Diapositiva Meningitis
Diapositiva Meningitis
Diapositiva Meningitis
ES la inflamacin de las leptomeninges por Mycobacterium tuberculosis y la forma ms grave de tuberculosis (TBC) extrapulmonar La inespecificidad de sus sntomas, la lentitud en el diagnstico etiolgico y las secuelas neurolgicas que puede producir, hacen de esta enfermedad un problema importante de salud, tanto en pases desarrollados como en pases en desarrollo
Historia natural de la TB
PRIMERA ETAPA
Fiebre moderada Cefalea Vmitos Perdida de peso Diarrea Dolor abdominal Estado confusional Irritabilidad Sntomas psicticos: delirio y alucinaciones Convulsiones Dura 1 a 2 semanas
5
SEGUNDA ETAPA
Afectacin del estado general. Coloracin plido terrosa Alteracin del estado de conciencia (somnolencia, desorientacin, confusin) Signos de irritacin menngea, rigidez de nuca Afectacin basal: parlisis de nervios craneales III, VI y VII Vmitos y convulsiones : hipertensin intracraneal
TERCERA ETAPA
TERCERA ETAPA
Estadio I: pacientes conscientes, sin dficit focal ni hidrocefalia y con signos menngeos Estadio II: estadio confusional y afectacin de pares craneales o hemiparesia
Estadio III: coma y hemiplejia o paraplejia
Las secuelas se dan en el 15 al 30 % Parlisis oculomotoras Sordera Atrofia ptica Hemiparesia Epilepsia secundaria
11
DDP10mm o superior Hidrocefalia temprana ME subaguda LCR compatible Radiografia de torax compatible Fondo de ojo con siembra Hipertension endocranea Alteracion de pares craneales Estudio bacterioscopico positivo Epidemiologia positiva
3 3 2 2 2 2 1 1 Definitivo 3
>7
ENFERMEDAD
PROTEINAS
GLUCOSA
MICROSCOPIA
MENINGITIS TUBERCULOSA
MENINGUITIS CRIPTOCOCOCICA MENINGITIS BACTERIANA
AUMENTO
DISMINUCION
BAAR A VECES
COLORACION + CON TINTA CHINA
ELEVADO PMN
ELEVADO PMN
AUMENTO
AUMENTO
AUMENTO
DISMINUCION
B. C.G.(RARA VEZ)
ELEVADO
ELEVADO PMN
ELEVADO PMN
AUMENTO
AUMENTO
NORMAL
DISMINUCION
DISMINUCION
LEPTOSPIRAS
CITOLOGIA MUESTRA CELULAS MALIGNAS
AUMENTO
La histoplasmosis es una infeccin mictica (por hongos). Histoplasma capsulatum. Es posible contraer el H. capsulatum al inhalar tierra o polvo contaminados con excrementos de aves que contengan el hongo. Las personas VIH positivas que tienen recuentos de clulas T inferiores a 150 son quienes corren ms riesgo de contraer histoplasmosis leve o grave despus de inhalar las esporas del hongo
SINTOMAS Y SIGNOS
FIRBRE
DOLOR DE PECHO
PERDIDA DE PESO
DIFICULTAD RESPIRATORIA
LESIONES CUTANEAS
Cuanto ms elevados sean los recuentos de las clulas T, mayores son las probabilidades de que la histoplasmosis afecte solamente a los pulmones; cuanto ms bajos sean los recuentos de clulas T, mayores son las probabilidades de que el H. capsulatum enferme a otras partes del cuerpo.
El diagnosticar esta infeccin consiste en tomar muestras de esputo (flema), sangre, o de la mdula sea
Una vez que se toman estas muestras, el laboratorio se encarga del cultivo del hongo en tubos de ensayo o de su deteccin con un microscopio
Tambin es posible verificar si hay antgenos del H. capsulatum (una parte clave del hongo) en las muestras de sangre y de orina
TUBERCULOSIS
MICOSIS SISTEMICAS
SARCOIDOSIS
LINFOMAS
NEOPLASIAS
Paciente de 56aos de edad con antecedentes de VIH(+). Dx hace 1 aos mas o menos, ingresa con cuadro clnico mas o menos de 3 semanas de evolucin caracterizado por alza trmica no cuantificada, escalofros, cefalea intensa, deterioro del sensorio, irritable, perdida de peso mas o menso 19 kl con diarreas abundantes en # de 7 /24 horas
Examen fsico: Abdomen presencia de cicatriz por colecistectoma Presenta lesiones de tipo costrosa de aspecto sanguinolento de manera generalizada en todo el cuerpo desviacin de la comisura labial a la derecha, hemiplejia izquierda
Diagnostico inicial:
VIH/SIDA Sindrome diarreico
NAC vs TB meningea
Quimica sanguinea:
Hematologico:
Glo bl. 4.6 K/ul Neutr 34.8 % Linfoci 55.8 Monoc 68 % Eosin 2.0% Basof 0.6% Neutr 1.70 10*3ml Linfocit 2.73 103ml Monoci 0.33 K/ul Eosin 0.10 K/ul Basof 0.03 K/ul Recu glo Roj 289 m/ul Hb 9.1 g/dl Hemato 28.1 % Plaque 379 K/ul
Qumica sangunea:
Bilirr directa Bilirr total
TGO
TGP Fosfatasa alcal
LDH
0.1 m/dl 0.6 mg/dl 22 U/L 48 U/L 125 U/L 156 U/L
Tincin de gram:
hemates 18-36 x C Leucocitos 10-12x C No levaduras no parsitos Filamentos mucosos abundantes Piecitos 4-6 x C Clulas epiteliales del tracto respiratorio inferior 0-4 x C Leucocitos polimorfonucleares + Leucocitos monomorfonucleares + Filamentos mucosos +++ No se observan bacterias
Gasometra :
PH : 7.35 Pco2: 55.9 Po2: 251.1 CO3H-: 30.4 pHstd: 7.45
Bstd: 27.1
SatO2: 99.5 CtO2: 17.3
OBJETIVOS: DETERMINAR LA SENSIBILIDAD DE LA PUNCIN/BIOPSIA DE MDULA SEA POR PARTE DE LOS SERVICIOS DE HEMATOLOGA, MICOLOGA, MICOBACTERIOLOGA Y ANATOMA PATOLGICA EN LOS PACIENTES VIH LOS SERVICIOS DE HEMATOLOGA, MICOLOGA, MICOBACTERIOLOGA Y ANATOMA PATOLGICA EN LOS PACIENTES VIH POSITIVOS.
Medidas generales :
Cambios de posicion c/2 horas Cabecera a 30* CSV y balanze Control de hemoglucorest TTO ANTIFIMICO Ciproflooxacina 400 mg c/12h Cotrimoxazol 800/160 mg x SNG c/6h Ranitidina 50 mg IV c/12H Epamin 100mg IV c/8H Dexametazona 8 mg IV c/8 H Paracetamol 1 gr X SNG Recormon 4000 UI SC SS 0.9% 1000 cc + sol K + compl B 10 cc Ss. 0.9% 450 cc + sol Na 5 amp IV dilu. 100 cc c/6 H Metoclopramida 10 mg IV c/8 H Ac. Folico 1 tabl c/12 H X SNG Hierro 1 tabl x SNG I,ope,em 500 mg IV c/ 6 H