Tolerancia Inmunológica
Tolerancia Inmunológica
Tolerancia Inmunológica
Activacin
Antgeno inmunognico
Tolerancia
Antgeno tolerognico
autlogos.
Estas reacciones se llaman Autoinmunitarias y las
Caractersticas
Un fenmeno de naturaleza inmunolgica Especfica frente a cada antgeno y memoria Adquirida
Tipos
Nivel central (timo o mdula sea) Linfocitos inmaduros
Mecanismos de adquisicin y
mantenimiento
Deleccin clonal
Anergia
Ignorancia clonal
Supresin
Tolerancia T
Tolerancia Central Deleccin Clonal :
Tolerancia T
Tolerancia Perifrica Ignorancia clonal, mecanismo por el cual los linfocitos T no detectan la presencia de clulas propias de manera
adecuada.
Ya que los linfocitos permanecen inactivos por: Baja afinidad por el autoantgeno
Tolerancia T
Tolerancia Perifrica
estimulatorias.
Faltan las molculas co-estimuladoras para el para el LT (CD80/CD86 de la CPA). Como resultado, el linfocito no se activa, se vuelve anrgico y muere por apoptosis
Tolerancia T
Tolerancia Perifrica Supresin mediada por los linfocitos T: es un proceso activo mediante el cual un factor externo (citocinas, linfocitos u
otras
clulas)
frenan
la
respuesta
de
una
clula
Tolerancia B
Tolerancia Central En el caso del linfocito B la situacin es diferente, a nivel
Tolerancia B
Tolerancia Perifrica Anergia Clonal, las clulas B autorreactivas se encuentran con antgenos propios solubles de valencia baja capaces de
Faltan las molculas co-estimuladoras para el LB (CD154 del linfocito Th. Como resultado, el linfocito no se activa, se vuelve anrgico y muere por apoptosis
Tolerancia B
Ignorancia Clonal, Algunas clulas B que tienen una
afinidad dbil por un antgeno propio maduran como si no fueran autorreactivas. Estas clulas no responden a la presencia de su antgeno e interaccionan tan dbilmente con el receptor que no se genera ninguna seal intracelular.
Tolerancia B
La forma ms sencilla de explicar la ausencia de
autorreactividad de las clulas B es la ausencia de colaboracin por parte de las clulas T o la inhabilidad del antgeno para reaccionar con el receptor de las clulas B.
Bibliografa
Harrison Medicina Interna 16 Edicin Abbas Inmunologa 6 edicin http://eusalud.uninet.edu/apuntes/tema_13.pdf [1] Pardo Mindan, F.J. Compendio de Anatoma patolgica (pags. 143-144, 155162),Harcout Brace. [2] Collins, T; Cotran, R.S. y Kumar, V. Robbins, Patologa estructural y funcional (pags. 226-231, 247-264, 267-271), 6 oEd., McGraw-Hill. Interamericana. http://www.ucm.es/info/saniani/troncales/inmunologia/documentostemas/Tema%2019. pdf http://www.uco.es/grupos/inmunologia-molecular/inmunologia/tema15/etexto15.htm http://eusalud.uninet.edu/apuntes/tema_13.pdf http://www.uco.es/grupos/inmunologia-molecular/inmunologia/tema15/etexto15.htm
http://mural.uv.es/monavi/disco/primero/bioquimica/Tema66.pdf