto de referencia ANNOTATION : DATUM.- Para crear una serie de acotaciones referenciadas al mismo punto. La secuencia es la siguiente: 1.- Seleccionar el comando. 2.- Seleccionar el punto de referencia comn. 3.- Seleccionar el primer punto a acotar. 4.- Seleccionar la direccin de la acotacin. 5.- indicar la posicin de la primera lnea de dimensin. 6.- Indicar el espaciado entre las lneas de referencia en la ventana de dilogo 7.- Seleccionar los siguientes puntos a acotar. 8.- Despus de seleccionar el ltimo punto oprimir el botn derecho del ratn y confirmar.
25.7 Acotaciones sucesivas ANNOTATION: ALIGNED.- Para hacer una serie de acotaciones sucesivas en la misma direccin La secuencia es la siguiente: 1.- Seleccionar el comando. 2.- Seleccionar el punto de referencia de inicio. 3.- Seleccionar el primer punto a acotar. 4.- Seleccionar la direccin de la acotacin. 5.- indicar la posicin de la primera lnea de dimensin. 6.- seleccionar los siguientes puntos a acotar . 7.- Despus de seleccionar el ltimo punto oprimir el botn derecho del ratn y confirmar.
VISICAD
25.8 Acotado ordenado alineado ANNOTATION: ORDINATE ALIGNED.- Para hacer una serie de acotaciones sucesivas de modo ordenado y alineadas. La secuencia es la siguiente: 1.- Seleccionar el comando. 2.- Seleccionar el punto de referencia de inicio. 3.- Seleccionar la direccin de la lnea de referencia. 4.- Indicar la posicin del texto. 5.- Seleccionar el primer punto a acotar. 6.- Seleccionar los siguientes puntos a acotar . 7.- Despus de seleccionar el ltimo punto oprimir el botn derecho del ratn y confirmar.
25.9 Acotado ordenado posicionado ANNOTATION: ORDINATE POSITIONAL.- Para hacer una serie de acotaciones sucesivas de modo ordenado e indicando la posicin. La secuencia es la siguiente: 1.- Seleccionar el comando. 2.- Seleccionar el punto de referencia de inicio. 3.- Seleccionar la direccin de la lnea de referencia. 4.- Indicar la posicin del texto. 5.- Seleccionar la distancia relativa entre las lneas de referencia. 6.- Seleccionar el primer punto a acotar. 7.- Seleccionar los siguientes puntos a acotar . 8.- Despus de seleccionar el ltimo punto oprimir el botn derecho del ratn y confirmar.
VISICAD
ANNOTATION : DIAMETRAL IN SECTIONS.-Utilizando este comando se pueden acotar varias secciones de piezas de secciones cilndricas. La secuencia es la siguiente: 1.- Seleccionar el comando 2.- Seleccionar el elemento de referencia el cual puede ser el eje de la pieza 3.- Introducir el espaciamiento entre las lneas de dimensin en la ventana de dialogo. Si se introduce 0 el usuario puede indicar el lugar en cada cota. 4.- Indicar el primer punto a acotar 5.- Indicar la localizacin del texto 6.- Repetir los pasos 4 y 5 para cada punto que se desea acotar
25.11 Acotado de arcos ANNOTATION : ARCLEN DIMENSION.- Este comando permite acotar un arco ya sea como la longitud del arco o como los grados del arco. Al seleccionar el comando y el elemento se despliegan las teclas siguientes:
Esta opcin se utiliza para acotar el ngulo del arco. Al activarla muestra otra tecla que permite desplegar una ventana de dialogo para edicin de la cota.
Esta opcin incluye un arco sobre el texto de la cota de la longitud del arco
VISICAD
25.12 Edicin de cotas ANNOTATION : EDIT DIMENSION.- Este comando permite hacer modificaciones a las cotas ya existentes en un dibujo. Al activarlo aparecer
el siguiente botn: Si se activa cada vez que se seleccione una acotacin esta ser tomada en conjunto y solo podr ser modificada la posicin de la lnea de dimensin respecto al elemento acotado. Si no se activa, podr seleccionarse la acotacin por partes: el texto o las lneas. Si se selecciona el texto se desplegara la ventana donde se definen las caractersticas de la cota: alto del texto, ancho del texto, forma de la flecha, tolerancias, etc. Si se seleccionan las lneas, solo podr modificarse la posicin de la lnea de dimensin. 25.13 Cambio de escala en las cotas ANNOTATION : CHANGE LOCAL SCALE.- Para cambiar la escala solo en las dimensiones seleccionadas. Despus de seleccionar la cota, indicar en la ventana de dialogo la escala que se desea. ANNOTATION : WORKING SCALE.- Si un objeto ya dibujado es demasiado grande para el espacio de impresin que se dispone lo usual es escalarlo (EDIT : SCALING) para dar un tamao apropiado. Para que al momento de acotar el objeto los textos de las cotas muestren las dimensiones reales se debe de usar el comando ANNOTATION : WORKING SACLE e indicar el factor de escala que se le aplico al objeto en la casilla de local scale de la ventana de dialogo. Tambin es posible escalar el dibujo al momento de mandarlo a impresin introduciendo el factor de escala en la casilla global scale. En este caso los textos de las cotas modifican su tamao mas no su valor. 25.14 Parmetros de acotado ANNOTATION : SET LOCAL DIMENSION PARAMETERS.- Este comando permite modificar y fijar los parmetros para el acotado del dibujo en el que se est trabajando (tamao del texto, lneas de referencia, etc.). Estos parmetros solo sern obedecidos en el dibujo en el cual se fijaron. Si se inicia un nuevo dibujo en un archivo nuevo este obedecer a los parmetros fijados en el sistema. Pero cada vez que se abra un archivo al cual ya se la haban modificado los parmetros de acotado, estos sern respetados.
VISICAD
Cuando se utiliza la opcin Radial dimensin with center cross Al utilizar el comando DIAMETRAL IN SECTION se acota el dimetro o el
VISICAD
Define la posicin del texto respecto a la lnea de referencia en este ejemplo el texto esta sobre la lnea de referencia
VISICAD
Define el alto y ancho de los caracteres y el espacio entre caracteres de los textos introducidos al dibujo. Cuando se introducen con el comando ANNOTATION : TEXT, estos valores se pueden modificar
....
VISICAD
25.15 Cruz de ejes ANNOTATION : CROSS.- Dibuja una cruz en un circulo o arco con el ngulo que se indique
25.16 Trama ANNOTATION : QUICK HATCH.- Este comando se utiliza para aplicar hatch a una rea cerrada. La secuencia es la siguiente: 1.- Seleccionar el comando 2.- Seleccionar un punto dentro del rea 3.- indicar el espaciado, el ngulo de inclinacin y forma del hatch
ANNOTATION : MANUAL HATCH Para aplicar un hatch dentro de un rea cerrado pero limitando a solo una parte del rea. La secuencia es la siguiente: 1.- Seleccionar el comando 2.- Seleccionar un punto dentro del rea cerrada que ser el lmite de aplicacin 3.- Seleccionar un segundo punto dentro del rea cerrada que ser el otro limite de aplicacin
Primer
Segundo
VISICAD
ANNOTATION : SYMBOL : CREATE SYMBOL.- Este comando permite crear smbolos los cuales pueden ser un grupo de elementos que se desean manejar como uno solo. Los smbolos se almacenan en el disco duro en una carpeta y nombre asignado por el usuario y pueden ser insertados en cualquier dibujo o modelo en el que se desee. La secuencia es la siguiente: 1.- Seleccionar el comando 2.- seleccionar los componentes del smbolo 3.- Elegir el punto de aplicacin del smbolo 4.- Indicar si es global o local (global para usar en red, local para usar solo en la computadora donde se creo) 5.- Indicar la ruta donde ser archivado 25.18 Uso de smbolos ANNOTATION : LOAD A LOCAL SYMBOL.- Con este comando se puede insertar un smbolo previamente creado. La secuencia es la siguiente: 1.- Seleccionar el comando 2.- Buscar el archivo donde esta el smbolo deseado 3.- Indicar el punto de insercin 4.- Confirmar la insercin del smbolo ANEXO 1 Los programas de control numrico Control numrico computarizado- Se considera control numrico todo dispositivo capaz de dirigir posicionamientos de un rgano mecnico mvil, en el que las ordenes relativas a los desplazamientos del mvil son elaboradas en forma totalmente automtica a partir de informaciones numricas definidas. Tipos de CNC Los CNC pueden ser clasificados sobre la base del modo de desplazamiento de los ejes de la mquina pero debemos de considerar que existen equipos que poseen una estructura mixta: - Posicionamiento secuencial.- Para moverse de un punto a otro se acciona primero el motor de uno de los ejes y despus de detenerse este motor se acciona el motor del siguiente eje. - Posicionamiento simultaneo (punto a punto).- Para moverse de un punto a otro se accionan ambos motores a la vez.
VISICAD
Sistema de coordenadas en mquinas de CNC Los ejes de coordenadas.- El sentido positivo de movimiento de cada uno de los ejes de la fresadora de control numrico es el siguiente:
Los giros positivos son de: +X a +Y +Y a +Z +Z a +X Coordenadas de la mquina.- El sistema de coordenadas de la mquina tiene una posicin fija en la mquina. Algunos puntos como el de cambio de herramienta, la posicin de los interruptores de lmite, etc. no pueden ser alterados por el usuario. El sistema de coordenadas de la mquina es conocido como el sistema de coordenadas G53 o tambin es conocido como el cero de la mquina o el punto de referencia de home. Son definidas relativamente a la posicin de home de la maquina. Sistema de coordenadas Absoluto.- Las distancias se miden respecto a un punto de origen fijo. Todas las coordenadas son respecto de X0, Y0, Z0 al punto en cuestin (X,Y,Z), primero en la direccin X, despus la direccin de Y y por ltimo la direccin Z. Sistema de coordenadas Incremental.- Midiendo la distancia de un punto relativo al ltimo punto o anterior. Esto es, usan la posicin presente como el punto de referencia para el prximo movimiento (U,V,W). Es importante recordar que las coordenadas incrementales son de punto a punto, siempre iniciando la secuencia de un punto de referencia conocido como X0 Y0 Z0.
VISICAD
Puntos de referencia de las mquinas CNC Punto de referencia R.- El punto de referencia sirve para sincronizar el sistema de medicin. Se tiene que trasladar hasta alcanzar el punto de referencia despus de haber puesto en servicio la mquina. La posicin de punto de referencia es diferente de una mquina a otra, siendo determinada por el fabricante de la mquina. El punto de referencia se encuentra casi siempre fuera del mbito de trabajo, de manera que se puede llegar al mismo, estando sujeta la pieza a trabajar y la herramienta. Punto cero de mquina M.- El punto cero de mquina es el origen del sistema de coordenadas. Es determinado por el fabricante de la mquina. Algunas mquinas lo tienen localizado en el borde delantero (prximo al operador) izquierdo de la superficie de la mesa. El origen del sistema de coordenadas puede ser desplazado con las funciones G54 a G59. Punto de referencia de sujecin de la herramienta N.- Desde este punto se escriben las longitudes de la herramienta. Es determinado por el fabricante de la mquina. Punto cero de la pieza a trabajar W .- El punto cero de la pieza a trabajar se fija y programa por el programador. La programacin tiene lugar con las funciones G54 a G59. Desplazamiento de las coordenadas de trabajo Tpicamente el tamao de la pieza de trabajo y su posicin en la mesa de trabajo vara considerablemente. Tratar de definir las trayectorias de maquinado con referencia al cero de la mquina no resulta ser lo ms prctico. Este problema es superado con el uso de las coordenadas de trabajo ya que permite colocar la posicin cero en algn lugar de viaje de la mquina que coincida con algn punto de la pieza de trabajo. El sistema se apoya en 6 juegos de coordenadas para el desplazamiento de las coordenadas de trabajo estos son llamados con G54 a G59 . G54 a G59.- Son el sistema de coordenadas de trabajo definidas por el usuario. Estas son regidas relativamente por el sistema de coordenadas de la mquina (son relativas a G53).
VISICAD
Se fijan en el registro de desplazamiento de posicin como la distancia en X,Y,Z, con el signo correcto entre W (cero pieza) y M (cero mquina) de donde sern tomados estos valores al ser llamados por el programa. El desplazamiento se activa por programacin de G54, G55, G56, G57, G58 o G59. El punto cero se desplaza lo indicado en los valores que se encuentra en el correspondiente registro de desplazamiento de posicin. Coordenadas locales.- Las coordenadas locales son posiciones temporales de cero que pueden ser colocadas para permitir una programacin flexible. Pueden ser colocadas y canceladas cuando se desee. Se fijan de forma relativa a las coordenadas de trabajo actuales. Se definen con G52 y G92
Funciones G Las funciones genricas son funciones preparatorias que involucran los movimientos reales de la herramienta para control de maquinado. Estos incluyen los movimientos rpidos, velocidad de avance de los movimientos, avance de los movimientos radiales, y los ciclos enlatados. La mayora de los cdigos G es
VISICAD
modal, significa que permanecen activos hasta que son cancelados por otro cdigo G Funciones M Las funciones Miscelneas son funciones de maniobra o adicionales. Pueden estar en un registro del programa solas o juntas con otras instrucciones La estructura del programa Un programa CNC contiene todas las instrucciones e informacin que se necesita para fabricar una pieza a trabajar. Consta de: 1.- Nmero de programa.- Cada programa tiene que comenzar con un nmero de programa. Direccin: Letra O Numero de programa posible: O 00 a O 9999
2.- Registros de programa (registros NC).- Es el conjunto de lneas
del programa donde se ponen las instrucciones de lo que es en s la operacin de maquinado. Encabezado.- Las primeras lneas de registros se conocen como encabezado y contienen las instrucciones generales de ajuste para el inicio de la operacin de corte. Es aqu donde se indican: - Unidades de medida: pulgadas (G70) o milmetros (G71) - Unidades de velocidad de avance: mm/min pulg/min (G94); mm/rev pulg/rev (G95) - Desactivar compensacin de herramientas (G40) - Sistema de coordenadas absoluto (G90) o incremental (G91) - Que no haya herramienta en el husillo (T0000) - Cancelacin de ciclos de barrenado (G80) - Llamar a los registros de cero pieza (G54 a G59). Por ejemplo:
O201 N0000 G71 G94 G40 G90 G80 T0000 N0010 G54
Direccin: letra N.- Es el nmero distintivo de la lnea del programa. Es conveniente numerar los registros en pasos de 10. As se puede insertar registros posteriormente. Nmeros de registro utilizables: De N 0000 a N 9999 Palabras.- El registro se compone la mayora de las veces de varias palabras. Una palabra a su vez se compone de una letra (direccin) y una combinacin de cifras. Por ejemplo:
VISICAD
G 01 3.- Informacin de fin de programa Coma decimal.- Los valores de desplazamientos (x,y,z,u,v,w, etc.) se tienen que programar con coma decimal. Sin la coma decimal los valores se computaran como 1/1000 mm (en G71) o como 1/10000 de pulgada en (G70). Programacin de herramientas Las herramientas se programan bajo la direccin T con nmeros de 4 dgitos. - Los primeros dos dgitos corresponden al nmero del puesto de la herramienta en el carrusel de herramientas. - Los ltimos dos dgitos son el nmero de cdigo para datos de correccin de herramientas (longitud, radio) que se encuentran listados en la memoria de datos de herramientas. La longitud de la herramienta se mide desde el punto de referencia de sujecin de la herramienta N hasta el extremo de la herramienta. ANEXO 2 HERRAMIENTAS Y VELOCIDAD DE CORTE Tipos de cortadores Los cortadores mas generalmente usados en la operacin de fresado se clasifican de acuerdo a su forma o al tipo de trabajo que hacen:
A), K) y L) Cortador extremo (end mill cutter) .- Estos cortadores tienen flecha integrada para fijacin y tienen dientes tanto en la periferia como en el extremo. El acanalado puede ser recto o helicoidal. El extremo puede ser plano o redondeado (ball end, bull nose) B) Cortador de ranuras (T-slot cutter).- Se asemejan a pequeos cortadores planos y lateral pero con flecha integrada para la sujecin. Se utilizan para el maquinado de ranuras T. Los cortadores para cueros Woodruff son de este tipo
C) y F) Cortador plano (plain milling cutter).- Es un cortador en forma de
disco que tiene solo dientes en la circunferencia. Los dientes pueden ser rectos o helicoidales. Son generalmente utilizados para el maquinado de superficies planas.
VISICAD
angular quedan dentro de esta calificacin. Pueden ser de ngulo sencillo o de doble ngulo. Los primeros tienen una superficie cnica, mientras que los segundos tienen dientes en dos superficies cnicas.
E)
Es
un cortador
que tiene
G) Cortador de insertos.- (inserted-tooth cutter).- Para evitar el uso de cortadores demasiado grandes y de costo alto, se utilizan dientes hechos de material para corte insertados en un cuerpo de acero ms econmico. Los dientes pueden ser reemplazados cuando se desgastan o se quiebran.
H) Cortador lateral (Side milling cutter)
.- Este cortador es similar al cortador plano pero adems tiene dientes en el costado. Puede tener dientes rectos, helicoidales o escalonados.
Cortador sierra (saw cutter).- Es parecido a un cortador plano o lateral pero es ms delgado, normalmente su espesor es menor de 3/16 (4.8mm). J) Cortadores de forma (form milling cutter).- Los dientes de estos cortadores tienen formas especiales. Se incluyen los cortadores cncavos y convexos, cortadores de engranes, para redondeo de esquinas y muchos otros. M) Cortador de corteza (shell mill).-Tienen dientes tanto en la periferia como en el extremo como los End mill pero, dado que son de mayor tamao, no tienen la flecha integrada sino que requieren de un dispositivo especial para su fijacin (stub arbor).
Seleccin de las condiciones de corte Las condiciones de corte deben ser las adecuadas para estar dentro de la potencia disponible en la maquina herramienta que ser utilizada. La vida de la herramienta tambin est relacionada a las condiciones de corte. El primer paso en la seleccin de las condiciones de corte es la seleccin de la profundidad de corte la cual es limitada por la cantidad de material que va a ser removida de la pieza de trabajo por la potencia disponible en la mquina
VISICAD
herramienta y por la rigidez en la sujecin. La profundidad de corte es el factor que menos influye en la vida de la herramienta, as que puede ser usada la mxima profundidad de corte posible. El segundo paso es la seleccin de la velocidad de corte y el ltimo paso es la seleccin de la velocidad de alimentacin para lo que debe de ser considerada la potencia disponible en la maquina herramienta, la rigidez de la herramienta y la pieza de trabajo, la rigidez de la sujecin y el acabado superficial requerido en la pieza terminada. La velocidad de alimentacin y la profundidad de corte influyen en la potencia requerida para el trabajo, por lo tanto la seleccin de la velocidad de alimentacin depende de la profundidad de corte que se haya seleccionado.
Velocidad de corte La tabla 11 proporciona la velocidad de corte Vc en ft / min para el maquinado de diversos aceros utilizando herramientas de acero rpido (HSS) y carburo. La velocidad de giro de la herramienta S en rpm se calcula:
VISICAD
Velocidad de alimentacin La tabla 15 proporciona la alimentacin Fz en pulgadas por diente para diferentes tipos de fresas y en el caso de End mills para desbaste y acabado con diferentes dimetros de herramienta. La velocidad de alimentacin se calcula:
F = (Fz) (nT) (S) Si Fz es en plg / diente, F es plg / min Si Fz es en mm / diente, F es mm / min nT: No. De dientes de la fresa