Resistencia de Materiales

Descargar como ppt, pdf o txt
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 19

RESISTENCIA DE

MATERIALES
PROF: MOISES CRUZ
Columnas
Introduccin
Una columna es un miembro
relativamente largo, cargado a
compresin.
El anlisis de columnas es
diferente porque el modo de
falla es diferente, cuando se
analiz el esfuerzo de
compresin, se supuso que el
miembro fallaba por fluencia
del material cuando se
aplicaba un esfuerzo mayor
que la resistencia a la fluencia
del material.
Esto es cierto en el caso de
miembros cortos.

Introduccin
Una columna alta esbelta falla por
pandeo, nombre comn que
recibe la inestabilidad elstica.
En lugar de aplastar o
desmembrar el material, la
columna se deflexiona de manera
drstica a una cierta carga crtica
y luego se desploma
repentinamente.
Al irse incrementando la fuerza de
manera gradual, aplicada
directamente hacia abajo, se
alcanza la carga crtica cuando la
columna comienza a flexionarse.

Razn De Esbeltez
La medida de la esbeltez de
una columna ha de tener en
cuenta la longitud, el perfil de
la seccin transversal, las
dimensiones de la misma y la
manera de sujetar sus
extremos en las estructuras
que generan las cargas y las
reacciones.
La medida de esbeltez
comnmente utilizada es la
razn de esbeltez, definida
como:
r
L
r
KL
SR
e
= =
Razn De Esbeltez
L = longitud real de la columna
entre los puntos de apoyo o de
restriccin lateral.

K = factor de fijacin de los
extremos.

L
e
= longitud efectiva, teniendo
en cuenta la manera de fijar
los extremos.
(observe que L
e
= KL)

r = radio de giro mnimo de la
seccin transversal de la
columna.
r
L
r
KL
SR
e
= =
Longitud Real, L
En una columna simple con la
carga aplicada en un extremo
y la reaccin creada en el otro,
la longitud real es,
obviamente, la longitud entre
sus extremos.
Pero en componentes de
estructuras cargados a
compresin que disponen de
medios de sujecin laterales
que impiden que se pandee, la
longitud real se considera
entre los puntos de restriccin.
Cada una de las partes,
entonces, se considera como
una columna aparte.

Factor De Fijacin De Los
Extremos, K
El factor de fijacin de los extremos mide el grado de limitacin
contra rotacin de cada extremo.
Por lo general, se consideran tres tipos clsicos de conexiones de
extremos: el extremo de pasador, el extremo fijo y el extremo libre.
Factor De Fijacin De Los
Extremos, K
Factor De Fijacin De Los
Extremos, K
Las columnas con extremos fijos son mucho ms rgidas
que las columnas con extremos de pasador y, por
consiguiente, son capaces de soportar cargas mayores
antes de pandearse.
Se debe entender que es muy difcil fijar los extremos de
una columna a la perfeccin.
Se requiere que la conexin a la columna sea rgida y
firme y que la estructura a la que se transfieren las
cargas tambin sea rgida y firme.
Longitud Efectiva, L
e

La longitud efectiva combina la longitud real con el factor
de fijacin de extremos; L
e
= KL.
Para calcular la longitud efectiva se usarn los valores
prcticos recomendados del factor de fijacin de
extremos, quedando las siguientes relaciones:

C. con extremos de pasador: Le = KL = 1.0 (L) = L
C. con extremos fijos: Le = KL = 0.65 (L)
C. con un extremo fijo y el otro libre: Le = KL = 2.10 (L)
C. con un extremo fijo y el otro de pasador: Le = KL = 0.80 (L)
Radio De Giro, r
La medida de esbeltez de la seccin transversal de la
columna es su radio de giro, r, definida como:




I = momento de inercia de la seccin transversal de la columna
con respecto a uno de los ejes principales.
A = rea de la seccin transversal.
A
I
r =
Cundo Se Considera Larga
Una Columna?
Si la razn de esbeltez efectiva real Le/r es mayor que
Cc, entonces la columna es larga, y al analizar la
columna se debe usar la frmula de Euler.
Si la razn real, Le/r es menor que Cc, entonces la
columna es corta, en este caso, se debe usar la
frmula de J. B. Johnson,
Cundo Se Considera Larga
Una Columna?
La respuesta a esta pregunta requiere la determinacin
de la razn de esbeltez de transicin, o de la constante
de columna Cc.




Sy = resistencia a la fluencia.
E = mdulo de elasticidad del material. E = 207 GPa (30 x l06
lb/pulg2) para el acero y 69 GPa (10 x 106 lb/pulg2) para el
aluminio.
y
C
s
E
C
2
2t
=
Frmula De Euler Para Columnas
Largas
Para columnas largas cuya razn de esbeltez es mayor
que el valor de transicin Cc, se puede usar la frmula
de Euler para predecir la carga crtica con la que la
columna comenzara a pandearse. La frmula es:
2
2
|
.
|

\
|
=
r
L
EA
P
e
cr
t
Frmula De Euler Para Columnas
Largas
Pero si:



Entonces:



A
I
r =
2
2
2
e
cr
L
EI
P
t
=
Frmula De J. B. Johnson Para
Columnas Cortas
Una frmula recomendada para el diseo de mquinas
en el intervalo de L
e
/r menor que Cc es la frmula de J.
B. Johnson.
(
(
(
(

|
.
|

\
|
=
E
r
L
s
As P
e
y
y cr
2
2
4
1
t
Factores De Diseo Para
Columnas Y Carga Permisible
la carga permisible se calcula dividiendo la carga de
pandeo crtica con la frmula de Euler o la frmula de
Johnson por un factor de diseo N.




Pa = carga segura permisible.
Pcr = carga de pandeo crtica.
N = factor de diseo.
N
P
P
cr
a
=
Factores De Diseo Para
Columnas Y Carga Permisible
La seleccin del factor de diseo es la responsabilidad
del diseador a menos que el proyecto figure en un
reglamento.
Los factores a considerar en la seleccin de un factor de
diseo son similares a los utilizados para determinar
factores de diseo aplicados a esfuerzos.
Un factor comn utilizado en el diseo mecnico es N=
3.0, y la razn por la que se seleccion este valor es la
incertidumbre con respecto a las propiedades del
material, la fijacin de los extremos, lo recto de la
columna o la posibilidad de que la carga se aplique con
algo de excentricidad y no a lo largo del eje de la
columna.

También podría gustarte