Presion Atmosferica
Presion Atmosferica
Presion Atmosferica
DEFINICION
Se denomina presin atmosfrica al peso ejercido por una columna vertical de aire atrada hacia abajo por la gravedad, la presin se define como la fuerza sobre una unidad de rea.
INSTRUMENTOS DE MEDIDA
La presin atmosfrica es medida directamente con un barmetro aneroide o mercurial
Se hace vaco en el interior de un cuerpo elstico hueco (cpsula aneroide), esta se ELEMENTO SENSIBLE DEL BAROMETRO deformar bajo la influencia de la PRESION ATMOSFERICA. Cuando la presin aumenta, se aplasta. , pero si disminuye, se dilata. En este principio se basa la construccin del barmetro aneroide. Son fcilmente transportables, cosa que no ocurre con los de mercurio. Sin embargo, por causa del propio mecanismo, pueden desajustarse, siendo necesario un control peridico mediante calibraciones con un barmetro de mercurio.
La unidad de presin, es el heptopascal (1000 dinas/cm2). milibar se esta dejando de usar. 1milibar = 1 hPa
Presin Media al nivel del mar Milmetros Pulgadas Milibares Atmsfera 760 29,92 1013,2 1 LA ORGANIZACIN METEOROLOGICA MUNDIAL (OMM) HA INTRODUCIDO AL HECTOPASCAL PARA SUSTITUIR AL MILIBAR, SOLO CONSISTE EN UN CAMBIO DE NOMBRE 1 milibar (mb) = 1 heptopascal (hPa)
BAROMETRO ANEROIDE
Est constituido por una cmara en cuyo interior se ha hecho el vaco. Una de las paredes de la cmara acta como un diafragma que se deforma en respuesta a los cambios de presin exterior Es frecuente que se coloquen varias cmaras en series para amplificar la seal. En la figura adjunta, se observa un sensor de presin de este tipo en una radiosonda antigua.
BARMETRO DE FORTIN.
El barmetro de Fortn, usado por primera vez por Torriccelli en 1643. Es un instrumento de gran precisin, por los ajustes delicados que son requeridos es solo posible de ser usado en laboratorios o estaciones fijas. Est provisto de una base de piel de gamuza cuya forma puede ser modificada por medio de un tornillo que se apoya en su centro y que, al girarlo lleva el nivel del mercurio del cilindro a rozar la punta de un pequeo cono de marfil. As se mantiene un nivel fijo. El barmetro est totalmente recubierto de latn, salvo dos ranuras verticales junto al tubo que permiten ver el nivel de mercurio. En la ranura frontal hay una graduacin en milmetros y un nonio para la lectura de dcimas de milmetros. En la posterior hay un pequeo espejo para facilitar la visibilidad del nivel. Al barmetro va unido un termmetro. Los barmetros Fortn se usan en laboratorios cientficos para las medidas de alta precisin, y las lecturas deben ser corregidas teniendo en cuenta todos los factores que puedan influir sobre las mismas, tales como la temperatura del ambiente por afectar la dilatacin del mercurio, la aceleracin de gravedad de lugar, la tensin de vapor del mercurio
BAROMETRO FORTIN
PROCESO ISOBARICO Las primeras experiencias fsicas permitieron establecer las relaciones que existen
entre la presin, la temperatura y el volumen de los gases. En algunas de estas experiencias, la presin del gas se mantena constante. El proceso fsico en el que la presin de un gas permanece constante se llama proceso isobrico. (lo palabra "isobara" significa "de igual presin"). Tambin es posible estudiar los procesos isobricos que se producen en el seno del aire hmedo, donde una muestra de aire hmedo se calienta o se enfra a presin constante, sin aadirle ni quitarle vapor de agua. Adems, el vapor de agua permanece en estado gaseoso. -Si el aire se enfra isobricamente (a presin constante), alcanzar una temperatura para la cual estar saturado. Esta temperatura se llama temperatura del punto de roco o simplemente: punto de roco. Por la tanto, se puede definir la temperatura del punto de roco como la temperatura a la cual hay que llevar, por enfriamiento a presin constante, una mues tra de aire hmedo hasta que se sature. Si la temperatura de enfriamiento es inferior al punto de roco aparece el fenmeno de condensacin.
500
F
200 300 400
Altura M.
B E
A
MASA CALIENTE
B
MASA FRIA
H C
0 100
C=D
950 960 970 980 990 1000 1010
Presin en Mb.
VERDAD
VERDAD
LA PRESION VARIA MAS RAPIDO CERCA DE LA SUPERFICIE LA PRESION EN CUALQUIER NIVEL PUEDE SER CALCULADA EXACTAMENTE CON LA PRESION EN LA SUPERFICIE TERRETRE
VERDAD
FALSO
VARIACIONES DIARIAS DE LA PRESION La presin atmosfrica ATMOSFERICA presenta 2 mximos en una regin tropical
y 2 mnimos en cada da. Esta oscilacin es un fenmeno semejante a los mares ocenicos.
1017,0
Heptopascales (hPa)
1015,0 1013,5 1013,2 1012,9 1012,9 1012,6 1012,5 1012,0 1011,0 1011,8 1011,5 1010,9 1010,3 1013,4 1013,4 1013,2 1012,7 1011,5 1011,0 1009,9 1009,0 1008,3 1007,0
DIARIAS
1013,0
1011,3
1009,0
1005,0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 Das
1019,0
1017,0
Heptopascales (hPa)
HORARIA
1015,0
1012,2 1011,7
1012,6
1012,9 1012,9
1012,5
1012,1
1009,0
1007,0
- Por la causa de la variacin de la altitud, la presin atmosfrica no se compara directamente, ya que los lugares ms altos tendrn siempre valores menores de presin con respecto a los lugares mas bajos. - Los valores de presin obtenidos localmente con altitudes diferentes, antes de ser comparados son convertidos al nivel medio del mar aplicndose una correccin a cada valor, eliminando el efecto de altitud y permitiendo comparaciones de presiones atmosfricas.
REPRESENTACION DE SUPERFICIES DE PRESION Las lneasPORunen puntos de igual presin se denominan que MEDIO DE ISOBARAS
Isobaras (Iso=igual; baras=presin)
LA RAZON DE VARIACION DE PRESION POR UNIDAD DE GRADIENTE DE PRESION DISTANCIA SE DENOMINA GRADIENTE DE PRESION (P/h). EL CUAL MULTIPLICADO POR EL VOLUMEN ESPECIFICO DEL AIRE (v) REPRESENTA LA FUERZA DE GRADIENTE DE PRESION (Fgp) DIRIGIDA DESDE ALTAS A BAJAS PRESIONES.
Fgp = -v P/h
EN LOS MAPAS DE TIEMPO DE PRESION LA GRADIENTE SE VISUALIZA A TRAVEZ DE ISOLINEAS; SI ESTAS ESTAN MUY JUNTAS SE TRATA DE GRADIENTE INTENSO, PERO SI ESTAS ESTAN DISTANCIADAS SE TRATA DE UN GRADIENTE DEBIL ESTE GRADIENTE ES EL ORIGEN INMEDIATO DE TODO MOVIMIENTO DEL AIRE, CUAL ES DE ALTA A BAJAS PRESIONES (DIRECCION DEL VIENTO). GRADIENTE INTENSO = VELOCIDAD DEL VIENTO INTENSA GRADIENTE DEBIL = VELOCIDAD DEL VIENTO DEBIL
EL GRADIENTE DE PRESIN
El gradiente de presin es concepto comn que indica la diferencia de presin entre dos puntos diferentes de la superficie terrestre, incide en los movimientos del aire y su velocidad
GRADIENTE HORIZONTAL DE PRESIN Se llama gradiente horizontal de presin a la variacin de presin por unidad de distancia medida perpendicularmente a las isobaras
La presin influye directamente en la creacin del viento. El aire se desplaza de las zonas de alta presin a las de baja presin. Este desplazamiento de un volumen de aire da lugar al viento, que es el aire en movimiento. A mayor gradiente, mayor velocidad del viento. En un mapa del tiempo, si las lneas estn muy unidas, indica un fuerte gradiente, una mayor presin y por tanto el viento soplar ms fuerte en los lugares que quedan bajo ese gradiente. Es parecido a un mapa de montaa de un excursionista, las curvas de nivel muy juntas indican un fuerte desnivel del terreno.
LA DIRECCION DEL VIENTO NO SIEMPRE ES DE ALTAS A BAJAS PRESIONES (PERO SI EL SENTIDO DE LA FUERZA DE GRADIENTE) SI NO QUE ES MODIFICADO POR LA FUERZA DE CORIOLIS Y LA GRADIENTE DE PRESION FUERZA DE FRICCION
El efecto de la friccin en el viento influye significativamente en el transporte de los contaminantes del aire. Cuando una pluma de contaminantes del aire emerge de una chimenea, es probable que ascienda a travs de la capa lmite planetaria (o atmosfrica) donde la friccin cambia la direccin del viento con la altura. Esto la dispersar horizontalmente en direcciones distintas. Adems, los contaminantes liberados en diferentes alturas de la atmsfera pueden moverse en direcciones diferentes.