Cristian
Cristian
Cristian
Cristian Javier torres contreras Grado: 11-B Presentado A: lvaro Castillo colegio comunitario distrital villa del Carmen 2 0 1 2
Embarazo en adolescentes
Embarazo adolescente o embarazo precoz es aquel embarazo que se produce en una mujer adolescente: entre la adolescencia inicial o pubertad comienzo de la edad frtil y el final de la adolescencia. La OMS establece la adolescencia entre los 10 y los 19 aos.1 La mayora de los embarazos en adolescentes son considerados como embarazos no deseados, provocados por la prctica de relaciones sexuales sin mtodos anticonceptivos. En general el trmino tambin se refiere a las mujeres embarazadas que no han alcanzado la mayora de edad jurdica, variable segn los distintos pases del mundo, as como a las mujeres adolescentes embarazadas que estn en situacin de dependencia de la familia de origen. El embarazo en una mujer adolescente puede llegar a trmino, producindose el nacimiento, o interrumpirse por aborto, ya sea ste espontneo o inducido, en ste ltimo caso de manera legal o ilegal dependiendo de la legislacin de cada pas
Biolgicamente, es el periodo peripuberal, con grandes cambios corporales y funcionales como la menarca. Psicolgicamente el adolescente comienza a perder inters por los padres e inicia amistades bsicamente con individuos del mismo sexo. Intelectualmente aumentan sus habilidades cognitivas y sus fantasas; no controla sus impulsos y se plantea metas vocacionales irreales. Personalmente se preocupa mucho por sus cambios corporales con grandes incertidumbres por su apariencia fsica.
d. Sociedad Alentadora: para la cual el sexo es importante y vital para la felicidad, considerando que el inicio precoz del desarrollo de la sexualidad favorece una sana maduracin del individuo. La pubertad es celebrada con rituales religiosos y con instruccin sexual formal. La insatisfaccin sexual no se tolera y hasta es causal de separacin de pareja. Son sociedades frecuentes en frica ecuatorial, la Polinesia y algunas islas del Pacfico
Factores de riesgos
-Crecer en condiciones pobres o precarias. -Falta de educacin por parte de los padres. -Vivir en comunidades o asistir a escuelas donde los embarazos -tempranos son comunes. -El uso temprano de alcohol y/o drogas. -Haber sido vctima de un ataque o abuso sexual. -Cuando sus madres a su vez les han dado a luz a edad temprana
numeros de embarazos
60 40 20 0 13 a 15 15 a 17 17 a 19 numeros de embarazos
conclusiones
Debido a que la adolescente est todava en desarrollo y crecimiento, es importante saber que la pelvis todava est creciendo, asimismo el canal del parto no tiene el tamao definitivo, por lo que las madres adolescentes presentan desventajas biolgicas y tienen ms problemas en los partos.
Se observa que el riesgo de presentar complicaciones est en relacin con la edad materna, siendo mayor si la edad de la mujer embarazada es menor de 15 aos (en la adolescencia temprana