0% encontró este documento útil (0 votos)
100 vistas32 páginas

Comunicación Masiva

Este documento describe tres tipos de medios de comunicación (impresos, filmados y electrónicos) y sus principales funciones como informar, entretener, educar y persuadir. También discute cómo la televisión tiene un alto grado de influencia debido a la combinación de imágenes y sonido, y cómo los medios pueden usarse para manipulación y control a través de la desinformación o apoyando intereses particulares.

Cargado por

Monse Ortiz
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
100 vistas32 páginas

Comunicación Masiva

Este documento describe tres tipos de medios de comunicación (impresos, filmados y electrónicos) y sus principales funciones como informar, entretener, educar y persuadir. También discute cómo la televisión tiene un alto grado de influencia debido a la combinación de imágenes y sonido, y cómo los medios pueden usarse para manipulación y control a través de la desinformación o apoyando intereses particulares.

Cargado por

Monse Ortiz
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 32

MEDIOS TCNICOS DE TRES TIPOS:

Medios impresos (peridicos, revistas, libros)

Medios filmados (cine y fotografa)


Medios (radio, internet electrnicos televisin,

Funciones de los medios de comunicacin de masas

Informar

En un sentido amplio, todo lo que aparece en los medios es informacin. Por su carcter masivo, todas las personas pueden compartir y conocer, en tiempo real, los hechos que suceden en su entorno y en el mundo fundamentalmente a travs de la radio y televisin con sus noticiarios.

Entretener

Entretener o entregar diversin tambin se ha convertido en una funcin bsica de los medios de comunicacin. Fundamentalmente, la televisin es hoy en da la fuente principal de entretencin masiva, pero no es excluyente. La radio brinda msica para todos los gustos. Las pelculas, los libros y las revistas de narrativa corta brindan comedia, tragedia, sexo y accin para divertirnos. Hasta los peridicos ofrecen diversin en la forma de artculos de inters humano, crucigramas, historietas cmicas y horscopos. Hoy, las personas no quieren saber slo de noticias, que en estos tiempos suelen estar cargadas de malos sucesos y violencia, tambin desean hallar un momento de relajo, olvidando las presiones del da. Frente a las altas exigencias laborales, buscamos un descanso en las secciones de chistes de los diarios, teleseries y pelculas de la televisin, y la gran variedad de sitios de

Educar

La funcin educativa de los medios se remonta a la aparicin de la imprenta, la cual impuls la difusin masiva de textos, antes privilegio de muy posos.

La impresin de textos y libros de corte didctico y educativo se hizo ms fcil y desde ese momento la cultura se abri a todos los sectores de la sociedad.
Esta funcin educativa y de difusin de la cultura en general se mantiene y amplifica en nuestros das, apoyada en la tecnologa, y en la masificacin de internet. Asimismo, dentro de su funcin educativa los medios masivos de comunicacin recogen y transmiten los valores culturales de las distintas generaciones, pues esta es la nica forma en que la comunidad se conozca a s misma, asuma sus races, su pasado, sepa de sus orgenes, reconosca su identidad y se proyecte al futuro.

Persuadir, orientar y formar opinin Esta funcin es aquella que pretende convencer al receptor sobre un tema o sobre algo especfico y utiliza la argumentacin como soporte principal y fundamental para este fin. Los medios se usan para formar la opinin pblica, influir en los votantes, cambiar actitudes, moderar la conducta, derrumbar mitos y vender productos. La funcin de persuasin es ms efectiva cuando se hace sutilmente, ya que a nadie le gusta la manipulacin. Esta es una funcin que cada medio de comunicacin adopta segn su lnea editorial y que puede considerar posiciones polticas, religiosas, culturales o sociales, las que interpreta segn sus intereses y los deseos de la direccin de cada medio. Esto implica que una noticia puede ser enfocada desde diferentes prismas, dependiendo del medio en que se emita la

Televisin: una mquina de ideas

Tiene una serie de caractersticas que le otorgan un importante grado de influencia. Por su expresividad, conjuncin de imgenes y sonidos, nos acercan a la realidad como ningn otro medio. Es el medio de comunicacin de mayor difusin y de mayor impacto actualmente, pues es ms accesible que el internet. Acapara la mayor parte de los anuncios publicitarios. La televisin es por excelencia la encagada del entretenimiento y la enajenacin.

Funciones. Los medios como poder (II parte)


La desinformacin y

manipulacin informativa es constante.

Una manifestacin

evidente es la prensa amarillista.

-William Ranolph Hearst


(New York Journal).

-Joseph Pulitzer (New York


World).

El xito del personaje The Yellow Kid en ambos diarios.

Consigui la implicacin de Estados Unidos en la Guerra de Cuba.

Implica intereses detrs de

los medios de comunicacin.

La motivacin ideolgica

est presente.

La publicidad es el principal

ingreso de los medios.

ltimamente la respuesta en

contra de los grupos sociales principalmente se da en las redes sociales.

Los medios de comunicacin tambin son un medio de control segn E. A. Ross:


Coactivas
Tienen relacin con prcticas

Persuasivas

- Tienen relacin con las prcticas de


comunicacin e informacin.

sociales e institucionales denominadas propiamente de control.

Destacan: tipo de informacin, -Se apoyan en la fuerza directa

(jurdico legal, fuerzas armadas y policial).

clase pblico al que va dirigido, caractersticas de edicin, e incluso concepciones de tiempo y de historia que se transmiten.

LOS MEDIOS DE COMUNICACIN COMO ENTRETENIMIENTO, O COMO PROGRAMACIN MENTAL

Hay una discrepancia entre las personas que creen que la comunicacin de masas aparte de servir como entretenimiento, sirven como una programacin mental.

Wolton Dominique, en su libro Salvemos la Comunicacin; nos dice que el receptor ( nosotros), tenemos la ultima palabra.

Contrainformacin Alternativa

Es la informacin por grupos independientes que no estn vinculados, en principio, a un poder poltico o econmico.

Por medio de la publicidad se comunica informacin consistente, por ejemplo, en una ventaja o en una propuesta a su destinatario.

Lo que pretende la publicidad institucional es potenciar la imagen de empresa como entidad que tiene objetivos propios de la comunidad o sociedad en que est asentada.

No tiene la finalidad de influir en las ventas del producto, sino la de mejorar el prestigio de todos los productos de esa empresa.

Este tipo de publicidad es utilizado por las empresas de servicios.

También podría gustarte